Está en la página 1de 4

TRABAJO COLABORATIVO: EL ENSAYO ARGUMENTATIVA

TEMA: VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

CORDINADOR (A): JANELA RUBI TOLENTINO MONTOYA


INTEGRANTES:
 Lucia Alexandra Santisteban Sandoval
 Edith Analy Ruiz Henríquez Ruiz
 Sanchez Alvarez Adamari
 Jose Daniel Rodriguez Obeso
 Darling Eliana Jara Tongombol

ESTRUCTURA DEL ENSAYO

TESIS: Las mujeres que son víctimas de la violencia, sufren daños físicos y
psicológicos.
ARGUMENTO:
1.La violencia contra la mujer puede atribuirse a una combinación de factores sociales,
culturales y económicos.
2.La violencia contra la mujer tiene un impacto significativo en la sociedad y economía
las mujeres que experimentan violencia pueden sufrir daños físicos y psicológicos.
INTRODUCCION:
La violencia contra la mujer es un fenómeno multidimensional que afecta a mujeres de
todas las edades, orígenes y contextos culturales y sociales

CONTEXTO:
Falta de recursos económicos y educativos: La pobreza y la falta de acceso a servicios
básicos, como vivienda adecuada, educación y atención médica, son factores clave que
contribuyen a la violencia contra la mujer.
La falta de conocimiento o respeto por las leyes que protegen los derechos de las
mujeres y la sociedad en general puede conducir a situaciones de violencia.
PROPOSITO:
Entender y cuestionar la naturaleza y el propósito de la violencia en nuestra sociedad
Abogar por políticas y legislaciones que promuevan la igualdad de género y la
erradicación de la violencia de género. Desarrollar estrategias y acciones de prevención
y atención para casos de violencia contra la mujer.
Promover la concienciación y el empoderamiento de las mujeres y sus comunidades
para enfrentar y prevenir la violencia de género

ORGANIZACIÓN:
La organización ORGANIZACIÓN DE LA MUJER (ODM) se dedica a luchar por la
igualdad de género y prevenir la violencia de género. Para ello, implementarán diversas
estrategias, como:
1. Realizar talleres y charlas sobre temas relacionados con la igualdad de género y
la violencia de género.
2. Brindar apoyo legal y psicológico a las mujeres víctimas de violencia de género.
3. Promover la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral y político.
4. Establecer alianzas con organizaciones locales, nacionales e internacionales para
fortalecer sus esfuerzos.

DESARROLLO:
ARGUMENTATIVOS:
A la violencia contra la mujer es un problema multifacético y complejo que afecta a
individuos, familias y comunidades en todo el mundo. A pesar de los avances realizados
en las últimas décadas en materia de igualdad de género y derechos humanos, la
violencia contra la mujer sigue siendo un problema crónico y preocupante.
La violencia contra la mujer puede manifestarse de diversas formas, como la violencia
doméstica, la violencia sexual, la violencia en el ámbito laboral y la violencia
institucional. Cada una de estas formas de violencia tiene un impacto devastador en la
vida de las mujeres afectadas, ya que puede incluir abuso físico, emocional, sexual y
psicológico
DESCRIPTIVO:
La violencia contra la mujer es un problema grave que afecta a muchas sociedades en
todo el mundo.
Es importante crear conciencia sobre este tema y trabajar juntos para prevenir y eliminar
la violencia contra la mujer, esto incluye educar a las personas sobre la igualdad de
género, promover el respeto y la empatía, y brindar apoyo a las victimas

NARRATIVO:
La violencia contra la mujer por ejemplo les vamos a presentar un caso:
"María era una mujer valiente y llena de sueños. Sin embargo, su vida dio un giro
oscuro cuando conoció a Juan, un hombre que desde el principio mostró signos de
violencia. Al principio, eran insultos y humillaciones, pero pronto se convirtieron en
golpes y abusos físicos.
María se sentía atrapada en un ciclo de violencia del que no podía escapar. Tenía miedo
de denunciar a Juan y temía por su vida si intentaba dejarlo. Se sentía sola y sin
esperanza.
Pero un día, María decidió buscar ayuda. Se acercó a una organización que brindaba
apoyo a las víctimas de violencia doméstica. Allí encontró un refugio seguro, donde
pudo reconstruir su vida y recibir el apoyo emocional y legal que necesitaba.
Poco a poco, María comenzó a sanar y a recuperar su confianza. Se unió a un grupo de
mujeres que habían pasado por experiencias similares y juntas encontraron fuerza y
empoderamiento.
Hoy, María es una defensora de los derechos de las mujeres y trabaja para crear
conciencia sobre la violencia de género. Su historia es un recordatorio de que todas las
mujeres merecen vivir libres de violencia y que juntas podemos hacer la diferencia."
EXPOSITIVO:
La violencia contra la mujer es un problema que afecta a muchas sociedades en todo el
mundo. Se define como cualquier acto de violencia basado en el género que cause daño
físico, sexual o psicológico a las mujeres. Esta violencia puede manifestarse de
diferentes formas, como abuso físico, emocional, sexual o económico. Es importante
crear conciencia sobre este tema y trabajar juntos para prevenir y eliminar la violencia
contra la mujer.

También podría gustarte