Importancia El Expediente Varios

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

III.

Importancia del Exp. Varios 912/2010 respecto al control constitucional de convencionalidad

El control de convencionalidad y constitucionalidad ex officio se realiza cuando una autoridad


judicial, en el ejercicio de sus funciones, detecta que una norma o acto administrativo puede ser
contrario a los derechos humanos establecidos en la Constitución o en los tratados internacionales
de los que el Estado es parte. Según la tesis de jurisprudencia 1a./J. 4/2016 (10a.) del Poder
Judicial Federal de México, el control ex officio se ejerce cuando una norma genera sospechas de
invalidez para el juzgador, por parecer potencialmente violatoria de derechos humanos.

La sentencia del expediente varios 912/2010 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Es de gran importancia ya que en ella se establecieron las bases para el control de
convencionalidad en México. De los criterios que inicialmente se plasmaron en ella, se han
desprendido una enorme cantidad de criterios jurisprudenciales para tratar de definir los
contornos de esta garantía de protección a los derechos humanos, tomando en cuenta a los
tratados internacionales y no exclusivamente la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos (Constitución o Constitución federal).

El reconocimiento del control difuso de convencionalidad le dio un giro importante al artículo 133
constitucional que había sido el eje para que el Poder Judicial de la Federación tuviera el
monopolio de la protección de los derechos humanos. Aunque se mantiene la posibilidad de
invalidar normas violatorias de derechos humanos en el ámbito federal, el control de
convencionalidad abre otras opciones para la protección de los derechos humanos. En este
sentido, también se trata de una sentencia que le dio operatividad a la reforma de derechos
humanos, al establecer un mecanismo, paso por paso, para que los operadores judiciales puedan
hacer valer ex officio los derechos humanos. Ha sido tal la importancia de este fallo que ayudó a
justificar el inicio de la Décima Época en la jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación. No
obstante, todavía hay pendientes que deben resolverse. Un aspecto fundamental será distinguir
entre la interpretación conforme que defendió la SCJN en el expediente varios y en la contradicción
de tesis 293/2011 y el bloque de constitucionalidad que ha sido mencionado por diversos
tribunales colegiados.36 Este último implicaría un cambio en la jerarquía normativa de los
tratados, por lo menos de las disposiciones de derechos humanos contenidas en los tratados. Sería
oportuno también corregir las antinomias que generó la contradicción de tesis 293/2011 en el
texto constitucional. Por último, un gran ausente en las tesis que hasta ahora se han generado es la
identificación de derechos humanos en tratados diversos a los derechos humanos. El artículo 1o.
constitucional abre la posibilidad a que los derechos humanos no se limiten a los previstos en
tratados de la materia. Sería importante que se estableciera un mecanismo para la identificación
de derechos humanos que se encuentren en diversos tratados. Ciertamente, una sentencia de esta
trascendencia abre más interrogantes que deberán resolverse para brindar seguridad jurídica.

Bibliografía

Diez sentencias emblemáticas de la Suprema Corte. (s/f). Unam.mx. Recuperado el 23 de octubre


de 2023, de https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/5539-diez-sentencias-
emblematicas-de-la-suprema-corte
Sentencias relevantes en materia de Derechos Humanos: Niñas, niños y adolescentes. (s/f).
Gob.mx. Recuperado el 23 de octubre de 2023, de
https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/buscadores-juridicos/sentencias-relevantes-en-
materia-de-derechos-humanos/1352

(S/f-a). Recuperado el 23 de octubre de 2023, de


http://hrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.corteidh.or.cr/tablas/
r34721.pdf

(S/f-b). Recuperado el 23 de octubre de 2023, de


http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5539/5.pdf

(S/f-c). Unam.mx. Recuperado el 23 de octubre de 2023, de http://www.juridicas.unam.mx

(S/f-d). Recuperado el 23 de octubre de 2023, de


http://hrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://
sistemabibliotecario.scjn.gob.mx/sisbib/Publicacion_oficial/
LOS_MEDIOS_DE_CONTROL_DE_LA_CONSTITUCIONALIDAD/Los_medios.pdf

También podría gustarte