Está en la página 1de 6

Normas de convivencia en el

ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Ser y convivir en el entorno virtual VRIU


VICERRECTORÍA DE
DIRECCIÓN
DE CONVIVENCIA Y AMBIENTES
SEGUROS -DICAS-
IDENTIDAD UNIVERSITARIA
VRIU
VICERRECTORÍA DE
DIRECCIÓN
DE CONVIVENCIA Y AMBIENTES
SEGUROS -DICAS-
IDENTIDAD UNIVERSITARIA

Al entender y respetar cada una de las normas de convivencia digital, mantenemos y resguardamos la
práctica de la libertad, responsabilidad y el magis landivariano; que son algunos de los valores que
impulsa la Universidad Rafael Landívar.

La Dirección de Convivencia y Ambientes Seguros, DICAS, desea compartir algunas pautas de convi-
vencia digital, con el propósito de aprovechar de mejor manera el proceso de aprendizaje en el entor-
no virtual, procurando así un ambiente de respeto, tolerancia, cortesía y buena comunicación antes,
durante y después de la clase virtual.

¿Qué valores y principios le acompañan en su vida universitaria?

2
VRIU
VICERRECTORÍA DE
DIRECCIÓN
DE CONVIVENCIA Y AMBIENTES
SEGUROS -DICAS-
IDENTIDAD UNIVERSITARIA

Antes de iniciar la clase virtual

Comprobar que el equipo e Internet funcionen


correctamente.

Tener a la mano todo el material:


libros, cuadernos, lapiceros, lápices, etc.

Mantener agua pura a la mano.

Procurar estar en un espacio cómodo,


ventilado e iluminado, libre de .
distracciones.

3
VRIU
VICERRECTORÍA DE
DIRECCIÓN
DE CONVIVENCIA Y AMBIENTES
SEGUROS -DICAS-
IDENTIDAD UNIVERSITARIA

Durante la clase virtual

Ingresar puntual en el horario indicado.

Solicitar la palabra para intervenir


en la clase, mediante la opción “levantar
la mano” y esperar su turno.

Participar activamente en la
sesión virtual.

No interferir en el buen desenvolvimiento


de la sesión virtual. Evite jugar
en la plataforma, molestar a sus
compañeras, compañeros y al o
lla docente, escuchar música, estar
conectado a las redes sociales, etc.

4
VRIU
VICERRECTORÍA DE
DIRECCIÓN
DE CONVIVENCIA Y AMBIENTES
SEGUROS -DICAS-
IDENTIDAD UNIVERSITARIA

Durante la clase virtual

Mantener el
micrófono
apagado.
Usarlo solamente
cuando se le
dé la palabra.

Al momento de hablar, encender


la cámara si la o el docente se lo indica.

Tener una actitud positiva y poner


su mejor esfuerzo para lograr
un aprendizaje significativo

Mantenerse hidratado.

5
VRIU
VICERRECTORÍA DE
DIRECCIÓN
DE CONVIVENCIA Y AMBIENTES
SEGUROS -DICAS-
IDENTIDAD UNIVERSITARIA

Después de la
clase virtual

Realizar un horario de estudio y estar pendiente de la fecha de entrega de tareas.

Estar pendiente de las notificaciones del Portal Académico.

Ser autorregulado en sus actividades después de la clase virtual. Es decir, ser


consciente de qué aprende, qué dudas le quedan y cómo resolverlas.
6

También podría gustarte