Está en la página 1de 4

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONÓMICAS

PERÍODO ACADÉMICO: 2023-2


DOCENTE RESPONSABLE: Roxanna Ardiles Carvo

EJERCICIO COLABORATIVO
Sección 343

Los estudiantes de la asignatura formaran grupos de máximo 3 integrantes y mínimo dos para desarrollar
una actividad para aplicar lo aprendido en clase en un ejercicio colaborativo. El ejercicio colaborativo
comprende dos actividades de aprendizaje. La primera actividad tiene como objetivo que el estudiante
realice la búsqueda de fuentes disponibles que les proporcione información financiera confiable de las
empresas para su lectura y relacionamiento con los temas presentados durante las clases. La segunda
trata de un juego de negocios que permitirá a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos
durante las clases y el autoestudio en un entorno simulado. A continuación se detallan las tareas que
comprenden la segunda parte de este ejercicio colaborativo: juego de negocios.

II. JUEGO DE NEGOCIOS

La segunda parte del ejercicio colaborativo inicia con la investigación del proceso de constitución de
empresas y concluye con la emisión de los estados financieros de una empresa que se dedicará a la
comercialización de bicicletas eléctricas marca ESK, modelo Cx para principiantes. Para esta parte del
ejercicio colaborativo, los grupos trabajarán con una hoja de cálculo en la que prepararán el diario,
mayor, balance de comprobación y otros.

¿A qué empresa le compro y vendo el producto de la empresa?

compra bicicletas
BCT PERÚ SA (representante
TU EMPRESA eléctricas a
legal: la profesora del curso)
principal proveedor

vende bicicletas
BCT SA (representante legal: la
TU EMPRESA eléctricas a
profesora del curso)
principal cliente

Las operaciones o actividades para realizar contemplarán lo siguiente.

• El RUC de cada grupo es 343 000 000 XX, donde XX es el número del grupo en BB con dos dígitos.
Por ejemplo, si el número de grupo es 3, el RUC será 343 000 000 03.
• El RUC de la empresa BCT S.A. es 343 000 000 00 y el de BCT PERÚ S.A. es 343 000 000 10

Página 1 de 4
A. OPERACIONES REALIZADAS

Durante el desarrollo del juego de negocios su empresa realizará operaciones que ingresarán al proceso
contable, de forma tal que al final de cada mes ustedes preparen el estado de resultados y el estado de
situación financiera. Antes de iniciar, el grupo creará un logo y definirá una razón social y domicilio legal.

1. SETIEMBRE

a) El capital inicial es de S/40 000 efectivo, depositado en una cuenta corriente del BCP y 10 bicicletas
eléctricas por un valor total de S/15 000. Fecha de operación 10 de setiembre de 2023.
b) El 13 de setiembre la empresa firma el contrato por el alquiler por un año de un local donde
funcionará la tienda, una oficina y un almacén. El inicio del contrato es 15 de setiembre, el valor del
alquiler mensual es de S/6 000 y al inicio del contrato la empresa pagará el alquiler correspondiente a
setiembre y octubre.
c) El 15 de setiembre envía la cotización N°1 a BCT S.A. para la venta de 60 unidades. La aprobación la
revisará en BB. Fecha de entrega: este mismo día.

BCT S.A. (su principal cliente) requiere bicicletas eléctricas de la marca BC4. Esta empresa
realizará la adquisición a diferentes clientes. El objetivo de la cotización es "convencer" a su cliente
que la empresa que usted representa es la mejor del mercado. La decisión del cliente dependerá de
los precios, condiciones comerciales (por ejemplo: no cobrar flete) y condiciones de pago (crédito a x
número de días) que le sean más favorables al cliente y no perjudique a su empresa. IMPORTANTE:
Evalué y ofrezca a su cliente de acuerdo con el número de bicicletas eléctricas que estén disponibles
para la venta.

i. Datos para la cotización:


• Empresa: BCT S.A
• Gerente: su profesora del curso
• RUC de la empresa: 343 000 000 00,
• Dirección de la empresa: Calle del Recuerdo N°100 – Santiago de Surco
ii. Consideraciones para la cotización:
La cotización debe incluir cantidad, modelo, valor de venta, IGV, precio de venta y cualquier otra
consideración comercial que haga que el cliente esté interesado en comprarle a usted y no a otro
proveedor.

Fecha de presentación: inmediata en clase.

d) El 20 de setiembre BCT PERÚ S.A. (su principal proveedor) ofrece un lote de 80 bicicletas eléctricas
de la marca SC4. El precio de venta unitario es de S/1 770, al contado, contraentrega.
e) El 30 de setiembre llegó la factura por electricidad y agua. El total a pagar es de S/590 y se pagará el
5 de octubre.
f) El 15 de setiembre contratan a una contadora y un vendedor. La remuneración mensual es de S/ 3
500 y S/2 200, respectivamente. La contadora empezará a trabajar el 16 de setiembre y el vendedor
inicia sus actividades el 1 de octubre.
g) El abogado Luis Palacios colaboró con los socios con la constitución de la empresa. Sus honorarios
ascendieron a S/2 000 soles. Presentó su recibo por honorarios N° 908 el día 27 de septiembre por el
monto antes indicado. El pago al abogado fue realizado el 1 de octubre.
h) Aplique el principio de devengado. Para las operaciones de cobro y pago considera las fechas
pactadas o indicadas.

CIERRE SETIEMBRE

Página 2 de 4
2. OCTUBRE
a. El día 1 se adquirió una moto para el auxilio mécanico de los clientes. El total de la factura por la
compra de la moto es de S/13 334. La moto fue recibida el 2 de octubre, junto con la factura N°002 -
456 y guía de remisión No 909. Para llevar los productos se requiere colocar una caja con el logo de
la empresa. El taller que realizó la colocación de la caja emitió la factura por un valor de S/1 500. La
moto estuvo lista para su uso el día 2 de octubre y se comenzó a usar a partir del 15 de octubre. La
fecha de vencimiento de las facturas tanto por la compra de la moto como por la colocación es el 31
de octubre de 2023. La vida útil de la moto es de 5 años y se estimó un valor residual de S/ 800.

b. El día 5 se envía la cotización N°2 a BCT S.A. para la venta de 70 unidades. La aprobación la
revisará en BB. Fecha de entrega: 6 de octubre

BCT S.A. (su principal cliente) requiere bicicletas eléctricas de la marca BC4. Esta empresa
realizará la adquisición a diferentes clientes. El objetivo de la cotización es "convencer" a su cliente
que la empresa que usted representa es la mejor del mercado. La decisión del cliente dependerá de
los precios, condiciones comerciales (por ejemplo: no cobrar flete) y condiciones de pago (crédito a x
número de días) que le sean más favorables al cliente y no perjudique a su empresa. IMPORTANTE:
Evalué y ofrezca a su cliente de acuerdo con el número de bicicletas eléctricas que estén disponibles
para la venta.

i. Datos para la cotización:


• Empresa: BCT S.A
• Gerente: su profesora del curso
• RUC de la empresa: 343 000 000 00,
• Dirección de la empresa: Calle del Recuerdo N°100 – Santiago de Surco
ii. Consideraciones para la cotización:
La cotización debe incluir cantidad, modelo, valor de venta, IGV, precio de venta y cualquier otra
consideración comercial que haga que el cliente esté interesado en comprarle a usted y no a otro
proveedor.
Fecha de presentación: inmediata en clase.

c. Con fecha 9 de octubre su empresa recibe una notificación de una multa por parte de la municipalidad
por incumplimiento de ciertas normas de INDECI. El monto de la multa equivale a 0,5 UIT y debe ser
pagado en 24 horas o la municipalidad clausurará el local. La empresa realiza el pago de la multa el
día 10.
d. El día 15 se contrata un seguro anual por un valor de S/2 400. La vigencia este mismo día y el pago
total se realiza el 20 de octubre.
e. El 20 de octubre BCT PERÚ S.A. (su principal proveedor) ofrece un lote de 100 bicicletas eléctricas
de la marca BC4. El precio de venta unitario es de S/1 947 y las ofrece con un descuento de 10% por
ser el último lote del modelo BC4, al contado, contraentrega.
f. El 31 de octubre llegó la factura por electricidad y agua. El total a pagar es de S/2 360 y se pagará el
3 de noviembre.
g. El 31 de octubre reciben un préstamo del BCP por S/20 000. La solicitud fue presentada el 30 de
setiembre.
h. El 31 de octubre, el BCP cobró S/300 por gasto de mantenimiento de la cuenta corriente.
i. Aplique el principio de devengado y si considera conveniente, estimé la depreciación del periodo.

CIERRE OCTUBRE

Página 3 de 4
B. RESULTADOS

Por las operaciones realizadas durante los meses de setiembre y octubre, prepararán:

1. Libro diario de los meses de setiembre y octubre de 2023.


2. Libro mayor de los meses de setiembre y octubre de 2023.
3. Balance de comprobación de los meses de setiembre y octubre de 2023.
4. Estado de resultados y de situación financiera de los meses de setiembre y octubre de 2023.
5. Responder: qué decisiones tomarían para mejorar los resultados brutos y netos de la empresa.

Archivos para entregar:

1. Asientos de diario, mayor y balance de comprobación de los meses de setiembre y octubre. Archivo
en formato XLSX (Excel).
2. Archivo en formato XLSX, DOCX o PDF que contiene los documentos que su empresa emite por la
venta (factura, guía de remisión y cotización).
3. Otros que considere conveniente.

El primer archivo incluirá una hoja de caratula que incluirá el número del grupo, el código y nombres y
apellidos de los integrantes del curso.

Plazo de entrega:

El o los archivos serán enviados solo a través del vínculo en BB/lecturas y casos/Juego de negocios.12
de noviembre de 2023 hasta las 11:59pm.

Nota: No se aceptan vínculos a archivos en la nube ni enviados al correo de la docente.

Página 4 de 4

También podría gustarte