Está en la página 1de 17

Cap:9

ECONOMÍA DEL BIENESTAR


Integrantes:
Sharon Guerra Gonzalez
Erick Camargo Zárate
Fernanda Daza Ponce
Erick Ventura de Los Ángeles
ÍNDICE
Economia del bienestar
Supuestos utilizados en el análisis de
bienestar
Comparación interpersonal de
utilidades
La eficiencia y la condición de pareto
Condiciones marginales para la
asignación óptima de recursos para el
bienestar social
Frontera de posibilidades de
producción
Frontera de posibilidad de utilidad
Curva de contrato del espacio de
producción al espacio de utilidad
Punto climático limitado
ECONOMIA DEL BIENESTAR

EN ECONOMIA EL TERMINO
“BIENESTAR” TIENE UN
SIGNIFICADO ESPECIFICO.

BIENESTAR ES AQUELLA PARTE DEL ESTUDIO


DE LA ECONOMIA QUE EXPLICA LA MANERA
EN QUE SE LOGRAN ASIGANCIONES DE
RECURSOS SOCIALMENTE OPTIMAS O
EFICIENTES.
BIENESTAR SE UTILIDAD
REFIERE
SENCILLAMENTE
Al estudiar el
AL NIVEL DE TODO AQUELLO bienestar nos
UTILIDAD. QUE NOS enfocamos
GENERA únicamente en el
conjunto de opciones
SATISFACCION.
que contiene las
“mejores soluciones”
que son factibles para
la asignación y
distribución de
nuestros recursos.
NOS REFERERIMOS A LA
SOLUCIONES MAXIMIZACION DEL
“OPTIMas o VALOR ECONOMICO DE
mejores” UN DETERMINADO
CONJUNTO DE
RECURSOS.
SUPUESTOS UTILIZADOS EN EL ANÁLISIS
DE BIENESTAR
Para lograr que el análisis que hagamos del
bienestar sea eficaz y nos funcione como
instrumento se deben de formular los
siguientes supuestos:

EL INDIVIDUO ES EL MEJOR JUEZ DE SU


PROPIO BIENESTAR.

SI EL INDIVIDUO TIENE UNA OPCION A


Y UNA B, SIEMPRE PREFERIRA LA A.

EL INDIVIDUO ACTUA DE ACUERDO A


SUS PROPIAS PREFERENCIAS.
PREFIERE A PREFIERE B

INDIVIDUO 1 INDIVIDUO 2

Si queremos establecer niveles o parametros


para medir el binestar social para un
determinado grupo de personas, seria un caos.
COMPARACIÓN INTERPERSONAL DE UTILIDADES

Para comparar los niveles de utilidad GRADACION= SERIE DE COSAS,


de varios individuos lo que podemos JERARQUIA.
hacer es hablar de la gradación de las
evaluaciones marginales de un MARGINALIDAD= EL CAMBIO DE
ALGO QUE YA ESTABA ESTABLECIDO.
indiviuo.
La eficiencia y la condición
de pareto
eficiencia condicion
La eficiencia se refiere a la Se refiere a una situación
capacidad de utilizar los en la que no es posible
recursos disponibles de la hacer que una persona esté
mejor manera posible para mejor sin hacer que otra
maximizar el resultado esté peor.
deseado
Condiciones marginales para la asignación óptima de
recursos para el bienestar social

Condición de Utilidad Condición de Utilidad


Marginal Igual Marginal de Ingresos

Condición de Costo
Marginal Igual
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCION
CAJA DE EDGEWORTH-BOWLEY INTERCAMBIO Y PRODUCCIOON
FRONTERA DE POSIBILIDAD DE UTILIDAD
LA FRONTERA O GRAFICO
REPRESENTA LOS PUNTOS DE
EQUILIBRIO DEL ESPACIO DE
ARTICULOS AL ESPACIO DE LA
UTILIDAD PARA OBTENER UNA
FRONTERA DE POSIBILIDADES,
CADA UNO DE LOS PUNTOS
REPRESENTA EL SOPORTE DE
LA CAJA DE EDGEWORTH-
BOWLEY
CURVA DE CONTRATO DEL ESPACIO DE
PRODUCCIÓN AL ESPACIO DE UTILIDAD
Definición técnica: La curva de contrato es una
representación gráfica y matemática de los
puntos eficientes en el sentido de pareto sobre
el reparto entre dos individuos con dos cestas
de bienes a consumir. Se trata de una
herramienta presente en el estudio de las
relaciones de intercambio entre actores
económicos.
Por definición, la curva de contrato identificará
aquellos puntos llamados de equilibrio. Puntos
en los cuales existe una coincidencia o
tangencia entre las utilidades de ambos
participantes, expresadas mediante sus curvas
de indiferencia. En otras palabras, las
relaciones marginales de sustitución de
ambos coincide.
PUNTO CLIMÁTICO LIMITADO

PARA OBTENER DICHO


PUNTO CLIMÁTICO ES
NECESARIO REDUCIR UN
NUMERO MUY GRANDE DE
POSIBILIDADES EQUILIBRIOS
A UN UNICO PUNTO DE
EQUILIBRIO.
EL PUNTO “E” SE LLAMA
PUNTO CLIMAX LIMITADO
PORQUE REPRESENTA LA
ORGANIZACIÓN DE
INTERCAMBIO, PRODUCCION
Y DISTRIBUCION QUE
CONDUCE A UN MAXIMO DE
BIENESTAR OBTENIBLE.
Gracias

También podría gustarte