Está en la página 1de 98

Otorrinolaringología

11.ª Manual CTO


edición
de Medicina y Cirugía
Otorrinolaringología

11.ª Manual CTO


de Medicina y Cirugía
edición

Coordinadoras
Paula Martínez Pascual
Paloma Pinacho Martínez

Autores
Laura González Gala Paula Martínez Pascual Paloma Pinacho Martínez
Carles Heredia Llinàs Consejo Ortí Verdet José Ángel Tomás Américo
Francisco López Navas Laura Pardo Muñoz Pablo Sarrió Solera
María Marco Carmona
Directores de la obra
Juan José Ríos Blanco
Luis Cabeza Osorio
NOTA

La medicina es una ciencia sometida a un cambio constante. A medida que la investigación y la experiencia
clínica amplían nuestros conocimientos, son necesarios cambios en los tratamientos y la farmacoterapia. Los
editores de esta obra han contrastado sus resultados con fuentes consideradas de confianza, en un esfuerzo
por proporcionar información completa y general, de acuerdo con los criterios aceptados en el momento
de la publicación. Sin embargo, debido a la posibilidad de que existan errores humanos o se produzcan
cambios en las ciencias médicas, ni los editores ni cualquier otra fuente implicada en la preparación o la
publicación de esta obra garantizan que la información contenida en la misma sea exacta y completa en
todos los aspectos, ni son responsables de los errores u omisiones ni de los resultados derivados del empleo
de dicha información. Por ello, se recomienda a los lectores que contrasten dicha información con otras
fuentes. Por ejemplo, y en particular, se aconseja revisar el prospecto informativo que acompaña a cada
medicamento que deseen administrar, para asegurarse de que la información contenida en este libro es
correcta y de que no se han producido modificaciones en la dosis recomendada o en las contraindicaciones
para la administración. Esta recomendación resulta de particular importancia en relación con fármacos
nuevos o de uso poco frecuente. Los lectores también deben consultar a su propio laboratorio para conocer
los valores normales.

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, su tratamiento informático, la transmisión de ningún
otro formato o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro y otros medios, sin el
permiso previo de los titulares del copyright.

© CTO EDITORIAL, S.L. 2019

Diseño y maquetación: CTO Editorial

C/ Albarracín, 34; 28037 Madrid


Tfno.: (0034) 91 782 43 30 - Fax: (0034) 91 782 43 43
E-mail: ctoeditorial@ctoeditorial.com
Página Web: www.grupocto.es

ISBN obra completa: 978-84-17861-76-6


ISBN Otorrinolaringología: 978-84-17861-68-1
Depósito legal: M-23234-2019
Otorrinolaringología

11.ª Manual CTO


de Medicina y Cirugía
edición
Índice
01. Recuerdo anatómico y fisiológico 05. Patología de la faringe ......................................................................55
en otorrinolaringología ....................................................................... 1 Laura González Gala
Carles Heredia Llinàs
5.1. Hiperplasia de tejido linfoepitelial faríngeo .................................. 55
1.1. Oído .............................................................................................................................. 1 5.2. Patología infecciosa ....................................................................................... 56
1.2. Fosas nasales y senos paranasales ...................................................... 7 5.3. Patología tumoral ........................................................................................... 60
1.3. Faringe ........................................................................................................................ 8
1.4. Laringe ........................................................................................................................ 9
1.5. Glándulas salivales ......................................................................................... 10 06. Patología de la laringe ......................................................................64
1.6. Recordatorio de pares craneales......................................................... 11 María Marco Carmona

6.1. Patología congénita ....................................................................................... 64


6.2. Patología inflamatoria
02. Otología .................................................................................................................14
e infecciosa aguda: laringitis agudas ................................................ 64
Paula Martínez Pascual y Paloma Pinacho Martínez
6.3. Parálisis faringolaríngeas ........................................................................... 65
2.1. Métodos de exploración ............................................................................ 14 6.4. Disfonía espasmódica .................................................................................. 66
2.2. Patología del oído externo ........................................................................ 18 6.5. Lesiones benignas .......................................................................................... 67
2.3. Patología del oído medio ........................................................................... 21 6.6. Lesiones crónicas y premalignas ......................................................... 68
2.4. Patología del oído interno ......................................................................... 27 6.7. Patología tumoral ............................................................................................ 69
2.5. Patología traumática del hueso temporal. 6.8. Traumatismos laríngeos
Fracturas del peñasco ................................................................................. 36 y estenosis laringotraqueales. Traqueotomía.............................. 72
2.6. Parálisis facial ..................................................................................................... 37

07. Patología de las glándulas salivales ..............................75


03. Rinología ...............................................................................................................42 Consejo Ortí Verdet

Laura Pardo Muñoz


7.1. Sialolitiasis ............................................................................................................ 75
3.1. Patología congénita ...................................................................................... 42 7.2. Patología infecciosa ....................................................................................... 75
3.2. Urgencias rinológicas .................................................................................. 42 7.3. Afectación de las glándulas salivales en enfermedades
3.3. Rinitis ........................................................................................................................ 44 sistémicas ............................................................................................................ 76
3.4. Rinosinusitis ....................................................................................................... 45 7.4. Patología tumoral ............................................................................................ 77
3.5. Patología tumoral nasosinusal............................................................... 47

08. Patología cervical ....................................................................................80


04. Estomatología...............................................................................................50 Francisco López Navas

José Ángel Tomás Américo


8.1. Patología congénita ....................................................................................... 80
4.1. Malformaciones congénitas de la cavidad oral......................... 50 8.2. Adenitis cervicales ......................................................................................... 81
4.2. Enfermedades dentales.............................................................................. 50 8.3. Patología tumoral ............................................................................................ 81
4.3. Enfermedades periodontales ................................................................. 50
4.4. Enfermedades de la mucosa oral ....................................................... 51
Anexo. Clasificación de los tumores malignos
4.5. Urgencias odontológicas ........................................................................... 52
4.6. Patología de la articulación temporomandibular ..................... 52
TNM 8.ª ed. International Union
4.7. Fracturas mandibulares .............................................................................. 53 Against Cancer (2017).
4.8. Patología tumoral oral .................................................................................. 53 Tumores de cabeza y cuello
y tablas resumen de tratamientos..........................85
Pablo Sarrió Solera

Bibliografía .........................................................................................................................87

VI
Recuerdo anatómico y fisiológico

01
en otorrinolaringología

ORIENTACIÓN MIR
Este capítulo, como tal, aparece muy poco en el MIR. Es recomendable estudiar
cada parte del mismo con aquél que corresponda a la subespecialidad de ORL
del resto de capítulos del Manual (por ejemplo: Oído + nervio facial
+ semiología del equilibrio - Otología, Capítulo 02).

1.1. Oído estructuras neurosensoriales (órgano de Corti, máculas de utrículo y sáculo,


y crestas ampulares de los conductos semicirculares), y a partir del meso-
Embriología del oído dermo se formará la cápsula ótica o laberinto óseo del OI.

El conducto auditivo externo y la capa externa de la membrana timpánica Arcos branquiales


se forman a partir de una invaginación del ectodermo de la primera hendi-
dura branquial. La mucosa de todas las cavidades del oído medio (trompa, De cada uno de los arcos branquiales, se origina una estructura ósea o carti-
caja timpánica y mastoides) deriva de una invaginación del endodermo de laginosa y su musculatura e inervación correspondiente. Las fístulas preauri-
la primera bolsa faríngea. La cadena osicular y los músculos del oído medio culares son malformaciones del primer arco branquial (Tabla 2 y Figura 2).
(OM) se constituyen a partir del mesodermo del primer y segundo arcos
branquiales (Figura 1 y Tabla 1). Estructuras
Arco Nervio Músculos Ligamentos
esqueléticas
Primero Trigémino (V) • Músculos • Cartílago • Ligamento
(mandibular) de la de Meckel anterior
Vesícula ótica masticación • Martillo del martillo
• Milohioideo • Yunque • Ligamento
y vientre esfeno-
anterior mandibular
del digástrico
• Tensor
del tímpano
• Tensor
del velo
CAE del paladar
Receso tubotimpánico Segundo Facial (VII) • Músculos • Cartílago Ligamento
(hioideo) de la de Reichert del
expresión • Estribo estilohioideo
Oído facial • Apófisis
medio • Estribo estiloides
Ectodermo • Estilohioideo • Asta (cuerno)
Endodermo Membrana
• Vientre menor
posterior del hioides
Mesodermo timpánica
del digástrico • Parte
superior
Figura 1. Esquema del origen embriológico del oído medio del cuerpo
del hueso
hioides
Origen Estructura Tercero Glosofaríngeo Estilofaríngeo • Asta
(IX) (cuerno)
Ectodérmico • Conducto auditivo externo mayor
• Capa exterior de la membrana timpánica del hioides
• Laberinto membranoso del oído interno • Parte inferior
Mesodérmico • Pabellón auricular del cuerpo
• Capa media de la membrana timpánica del hueso
hioides
• Cadena osicular
• Porción ósea del oído interno Cuarto • Rama • Cricotiroideo • Cartílago
y sexto* laríngea • Elevador tiroides
Endodérmico Mucosa de la caja timpánica (capa interna de la membrana superior del velo • Cartílago
timpánica) y trompa del vago del paladar cricoides
Tabla 1. Resumen del origen embriológico del oído (X) • Constrictores • Cartílago
• Rama de la faringe aritenoides
laríngea • Músculos • Cartílago
La membrana timpánica posee una capa epitelial externa ectodérmica (epite- recurrente intrínsecos corniculado
lio plano poliestratificado como la piel), una interna mucosa endodérmica (de del vago de la laringe • Cartílago
(X) • Músculos cuneiforme
epitelio cúbico monoestratificado) y una intermedia o fibrosa, de procedencia estriados
mesodérmica. del esófago

* El quinto arco faríngeo suele estar ausente; y, cuando existe, es rudimentario


El oído interno (OI) muestra un origen doble. A partir del ectodermo cefálico y no suele tener cartílago identificable
se formará la placoda auditiva que dará lugar al laberinto membranoso y a Tabla 2. Estructuras derivadas de los arcos faríngeos

1
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

del nervio facial por detrás, con la parótida por debajo y con la
Martillo Yunque fosa craneal media por arriba. Tiene inervación sensitiva por el V
par craneal, el VII par craneal (signo de Hitselberger o hipereste-
Estribo sia del pabellón y CAE ocasionada por compresión del nervio facial
Cartílago de Meckel
Proceso por neurinomas) y, en la zona más interna, por el X par (nervio de
estiloideo Arnold, que media el reflejo tusígeno que aparece al manipular el
CAE) (Figura 4).
Ligamento estilohioideo
I
II Cuerno menor del hioides Membrana
timpánica
III Cuerno mayor del hioides
Cuerpo del hioides
IV
Cartílago tiroides
VI
Cartílago cricoides Anillos traqueales

Figura 2. Arcos branquiales

Anatomía del oído


El oído externo (OE) está constituido por el pabellón auricular y por el con-
ducto auditivo externo:
• Pabellón auricular. Armazón fibrocartilaginoso recubierto de piel, con
una serie de relieves: concha, hélix, antehélix, trago, antitrago y lóbulo Pabellón auricular CAE
(única porción que carece de cartílago, lo que explica la ausencia de
afectación en la pericondritis del pabellón). Posee inervación sensitiva
Trigémino Facial
por el plexo cervical (C2, C3), por el V par craneal (nervio auriculotem-
poral), y la zona de la concha o zona de Ramsay Hunt, por el VII par Plexo cervical X par craneal
craneal nervio facial (donde aparecerán las vesículas del zóster ótico)
(Figura 3). Figura 4. Inervación sensitiva del oído externo

Fosa
navicular Oído medio
Hélix
El oído medio (OM) es un conjunto de cavidades aéreas labradas en el hueso
temporal, que incluye tres estructuras: caja timpánica, trompa de Eustaquio
Trago
y mastoides (Figura 5).

Músculo tensor
del tímpano

Antehélix

Cuerda
del
tímpano

Concha

Trompa Nervio facial


Antitrago auditiva timpánico
Lóbulo

Figura 3. Anatomía del pabellón auricular

• Conducto auditivo externo (CAE). Su forma es de “S” itálica: S. Los Pars


dos tercios internos son óseos, el tercio externo es cartilaginoso y, tensa
Annulus timpánico
entre ambos, existe un istmo. Se relaciona con la articulación tem-
poromandibular por delante, con la mastoides y la tercera porción Figura 5. Anatomía de la caja del tímpano (visión medial)

2
01. Recuerdo anatómico y fisiológico en otorrinolaringología | ORL

Caja del tímpano Nervio petroso menor

LATERAL MEDIAL
Se divide en tres pisos, que son, de arriba hacia abajo,
epitímpano (ático), mesotímpano e hipotímpano. Sus Prominencia del canal
Martillo
semicircular lateral
relaciones anteriores son con el orificio de la trompa de
Eustaquio y con la arteria carótida interna; por la parte
Yunque Nervio facial
inferior, con el golfo de la vena yugular interna; por la
parte superior, con la fosa craneal media y, en la poste-
Canal del VII par
rior, con el antro mastoideo (Tabla 3 y Figura 6). Cuerda
del tímpano
Estribo
Medialmente a la caja se sitúa el promontorio, que es
la prominencia de la espira basal de la cóclea. Lateral- Músculo del estapedio
mente, está la membrana timpánica, que consta de dos
Eminencia piramidal
zonas separadas por los ligamentos timpanomaleolares: Membrana
• Pars tensa. Es la más extensa, en ella protruye el timpánica
Plexo timpánico
mango del martillo, consta de tres capas y tiene el sobre el promontorio
triángulo luminoso en el cuadrante anteroinferior. Nervio timpánico
• Pars flácida o membrana de Shrapnell. En la
parte superior, no tiene capa intermedia fibrosa y,
por tanto, es más débil, lo que la hace más suscep- Figura 7. Esquema de la caja timpánica con la cadena osicular (martillo, yunque y estribo)
tible de invaginación o de retracción hacia el OM
(colesteatomas).
• Yunque. Formado de cuerpo (articulación con el martillo), apófisis
Medial Promontorio descendente o larga que termina en la apófisis lenticular (articulación
Lateral Tímpano diartrodial con el estribo, incudoestapedial) y rama horizontal o apó-
Posterior Mastoides fisis corta.
Anterior Trompa/arteria carótida interna • Estribo. Consta de cabeza (articulación con el yunque), cruras anterior
Superior Tegmen FCM (fosa craneal media) y posterior, y platina (articulación sindesmótica con la ventana oval del
Inferior Golfo VYI (vena yugular interna) oído interno).
Tabla 3. Relaciones anatómicas de la caja del tímpano
Trompa de Eustaquio
Martillo Conductos semicirculares,
utrículo y sáculo Conducto oseocondromembranoso que comunica la caja timpánica con
Yunque
Nervio la rinofaringe o cavum. La musculatura peristafilina peritubárica (tensor y
facial Nervio elevador del velo del paladar) se encarga de abrir la trompa al masticar y
Estribo
vestíbulo-coclear bostezar. Su función es la aireación de las cavidades del OM y el equilibrio
de presiones entre éste y la presión atmosférica del exterior.

Mastoides
Cavidad neumatizada en el interior del hueso temporal, compuesta por cel-
dillas, de las cuales la de mayor tamaño es el antro mastoideo, que está
comunicado con la caja del tímpano por un orificio denominado aditus ad
antrum. La neumatización mastoidea es progresiva y se completa entre los
6-12 años de edad.

La vascularización del OM es aportada por ramas auriculares profundas


de la arteria maxilar interna. La sangre sale a los plexos venosos pteri-
Tímpano Trompa
de Eustaquio
goideo y petroso superior. La inervación simpática deriva del plexo caro-
Conducto
Arteria tídeo, mientras que la sensorial y la parasimpática son aportadas por el
auditivo externo
carótida Cóclea
VII par craneal y el plexo timpánico-nervio de Jacobson (rama del IX par
Ventana craneal).
Nasofaringe
redonda

Figura 6. Anatomía de la caja del tímpano (externo, medio e interno) Oído interno o laberinto
En el interior de la caja del tímpano, se encuentra la cadena osicular (Figura 7): El OI es una estructura ósea (laberinto óseo) en cuyo interior, flotando en la
• Martillo. Consta de mango, cuello, apófisis lateral y anterior, y cabeza perilinfa, se encuentra el laberinto membranoso, que contiene en su seno
(articulación diartrodial con el yunque, incudomaleolar). la endolinfa (Figura 8).

3
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Conductos Saco endolinfático con la cóclea mediante el ductus reuniens de Hensen o conducto sacu-
semicirculares Perilinfa (acueducto lococlear. Las fibras vestibulares, procedentes de máculas de sáculo y
membranosos del vestíbulo) utrículo y de las crestas ampulares de los conductos semicirculares, se
(endolinfa)
Conducto dirigen al ganglio de Scarpa. En este ganglio se encuentra la primera
endolinfático neurona de la vía vestibular.

Pabellón CAE

Estribo/
ventana oval Tímpano y cadena
osicular Ventana oval
Ventana
redonda
Utrículo
Rampa vestibular Rampa timpánica
Conducto
Conducto
perilinfático
coclear
(acueducto
de la cóclea) Sáculo
Ventana redonda

Figura 8. Laberinto membranoso


Figura 10. Transmisión del sonido
Se pueden definir dos zonas con funciones distintas:
• Laberinto anterior o cóclea (Figura 9). Se distinguen tres pisos: rampa La irrigación del OI proviene de la rama laberíntica o auditiva interna de la
vestibular (contiene perilinfa), conducto coclear o rampa media (con- AICA (o arteria cerebelosa anteroinferior). El drenaje venoso llega al seno
tiene endolinfa y aloja en su interior el órgano de Corti) y rampa tim- petroso inferior.
pánica (con la perilinfa, es donde se introduce la guía de electrodos de • Líquidos del oído interno:
un implante coclear). La membrana de Reissner separa la rampa vesti- - Perilinfa. Composición, parecida al líquido cefalorraquídeo y a
bular del conducto coclear, y la membrana basilar separa el conducto los líquidos extracelulares, rica en sodio. Se localiza en la rampa
coclear de la rampa timpánica. Las rampas timpánica y vestibular están vestibular y timpánica, en el canal de Corti (donde se denomina
conectadas en la punta de la cóclea o helicotrema. La rampa vestibular cortilinfa) y entre el laberinto óseo y membranoso del laberinto
se encuentra en contacto con la ventana oval (donde se articula la posterior. Se cree que penetra en el OI desde el espacio suba-
platina del estribo), y la rampa timpánica con la ventana redonda. El racnoideo a través del acueducto coclear, que desemboca en la
sonido se transmite según el recorrido que muestra la Figura 10. rampa timpánica.
- Endolinfa. Composición, parecida a los líquidos intracelulares,
rica en potasio. Baña el interior del laberinto membranoso: con-
Rampa vestibular Membrana de Reissner Lámina
de los contornos ducto coclear, utrículo, sáculo y conductos semicirculares. Se sin-
tetiza en la estría vascular, el utrículo y el sáculo, y se reabsorbe
a través del conducto endolinfático, que sale del utrículo y del
sáculo y viaja en el interior del acueducto del vestíbulo, hasta
Rampa llegar al espacio extradural de la fosa craneal posterior, donde
media drena a través del saco endolinfático.
Membrana • Vía acústica. Vía casi directa al córtex temporal y, por tanto, cons-
tectoria Estría
vascular ciente, tonotópica y muy entrecruzada, por lo que serán excepcionales
las sorderas centrales. La 1.a neurona está en el ganglio espiral, donde
llegan las fibras del órgano de Corti y salen las que forman el nervio
auditivo, hasta los núcleos cocleares del troncoencéfalo (2.a neurona).
Órgano
de Corti Después, tras varios relevos neuronales, llega al córtex temporal (áreas
41 y 42). En resumen:
- Ganglio espiral (1.a neurona) → nervio coclear → núcleos
Ganglio cocleares del tronco (2.a neurona) → complejo olivar superior,
espiral Membrana
basilar sobre todo contralateral (3.a neurona) → tubérculo cuadrigé-
mino posterior o colículo inferior (4.a neurona) → cuerpo geni-
culado medial (5.a neurona) → radiaciones acústicas → córtex
Columela Rampa timpánica temporal.
• Vía vestibular. Establece conexiones con núcleos motores que res-
Figura 9. Corte transversal del laberinto anterior ponden por mecanismos reflejos para mantener el equilibrio. Hay
conexiones con núcleos oculomotores y el fascículo longitudinal
• Laberinto posterior. Consta de dos partes: vestíbulo (compuesto por medial (reflejo vestibuloocular), con la vía espinal (reflejo vestibu-
sáculo y utrículo), y tres conductos semicirculares que parten del utrícu- loespinal), el X par craneal (manifestaciones vegetativas en el vér-
lo y están dispuestos en los tres planos del espacio. El sáculo comunica tigo), fibras propioceptivas cervicales y con el cerebelo (donde se

4
01. Recuerdo anatómico y fisiológico en otorrinolaringología | ORL

integra la información de todos los movimientos corporales). La 1.a Fisiología de la audición


neurona se encuentra en el ganglio de Scarpa, y en este ganglio las
neuronas se agrupan en dos haces: nervio vestibular superior (que El oído externo y el oído medio conducen o transmiten la onda sonora
lleva las fibras del utrículo y de las crestas ampulares de los con- al oído interno, de modo que cuando presentan alguna patología, existe
ductos semicirculares superior y lateral) y nervio vestibular inferior hipoacusia de transmisión o de conducción. Además de conducir el estí-
(transporta las fibras del sáculo y del conducto semicircular poste- mulo sonoro, el OE y el OM lo amplifican: el CAE amplifica 10-15 dB, y el
rior), que llegan a los núcleos vestibulares del tronco (2.a neurona). OM lo hace otros 30 dB, mediante dos mecanismos: diferencia de superfi-
cie entre el tímpano y la ventana oval (14/1) y por una relación de palanca
Como resumen, la Figura 11 muestra la disección anatómica del hueso entre la cadena osicular y el tímpano. El OI es un receptor que transforma
temporal. y en la Figura 12 se repasa la anatomía del oído. un estímulo sonoro (mecánico) en uno eléctrico. Cuando presenta alguna
patología, existirá hipoacusia perceptiva o neurosensorial. Las frecuencias
agudas hacen vibrar la membrana basilar de la espira basal de la cóclea, y las
COG (espacio Membrana frecuencias graves lo hacen cerca del helicotrema. La distribución tonotó-
detrás del martillo) timpánica pica se mantiene en toda la vía auditiva. El oído humano es capaz de captar
Duramadre frecuencias desde 16 hasta 20.000 Hz.
fosa media
Martillo
Fisiología del equilibrio
Articulación
incudoestapedial Facial
El equilibrio se basa en mecanismos reflejos (Figura 13) donde existen:
Cresta
Ventana • Sistemas aferentes (informan de la posición en el espacio): vista, labe-
digástrica
oval rinto posterior y sensibilidad propioceptiva.
Canal semicircular
• Sistemas integradores de información (núcleos vestibulares del
lateral
tronco y cerebelo).
• Sistema eferente. Ejerce la función del equilibrio: conexiones vesti-
Figura 11. Disección en pieza anatómica de hueso temporal bulooculares (su alteración genera nistagmo), vestibuloespinales (su
(mastoidectomía abierta en oído derecho) alteración produce positividad en las pruebas de Unterberger, Barany

Oído externo Oído medio Oído interno

Martillo Yunque

Superior
FCM
C. Am
Antro mastoideo SE Posterior
Lateral u horizontal
AA
Ganglio de Scarpa
Utrículo
VO
Sáculo
RV Nervio auditivo
Na+
RT
Ganglio espiral
VY VR Na+
K+
Maxilar
ATM interna Tonos graves
CE

AICA
CI
Parótida
· ¿Recuerdas la función del CAE? · Función de la T. de Eustaquio: · Función de la cóclea
Amplificador del sonido Aireación y equilibrio de presiones Interpreta intensidad y frecuencia del estímulo sonoro
· Relaciones posteriores del CAE · Inervación · ¿Quién irriga el oído interno?
Mastoides y 3.ª porción facial Simpática: plexo carotídeo (*) Ramas de la arteria cerebelosa anteroinferior (ACAI)
FCM = Fosa craneal media Sensorial y parasimpática: VII y IX SE = Saco endolinfático
AA = aditus ad antrum VY = Vena yugular C. Am = Crestas ampulares
ATM = Articulación temporomandibular VR = Ventana redonda RV = Rampa vestibular
VO = Ventana oval RT = Rampa timpánica
CI = Carótida interna
CE = Carótida externa

Figura 12. Anatomía del oído

5
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

y Romberg) y con el núcleo del vago (su alteración genera manifesta- • Fibras motoras. Para toda la musculatura facial, músculo platisma del
ciones vegetativas). cuello, vientre posterior del músculo digástrico y músculo del estribo
(nervio del músculo del estribo).
• Fibras parasimpáticas. Regulan la secreción salival de glándulas sub-
Vista
maxilar y sublingual (nervio “cuerda del tímpano”) y la secreción lacri-
Cortejo mal y nasal (nervio petroso superficial mayor).
Núcleos vegetativo • Fibras sensitivas. Responsables de la sensibilidad gustativa de los dos
vestibulares
tercios anteriores de la lengua (nervio “cuerda del tímpano”) y de la
Laberinto sensibilidad cutánea del área de Ramsay Hunt (concha del pabellón
posterior
auricular).

Nistagmo
B. Recorrido del nervio facial

Sensibilidad El nervio facial (Figura 15) está formado por dos raíces diferentes en el
propioceptiva tronco que se unen en el interior del conducto auditivo interno (CAI). Son
Romberg el VII par craneal (motor y parasimpático salival) y el nervio intermediario
Cerebelo
de Wrisberg (sensitivo y parasimpático lacrimonasal). El nervio facial es el
par craneal con el trayecto más largo dentro de un conducto óseo, llamado
Aferencias Centros Eferencias conducto de Falopio o facial (MIR 14-15, 202).

Figura 13. Esquema del equilibrio Ángulo


pontocerebeloso

Es decir, el oído es uno de los sistemas aferentes de información y así indica: Conducto auditivo interno
• Aceleraciones lineales. Detectan las células ciliadas de las máculas del VIII par craneal
utrículo y del sáculo mediante las variaciones de presión que ejercen VII par craneal (facial)
los otolitos.
• Aceleraciones angulares. Estimulan las células ciliadas de las crestas 1. Nervio petroso superficial mayor - lágrima
(test de Schirmer)
ampulares de los conductos semicirculares, mediante movimientos de
la endolinfa que desplaza los estereocilios, de manera que se excita un
1.º
conducto semicircular y, a la vez, se inhibe su homólogo contralateral. Ganglio 2. Nervio músculo estribo - reflejo estapedial
geniculado (impedanciometría)
Nervio facial 2.ª Nervio cuerda tímpano - gusto
Porción timpánica 2/3 anterior lengua - disgeusia “metálico”
3.ª
A. Componentes del nervio facial Porción mastoidea

Agujero
Los componentes del nervio facial (Figura 14) son los siguientes: estilomastoideo

Prominencia del canal Rama


Yunque semicircular lateral sensitiva
Ramas motoras
faciales
Nervio facial Rama frontal
Martillo Rama zigomática
Concha auricular
+ Rama bucal
1/3 ext CAE Rama mentoniana
Cuerda
Canal del Rama cervical Glándula
del tímpano
VII par parótida

Figura 15. Recorrido del nervio facial

Cambia dos veces de dirección, mediante dos angulaciones o codos, que


delimitan, por tanto, las siguientes tres porciones:
Estribo • 1.a porción o laberíntica. Denominada así porque se incluye dentro
Membrana del CAI, junto con los nervios vestibulares y la rama coclear del VIII
timpánica par craneal. No proporciona ninguna rama hasta llegar al primer codo,
que es el ganglio geniculado, donde sale el nervio petroso superficial
Plexo timpánico
Nervio timpánico o de Jacobson sobre el promontorio mayor.
• 2.a porción, timpánica u horizontal. Discurre en el interior del con-
Figura 14. Relaciones anatómicas del nervio facial en el oído medio ducto de Falopio por la pared interna y posterior de la caja del tím-

6
01. Recuerdo anatómico y fisiológico en otorrinolaringología | ORL

pano, hasta llegar al segundo codo, donde sale el nervio del músculo La nariz se divide, a su vez, en pirámide nasal y fosas nasales. La parte ósea
del estribo. de la pirámide nasal comprende los huesos propios y la apófisis ascendente
• 3.a porción, mastoidea o vertical. En el interior del conducto de Falo- del maxilar; la pirámide cartilaginosa está formada por un cartílago superior
pio. Atraviesa la mastoides, junto a la pared posterior del CAE, y sale el o triangular y por otro inferior o alar. Las fosas nasales están separadas por
nervio “cuerda del tímpano”. el septo nasal y comunican con el exterior a través de las narinas y con el
cavum mediante las coanas. Se relacionan superiormente con la fosa cra-
Posteriormente, se hace extracraneal, al salir por el orificio estilomastoideo, neal anterior; inferiormente, con el paladar; y lateralmente, con los senos
y da la rama sensitiva de Ramsay Hunt. En el interior de la parótida, se divide paranasales y las órbitas (Figura 17 y Figura 18).
en dos ramas motoras para la musculatura facial: superior o temporofacial,
e inferior o cervicofacial, cada una de las cuales, a su vez, se subdivide en
más ramas.

C. Bases anatómicas para el diagnóstico diferencial


entre parálisis facial periférica y central (supranuclear)
3
El núcleo motor del nervio facial posee una zona dorsal, que recibe iner- 2
vación cortical bilateral, correspondiente a las fibras motoras que inervan 4
la frente y el músculo orbicular del párpado; mientras que la zona ventral
sólo recibe inervación cortical contralateral, y de ella parten las fibras moto-
ras que inervan el resto de los músculos faciales (Figura 16). Por tanto, en 5
una parálisis facial central o supranuclear (por encima del núcleo del ner-
vio facial), se afecta la hemicara contralateral a nivel del tercio inferior, y la
musculatura frontal y orbicular está conservada; y en una parálisis nuclear o 1
periférica, se afecta toda la hemicara del lado ipsilateral.

Figura 17. Disección anatómica endoscópica de las fosas nasales (fosa


nasal derecha): cornete inferior (1), cornete medio (2), unciforme (3)
y concha bullosa (4), dentro del hiato semilunar (5) del meato medio

2
Rama
frontal 1

Rama facial
(no frontal) 3

Núcleo ventral Núcleo dorsal

Figura 16. Parálisis facial y periférica

Figura 18. Disección anatómica endoscópica de las fosas nasales (fosa


1.2. Fosas nasales nasal derecha): ostium del seno maxilar derecho (1), seno frontal (2)
y celdilla etmoidales anteriores (3) que drenan al meato medio
y senos paranasales
En el tabique, se distingue una parte cartilaginosa y una parte ósea formada
Los senos paranasales son unas cavidades aéreas presentes en el interior del por el vómer, la lámina perpendicular del etmoides, la espina nasal ante-
macizo facial. Se consideran unas prolongaciones de la cavidad nasal, con la rior del maxilar superior y la premaxila. En la parte lateral de la fosa, se
que mantienen una comunicación mediante los meatos por los ostium de encuentran los cornetes inferior, medio y superior. Entre ellos aparecen los
drenaje de dichos senos. Se presentan en número par, aunque a veces su meatos u orificios de drenaje para el conducto lacrimomuconasal (meato
tamaño es asimétrico, como ocurre con frecuencia en el seno frontal. El inferior), para los senos frontal, maxilar y celdas etmoidales anteriores
orden de desarrollo de los mismos es el siguiente: etmoides, esfenoides, (meato medio) y, por último, para las celdas etmoidales posteriores y seno
maxilar y frontal; el mayor tamaño lo alcanza el seno maxilar. esfenoidal (meato superior) (Figura 19 y Figura 20).

7
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Crista galli
Seno
Lámina cribiforme

Hueso nasal Lámina perpendicular

Vómer Cuerpo
Seno
Surco nasopalatino Cresta

Porción basilar
del hueso
occipital
Cartílago del septo
Tubérculo
Cartílago alar mayor faríngeo

Espina nasal anterior


Cresta nasal Espina nasal
Conducto incisivo posterior

Apófisis palatina Lámina horizontal

Figura 19. Septo nasal

Celdillas etmoidales Celdillas etmoidales vación sensitiva depende de las dos primeras ramas del trigémino. La iner-
Seno frontal anteriores Meato superior posteriores
vación vasomotora proviene del simpático cervical y del nervio vidiano. La
inervación simpática produce vasoconstricción. La inervación parasimpá-
tica causa vasodilatación y rinorrea; proviene del nervio intermediario del
Conducto
lacrimonasal Cornete facial y llega a la fosa nasal a través del nervio petroso superficial mayor
superior
y del vidiano.

Seno
esfenoidal
A. etmoidal A. oftálmica
anterior
A. etmoidal
Cornete posterior
medio

Meato medio Meato inferior Cornete


Seno maxilar inferior

Figura 20. Drenaje de los senos paranasales

A. maxilar
interna
Irrigación
Locus de
Kiesselbach
Se lleva a cabo por las ramas de la carótida interna (arterias etmoidales A. esfenopalatina A. carótida
derivadas de la oftálmica) y de la carótida externa (arteria facial y arteria externa

maxilar interna, de la cual derivan la esfenopalatina y la palatina). En la


zona anteroinferior del septo se encuentra el área de Kiesselbach, donde Figura 21. Vascularización del septo nasal
confluyen las arterias etmoidal anterior, esfenopalatina, palatina ascen-
dente y facial; es la región en la que tiene su origen la mayoría de las
epistaxis (Figura 21).
1.3. Faringe
Inervación
La faringe es un canal musculomembranoso y punto de cruce entre la vía
En el techo de las fosas nasales se encuentra la mucosa olfatoria, órgano aérea y la digestiva, que se extiende desde la base del cráneo hasta el inicio
periférico de la olfacción, donde están las primeras neuronas de la vía del esófago, aproximadamente a la altura del límite inferior del cricoides. En
olfatoria, y cuyos axones forman el I par craneal o nervio olfatorio. La iner- la faringe se distinguen las siguientes tres regiones (Figura 22):

8
01. Recuerdo anatómico y fisiológico en otorrinolaringología | ORL

• Nasofaringe, rinofaringe o cavum. Llega hasta la cara posterior del Inervación


paladar blando y comprende las amígdalas faríngea (adenoides) y
tubárica, la fosita de Rosenmüller, la apertura de la trompa de Eusta- Es la siguiente:
quio y las coanas. • Motora. A partir del X par craneal, salvo el estilofaríngeo, que está
• Orofaringe. Desde el nivel del paladar blando hasta el borde libre de inervado por el IX par, y el periestafilino externo por una rama del ner-
la epiglotis, incluye las amígdalas palatinas y sus pilares, la base de la vio maxilar inferior.
lengua, la cara anterior del paladar blando y las valéculas. • Sensitiva. Por ramas del plexo faríngeo formado por los pares cranea-
• Hipofaringe. Llega hasta el límite inferior del cricoides y está formada les IX y X.
por los dos senos piriformes, la pared posterior y la región retrocri-
coidea.
1.4. Laringe
Seno esfenoidal En la laringe se distinguen tres regiones (Figura 23):
Seno frontal Trompa • Supraglotis o vestíbulo laríngeo. Formada por epiglotis, valéculas,
de Eustaquio
repliegues aritenoepiglóticos, bandas ventriculares o cuerdas vocales
Tabique falsas y ventrículos de Morgagni (entre las bandas y las cuerdas voca-
nasal Amígdala les verdaderas).
palatina
• Glotis. Espacio libre entre las cuerdas vocales verdaderas, que
está formado por éstas y los aritenoides. La comisura anterior es
donde convergen ambas cuerdas vocales, y está constituida por el
Epiglotis
ligamento interaritenoideo y la cara medial de los aritenoides. Las
cuerdas vocales poseen unos dos tercios anteriores fibrosos con el
Cartílago ligamento vocal o tiroaritenoideo inferior y un tercio posterior carti-
cricoides laginoso, formado por la apófisis vocal del aritenoides. La mucosa de
la cuerda vocal no está adherida en ningún punto al ligamento vocal,
quedando entre ambos un espacio virtual llamado espacio de Reinke
(Figura 24).
• Subglotis. Desde la cara inferior de la cuerda vocal al borde inferior
Nasofaringe del cricoides, llegando a la tráquea.
Orofaringe
Hipofaringe
Hueso hioides
Cuerdas vocales:
Figura 22. Regiones de la faringe · Falsas Supraglotis
· Verdaderas

El componente esencial en la faringe es el muscular, que está constituido


por los músculos constrictores (superior, medio e inferior) y por los elevado- Cartílago
tiroides Glotis
res (palatofaríngeo, estilofaríngeo y salpingofaríngeo). Además, se encuen-
tran los músculos tensor y elevador del velo del paladar (conocidos también
como periestafilino externo e interno, respectivamente), que actúan de
Cartílago
manera conjunta con los anteriores.
cricoides

El tejido linfoepitelial asociado a la mucosa de las paredes de la faringe


recibe el nombre de anillo linfático de Waldeyer, que está formado por las Subglotis
amígdalas faríngeas y tubáricas en la rinofaringe, y las palatinas, la amígdala
lingual y los nódulos de la pared faríngea posterior, en la orofaringe. Dicho
tejido muestra un desarrollo progresivo con la edad. Así, en la primera infan-
cia (hasta los 5 años) predomina la amígdala faríngea; en la segunda infan- Glándula
Tráquea
cia, las amígdalas palatinas; y en el adulto, la amígdala lingual. tiroides

Vascularización
La vascularización arterial depende, fundamentalmente, de la arteria farín- Figura 23. Regiones laríngeas
gea ascendente, que es rama de la carótida externa. El retorno venoso se
realiza a través de venas faríngeas que desembocan en la vena yugular El esqueleto de la laringe lo constituyen los cartílagos tiroides, cricoides y
interna. epiglótico y los dos cartílagos aritenoides. Además, la laringe está unida al
hueso hiodes por la membrana tirohioidea, y a la tráquea por la membrana
El drenaje linfático lo hace de los ganglios yugulares profundos y, a veces, cricotraqueal. Y, entre cricoides y tiroides, está la membrana cricotiroidea
de los retrofaríngeos. (donde se realiza la coniotomía, traqueotomía de urgencia).

9
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Comisura anterior • Motora. Todos los músculos intrínsecos laríngeos están inervados por
el nervio laríngeo inferior o recurrente (recurre en la arteria subclavia,
Epiglotis en el lado derecho, y en el cayado aórtico en el lado izquierdo); menos
Cuerdas
vocales el cricotiroideo (tensa la glotis), que lo está por la rama externa del
nervio laríngeo superior (Figura 26 y Tabla 4).
• Sensitiva. La rama interna del nervio laríngeo superior recoge la sensi-
bilidad de supraglotis y glotis; y el inferior, de la subglotis.

Cartílago tiroides M. tiroaritenoideo


medial

Aritenoides M. tiroaritenoideo M. cricoaritenoideo


lateral lateral

M. cricotiroideo

Cartílago
aritenoides

Comisura posterior
Cartílago
Figura 24. Nasofibrolaringoscopia de la laringe cricoides

Vascularización
Supraglotis y glotis están vascularizadas por ramas de la arteria tiroidea
superior (arterias laríngea superior y laríngea anteroinferior) y la subglotis
por ramas de la arteria tiroidea inferior (arteria laríngea posteroinferior). Las
M. interaritenoideo M. cricoaritenoideo posterior
venas reciben el mismo nombre que las arterias y discurren paralelas a ellas.

Figura 26. Músculos de la laringe


Inervación
La laringe está inervada (Figura 25) por el X par craneal. Dilatan la glotis Cricoaritenoideo posterior o posticus
• Cricoaritenoideo lateral
Cierran la glotis • Interaritenoideo
• Tiroaritenoideo lateral
Parálisis • Tiroaritenoideo medial (músculo vocal)
supranucleares Tensan la glotis
• Cricotiroideo o anticus
Tabla 4. Funciones de los músculos laríngeos
Parálisis
Núcleo vagal nucleares
Drenaje linfático
Parálisis Las cuerdas vocales (glotis) presentan un drenaje linfático escaso. La
periféricas
supraglotis drena en la cadena yugular profunda superior y media; y la
Rama faríngea subglotis, en las cadenas paratraqueales, mediastínicas y yugular pro-
funda inferior.

Nervio Rama interna


laríngeo
superior 1.5. Glándulas salivales
Rama externa
Son glándulas tubuloacinares y se dividen en dos grupos (Figura 27):
• Glándulas salivales mayores (parótidas, submaxilares o submandibu-
lares y sublinguales). Son bilaterales y se localizan fuera de la cavidad
Ramas
traqueales oral, donde drenan por un sistema ductal:
- Glándula parótida. Situada en la celda parotídea, entre fascias,
se divide en lóbulo superficial y profundo, situándose entre
Nervio recurrente ambos el nervio facial y sus ramas motoras. Desemboca por el
X par craneal
conducto de Stenon, frente al segundo molar superior. La inerva-
Figura 25. Recorrido del nervio vago y sus ramas ción parasimpática secretomotora depende del IX par craneal o

10
01. Recuerdo anatómico y fisiológico en otorrinolaringología | ORL

nervio glosofaríngeo.
Su secreción salival es
Gl. parótida
serosa, sin mucina, muy (Stenon, frente a 2.º molar superior)
Secreta el 30% en reposo, pero aumenta
fluida; es más abun- con la estimulación
Núcleo salival Secreción serosa. Sialoadenosis
dante durante la deglu- superior Más frecuentes los tumores
ción, donde es respon- (la mayoría benignos)

sable de la mayor parte N. timpánico-


de la secreción salival VII petroso supf. menor
Gl. salivales menores
total. 5-8%
Ganglio ótico Secreción mixta (+ mucosa)
- Glándula submaxi- Tumores suelen ser malignos
lar osubmandibular.
Núcleo salival
Situada en el triángulo inferior
submandibular, desem-
Gl. sublingual
boca por el conducto IX 5%
Cuerda del Plexo Secreción mucosa
de Wharton en el suelo tímpano carotídeo Quistes retención (ránulas)
de la boca, cerca del
frenillo lingual; la iner V3-Lingual
vación parasimpática Gl. submaxilar
secretomotora depen- (Wharton, junto a frenillo)
Ganglio Secreta el 55-65%
de del VII par cra- submandibular Secreción mixta
Litiasis más frecuentes
neal o nervio facial. Ganglio aquí (cólicos)
cervical sup.
Su secreción salival es
mixta, seromucosa, más
espesa porque contiene
Figura 27. Esquema de la anatomía y fisiología de las glándulas salivales
mucina. Su secreción
predomina en situación
de reposo. III. Nervio oculomotor: motor general (musculatura extrínseca del ojo,
- Glándula sublingual. Situada en el suelo de la boca, entre la salvo excepciones más abajo), motor visceral (parasimpático para la
musculatura lingual y la mandíbula. Desemboca por unos 20 musculatura intrínseca del ojo).
conductos excretores en el suelo de la boca. Posee inervación IV. Nervio troclear o peripatético: motor general para el músculo oblicuo
parasimpática igual que la de la submaxilar. Su secreción salival superior del ojo.
es mucosa, rica en mucina. Secreta saliva en reposo. V. Nervio trigémino: eminentemente sensitivo general para la mayor
• Glándulas salivales menores o accesorias. Entre 600 y 1.000, situa- parte de la cara, órbitas, fosas nasales y cavidad oral. Motor especial
das sobre todo en la mucosa oral (paladar, labio, suelo, mejillas y len- (musculatura masticatoria, músculo del martillo).
gua), pero también en la faringe, incluyendo rinofaringe, orofaringe e VI. Nervio abducens o motor ocular externo: motor somático para el
hipofaringe, y laringe. Su secreción salival es mucosa. músculo recto lateral del ojo.
VII. Nervio facial: motor especial para musculatura mímica facial, vientre
posterior del digástrico, músculo del estribo y estilohioideo; motor vis-
1.6. Recordatorio ceral para secreción mucosa, lacrimal y salival (glándulas submaxilar y

de pares craneales sublingual). Sensitivo general para el conducto auditivo externo, sensi-
tivo especial para gusto de 2/3 anteriores de la lengua.
VIII. Nervio vestibulococlear: sensibilidad especial (audición y vestibular).
Los nervios o pares craneales son nervios que emite el SNC directa- IX. Nervio glosofaríngeo: motor general para el músculo estilofaríngeo,
mente desde el encéfalo. sensibilidad especial para gusto de 1/3 posterior de la lengua, sensibili-
dad visceral para glomus carotídeo, sensibilidad general para la faringe.
Los axones que los forman pueden pertenecer a diferentes tipos de X. Nervio vago: motor visceral para buena parte del cuerpo (nervio para-
neuronas, con distintas funciones, eferentes y aferentes: simpático principal), motor somático para la musculatura laríngea,
• Motor somático: movilidad de la musculatura somática estriada. sensibilidad somática para la faringe y la laringe.
• Motor visceral: secreción glandular y movilidad de musculatura lisa XI. Nervio accesorio o espinal: motor somático para trapecio y esterno-
(parasimpático y simpático). cleidomastoideo.
• Motor especial: movilidad de la musculatura estriada derivada de los XII. Nervio hipogloso: motor somático para la musculatura lingual.
arcos faríngeos.
• Sensibilidad somática: sensibilidad musculocutánea general. Es importante recordar que la inervación simpática (a diferencia de la
• Sensibilidad visceral: de las vísceras profundas. parasimpática) no acompaña a ningún par craneal desde su salida. Las
• Sensibilidad especial: órganos de los sentidos. fibras simpáticas se originan en la médula espinal a nivel torácico, hacen
sinapsis en el ganglio cervical superior y de ahí alcanzan su destino en oca-
Los pares craneales son los siguientes (Tabla 5): siones acompañando los tramos terminales de algunos pares (II, III, IV y VI
I. Nervio olfatorio: sensibilidad especial (olfacción). para el ojo, IX para la parótida; en el resto de casos los axones discurren
II. Nervio óptico: sensibilidad especial (vista). por su cuenta).

11
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Motor visceral Sensibilidad Sensibilidad Sensibilidad


Par craneal Dirección Motor somático Motor especial
(parasimpático) somática especial visceral
I par Aferente X
II par Aferente X
III par Eferente X X
IV par Eferente X
V par Aferente y eferente X X
VI par Eferente X
VII par Eferente y aferente X X X X
VIII par Aferente X
IX par Eferente y aferente X X X X
X par Eferente y aferente X X X
XI par Eferente X
XII par Eferente X
Tabla 5. Pares craneales

Preguntass
MIR MIR 14-15, 202

Ideas

Cl ave

 Anatomía del oído externo. Se debe recordar el signo de Hitselberger: Regla mnemotécnica: cresta AMp-ULAR, aceleración ANg-ULAR.
hiperestesia del pabellón y CAE ocasionada por compresión del nervio
facial por neurinomas.  Nervio facial. En una parálisis facial
Central - contralateral
supranuclear o central, la muscula- Parálisis hemicara
 Anatomía del oído medio. La trompa de Eustaquio es importante para tura frontal está conservada, y en Periférica - ipsilateral
equilibrar las presiones entre el oído medio y el exterior. Su alteración una parálisis nuclear o periférica se
provoca otitis (seromucosa, media crónica). afecta toda la hemicara.

 Anatomía del oído interno. La perilinfa baña las rampas vestibular y tim-  Los conductos de drenaje de las glándulas salivales son los de Wharton
pánica y el espacio entre el laberinto óseo y el membranoso; la endolinfa (submaxilar), Stenon (parótida) y Bartolini (sublinguales).
baña la rampa media del laberinto membranoso.
 La secreción parotídea es principalmente serosa y está estimulada
 Fisiología del equilibrio. Las aceleraciones lineales se vehiculizan me- por el parasimpático del nervio glosofaríngeo (IX par). La secreción
diante las máculas del utrículo y del sáculo estimuladas por los otolitos; de la sublingual es mucosa, la de la submaxilar es mixta, y ambas
las aceleraciones angulares se vehiculizan a través de las crestas ampula- reciben estimulación parasimpática a través de fibras del nervio facial
res de los conductos semicirculares. (VII par).

Casos

C l í n i co s
Sobre la anatomía del oído medio: l nervio ves bular in erior se encarga de transmi r la in ormación de

1) La articulación incudoestapedial está formada por el martillo y el estribo. 1) Canal semicircular lateral y superior.
2) La articulación incudomaleolar está formada por el martillo y el estribo. 2) Canal semicircular posterior y sáculo.
3) El orden de transmisión del sonido en el oído medio es: membrana tim- 3) Canal semicircular superior y utrículo.
pánica, martillo, yunque, estribo, ventana oval. 4) Canal semicircular posterior y lateral.
4) El estribo se apoya en la platina a nivel de la ventana redonda.
RC: 2
RC: 3

12
01. Recuerdo anatómico y fisiológico en otorrinolaringología | ORL

El seno maxilar drena a nivel del meato: ué m sculo laríngeo NO está inervado por el nervio laríngeo in erior
o recurrente
1) Superior.
2) Medio. 1) Cricoaritenoideo lateral.
3) Inferior. 2) Cricoaritenoideo medial.
4) Receso esfenomaxilar. 3) Cricotiroideo.
4) Interaritenoideo.
RC: 2
RC: 3
Cuál de las siguientes estructuras NO orma parte de la supraglo s

1) Valéculas.
2) Epiglotis.
3) Banda ventricular.
4) Seno piriforme.

RC: 4

Cuál de las siguientes estructuras NO orma parte de la oro aringe

1) Amígdalas palatinas.
2) Base de lengua.
3) Paladar blando.
4) Adenoides.

RC: 4

13
Otología

02 ORIENTACIÓN MIR
La otología es el tema más importante. Conviene repasar aspectos del Capítulo 01 como la
anatomía del oído, el nervio facial y la fisiología del órgano coclear y vestibular.
Las secciones más rentables e importantes de este segundo tema son:
• Semiología. Pruebas de Rinne y Weber. Hay que distinguir los tipos de hipoacusia.
• Enfermedad de Ménière.
• Colesteatoma. Diagnóstico y complicaciones.
• Otitis. Sobre todo, la otitis externa, media y la externa maligna.
• Otoesclerosis. Muy rentable, sobre todo la clínica.
2.1. Métodos de exploración • Vértigo. Semiología. Diferencia central versus periférico. Conocer las pruebas
complementarias y la introducción del vHIT.
• Neurinoma del acústico.
Exploración clínica • Fracturas del peñasco. Es conveniente aprender a distinguir los distintos tipos y conocer
la nueva clasificación (con afectación de la cápsula ótica o sin compromiso de la misma,
más útil en la valoración clínica).
• Inspección del pabellón auricular (malformaciones, heridas), de la
• Hipoacusia infantil. Hay que conocer los factores de riesgo y el manejo
zona preauricular (quistes, fístulas) y de la retroauricular (signos de
del cribado neonatal.
mastoiditis, despegamiento del pabellón auricular). Vesículas de la
• Parálisis facial. Diagnóstico topográfico y etiología.
concha auricular en el síndrome de Ramsay Hunt (afectación de rama
sensitiva del VII par craneal). Su utilidad, a día de hoy, sigue vigente para valorar la inserción del haz
• Palpación de adenopatías preauriculares y retroauriculares, signo del de electrodos del implante coclear dentro de la rampa timpánica de la
trago (dolor a la presión sobre el trago) y de la articulación temporo- cóclea como control posquirúrgico.
mandibular. • omogra a computarizada ( C). Estudia mejor el oído medio, al ser
• Otoscopia (Figura 1). Principal método diagnóstico en la patología del una cavidad ósea neumatizada.
oído externo y medio. Puede realizarse con otoscopio eléctrico u oto- • esonancia magnética ( M). Explora mejor el CAI, el ángulo ponto-
microscopio, traccionando del pabellón hacia atrás y hacia arriba para cerebeloso, el oído interno y el recorrido del nervio facial. También
rectificar la curvatura del CAE (en el niño hacia atrás y hacia abajo). Es resulta de utilidad en el estudio del colesteatoma con la técnica de
posible explorar la permeabilidad tubárica, al ver la imagen timpánica difusión, ya que es muy específica de esta patología y se emplea en
(abombamiento de la membrana) cuando se realiza la maniobra de aquellos casos en los que la TC de peñascos y la exploración no son
Valsalva, que abre la trompa. concluyentes para el diagnóstico.

Exploración funcional de la audición


Las pruebas funcionales de la audición aparecen resumidas en la Tabla 1
y en la Figura 2 (veánse en página siguiente).

A. Acumetría o diapasones

Permite un diagnóstico cualitativo sobre el tipo de hipoacusia.

Prueba de Rinne

Monoaural, compara vía aérea (VA), poniendo el diapasón delante del pabellón
auricular, y vía ósea (VO), situando el diapasón sobre la mastoides. Rinne posi-
tivo (VA mejor que VO), en individuos normales o con hipoacusia perceptiva.
Rinne negativo (VO mejor que VA), hipoacusia de transmisión. Falso Rinne nega-
tivo, en hipoacusia perceptiva profunda unilateral (cofosis unilateral) (Figura 3).
Figura 1. Otoscopia normal. El mango del martillo “apunta hacia la
nariz del paciente” si estamos mirando al paciente de perfil, lo que nos
permite saber si es un oído derecho o izquierdo. En este ejemplo se
trata de un oído derecho

Exploración radiológica
En la exploración radiológica se pueden realizar las siguientes pruebas:
• Radiología simple. Actualmente, ha sido desplazada por las nuevas
pruebas de imagen. Figura 3. Prueba de Rinne. Comparación de vía aérea y vía ósea

14
02. Otología | ORL

Audiometría supraliminar Audiometría verbal


Audiometría tonal
Rinne Weber (valora si existe distorsión (valora el grado de discriminación
(valora el umbral auditivo)
de la onda sonora) o inteligibilidad)
Normooyente + Indiferente No hay distorsión de la onda sonora

100% discriminación

Hipoacusia - Lateralizado No hay distorsión de la onda sonora


de transmisión al oído
enfermo

100% discriminación
con desplazamiento
Gap óseo-aéreo
de la curva a la derecha
en frecuencias graves
Hipoacusia + Lateralizado • Distorsión de la intensidad del sonido
neurosensorial al oído sano • Fenómeno característico:
coclear RECLUTAMIENTO
• Test utilizados: Fowler, SISI, Metz

Mala discriminación.
Curva en roll over o campana
Hipoacusia + Lateralizado Caen las dos curvas. Se afectan • Distorsión de la duración del sonido
neurosensorial al oído sano más las frecuencias agudas. • Fenómeno característico:
retrococlear Ménière: fluctuante, afectación FATIGA, ADAPTACIÓN
inicial en graves
Test utilizados: Tone decay test y Reflex
decay test
Muy mala discriminación.
Discrepancia tonal-verbal
Tabla 1. Pruebas funcionales del oído

NORMAL, R. estapedial (-)


OTOESCLEROSIS Paracusias
Escotoma
de Carhart
OMA (otitis media aguda)

Descartar falso Rinne : en cofosis oye por el otro lado


Timpanometría Las curvas OTOTUBARITIS
sugieren
H. CONDUCCIÓN
Mejor AT: gap óseo-aéreo
el enfermo en tonos graves
AV: inteligibilidad igual DISRUPCIÓN OSICULAR
Mejor pero aumenta el umbral
ósea
NORMAL (simuladores)
Rinne Weber Indiferente AT: ósea = aérea OTITIS SEROSAS
AV: inteligibilidad normal
Mejor H. NEUROSENSORIAL
aérea Mejor AT: caen ambas vías Reflejo estapedial Normoacusia
Normal
el sano en tonos agudos Función facial normal
AV: inteligibilidad peor
Audiometría Otoesclerosis
Ausente Hipoacusia severa
supraliminar Parálisis facial
proximal a la salida
del nerviomúsculo
A más intensidad, baja inteligibilidad del estribo
Reclutamiento: COCLEARES en AV (Roll-over)
(Fowler, SISI) (se altera intensidad) Ménière: inicio en graves y fluctúa
Metz (+)
Discrepancia tonal-verbal
Fatiga/adaptación: RETROCOCLEARES (peor la verbal)
(Decay, Bekesy) (se altera duración) R. estapedial (-)
Potenciales evocados alterados
Signo Hitselberger

Figura 2. Exploración funcional audiológica básica

15
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Prueba de Weber ligibilidad, esenciales en la adaptación de prótesis auditivas. En las hipoacu-


sias de transmisión, la inteligibilidad es normal, por lo que se llega al 100 ,
Binaural, comparando la VO de los dos oídos, poniendo el diapasón sobre la pero la curva se desplaza hacia la derecha, según el nivel de pérdida tonal,
frente o en los dientes, siempre en la línea media. En una hipoacusia unilateral, indicando que el paciente requiere una mayor intensidad de los sonidos
lateraliza al oído enfermo, si es de transmisión (debido a que, en el oído sano, para poder oírlos y entenderlos. Es una prueba indispensable en las hipoa-
el ruido ambiente percibido por VA enmascara el percibido por VO), y al sano cusias perceptivas, donde la inteligibilidad está disminuida y la curva se
si es de percepción (debido a que el sonido es percibido por el oído con mejor inclina hacia la derecha, sin alcanzar el 100 ; en las cocleares, se forma una
audición por VO). Si es una hipoacusia bilateral y simétrica, puede no laterali- curva en campana, porque la inteligibilidad vuelve a disminuir a partir de un
zarse. En una persona normal, no se lateraliza (indiferente) (Figura 4). determinado nivel de intensidad (fenómeno de roll-over, signo indirecto de
reclutamiento) (MIR 13-14, 216); y en las retrococleares, se mantendrá en
meseta. En las hipoacusias retrococleares, existe una discrepancia entre los
umbrales auditivos tonal (que no refleja mucha pérdida) y verbal (peor, por
la mala discriminación verbal).

Audiometrías supraliminales

El estímulo auditivo que utilizan está por encima del umbral del sujeto. Por
tanto, no pretenden determinar el umbral auditivo, sino estudiar las distor-
Figura 4. Prueba de Weber siones de la sensación acústica que ocurren en las hipoacusias perceptivas,
tanto de la intensidad (reclutamiento), como de la duración (adaptación
patológica) del sonido, y así establecer el nivel coclear o retrococlear de la

Recuerda misma:
• eclutamiento de las hipoacusias cocleares. Consiste en que, a partir
de un nivel de intensidad del estímulo acústico, aparece una sensación
Todo lo malo ocurre en la hipoacusia de transmisión: el Rinne es negati- subjetiva de intensidad mayor, alcanzando antes el umbral doloroso y,
vo y el Weber se desplaza hacia el oído enfermo. por tanto, estrechándose el campo auditivo (espacio entre el umbral
auditivo y el doloroso). Se estudia con los test de SISI, Fo ler y Luscher.
Se debe a una alteración en las células ciliadas externas (MIR 13-14,
B. Audiometrías 216).
• Adaptación patológica o fatiga auditiva patológica de las hipoacu-
Permiten un diagnóstico cualitativo y cuantitativo, al estudiar umbrales sias retrococleares. Es una disminución de la sensibilidad auditiva al
auditivos (es la mínima intensidad a la que es audible un estímulo auditivo, cabo de un cierto tiempo de percibir un estímulo sonoro; es decir, se
pero es una prueba subjetiva, ya que quien señala su umbral de audición es deja de oír antes o se necesita mayor intensidad para seguir oyéndolo.
el paciente). La intensidad de un estímulo auditivo se mide en decibelios. Se estudia con el test tone decay. Se debe a una lesión del nervio audi-
Los tipos de audiometría son los que se desarrollan seguidamente. tivo, que disminuye el número de fibras funcionantes.

Audiometría tonal liminal Audiometría con respuesta eléctrica

El estímulo son sonidos de frecuencias conocidas sin armónicos (tonos puros PEATC (potenciales evocados auditivos de tronco cerebral) o ABR (Auditory
entre 125- .000 Hz), de intensidad variable, tanto por VO (umbral óseo) como BrainStem Response). Es un registro mediante electrodos de superficie de
por VA (umbral aéreo). Lo normal es que VA y VO se superpongan (Figura 5). las variaciones de potencial eléctrico de la vía auditiva (nervio y tronco),
En la hipoacusia perceptiva, se afectan y descienden ambas vías, y más en fre- generados en los primeros 10 milisegundos (tempranos) tras una estimula-
cuencias agudas (Figura 6). En la hipoacusia transmisiva se altera la VA, sobre ción acústica. Sus utilidades clínicas son las siguientes:
todo en frecuencias graves, y la VO se mantiene, generándose una diferencia • Como cribado auditivo neonatal (en algunas Comunidades Autóno-
o gap entre ambas (Figura 7). En las hipoacusias mixtas, se puede apreciar mas). Estudia todas las alteraciones hasta el tronco del encéfalo, ya
tanto componente de pérdida transmisiva como neurosensorial. que permiten sospechar patología retrococlear.
• Como audiometría ob etiva. Determinación del umbral auditivo sin
Audiometría de altas frecuencias precisar la colaboración del paciente. Así se usa en niños menores de
4 años, en pacientes con oligofrenias y en simuladores, determinando
Amplía el espectro de frecuencias de la audiometría tonal clásica, estu- el umbral de intensidad de la onda V, aunque no registran de forma
diando valores que van desde .000 hasta 1 .000 Hz, para analizar la región fiable las respuestas a estímulos de baja frecuencia.
de la espira basal de la cóclea. Es útil en el diagnóstico precoz de patologías • Como método de cribado (sensible, pero poco específico) de pato-
que afectan antes a las altas frecuencias, como el trauma acústico o la oto- logía retrococlear (neurinoma del acústico). Determina las latencias
toxicidad. de la onda V (intervalos I-V y I-III), comparándolas con el lado sano.

Audiometría verbal Otoemisiones acústicas

El estímulo son palabras y no tonos puros. Por ello, no es sólo un estudio Las otoemisiones acústicas (OEA) son sonidos o vibraciones acústicas pro-
de intensidades, sino que también analiza la discriminación verbal o la inte- ducidas fisiológicamente por contracciones de las células ciliadas externas

16
02. Otología | ORL

kHz kHz (OEAP). Estas últimas tienen aplicación clí-


.25 .5 1 2 3 4 6 8 .25 .5 1 2 3 4 6 8 nica como:
• Audiometría ob etiva en el cribado
0 0
10 10 auditivo neonatal, ya que posee una
20 20 sensibilidad del 6 y es una prueba
30 30 de fácil y rápida realización, aunque
40 40
50 50 no permite diagnosticar el umbral
dB 60 dB 60 auditivo, y luego habrá que realizar
70 70 PEATC para confirmar el diagnóstico.
80 80
Sin embargo, no permiten descartar
90 90
100 100 patología retrococlear. Por ello, en el
110 110 cribado de hipoacusia infantil, algu-
120 120
nas Comunidades Autónomas rea-
lizan los PEATC en el cribado inicial,
con el objetivo de evitar el retraso
Figura 5. Audiometría en paciente normooyente (nomenclatura internacional: oído derecho en amarillo, diagnóstico de patología que afecta al
oído izquierdo en azul). Los umbrales normales se consideran por encima de 20-30 dB (el paciente oye
nervio auditivo/SNC (es decir, patolo-
a intensidades menores que esa)
gía retrococlear).
• Monitorización del da o coclear por
trauma acústico y ototóxicos.
Oído derecho Oído izquierdo
• Estudio de acúfenos.
125 250 500 1.000 2.000 4.000 8.000 125 250 500 1.000 2.000 4.000 8.000

Potenciales evocados auditivos


0 0
10 10 de estado estable multifrecuencial
Nivel sonoro en dB HTL

20 20
30 30 Se colocan al paciente unos electrodos de
40 40
50 50
superficie que registran los potenciales.
60 60 Permiten la valoración tonal audiométrica
70 70 de forma objetiva. Se presenta por cada
80 80
oído un estímulo acústico continuo, gene-
90 90
100 100 rado digitalmente como un sumatorio
110 110 de tonos continuos de 500, 1.000, 2.000
120 120 y 4.000 Hz, a intensidades decrecientes
hasta alcanzar el umbral, obteniendo un
Figura 6. Audiometría con pérdida de tipo neurosensorial (o percepción) audiograma objetivo electrofisiológico.

C. Impedanciometría
-10 -10
0 0 La impedanciometría (Figura 8) constituye
10 10 el estudio de la impedancia (resistencia) que
20 20 ofrece el sistema timpanoosicular al paso del
30 30 sonido (medido en este caso como presión
40 40
sonora o SPL [Sound Presión Level]), aunque
50 50
los aparatos que existen miden su inversa,
60 60
70 70 que es la compliancia (elasticidad). Se des-
80 80 criben, a continuación, las pruebas impedan-
90 90 ciométricas.
10 10
110 110 Timpanometría
120 120
125 250 500 1.000 2.000 4.000 8.000 125 250 500 1.000 2.000 4.000 8.000
Se miden las variaciones de compliancia de la
membrana timpánica y de la cadena osicular,
Figura 7. Audiometría en paciente con hipoacusia de transmisión (o conducción)
en función de las variaciones de presión a nivel
del CAE. Se obtendrá la siguiente información:
de la cóclea, que pueden ser registradas en el CAE, y su presencia indica • Del estado de la cámara aérea y de las presiones del oído medio
buena función coclear (umbral auditivo por debajo de 30 dB). No informa (funcionamiento de la trompa), según los desplazamientos del punto
del tipo de hipoacusia, ya que es posible que estén alteradas también en de máxima compliancia. Se desplazará hacia presiones negativas
hipoacusias de transmisión, además de en hipoacusias cocleares. Pueden cuando el contenido aéreo esté disminuido por disfunción tubárica
ser OEA espontáneas (OEAE) u OEA provocadas por estímulos auditivos (ototubaritis).

17
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Disrupción pedial; típicamente, se produce en la otoesclerosis, donde al inicio


de cadena
puede aparecer el fenómeno de o o (alteración del reflejo sólo al
Ototubaritis
principio y al final de la estimulación).
Normal • Parálisis faciales. Diagnóstico topográfico (si está ausente, la lesión del
OMA nervio se ubicará por encima de la salida de la rama del músculo del
estribo) y pronóstico (si reaparece el reflejo, indica buen pronóstico de
la parálisis facial).

OMS

2.2. Patología del oído externo


-300 -200 -100 0 100 200 300

OMS: otitis media secretora La patología del oído externo, que se desarrolla a continuación, se encuen-
OMA: otitis media aguda tra resumida en la Figura 9.
Figura 8. Curvas de impedanciometría. Recuerda que la “curva plana”
de la OMS es patognomónica Patología inflamatoria del oído externo
• el funcionamiento del tímpano y de la cadena osicular, según la Se expone, en primer lugar, la patología inflamatoria del oído externo (Tabla 2).
forma y la amplitud de la curva. Los procesos que reducen la movilidad
timpanoosicular (trasudados en caja de la otitis serosa, fijación osicu- Patología inflamatoria: cuestiones
lar por timpanoesclerosis y otoesclerosis, otitis adhesivas) disminuyen 1. Una colección hemática 1. Desbridar y drenar + antibióticos
la compliancia, aplanando el timpanograma. A la inversa, los procesos subpericóndrica, tras un traumatismo locales (antipseudomonas)
en el pabellón, ¿qué tratamiento y generales por riesgo de necrosis
que aumentan la movilidad timpanoosicular (luxaciones y fracturas de
necesita? del cartílago y pericondritis
cadena, tímpanos atróficos o monoméricos) aumentan la compliancia, 2. ¿Qué tipo de otitis causa el virus 2. Miringitis ampollar hemorrágica
y elevan mucho el timpanograma. de la gripe?
3. La causa más frecuente 3. Pseudomonas aeruginosa
Reflejo estapedial o acusticofacial de pericondritis, otitis externa difusa
aguda y de otitis externa maligna es…

Los tonos puros comprendidos entre 0-100 dB por encima del umbral audi- 4. La miringitis bullosa está producida 4. Mycoplasma pneumoniae
por…
tivo o de 60 dB para el caso de ruidos blancos, disparan este arco reflejo (cóclea
5. El tumor maligno más frecuente del 5. El carcinoma epidermoide
→ nervio auditivo VIII PC → núcleo auditivo del tronco → núcleo motor facial oído externo es…
VII PC → nervio facial → músculo del estribo) generando una contracción
6. Ante un cuadro de parálisis facial, 6. Zóster ótico o síndrome
del músculo del estribo, que aumenta la impedancia timpanoosicular, que es otalgia, vertigo e hipoacusia, junto de Ramsay Hunt
registrada por el impedanciómetro. Se obtendrá información de: con la aparición de lesiones cutáneas
• Valoración del estado del oído medio. Algunas enfermedades que en concha auricular, se pensaría en…
generan hipoacusia de transmisión producen ausencia del reflejo esta- Tabla 2. Preguntas frecuentes

Factores de riesgo

Baño en piscina, uso de bastoncillos, cuerpo extraño, diabetes mellitus

Clínica

Otalgia (aumenta con masticación, signo trago positivo)


Otorrea. Sensación de taponamiento. Prurito
Otoscopia

Hifas negruzcas CAE eccematoso Edema del CAE, Forúnculo en CAE Afecta a pares craneales
o blanquecinas reagudizaciones secreción Otorrea persistente
serosa purulenta Tejido de granulación
Aspergillus niger, característico
fumigatus Dermatitis seborreica P. aeruginosa S. aureus P. aeruginosa,
Candida NO MOJAR en varones diabéticos
NO TOCAR VSG, Tc-99, Ga-67*
Gotas ciprofloxacino
Limpiar y aspirar, Cuidados locales, Ciprofloxacino i.v.
Corticoides tópicos o gentadexa
alcohol boricado, NO MOJAR (rara vez: cloxacilina oral o ceftazidina i.v. + gotas
antimicóticos tópicos y drenaje 6 sem. (hospitalario)
ciprofloxacino v.o.)
Otitis crónica Otitis externa Otitis externa
Otomicosis Otitis externa
(externa eccematosa) localizada maligna
aguda difusa
* Tc-99 dx. precoz
Ga-67 criterio resolución

Figura 9. Resumen de la patología del oído externo

18
02. Otología | ORL

A. Pericondritis del pabellón auricular E. Otitis externa difusa bacteriana

Las situaciones que preceden a la infección del espacio subpericóndrico son Dermoepidermitis de la piel del CAE, producida por bacterias gramnegati-
muy variadas, e incluyen traumatismos, otohematoma infectado, quemadu- vas (P. aeruginosa, la más frecuente) y S. aureus. Se ve favorecida por fac-
ras, heridas quirúrgicas y congelación, entre otras. Inicialmente, el pabellón tores que modifican el pH del CAE, como el baño en las piscinas (otitis del
está enrojecido y edematoso, y luego se forman abscesos subpericóndricos nadador), erosiones y limpieza del CAE con bastoncillos, entre otros. Cursa
que, si persisten, necrosan el cartílago (“oreja en coliflor”). El tratamiento debe con otalgia intensa, signo del trago positivo y ocasional otorrea escasa muy
ser precoz, con antibióticos que cubran a Pseudomonas aeruginosa (cipro- líquida (MIR 09-10, 142). En la otoscopia se ve edema del conducto que
floxacino, aminoglucósidos) y drenaje del absceso con vendaje compresivo puede llegar a ocluirlo, produciendo hipoacusia (Figura 11). El tratamiento
(Figura 10). es inicialmente tópico, con gotas de antibiótico (ciprofloxacino, polimixina,
gentamicina) asociadas o no a corticoides. En infecciones con extensión
preauricular del edema, graves o persistentes, y en inmunodeprimidos, se
administra antibiótico por vía oral (ciprofloxacino). Además, se deben aspirar
las secreciones y no mojar el oído, y se recomienda paracetamol y AINE para
control analgésico/antiinflamatorio (MIR 14-15, 141; MIR 09-10, 142).

Figura 10. Pericondritis y deformidad (oreja en coliflor) de pabellón


auricular

B. Erisipela Figura 11. Otitis externa difusa. Imagen de otoscopia. El edema


de las paredes del CAE impide ver el tímpano
Dermoepidermitis del pabellón y de la región preauricular, roja, caliente
y con bordes elevados, cursa además con adenopatías satélites, fiebre y F. Otomicosis
malestar general. La puerta de entrada es por heridas en la piel. Provocada
por estreptococos del grupo A y Staphylococcus aureus. El tratamiento se Infección del CAE por hongos, principalmente Aspergillus spp. y Candida, favo-
lleva a cabo con penicilinas resistentes a la penicilinasa, tipo cloxacilina, recida por empleo prolongado de antibióticos, manipulaciones, entrada de
amoxicilina-ácido clavulánico o clindamicina. En casos graves resistentes, se agua y otitis externas bacterianas previas. Cursa con prurito intenso y otorrea
recomienda la vancomicina intravenosa. densa, grumosa y blanquecina. En la otoscopia se ven, además, las hifas de
color blanquecino en el caso de Candida albicans (Figura 12), y negruz-
C. Zóster ótico (síndrome de Ramsay Hunt) cas si se trata de Aspergillus niger. Tratamiento con limpieza frecuente de las
secreciones, antifúngicos tópicos (clotrimazol, bifonazol) y alcohol boricado.
Infección del nervio facial por el virus varicela zóster, con aparición de vesícu- En inmunodeprimidos y en casos resistentes, se emplea un antifúngico por vía
las cutáneas características en concha auricular, CAE y membrana timpá- oral (itraconazol o fluconazol).
nica. Habrá parálisis facial periférica (afecta a toda la hemicara del lado
afecto), otalgia y afectación del VIII par craneal (vértigo e hipoacusia), si se
desarrolla por completo. El tratamiento se basa en corticoterapia sistémica
en pauta descendente, protección ocular y antivirales sistémicos (aciclovir,
brivudina). Se suele aplicar pomada antibiótica sobre las vesículas para evi-
tar sobreinfección de las mismas (p. ej., mupirocina).

D. Otitis externa circunscrita (forúnculo del oído)

Infección de una glándula pilosebácea del CAE por S. aureus. Cursa con otal-
gia, signo del trago positivo y, si se fistuliza, habrá otorrea. Por otoscopia,
se observa una inflamación circunscrita en el tercio externo del CAE. El tra-
tamiento es con cloxacilina o amoxicilina-ácido clavulánico por vía oral y
mupirocina o bacitracina tópica. Se debe aplicar un drenaje si fluctúa, y en
ningún caso se debe manipular. Figura 12. Otomicosis por Candida albicans

19
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

G. Otitis externa maligna o necrotizante De lo contrario, existe el riesgo de una pericondritis y de necrosis del pabe-
llón, con la posterior deformidad del mismo (oreja en coliflor).
Se trata de un cuadro causado por P. aeruginosa, poco frecuente pero muy
grave, con una mortalidad cercana al 10-20 (MIR 16-17, 105). Es típico de B. Perniosis
ancianos diabéticos y de inmunodeprimidos. Inicialmente, afecta al CAE, y pro-
duce otalgia intensa y otorrea persistente que no mejora con los tratamientos Formación de nódulos subcutáneos bilaterales pruriginosos por exposición
habituales. En la otoscopia, llama la atención la presencia de tejido de gra- crónica al frío (sabañones).
nulación con formación de pólipos y esfacelos en las paredes del conducto.
Posteriormente, se produce necrosis de estructuras adyacentes (tejidos blandos, C. Heridas del pabellón auricular
cartílago y hueso) y afectación de pares craneales. En primer lugar, se altera el
VII par craneal con parálisis facial, y si se extiende a la base del cráneo y afecta Si son menores de 2 cm, se realizará sutura directa; si la pérdida es mayor,
al agujero yugular o rasgado posterior, aparece el síndrome de Vernet (IX, X, XI precisará injertos. En arrancamientos o avulsiones del pabellón, si han
pares craneales), y, si además se daña el canal del hipogloso, aparecerá el sín- transcurrido menos de 3 horas, se llevará a cabo sutura del fragmento,
drome de Collet-Sicard. Además del diagnóstico clínico y otoscópico, en la actua- heparinización y cobertura antibiótica. Al reconstruir toda herida del pabe-
lidad se debe realizar TC de peñascos (erosión ósea, osteólisis); antiguamente, llón auricular, debe evitarse dejar cartílago descubierto por el riesgo de peri-
se recurría más a la gammagrafía con Tc- para un diagnóstico precoz y con condritis que ello conlleva (Figura 14).
Ga-6 como criterio de resolución. Requiere tratamiento hospitalario, con anti-
bioterapia intravenosa prolongada (6 semanas) con imipenem, meropenem,
ciprofloxacino, ceftazidima o cefepime, en raras ocasiones se realiza con cirugía
(MIR 13-14, 214). Suelen persistir secuelas de los pares craneales afectos.

Recuerda
La otitis externa maligna no es tumoral (pese al nombre). Se debe pen-
sar en ella ante diabético con parálisis de pares craneales y otalgia con
supuración y trago positivo inicial. Otra enfermedad del diabético que
cursa con alteración de pares craneales, en este caso los motores ocu-
lares, es la mucormicosis, que suele cursar con úlceras negruzcas en el
área nasal.

Figura 14. Herida de pabellón auricular con exposición de cartílago


H. Otitis externa eccematosa (eccema ótico) y pérdida de partes blandas

Dermatitis con descamación del tercio externo del CAE, que evoluciona en
brotes de prurito intenso. Su tratamiento es tópico con pomadas o solucio- Patología tumoral del oído externo
nes de corticoides y cremas hidratantes de mantenimiento.

I. Miringitis bullosa A. Tumores benignos

Infección por Mycoplasma pneumoniae que afecta a la membrana timpá- Los más frecuentes son los osteomas del CAE, que se localizan, sobre todo,
nica, en el contexto de una infección respiratoria por Mycoplasma. Una en la unión timpanoescamosa, próximos al tímpano. Se diferencian de las
variante es la miringitis ampollosa hemorrágica causada por el virus de la exostosis en que éstas suelen ser múltiples.
gripe. Produce ampollas de contenido hemorrágico en la membrana timpá-
nica y paredes del CAE. Provoca otalgia intensa que cede con la rotura de las B. Tumores malignos
ampollas y otorragia. Tiende a la curación espontánea en 3-4 días. A veces,
se asocian antibióticos orales para prevenir Los del CAE son más raros que los del pabellón auricular, pero tienen peor
la sobreinfección bacteriana. pronóstico, ya que su diagnóstico es más tardío. Los más frecuentes son el
carcinoma epidermoide y el epitelioma basocelular. El tratamiento se basa
Patología traumática en la extirpación con márgenes suficientes y la posterior reconstrucción.
del oído externo En el carcinoma epidermoide con metástasis ganglionares, se debe realizar
vaciamiento ganglionar. Los melanomas del pabellón auricular suponen tan
sólo el 5-15 de los melanomas de todo el organismo.
A. Otohematoma
Patología congénita del oído externo
Aparición en el pabellón auricular de una
colección hemática subpericóndrica tras un
traumatismo (Figura 13). El tratamiento, que A. Quistes y fístulas preauriculares
debe realizarse precozmente, es siempre
quirúrgico, con incisión, drenaje y vendaje Producidas por un cierre insuficiente de la unión entre el primer y el segundo
compresivo, así como profilaxis antibiótica. Figura 13. Otohematoma arcos branquiales. Aparecen como un quiste (coloboma auris) o una fístula

20
02. Otología | ORL

en la raíz del hélix. Suelen ser bilaterales y pueden asociarse a otras malfor- C. Cuerpos extraños
maciones del pabellón y de la cadena osicular (síndrome de Wildervanck).
Habitualmente, son asintomáticas, salvo que se infecten. Requieren trata- Casi siempre, los pacientes que los tienen son niños. Pueden ser asintomáti-
miento quirúrgico si son sintomáticas. cos, pero si se impactan, ocasionan otalgia e hipoacusia. La extracción bajo
control otoscópico es el tratamiento de elección.
B. Fístulas auriculocervicales

Se producen por un defecto de fusión entre la primera hendidura y el primer 2.3. Patología del oído medio
arco branquial. Son más raras y el orificio fistuloso aboca en el CAE o en el
pabellón, bajando hacia el cuello en relación con la parótida y al nervio facial;
se sitúan alrededor del ángulo mandibular, siempre por encima del hueso Alteraciones de la ventilación
hioides. Cuando se infectan, producen tumoración inflamatoria debajo del y drenaje del oído medio
ángulo mandibular y otorrea en el CAE. Su tratamiento es quirúrgico.

C. Malformaciones del pabellón auricular A. Ototubaritis


(microtia y anotia) y atresias congénitas del CAE
La obstrucción tubárica transitoria por procesos rinofaríngeos genera una
Pueden estar asociadas a malformaciones craneoencefálicas del primer y hipopresión en el oído medio que produce hipoacusia transitoria, con sen-
segundo arcos branquiales (síndromes de Treacher-Collins, Crouzon, Gol- sación de taponamiento y de autofonía. En la otoscopia, se ve una retrac-
denhar, Pierre-Robin) y a malformaciones del oído medio (Figura 15). ción timpánica. El tratamiento se realiza con descongestionantes nasales
(vasoconstrictores hasta 5 días p. ej., oximetazolina , si se prolonga su uso
generan efecto rebote, y a largo plazo corticoides tópicos p. ej., budeso-
nida , que no tienen efectos sistémicos ni secundarios), lavados nasales y
antiinflamatorios. La persistencia de la alteración de la ventilación se deno-
mina disfunción tubárica, y predispone a numerosas enfermedades del oído
medio que se explican en los siguientes epígrafes.

B. Otitis media seromucosa/serosa/secretora


o con derrame
Inflamación del oído medio en la que existe una colección de líquido (reten-
ción de moco en la caja timpánica), en ausencia de síntomas y de signos
de infección piógena aguda. La obstrucción tubárica crónica (disfunción
tubárica) provoca una falta de aireación del oído medio y una hipopresión
mantenida en dicha cavidad, que origina un trasudado seroso de aspecto
claro (otitis serosa) (Figura 16).

Figura 15. Atresia congénita de pabellón auricular y CAE

Patología obstructiva
del conducto auditivo externo

A. Tapones de cerumen

Son la causa más frecuente de hipoacusia de transmisión. El cerumen que


producen las glándulas ceruminosas y sebáceas del tercio externo del CAE
(zona cartilaginosa) queda acumulado y retenido en el conducto. Esta situa-
ción es más frecuente en los conductos estrechos y si se usan bastoncillos.
Cuando obstruyen por completo el CAE, producen hipoacusia, autofonía y
sensación de plenitud. Deben extraerse bajo visión directa con gancho abo-
tonado, aspiración o mediante irrigación con agua templada, siempre que Figura 16. Otitis media serosa (OMS) del oído derecho. Se observa
una burbuja de aire en el cuadrante anterosuperior
no exista perforación timpánica.

B. Tapones epidérmicos Si persiste esta situación, hay un aumento de glándulas mucosas, que
secretan un exudado denso, opalescente, no purulento (otitis mucosa). Es
En este caso, lo que se acumulan son descamaciones epidérmicas en el ter- una patología propia de niños (MIR 11-12, 166) (causa más frecuente de
cio interno del CAE, que se adhieren y resultan difíciles de extraer. hipoacusia de transmisión en niños entre 2-6 años, afecta al 10 de los

21
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

niños en edad preescolar) debido a la hipertrofia adenoidea y a que en la La vía de propagación más común es la tubárica, con una diseminación
edad infantil la trompa de Eustaquio es disfuncionante por ser horizontal, retrógrada desde infecciones del tracto respiratorio superior hacia el oído.
más corta y carecer de porción ósea. También es más frecuente en casos La mayor incidencia de la enfermedad se presenta entre los 6 meses y los
de malformaciones velopalatinas y en el síndrome de Do n. En adultos, se 3 años de edad, hasta el punto de que casi dos terceras partes de los niños
produce por infecciones rinofaríngeas o procesos alérgicos y, si es unilate- de 3 o menos años han tenido al menos un episodio de OMA en su vida.
ral, se debe descartar siempre en varones adolescentes un angiofibroma Esto es debido a una peor función tubárica y a la presencia de un reservorio
y en adultos un cáncer de cavum con la exploración endoscópica nasal de de bacterias patógenas en rinofaringe por la hipertrofia adenoidea. En su
la rinofaringe. evolución se pueden distinguir dos fases:
• Fase de colección. Hay un acúmulo de contenido purulento en el inte-
Las manifestaciones clínicas incluyen sensación de taponamiento ótico, rior de la caja timpánica que produce una distensión del tímpano. Esto
hipoacusia de transmisión, chasquidos con la deglución y autofonía, pero provoca la aparición de otalgia intensa pulsátil, hipoacusia y, en niños,
no hay otalgia ni otorrea; aunque es frecuente que curse asintomática, fiebre y malestar general, náuseas y vómitos. En la otoscopia se ve un
sobre todo en niños, y que se recupere espontáneamente sin trata- tímpano abombado, enrojecido y con contenido purulento en la caja.
miento. En la otoscopia, el tímpano está íntegro, pero retraído y opaco, • Fase de otorrea. Salida de material purulento y otorragia por perfora-
con niveles hidroaéreos y burbujas en caja; en los casos crónicos, tiene ción timpánica espontánea en la pars tensa posteroinferior. Es carac-
un aspecto azulado (blue-drum). En niños, puede encontrarse algo hipe- terística la mejoría de la clínica con cese de la otalgia.
rémica por la ocupación mucosa, e incluso abombada, pero es siempre
afebril. La timpanometría es característicamente plana.
Recuerda
Para el manejo, se emplea el mismo tratamiento que para la ototubari- Los gérmenes de la OMA son los mismos que los productores de la sinu-
tis (vasoconstrictores y corticoides nasales, lavados, antiinflamatorios), sitis, es decir, umo u s y S. pyogenes
añadiendo corticoterapia oral sistémica en ocasiones antihistamínicos (por orden de frecuencia). Lo cual es lógico si se piensa que todo está
y ejercicios de ventilación tubárica (maniobras de Valsalva, hinchar glo- comunicado mediante la trompa de Eustaquio.
bos por boca o nariz). Si existe hipertrofia adenoidea obstructiva con
hipoacusia de transmisión, episodios de OMA de repetición o síndrome El tratamiento se lleva a cabo mediante antibioterapia sistémica empírica de
de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) asociados, se realiza adenoi- amplio espectro que cubra gérmenes productores de β-lactamasas. Según
dectomía. Si persiste la ocupación de moco, se lleva a cabo miringotomía las guías clínicas, el tratamiento de elección es la amoxicilina a dosis eleva-
con colocación de drenajes transtimpánicos en los cuadrantes inferiores, das. En general, si el paciente sufre habitualmente OMA de repetición o no
sobre todo en los casos de hipoacusia de transmisión marcada. A pesar responde en las primeras 4 horas, se usa amoxicilina-clavulánico con dosis
del tratamiento, pueden quedar áreas de timpanoesclerosis, otitis adhe- altas de amoxicilina; y, en los pacientes alérgicos a β-lactámicos, se emplean
siva y retrasos en el lenguaje por hipoacusia, como secuela. macrólidos (claritromicina). Cuando se ha producido la perforación timpá-
nica, es posible añadir antibioterapia tópica con corticoterapia (polimixina
Otitis media aguda B trimetoprim dexametasona). En niños con OMA recurrentes, puede
estar indicada la miringotomía con inserción de drenajes transtimpánicos y
La otitis media aguda (OMA) es una infección aguda bacteriana (retención la adenoidectomía. En OMA complicadas y en inmunodeprimidos, también
de pus en la caja timpánica) de la mucosa que tapiza las cavidades del oído está indicada la miringotomía.
medio y que, en condiciones normales, es estéril (Figura 17). Suele ser
una infección monobacteriana y los gérmenes más habituales son Strepto- A. Otitis media aguda del lactante
coccus pneumoniae (35 ), mo us u (25 ), Moraxella catarr-
halis (13 ) y Streptococcus pyogenes (4 ). Hoy en día, se experimenta una Los síntomas locales se presentan de forma más discreta; la perforación y
frecuencia creciente de bacterias productoras de β-lactamasas. la otorrea son menos frecuentes, y el signo del trago puede ser positivo al
no estar osificado el CAE. Los síntomas generales (digestivos, fiebre, males-
tar general, llanto intenso nocturno, irritabilidad) son más manifiestos y el
riesgo de complicación es mayor.

La Tabla 3 presenta el diagnóstico diferencial entre las otitis agudas.

Otitis externa aguda Otitis media aguda


Etiología Gramnegativos • S. pneumoniae
(P. aeruginosa) • H. influenzae
• M. catarrhalis
• S. pyogenes
Vía de entrada CAE (verano, piscinas) Trompa de Eustaquio
(sinusitis, invierno)
Clínica • Otalgia • Otalgia (1.ª fase)
• Otorrea leve • Otorrea (2.ª fase)
Diagnóstico Trago + otoscopia Otoscopia
Tratamiento Tópico: quinolonas, Sistémico: amoxicilina-
aminoglucósidos (a veces oral) clavulánico; si supurativa,
Figura 17. Otitis media aguda (OMA) del oído derecho con tímpano añadir antibioterapia tópica
abombado, rojo y contenido purulento en caja Tabla 3. Diagnóstico diferencial entre otitis agudas

22
02. Otología | ORL

Otitis media crónica Patogenia

La otitis media crónica (OMC) es una inflamación crónica del oído medio El colesteatoma es un saco blanquecino compacto, formado por una por-
que genera un cuadro de otorrea purulenta crónica o recidivante. Cursa sin ción central con escamas de queratina dispuestas concéntricamente y una
otalgia y se acompaña de hipoacusia variable en función de las lesiones del porción periférica, denominada matriz, con epitelio queratinizante que
tímpano y de la cadena osicular. Existen dos grandes formas clínicas, que se genera la porción central.
desarrollan seguidamente. • Colesteatoma ad uirido primario (los más frecuentes, 0 de los
casos). Invaginación progresiva de la membrana timpánica a nivel de
A. Otitis media crónica simple, la pars flácida, hacia el ático del oído medio (epitímpano posterior),
supurativa o benigna favorecida por una hipopresión secundaria a mal funcionamiento de
la trompa de Eustaquio.
Inflamación crónica y recidivante de la mucosa del oído medio en la que, • Colesteatoma ad uirido secundario a perforación timpánica ya exis-
a diferencia del colesteatoma, no hay osteólisis de sus paredes. En la otos- tente, con invasión del epitelio del CAE hacia el oído medio a través de
copia aparece una perforación central (respeta el annulus) y suele existir la perforación.
lesión de la cadena osicular, sobre todo de la rama larga del yunque (tim- • Colesteatoma congénito. Muy raro, aparece en niños sin perforación
panoesclerosis). En la TC de peñascos destaca la presencia de una mastoi- timpánica ni antecedentes de infección ótica previa. Son muy agresi-
des ebúrnea con ausencia de erosiones en las paredes óseas, a diferencia vos y recidivantes. Se cree que se originan a partir de restos embriona-
del colesteatoma. Su principal causa es la existencia previa de una perfo- rios ectodérmicos en el interior del hueso temporal.
ración timpánica, como secuela de una OMA o de un traumatismo, y la • Colesteatoma yatrogénico. Tras la realización de una cirugía de oído
disfunción tubárica contribuiría a la cronificación del proceso. Los episo- medio (timpanoplastia) en la que se produce la invaginación de los
dios de infección y otorrea se relacionan habitualmente con la entrada de injertos hacia la caja timpánica con la correspondiente introducción de
agua en el oído o con infecciones del área rinofaríngea. En general, suelen piel y desarrollo del colesteatoma.
estar producidos por gérmenes saprófitos del CAE (Pseudomonas y otros
gramnegativos, S. aureus) y del tracto respiratorio superior. Otras causas Clínica
son barotraumatismos, traumatismos directos (bastoncillos) o indirectos
sobre el pabellón auricular, o colocación de drenajes transtimpánicos pre- Cursa con otorrea crónica, típicamente fétida y persistente, a pesar del tra-
vios. El tratamiento durante la fase activa supurativa se realiza con anti- tamiento médico. La hipoacusia suele ser intensa por las graves lesiones de
bioterapia local y/o sistémica, y en la fase de remisión, tras 3-6 meses la cadena osicular. Puede aparecer cualquiera de las complicaciones, tanto
sin otorrea, puede ser quirúrgico (mediante timpanoplastia). Con ello se intratemporales como intracraneales, de las otitis medias. Son muy típicas las
pretende realizar una reconstrucción timpánica y de la cadena osicular, fístulas del conducto semicircular lateral, que deben sospecharse ante la apa-
aunque, a diferencia del colesteatoma, el tratamiento quirúrgico no es rición de clínica vertiginosa y que se confirman con el signo de la fístula. La
imprescindible (Figura 18). otoscopia es la exploración más importante en el diagnóstico de un colestea-
toma, y en ella se observará una perforación timpánica marginal en la región
atical con escamas blanquecinas en el oído medio. Siempre se debe descartar
un colesteatoma cuando se ve un pólipo en el CAE que procede del ático.
En radiología (TC), se observa una masa con densidad de partes blandas que
erosiona los bordes óseos del oído medio (Figura 19). La RM de difusión es
una prueba que se emplea en los últimos años. Es la más específica para dife-
renciar el colesteatoma de otras enfermedades de oído medio (Figura 20)
(MIR 16-17, 114).

Figura 18. Otitis media crónica simple del oído derecho. Se observa
una perforacción posterior

B. Colesteatoma u otitis media crónica


colesteatomatosa
Se trata de una inflamación crónica, no de un tumor, aunque tiene un com-
portamiento pseudotumoral. Está generada por la presencia de un epitelio
queratinizante en las cavidades del oído medio (preferentemente el ático)
capaz de sintetizar una serie de sustancias que producen osteólisis de sus
paredes y, por tanto, un elevado riesgo de complicaciones que obligan siem- Figura 19. Colesteatoma con pólipo atical en epitímpano posterior
del oído derecho
pre a su tratamiento quirúrgico.

23
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

que desaparece así el espacio aéreo del oído medio. Produce una hipoa-
cusia de transmisión progresiva. El tratamiento se realiza con cirugía y, en
estadios avanzados, con prótesis auditivas.

Complicaciones
de las otitis medias agudas y crónicas

Las complicaciones de las otitis medias se pueden clasificar en dos grupos:


intratemporales (las más frecuentes) e intracraneales (las más graves).

A. Complicaciones intratemporales de las otitis medias

Mastoiditis

Supone no sólo la existencia de una infección en mastoides sino de una


afectación ósea con osteólisis. Constituye la complicación más frecuente de
la OMA, sobre todo suele preceder al resto de las complicaciones intratem-
Figura 20. Residuo de colesteatoma. RM de difusión porales. Se describen dos fases:
• Mastoiditis aguda coalescente. Se produce reabsorción de los tabi-
Tratamiento ques óseos de las celdillas, y se forma una gran cavidad infectada.
En la clínica hay persistencia de los síntomas de la otitis, con otorrea
Es siempre quirúrgico, mediante timpanoplastia con mastoidectomía en aumento y aparece dolor, edema y eritema retroauricular que se
abierta (Vídeo 1) o cerrada (conservando la pared posterior del CAE) y ulte- incrementa a la presión, con fiebre y malestar general. En la otoscopia,
rior reconstrucción timpanoosicular funcional auditiva. El objetivo del trata- se puede ver un abombamiento de la pared posterosuperior del CAE.
miento será, ante todo, evitar la aparición de complicaciones y no mejorar la En la radiología simple y en la TC, se observa opacidad y destrucción
audición. La rehabilitación de ésta se puede intentar en el mismo acto qui- ósea mastoidea.
rúrgico o, en un segundo tiempo, tras la estabilización de la caja timpánica. • Mastoiditis exteriorizada (absceso subperióstico). Puede tener varias
localizaciones:
- Lateral o externa. La más frecuente (50 de las mastoiditis), con
formación de un absceso retroauricular que desplaza el pabellón
hacia delante (signo de Jacques) y se fistuliza a la piel retroauricu-
lar o a la pared posterior del
CAE (fístula de Gellé) (Figura
21).
- nferior o de la punta de
la mastoides. Absceso de
Bezold, cervical, entre el ester-
nocleidomastoideo y el digás-
trico, con tortícolis; absceso
de Mouret, entre el digástrico
y la yugular, con síntomas de
absceso parafaríngeo.
El tratamiento se realiza con antibió-
Vídeo 1. Colesteatoma de oído derecho. Timpanoplastia ticos intravenosos (cefalosporinas
con mastoidectomía abierta de 3. generación) y muchas veces Figura 21. Mastoiditis aguda
precisa drenaje quirúrgico con mirin- lateral
C. Timpanoesclerosis gotomía o mastoidectomía, según la
evolución.
Secuela de procesos otíticos de repetición. Ocurre en el 10 de las otitis
medias crónicas simples. Consiste en una degeneración hialina del colá- Petrositis
geno, con formación de placas de calcio en la mucosa del oído medio, sobre
todo alrededor de la cadena osicular y del tímpano, lo que produce una Es una mastoiditis con destrucción ósea del ápex petroso o punta del peñasco.
hipoacusia de transmisión importante. Se manifiesta por el síndrome de Gradenigo, es decir, otorrea asociada a dolor
retroocular (por neuralgia del trigémino) y diplopía por afectación del VI par
D. Otitis crónica adhesiva craneal. Manifiesta alto riesgo de complicación intracraneal. La TC de peñascos
y la RM con contraste son las pruebas más fiables para su diagnóstico. Su tra-
Obstrucción tubárica crónica con membrana timpánica atrófica y retraída tamiento es antibiótico y se puede realizar mastoidectomía ampliada al ápex
hasta adherirse al fondo de la caja timpánica y a la cadena osicular, por lo petroso.

24
02. Otología | ORL

Laberintitis • romboflebitis del seno sigmoide o lateral. Cursa con cefalea, sínto-
mas sépticos (fiebre en picos y malestar general) y es típico el signo
Véase om s sti u s os en el apartado Patología del equi- de Griesinger: edema y dolor retroauricular por trombosis de la vena
librio del epígrafe 2.4. Patología del oído interno. emisaria mastoidea. El diagnóstico se realiza con RM y arteriografía.
Puede complicarse con hidrocéfalo otógeno, es decir, síntomas de
Parálisis facial hipertensión intracraneal asociados a otitis media.

Puede estar causada por una OMA, con o sin mastoiditis, sobre todo en En la Tabla 4 se resumen las principales características de los distintos tipos
niños, que tienen un conducto de Falopio dehiscente. En estos casos, la ins- de otitis.
tauración es brusca y precisa antibioterapia y miringotomía. Sin embargo, la
causa más frecuente de parálisis facial otógena es el colesteatoma (aparece Conviene recordar que casi todas las complicaciones de las otitis medias
en el 1 de los colesteatomas). ste produce erosión del conducto de Falo- crónicas (Figura 22) requieren tratamiento quirúrgico.
pio en su segunda porción, es un cuadro de instauración más lenta y precisa
antibioterapia y cirugía precoz con revisión del nervio facial. Recuérdese que Otoesclerosis
es un tipo de parálisis facial periférica, con afectación de toda la hemicara.
La otoesclerosis es una osteodistrofia de la capa media encondral ósea de
B. Complicaciones intracraneales de las otitis medias la cápsula laberíntica, que sufre un proceso de maduración en dos fases:
otoespongiosis (fase activa en la que se forma hueso esponjoso muy vascu-
Se producen por la aparición de una solución de continuidad entre la mas- larizado) y otoesclerosis (fase final inactiva con formación de hueso mine-
toides y la duramadre de fosa media, que aloja al lóbulo temporal, o hacia ralizado). Aunque aproximadamente en el 10 de la población blanca se
la duramadre de fosa posterior, donde se aloja el cerebelo. Por orden de puede demostrar una otoesclerosis histológica, lo cierto es que tan sólo en
frecuencia, son las siguientes: el 1 cursan con síntomas. En el 0 de los pacientes, el foco otoescleroso
• Meningitis otógena (S. pneumoniae y u se localiza en la ventana oval y produce una fijación de la parte anterior de
• Abscesos subdural, extradural y cerebral. la platina del estribo (MIR 09-10, 143). Se trata de una enfermedad que

Etiología Factores de riesgo Clínica Exploración Tratamiento


Ototubaritis Inflamación trompa Niños, catarros de vía Autofonía, taponamiento Membrana timpánica Vasoconstrictores
de Eustaquio aérea superior, disfunción ótico deprimida y corticoides tópicos,
tubárica lavados nasales
Otitis externa Pseudomonas en CAE Heridas en CAE, piscinas, Otalgia con trago positivo Edema de CAE Ciprofloxacino tópico
eccemas con supuración (+ oral si grave)
transparente
Otitis media S. pneumoniae (= sinusitis) Otitis media serosa, Otalgia con trago negativo, Hiperemia timpánica Amoxicilina oral/
aguda disfunción tubárica, catarro supuración. En niños fiebre (colección), supuración/ macrólidos. Añadir tópico
y sinusitis otorragia + perforación si supura
Otitis media Moco en caja timpánica Ototubaritis, disfunción Autofonía, taponamiento, Membrana timpánica Vasoconstrictores
serosa tubárica chasquidos. En niños puede ambarina con niveles y corticoides tópicos,
doler pero no fiebre hidroaéreos. En niños algo lavados nasales, corticoides
enrojecido sistémicos, ejercicios
Valsalva
Otomicosis C. albicans, A. niger Otitis externa previa, Otalgia, prurito Hifas blancas (Candida), Antimicótico tópico
abuso antibioterapia, negras (A. niger) (azoles tópicos)
inmunodepresión
Miringitis M. pneumoniae, virus gripe Neumonía viral, catarro Otalgia Ampollas hemorrágicas Sintomático +
bullosa gripal en membrana timpánica antibioterapia tópica

Otitis externa Pseudomonas Diabetes, inmunosupresión Otalgia, supuración, Esfacelos en CAE, Quinolona i.v. 6-8 semanas
maligna esfacelos, parálisis par osteólisis (TC)
craneal/facial
Otitis media Perforación crónica central Otitis media aguda previa, Supuraciones, hipoacusia Perforación central, No mojar oído,
crónica simple traumatismos de transmisión timpanoesclerosis (ausencia timpanoplastia (opcional)
cadena a veces).
TC de peñascos sin
osteólisis
Colesteatoma Presencia de piel en caja Disfunción tubárica, otitis Supuración fétida, Perforación atical con Timpanoplastia
timpánica, perforación media aguda de repetición, hipoacusia, parálisis facial, escamas y pólipos siempre. Evitar recidiva,
atical perforación simple, complicaciones temporales centinela, erosión. reconstrucción audición
congénita, yatrogénica y cerebrales TC agresividad/RM difusión secundaria
si dudas

Tabla 4. Resumen de los tipos de otitis

25
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

(si se realiza una platinectomía) o la esta-


Complicaciones de otitis medias
pedotomía (si se lleva a cabo una platinoto-
Intratemporales Intracraneales mía). Se debe operar, en primer lugar, el oído
con mayor hipoacusia, y cuando al menos el
gap oseo-aéreo sea mayor de 20-30 dB; si el
· Meningitis
· Mastoiditis: paciente no desea someterse a intervención
- Abombamiento pabellón · Abscesos: subdural, extradural, cerebral
quirúrgica, puede optar por la rehabilitación
auricular
- Lisis ósea celdillas mastoideas auditiva con prótesis auditivas (audífonos).
- Drenajes transtimpánicos En caso de afectación coclear, con hipoacusia
- Absceso de Bezold (punta de mastoides-ECM)
mixta asociada sin gap óseo, el resultado es
· Petrositis: más pobre y no está indicada la estapedoto-
- Mastoiditis + pares craneales
mía/estapedectomía. En caso de bilateralidad
· Parálisis facial: con hipoacusia marcada grave neurosenso-
· Tromboflebitis seno sigmoide
rial en ambos oídos, se puede plantear el
Laberintitis Serosa Purulenta
implante coclear como método de rehabilita-
Nistagmo Hacia lado Hacia lado
enfermo sano ción auditiva.
Caída del cuerpo Hacia lado Hacia lado
sano enfermo
Patología traumática
Hipoacusia
neurosensorial Reversible Irreversible
del oído medio

Figura 22. Complicaciones de las otitis medias agudas y crónicas


A. Barotrauma

muestra predilección por la raza blanca (0,5-2 ), el sexo femenino (2:1) y Lesiones producidas por aumentos de presión atmosférica en el aire (vue-
que empeora con el embarazo. La herencia es autosómica dominante con los, en el descenso) o en el agua (submarinismo, en el descenso) que no
expresividad variable (MIR 09-10, 143). han sido correctamente compensados con la apertura de la trompa de Eus-
taquio por enfermedad tubárica (catarros, alergias). Aparece otalgia aguda
Suele debutar entre los 20-30 años de edad, con hipoacusia de transmisión con acúfenos e hipoacusia (sensación de taponamiento). En la otoscopia se
progresiva y acúfenos de carácter bilateral en el 0 de los casos. Los sínto- ve un tímpano enrojecido y retraído, a veces con derrame serohemático en
mas vestibulares son menos frecuentes (inestabilidad más que vértigo) y no caja e incluso perforaciones timpánicas. El tratamiento es con antiinflama-
hay otalgia ni otorrea. Pueden aparecer las llamadas paraacusias de Willis torios, analgésicos y vasoconstrictores nasales. En casos persistentes, en los
(oye mejor en ambientes ruidosos) y de Weber (resonancia de su propia voz que se repiten estos episodios por disfunción tubárica, puede estar indicada
y oye peor al masticar). la miringotomía con colocación de drenajes transtimpánicos.

En el diagnóstico audiológico, Rinne será negativo con Weber lateralizado B. Traumatismos timpanoosiculares
al oído con hipoacusia más grave, y gap óseo-aéreo en la audiometría tonal
con escotoma de Carhart (caída de la vía ósea en 2.000 Hz). El timpanograma Pueden ser directos (bastoncillos, extracción de cuerpos extraños) e indirec-
puede ser normal o con compliancia algo disminuida y el reflejo estapedial se tos (blast injury por exposición a una onda expansiva de muy baja frecuencia
encuentra ausente, con fenómeno o o al inicio (MIR 18-19, 32). En un 10 que produce, en primer lugar, una onda positiva que se amortigua, y luego
de las otoesclerosis, puede existir afectación coclear con hipoacusia mixta o una negativa, que es la que ocasiona las lesiones). Producen perforaciones
perceptiva pura (otoesclerosis coclear). La otoscopia es normal en la mayoría timpánicas, luxaciones o fracturas osiculares e, incluso, daño laberíntico. El
de pacientes, aunque en focos activos de otoespongiosis puede aparecer el paciente refiere otalgia y otorragia, con hipoacusia de transmisión y acúfe-
signo de Sch artze (enrojecimiento del promontorio), visible en el 10 de nos. El 0 de las perforaciones timpánicas cierran espontáneamente en
los pacientes. En la TC, en fase de otoespongiosis, se observan focos radiolu- un plazo de 3-6 meses; si no es así, puede realizarse cirugía (miringoplastia)
cientes que alternan con focos escleróticos radioopacos en la cápsula laberín- cerrando la perforación con un injerto autólogo.
tica. Existen enfermedades
sistémicas óseas que fijan la Patología tumoral del oído medio
platina del estribo y simu-
lan una otoesclerosis, como
la enfermedad de Paget, la A. Paraganglioma, tumor glómico
osteogénesis imperfecta y la o quemodectoma yugulotimpánico
osteopetrosis. También hay
que hacer diagnóstico dife- (Complétese el estudio con la revisión de los paragangliomas de cabeza y
rencial con fijaciones osicu- cuello, en el Capítulo 0 , Patología cervical).
lares de martillo y yunque,
y luxaciones osiculares pos- Constituye el tumor más frecuente del oído medio. Pueden tener un cre-
traumáticas o congénitas. El cimiento lento en el hueso temporal (timpánicos, timpanomastoideos) y
tratamiento de elección es la en la base del cráneo (en la fosa infratemporal o en la fosa intracraneal).
estapedectomía (Figura 23) Figura 23. Estapedectomía Están muy vascularizados por ramas de la carótida externa (arteria farín-

26
02. Otología | ORL

gea ascendente), lo que justifica su principal riesgo quirúrgico, el sangrado. agudas superiores a 2.000 Hz, y cuando existe ya una pérdida superior a
Se originan a partir de células paraganglionares neuroectodérmicas de la 30 dB en frecuencias conversacionales produce repercusión social.
cresta neural, existentes en frecuencias similares en el plexo timpánico de
Jacobson (a nivel del promontorio, glomus timpánicos) y en el golfo de la Hipoacusia brusca o sordera súbita
yugular (glomus yugulares). La clínica depende de su localización principal:
• Timpánicos (síntomas otológicos). Acúfeno unilateral, pulsátil, sincró- Hay que distinguir:
nico con el pulso y objetivo con el signo de Bro n (disminución del • Hipoacusia unilateral perceptiva, brusca. Aparece en menos de
acúfeno, al comprimir la carótida o aumentar la presión en el CAE). 2 horas, intensa (caída mayor de 30 dB en tres frecuencias conse-
Presentan hipoacusia de transmisión con sensación de presión ótica, cutivas), acompañada de acúfenos ( 0 ) y alteración del equilibrio
otorragia (en el 20 de los casos) y parálisis facial. En la otoscopia se (40 ) (MIR 17-18, 125). Lo más habitual es que sea idiopática, aunque
aprecia, por transparencia, una masa rojiza pulsátil en el oído medio en algunos casos se puede demostrar una etiología concreta: neuri-
localizada en hipotímpano. noma del acústico, ototóxicos, sífilis, enfermedades neurológicas como
• ugulares (afectación de pares craneales). Muestran síndrome del esclerosis múltiple y enfermedades autoinmunitarias como lupus eri-
agujero yugular o rasgado posterior de Vernet (IX, X, XI) y condíleo tematoso sistémico (LES), poliarteritis nudosa y síndrome de Cogan.
rasgado posterior de Collet-Sicard (IX, X, XI y XII) (MIR 12-13, 140). Factores de mal pronóstico son: hipoacusia intensa con pérdida en agu-
dos, presencia de vértigo y edad avanzada. Tratamiento con corticoides
Los métodos diagnósticos de elección son la RM y la arteriografía. La gam- y, en raras ocasiones, vasodilatadores.
magrafía con octreotida (análogo sintético de la somatostatina) tiene una • Hipoacusia inmunitaria o autoinmunitaria. Disfunción cocleovestibu-
elevada sensibilidad (casi el 5 ) para descartar la existencia de segundos lar que se debe sospechar ante hipoacusias neurosensoriales progre-
tumores en cualquier parte del cuerpo. Si bien todos los paragangliomas sivas y bilaterales, inexplicables, asociadas a acúfenos y vértigo, que
poseen gránulos neurosecretores, apenas el 1-3 tienen actividad clí- responden y mejoran con corticoides y que, en ocasiones, se asocian a
nica detectable (secretores de adrenalina). Se recomienda el estudio de trastornos inmunológicos (artritis reumatoide, LES, tiroiditis). El proto-
noradrenalina y sus metabolitos en orina de 24 horas como parte de la tipo es el síndrome de Cogan, que asocia disfunción cocleovestibular a
planificación quirúrgica. En caso de confirmarse, el paciente deberá ser queratitis intersticial.
pretratado con -bloqueantes y -bloqueantes (labetalol). Su tratamiento
es quirúrgico, con embolización previa (4 horas), lo que disminuye signi- Ototoxicidad
ficativamente el sangrado intraoperatorio; la radioterapia se reserva para
extirpaciones incompletas y para cuando exista una contraindicación qui- Son alteraciones transitorias o definitivas de la función coclear o vestibular,
rúrgica. provocadas por fármacos o por sustancias no farmacológicas:
• Cocleotoxicidad. En un principio, acúfeno agudo y continuo; luego,
B. Carcinoma epidermoide de oído medio hipoacusia perceptiva bilateral, y simétrica, con caída en tonos agu-
dos.
Es muy infrecuente y se origina en el límite entre el CAE y el oído medio, • Vestibulotoxicidad. Es más frecuente la inestabilidad que el vértigo,
sobre todo en pacientes ancianos con otitis medias crónicas. Produce otal- dado que son lesiones bilaterales.
gia fuerte, otorragia y parálisis facial (puede parecer una OMC simple, pero
llama la atención el fuerte dolor crónico, no habitual en las OMC simples Producen ototoxicidad los siguientes:
ni en las colesteatomatosas). Su pronóstico es malo, a pesar de la cirugía • Aminoglucósidos (sobre todo, en pacientes con función renal alte-
amplia (petrosectomía total) y de la radioterapia. rada). De predominio coclear (lesión de células ciliadas externas),
neomicina, amikacina, kanamicina y dihidroestreptomicina (el más
Patología congénita del oído medio ototóxico). De predominio vestibular (lesión de células tipo I de cres-
tas ampulares y máculas), estreptomicina y gentamicina (utilizada en
Suelen ser malformaciones de la cadena osicular (fijación de la platina del el tratamiento de la enfermedad de Méni re).
estribo y de la rama larga del yunque) o del nervio facial. Pueden darse ais- • Antineoplásicos. Fundamentalmente, cisplatino y carboplatino (cocleo-
ladas o con malformaciones craneofaciales del primer y segundo arco bran- tóxico), con lesiones similares a los aminoglucósidos en el órgano de
quiales, asociándose a malformaciones del pabellón auricular y del CAE. Corti.
• iuréticos de asa. Dañan la estría vascular y, por tanto, la cóclea: furo-
semida, ácido etacrínico. La furosemida lesiona también el vestíbulo.
2.4. Patología del oído interno • Antipalúdicos derivados de la uinina. Son cocleotóxicos irreversi-
bles.
• Eritromicina intravenosa en altas dosis, vancomicina y salicilatos
Presbiacusia (ácido acetil salicílico) en dosis elevadas, son cocleotóxicos reversibles.
• Urea. En la insuficiencia renal, produce hipoacusia fluctuante.
Es la enfermedad coclear más frecuente (afecta al 25 de los mayores de
60 años). Suele producirse por lesión del órgano de Corti, con pérdida de
células ciliadas, sobre todo en la espira basal de la cóclea. Provoca hipoa- Recuerda
cusia perceptiva bilateral simétrica, de carácter progresivo, y puede haber
acúfeno agudo. Hay reclutamiento positivo y mala inteligibilidad, fundamen- Muchos de los fármacos ototóxicos terminan en ina: gentamicina,
talmente en ambientes ruidosos (la persona con presbiacusia suele quejarse neomicina, amikacina, estreptomicina, vancomicina, aspirina, quinina
de no entender, más que de no oír). Inicialmente, es peor en frecuencias

27
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Trauma acústico Las malformaciones congénitas de oído están presentes en, aproximada-
mente, el 20 de los pacientes con pérdida neurosensorial congénita; la
Se produce por la exposición coclear a un ruido muy intenso de forma mayoría se deben a la interrupción en la formación del laberinto membra-
aguda (única exposición superior a 140 dB) o crónica (hipoacusias profe- noso durante el primer trimestre del embarazo, por un defecto genético,
sionales, por exposición mantenida a intensidades superiores a 0 dB). teratogénico externo o exposición a radiaciones.
Influye en la nocividad la frecuencia de vibración del sonido; así, un ruido
blanco o de banda ancha es más nocivo que uno de banda estrecha, y Causas prenatales
éste, a su vez, más que un tono puro (una frecuencia aislada). Se produce Genéticas (60%) • Aisladas (75%):
primero una lesión de las células ciliadas externas, luego de las internas - Autosómicas recesivas (80%)
y, por último, de las fibras nerviosas y del ganglio de Corti. Aparece acú- - Autosómicas dominantes (18%)
- Ligadas al X (2%)
feno e hipoacusia neurosensorial con escotoma en 4.000 Hz (como signo
• Asociadas a otras malformaciones (25%):
precoz en la audiometría que el individuo no suele notar), que se va pro- - Síndrome de Usher tipo I: displasia cocleovestibular
fundizando hasta afectar a todas las frecuencias agudas con curva descen- completa y retinitis pigmentaria
dente. La afectación será unilateral, si se trata de un trauma sonoro agudo, - Síndrome de Pendred: bocio difuso e hipotiroidismo.
y bilateral, si es crónico (Figura 24). La otoscopia es normal, aunque en Mutación de un gen del cromosoma 7
- Síndrome de Alport: glomerulonefritis y alteraciones
los agudos pueden asociarse lesiones timpánicas y osiculares. No hay tra- oculares: ligado al X
tamiento, salvo la rehabilitación auditiva (por prótesis auditivas u otros - Síndrome de Waardenburg: distopia cantorum,
implantes) y es esencial la prevención laboral. heterocromía del iris, nariz ancha y canas
- Síndrome de Refsum: displasia cocleosacular,
polineuropatía y ataxia con retinitis pigmentaria
Adquiridas (40%) • Infecciones (TORCH)
• Ototóxicos
dB • Radiaciones
• Enfermedades metabólicas maternas
30 • Hábitos tóxicos maternos
Causas perinatales
• Hipoxia, prematuridad
• Hiperbilirrubinemia
• Infecciones
• Traumatismo craneal
Causas posnatales
• Infecciones (meningitis, encefalitis, parotiditis, sarampión)
4.000 Hz • Otitis media crónica
Vía ósea • Ototóxicos
Vía aérea Tabla 5. Causas de hipoacusia infantil
Trauma acústico

Figura 24. Hipoacusia neurosensorial por traumatismo acústico


bilateral crónico con escotoma en 4.000 Hz
A. Cribado y tratamiento de las hipoacusias infantiles

Es imprescindible hacer el diagnóstico de sordera antes de los 2 años de


Hipoacusias infantiles vida y, si es posible, dentro de los primeros meses, para evitar trastornos
del lenguaje al tratar precozmente dichas hipoacusias.
Afecta a 0, /1.000 recién nacidos vivos, y el 0 de los casos comienzan
en el primer año de vida. Pueden ser prelocutivas o prelinguales (antes de Los factores de riesgo que obligan a realizar cribado auditivo son:
la adquisición del lenguaje, en menores de 2 años), perilocutivas o perilin- • Historia familiar de sordera hereditaria.
guales (entre 2-5 años de edad) y poslocutivas o poslinguales (después de • Malformaciones craneofaciales o del pabellón auricular y hallazgos de
adquirir el lenguaje, mayores de 5 años). Cuanto más intensa y precoz sea la un síndrome que asocie hipoacusia.
pérdida auditiva, mayor será la repercusión en el aprendizaje del lenguaje. • Infección congénita o posnatal con riesgo de hipoacusia.
Según el momento de presentación de las distintas causas de hipoacusia, se • Bajo peso al nacer, Apgar bajo, hiperbilirrubinemia, prematuridad,
clasifican en prenatales, perinatales y posnatales (Tabla 5). ventilación mecánica prolongada.
• Uso de fármacos ototóxicos.
Aproximadamente el 60 de las hipoacusias muestran una base genética. • Trastornos del lenguaje y enfermedades neurodegenerativas.
Las anomalías que presentan son de dos tipos: • Anoxia grave. Ventilación mecánica durante 5 o más días.
• Anomalías genéticas. El momento de la aparición clínica de la hipoa- • Estancias prolongadas en UCI.
cusia varía desde el nacimiento (congénita) hasta bien avanzada la
adolescencia. En neonatos, se realizará mediante otoemisiones acústicas (OEA) o PEATC;
• Anomalías ad uiridas. Las infecciones TORCH conforman la etiología y, en niños mayores de 3 años, con exploraciones audiométricas infantiles.
más frecuente en el periodo prenatal. La meningitis bacteriana es la El protocolo de cribado neonatal se lleva a cabo con otoemisiones entre las
causa más habitual de hipoacusia neurosensorial posnatal. La paroti- primeras 4 - 2 horas que, si están alteradas o existen los anteriormente
ditis lo es de hipoacusia neurosensorial unilateral en el niño o adulto mencionados factores de riesgo, se repiten al mes; si vuelven a estar altera-
joven. das, se realizan PEATC.

28
02. Otología | ORL

No obstante, en algunas Comunidades Autónomas, el cribado audi-


tivo neonatal se realiza con PEATC, ya que las OEA no pueden descartar
la existencia de neuropatía auditiva y, por tanto, retrasan el diagnóstico
de hipoacusia congénita de esta etiología. Los PEATC pueden dar falsos
positivos, que se confirmarán con la maduración y el crecimiento del niño
(Figura 25).

El tratamiento consiste en el empleo de prótesis auditivas, si existe reserva


coclear útil, o mediante la orientación hacia implantes cocleares, en las
sorderas bilaterales perceptivas neurosensoriales severas y con integri-
dad de la vía auditiva retrococlear (demostrada mediante RM) (Figura
26, Figura 27 y Figura 28. La rehabilitación debe llevarse a cabo lo más
Figura 28. Control posquirúrgico con radiografía simple de inserción
temprano posible para adquirir un lenguaje y desarrollo intelectual ade-
del haz de electrodos del implante coclear dentro de la rampa
cuados, idealmente en torno al primer año de vida (prelocutivamente) timpánica coclear
(MIR 14-15, 143).

Patología del equilibrio


OEA ± PEATC* (48-72 h nacimiento)

Deben distinguirse dos situaciones clínicas. Por un lado, el estudio del sín-
Si positivo o factores de riesgo drome vestibular agudo (SVA), que presenta el paciente que acude a Urgen-
cias por síntomas vertiginosos; y, por otro, el del paciente que acude a la
consulta del ORL o neurología y que refiere cuadros de vértigo habituales/
* Repetición al mes y seguimiento previos, inestabilidad y/o mareos, sin clínica manifiesta en el momento de la
en consultas especializadas de hipoacusia infantil
consulta. Por su importancia, conviene centrarse en el estudio y manejo del
* Según Comunidades Autónomas SVA; para el estudio en la consulta, se deben aplicar los conocimientos que
se exponen a continuación, pero con la ventaja de no tener que manejar la
situación desde la urgencia, y pudiendo recurrir al estudio con pruebas de
Figura 25. Esquema de cribado auditivo neonatal imagen con las que no se cuenta en Urgencias (RM, arteriografías ), prue-
bas vestibulares, interconsultas entre especialidades, tratamientos empíri-
cos o audiometrías.

A. Estudio del síndrome vestibular agudo

El síndrome vestibular agudo se define como un vértigo de aparición brusca,


de más de 24 horas de duración con síntomas acompañantes (náuseas o
vómitos, inestabilidad, nistagmo e intolerancia a los movimientos).

El objetivo del estudio del SVA es discernir, en el cuarto de Urgencias, entre


un cuadro vestibular periférico y central, ya que un paciente mal diagnosti-
cado puede ser dado de alta y fallecer en su domicilio sin haberse detectado
los signos de alarma de origen neurológico. La principal duda diagnóstica en
un SVA, por tanto, es diferenciar entre una neuritis vestibular (periférico) y
Figura 26. Mastoidectomía en oído izquierdo previa colocación
de implante coclear un ictus de fosa posterior (central).

El diagnóstico topográfico y etiológico de las alteraciones del equilibrio se


obtiene, en un 0 de los casos, mediante la historia y la exploración clínica.
Al ser el equilibrio un sistema de conexiones complejo, se requiere el domi-
nio de diversas maniobras exploratorias para estudiarlo adecuadamente.

B. Anamnesis y exploración clínica

La anamnesis es esencial en el diagnóstico del vértigo. Los trastornos


pueden manifestarse como vértigo (sensación ilusoria de movimiento,
generalmente giratorio) y acompañarse de síntomas motores (desequili-
brio, nistagmo) o vegetativos (náuseas, vómitos, hipotensión, bradicardia,
hiperperistaltismo). Es necesario valorar el patrón de duración, los factores
desencadenantes (vértigo espontáneo o posicional) y los síntomas acompa-
ñantes (otológicos y neurológicos). La anamnesis es importante para dife-
Figura 27. Colocación de implante coclear renciar entre vértigo periférico (lesión en laberinto posterior o 1. neurona

29
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

de la vía vestibular) y central (lesión de los núcleos vestibulares y sus cone- (cuando se habla de nistagmo a la derecha, esto significa que la fase rápida
xiones). del nistagmo es hacia la derecha). El nistagmo periférico se inhibe con fija-
ción ocular y aumenta con gafas de Frenzel, su intensidad crece si se mira
La exploración clínica no es menos importante que el estudio de la anam- en la dirección de la fase rápida, es horizontorrotatorio (nunca vertical), con-
nesis, y debe incluir: gruente (movimiento igual en los dos ojos) y de corta duración al hacerse
• Otoscopia. latente por compensación central. Es unidireccional (bate en un solo sen-
• Acumetría. tido, independientemente de la posición de la mirada), lo habitual es que se
• Pares craneales. trate de un nistagmo vestibular destructivo (por hipofunción del laberinto
• Nistagmos (reflejo vestibuloocular). afectado) y se dirija hacia el lado sano y, con mucha menor frecuencia, que
• Reflejos vestibuloespinales: Romberg, Barany y Unterberger. sea un nistagmo vestibular irritativo (por hiperfunción del laberinto afec-
• Marcha. tado, como en la laberintitis serosa) y se dirija hacia el lado enfermo (MIR
• Maniobra oculocefálica (HIT [Head Impulse Test]). 15-16, 209). El nistagmo vestibular espontáneo central es por desinhibición
• Test de desviación ocular (Skew Test). y bate hacia el lado de la lesión.

No existe vértigo sin desequilibrio y sin nistagmo. El vértigo periférico es un


síndrome armónico o congruente (las desviaciones corporales por alteración
del reflejo vestibuloespinal coinciden con la fase lenta del nistagmo, en la
mayoría de los casos) y proporcionado (la intensidad del vértigo es proporcio-
nal a la del nistagmo). Un paciente con vértigo periférico referirá mareo con
sensación de giro de objetos y acompañado de un cortejo vegetativo más o
menos florido, no tendrá pérdida de consciencia ni focalidad neurológica. A
continuación, se desarrolla la exploración del nistagmo, reflejos vestibuloes-
pinales, maniobra oculocefálica y test de desviación ocular.

C. Alteraciones del equilibrio

Alteraciones del reflejo vestibuloespinal

Las pruebas de equilibrio son: Romberg (de pie, con los pies juntos), marcha Vídeo 2. Nistagmo central congénito
con ojos cerrados (Babinski-Weil), marcha simulada (Unterberger) e índices
de Barany (brazos extendidos e índices extendidos), todas ellas con los ojos Vértigo periférico Vértigo central
armónico disarmónico
cerrados para eliminar la información visual. En el vértigo periférico, apa-
rece en todas estas pruebas, tras un periodo de latencia, una desviación Nistagmo Unidireccional: horizontal Vertical u horizontal puro
hacia el lado de la lesión vestibular en concordancia con la fase lenta del espontáneo u horizontorrotatorio

nistagmo, a diferencia del vértigo central, en el que no existe periodo de Aumenta al mirar al lado No relación con el comp.
latencia y donde las desviaciones corporales son sin regla fija, irregulares, que bate rápido
atáxicas y, habitualmente, no concordantes con la fase lenta del nistagmo. Aumenta al inhibir No aumenta con gafas
la fijación ocular de Frenzel
Alteraciones del reflejo vestibuloocular (nistagmos) Simétrico, con latencia Puede ser asimétrico, no
y fatiga tiene latencia ni se fatiga
Los nistagmos son movimientos involuntarios y repetitivos de los ojos y se Nistagmo Latencia: 0-40 s (media 8 s) No tiene latencia
deben explorar en las distintas posiciones del globo ocular, con fijación de la posicional
Agotable, duración < 1 min Puede persistir.
mirada y usando gafas de Frenzel (de 20 dioptrías) para suprimir la fijación.
No agotable
Se puede registrar y cuantificar la intensidad del nistagmo mediante elec-
tronistagmografía o videonistagmografía, analizando la velocidad de la fase Fatigable tras sucesivas No fatigable, se repite
maniobras
lenta. Los tipos de nistagmo más importantes son los siguientes:
• Nistagmos siológicos. De mirada extrema, de fatiga de la mirada, Dirección fija al lado sano Dirección cambiante
de enfoque, optocinético y por estímulo rotatorio o térmico (prueba Reversible, al sentarse se No reversible
rotatoria y prueba calórica). invierte
• Nistagmos patológicos. Pueden ser (Tabla 6): Gran intensidad síntomas: Intensidad variable.
- Espontáneos (vestibular periférico o central [Vídeo 2], de fija- vértigo, náuseas, etc. Poco cortejo vegetativo
ción, direccional, de rebote, pendular, disociado).
Tabla 6. Nistagmos patológicos
- rovocados (de posición o posicional estático, posicional diná-
mico, cervical, por agitación cefálica y neumático signo de la
fístula ). En la maniobra impulso oculocefálica o de head thrust (prueba de Hal-
magyi Curthoys o Head Impulse Test) (Figura 29), el sujeto ha de mirar
El nistagmo vestibular periférico espontáneo se acompaña siempre de vér- detenidamente la nariz del examinador, mientras éste realiza rotaciones de
tigo. Es en resorte, con dos fases, una lenta, patológica y que no define al la cabeza del paciente, rápidas de corta duración y en el plano del lado del
nistagmo, y otra rápida compensadora, que define la dirección del nistagmo canal semicircular que se explora. Si el reflejo vestibuloocular está intacto,

30
02. Otología | ORL

A B C

Figura 29. Maniobra oculocefálica descrita por Halmagyi. El paciente debe mantener la mirada fija en un punto central y colocar la cabeza hacia
un lado (A). Girar bruscamente la cabeza y llevarla a la línea media (B). Observar si aparece un nistagmo de recolocación (maniobra alterada) o el
paciente consigue mantener la mirada en el centro (maniobra normal) (C)

el paciente será capaz de mantener la fijación del objeto (la nariz del exa- Exploración SVA periférico SVA central
minador) mientras se realiza la maniobra. En los casos de hipofunción
Otoscopia Normal o alterada Normal
vestibular unilateral, las rotaciones cefálicas hacia el lado lesionado. Desen-
cadenan una sacada correctora al terminar el movimiento de la cabeza, es Pares craneales Normales (posible • Normales o alterados
hipoacusia en Ménière • Cefaleas +++
decir, los ojos se mueven más lento que la cabeza y, por tanto, es posible
o parálisis facial periférica
ver su movimiento al terminar el movimiento cefálico, que será de direc- en Ramsay Hunt)
ción contraria al movimiento de la cabeza. Por ejemplo, un paciente con un
Acumetría Normal o alterada Normal o alterada
déficit vestibular derecho presentará usa sacada correctora con los giros de
la cabeza hacia la derecha y viceversa. Es una prueba de fácil realización y Reflejos Lateralizan al lado Gran inestabilidad
con una sensibilidad de detección del lado lesionado alta, especialmente vestibuloespinales patológico
en hipofunciones vestibulares graves. (Romberg, Barany,
Unterberger)

En los SVA de origen central, la maniobra oculocefálica (HIT) es normal, Maniobra Alterada Normal
está intacta; si el SVA es de origen periférico, la maniobra oculocefálica oculocefálica (HIT)

está alterada. Nistagmos (reflejo Horizontorotatorio Características varias


vestibuloocular) armónico y congruente con alteraciones
El test de desviación ocular (Skew Test) consiste en la práctica de un test de dirección/ritmo
de oclusión ocular por el que se produce un alineamiento vertical en el ojo Cortejo vegetativo Presente marcado Presente pero más leve
contralateral. Esta prueba es positiva en pacientes con patología de fosa
Marcha Incómoda pero puede Ataxia, gran
posterior.
desplazarse por sí mismo inestabilidad,
no se puede incorporar

Recuerda Test de desviación


ocular (Skew Test)
Normal Alterado

HINTS: acrónimo para el estudio del síndrome vestibular agudo: Relación de Proporcionada Desproporcionada
Head-Impulse, s mus s o Si el test del impulso cefálico síntomas-signos
es negativo/normal, existe nistagmo positivo con dirección alternante y
Respuesta Favorable Mala respuesta
el test de la desviación ocular está alterado, las probabilidades de que
a sedantes
el origen del cuadro vertiginoso sea central es elevado, con un grado de vestibulares
evidencia 1b. Esta prueba de baterías ha demostrado ser más sensible
para la detección de un accidente cerebrovascular precoz que incluso Tabla 7. SVA periférico frente a SVA central
la RM precoz.
Las pruebas instrumentales del refle o vestibuloocular pretenden
estimular dicho reflejo en un sujeto sano, generando un nistagmo fisio-
lógico calórico o rotatorio, para cuantificar la excitabilidad refleja ves-
Recuerda tibular:
• rueba calórica. El estímulo es la irrigación del CAE con agua
Maniobra del impulso cefálico en el contexto de un síndrome vestibular
caliente o fría, que genera una corriente endolinfática en el con-
agudo: si es NEGATIVA, tiene alto valor predictivo positivo para la sospe-
ducto semicircular lateral del lado estudiado. Se produce un nis-
cha de vértigo de origen central, con un grado de evidencia 1a.
tagmo calórico que bate hacia el lado estimulado si es con agua
caliente, o hacia el lado no estimulado si es con agua fría (“huye del
En la Tabla 7, se resumen las respectivas características del SVA periférico frío y se acerca al calor”). Sirve para valorar la función vestibular
y del SVA central. unilateral.

31
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

• rueba rotatoria. El estímulo comporta rotaciones que producen D. Síndromes vestibulares periféricos
aceleraciones angulares con corrientes endolinfáticas, que estimulan
ambos conductos semicirculares horizontales, produciendo un nis- Se desarrollan, seguidamente, los principales síndromes vestibulares peri-
tagmo rotatorio, que sigue la dirección del giro. Sirve para valorar la féricos (Figura 32).
función vestibular bilateral y la existencia de compensación en caso de
patología unilateral. Vértigo migrañoso o migraña vestibular
• Video Head Impulse Test (vH ) o prueba de impulso cefálico cuan-
ti cada (Figura 30 y Figura 31). Permite realizar la prueba clínica del En un concepto amplio, se define como todo vértigo o mareo causado o rela-
impulso cefálico mediante una microcámara de vídeo de alta veloci- cionado con la migraña o el mecanismo migrañoso. Al igual que la migraña,
dad y, con la ayuda de giroscopios integrados y un sistema de regis- el diagnóstico de vértigo migrañoso se realiza ante todo sobre bases clíni-
tro, comparar la velocidad del movimiento ocular con el de la cabeza. cas, por lo que la historia clínica sigue siendo el elemento más importante.
En pacientes con patología, la respuesta del reflejo vestibuloocular Respecto a los hallazgos demográficos, el vértigo relacionado con migraña
frente a un movimiento cefálico se retrasa, por lo que es necesaria ocurre a cualquier edad, con un promedio de presentación entre 36-45
una sacada correctiva (semejante a la fase rápida del nistagmo) para años, y es más frecuente en mujeres (3:1), pudiéndose observar un compo-
reposicionar el ojo hacia el objetivo que se está mirando. Esta sacada nente familiar. Los criterios de migraña vestibular definida son:
es visible al ojo desnudo en muchos casos, pero puede pasar inad- • Síntomas vestibulares episódicos.
vertida cuando ocurre durante el movimiento de la cabeza (sacadas • Historia actual o previa de migraña.
“cubiertas” o covert-saccades) y no después de éste (sacadas “descu- • Uno de los siguientes síntomas migrañosos durante dos o más ata-
biertas” u overt-saccades). ques de vértigo: dolor de cabeza migrañoso, fotofobia, fonofobia, aura
visual u otro tipo de aura.
• Otras causas fueron descartadas por estudios apropiados.
El área bajo la curva (ganancia) es casi idéntica
NORMALIDAD El tratamiento se basa en medidas higienicodietéticas (horas de sueño, evi-
Movimiento cefálico Movimiento ocular La curva de movimiento tar el estrés, la deshidratación ingesta continua de agua, especialmente
300 300 cefálico y ocular es
previa al ejercicio y el ayuno prolongado hipoglucemia , alimentación),
200 200 prácticamente idéntica.
(grados/s)

La razón entre (el área terapia física vestibular y fármacos (flunarizina, topiramato, amitriptilina,
100 100
bajo la curva), que propranolol ).
0 0 representa la ganancia
del reflejo vestibuloocular,
-100 -100 Vértigo posicional paroxístico benigno
0 50 100 150 175 0 50 100 150 175 es cercana a 1

Tiempo (milisegundos) Tiempo (milisegundos) El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es la causa más frecuente
El área bajo la curva (ganancia) Aparición tardía de vértigo en general y de causa periférica (MIR 15-16, 210). Se produce
del movimiento ocular (luego de completado
por canalitiasis (porciones de las otoconias del utrículo que flotan en
es mucho más baja el movimiento)
que la del movimiento cefálico de sacadas correctivas la endolinfa de un conducto semicircular originan un movimiento de la
PATOLOGÍA endolinfa que estimula anormalmente la cresta ampular) y, menos fre-
Movimiento cefálico Movimiento ocular La curva de movimiento
cuentemente, por cupulolitiasis (otolitos de la mácula del utrículo que se
Velocidad angular (grados/s)

ocular tiene una menor


300 300 adhieren a la cresta ampular del conducto semicircular). El conducto semi-
velocidad (área bajo la curva),
200 200 por lo que la razón entre esa circular posterior es el más afectado.
y la curva de movimiento
100 100 cefálico (ganancia del reflejo
0 0 vestibulo-ocular) es menor La mayoría son idiopáticos, pero puede haber antecedentes de trauma-
a 1 (0,46 en el caso tismo craneal, cirugía de oído previa, laberintitis o neuritis vestibular. Es
-100 -100 ilustrado). Además aparecen
0 50 100 150 175 0 50 100 150 175 más frecuente en ancianos.
sacadas correctivas luego
Tiempo (milisegundos) Tiempo (milisegundos) de completado el giro • Clínica. Crisis de vértigo provocadas por movimientos cefálicos de
cefálico
extensión y giro (al acostarse, al mirar a un estante) y de corta duración
Figura 30. Registros de vHIT normal y patológico (1 minuto).
• iagnóstico. Mediante la inducción del vértigo y el nistagmo con la manio-
bra o test de Dix-Hallpike (Figura 33). El nistagmo de VPPB típicamente
tiene un periodo de latencia, se agota tras 30 segundos, tiene habituación o
fatiga si se repite la maniobra, es reversible y su dirección depende del oído
afecto y del canal semicircular afecto en relación con la maniobra realizada
para su diagnóstico.
• Tratamiento. No es farmacológico sino con maniobras de reubica-
ción canalicular (maniobras de Epley [Figura 33] y Semont), que tie-
nen una efectividad en la resolución de los síntomas cercana al 0
(MIR 17-18, 127; MIR 16-17, 113).

Hay que tener en cuenta que si se produce afectación del canal semicircular
superior o lateral, se realizan otras maniobras de diagnóstico y de reposición
Figura 31. Test de vHIT
( 10 de los casos).

32
02. Otología | ORL

Vértigo

Crisis única de vértigo Episodios recurrentes Episodios recurrentes


espontáneos provocados

Sin hipoacusia: Con hipoacusia: Sin hipoacusia: Con hipoacusia: Por cambios Por cambios
Neuritis vestibular Laberintitis Vértigo migrañoso Enf. de Ménière de presión: de postura:
Neuritis cocleovestibular Enf. autoinmunitaria Fístula perilinfática VPPB
Dehiscencia CSS

Corticoides i.v. Antibióticos Triptanes Enf. de Ménière: Cirugía CSP: maniobras


en URG Antiinflamatorios Calcioantagonistas • Betahistina de Epley y Semont
Cirugía β-bloqueantes • Diuréticos CSH: maniobra
Antidepresivos • Gentamicina de Lempert
Anticomiciales intratimpánica
Enf. autoinmunitaria:
• Corticoides

Figura 32. Esquema de los síndromes vestibulares periféricos (CSS: canal semicircular superior; CSP: canal semicircular posterior; CSH: canal
semicircular horizontal)

Oído interno

1. Con el paciente sentado, Conducto


girarle la cabeza 45º posterior
semicircular

Canalicular

45º
45º

4. Girar el cuerpo 90º,


hacia el lado no afecto
2. Tumbar al paciente
manteniendo la cabeza
girada y extendida

3. Girar la cabeza 90º,


5. Volver a situar
al lado contrario.
al paciente
Mantener la posición
en la posición inicial
entre 20-30 s
90º

90º

90º

90º

Figura 33. Esquema de maniobras de Dix-Hallpike y Epley para el VPPB

33
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Síndrome de dehiscencia del canal semicircular superior • Hipoacusia neurosensorial coclear con reclutamiento positivo y con
o síndrome de Minor curva plana, afectando a todas las frecuencias, o incluso ascendente,
haciéndolo más a las graves. Al inicio, es fluctuante: crece junto con
El síndrome de dehiscencia del canal semicircular superior (DCSS) se carac- la crisis de vértigo y mejora tras ella, pero en estadios avanzados de la
teriza por crisis de vértigo inducidas por sonidos de alta intensidad (signo enfermedad se hace constante. El test del glicerol será positivo (mejo-
de Tullio) o por incrementos de presión en el oído (signo de Hennebert). ría auditiva tras aplicar glicerol).
Clínicamente, los pacientes con DCSS presentan vértigo provocado por soni- • Sensación de plenitud en el oído durante la crisis.
dos de alta intensidad ( 5 dB) como bocinas, alarmas o disparos. Además,
las maniobras que aumentan la presión del oído medio o intralaberíntica El tratamiento del episodio agudo se realiza con sedantes vestibulares y
(estornudar, toser o levantar objetos pesados) también pueden inducir sen- antieméticos. El tratamiento fisiopatológico de mantenimiento pretende:
sación vertiginosa. En relación con los síntomas auditivos, estos pacientes • Control del vértigo (disminuir frecuencia e intensidad de las crisis de
suelen presentar autofonía. La audiometría muestra hipoacusia de transmi- vértigo). Eficaz.
sión para frecuencias graves del oído afectado. El examen con otoscopio es • Control del acufeno. Relativamente eficaz.
completamente normal. • Control de la hipoacusia. No es eficaz.

Para el diagnóstico de este síndrome, además de los exámenes auditivos y La mayoría de los pacientes se controlan mediante dieta hiposódica y/o
vestibulares, es fundamental solicitar estudio de imágenes con TC de oídos. diuréticos (acetazolamida e hidroclorotiazida). En pocos casos de enferme-
En cuanto a su tratamiento, el síndrome de DCSS puede manejarse con dad de Méni re de más de 1 año de evolución, con vértigo incapacitante,
medidas farmacológicas o de rehabilitación para aminorar los síntomas ves- se pasa a tratamientos ablativos o subablativos de la función vestibular:
tibulares o con una intervención quirúrgica para ocluir el CSS. • Perfusión intratimpánica con anestesia local de fármacos vestibulotó-
xicos como gentamicina (laberintectomía química). Control completo
Neuritis vestibular o sustancial del vértigo en el 0 de los casos, con empeoramiento de
la hipoacusia en el 30 .
Representa la segunda causa más frecuente de vértigo periférico tras el • Tratamiento quirúrgico que conserva la audición, como la neurectomía
VPPB. Se cree que la causa es vírica (neuritis vírica del nervio vestibular), por o la sección del nervio vestibular, o con técnicas que no la conservan,
la frecuencia elevada de antecedentes de infección de vías altas. Produce como la laberintectomía: control del vértigo en el de los casos.
una crisis única e intensa de vértigo espontáneo por arreflexia o hiporre-
flexia vestibular que dura varios días, con audición normal. En la RM, puede La Tabla 8 muestra el diagnóstico diferencial entre la enfermedad de Mé-
aparecer hipercaptación del nervio vestibular. El tratamiento de la crisis ni re, la neuritis vestibular y el VPPB.
será con sedantes vestibulares, corticoterapia y antieméticos. La recupera-
ción completa se produce en el 50 de los casos, mientras que en el 50 Neuritis
Ménière VPPB
restante queda como secuela paresia vestibular unilateral detectable en la vestibular
prueba calórica. Se recuperan subjetivamente del vértigo y del nistagmo por Causa Hydrops Neuritis vírica Canalitiasis/
compensación central, pero persiste inestabilidad crónica o recurrente, o endolinfático cupulolitiasis
episodios de vértigo posicional. El uso precoz de ejercicios de reeducación Topografía Laberíntico Retrolaberíntico Laberíntico
vestibular acelera la recuperación. de la lesión
Crisis • Repetidas • Única • Repetidas
de vértigo • Duran horas • Dura días • Duran segundos
Síndrome de Ménière
Hipoacusia Sí No No
Afectación del oído interno, de etiología desconocida, pero con sustrato (al inicio fluctuante
y peor en graves)
anatomopatológico de hydrops endolinfático, caracterizada por hipoa-
cusia fluctuante, plenitud aural, acúfenos del mismo oído asociados a Tratamiento Fármacos o cirugía Sintomático Maniobras
fisiopatológico (etiológico) y de las secuelas, de reubicación
crisis de vértigo espontáneo recurrentes de, al menos, 20 min, con sig- si existen canalicular
nos vegetativos e inestabilidad. Se produce una distensión del laberinto
Tabla 8. Diferencias entre enfermedad de Ménière, neuritis vestibular
membranoso debido a un aumento de endolinfa (hydrops laberíntico).
y VPPB
La forma idiopática es la más habitual (enfermedad de Ménière), pero
también puede aparecer hydrops endolinfático en la sífilis congénita, en Síndrome vestibular periférico
las malformaciones congénitas del oído interno y en los traumatismos. asociado a patología autoinmunitaria
El 20 de los casos son bilaterales. Afecta a adultos de entre 30-50 años,
sin predilección de sexo y cursa con crisis paroxísticas y recurrentes de Puede aparecer de forma aislada o como una manifestación de algún tipo
(MIR 12-13, 143): de vasculitis sistémica (síndrome de Cogan, granulomatosis de Wegener)
• Vértigo. Espontáneo, de comienzo brusco, intenso, con cortejo vege- o en presencia de algún desorden inmunológico sistémico (p. ej., LES), y se
tativo, de corta duración (entre una y varias horas), que al evolucio- presenta como una hipoacusia neurosensorial asociado a crisis espontáneas
nar la enfermedad disminuye hasta desaparecer en algunos casos. La de vértigo recurrente y acúfenos.
prueba calórica será al principio normal, pero, con el tiempo, apare-
cerá hipoexcitabilidad calórica. El diagnóstico se apoya en una pérdida auditiva neurosensorial progresiva,
• Acúfenos. Pueden ser premonitorios, porque aparezcan o aumenten habitualmente asociada a sintomatología vestibular. En el 20 de los casos,
de intensidad antes de la crisis de vértigo, aunque al final se harán puede ser de tipo menieriforme. El examen físico se acompaña de otoscopia
constantes. normal. Existe un compromiso asimétrico en la evaluación funcional cocleo-

34
02. Otología | ORL

vestibular. La evaluación sistémica debe excluir a pacientes con trastornos Suelen ser esporádicos, pero a veces tienen un patrón hereditario, como
autoinmunitarios sistémicos, con patología infecciosa y retrococlear. ocurre en la neurofibromatosis tipo 2, donde son típicamente bilaterales
(Figura 35).
El tratamiento se basa en la corticoterapia e inmunosupresores.

Laberintitis

Inflamación de las estructuras endolaberínticas, secundaria a otitis medias


agudas, y más, a crónicas. Se pueden distinguir dos grupos:
• Laberintitis difusas:
- Laberintitis serosa. Existe sólo una inflamación difusa sin conte-
nido purulento. Cursa con vértigo espontáneo y nistagmo irrita-
tivo (hacia el lado enfermo), asociado a hipoacusia perceptiva,
ambos reversibles al curar la otitis.
- Laberintitis purulenta o infección por gérmenes piógenos con
colección purulenta endolaberíntica. Presenta vértigo espontá-
neo intenso por arreflexia vestibular con nistagmo paralítico (se
invierte y bate hacia el lado sano) y cofosis, irreversibles al des-
truirse el laberinto. Figura 35. Neurinoma del VIII PC bilateral en paciente
• Laberintitis circunscritas o stulas del oído interno. Suelen ser con neurofibromatosis tipo 2 (RM coronal con gadolinio)
secundarias a un colesteatoma y se localizan principalmente en el
conducto semicircular lateral (Figura 34). Cursan con episodios de Varía en función del crecimiento del tumor:
vértigo inducido por movimientos de la cabeza, mediante aumen- 1. Fase intracanalicular (la sospecha ante síntomas del VIII par craneal
tos de presión en el CAE (signo de la fístula), ruidos intensos (fenó- unilaterales es la base del diagnóstico precoz). Hipoacusia neurosen-
meno de Tullio) o aspiraciones. sorial unilateral ( 5 de los pacientes), peor en agudos y en progresiva
(aunque un 10 de los neurinomas debutan como hipoacusia brusca),
Su confirmación diagnóstica se realiza con TC de peñascos. Muestra un con importante alteración de la inteligibilidad (disociación tonal-ver-
riesgo elevado de complicación intracraneal. El tratamiento es antibiótico bal), sin reclutamiento y con adaptación patológica en los test suprali-
intravenoso y por cirugía de la patología del oído medio (colesteatoma), con minales. Acúfeno unilateral ( 0 de los pacientes), agudo y continuo
cierre de fístulas laberínticas, si existieran. y que puede preceder a la hipoacusia. Síntomas vestibulares (60 ),
siendo más frecuente la inestabilidad que el vértigo (sólo el ), ya
que el crecimiento del tumor permite la compensación central.
2. Fase cisternal. Ocupa el ángulo pontocerebeloso sin comprimir el
tronco, y afecta a otros pares craneales en el siguiente orden de fre-
cuencia: trigémino (hipoestesias o parestesias faciales y abolición del
reflejo corneal), facial (parálisis facial, signo de Hitselberger) y pares
bajos (IX, X, XI y XII) (Figura 36).
3. Fase compresiva. Compresión del tronco y del cerebelo, lo que genera
síntomas de hipertensión intracraneal y de síndrome cerebeloso.

Neurinoma V PC IV PC
(porción vestibular)

Oído medio VI PC
VII PC

Figura 34. Colesteatoma con fístula laberíntica en el conducto


semicircular horizontal. Se aprecia el antro con tejido blanco (gris) que IX PC
X PC
corresponde al colesteatoma y dehiscencia de la pared ósea del canal XI PC
semicircular lateral

XII PC
Neurinoma del acústico Tímpano
Cóclea

Se trata del tumor más frecuente del ángulo pontocerebeloso ( 0 ), Porción coclear
VIII PC
Porción vestibular
seguido por meningiomas, quistes aracnoideos y neurinomas del facial. His-
tológicamente, es un sch annoma, de crecimiento lento y que se origina en
el interior del CAI a partir del nervio vestibular del VIII par craneal. Figura 36. Neurinoma del VIII PC. Se origina en la rama vestibular

35
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Para el diagnóstico, además de pruebas audiológicas y vestibulares, los PEATC


son un método de cribado (alargamiento del intervalo I-V), aunque el método
diagnóstico de elección es la RM con gadolinio. El tratamiento es quirúrgico
con diferentes vías de abordaje (translaberíntica, retrosigmoidea y transtem-
poral) según el tamaño del tumor. Los objetivos de la cirugía son, por orden
de prioridad: salvar la vida del paciente, evitar un daño neurológico irrecupe-
rable, eliminación completa del neurinoma, conservar el VII par y recuperar la
audición. La radioterapia constituye una alternativa terapéutica.

2.5. Patología traumática del hueso


temporal. Fracturas del peñasco
Son las fracturas más frecuentes de la base del cráneo (45 de los casos),
se producen en el 3 de los traumatismos craneoencefálicos. Síntomas
y signos de alerta que hacen sospechar una fractura del hueso temporal
son: otorragia, hemotímpano (Figura 37), perforación de la membrana
timpánica, vértigo, hipoacusia, parálisis facial, nistagmo y signo de Ba le Figura 39. Fractura de peñasco izquierdo con afectación de cápsula
(hematoma retroauricular). Para su diagnóstico, es fundamental realizar TC ótica (TC de peñascos)
cerebral (Figura 38), y ampliar a TC de peñascos (Figura 39) para identificar
con más detalle el recorrido de la fractura. La clasificación clásica, basada en el trayecto del recorrido de la fractura
(longitudinal, transversal y mixta u oblicua) es demasiado teórica y no
resulta de utilidad en la clínica. Por ello, desde hace unos años se emplea la
clasificación radiológica (Tabla 9), que distingue las fracturas de temporal
que respetan la cápsula ótica (oído interno, cóclea) y las que afectan a la
misma.

Fracturas de temporal
Fracturas de temporal que
que respetan cápsula
afectan a cápsula ótica
ótica
Incidencia 95% 5%
Mecanismo Temporoparietal Occipital
Línea de Anterolateral a cápsula A través de cápsula ótica
fractura ótica
Trayecto 1. Escama 1. Foramen magno, ápex petroso,
2. Pared PS cápsula ótica
del CAE (membrana 2. Foramen yugular, CAI, foramen
Figura 37. Hemotímpano. Se observa un tímpano violáceo timpánica) lacerum
y abombado por transparencia de la sangre acumulada a través 3. Mastoides y oído 3. Membrana timpánica y CAE
del tímpano medio respetados
Fístula LCR Fosa craneal media Fosa craneal posterior
Compromiso Común Rara
cadena
Hipoacusia Conductiva o mixta Neurosensorial
Parálisis facial Poco común Común
Tabla 9. Clasificación radiológica de las fracturas de temporal

De la clasificación clásica (Figura 40), hay que recordar que:


• Si existe afectación laberíntica (vértigo, hipoacusia neurosensorial):
fractura transversal.
• Si existe afectación del oído medio y externo (otorragia, hipoacusia de
transmisión, perforación timpánica): fractura longitudinal o timpánica
(la más frecuente).

El manejo de la fractura del peñasco/hueso temporal se basa, en pri-


mer lugar, en el tratamiento y estabilización neuroquirúrgica de todas las
Figura 38. Fractura de peñasco derecho (TC cerebral con poca complicaciones derivadas de un traumatismo craneoencefálico (hema-
definición) tomas subdurales, epidurales, edemas), tanto por parte de Neurocirugía

36
02. Otología | ORL

como de los intensivistas. En la segunda etapa, el otorrino debe valorar • Síndrome de Mel ersson osenthal. Cuadro infrecuente que con-
las lesiones otológicas y del nervio facial reversibles, y realizar trata- lleva brotes recurrentes de parálisis facial con edema hemifacial (ini-
miento quirúrgico de las mismas. Las secuelas otológicas de la fractura cialmente reversible y luego permanente) fundamentalmente en labio
de hueso temporal más habituales son: parálisis facial, acúfenos, vértigo, y lengua geográfica.
inestabilidad, hipoacusia, estenosis del CAE, colesteatoma postraumá- • Síndrome de Heerfordt ( ebre uveoparotídea). Forma extrapulmo-
tico, meningoceles, fístulas arteriovenosas, patología de la articulación nar de sarcoidosis, con parálisis facial que puede ser bilateral, fiebre,
temporomandibular, disfunción tubárica uveítis anterior y parotiditis. La parálisis facial es el signo neurológico
más habitual en la sarcoidosis.
• Otras. Enfermedad de Lyme (sobre todo en niños), síndrome de
Fractura longitudinal Guillain-Barré (puede ser bilateral), lepra. Los infartos pontinos son
causa de parálisis facial central.

Idiopáticas • Parálisis de Bell (la más frecuente, el 70%)


• Fracturas temporales (25%) (oblicuas > transversales
Traumáticas > longitudinales) y de base del cráneo
• Traumatismos directos en oído medio y cara
• Otitis media aguda (niños con Falopio dehiscente)
• Colesteatoma
Otíticas
• Otitis externa maligna
Fractura transversal
• Otitis media tuberculosa
• Cirugía de parótida
• Cirugía de ángulo pontocerebeloso, conducto auditivo
Yatrogénicas
interno, oído interno, oído medio y mastoides
• Fórceps (obstétrica)
Figura 40. Recorrido de las fracturas del peñasco Tumorales
• Neurinoma del VIII y VII par
• Carcinoma en oído medio y quemodectoma
• Síndrome de Ramsay Hunt
Sindrómicas • Síndrome de Melkersson-Rosenthal

2.6. Parálisis facial •



Síndrome de Heerfordt (sarcoidosis)
Esclerosis múltiple
Neurológicas • Miastenia gravis
Se describen, a continuación, las causas de parálisis facial periférica más • Síndrome de Guillain-Barré
frecuentes (Tabla 10):
• Diabetes mellitus
• diopáticas. La parálisis facial idiopática, parálisis de Bell o o Metabólicas • Hipertiroidismo
es la más frecuente (60 de los casos). Su incidencia aproximada es • Porfirias
de 23 casos/100.000 personas/año, o 1/ 0 personas a lo largo de su • Talidomida
vida. Se cree que se trata de una neuritis vírica (virus herpes simple y Tóxicas • Difteria, tétanos
citomegalovirus CMV ) con edema perineural que produce una com- • Alcoholismo

presión isquémica del nervio. Como factores de riesgo, se han impli- Tabla 10. Etiología de las parálisis faciales
cado diabetes, hipertensión arterial y embarazo. Se instaura en unas
4 horas y suele asociarse a otalgia leve retroauricular.
• raumáticas (25 ). Por fracturas del hueso temporal y heridas facia-
les. También ocurren en cirugía del ángulo pontocerebeloso y de paró-
tida, y, menos frecuentemente, en cirugía del oído medio.
• Síndrome de amsay Hunt o zóster ótico ( ). Reactivación de una
infección del ganglio geniculado por el virus herpes zóster. Produce
primero otalgia intensa y después, entre 2-4 días, vesículas en el pabe-
llón y CAE (área de Ramsay Hunt), así como en la faringe (Figura 41).
La parálisis facial muestra peor pronóstico si aparece febrícula, aste-
nia, anorexia y afectación del VIII par craneal con vértigo, hipoacusia y
acúfeno. El tratamiento se realiza con antivíricos como aciclovir.
• umorales ( ). Por tumores del ángulo pontocerebeloso (neurino-
mas), del hueso temporal (paragangliomas, carcinomas epidermoides
de oído medio y CAE, colesteatomas) y de parótida. Son parálisis facia-
les de instauración progresiva.
• Otíticas (4 ). Sobre todo, aparece como complicación de un coles- Figura 41. Herpes zóster ótico (lesiones de área de Ramsay Hunt)
teatoma y exige cirugía urgente. También es secundaria a otitis media
aguda y mastoiditis (más frecuente en niños, por tener conducto de Por lo que respecta a la clínica, hay parálisis motora de la hemicara, con des-
Falopio dehiscente); precisa de antibioterapia, miringotomía y coloca- viación de la comisura de la boca a la parte sana y babeo en el lado de la
ción de drenajes y, si persiste, incluso mastoidectomía. Otra causa es lesión. Se pierden las arrugas frontales y existe un cierre incompleto del pár-
la otitis externa maligna. pado, lo que da lugar a la separación del punto lagrimal de la conjuntiva y,

37
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

por consiguiente, a epífora. Es típico que, al intentar forzar el cierre de los • Valoración del refle o estapedial. Analiza la función del nervio esta-
párpados, en el lado afecto se desvíe la mirada hacia arriba (suceso que se pedial.
denomina fenómeno de Bell) (Figura 42 y Tabla 11) (MIR 13-14, 213). Si la • Gustometría y sialometría. Estudian la función del nervio cuerda del
lesión se localiza por encima de la salida de la cuerda del tímpano, a la pará- tímpano.
lisis facial se añadirá disgeusia de los dos tercios anteriores de la hemilengua
ipsilateral e hiposialia. Si la lesión es proximal a la salida del nervio del múscu- Los más empleados son el test de Schirmer (para decidir si una descompre-
lo del estribo, habrá además algiacusia (audición dolorosa) por ausencia del sión quirúrgica del facial tiene que alcanzar la primera porción laberíntica) y
reflejo estapedial. Si es proximal al ganglio geniculado, se suma disminución el reflejo estapedial (debe repasarse la Figura 15 del Capítulo 01).
de la secreción lagrimal.
El electrodiagnóstico sirve para establecer el grado de lesión y el pronóstico
de la parálisis. El más utilizado, pues permite cuantificar el daño axonal, es la
electroneurografía, que estudia la amplitud y la latencia tras la estimulación
eléctrica del nervio facial en el agujero estilomastoideo y tiene valor entre
3-10 días tras la parálisis. La electromiografía registra la actividad muscular
espontánea y voluntaria, y es útil para detectar signos de reinervación (pre-
dice la regeneración del nervio paralizado). El blink estudia el reflejo
trigeminofacial o del parpadeo y su presencia indica buen pronóstico.

El tratamiento es médico, con corticoides en pauta descendente, que


acortan el tiempo de recuperación. En caso de conocer la etiología, se
debe aplicar el tratamiento de la misma (p. ej., si virus herpes zóster,
antivíricos como aciclovir o brivudina). Siempre se debe realizar protec-
ción ocular, por el riesgo de que aparezcan úlceras corneales. Su pronós-
tico es bueno: en el 0 de los pacientes la recuperación es completa,
Figura 42. Parálisis facial periférica aunque suele ser lenta; en el 15 queda paresia residual y en otro 15
espasmo posparalítico y sincinesias. La presencia de una parálisis facial
incompleta en la primera semana es el factor pronóstico más favorable.
Parálisis facial: localizaciones
El tratamiento de las secuelas se basa en rehabilitación con ejercicios
1. Una parálisis facial con test 1. Distal al ganglio geniculado musculares, evitándose la electroterapia, que ha demostrado aumentar
de Schirmer normal se localiza…
el riesgo de sincinesias residuales. También se aplican tratamientos de
2. Una alteración aislada de toda 2. Lesión distal al orificio toxina botulínica facial, ácido hialurónico e intervenciones quirúrgicas
la musculatura facial indica… estilomastoideo
basadas tanto en la rehabilitación estática como dinámica (injertos neu-
3. Si hay parálisis de musculatura de la 3. Una parálisis facial central rales, injertos libres).
cara, con movimientos de la frente,
lacrimación, gusto y sensibilidad
intactos es…
4. ¿Cómo es la inervación de la zona 4. Bilateral
Recuerda
dorsal del núcleo motor superior
del facial? Parálisis facial PC-CP: la parálisis periférica es completa; la parálisis cen-
tral es parcial (es decir, en la periférica, la hemiplejía es de la hemicara
Tabla 11. Localización de la parálisis facial
entera y la central respeta la musculatura frontal y orbicular).

Recuerda Preguntass
MIR MIR 18-19, 32
MIR 17-18, 125, 127
Regla: el facial es LELO : 1.a rama: Lacrimal, 2.a rama: Estribo, 3.a rama: MIR 16-17, 105, 113, 114
Lengua, 4.a rama: Oreja. MIR 15-16, 209, 210
MIR 14-15, 141, 143
MIR 13-14, 213, 214, 216
Para el diagnóstico topográfico se pueden utilizar los siguientes métodos: MIR 12-13, 140, 143
• Estudio de la secreción lagrimal (test de Schirmer). Estudia la función MIR 11-12, 166
del nervio petroso superficial mayor. Se considera positivo (patológico) MIR 09-10, 142, 143
si la diferencia entre ambos ojos es mayor o igual al 30 .

38
02. Otología | ORL

Ideas

C l ave
 Exploración clínica. La otoscopia es el principal método de diagnóstico niños produce dolor y en la otoscopia se aprecia membrana timpánica
en la patología de oído externo y medio. hiperémica y abombada, PERO SIN FIEBRE.

 Exploración radiológica:  La otitis serosa unilateral en un adulto obliga a descartar un tumor de


- Radiología simple: en desuso, excepto para valorar la colocación de cavum; en el niño, se piensa en hipertrofia adenoidea (y hay que recordar
un implante coclear. que se relaciona con el ronquido); y en varones en la adolescencia, en
- TC: para oído medio (RM DE DIFUSIÓN específica para diagnóstico angiofibroma de cavum.
diferencial de colesteatoma y resto de patología de oído medio).
- RM: para oído interno, nervio facial, conducto auditivo interno y fosa  En la otitis media aguda, a diferencia de la otitis externa, es importante
posterior. el tratamiento antibiótico sistémico. Causa más frecuente: Streptococcus
pneumoniae.
 Exploración funcional de la audición:
- Diapasones. Rinne positivo (audición del diapasón mejor por vía aérea  En la otitis media crónica simple, la perforación timpánica es central
que ósea): audición normal o hipoacusia neurosensorial. Rinne nega- (respeta el annulus); mientras que en la colesteatomatosa, la perforación
tivo (vía ósea mejor que aérea): hipoacusia de transmisión y cofosis. suele ser marginal atical (erosiona el annulus).
Weber: oído enfermo en hipoacusia de transmisión y oído sano en hi-
poacusia neurosensorial. Se debe recordar: cofosis es el único caso de  La mayoría de los colesteatomas son adquiridos primarios. Habría que
hipoacusia neurosensorial con Rinne negativo; hipoacusia de trans- pensar en ellos ante otorrea FÉTIDA.
misión tiene todo lo “malo” (Rinne negativo, Weber al lado enfermo).
- Audiometría tonal. Hipoacusia de transmisión: gap óseo-aéreo en  La otitis media crónica cursa con hipoacusia progresiva y episodios de
frecuencias graves. Hipoacusia neurosensorial: no gap, caída en fre- otorrea sin otalgia.
cuencias agudas (en enfermedad de Ménière afecta a frecuencias
graves al principio).  La osteólisis producida por el colesteatoma es responsable de las compli-
- Audiometría verbal. Hipoacusia de transmisión: buena inteligibili- caciones. El tratamiento del colesteatoma tiene como fin evitarlas (sólo
dad. Hipoacusia neurosensorial: mala inteligibilidad (¡típico!: “oyen, secundariamente mejorar la audición). Recordar que este dato lo distin-
pero no entienden”). gue de la otitis media crónica simple, en la que no se produce osteólisis.
- Otoemisiones acústicas. Primera prueba utilizada en el cribado de
hipoacusia en recién nacidos. No descarta patología retrococlear.  La mastoiditis es la complicación más frecuente de las otitis medias.
- PEA/PEE. Estudian toda la vía auditiva hasta el tronco. Tienen falsos po-
sitivos en caso de inmadurez. También se utiliza en el cribado auditivo.  La técnica quirúrgica para la otitis media crónica es la timpanoplastia.
- Impedanciometría. Valora el funcionamiento de la trompa y la elastici-
dad del complejo timpanoosicular. La gráfica se llama timpanograma.  La otoesclerosis produce habitualmente hipoacusia de transmisión,
pero hasta un 10% de casos pueden cursar con hipoacusia mixta o
 Las otitis externas bacterianas se caracterizan por DOLOR, mientras que neurosensorial. Hay que pensar en otoesclerosis ante hipoacusia de
las otitis micóticas se caracterizan por PRURITO/PICOR. transmisión hereditaria (autosómica dominante) que empeora duran-
te el embarazo.
 En la otitis externa maligna, la inflamación sobrepasa los límites del CAE,
produciendo necrosis de tejidos adyacentes y parálisis de pares cranea-  Para el tratamiento quirúrgico de la otoesclerosis, se puede realizar esta-
les (VII, pares bajos). Pensar en ella ante diabético o inmunodeprimido, pedectomía o estapedotomía.
necrosis o pólipos en el suelo del CAE y afectación de pares craneales,
sobre todo del facial. Causa: Pseudomonas aeruginosa. Tratamiento: qui-  Es conveniente recordar la presbiacusia como causa de hipoacusia neu-
nolonas, ceftazidima intravenosa. rosensorial típica, progresiva y BILATERAL en personas de edad avanzada.

 La miringitis bullosa produce ampollas hemorrágicas en la membrana  La causa más frecuente de hipoacusia infantil son los defectos genéticos
timpánica que no se deben confundir con una otitis media. Es causada aislados.
por el virus influenza, Mycoplasma…
 La meningitis es la causa más frecuente de hipoacusia neurosensorial
 Los hematomas y los abscesos del pabellón auricular requieren siempre posnatal.
drenaje de la colección. De lo contrario, puede provocarse una pericon-
dritis y dejar como secuela la llamada “oreja en coliflor”.  La prueba de cribado de hipoacusia en el recién nacido son las otoemi-
siones acústicas; pero en algunas Comunidades Autónomas se realizan
 La otitis serosa produce hipoacusia, pero no otalgia; otoscopia con nive- también PEATC para descartar patología retrococlear.
les hidroaéreos. La timpanometría es importante para su diagnóstico. En

39
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

 La historia clínica y la exploración aportan los datos fundamentales al  Neurinoma del VIII par craneal. Debuta habitualmente por síntomas au-
filiar una alteración del equilibrio. ditivos (descartar siempre, ante toda hipoacusia neurosensorial unilate-
ral) y su método diagnóstico de elección es la RM con gadolinio. Hay que
 El vértigo periférico cursa siempre con nistagmo unidireccional horizontorrota- recordar su asociación a la neurofibromatosis tipo 2.
torio, inestabilidad hacia el lado afecto, sensación de giro y cortejo vegetativo.
 Ante todo traumatismo craneoencefálico con síntomas relacionados
 El nistagmo espontáneo periférico es unidireccional horizontorotatorio, con el oído, se debe descartar mediante otoscopia y TC una fractura de
en resorte, aumenta al mirar hacia el lado de la fase rápida y disminuye hueso temporal. Es importante conocer las nuevas clasificaciones, “más
con la fijación de la mirada. prácticas” para el manejo y tratamiento: afectación o no de cápsula ótica,
parálisis facial inmediata o diferida. Si existe afectación laberíntica (vérti-
 Se debe llegar al diagnóstico etiológico de las diferentes causas de vér- go, hipoacusia neurosensorial), fractura transversal; si hay afectación del
tigo periférico mediante los datos en la historia clínica: duración de las oído medio y externo (otorragia, hipoacusia de transmisión, perforación
crisis de vértigo, asociación con síntomas auditivos (hipoacusia y acúfe- timpánica), fractura longitudinal o timpánica.
nos), recurrencia, y si existen de forma espontánea o provocadas (p. ej. ,
por cambios de posición).  La parálisis facial periférica se diferencia de la central no sólo por la afec-
tación motora de la rama superior, sino también porque, en la periférica,
 El más frecuente, VPPB: personas de edad avanzada con crisis de vértigo ante se asocian otros síntomas no motores (disgeusia, algiacusia, hiposialia).
determinada POSICIÓN de la cabeza (típico al tumbarse en la cama). Causa: Hay que recordar que la central parece “menos grave”, ya que respeta
otolitos en conducto semicircular posterior. Diagnóstico: test de Dix-Hallpi- la musculatura frontal. La causa más frecuente de parálisis facial es la
ke. Tratamiento: maniobras de reubicación canalicular de Eppley-Semont. idiopática o de Bell. Las parálisis faciales de causa traumática se asocian
a las fracturas de hueso temporal, sobre todo en las que afectan a la
 Neuronitis vestibular: cuadro recortado de vértigo periférico de dura- cápsula ótica. Las otitis que pueden destruir hueso (colesteatoma y otitis
ción de días (infección viral del ganglio de Scarpa). Tratamiento: sinto- externa maligna) pueden producir parálisis facial. El herpes zóster ótico
mático (antieméticos, sedantes vestibulares y corticoides sistémicos). o síndrome de Ramsay Hunt, además de afectar al nervio facial (parálisis
facial de mal pronóstico, otalgia y vesículas en el área de Ramsay Hunt),
 Enfermedad de Ménière. Crisis recurrentes: tríada acúfeno + vértigo + puede afectar al VIII par craneal (vértigo, hipoacusia neurosensorial).
HIPOACUSIA (¡la única!). En su tratamiento, se utiliza cada vez más la apli-
cación intratimpánica de gentamicina.

Casos

C l í n i co s
Colocando un diapasón ue está vibrando rente al conducto audi vo del 1) No se modifica.
oído que se quiere explorar (conducción aérea), y apoyando después so- 2) Disminuye o desaparece.
bre la mastoides (conducción ósea), se puede, de modo sencillo y en la 3) Aumenta.
consulta dis nguir entre sordera nerviosa alteración en la cóclea o nervio 4) Es de dirección vertical.
audi vo sordera de conducción trastorno en el sistema de transmisión
mpanoosicular C: 2

Cuál de estas a rmaciones es correcta para un paciente ue presenta sor- Paciente de años diabé co evolucionado comienza con dolor en pa-
dera de conducción? bellón auricular región mastoidea derechos A la semana nota ebre in-
amación de la oreja drenaje de lí uido escaso por el conducto audi vo
1) La percepción del sonido es igual por vía aérea que por vía ósea. n la e ploración tume acción en apó sis mastoides pabellón auricular
2) La percepción del sonido es mejor por vía aérea que por vía ósea. conducto audi vo Hipoacusia severa parálisis del VII par ipsilateral ué
3) La percepción del sonido es mejor por vía ósea que por vía aérea. microorganismo le parece más probable como agente causal
4) La percepción del sonido es peor por vía ósea que por vía aérea.
1) Staphylococcus aureus.
C: 3 2) Streptococcus pneumoniae.
3) Pseudomonas aeruginosa.
Si se hace jar la vista en un punto a un paciente con vér go nistagmo de 4) Aspergillus niger.
origen peri érico se observará ue el nistagmo
C: 3

40
02. Otología | ORL

Mujer de raza blanca de años ue mani esta episodios de otorrea desde la Varón de años ue su re un síndrome clínico caracterizado por vér go
in ancia Ha presentado seis episodios de otorrea en el oído derecho en los l - de inicio s bito náuseas vómitos sin alteración de la audición ue apa-
mos meses sin otalgia con hipoacusia de oído derecho desde la in ancia n la recen con los cambios de posición Los ata ues son breves dejan como
e ploración por microotoscopia se aprecia per oración marginal posterosuperior secuela un vér go posicional leve ue dura varios días luego desaparece
a cal amplia con restos de supuración osteí s del reborde óseo Se con rma l diagnós co más probable es
una hipoacusia transmisiva del oído derecho Rinne nega vo en oído derecho
eber lateraliza a la derecha ué diagnós co considera más acertado 1) Enfermedad de Méni re.
2) Neuronitis vestibular.
1) Otitis media crónica colesteatomatosa. 3) VPPB.
2) Otitis media tubárica secretora crónica. 4) Laberintitis purulenta.
3) Otoesclerosis.
4) Timpanoesclerosis. C: 3

C: 1 Varón de años ue tras trauma smo craneoence álico hace horas


presenta s bitamente vér go náuseas vómitos con ac enos sordera
Paciente de 35 años, con antecedentes familiares de hipoacusia, acude por rápidamente progresiva NO presenta ebre ni dolor n la e ploración se
presentar hipoacusia progresiva bilateral más marcada del oído iz uierdo evidencia nistagmo hacia el lado contrario a la lesión Cuál es la causa más
ue se ha agravado a raíz de un embarazo La otoscopia es normal n la probable de este síndrome?
acumetría se encuentra Rinne en oído iz uierdo nega vo eber late-
ralizado a la iz uierda La mpanometría muestra disminución de la com- 1) Empiema epidural.
pliancia ausencia de re ejo estapedial Su diagnós co más probable será 2) Trombosis del seno lateral.
3) Hidrocefalia otógena y paralaberintitis.
1) Malformación de la cadena osicular. 4) Fractura de hueso temporal con afectación de la cápsula ótica.
2) Hipoacusia neurosensorial hereditaria, de expresión tardía.
3) Otoesclerosis. C: 4
4) Timpanoesclerosis cerrada.
Mujer de años ue acude al centro de salud mu alarmada por ue al
C: 3 mirarse en el espejo se ha visto la boca torcida se mismo día durante la
comida ha notado ue los lí uidos le resbalaban por la comisura labial e
Mujer de raza blanca de años ue mani esta en los l mos años cin- entre las siguientes señale la respuesta correcta
co crisis de vér gos rotatorios de entre horas de duración con náuseas
vómitos sudor río plenitud de oído Nistagmo Ac enos en el oído iz uier- 1) El comienzo súbito orienta a parálisis facial distinta a la de Bell.
do ue preceden a las crisis ver ginosas Hipoacusia del oído iz uierdo ue 2) La ausencia o disminución del cierre ocular es un dato diagnóstico muy
se con rma con la audiometría de po neurosensorial con ma or pérdida específico para diferenciar la parálisis de origen periférico de la de origen
en las recuencias graves n la e ploración por microotoscopia se aprecian central.
conductos audi vos e ternos tímpanos normales La RM cerebral con con- 3) La parálisis facial periférica idiopática no es frecuente que se acompañe
traste es normal ué diagnós co considera más acertado de ageusia y de hiperacusia.
4) La presencia de otros síntomas, como disfagia o diplopía, es compatible
1) Neuronitis vestibular izquierda. con el diagnóstico de parálisis facial periférica idiopática.
2) Vértigo postural paroxístico benigno.
3) Neurinoma vestibular izquierdo. C: 2
4) Enfermedad de Méni re.
Un paciente acude a consulta con una evidente paresia de la musculatura fa-
C: 4 cial derecha ue le apareció días antes Cuál de los siguientes datos sugie-
re que la lesión causante no es periférica y afecta al sistema nervioso central?
Mujer de años ue presenta desde hace meses hipoacusia ruidos
con nuos en oído derecho crisis ver ginosas ue se acompañan de cor- 1) No nota el sabor de la comida por el lado derecho de la lengua.
tejo vegeta vo Cuál de los siguientes es el diagnós co más probable 2) Tiene nistagmo vertical en la desviación de la mirada hacia la izquierda.
3) Tiene una acusada debilidad del músculo orbicular del ojo derecho.
1) Hipotensión ortostática. 4) Tiene erupción y dolor en el conducto auditivo externo derecho.
2) Epilepsia de lóbulo temporal.
3) Laberintitis crónica. C: 2
4) Hydrops endolinfático.

C: 4

41
Rinología

03 ORIENTACIÓN MIR
Tema menos preguntado en el MIR que otología, faringología y laringología,
por lo que estaría en un segundo nivel tras ellos. La frecuencia de preguntas sobre este
tema en el MIR no llega a una pregunta por año. Los tres apartados estrella son los tumores
nasosinusales, las sinusitis agudas y crónicas, y la patología traumática.
Repasa las características de las rinitis y la ocena. Lo demás, aunque frecuente en la clínica,
es irrelevante para el MIR.

3.1. Patología congénita 3.2. Urgencias rinológicas

Atresia de coanas Epistaxis


La atresia de coanas es la malformación nasosinusal más frecuente (1 La epistaxis supone un elevado porcentaje de las urgencias otorrinolaringo-
de cada .000 nacidos) y tiene predilección por el sexo femenino (2:1) lógicas.
(Figura 1).
El origen de la hemorragia suele ser anterior y se asienta en el área de Kies-
selbach, conocida también como área de Li le, que se sitúa en la porción
anteroinferior del septo. Con menos frecuencia es posterior, con sangrado
por orofaringe, y suele provenir de la arteria esfenopalatina o sus ramas.

Atresia
Aunque la mayoría de las epistaxis son idiopáticas, sobre todo en jóvenes, existe
de coanas
una serie de factores etiológicos, entre los que se incluyen los siguientes:
• Locales. Sequedad de mucosas y traumatismos nasales accidentales
y quirúrgicos, perforaciones septales, rinosinusitis infecciosas y alérgi-
cas, tumores nasosinusales y de cavum (benignos, como angiofibroma
nasofaríngeo juvenil, y malignos).
• Generales. Arteriosclerosis e HTA (en ancianos, sangrados más posteriores
y de peor control), las alteraciones de la coagulación (toma de anticoagu-
lantes, déficit de factor de Von Willebrand, hemofilia, tumores hemato-
lógicos) o alteraciones hormonales (embarazo, pubertad, menstruación).
• Enfermedad de Rendu-Osler. Enfermedad hereditaria con múltiples telan-
giectasias en mucosas de fosas nasales, vía aerodigestiva superior y piel.

Figura 1. Atresia de coanas Actitud ante una epistaxis (Tabla 1 y Figura 2)


• iagnóstico. Se basa en una adecuada anamnesis (cuantía de la
La unilateral se diagnostica en niños mayores o adultos. Se manifiesta con hemorragia y factores etiológicos asociados). Requiere el control de
rinorrea purulenta crónica y sinusitis con obstrucción nasal. En la bilate- constantes (presión arterial y frecuencia cardíaca), así como la locali-
ral, hay riesgo para la vida del recién nacido por disnea que se alivia con zación del punto sangrante mediante rinoscopia anterior, endoscopia
el llanto y empeora con la deglución. Alrededor del 30 son puramente nasal y exploración de la orofaringe.
óseas, mientras que el 0 restante tienen un componente óseo y membra- • Tratamiento. Según la gravedad, es preciso seguir una escala ascendente:
noso. Un 50 de las atresias se asocian a otras malformaciones, y de ellas - Cauterización con nitrato de plata o eléctrica, bajo visión con
se destaca la asociación CHARGE, que incluye: coloboma, cardiopatía (heart control preciso del vaso sangrante por rinoscopia en las epistaxis
disease), atresia de coanas, retraso en el desarrollo, genitales hipoplásicos y anteriores o endoscopia en las posteriores.
malformaciones auditivas o m ti s - Taponamiento anterior, durante 4 - 2 horas (si se mantiene más
tiempo, se debe añadir antibiótico oral para evitar sinusitis) con:
El diagnóstico de sospecha se apoya por la incapacidad de pasar una sonda › Material hemostático reabsorbible (surgicel, gelfoam).
por la nasofaringe. El de confirmación se realiza con la fibroscopia nasal y › Gasa de borde.
la TC, siendo esta última la más sensible y la que además nos informa de › Esponjas deshidratadas (Merocel ).
su composición, permitiéndonos planificar la cirugía. - Taponamiento posterior y sondas con balón: requiere ingreso
hospitalario y tratamiento con antibiótico.
El tratamiento es quirúrgico, vía endoscópica transnasal, perforando la - Cirugía: cauterización de arteria esfenopalatina o arteria etmoi-
coana; el recién nacido con afectación bilateral precisa de forma urgente dal anterior.
mantener la vía aérea permeable e intervenirlo lo antes posible. - Embolización (maxilar interna, carótida externa).

42
03. Rinología | ORL

Pasos para el manejo de una epistaxis Se extraen arrastrándolos hacia afuera con el instrumental adecuado (gan-
1. Identificar factores de riesgo cho abotonado, no utilizar pinzas).
2. Localizar punto de sangrado: anterior o posterior
3. Tratamiento:
- Compresión y gasas con agua oxigenada. Cauterización
Patología traumática nasofacial
- Taponamiento anterior o posterior
- Tratamiento quirúrgico: ligadura/cauterización de arteria etmoidal Aparece con mayor frecuencia en varones con edades comprendidas entre
o esfenopalatina 10 y 40 años. Las causas más comunes son los accidentes de tráfico, las agre-
- Embolización maxilar interna/carótida externa
siones o los simples accidentes casuales. Conviene recordar que la desviación
Tabla 1. Actitud ante una epistaxis septal es la causa más habitual de insuficiencia respiratoria nasal en el adulto.

A. Clasificación

En función de su situación se clasifican de la siguiente forma:


• Fracturas del tercio superior facial (hueso frontal y techo orbitario):
puede aparecer rinolicuorrea por producirse fístula de líquido cefalo-
rraquídeo (MIR 09-10, 234), hematomas y enfisema subcutáneo en la
frente, alteraciones oculomotoras y epistaxis.
A B C • Fracturas del tercio medio facial:
- Fracturas con afectación orbitaria (MIR 11-12, 167):
› De la pared lateral: incluyen al malar y cigoma. Trauma-
tismos laterales que producen un desplazamiento del ojo
y canto lateral y deformidad cosmética. En la fractura en
trípode se afectan tres regiones: el reborde orbitario infe-
rior (maxilar), reborde lateral (sutura cigomático-frontal) y
arco cigomático. Existe discontinuidad del reborde orbita-
rio, aplanamiento malar, enoftalmos con limitación de los
movimientos oculares, hipoestesia infraorbitaria y trismus.
Figura 2. (A) Taponamiento con sonda con balón. (B) Taponamiento › Suelo de órbita (blow-out). El impacto es sobre el globo
anterior con esponja de material sintético (Merocel® ). (C) Barra ocular (se produce por un puñetazo, un pelotazo); se trans-
de nitrato de plata para cauterización mite la presión a esta zona, que es la más frágil, y lo des-
plaza al seno maxilar, con atrapamiento de los músculos
Cuerpos extraños intranasales recto inferior o/y oblicuo inferior. Se encuentra equimosis y
edema palpebral, enoftalmos, limitación de los movimien-
Se sospechará la presencia de cuerpos extraños intranasales ante una rino- tos verticales del globo ocular, diplopía en la mirada supe-
rrea unilateral purulenta y fétida con obstrucción en un niño. Si esta clínica rior o inferior e hipoestesia del nervio infraorbitario.
aparece en un adulto, habría que sospechar primero la existencia de un car- › De la pared medial: por lo general tienen síntomas ines-
cinoma nasosinusal. El cuerpo extraño se ve mediante rinoscopia anterior pecíficos como edema periorbital y equimosis. Es típico el
o por medio de fibroscopia nasal (Figura 3), y a veces en la radiografía (si se enfisema subcutáneo que aumenta al realizar maniobras
calcifican y forman rinolitos o si son metálicos). de Valsalva (como sonarse la nariz).
- Fracturas nasales. Son las fracturas faciales más frecuentes.
Presentan deformidad (laterorrinia, hundimiento), hematoma,
dolor, obstrucción nasal, epistaxis. Para el diagnóstico de este
tipo de fracturas nasales es necesario apoyarse más en la explo-
ración física (inspección, palpación y rinoscopia anterior) que en
la radiología (radiografía lateral de huesos propios), ya que tiene
muchos falsos negativos.
Es frecuente la crepitación y el hundimiento de la pirámide ósea
al realizar la palpación.
Es importantísimo descartar la presencia de hematoma septal en
la rinoscopia anterior (abombamiento en la parte anterior del
septo) y hay que drenarlo siempre por el riesgo de infección y
posterior necrosis del cartílago con “nariz en silla de montar”.
- Fracturas transfaciales del maxilar superior. Producen inestabi-
lidad del tercio medio facial con maloclusión y mordida abierta,
equimosis escleroconjuntival y epistaxis. Se clasifican, según Le
Fort, en tres tipos (Figura 4):
› Le Fort I (fractura horizontal del maxilar superior): a través
Figura 3. Cuerpo extraño en fosa nasal derecha, extracción del reborde alveolar superior, separa el plano palatodenta-
endoscópica bajo sedación rio del resto del maxilar superior.

43
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

› Le Fort II (fractura piramidal): afecta a la sutura cigomati- Rinitis en las que predomina la congestión
comaxilar, raíz nasal, apófisis pterigoides, maxilar superior
y pared interna de la órbita.
› Le Fort III (disyunción craneofacial): es la sutura cigomati- A. Catarro común
cofrontal con el maxilar superior la que se afecta. (“coriza”, rinitis aguda inespecífica)
La causa es vírica y el rinovirus es el agente etiológico más frecuente. Los
Le Fort I Le Fort II síntomas son los de un cuadro gripal: fiebre, malestar general, obstrucción
nasal, rinorrea al principio acuosa y luego más viscosa, y disminución del
olfato, generalmente transitoria. La exploración por rinoscopia anterior evi-
dencia una marcada congestión mucosa.

Su tratamiento es sintomático, durante 1 semana, que es lo que suele durar


Le Fort III el episodio. Se utilizarán descongestionantes durante aproximadamente
1 semana (no abusar de los vasoconstrictores por el riesgo de rinitis medi-
camentosa), antiinflamatorios, analgésicos, antitérmicos

B. Rinitis alérgica

Su incidencia máxima se sitúa en adolescentes y adultos jóvenes. Clásica-


mente, se ha subdividido en estacional, perenne y laboral en función de la
exposición a los agentes causales. La clasificación actual está basada en la
duración de los síntomas (intermitente y persistente), la gravedad y grado
de afectación en la calidad de vida del paciente (leve y moderada-grave)
(Tabla 2).
Figura 4. Clasificación de las fracturas del macizo facial según Le Fort
Según duración

B. Tratamiento Intermitente Persistente


Los síntomas presentes ≤ 4 días Los síntomas están presentes > 4 días
a la semana o durante a la semana y > 4 semanas consecutivas
En el tratamiento se siguen los pasos que a continuación se relacionan:
≤ 4 semanas consecutivas
1. Reparar los defectos de partes blandas, si los hubiera.
Según gravedad
2. Corregir las alteraciones óseas, sobre todo en las fracturas desplaza-
das mediante la reducción local de la fractura y, si es preciso, a través Leve Moderada Grave
de fijación rígida con miniplacas. En las fracturas nasales se debe espe- Ninguno de los siguientes ítems • Uno Los cuatro ítems
rar a que el edema haya disminuido, por lo que se puede reducir la está presente: • Dos están presentes
• Alteración del sueño • O tres
fractura hasta 5 días después del traumatismo. • Afectación de las actividades de los anteriores
3. Inmovilizar la fractura con una férula durante 10 días. cotidianas de ocio ítems están
y/o deportivas presentes
C. Fístulas de líquido cefalorraquídeo • Afectación de las tareas
escolares o laborales
• Los síntomas son molestos
Se producen por un defecto en el hueso y en la meninge de la base del crá-
Tabla 2. Clasificación de la rinitis alérgica
neo (sobre todo en la lámina cribosa y el esfenoides) y suponen un riesgo de
meningitis ascendente o absceso. La causa más frecuente es el traumatismo La clínica típica consiste en estornudos en salvas, obstrucción nasal, rinorrea
accidental o quirúrgico (yatrógenas), idiopáticas con presión intracraneal acuosa y prurito nasal y/o ocular.
normal y con hipertensión intracraneal.
La mucosa que recubre los cornetes muestra una palidez característica. Dado
La clínica es de rinorrea clara persistente o discontinua, generalmente uni- que la etiología es alérgica, habrá un incremento de eosinófilos en sangre y
lateral, que aumenta con la maniobra de Valsalva. Se puede hacer estu- exudado nasal, así como de IgE en sangre tanto total como específica (RAST).
dio de la rinorrea para detectar LCR ( 2-transferrina o proteína traza) Las pruebas cutáneas alérgicas (Prick-test) confirman el diagnóstico.
y pruebas de imagen: TC, RM, cisterno-TC con metrizamida, cisternogra-
fía isotópica. Habitualmente precisan un cierre quirúrgico vía endonasal Su tratamiento es el mismo que el de cualquier proceso alérgico: evitar la
mediante cirugía endoscópica. exposición al alérgeno, antihistamínicos, corticoides intranasales

C. Rinitis vasomotora
3.3. Rinitis
Aparece en edades medias de la vida y la clínica es muy similar (episodios
La rinitis consiste en la inflamación de la mucosa que recubre las fosas nasa- de estornudos, obstrucción nasal y rinorrea clara). Sin embargo, la etiología
les; se habla de rinosinusitis si esta inflamación se extiende a la mucosa de es distinta, se debe a una hiperfunción parasimpática y los desencadenantes
los senos paranasales. son muy inespecíficos: cambios bruscos de temperatura, corrientes de aire,

44
03. Rinología | ORL

olores irritantes Esta rinitis está favorecida por fármacos como la reser- nica pulmonar o renal, la manifestación inicial más frecuente suele
pina, las alteraciones hormonales como el hipotiroidismo, el embarazo, la ser la nasosinusal (presencia de granulomas, perforación septal).
toma de anticonceptivos orales Las pruebas de laboratorio son negativas. • Granuloma o lesión destructiva de la línea media facial. Se relaciona
El tratamiento se basa en la supresión de irritantes, corticoides nasales y, en con los linfomas de células natural killer (NK). El tratamiento de elec-
casos resistentes, actuación sobre el nervio vidiano (neurectomía, coagula- ción es la quimiorradioterapia.
ción o criocirugía). • Rinoescleroma. Producido por s os om tis puede
afectar también a la laringe. Es endémico de Centroamérica, frica
D. Rinitis crónica hipertrófica tropical y la India. Hay presencia histológica de células de Mikulicz
(macrófagos que han fagocitado al bacilo). El tratamiento se realiza
La repetición sucesiva de episodios de rinitis aguda genera fenómenos inflama- con ciprofloxacino; la cirugía se reserva para las complicaciones y la
torios crónicos. Estos cambios son los responsables de la obstrucción nasal, de fibrosis de las fosas nasales.
la disminución de olfato y de la rinorrea que presentan estos pacientes. Dado • Sarcoidosis. Granulomas epitelioides no caseificantes que engrosan la
el crecimiento excesivo del cornete inferior, si la clínica no mejora con medidas mucosa nasal produciendo insuficiencia respiratoria nasal. Suele aso-
conservadoras hay que recurrir a la cirugía de los cornetes inferiores (reduc- ciar clínica pulmonar. El tratamiento se lleva a cabo con corticoides e
ción volumétrica mediante radiofrecuencia o ultrasonidos, turbinoplastia). inmunosupresores (metotrexato, azatioprina).

E. Rinitis crónica no alérgica con eosinofilia (NARES)


o intrínseca 3.4. Rinosinusitis
Es una rinitis crónica (obstrucción nasal, hiposmia e hidrorrea, sin pru- La rinosinusitis se define como la inflamación de la mucosa que tapiza tanto
rito nasal y sin estornudos), perenne, con abundantes eosinófilos en el las fosas nasales como los senos paranasales.
exudado nasal que, sin embargo, no es de etiología alérgica. Se asocia a
poliposis nasosinusal y asma. Su tratamiento se basa en el uso de corti- Bacteriología y clasificación
coides tópicos.

F. Rinitis por fármacos A. Rinosinusitis agudas


(< 8 semanas de evolución)
Pueden cursar tanto con obstrucción como con sequedad. Ciertos medi-
camentos de uso habitual, como la aspirina, los anticonceptivos orales, los Los microorganismos más implicados en orden de frecuencia son neumo-
vasoconstrictores y los β-bloqueantes, son algunos de sus ejemplos. coco, mo us u o s

Rinitis en las que predomina la sequedad B. Rinosinusitis crónicas


(con o sin poliposis nasosinusal, > 8 semanas)
A. Rinitis seca anterior Adquieren gran relevancia los anaerobios o s o o us s
o um s algo que también ocurre en las sinusitis maxilares
La sequedad se manifiesta en los 2/3 anteriores de la fosa y puede estar origi- agudas de origen dentario.
nada por varios factores: ambientes secos, contaminación, aire acondicionado
C. Rinosinusitis fúngicas
Es frecuente ver signos de sangrado, además de lesiones costrosas, por
rinoscopia anterior. Esta rinitis se trata con abundante hidratación (lavados • Sinusitis por Aspergillus. Principalmente por um us. La infec-
con suero fisiológico o agua marina) y pomadas oleosas. ción puede ser no invasiva, invasiva o fulminante. Esta última es típica
de inmunodeprimidos, el hongo invade el seno, la órbita y las estruc-
B. Ocena turas intracraneales.
• Mucormicosis rinocerebral. Se presenta sobre todo en diabéticos en
Es una rinitis crónica atrófica asociada a cacosmia. El microorganismo más coma cetoacidótico y en inmunodeprimidos. Además de clínica sinusal
frecuentemente aislado es Klebsiella ozaenae (MIR 15-16, 211). El paciente, (erosión de mucosa, de hueso y de tejidos blandos adyacentes), puede
en general mujer de edad joven y con frecuencia de raza asiática, a pesar de aparecer ptosis, oftalmoplejía, afectación de los pares III y VI y clínica
la fetidez característica de las costras, no tiene percepción de la misma; es sistémica (pulmonar, gastrointestinal ). La progresión de la enfer-
decir, existe cacosmia con anosmia del que la padece. medad es rápida. El tratamiento es igual que en el caso anterior (con
anfotericina intravenosa y desbridamiento quirúrgico).
Enfermedades sistémicas • Micetoma o “bola fúngica”. Se presentan en huéspedes inmunocom-
que se asocian a rinitis petentes, sin penetrar o invadir la mucosa sinusal ni producir erosiones
óseas. Se visualiza en la TC como una ocupación con calcificaciones y
el tratamiento consiste en su evacuación quirúrgica (MIR 12-13, 142).
A. Enfermedades granulomatosas • Sinusitis fúngica alérgica (SFA). Es la entidad de más reciente des-
cripción en la que el hongo coloniza el seno de un paciente atópico
• oliangeítis granulomatosa (antes granulomatosis de egener). e inmunocompetente y actúa como alérgeno desencadenando una
Aunque a menudo el diagnóstico se establece cuando presentan clí- respuesta inmunitaria.

45
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Localización mejoran con tratamiento médico, y en el caso de que se presenten com-


plicaciones, suele ser necesario el tratamiento quirúrgico mediante cirugía
El seno más afectado en el niño es el etmoidal, ya que es el primero en desa- endoscópica nasosinusal.
rrollarse. En el adulto es el maxilar seguido en cuanto a su frecuencia por el
etmoidal, el frontal y el esfenoidal. Si la sinusitis afecta a todos los senos, se Complicaciones
habla de pansinusitis.
• Orbitarias. Son las más frecuentes y el origen suele estar en el
Clínica etmoides debido a la localización anatómica del mismo (MIR
14-15, 144).
El paciente con una sinusitis aguda presenta cefalea importante que, de Se distinguen cinco cuadros clínicos que, ordenados de menor a mayor
forma característica, empeora con las maniobras que aumentan la presión gravedad, son los que se enumeran a continuación: la celulitis orbita-
intrasinusal, como por ejemplo, bajar la cabeza. Asocia rinorrea purulenta ria, el absceso subperióstico, el absceso orbitario y la trombosis del
y dolor selectivo a la palpación de los puntos sinusales. La sinusitis crónica, seno cavernoso. En el caso del absceso orbitario, el riesgo de ceguera
por el contrario, no es tan florida y suele cursar con rinorrea acompañada es elevado, por lo que la cirugía debe ser inmediata.
de insuficiencia respiratoria nasal. • Intracraneales. La meningitis es la más frecuente de ellas y su ori-
gen suele ser etmoidal o esfenoidal. El absceso epidural constituye la
En cualquier sinusitis la rinolalia será cerrada (no hay que olvidar que la segunda complicación intracraneal más habitual, y suele ocurrir tras
abierta aparece en la insuficiencia velopalatina). una sinusitis frontal.

Diagnóstico Poliposis nasosinusal


En la rinosinusitis aguda el diagnóstico es predominantemente clínico, con Es una forma especial de rinosinusitis crónica. Los pólipos son unas forma-
una adecuada anamnesis y una exploración básica mediante rinoscopia, ciones benignas que crecen a partir de la mucosa sobre todo en la etmoi-
palpación de senos, exploración de orofaringe (rinorrea o descarga poste- dal y alrededor del cornete medio, por mecanismos inflamatorios crónicos
rior de material purulento procedente de las fosas nasales). (gran infiltración de eosinófilos en mucosa nasal) y, en muchos casos, tras
fenómenos alérgicos. Ocasionan síntomas como otras rinitis: obstrucción
En la rinosinusitis crónica la endoscopia nasal es un elemento importante nasal, rinorrea, hiposmia, sin estornudos ni prurito nasal.
en el diagnóstico, ya que al permitir explorar las fosas en su tercio medio y
posterior descubre la existencia de rinorrea en el meato medio y las posibles Se diagnostican con simple rinoscopia o endoscopia nasal como masas
causas de obstrucción de este meato. blandas semitransparentes, móviles y traslúcidas, con aspecto de “granos
de uva”. Las pruebas de imagen, sobre todo la TC, sirven para ver la exten-
La radiografía de senos paranasales se empleaba de forma clásica, si bien sión de la poliposis. Siempre se preguntará, entre los antecedentes, por la
actualmente la TC es el método diagnóstico radiológico de elección (Figura existencia de asma (se asocia en el 20-30 de los casos) y de intolerancia
5). La TC se solicita en casos de sospecha de rinosinusitis aguda complicada al AAS (se asocia en el 10 de los pacientes); estos dos datos, unidos a
(si no hay sospecha de complicación, el diagnóstico es clínico) y en el estu- poliposis bilateral de difícil tratamiento, forman la tríada ASA o enferme-
dio de las rinosinusitis crónicas. dad de Widal.

En un niño con poliposis bilateral, hay que descartar siempre una mucovisci-
dosis (tienen poliposis nasal el 20 de estos niños). También se asocian a la
poliangeítis granulomatosa eosinofílica (Churg-Strauss) (existen pólipos nasales
en el 50 de los casos) y síndrome de Kartagener o disfunción ótica. Es más
raro que los pólipos sean unilaterales, y esto se cumple en el llamado pólipo
antrocoanal de Killian. Es típico de chicos jóvenes y crece desde el seno maxilar
y sale por el meato medio hacia la coana.

Para mejorar los pólipos, se dispone de tratamientos médicos, sobre todo


con corticoides tópicos y orales. Sin embargo, con mucha frecuencia, hay
que optar por el tratamiento quirúrgico cuando llegan a obstruir la fosa
nasal.

Figura 5. Sinusitis maxilar izquierda. TC coronal de los senos


paranasales y endoscopia de la fosa nasal izquierda (rinorrea
purulenta en meato medio)
Recuerda
Tratamiento Síndromes asociados a poliposis nasosinusal:
• Fibrosis quística en niños.
El tratamiento está basado en la antibioterapia (amoxicilina-ácido clavulá- • Síndrome de Widal o tríada ASA (asma e intolerancia a ácido acetil
nico de elección) durante 10-14 días, y corticoides intranasales. Se añaden salicílico) en adultos.
también analgésicos y antiinflamatorios. En las sinusitis crónicas que no

46
03. Rinología | ORL

3.5. Patología tumoral nasosinusal Patología tumoral premaligna


A. Papiloma invertido
Patología tumoral benigna
Se caracteriza principalmente por una evolución local lenta, un potencial
A. Osteoma y mucocele asteolítico, una tendencia a la recidiva y poder de malignización. Se debe
sospechar ante una imagen clínica de poliposis unilateral que se origina en
El osteoma es el más frecuente de los tumores benignos y guarda cierta la pared lateral nasal en el cornete y el meato medio. La imagen radiológica
similitud con el mucocele. Ambos se localizan principalmente en el seno suele ser una ocupación de senos y fosa unilateral, con cierta destrucción
frontal y cursan asintomáticos o con cefalea. El osteoma presenta densidad ósea. La edad de presentación y el sexo son iguales que en los tumores
ósea en la radiografía (Figura 6) y el mucocele, densidad de partes blandas malignos; no hay que olvidar que degenera en un carcinoma epidermoide
con remodelación de las paredes del seno (Figura 7). (10 ) y que incluso en el seno del papiloma puede haber focos de carci-
noma (Figura 8).
El osteoma asintomático no se trata, pero si produce dolor u obstruye el
conducto de drenaje del seno, provocando un mucocele, se debe interve-
nir quirúrgicamente. El mucocele se trata siempre con cirugía (Vídeo 1).

Figura 6 . Osteoma frontoetmoidal

Figura 8. Papiloma invertido en la fosa nasal derecha

El diagnóstico definitivo es anatomopatológico y su tratamiento es siempre


quirúrgico, mediante cirugía endoscópica nasosinusal, con los márgenes
quirúrgicos de resección que deben ser amplios para evitar las recidivas.
Estos pacientes requieren un seguimiento estrecho.

Patología tumoral maligna


Son tumores poco frecuentes y afectan más a varones adultos. Entre los
factores etiológicos parece jugar un papel importante la exposición al polvo
de madera (factor de riesgo de adenocarcinoma de etmoides) y también
otros tóxicos como el níquel (factor de riesgo de carcinoma epidermoide). El
Figura 7. Mucocele frontal izquierdo (radiología simple y TC coronal)
papiloma invertido es un precursor de carcinoma epidermoide.

El tipo histológico más frecuente en el adulto es el carcinoma epidermoide,


seguido del adenocarcinoma y del carcinoma indiferenciado; en los niños,
destacan el rabdomiosarcoma y el histiocitoma. El neuroestesioblastoma es
un tumor neuroendocrino del bulbo olfatorio y que, por tanto, asienta en
el techo de fosa nasal a nivel de la lámina cribosa y con frecuente invasión
intracraneal.

Respecto a la clínica pueden producir insuficiencia respiratoria nasal,


rinorrea unilateral purulenta y epistaxis; otras posibles manifestaciones
son las algias faciales o la proptosis ocular. Su localización por orden de
frecuencia es la siguiente: seno maxilar (50 ), etmoides (30 ) y fosas
nasales (20 ). Los frontales y esfenoidales son excepcionales. No son fre-
Vídeo 1. Mucocele frontoorbitario derecho. Cirugía endoscópica nasosinusal cuentes las metástasis regionales (cervicales) ni a distancia.

47
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

El diagnóstico se realiza mediante endoscopia y biopsia, y en las pruebas En cuanto al tratamiento de estos tumores, la cirugía es la opción más
de imagen (TC) aparecen signos de destrucción ósea (Figura 9). empleada; la quimioterapia suele utilizarse sólo con fines paliativos y la
radioterapia se usa unida a la cirugía o en tumores radiosensibles (por ejem-
plo, estesioneuroblastoma). La presencia de metástasis cervicales consti-
tuye un factor de muy mal pronóstico.

La Figura 10 recoge, a modo de resumen, las diferentes patologías tumo-


rales nasosinusales.

Preguntass
MIR MIR 15-16, 211
MIR 14-15, 144
MIR 12-13, 142
MIR 11-12, 167
MIR 09-10, 234

Figura 9. Carcinoma epidermoide del seno maxilar izquierdo (TC


coronal)

Osteoma (tumor benigno


Mucocele: más frecuente):
· Seno frontal, · Seno frontal, calcificado en la Rx
radiotransparente, · Varón joven con cefalea
desplaza al ojo

Adenocarcinoma (30%):
· Etmoides
· Serrín implicado

Papiloma invertido
· Etmoides (cornetes)
· Lesión premaligna

Carcinoma epidermoide (60%)


(tumor maligno más frecuente):
Seno maxilar y erosión ósea en TC
Adenopatías infrecuentes

Figura 10. Tumores nasosinusales

48
03. Rinología | ORL

Ideas

C l ave
 La rinorrea unilateral purulenta es un síntoma característico en el niño  La poliposis nasosinusal se asocia en niños a la fibrosis quística, y en
de cuerpo extraño nasal. En el adulto la ocupación unilateral de una adultos, al asma y a la intolerancia a la AAS y AINE (tríada ASA o enfer-
fosa nasal debe hacer sospechar un tumor. medad de Widal).

 El cáncer nasosinusal más frecuente es el carcinoma epidermoide y su  La complicación más frecuente de las sinusitis agudas es la celulitis
localización más común es el seno maxilar. orbitaria, especialmente en niños (edema palpebral y rinorrea).

 El segundo tumor maligno más frecuente es el adenocarcinoma. Se  Las fracturas con afectación orbitaria suelen producir diplopía. La TC
asocia al contacto con el polvo de la madera, por ello es más habitual es la herramienta fundamental para el diagnóstico de las fracturas del
en ebanistas y carpinteros, y se suele localizar a nivel etmoidal. tercio medio facial.

Casos

Cl í n i cos
Varón de años ue consulta por insu ciencia respiratoria nasal rino- 3) El tratamiento incluye ingreso hospitalario, antibiótico intravenoso y en
rrea, anosmia y cefalea frontoorbitaria de meses de evolución. En la ri- algunos casos cirugía.
noscopia anterior se observa lesiones pediculadas de aspecto mucoide, 4) Está indicada la realización de una TC.
blandas y móviles en ambas fosas nasales. Señale la respuesta incorrecta:
RC: 2
1) De cara a completar el diagnóstico sería necesaria la realización de una TC.
2) Se debe preguntar al paciente si es asmático o alérgico a la aspirina. Varón de 63 años, que consulta por rinorrea y epistaxis ocasional por fosa
3) Estaría indicado el tratamiento prolongado con corticoides orales. nasal derecha n la e ploración se aprecia una masa polipoidea unilateral
4) Si el tratamiento médico no alivia los síntomas, estaría indicada la cirugía. Señale la ac tud correcta

RC: 3 1) Realizar una endoscopia nasal y toma de biopsia.


2) Indicar tratamiento con corticoides inhalados y control por su médico de
Niño de 5 años que acude a urgencias con edema palpebral unilateral, ri- Atención Primaria.
norrea unilateral ebre n cuanto a la en ermedad ue debe sospechar 3) No está indicada la realización de pruebas de imagen.
señale la respuesta incorrecta: 4) Si el diagnóstico es papiloma invertido, el tratamiento sería radioterapia.

1) Es la complicación más frecuente de las sinusitis agudas. RC: 1


2) El origen en niños suele ser una sinusitis maxilar.

49
Estomatología

04 ORIENTACIÓN MIR
La frecuencia en el MIR de este tema está en alza en las últimas convocatorias.
No hay ningún apartado estrella que predomine en el MIR. Han sido objeto de pregunta
las patologías frecuentes, como el cáncer oral, las disfunciones de ATM y las fracturas
mandibulares, las lesiones ulceradas de la mucosa oral y las lesiones premalignas de la cavidad
oral. Revisa el nuevo TNM 8.ª edición y los factores pronósticos establecidos.

4.1. Malformaciones congénitas 4.2. Enfermedades dentales


de la cavidad oral
Caries dental
Las principales malformaciones congénitas de la cavidad oral son el labio
leporino y el paladar hendido. Es una enfermedad destructiva de los tejidos duros de los dientes debido a
infección por bacterias, sobre todo Streptococcus mutans. Su incidencia está
Labio leporino y paladar hendido disminuyendo como consecuencia de la utlización de flúor (fluoración del
agua, dentífricos), pero aún hoy sigue siendo la enfermedad más prevalente
La frecuencia de estas malformaciones es de 1/700 nacidos vivos. Puede de la cavidad oral y la que ocasiona mayor número de consultas de urgencia.
aparecer aislado o asociado a síndromes con alteraciones craneofaciales.
Es posible que haya hendidura labial, maxilolabial o maxilolabial-palatina. La fluoración artificial del agua de consumo público (entre 0,6 y 1 mg/l de
fluoruro sódico) constituye la medida más eficaz y económica para la pro-
El labio leporino se puede clasificar como unilateral o bilateral (si se filaxis.
encuentra afectado un lado o ambos lados del labio superior), y com-
pleto e incompleto (según se encuentre afectado el suelo nasal o no) Pulpitis aguda
(Figura 1).
Si la caries progresa, se puede infectar la pulpa, lo que da lugar a una pulpitis
aguda. Al principio se produce dolor al contacto con alimentos calientes o
fríos y, posteriormente, el dolor puede ser continuo. El tratamiento consiste
en eliminar la pulpa y el tejido de las raíces, limpiar la cavidad y rellenar con
sustancias artificiales (procedimiento conocido como endodoncia).

Enfermedad periapical
Si la pulpitis no se trata correctamente, la infección progresa más allá del
ápex dental, pudiéndose formar un absceso periapical y, si se cronifica, un
granuloma periapical. El pus del absceso periapical puede drenar a través
del hueso alveolar en los tejidos blandos y ocasionar celulitis y bacteriemia,
o puede hacerlo en la cavidad oral, al seno maxilar, a la piel de la cara y al
área submandibular.

Maloclusiones dentales
Las arcadas dentarias superior e inferior no encajan adecuadamente. Se
tratan con ortodoncia y, en ciertas ocasiones, se complementan con cirugía
ortognática. El objetivo de esta cirugía es conseguir una correcta relación
Figura 1. Labio leporino unilateral completo y paladar hendido entre el hueso maxilar y la mandíbula.

Producen alteraciones en la alimentación del lactante, infecciones respira-


torias, alteraciones tubáricas y rinolalia abierta. 4.3. Enfermedades periodontales
El tratamiento es ortodóntico y quirúrgico, y se prolonga en varias inter-
venciones en los primeros años de vida para conservar un crecimiento Gingivitis
facial adecuado, con una cavidad oral separada de las fosas nasales, un
paladar funcional sin reflujo de líquidos a la nariz y una oclusión dental La gingivitis es la forma más común de enfermedad periodontal. Comienza
adecuada. como una inflamación indolora de la parte marginal de las encías. La enfer-

50
04. Estomatología | ORL

medad avanza y produce afectación del ligamento periodontal y del hueso en úlceras muy dolorosas que curan en 10 días, tratamiento sin-
alveolar. La progresiva reabsorción de hueso altera la unión entre éste y el tomático y con aciclovir tópico y oral, que disminuye el dolor y
diente. Se puede sobreañadir también un absceso periodontal y, al final, es la duración. Las recurrencias se producen en adultos con clínica
necesario extraer el diente. Tanto la gingivitis como la periodontitis se aso- menos florida.
cian con acumulación de la placa bacteriana (Figura 2). • Varicela zóster:
- Varicela. Enantema que puede llegar a producir vesículas.
- óster. Cuando afecta a la segunda o tercera ramas del nervio tri-
gémino, produce placas eritematosas que confluyen con vesícu-
las que se rompen y dejan úlceras muy dolorosas, y que pueden
dejar como secuela una neuralgia posherpética. El tratamiento
se hace con aciclovir, famciclovir o valaciclovir.
Mala higiene • Coxsac ie A:
Tabaco
- Herpangina (Coxsackie A4). Fiebre, malestar general, con vesícu-
las y úlceras en pilares amigdalinos y paladar blando, respetando
Sequedad de boca
amígdalas y lengua (diagnóstico diferencial con gingivoestomati-
tis herpética) que mejoran en pocos días.
- Enfermedad mano pie boca (Coxsackie A16). Vesículas en cavi-
Apilamiento dentario
dad oral, manos y pies, sin afectación general.
y maloclusión

Úlceras bacterianas
Figura 2. Factores de riesgo de la enfermedad periodontal
• Sí lis en sus tres estadios: primaria (chancro de inoculación), secun-
El tratamiento consiste en medidas antibacterianas locales, desbridamiento daria (enantema con placas planas redondeadas erosivas con costras)
y, en casos graves, antibióticos sistémicos. y terciaria (goma con ulceraciones profundas).
• uberculosis con úlcera única, dolorosa, con fondo necrótico, aso-
Determinados factores pueden influir en la patogénesis de la enfermedad ciada a afectación pulmonar muy bacilífera.
periodontal. Así, por ejemplo, los pacientes con déficit selectivo de IgA y
agammaglobulinemia tienen menos enfermedades periodontales, mientras Aftosis o estomatitis aftosa
que en el síndrome de Down y en la diabetes mellitus pueden verse formas
graves de la enfermedad. Durante el embarazo es posible que aparezca una lceras en cualquier localización de la mucosa oral, en brotes recurren-
forma grave de gingivitis y formación de granulomas piogénicos localiza- tes (más de cuatro al año, aftosis recidivante), de tamaño variable (afto-
dos (épulis del embarazo). La infección bacteriana periapical y periodontal sis menor, menores de 1 cm, aftosis mayor, entre 1 y 3 cm), dolorosas,
puede causar bacteriemia transitoria después de la extracción de piezas redondeadas, con halo inflamatorio y centro blanco. Suelen ser idiopáti-
dentarias o incluso posteriormente a la higiene dental rutinaria. Esto a veces cas, artrosis oral recurrente, aunque en ocasiones se han asociado a otras
da lugar a endocarditis bacteriana en pacientes con valvulopatía previa. enfermedades como el síndrome de Beh et, la anemia megaloblástica, el
síndrome de Reiter. El tratamiento es empírico con soluciones para uso
Ciertos fármacos pueden producir efectos adversos sobre las encías. Es el tópico de corticoides y anestésicos locales y, en casos más graves, con
caso de la fenitoína, un antiepiléptico que puede causar hiperplasia gingival. corticoides sistémicos durante 1 semana.
Otros fármacos asociados a hiperplasia gingival son los antagonistas del cal-
cio (nifedipino), ciclosporina, eritromicina, anticonceptivos, andrógenos y la Enfermedades cutáneas
marihuana (MIR 15-16, 6-NR). Hay que recordar que la situación hormonal
del embarazo o enfermedades sistémicas como la enfermedad Crohn y la Algunas enfermedades mucocutáneas de patogenia probablemente inmu-
leucemia también pueden relacionarse con hiperplasia gingival y el déficit nológica pueden afectar a la mucosa oral. Son las siguientes:
de vitamina C o escorbuto. • en goide. Un tercio de los pacientes con penfigoide ampolloso y
todos los pacientes con penfigoide cicatricial tienen lesiones mucosas.
• én go vulgar. Virtualmente, el 100% de los pacientes desarrollan
4.4. Enfermedades de la mucosa oral lesiones orales durante su enfermedad.
• Epidermólisis ampollosa. Las erosiones de la boca aparecen con más
Son las lesiones más frecuentes en la boca y pueden ser de origen infeccioso frecuencia en las formas distróficas.
o inmunológico. • Epidermólisis ampollosa ad uirida. Produce lesiones orales iguales a
las formas distróficas de la epidermólisis bullosa, pero en estos pacien-
Úlceras virales tes no hay historia familiar y el comienzo es en la edad adulta.
• Eritema multiforme (síndrome de Stevens-Johnson). Lesiones en
Generan lesiones vesiculosas en la mucosa oral que luego evolucionan a diana que, en ocasiones, se localizan en la mucosa oral. Algunos
úlceras. Los virus implicados con mayor frecuencia son los siguientes: pacientes pueden tener sólo afectación oral.
• Herpes simple tipo : • Li uen plano. Es un trastorno inflamatorio crónico que cursa en brotes
- rimoinfección (gingivoestomatitis herpética). Niños de 1 a 5 años, de la mucosa oral y de la piel de etiología desconocida. Dos tercios de
con fiebre, malestar general, adenopatías y vesículas por toda la los pacientes son mujeres. El tratamiento se basa fundamentalmente
mucosa oral, incluyendo las amígdalas, que luego se transforman en el empleo de corticoides tópicos durante las reagudizaciones.

51
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Traumatismos alveolodentarios
4.5. Urgencias odontológicas
• Fracturas. Se tratan con endodoncia.
• Luxaciones. Se recolocan y se inmovilizan con férulas.
Infecciones odontógenas • Avulsiones. Se conserva la pieza en leche, suero o saliva y se reim-
planta, a ser posible en los 30 primeros minutos, con colocación de
El absceso dentario u osteoflemón consiste en una colección purulenta en férula y posterior endodoncia.
el espacio periapical, por una pulpitis o por una periodontitis. Si no cede
con antibióticos y antiinflamatorios, puede evolucionar a una celulitis y a un
absceso maxilar y precisar drenaje quirúrgico. 4.6. Patología de la articulación
La angina de Lud ig (Figura 3) es un absceso cervical localizado en

los espacios submaxilar y submentoniano como complicación de una
temporomandibular
infección dentaria (MIR 16-17, 111). Produce inflamación dolorosa del
suelo de boca, con desplazamiento de la lengua hacia arriba y atrás, La articulación temporomandibular (ATM) es una bidiartrosis bicondílea
con odinofagia, trismus y riesgo de vía aérea, por lo que puede lle- reforzada por el ligamento temporomandibular y por otros accesorios
gar a requerir una traqueotomía. Puede tener riesgo de progresión al (esfenomandibular, estilomandibular y pterigomandibular). El paciente con
paquete vascular cervical y al espacio retrofaríngeo y, por tanto, riesgo patología o disfunción en dicha articulación presenta dolor, chasquidos y
de producir mediastinitis, que debe estudiarse mediante TC cervical. limitación de la abertura bucal.
Exige drenaje vía cervical, además del tratamiento antibiótico.
Las afecciones de la ATM incluyen anomalías evolutivas, traumatismos,
artrosis, artritis y pericondritis, tumores, hiperlaxitud De todas ellas, el
cuadro más común es el síndrome de dolor-disfunción, que afecta principal-
mente a mujeres jóvenes con cierto grado de estrés y que cursa con otalgia
y/o cefalea inespecíficas.

Además, entre los desórdenes intraarticulares cabe destacar:


• Alteración disco condilar. Bloqueo del menisco: produce imposibili-
dad para abrir la boca de inicio súbito (MIR 13-14, 210).
• Luxación del cóndilo mandibular. Produce imposibilidad para cerrar
la boca (Figura 4). El tratamiento consiste en recolocar el cóndilo en la
cavidad glenoidea (maniobra de Nelaton).

El diagnóstico se realiza mediante la historia clínica y como pruebas de ima-


gen se llevan a cabo la ortopantomografía y la resonancia magnética (esta
Figura 3. Tumefacción submandibular y edema lingual que obstruye última, de elección, pues permite estudiar el disco).
la vía aérea en un caso de angina de Ludwig
El tratamiento dependerá de la gravedad de la disfunción; es decir, en casos
Urgencias postexodoncia leves se tratará con dieta blanda, analgésicos-antiinflamatorios y miorrela-
jantes; en casos moderados se añadirá férulas de descarga y fisioterapia; en
• Hemorragias. Las debidas a causas locales ( de los casos) ceden con casos graves, infiltraciones musculares con anestésicos, artroscopia y ciru-
compresión, sustancias coagulantes tópicas o alveoloplastia. Si se deben a gía abierta (Figura 5).
una enfermedad sistémica, son más persistentes y precisan el tratamiento
de la enfermedad de base.
• Trismus. Imposibilidad más o Disco luxado
Cóndilo
Tuberculoarticular anteriormente
menos marcada para abrir la
boca por espasmos muscula-
res (musculatura pterigoidea),
lesión de la articulación tempo-
romandibular, cordales semiin-
cluidos… El tratamiento se basa
en antiinflamatorios y ejercicio.
• Alveolitis. Tras una exodon-
cia, aparece un intenso dolor
ocasionado por la fibrinólisis
de coágulo.
• Otras. Mordedura de la A B C

mucosa (por anestesia del ner- Figura 4. (A) Articulación temporomandibular con disco en posición correcta. (B) Desplazamiento anterior del
vio dentario inferior), comuni- disco que genera un bloqueo articular para abrir la boca. (C) Luxación mandibular. El cóndilo se ha desplazado
cación orosinusal… anteriormente al tubérculo articular del temporal impidiendo cerrar la boca

52
04. Estomatología | ORL

piezas dentales en mal estado, con la higiene bucodentaria deficiente (en el


Nivel 3
80% de los pacientes), con la exposición a la radiación solar en el de labio y
Infiltración con infecciones por virus papiloma y herpes simple.
Nivel 2 Rehabilitación oclusal
Psicoterapia
Biofeedback
Férula
Nivel 1 TENS
Fármacos
Cambiar hábitos
Contración/relajación
Calor/frío
Fisioterapia
Ajuste oclusal

ATM: articulación temporomandibular; TENS: estimulación


nerviosa eléctrica transcutánea

Figura 5. Secuencia de tratamiento en la patología de la ATM

Figura 6. Carcinoma epidermoide de borde lateral de lengua

4.7. Fracturas mandibulares Como lesiones premalignas se presentan las siguientes, de mayor a menor
frecuencia: leucoplasia (lesión blanca que no se desprende) (MIR 09-10,
Las fracturas mandibulares son las segundas más frecuentes dentro de las frac- 141), liquen plano y eritroplasia (lesión rojiza de aspecto aterciopelado),
turas faciales, tras las nasales. Pueden clasificarse según la región anatómica aunque esta última tiene mayores probabilidades de transformación
afectada, en favorables y desfavorables, según la línea de fractura y el efecto maligna que la leucoplasia.
de la acción muscular sobre los fragmentos de la fractura (MIR 16-17, 112).
Con frecuencia son poco sintomáticos; los pacientes suelen acudir por una
Provocan trismus, parestesia mentoniana, escalón vestibular y, sobre todo, úlcera persistente en la mucosa oral, con o sin dolor y hemorragia, de bor-
maloclusión dentaria con mordida abierta (MIR 18-19, 112). Así en las frac- des mal definidos, indurada y adherida a planos profundos.
turas de cóndilo, se produce una mordida abierta contralateral y la man-
díbula se desplaza hacia el mismo lado de la fractura al abrir la boca. La El diagnóstico se apoya en la exploración visual y por palpación de la cavi-
ortopantomografía es el estudio de elección, por lo que es en ocasiones dad oral y del cuello, pruebas radiológicas (TC y/o RM) y biopsia bajo anes-
útil la TC. tesia local (toda lesión ulcerada o leucoplásica de más de 1 días de
evolución debe ser biopsiada). Revisa el TNM en el Anexo para completar
En el tratamiento es importante restablecer la oclusión pretraumática. el estudio.
Lo más frecuente es realizarlo mediante reducción cerrada y fijación a
través de bloqueo intermaxilar con alambres. En otras ocasiones, princi- El tratamiento se basa, en el caso de lesiones menores de 2 cm y menores de
palmente en fracturas sinfisarias y del cóndilo o cuerpo desplazadas, se 5 mm de profundidad (T1), en la extirpación intraoral. En el caso de tumores
precisa reducción abierta y fijación rígida de osteosíntesis con miniplacas mayores (T2, T3, T4), en la extirpación quirúrgica con abordajes vía externa
de titanio. mediante mandibulectomías y maxilectomías, con reconstrucción y con vacia-
miento cervical incluso en los N0 (los ganglios son el factor pronóstico más
importante), y con radioterapia externa adyuvante posquirúrgica. El espesor
4.8. Patología tumoral oral tumoral es otro factor pronóstico importante, especialmente en la lengua
móvil, ya que, a partir de 5 mm, la tasa de metástasis ganglionares aumenta.
La patología tumoral oral es frecuente y supone el 25 de los casos de cán- Otros factores pronósticos de importancia son la afectación extranodal a nivel
cer de cabeza y cuello. Muestra mayor incidencia en varones (3/1) con eda- ganglionar, los márgenes de resección quirúrgica y algunos marcadores tumo-
des comprendidas entre los 50 y 60 años de edad. El son carcinomas rales que se empiezan a emplear (EGFR, TP53, Bcl-2, ERCC1).
epidermoides, un 2% son adenocarcinomas de glándulas salivales meno-
res, sobre todo del paladar duro, y en el labio superior son más comunes Otros tumores de la boca mucho menos frecuentes serían las metástasis, la
los carcinomas basocelulares. Las localizaciones más habituales son el labio infiltración leucémica, el linfoma o el sarcoma de Kaposi de pacientes con
(fundamentalmente inferior, 5 ) seguido de lengua móvil (sobre todo, en infección por VIH (fundamentalmente en el paladar duro).
bordes laterales) (Figura 6) y suelo de la boca (principalmente en la parte
anterior). Preguntass
MIR MIR 18-19, 112
MIR 16-17, 111, 112
El factor etiológico más directamente implicado es el tabaco (el 0 de los MIR 15-16, 6-NR
casos son fumadores) (MIR 10-11, 135), y en los países asiáticos es mayor MIR 13-14, 210
la incidencia, hecho que se ha relacionado con el hábito de mascar tabaco MIR 10-11, 135
(nuez de betel). También se relaciona con el alcohol, con la atrofia de muco- MIR 09-10, 141
sas en función del déficit de vitamina A y hierro, con el roce con prótesis o

53
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Ideas

C l ave
 Las disfunciones de la ATM están generalmente asociadas a problemas  El carcinoma epidermoide de cavidad oral se localiza con mayor fre-
de oclusión dental y a bruxismo. Son causa frecuente de otalgia con cuencia en el labio, seguido de la lengua móvil y el suelo de boca. Ha
otoscopia normal. de sospecharse ante toda lesión ulcerada, leucoplásica o eritroplásica
que persiste.
 Las estomatitis infantiles implican fiebre, odinofagia y malestar general,
junto a vesículas en mucosa oral. Las más típicas son la herpangina (afec-  Las leucoplasias son lesiones precancerosas que aparecen como placas
ta a paladar blando, pilares amigdalinos [posterior]) y la gingivoestomati- de color blanco en la mucosa y no se desprenden con el raspado.
tis herpética (lesiones diseminadas).
 Las fracturas mandibulares ocupan el segundo lugar por su frecuencia
 El cáncer de cavidad oral ocupa el tercer lugar en cuanto a frecuencia dentro de las faciales, después de las nasales. Generan maloclusión den-
entre los cánceres de cabeza y cuello. El que tiene mayor incidencia es taria con mordida abierta y desviación del mentón hacia el lado lesiona-
el carcinoma epidermoide y está íntimamente asociado al consumo de do. Se diagnostican mediante ortopantomografía.
tabaco y alcohol.

Casos

C l í n i co s
Mujer de 42 años que presenta otalgia derecha desde hace 14 días, sin otra 3) Herpangina.
sintomatología n la e ploración conducto audi vo e terno tímpano de- 4) Exantema de varicela.
rechos sin hallazgos signi ca vos l diagnós co más probable es
C: 3
1) Neuralgia del nervio trigémino.
2) Síndrome disfunción-dolor de articulación temporomandibular. Hombre de años umador de cigarrillos día bebedor ocasional acu-
3) Síndrome del agujero rasgado posterior. de a la consulta por una lesión en la parte anterior del suelo de la boca A la
4) Neuralgia del nervio hipogloso. e ploración se visualiza una lcera irregular de unos cm con bordes so-
breelevados ue contacta con el reborde alveolar La palpación cervical es
C: 2 nega va Indi ue cuál sería el tratamiento más adecuado en este paciente

Niño de años de edad ue presenta ebre de C desde hace 1) Radioterapia y quimioterapia neoadyuvantes.
horas dolor al deglu r alimentos ce alea decaimiento n la e plo- 2) Resección transoral de la lesión.
ración ene vesículas ue asientan sobre un halo rojo algunas ulceradas 3) Cirugía externa (mandibulectomía reconstrucción).
en n mero de localizadas en pilares anteriores vula amígdalas 4) Cirugía externa seguida de vaciamiento ganglionar cervical.
aringe rojas l diagnós co debe ser
C: 4
1) Gingivoestomatitis herpética.
2) Faringitis estreptocócica.

54
Patología de la faringe

05 ORIENTACIÓN MIR
Se debe conocer bien, por ser lo más preguntado, la hipertrofia adenoidea, el absceso
periamigdalino, el angiofibroma juvenil y la patología tumoral faríngea, sobre todo el cáncer
de cavum y la relación del virus del papiloma humano (VPH) con el carcinoma epidermoide de
orofaringe. Revisa las novedades del TNM 8.ª edición en el Anexo, especialmente el “N”
de orofaringe, diferenciándose entre los VPH16 positivos y negativos.

5.1. Hiperplasia de tejido Hipertrofia de amígdalas palatinas (anginas)


linfoepitelial faríngeo Al igual que la hipertrofia de amígdalas faríngeas, es un proceso propio de
la infancia. El diagnóstico es clínico y se basa en la presencia de síntomas
Hipertrofia de amígdalas faríngeas obstructivos (ronquidos y síndrome de apnea-hipopnea del sueño SAHS ) e
(adenoides o vegetaciones) inflamatorios (amigdalitis de repetición o amigdalitis crónica) y en la explo-
ración física. Según la intensidad de los síntomas el tratamiento oscila desde
adenoidectomía hasta observación (de forma análoga a la hipertrofia ade-
Constituye una enfermedad propia de la edad infantil, ya que el tejido lin- noidea) (Tabla 2).
foide del cavum tiende a involucionar. La clínica se deriva de la obstrucción
de la vía respiratoria superior y de la diseminación piógena a regiones adya-
centes (Tabla 1). Recuerda
Síntomas obstructivos Síntomas inflamatorios
En los casos de hipertrofia amigdalina asimétrica unilateral, está indi-
• Obstrucción nasal (respiración oral, • Rinosinusitis crónica
cada la amigdalectomía para descartar neoplasias malignas (carcinoma
rinolalia cerrada e hiposmia) • Otitis media aguda de repetición epidermoide y linfomas no Hodgkin).
• Otitis media con efusión • Infecciones traqueobronquiales
(oclusión tubárica) (bronquitis o bronquiolitis)
• Ronquidos o síndrome
de apnea-hipopnea del sueño
Síndrome de apnea-hipopnea
Tabla 1. Síntomas obstructivos e inflamatorios en la hipertrofia
de amígdalas faríngeas
del sueño en ORL

El diagnóstico es clínico, aunque suele complementarse con una radiografía El SAHS se define por la presencia de cinco o más eventos respiratorios
lateral de cavum y con una fibroendoscopia flexible pediátrica (se objetiva (apneas, hipopneas o despertares relacionados con el esfuerzo respirato-
el tejido adenoideo obliterando las coanas) (Figura 1). El tratamiento es rio) asociados a somnolencia excesiva diurna (escala Ep orth). Los síntomas
quirúrgico en caso de síntomas floridos. más comunes del SAHS incluyen ronquidos sonoros, sueño no reparador
e hipersomnolencia diurna. Se precisa la realización de una polisomnogra-
fía para establecer el diagnóstico definitivo, ya que permite diferenciar las
apneas centrales o periféricas del ronquido simple (Figura 2). El índice de
apnea-hipopnea (IAH) dado por polisomnografía permite catalogar el SAHS
según su gravedad en:
• SAHS leve: IAH 5-15.
• SAHS moderado: IAH 15-30.
• SAHS grave: IAH 30.

El SAHS no tratado es un factor de riesgo independiente para el desarrollo


de resistencia insulínica, enfermedad por reflujo gastroesofágico y accidentes
con vehículo motorizado, ya que provoca una disminución de las funciones
cognitivas superiores (atención, memoria operacional y capacidad ejecutiva).

Además de la visualización directa de la cavidad oral y la orofaringe, es pre-


ciso explorar el resto de la zona aerodigestiva superior mediante fibroscopia
Figura 1. Radiografía lateral de cavum: hipertrofia adenoidea.
flexible, ya que permite ubicar la región de mayor resistencia aérea: nasal,
Podemos observar a nivel de rinofaringe que la columna de aire se ve
casi colapsada a expensas de tejido blando retropalatal o retrolingual (la mayoría de los pacientes presentan obstruc-
ciones multinivel).

55
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Adenoidectomía Amigdalectomía
Indicaciones absolutas
• SAHS • SAHS
• Obstrucción orofaríngea que dificulte la deglución
• Sospecha o confirmación de neoplasia
• Hemorragia incontrolable de vasos amigdalinos
Indicaciones relativas
• Insuficiencia respiratoria nasal moderada • Amigdalitis pultácea aguda de repetición o amigdalitis crónica resistente a antibioterapia
• Rinosinusitis crónica refractaria • Cambios en cualidad de la voz (voz gangosa)
• Otitis media aguda de repetición • Halitosis refractaria
• Otitis media con efusión • > 1 episodio de absceso periamigdalino
• Portador crónico de estreptococo β-hemolítico grupo A conviviente con persona que ha padecido
fiebre reumática
• Síndrome PFAPA (fiebre periódica, aftas orales, faringitis y adenitis cervicales) no respondedor
a tratamiento médico
Contraindicaciones
Velofaríngeas: Hematológicas: Infecciosas:
• Paladar hendido • Anemia • Infección activa local
• Afectaciones neurológicas o neuromusculares que causen • Desórdenes en la hemostasia
insuficiencia velopalatina
• Faringe voluminosa (riesgo de insuficiencia velopalatina)
Tabla 2. Indicaciones de cirugía de adenoidectomía y amigdalectomía

Flujo aéreo

Presión torácica

Presión abdominal
90

90

90

90

89

88

85
87

87

85

84

84

84

84
86

84

82

82

82

82

82

82

83
Saturación oxígeno

Figura 2. Registro de polisomnografía con patrón obstructivo (ausencia de flujo aéreo y disminución de saturación de oxígeno con mantenimiento
de movimientos respiratorios)

La actuación del ORL permite realizar esta exploración completa (consciente La cirugía más frecuente en el tratamiento del SAHS es la uvulopalatofa-
o bajo sedación en quirófano), así como aplicar el tratamiento quirúrgico ringoplastia. Sin embargo, existen múltiples soluciones según el sitio de
más adecuado. máxima resistencia al paso del aire (nasal, retropalatal o retrolingual).

Los hallazgos desencadenantes del SAHS más frecuentes según zonas son:
• Nasal: desviación septal, hipertrofia turbial, colapso de la válvula Recuerda
nasal, hipertrofia adenoidea, etc.
El principal riesgo de la cirugía de paladar es la rinolalia y la insuficiencia
• Retropalatal: elongación de paladar blando, hipertrofia de amígdalas
velopalatina con reflujo de alimentos a la nariz.
palatinas, macroglosia, etc.
• Retrolingual: colapso de paredes faríngeas laterales, epiglotis abar-
quillada, hipertrofia de amígdala palatina, retrognatia-micrognatia,
etcétera. 5.2. Patología infecciosa
El tratamiento del SAHS debe realizarse de manera escalonada: La patología infecciosa es muy frecuente, fundamentalmente en la infancia
• Medidas higienicodietéticas. Pérdida de peso y ejercicio físico, modi- y en adultos jóvenes hasta la tercera década de la vida, en la que suele limi-
ficaciones de la posición durante el sueño, evitar el consumo de alco- tarse a las amígdalas palatinas y a la lingual.
hol y de fármacos inhibidores del SNC (benzodiacepinas).
• erapia de presión positiva de la vía aérea. Se realiza mediante pre- Adenoiditis
sión positiva mantenida con CPAP. Es el tratamiento principal.
• ispositivo de avance mandibular. Es la infección de la amígdala faríngea. Afecta fundamentalmente a niños
• Cirugía de la vía aérea superior. Normalmente se realiza en pacientes menores de 6 años, ya que tiende a involucionar. Se desencadena por
con intolerancia o refractariedad al tratamiento con CPAP. infección viral (rinovirus y adenovirus) o bacteriana (S. pneumoniae y H.

56
05. Patología de la faringe | ORL

u Las manifestaciones clínicas más frecuentes son insuficiencia cursar con adenopatías múltiples, voluminosas y dolorosas a la palpación, no
respiratoria nasal, rinorrea, fiebre y síntomas de vecindad (otitis media sólo a nivel cervical, sino en cadenas axilares, inguinales, etc. Se debe descar-
aguda, rinosinusitis o laringitis de repetición). El tratamiento médico es anti- tar la existencia de hepatoesplenomegalia en la exploración. En el hemograma
biótico y la cirugía se reserva para casos muy recurrentes. lo característico es que aparezca una linfomonocitosis con linfocitos atípicos
y serología para VEB y Paul-Bunnell positivas. El tratamiento es sintomático
Amigdalitis agudas (reposo, antitérmicos, analgésicos e hidratación). El empleo de antibióticos
puede provocar un rash cutáneo, que típicamente aparece con ampicilina, pero
Los tipos de amigdalitis agudas son los que se describen a continuación. que puede darse con cualquier -lactámico.

A. Vírica
Recuerda
Son las más frecuentes. La clínica consiste en fiebre y odinofagia, además
Ante un adolescente con un cuadro de amigdalitis aguda que no mejora
de otros síntomas víricos como rinorrea serosa, tos, lagrimeo y disfonía. En
con antibióticos y adenopatías múltiples hay que pensar en una mono-
la exploración física se observa las amígdalas palatinas y la faringe eritema- nucleosis infecciosa.
tosas sin placas pultáceas. El tratamiento es sintomático con analgésicos,
antitérmicos e hidratación abundante (MIR 12-13, 139).

B. Bacteriana

El microorganismo aislado más frecuentemente es el estreptococo -hemolí-


tico del grupo A. La clínica consiste en fiebre alta, mal estado general y disfagia
con odinofagia importante, asociada a otalgia refleja. Al explorar la orofaringe
se observa las amígdalas congestivas, hipertróficas, con placas blanqueci-
nas en el interior de las criptas (amigdalitis pultácea), además de petequias
o enantema en el paladar (Figura 3). Son muy habituales las adenopatías
inflamatorias submandibulares y yugulares, rodaderas y dolorosas a la palpa-
ción. Como en toda infección bacteriana, habrá leucocitosis con neutrofilia.
Además de la clínica, el diagnóstico puede confirmarse mediante cultivo de
exudado o test de detección rápida antigénica para Streptococcus -hemo-
lítico del grupo A. El tratamiento de elección son los antibióticos -lactámi-
cos (penicilina, amoxicilina o amoxicilina-ácido clavulánico) acompañados de Figura 4. Amigdalitis propia del síndrome mononucleósico
medidas generales como analgésicos, antitérmicos y abundante hidratación. (hipertrofia de amígdalas palatinas con pseudomembranas)

D. Otras amigdalitis

Otras formas menos comunes de amigdalitis se resumen en la Tabla 3.

• Anaerobios asociados a espiroquetas


• Odinofagia unilateral leve con buen estado general
Ulceromembranosa
• Úlcera en polo superior de amígdalas y encías
o de Plaut-Vincent
con pseudomembranas. Boca séptica
• Tratamiento: penicilina

• Corynebacterium diphtheriae
• Odinofagia, disfonía, tos y fiebre. Potencialmente
mortal
Difteria
• Falsas membranas grisáceas adheridas que sangran
al desprenderlas
• Tratamiento: penicilina

Figura 3. Amigdalitis aguda bacteriana. Se observa una hipertrofia • Estreptococo β-hemolítico del grupo A
amigdalar con placas, simétrica, con pilares amigdalinos conservados • Odinofagia, exantema
Escarlatina
• Amígdalas rojas, lengua aframbuesada y enantema
• Tratamiento: penicilina
C. Mononucleosis infecciosa o enfermedad del beso • VHS-I
Gingivoestomatitis • En niños y jóvenes, odinofagia y fiebre elevada
Es un ejemplo de amigdalitis vírica producida por el virus de Epstein-Barr (VEB), herpética • Vesículas en toda la cavidad oral y amígdalas
aunque existen síndromes mononucleósicos causados por otros virus (CMV, • Tratamiento: sintomático
VIH) o bacterias. Se presenta principalmente en adolescentes como un cuadro • Coxsackie A
de amigdalitis que no responde a tratamiento antibiótico. Cursa habitualmente • Niños con odinofagia y fiebre
Herpangina
con intensa odinofagia y mayor afectación del estado general, fiebre y astenia • Vesículas en paladar blando y pilares amigdalinos
• Tratamiento: sintomático
importantes. En la exploración aparece una amigdalitis con placas purulentas
difusas y gruesas y petequias en el velo del paladar (Figura 4). El cuadro suele Tabla 3. Anginas especiales (VHS-I: virus herpes simple I)

57
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

respiratoria (epiglotitis) o en caso de una inadecuada exploración por


Recuerda trismus (Figura 6).
La gingivoestomatitis herpética puede afectar a toda la mucosa oral y
amígdalas, mientras que la herpangina, característicamente no suele
afectar a amígdalas ni a la lengua.

Complicaciones
de las infecciones agudas de la faringe
Las complicaciones pueden ser locales o sistémicas. Las principales compli-
caciones de las infecciones agudas de la faringe son locales: las infecciones
cervicales profundas (Tabla 4). Suelen ser de etiología polimicrobiana (S.
o s osus u us y destacan los microorganismos anaero-
bios os o o us uso um o s El paso inicial en el
manejo de todas ellas será asegurar la vía respiratoria.

A. Absceso o flemón periamigdalino Figura 5. Amigdalitis pultácea aguda complicada con un absceso-
flemón periamigdalino izquierdo. Se observa el sitio de punción
El absceso periamigdalino (Figura 5) es la infección cervical profunda más en el pilar amigdalino anterior, a nivel del polo superior amigdalino.
frecuente. La infección periamigdalina generalmente está precedida de una Se observa un abombamiento del pilar periamigdalino izquierdo
amigdalitis o faringitis aguda que progresa desde la fase de celulitis a la de con desplazamiento de la úvula hacia el lado contralateral (véase
flemón y, finalmente, a la de absceso. referencia aproximada de la línea media en la lengua)

El espacio periamigdalino queda delimitado por la cápsula


amigdalina, la aponeurosis del músculo constrictor superior
de la faringe y los pilares amigdalinos anterior (m. palato-
gloso) y posterior (m. palatofaríngeo).

La clínica del absceso periamigdalino consiste en un dolor


fuerte de garganta (habitualmente unilateral), fiebre, voz
gangosa y otalgia refleja. Suele aparecer trismus (irritación
y espasmo reflejo del músculo pterigoideo medial) y saliveo.

La exploración física revela un abombamiento del pilar


amigdalino anterior con desviación de la úvula hacia el
lado sano. Puede aparecer un enantema difuso del pala-
dar. No se precisa la realización de técnicas de imagen
(TC) para el diagnóstico, pero pueden ser necesarias
Figura 6. Absceso periamigdalino. Colección de material purulento señalado por una flecha
para objetivar la diseminación a espacios parafaríngeos,
blanca a nivel periamigdalino izquierdo
descartar otros procesos con odinofagia y obstrucción

Absceso intratonsilar Flemón/absceso Flemón/absceso Absceso retrofaríngeo Angina de Ludwig


(en la profundidad o periamigdalino parafaríngeo o absceso de suelo de boca
Complicación
de las criptas) (la más frecuente) (submaxilar
y submentoniano)
• Odinofagia unilateral • Odinofagia unilateral • Clínica similar • Compromiso de la vía aérea • Origen dentario
• Drena con otalgia refleja al periamigdalino y disnea • Dolor y tumefacción
espontáneamente y trismus y puede implicar dolor • Aumento del espacio en suelo de boca
por una cripta • Abombamiento cervical y tortícolis retrofaríngeo en la radiografía
Clínica típica
de región • Abombamiento lateral del cuello y TC
periamigdalina de la pared faríngea por • Odinofagia y disnea, sobre todo
detrás de la amígdala, en niños. En adultos descartar mal
hasta hipofaringe de Pott
Se respeta (medial) Se respeta (medial) Se sobrepasa (lateral) Se sobrepasa (lateral) • Compromiso de la vía
Musculatura
aérea (MIR 10-11, 139-IF)
constrictora
• Mediastinitis
faríngea

• Mala resolución Extensión a espacio • Hemorragia Mediastinitis • Extensión a vaina carotídea


(recidivas) parafaríngeo y • Sepsis postangina • Extensión retrofaríngea
Riesgos
• Extensión retrofaríngeo (enfermedad con mediastinitis
periamigdalina de Lemierre)
Tabla 4. Infecciones cervicales profundas (abscesos cervicales)

58
05. Patología de la faringe | ORL

El diagnóstico de absceso periamigdalino es clínico y se confirma con el dre- de la tromboflebitis séptica de la vena yugular interna (sepsis postangina o
naje del material purulento mediante punción y aspiración con aguja del enfermedad de Lemierre), en la que se producen embolismos pulmonares
pilar amigdalino anterior (Figura 7), a nivel del polo superior amidgalino. La sépticos por diseminación de la infección. En este caso se requiere un trata-
punción y aspiración es parte tanto del diagnóstico como del tratamiento, miento agresivo mediante la ligadura de la vena yugular interna.
ya que suele ser suficiente para drenar el absceso, reservando la incisión y
apertura de la bolsa para casos de recidiva. C. Absceso retrofaríngeo

Este subtipo de infección cervical profunda es muy grave. Se sobrepasa el


Drenaje
+ plano muscular de los constrictores faríngeos en dirección posterior, hacia
Tratamiento i.v. el espacio retrofaríngeo. Es más frecuente en niños menores de años,
antibiótico secundario a linfadenitis supuradas o adenoflemones de los ganglios retro-
y corticoides
faríngeos de Gille e, que se atrofian a partir de los 4 años de edad. En adul-
tos y niños mayores suele deberse al enclavamiento de cuerpos extraños
Exploración Pus: absceso tras su ingesta (espinas, huesos de pollo ). En caso de evolución subaguda
Amigdalitis
• Abombamiento o crónica hay que descartar una TBC vertebral o mal de Po . Además de
que empeora
de paladar blando
• Dolor unilateral Punción disfagia y de odinofagia, el paciente puede presentar disnea y tortícolis por
• Desplazamiento
• Otalgia refleja contractura de la musculatura paravertebral del cuello.
de la úvula hacia
• Trismus
el lado sano No pus: flemón
En la exploración se observa una protrusión de la pared posterior de la
Tratamiento i.v. faringe y se recomienda realizar una radiografía simple en posición lateral
antibiótico y TC cervical para valorar el aumento del espacio prevertebral (Figura 9).
y corticoides

Figura 7. Punción en la amigdalitis El tratamiento exige un drenaje urgente por vía transoral o externa (cervico-
tomía), dado el alto riesgo de disnea y mediastinitis, además de la instaura-
Para diferenciar entre absceso o flemón (sin colección purulenta formada) ción inmediata de antibioterapia y corticoterapia intravenosas.
nos podemos basar en los hallazgos clínicos y, si no fuese
suficiente, realizar una prueba de imagen, una punción y
aspiración del pilar o esperar a la respuesta con antibió-
ticos (se prefiere punción y aspiración del pilar). En caso
de flemón periamigdalino, el tratamiento consiste única-
mente en antibioterapia empírica 24 horas y reevaluación,
esperando una mejoría clínica importante.

La instauración de antibioterapia, corticoterapia y anal-


gesia intravenosa forma parte del tratamiento tanto en el
caso de flemón como de absceso periamigdalino. La amig-
dalectomía está indicada en caso de abscesos periamigda-
linos recurrentes.
Figura 8. Absceso parafaríngeo. Flecha blanca: colección de mayor tamaño en espacio
B. Absceso parafaríngeo parafaríngeo derecho que desplaza a otras estructuras cervicales
o laterofaríngeo
Es menos frecuente pero más grave, ya que la infección se
extiende lateralmente a los músculos constrictores farín-
geos (espacio parafaríngeo). Cursa con disfagia y odinofa-
gia importantes, asociadas a un intenso dolor laterocervical
y tortícolis. En la exploración se observa un abombamiento
de la pared lateral faríngea, que abarca desde la orofaringe
hasta la hipofaringe. Será necesario realizar una TC cervical
para valorar su extensión (Figura 8).

El tratamiento se realiza con antibióticos y corticoides


intravenosos y drenaje por vía externa (cervicotomía) en
caso de colección de grandes dimensiones o compromiso
de vía respiratoria.

Aparte de un síndrome asfíctico por compresión extrín- Figura 9. Absceso retrofaríngeo. Flecha blanca: colección delimitada en espacio
seca, existe un riesgo elevado de complicación grave por retrofaríngeo que abomba pared posterior faringo-laríngea, disminuyendo parcialmente
afectación del paquete vascular cervical. ste es el caso la vía aérea. Presenta consistencia líquida en su interior, con pequeñas burbujas de aire

59
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

D. Complicaciones sistémicas Se diagnostica por exploración del cavum mediante fibroscopio flexible o
rinoscopia posterior, observándose una masa violácea con gran compo-
Son muy raras en la actualidad y, en general, aparecen tras amigdalitis nente vascular. No se recomienda la realización de biopsia (riesgo de san-
estreptocócicas. Las más importantes son la glomerulonefritis, la miocardi- grado masivo). El estudio se complementa con TC, RM y arteriografía.
tis y/o pericarditis y la fiebre reumática.
El tratamiento de elección es la cirugía con embolización previa. La radio-
terapia no es el tratamiento de elección (aunque sea radiosensible) y sólo
5.3. Patología tumoral se aplica en casos no abordables quirúrgicamente o en caso de recidiva o
persistencia del tumor tras su extirpación. Recidivan entre el 10 y el 40 de
los casos.
Patología tumoral benigna
Recuerda
A. Rinofaringe: angiofibroma nasofaríngeo juvenil
Dos tumores de ORL que se embolizan antes de operar: angiofibroma
nasofaríngeo juvenil y paraganglioma.
Es una tumoración muy poco frecuente (tumor benigno más habitual de la
rinofaringe). Es casi exclusivo de varones adolescentes por lo que se cree
que pueden desempeñar un papel muy importante los factores hormona-
les. Los síntomas principales son las epistaxis de repetición, la obstrucción B. Cavidad oral y orofaringe
nasal y la rinorrea, además de otros síntomas propios de la hipertrofia ade-
noidea (clínica por obstrucción rinofaríngea) como la rinolalia cerrada o la • Fibroma. Aparecen en áreas de roce debido a irritación crónica. El tra-
otitis serosa (Figura 10). tamiento es quirúrgico.
• apiloma. Es el tumor más frecuente. Existe cierto riesgo de maligni-
zación, aunque bajo. El tratamiento es quirúrgico.
• pulis o tumor del embarazo. Es un granuloma piogéno localizado en
la encía. Se ulcera con facilidad, pero no duele. El tratamiento es qui-
rúrgico y además se intentará eliminar los factores irritantes locales.
Tiene tendencia a la recidiva.

C. Hipofaringe

Casi siempre serán tumoraciones malignas.

Patología tumoral maligna (Tabla 5)

A. Rinofaringe

Es un tumor con unas características que lo hacen diferente del resto de la


esfera otorrinolaringológica:
• Igual incidencia por géneros.
• Edad de presentación más temprana.
• No asociación con tabaco y alcohol, aunque sí con otros factores
Figura 10. Angiofibroma nasofaríngeo juvenil
ambientales como las nitrosaminas (conservas de alimentos).
• Los tipos histológicamente indiferenciados guardan relación con VEB
Aunque su histología es benigna (no produce metástasis), tiene un com- (serología con títulos elevados de anticuerpos frente al antígeno de
portamiento localmente invasivo y crece con rapidez. La vascularización es la cápside del virus). Este marcador se ha utilizado como cribado en
tributaria de la arteria maxilar interna, por lo que en su crecimiento puede poblaciones de riesgo, para vigilancia de recidivas tras tratamiento y
progresar a través del agujero esfenopalatino a la fosa pterigomaxilar e para el diagnóstico de adenopatías metastásicas con tumor primario
infratemporal. Conforme crece de tamaño avanza hacia los senos parana- desconocido.
sales, las fosas nasales, la órbita y, en ocasiones, hacia la base del cráneo o • Distribución geográfica especial: típico en China y sudeste asiático, y
el seno cavernoso, dando síntomas por compresión. Es más agresivo cuanto en menor medida en frica. Raro en Europa y América, donde supone
más joven es el paciente. el 0,25 de las neoplasias malignas.
• Su tratamiento inicial no es quirúrgico, sino conservador con quimio-
rradioterapia.
Recuerda
Adolescente con epistaxis de repetición síntomas de la adenoiditis El tipo histológico más frecuente es el carcinoma epidermoide indiferen-
(obstrucción nasal, otitis media serosa de repetición): pensar en angio- ciado (subtipo III en la clasificación de la OMS), que se conocía como lin-
fibroma nasofaríngeo juvenil. foepitelioma anaplásico de Schmincke.

60
05. Patología de la faringe | ORL

Cavum Orofaringe Hipofaringe


Clínica • Adenopatía cervical ¡OMS unilateral! • AMÍGDALA aumento unilateral o úlcera • DISFAGIA
• IRN que no cura en 3 semanas • Disfonía
• PC • Adenopatías cervicales • Peor pronóstico
• DISFAGIA
Diagnóstico • Rinoscopia posterior • BX • BX
• TC, RM • Fibrolaringoscopia + BX • Fibrolaringoscopia + BX
• TC • TC
Anatomía • Ca. epidermoide indiferenciado • Ca. epidermoide Ca. epidermoide
patológica • Linfoepitelioma • VPH p16 positivo frente a negativo
Epidemiología • VEB • Tabaco, alcohol • Tabaco, alcohol
• Humos, salazones • Amígdala: 2.º más frecuente de CyC • Seno piriforme
• Sudeste asiático • Base de lengua
• Paladar blando
Tratamiento RT (+/- QT) Cirugía +/- RT frente a protocolo Cirugía +/- RT frente a protocolo
organopreservación organopreservación
Tabla 5. Diferentes patologías tumorales

Los síntomas por orden decreciente de frecuencia son (MIR 18-19, 114): de una mayor agresividad (manifestada por una extensión linfática más
• Adenopatía laterocervical (40 ). precoz), estos tumores presentan un pronóstico más favorable: mejor res-
• Otitis serosa unilateral persistente (25 ) (OMS: otitis media serosa). puesta al tratamiento y menor tendencia a desarrollar segundos tumores
• Insuficiencia respiratoria nasal, a veces con epistaxis y rinolalia cerrada primarios en otras localizaciones.
(25 ).
• Clínica de pares craneales por extensión a la base de cráneo: seno
cavernoso (V par craneal con neuralgia maxilar y oculomotores III, IV,
VI con oftalmoplejía) y el agujero rasgado posterior (IX, X y XI).

El diagnóstico debe sospecharse mediante la clínica y la exploración física. Se


confirma mediante la exploración del cavum mediante fibroendoscopia nasal
o rinoscopia posterior más biopsia y técnicas de imagen (TC, RM). Para su
estadificación se remite al lector al Anexo que aparece al final de la Sección.

El tratamiento de elección es la radioterapia (sobre la región tumoral y cade-


nas cervicales), combinada con la quimioterapia en caso de afectación gan-
glionar N (MIR 10-11, 133). Si persisten adenopatías o restos tumorales a
nivel de la nasofaringe, el tratamiento de elección es el rescate quirúrgico. En
caso de metástasis a distancia, sólo se contempla la quimioterapia paliativa.

La supervivencia global a los 5 años ronda el 50 , aunque es peor en las


formas diferenciadas (OMS tipo I).

B. Orofaringe Figura 11. Carcinoma epidermoide de amígdala derecha. Úlcera


de amígdala derecha que se extiende al pilar amigdalino anterior
Muestra mayor incidencia en varones de entre 55-65 años. La histología
más habitual es de carcinoma epidermoide (Figura 11). Su etiología se rela- Generalmente son asintomáticos. Pueden aparecer síntomas vagos que
ciona con el alcohol y el tabaco. El cáncer de orofaringe se ha relacionado generan un diagnóstico en estadios avanzados (MIR 11-12, 164). Los dos
con el VPH (MIR 18-19, 111; MIR 14-15, 142; MIR 13-14, 215). Se localiza síntomas principales son:
en la amígdala palatina (lo más frecuente), la base de lengua (ulcerado), • arestesias faríngeas. Progresan a odinofagia con otalgia refleja y dis-
el paladar blando (exofítico vegetante) y la pared posterior faríngea (MIR fagia.
11-12, 164). • Adenopatías cervicales. Son un signo frecuente ( 0 en la base de
lengua y 60 en la amígdala al diagnóstico). Las metástasis a distancia
Recientemente se ha puesto de manifiesto que un volumen elevado de son poco habituales.
pacientes con carcinoma de orofaringe (particularmente en la base de la
lengua y la región amigdalina) no tiene los riesgos clásicos del carcinoma Con la introducción del TNM .a edición, se realiza una clasificación y estadi-
epidermoide de cabeza y cuello (alcohol y tabaco). La evidencia acumulada ficación diferente en referencia a la presencia o ausencia del VPH p16. Para
ha identificado a VPH-16 como un agente causal en estos pacientes, ocu- la determinación del estadio se remite al lector al Anexo que aparece al final
rriendo la infección por transmisión sexual. de la Sección. El tratamiento se hará en función del estadio:
• 1 y 2 N . Requieren cirugía (abordaje por faringotomía lateral) o
Esta subpoblación de pacientes con carcinoma de orofaringe asociado a radioterapia externa. Siempre se realiza tratamiento del cuello (vacia-
VPH es más joven (30-55 años) y con mayor afectación de varones. A pesar miento o radioterapia, según se opte) incluso en los estadios N0.

61
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

• 3, o N . El tratamiento se basa en cirugías amplias con vaciamien- Los tumores retrocricoideos son más frecuentes en los países del norte de
tos cervicales, y quimiorradioterapia complementaria (importancia de Europa, en relación con el síndrome de Plummer-Vinson (mujeres con ane-
la afectación extranodal, que implica quimioterapia siempre). Como mia, acloridia, queilitis y glositis atrófica).
alternativa se pueden ofrecer los protocolos de organopreservación
de quimiorradioterapia, evitando las cirugías resectivas y mutilantes La clínica es muy inespecífica inicialmente. Cuando el tumor ha progresado
en algunos casos. La extirpación de los tumores orofaríngeos (sobre localmente o ha desarrollado metástasis en el cuello la clínica suele consistir en:
todo los de base de lengua y amígdala palatina) precisa abordajes • Adenopatía cervical metastásica (60 al diagnóstico).
transmandibulares muy complejos que requieren técnicas de recons- • Parestesias y sensación de cuerpo extraño con otalgia refleja, que pro-
trucción con colgajos pediculados (pectoral mayor) o libres microvas- gresa a odinofagia y a disfagia.
cularizados. • Disfonía por invasión laríngea.

En la orofaringe debe tenerse en cuenta los linfomas de amígdala palatina y En cuanto al tratamiento, también se basa en el TNM (se remite al lector al
lingual. El aumento unilateral de tamaño de la amígdala palatina o las amig- Anexo que aparece al final de la Sección):
dalitis unilaterales persistentes en el adulto debe hacer sospechar siempre • 1, 2 y N . Faringectomías parciales con vaciamiento cervical, o
un tumor maligno (linfoma Hodgkin y no Hodgkin) (Figura 12). radioterapia. Siempre se realiza tratamiento cervical, incluso en el
estadio N0.
• 3, o N . El tratamiento se basa en cirugías amplias con vaciamien-
tos cervicales, y quimiorradioterapia complementaria (importancia de
la afectación extranodal, que implica quimioterapia siempre). Como
alternativa se puede ofrecer los protocolos de organopreservación de
quimiorradioterapia, evitando las cirugías resectivas y mutilantes en
algunos casos, que requieren reconstrucciones con colgajos muscula-
res e incluso laringectomía total asociada.
• Asociación frecuente (25-30 de los casos) con segundos tumores pri-
marios de pulmón u otra localización de cabeza y cuello.

La supervivencia global a los 5 años es del 30 .

Recuerda
Figura 12. Hipertrofia amigdalina asimétrica: sospecha
Ante una otitis serosa persistente, se debe pensar en:
de enfermedad neoplásica. Vemos una hipertrofia amigdalar
• Cáncer de cavum: cualquier adulto con OMS unilateral.
izquierda, unilateral, sin úlceras en la superficie
• Angiofibroma: varón menor de 1 años con epistaxis de repetición.
• Hipertrofia adenoidea: niños menores de 6 años con facies adenoidea.
C. Hipofaringe

Son más frecuentes en varones de 55-65 años. Los tumores hipofaríngeos Preguntass
son fundamentalmente carcinomas epidermoides relacionados con el alco- MIR MIR18-19, 111, 114
MIR 14-15, 142
hol y el tabaco. MIR 13-14, 215
MIR 12-13, 139
Se localizan principalmente en seno piriforme ( 0 de los casos), en la MIR 11-12, 164
pared posterior faríngea (15 ) y en la región retrocricoidea (5 ). MIR 10-11, 133, 139-IF

Ideas

C l ave
 La hipertrofia adenoidea afecta a niños menores de 6 años. Produce  El absceso parafaríngeo, que es menos frecuente que el anterior, puede
obstrucción nasal con rinolalia cerrada, respiración oral, ronquido noc- complicarse y producir la sepsis postanginosa o enfermedad de Lemierre.
turno y, en ocasiones, apnea obstructiva. Es una causa frecuente de
otitis media con efusión (otitis media serosa) en niños.  El angiofibroma juvenil debe sospecharse en un varón de menos de
18 años con otitis serosa, obstrucción nasal y epistaxis. NO biopsiar
 El absceso periamigdalino es la complicación más frecuente de la fa- por el riesgo de sangrado intenso. Su tratamiento es quirúrgico, previa
ringoamigdalitis aguda bacteriana. Se localiza entre la musculatura embolización de arteria maxilar interna-esfenopalatina.
constrictora y la cápsula amigdalina. Produce odinofagia unilateral,
abombamiento del pilar anterior, desplazamiento hacia la línea media  El carcinoma epidermoide de cavum o nasofaringe es el único de la fa-
de la amígdala y trismus. ringe no relacionado con el alcohol y el tabaco. Tiene una distribución

62
05. Patología de la faringe | ORL

geográfica característica (China y sudeste asiático) y se relaciona con muy habituales. El tratamiento se realiza con cirugía o radioterapia, so-
el virus de Epstein-Barr. Es el único de distribución similar por sexos, las o combinadas.
ya que la mayoría de cánceres ORL son más frecuentes en los varones.
 La asociación de carcinoma epidermoide de orofaringe con el VPH
 Los síntomas y signos del cáncer de cavum, por frecuencia descenden- implica un incremento de la incidencia de este tipo de cáncer. Los pa-
te, son adenopatía cervical, otitis serosa, insuficiencia respiratoria nasal, cientes son más jóvenes y presentan un pronóstico mejor, aunque el
epistaxis y afectación de pares craneales, sobre todo oculomotores. tratamiento es el mismo que el no asociado a VPH.

 A diferencia del resto de tumores de cabeza y cuello, el tratamiento prin-  La localización más frecuente del carcinoma epidermoide de hipofa-
cipal del cáncer de cavum es la radioquimioterapia en vez de cirugía. ringe es el seno piriforme. La clínica es poco llamativa y se diagnosti-
can avanzados. Las adenopatías son muy frecuentes, y se encuentran
 Las localizaciones más frecuentes del carcinoma epidermoide de oro- en la cadena yugular profunda y en la recurrencial.
faringe son la amígdala palatina y el pilar anterior. Las adenopatías son

Casos

Cl í n i cos
Chica de años de edad ue acude a rgencias por presentar ebre dis- centro a la derecha n la e ploración neurológica nos encontramos con
fagia y trismus con in amación en osa amigdalina derecha paladar blan- parálisis de III VI pares derechos con a ectación de la primera segunda
do con vula desplazada al lado contralateral ste cuadro se encuentra rama del trigémino La lesión más probable es
localizado en
1) Enfermedad desmielinizante.
1) Espacio maseterino. 2) Glioma de tronco.
2) Entre el constrictor superior de la faringe y mucosa amigdalina. 3) Carcinoma nasofaríngeo.
3) Entre el constrictor superior y vaina de grandes vasos. 4) Síndrome de Miller-Fisher.
4) Entre el constrictor superior y medio de la faringe.
RC: 3
RC: 2
Paciente varón de años ue acude a urgencias por presentar epista is
Paciente de años sin antecedentes de interés ue acude al servicio de abundante urante la anamnesis e plica ue no le asusta el sangrado por-
rgencias por presentar un cuadro de dis agia dolor aríngeo de días de ue está mu habituado a las hemorragias nasales Comenta además ue
evolución con ebre elevada a ectación del estado general n la e plo- cada vez respira peor por la nariz ue ene la voz más gangosa Ante la
ración se obje van unas amígdalas hiperémicas adenopatías subángulo sospecha clínica se realiza una broscopia nasal ue obje va la presencia
mandibulares bilaterales e induración dolor por debajo a lo largo del de una lesión hipervascularizada ue parece depender de la rino aringe
m sculo esternocleidomastoideo palpándose un cordón broso La ana- aun ue es di cil de evaluar por el sangrado ac vo e cara al manejo del
lí ca muestra una leucocitosis con marcada desviación iz uierda Indi ue paciente ué se considera incorrecto
cuál es el diagnós co más probable
1) Es preciso realizar una prueba de imagen para evaluar la extensión.
1) Flemón periamigdalino. 2) Se debe embolizar la arteria nutricia antes de extirpar quirúrgicamente
2) Angina de Vincent. la lesión.
3) Angina de Lud ig. 3) Se debe biopsiar la lesión en primer lugar para filiar su naturaleza.
4) Sepsis postanginosa. 4) En su etipatogenia están implicados los factores hormonales.

RC: 4 RC: 3

Paciente ue desde hace apro imadamente mes comienza con dolor en


hemicara derecha de orma progresiva desarrolla visión doble al mirar al

63
Patología de la laringe

06 ORIENTACIÓN MIR
El tema estrella es el cáncer de laringe, sobre todo las características clínicas en cada una
de las localizaciones de la laringe, con su tratamiento y pronóstico. Destaca en el nuevo TNM la
incorporación en el estadio “N” de la rotura capsular ganglionar (extensión extranodal),
que implica tratamiento complementario con quimioterapia. Distingue la etiología
y la posición de las cuerdas vocales, según los tipos de parálisis laríngeas. Por último,
hay que saber las características típicas de la patología benigna de las cuerdas vocales
y conocer que en la actualidad, la prueba de elección para el estudio de las cuerdas vocales
es la ESTROBOSCOPIA LARÍNGEA. Recuerda repasar la anatomía en el Capítulo 01.
6.1. Patología congénita
Debe sospecharse en niños menores de 6 meses con estridor bifásico, de Recuerda
predominio inspiratorio, y disnea (crup) constante o en episodios recurren-
tes, tos y llanto débil. Las enfermedades son: La patología congénita laríngea más frecuente es la laringomalacia, que
• Laringomalacia. Es la patología más frecuente (75%). Se produce por no precisa tratamiento; y la que más frecuentemente precisa traqueo-
una flacidez del esqueleto cartilaginoso de la laringe en la supraglo- tomía es la estenosis subglótica congénita.
tis, fundamentalmente de la epiglotis. Se manifiesta por un estridor
inspiratorio agudo que aumenta con el llanto y en decúbito supino,
que va disminuyendo progresivamente, y desaparece antes del año
de vida. El diagnóstico se realiza por fibroscopia flexible. No precisa 6.2. Patología inflamatoria

tratamiento.
Parálisis de cuerda vocal. Es la segunda en frecuencia (10%). Puede
e infecciosa aguda: laringitis agudas
ser unilateral, por problemas cardíacos (cardiopatías congénitas) o
mediastínicos, y traumatismos durante el parto; produce disfonía. Su etiología suele ser infecciosa (de predominio viral). En los adultos suele
Más raras son las bilaterales por problemas neurológicos cerebrales y producir más disfonía, y en niños, más disnea con estridor. Esta diferencia
provocan, además, disnea con estridor, que requiere realizar traqueo- viene condicionada por las peculiaridades anatómicas de la laringe infantil.
tomía. Así, en niños cada milímetro de inflamación subglótica supone una dismi-
• Estenosis subglótica congénita. Se produce por una disminución de nución del calibre de la luz del 50 .
la luz a nivel del cricoides. Es la patología congénita más habitual que
precisa traqueotomía en niños menores de 1 año. Formas clínicas más frecuentes en niños
• Membranas y atresias laríngeas, hemangiomas subglóticos, quistes
y laringoceles congénitos (raros, son más frecuentes los adquiridos). Las formas clínicas más frecuentes en niños son las que aparecen en la Figura 1.

Estridor inspiratorio Cualquier edad con cuadro tóxico y disnea


en un neonato progresiva por pseudomembranas
Laringomalacia Crup diftérico (rarísimo)
Más frecuente y leve Niño con disnea (Descartado cuerpo extraño)
Más raro y grave
Menor de 3 años
Cuadro progresivo · 2 a 5 años.
de disnea, disfonía, · Dramática instauración de estridor insp.
tos perruna; leve; · Sentado y babeando. Sensación de gravedad,
deglute secreciones odinofagia, “voz de patata caliente”

· Cuerdas rojas y edematosas Epiglotis rojo cereza


en laringoscopia (no tocar, posible espasmo)
· Rx lateral normal Rx lateral confirma

Con aire frío y seco


Laringitis subglótica aguda Epiglotitis aguda
puede desencadenarse una crisis
nocturna de espasmo laríngeo
Virus parainfluenzae 1 Haemophilus influenzae B
que cede sola

Tranquilizar, ambiente húmedo, evitar Laringitis estridulosa Cefalosporina 3.ª i.v. + corticoides
sobreinf. con antibióticos, es raro intubar hasta 2/3 se intuban

Figura 1. Patología laríngea en el niño

64
06. Patología de la laringe | ORL

A. Laringitis supraglótica o epiglotitis Formas clínicas en adultos


o supraglotitis
A. Laringitis catarral
Es la más grave. Hasta hace unos años, el 5 de los casos estaba pro-
ducido por u tipo B (su frecuencia está disminuyendo con la Suele ser vírica (rinovirus, u e u adenovirus). Cursa con
vacunación). Actualmente aumentan en proporción otros microorganis- disfonía y tos seca irritativa y, en ocasiones, con dolor. En la exploración se
mos causantes como o o us y o o us u us Afecta a aprecia la laringe roja, edematosa y con secreciones. El tratamiento consiste
niños de entre 2 y 6 años, que presentan bruscamente un cuadro de fie- en reposo vocal, evitar irritantes (tabaco y alcohol), humidificación, expec-
bre, malestar general, disnea con estridor inspiratorio que empeora en torantes y antiinflamatorios.
decúbito supino, y que hace que permanezca sentado con el cuello en
hiperextensión. Además, el niño muestra intensa odinofagia que genera B. Epiglotitis del adulto
dificultad para deglutir la saliva y alteración en la resonancia de la voz
(“voz en patata caliente”). Se diferencia de las del niño en que se puede explorar la laringe para
confirmar el diagnóstico y descartar que sea consecuencia de tumores,
Si se sospecha esta entidad, está indicada la realización de una radiografía cuerpos extraños y laringopioceles, por medio de laringoscopia indirecta
simple en proyección de perfil y es necesario confirmar el engrosamiento o fibrolaringoscopia. El manejo es similar al realizado en el niño (requie-
epiglótico (signo del dedo gordo), ya que está contraindicada la exploración ren intubación menos habitualmente en el adulto) (MIR 09-10, 144).
de la faringe con un depresor o una laringoscopia indirecta porque se puede
provocar un espasmo con empeoramiento de la disnea. Se debe asegurar
la vía aérea y, por si fuera preciso, estar preparados para intubación orotra- Recuerda
queal o traqueotomía. Ante la sospecha diagnóstica el paciente debe recibir
de forma inmediata tratamiento médico con antibiótico (ceftriaxona) y cor- Siempre hay que mantener la vía aérea permeable en una epiglotitis.
ticoides intravenosos.

B. Laringitis glotosubglótica o crup


6.3. Parálisis faringolaríngeas
La más frecuente, responsable del 0 de los episodios de disnea en
niños mayores de 1 año. De etiología vírica u u Ay La inervación de la laringe depende del X par craneal, con el nervio larín-
B). Afecta a niños de menor edad, de comienzo progresivo tras un catarro geo superior (cuya lesión apenas influirá en la posición de las cuerdas
banal, con estridor de predominio inspiratorio de tono grave, tos y disnea, vocales, ya que sólo inerva al músculo cricotiroideo, y, sin embargo, pro-
así como leve disfonía. Produce menos disnea y tiene mejor estado gene- ducirá alteraciones sensitivas) y el nervio laríngeo inferior o recurrente
ral que la epiglotitis. Se puede realizar radiografía simple anteroposterior (cuyo traumatismo produce grave alteración en la movilidad de las cuer-
cervical en inspiración, donde se ve un afilamiento de la columna de aire das vocales y pocas alteraciones en la sensibilidad laríngea). Las lesiones
en forma de “punta de lápiz”. son las que se resumen en la Tabla 1.

El tratamiento se realiza con adrenalina racémica en aerosol, corticoides, Parálisis centrales


profilaxis antibiótica (amoxicilina-ácido clavulánico), si dura más de 4
horas. No suele precisar intubación. Suelen ser parálisis suprabulbares o pseudobulbares (ACVA, parálisis cere-
brales), y se produce espasticidad y enlentecimiento en los movimientos de
C. Laringitis estridulosa o espasmódica la laringe. También pueden provocar alteraciones en la movilidad laríngea,
o pseudocrup lesiones extrapiramidales (Parkinson, Shy-Drager, corea de Huntington) y
cerebelosas (disartria atáxica, Arnold-Chiari).
Tras una infección respiratoria banal, hay un comienzo brusco típicamente
durante el sueño, de estridor inspiratorio, pero sin disnea manifiesta, afebril Parálisis periféricas
y con buen estado general. Cede espontáneamente o con humidificación
ambiental, con posibles recurrencias. Lo más importante es el diagnóstico Son las más frecuentes (90%). Se producen por lesiones en el tronco del
diferencial con los dos procesos anteriores. X par craneal o de sus ramas laríngeas. De la periferia hacia el centro, los
diferentes puntos de lesión son los que se describen a continuación.
D. Laringitis diftérica o crup verdadero
A. Lesión del nervio laríngeo inferior o recurrente
Poco frecuente en la actualidad, aunque se ha registrado algún episodio
puntual en niños no vacunados, está producida por o um - La más frecuente. Las causas más habituales son la cirugía sobre las glán-
Aparece disfonía con tos perruna y disnea con estridor. En la explora- dulas tiroides (MIR 12-13, 141) y paratiroides, los tumores malignos cer-
ción se suele acompañar de una amigdalitis, membranas fibrinosas que, al vicales, fundamentalmente de tiroides, la intubación orotraqueal brusca,
retirarlas, sangran; no son placas propiamente dichas y que también se pue- los traumatismos laríngeos. Dentro de las causas torácicas (que lesionan
den ver en la laringe. La evolución se produce por afectación sistémica en con mayor frecuencia el nervio recurrente izquierdo debido a su reco-
diferentes órganos diana mediada por la toxina diftérica, pudiendo producir rrido) están sobre todo los tumores malignos de pulmón y de mediastino,
un fracaso multiorgánico. El tratamiento consiste en humedad, penicilina y las cirugías endotorácicas y las enfermedades cardíacas (estenosis mitral,
antitoxina. aneurismas aórticos).

65
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Unilateral Bilateral Cuando se produce por lesiones altas del vago por encima del ganglio
nudoso o en el agujero yugular, se asociará disfagia y parálisis asociada de
Laríngeo • Aspiraciones, voz débil • Aspiraciones, epiglotis fija
superior • Posición normal • Posición normal
otros pares craneales (síndromes de Vernet IX, X, XI , Collet-Sicard IX, X, XI,
con acortamiento con acortamiento XII , Villaret IX, X, XI y simpático cervical , Tapia X, XII ). Cuando se produce
por lesiones del vago inferiores a las ramas faríngeas, no habrá disfagia ni
Laríngeo Disfonía, voz bitonal Disnea, estridor, voz susurrada
recurrente
tampoco parálisis asociada de otros pares craneales.

Posición paramediana Posición paramediana

Ambos Aspiraciones y disfonía Gran riesgo de aspiraciones


(voz aérea) y disfonía (voz aérea)

Posición intermedia Posición intermedia

Posición normal fonatoria Posición normal respiratoria

Vídeo 1. Parálisis de cuerda vocal izquierda por lesión a nivel del


tronco del vago en agujero rasgado posterior ipsilateral

D. Lesiones en el bulbo (núcleo ambiguo)

Tabla 1. Parálisis laríngeas Iguales a las parálisis del vago altas (síndrome de Avellis, Jackson, Schmidt,
Wallenberg, Babinski-Nageo e).
La cuerda paralizada se queda en posición paramediana (aducción) y apa-
rece una disfonía con diplofonía (voz bitonal), que puede llegar a compen- Diagnóstico
sarse al cursar sin atrofia muscular con una oclusión glótica completa.
El diagnóstico se basa en la fibrolaringoscopia o en la telelaringoscopia con
Si la parálisis es bilateral (fundamentalmente por cirugía de la glándula tiroi- estroboscopia y pruebas de imagen, en el caso de las parálisis recurren-
des o por traumatismos laríngeos), al quedarse las dos cuerdas vocales en ciales, donde se solicita TC craneal, cervical y torácica. Si no se aprecian
posición paramediana, además de disfonía, aparecerá disnea, y es necesario lesiones, se debe realizar estudio neurológico (RM cerebral y pruebas com-
realizar una traqueotomía. plementarias) para descartar origen central.

Hay que diferenciarla del síndrome de Gerhardt, donde hay una parálisis en Tratamiento
posición paramediana de ambas cuerdas, pero con fonación conservada.
El tratamiento de la disfonía generada en estas parálisis suele ser rehabilita-
B. Lesión del nervio laríngeo superior dor, encaminado a compensar el déficit de la cuerda paralizada, por lo que
es raro precisar tratamiento quirúrgico sobre la cuerda vocal (inyecciones
Difícil de diagnosticar debido a la escasa sintomatología que genera. Suele intracordales de grasa, teflón o hidroxiapatita y técnicas de medialización
ser secundaria a cirugías cervicales, sobre todo de la glándula tiroides. Pro- de la cuerda vocal).
duce riesgo de aspiraciones, especialmente si es bilateral, por anestesia del
vestíbulo laríngeo. No suele precisar tratamiento. En las parálisis bilaterales en aducción, para intentar evitar la traqueotomía,
se puede realizar técnicas quirúrgicas que amplíen el espacio aéreo glótico,
C. Lesión del tronco del vago como son la cordectomía, la aritenoidectomía y la abducción aritenoidea,
con escaso resultado.
Condiciona la lesión combinada de ambos nervios laríngeos. Suele produ-
cirse por tumores de la base del cráneo (cáncer de um paragangliomas,
metástasis cervicales). La cuerda vocal paralizada se sitúa en posición inter- 6.4. Disfonía espasmódica
media o lateral (abducción) (Vídeo 1). Se producirán aspiraciones durante
la deglución, con crisis de tos e infecciones traqueobronquiales (neumonías Consiste en un aumento de tensión del sistema de fonación, con las cuerdas
aspirativas), y una disfonía por déficit de cierre. vocales en hiperaducción. Tratamiento: toxina botulínica.

66
06. Patología de la laringe | ORL

6.5. Lesiones benignas Pólipo vocal


La etiología se basa fundamentalmente en el abuso vocal y/o en la utiliza- Es la tumoración benigna de la cuerda vocal más frecuente en la población
ción de irritantes (tabaco, alcohol y el reflujo gastroesofágico), pero el resul- general, principalmente en varones. Aparecen tras esfuerzos vocales pun-
tado será el mismo: la alteración mantenida de la mucosa vocal. tuales, sobre todo si se preceden de catarros y fuman. Pueden ser sésiles o
pediculados, suelen localizarse en la zona anterior de la glotis y ser unilate-
La clínica consiste en disfonía, fallos vocales y diplofonía (sobre todo si están rales (Vídeo 3). Pueden producir lesiones por contacto en la otra cuerda. El
localizadas entre el tercio anterior y en los dos tercios posteriores, que es tratamiento de elección es microcirugía laríngea.
la zona de máxima vibración), disnea (fundamentalmente los edemas de
Reinke); si son de gran tamaño y obstruyen la luz glótica, tos irritativa y
carraspeo. Las características de cada una de ellas se recogen en la Tabla 2.

El diagnóstico se basa en fibrolaringoscopia y estroboscopia (esta última para


visualizar con luz intermitente los pliegues vocales, permitiendo ver pequeños
defectos que no se ven con el fibroscopio) (Vídeo 2).

Nódulos vocales (MIR 11-12, 163)


Afectan más a mujeres (de hecho, son la neoformación benigna más fre-
cuente en el sexo femenino) y a niños, donde son la causa más habitual de
disfonía. Aparecen por un mal uso y un abuso vocal prolongado, principal-
mente en profesionales de la voz (cantantes, profesores ). Al igual que los
pólipos, su localización es anterior (Vídeo 2), pero a diferencia de ellos, los Vídeo 3. Estroboscopia laríngea de pólipo de cuerda vocal derecha
nódulos vocales son bilaterales ss o s El tratamiento inicial será
con foniatría y, si fracasa, con microcirugía endolaríngea. Edema de Reinke
Su aparición está condicionada por la exposición a irritantes (tabaco, alcohol
o ácidos) y por el mal uso y abuso vocal prolongado. Se produce por una
colección de edema (espacio de Reinke).

Es generalmente bilateral. Además de suspender los hábitos de riesgo para


su desarrollo, el tratamiento pasa por una decorticación o cordotomía (no
cordectomía) con láser CO2 o microcirugía, en ocasiones en dos tiempos para
evitar la formación de sinequias entre las superficies cruentas. Hay que hacer
el diagnóstico diferencial con un tumor ventricular, si aparece de forma unila-
teral.

Laringitis por ERGE


Aparece por una sobrecarga fonatoria, en tosedores compulsivos y asociado
Vídeo 2. Estroboscopia laríngea. Nódulos de cuerda vocal anteriores a la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Produce disfonía dolorosa. Es

Nódulos “de los cantantes” Pólipo Edema de Reinke Laringitis ERGE

Características • Neoformación benigna • Neoformación benigna • Bilaterales y posteriores • Edema e hiperemia


de cuerda más frecuente de cuerda más frecuente • Dolorosas interaritenoidea/retrocricoidea
en mujeres en hombres • Paquidermia posterior
• Bilaterales y anteriores • Unilateral y anterior • Dolorosa
Tratamiento • Foniatría • Cirugía • Cirugía (decorticación • IBP
• Cirugía, si no responde en dos tiempos, si es bilateral)
Tabla 2. Patología glótica benigna

67
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

el síntoma más común y no la pirosis, así como tos crónica de predomi-


nio nocturno, sensación de cuerpo extraño faríngeo e incluso disfagia. Su Cartílago epiglótico
Hioides
localización es en la mucosa laríngea que recubre la apófisis vocal del ari-
tenoides y suele ser bilateral. Se suele apreciar un eritema interaritenoideo
y retrocricoideo con edema, y en ocasiones paquidermia de contacto que Membrana
llega incluso a provocar úlceras y granulomas en la apófisis vocal de ari- tirohioidea Laringocele
tenoides. El tratamiento se basa en inhibidores de la bomba de protones
a dosis doble (omeprazol, lansoprazol, rabeprazol, entre otros), asociado a
foniatría, requiriendo rara vez microcirugía.
Ligamento tirohioideo
Quistes intracordales medio
Cartílago tiroides

Son lesiones de aspecto redondeado, cubiertas por mucosa en la cuerda


Ligamento cricotiroideo
vocal. Pueden ser de origen congénito (epidérmicos) o adquirido (mucosos). Membrana
medio
cricotiroidea
El tratamiento es microcirugía laríngea.

Cartílago cricoides Cartílagos traqueales

Recuerda
Figura 3. Laringocele externo o mixto, emergiendo por la membrana
Los nódulos son las lesiones laríngeas benignas más frecuentes en mu- tirohioidea
jer y niños, mientras que los pólipos lo son en la población general.

Laringocele
El laringocele es una dilatación del sáculo o del apéndice del ventrículo
laríngeo de Morgagni, que suele adquirirse por aumentos de presión intra-
laríngea (tosedores crónicos, sopladores de vidrio, trompetistas), o por obs-
trucciones del orificio sacular (carcinomas de ventrículo en el 2-10 de los
casos), y más raros congénitos en niños. Pueden rellenarse de moco (larin-
gomucocele) o pus (laringopioceles). La mayoría son asintomáticos, los más
frecuentes son los unilaterales y en varones. Pueden ser:
• Internos (suponen 1/3 de los casos). Abombando la banda ventricular,
produciendo disfonía, sensación de cuerpo extraño con tos y, si son muy
grandes, pueden llegar a producir disnea (Figura 2).
• Mixtos (los más frecuentes, 50%). Con los dos componentes anterio-
res combinados (Figura 3 y Figura 4).
• Externos (15 ). Se extienden superiormente atravesando la mem-
brana tirohioidea y producen una tumoración cervical lateral que
aumenta con la maniobra de Valsalva, y disminuye al vaciarlo por com- Figura 4. Laringocele externo o mixto. Maniobra de Valsalva
presión.

Si son pequeños y no generan clínica, pueden no precisar tratamiento; si


son sintomáticos, se realiza tratamiento quirúrgico para su extirpación. 6.6. Lesiones crónicas y premalignas

Laringitis crónicas específicas

A. Tuberculosis

Se produce de manera secundaria a las tuberculosis pulmonares muy


bacilíferas. Su aspecto puede simular un cáncer y la clínica también suele
ser parecida: disfonía persistente (en general, dolorosa). Sin embargo, a
diferencia del cáncer, no produce fijación de la cuerda. La localización es
fundamentalmente en el aritenoides, aunque a veces se manifiesta como
una monocorditis. Su tratamiento es el de la tuberculosis, dado que se
trata casi siempre de una afectación secundaria a una tuberculosis pul-
Figura 2. Laringocele interno monar.

68
06. Patología de la laringe | ORL

El único síntoma que generan es la disfonía. El diagnóstico se realiza


Recuerda mediante fibrolaringoscopio y telelaringoscopio, con estroboscopia.

Ante un paciente joven y no fumador con disfonía y una lesión de carac-


terísticas similares a una lesión cancerosa y que no fija la cuerda: pensar
en una posible tuberculosis laríngea. Recuerda
En la laringe, las lesiones rojas son más frecuentes y las blancas maligni-
zan más, al contrario de lo que ocurre en la cavidad oral.
B. Papilomatosis laríngea

Aunque es una enfermedad propia de niños (la edad de inicio suele ser El riesgo de malignización viene dado, como en el caso del cérvix uterino,
los tres años) donde son múltiples y recidivantes, puede presentarse a por el grado de displasia:
cualquier edad también en adultos, donde casi siempre son únicos y tie- • Leve o SIN I.
nen más riesgo de transformación maligna. Más frecuente en varones. El • Moderada o SIN II.
virus del papiloma humano (VPH) tipos 6 y 11 son los principales agentes • Grave o SIN III y carcinoma in situ.
etiológicos (Figura 5).
Así, por orden creciente de malignización, estarían las laringitis crónicas
La evolución es imprevisible, aunque la recidiva suele ser la norma. Es posi- atróficas (no degeneran) y, luego, las hipertróficas (degeneran el 10 de las
ble que afecte a cualquier zona de la laringe, pero sobre todo a la glotis, y mismas, aunque las blancas lo hacen con mayor frecuencia, principalmente
que ocasione disfonía y/o disnea. Pueden extenderse a la tráquea (20 de el papiloma escamoso del adulto).
los casos) y al árbol bronquial (5 ).
El tratamiento, además de la supresión del tabaco y del alcohol, incluye una
En cuanto al tratamiento, se ha probado con numerosas medidas tera- decorticación-biopsia por microcirugía.
péuticas: esteroides, retinoides (ácido cisretinoico), interferón , cidofo-
vir, aciclovir , pero actualmente es de elección la cirugía con extirpación
microquirúrgica con el láser de CO2, aunque con frecuentes recidivas. Res- Recuerda
pecto al índice de malignización, se calcula en un 3 , y es mayor en adultos Lesiones laríngeas sospechosas (biopsiar siempre): leucoplasias, eritro-
que en niños. Evitar la exeresis con pinzas porque facilita la diseminación. plasias, pólipos, papilomas en adultos, ulceraciones y lesiones excre-
centes.

6.7. Patología tumoral

Etiología y epidemiología
El cáncer de laringe es el más frecuente de los tumores de cabeza y cuello.
En los países mediterráneos y latinos son más habituales los de localización
supraglótica, y en los anglosajones, los glóticos; aunque recientemente está
aumentando la incidencia de los tumores glóticos en España.

Su frecuencia de aparición está relacionada directamente con el consumo


de tabaco, habiéndose demostrado una relación dosis-efecto. Afecta más a
varones de edades avanzadas (pico de frecuencia en la sexta década de la
vida); muchas veces se asocia a hábito enólico (más en el caso de los supra-
Figura 5. Papilomatosis de gran extensión que depende, sobre todo, glóticos), lo que multiplica el riesgo de padecer cáncer (especialmente
de cuerda vocal derecha y comisura anterior cuando se asocia al tabaco). Todos los tumores de cabeza y cuello, con la
excepción de los nasosinusales y de um parecen estar etiológicamente
asociados con el consumo de tabaco y, en menor medida, con el de alcohol.
Laringitis crónicas inespecíficas/
precancerosas Otros factores de riesgo implicados son los productos químicos derivados
de la exposición ocupacional de trabajadores de la industria química o textil
y el VPH (serotipos 6, 16, 1 y 33, aunque no hay una relación tan íntima
Se trata de inflamaciones crónicas de la laringe que afectan con mayor fre- como la demostrada en el carcinoma epidermoide de orofaringe).
cuencia al varón, y que se relacionan con el consumo de tabaco y de alcohol.
Se distinguen tres tipos: las laringitis atróficas típicas del anciano (mucosa
pálida, no congestiva, seca, con costras) y las hiperplásicas, que a su vez se Recuerda
dividen en hipertróficas rojas (mucosa engrosada hiperémica con aumento
El cáncer de um se relaciona con VEB y el de laringe y orofaringe
de vascularización) y blancas (leucoplasia, queratósica y papiloma escamoso
con VPH.
del adulto).

69
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

El principal factor pronóstico de los pacientes con cáncer de laringe son las pia indirecta, fibrolaringoscopia y estroboscopia (Vídeo 4). Es importante
metástasis ganglionares cervicales (N), más que el propio tumor primario también la palpación cervical para evaluar las características de los ganglios
(T). Las metástasis a distancia son poco habituales y cuando existen, se y del esqueleto laríngeo. El diagnóstico definitivo lo dará el resultado de
encuentran con más frecuencia en el pulmón. anatomía patológica, mediante la toma de biopsia bajo laringoscopia directa
(microcirugía endolaríngea diagnóstica). El factor pronóstico más impor-
Anatomía patológica tante es la presencia de metástasis regionales (N ); si N0, el pronóstico de
supervivencia es superior al 0 , mientras que si N , desciende al 50-60 .
El tipo histológico más frecuente (más de un 6 ) es el carcinoma epider- Cabe destacar la introducción en el TNM de la presencia de extensión extra-
moide y, en cuanto a la anatomía patológica macroscópica, hay formas nodal (rotura capsular) en los N , que implica un peor pronóstico que en
vegetantes, ulceradas e infiltrantes. aquellos ganglios positivos sin rotura capsular.

Los supraglóticos con mayor frecuencia son poco diferenciados y, por tanto, La prueba de imagen de elección para valorar la extensión es la TC cervico-
más agresivos; y al contrario, los glóticos suelen ser más diferenciados y torácica con contraste (Figura 6).
menos agresivos localmente.

Clínica y diagnóstico
La localización del tumor (Tabla 3) tiene gran importancia en el pronóstico
y en los síntomas que genera.

Los síntomas del tumor primario se aprecian antes en los glóticos (una dis-
fonía que dure entre 2 y 3 semanas en un varón con factores de riesgo debe
explorarse siempre) (MIR 16-17, 115), lo que permite que se diagnostiquen
como tumores más pequeños, y dada la escasez de vasos linfáticos en la
glotis, es rara la afectación ganglionar, por lo que el pronóstico es bueno.

Los supraglóticos producen síntomas más vagos, como parestesias farín-


geas o sensación de cuerpo extraño, y sólo cuando son avanzados pro-
Vídeo 4. Videofibrolaringoscopia y estroboscopia de carcinoma
vocan odinofagia con otalgia refleja y disfagia. Por ello, se diagnostican epidermoide de cuerda vocal derecha que infiltra cuerda vocal
con un tamaño más grande, y como producen metástasis ganglionares izquierda (T1B)
con mayor frecuencia (en el 40 de los casos), mostrarán peor pronóstico
(MIR 10-11, 136).

Los subglóticos presentan disnea y estridor y tienen mal pronóstico.

La estadificación de estos tumores también sigue la clasificación TNM (véase


el o al final de la Sección).
T
Glóticos Supraglóticos Subglóticos
Anglosajones Mediterráneos • Síntomas
• Síntomas precoces • Síntomas vagos tardíos E
• Disfonía • Parestesias, SCE • Disnea
de 2-3 semanas Odinofagia con otalgia y estridor
de evolución en refleja y disfagia • Mal pronóstico
varón con FR • Grandes
• Pequeños • N (40%)
• Poca N • Peor pronóstico
• Buen pronóstico
Tabla 3. Localización del tumor y características de los mismos
Figura 6. Lesión radiológica en TC de carcinoma epidermoide laríngeo

Recuerda Tratamiento
En todos los tumores ORL, el principal factor pronóstico es la existen-
cia de ganglios cervicales afectados (N ), al igual que en el cáncer de En el tratamiento del cáncer de laringe es imprescindible diferenciar los
mama. Las metástasis a distancia se producen en casi todos los casos estadios precoces (T1, T2 N0), en los que se podrá usar cirugía o radiote-
a nivel pulmonar. rapia con similares tasas de curación y supervivencia, de los estadios tar-
díos (T3, T4 y/o N ), en los que será necesario el tratamiento combinado
Para establecer el diagnóstico será indispensable una exploración ORL com- de cirugía con posterior radioterapia y/o quimioterapia complementaria
pleta (por lo que hay que prestar atención a los posibles tumores primarios (se suele administrar quimioterapia siempre que haya rotura capsular del
simultáneos de cavidad oral, orofaringe o hipofaringe) mediante laringosco- ganglio, es decir, extensión extranodal), y en aquellos casos en los que

70
06. Patología de la laringe | ORL

en la anatomía patológica se demuestra bordes afectos). Una alternativa


terapéutica es el protocolo de organopreservación, basado en la quimio-
rradioterapia complementaria a dosis elevadas (Tabla 4 y Tabla 5).

TNM de laringe “simplificado”


T1: 1 localización
• 1A: 1 cuerda vocal
• 1B: 2 cuerdas vocales
T2: 2 localizaciones
T3: fijación de cuerda vocal, espacio preepiglótico, cartílago sin romper
T4: gigante, se sale fuera de la laringe
• T1 o T2 + N0: estadio precoz
• T3 o T4, o cualquier ganglio N+: estadio avanzado
• Metástasis M+ → pulmonar
Tabla 4. TNM de laringe “simplificado”

Tratamiento simplificado de carcinoma epidermoide de laringe Figura 8. Laringectomía total


1. T1 y T2 + N0: estadio precoz. Opciones:

1. Cirugía conservadora (si supraglótico, también se trata la cadena de ganglios


cervical):
- Externa
- Endoscópica con láser CO2
2. Radioterapia sola

2. T3 y T4, o cualquier N+: estadio avanzado. Siempre se trata la cadena cervical.


Opciones:
1. Cirugía parcial/laringectomía total +/- radioquimioterapia complementaria
2. Protocolos de organopreservación + quimiorradioterapia
3. Persistencia o recidiva a pesar de tratamientos previos → cirugía de rescate
4. Metástasis pulmonares: M+ → quimioterapia paliativa
Tabla 5. Tratamiento simplificado de carcinoma epidermoide de laringe

Dentro de las opciones quirúrgicas, éstas se pueden agrupar según la exten-


sión tumoral:
• Estadios T1, T2. Cirugía conservadora por vía externa o por vía transoral
endoscópica con láser de CO2 (cordectomía en los glóticos y laringecto-
mía parcial horizontal supraglótica en los supraglóticos) (Figura 7).
• Estadios T3, T4. Siempre que sea posible, se practicará cirugía parcial
Figura 9. Carcinoma epidermoide de laringe: pieza de laringectomía
(laringectomía casi total, laringectomía con reconstrucción epiglótica total
de Tucker, laringectomía supracricoidea con cricohioidopexia); si no lo
es, se llevará a cabo laringectomía total (Figura 8 y Figura 9).

Recuerda
Todos los cánceres ORL se tratan con vaciamiento ganglionar o radiote-
rapia, independientemente del N (N y N0). La única excepción son los
tumores N0 de las áreas correspondientes a la glotis, al T1 de labio, al T1
de lengua móvil y a las fosas nasales, donde la probabilidad de invasión
es baja (riesgo de afectación menor del 10 ).

La cirugía de rescate es el tratamiento de elección en aquellos tumores que,


a pesar de un tratamiento curativo inicial, tras uso de cirugías amplias o pro-
tocolos de organopreservación, se produce el fracaso terapéutico y o bien
persisten las tumoraciones locales o adenopatías, o recidivan en el tiempo
( 2 años aproximadamente). La cirugía se basa en la exéresis de los restos
tumorales con márgenes macroscópicos. La intención es curativa, aunque el
pronóstico es peor que en las situaciones iniciales. Suele ser una cirugía con
Figura 7. Carcinoma supraglótico intervenido por cirugía transoral elevadas tasas de complicaciones (fístulas, sangrados, estenosis…) y de mor-
láser talidad.

71
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

La Tabla 6 expone el diagnóstico diferencial de las lesiones tumorales de Si las lesiones son graves, se debe llevar a cabo traqueotomía sin
cabeza y cuello. Para revisar el TNM y las tablas resumen de estadificación demora, para asegurar la vía aérea, y luego reparar las lesiones laríngeas
tumoral, se remite al lector al o que hay al final de la Sección. (Figura 11).

6.8. Traumatismos laríngeos


y estenosis laringotraqueales.
Traqueotomía

Traumatismos laríngeos
Pueden ser externos (accidentes, estrangulamientos y ahorcamientos) o
internos (yatrogénicos postintubación y postraqueotomía). Producen disfo-
nía, hemóptisis y odinofagia, aunque son síntomas de gravedad la presencia
de enfisema cervical, la disnea con estridor inspiratorio, la existencia de fal-
sas vías, la falta de relieves cartilaginosos del esqueleto laríngeo, las lesio-
nes extensas de la mucosa laríngea con cartílagos expuestos y la parálisis de
cuerdas vocales. La valoración se realiza mediante palpación cervical, nasofi-
brolaringoscopia y TC cervical (Figura 10).

Figura 11. Cirugía por fractura laríngea. Traqueostomía previa y cierrre


con suturas del cartílago tiroides

A. Estenosis laringotraqueales adquiridas

Pueden originarse por intubación orotraqueal prolongada, por coniotomías


o traqueotomías realizadas en primer anillo, por traumatismos laríngeos
externos y asociadas a reflujo faringolaríngeo. Se diagnostican mediante
fibroscopia y TC cervical, y pueden ser:
• Glóticas. Granulomas de comisura posterior y aritenoides, suelen tra-
tarse por vía endoscópica con CO2.
• Subglototraqueales. Exigen en ocasiones, resección con anastomosis
Figura 10. Traumatismo cerrado cervical, con fractura laríngea (aire término-terminal o técnicas de expansión del marco laríngeo en la qui-
y solución de continuidad en torno al esqueleto laríngeo) lla del cartílago tiroides o la zona posterior del cricoides.

Nasofaringe Orofaringe Hipofaringe Laringe

Síntoma Epistaxis de repetición • Adenopatía cervical • Adenopatía cervical. Disfagia • Disfonía > 3 semanas
presentación en varón joven • Otitis serosa • Si amígdala: aumento unilateral o lesión ulcerada (sobre todo los glóticos)
• Neuralgia V par craneal que no cura en menos de 3 semanas • La tos es infrecuente
• Diplopía
Diagnóstico • Endoscopia nasal • Endoscopia nasal. • Exploración de cavidad oral y palpación de base • Fibrolaringoscopia
• Rinoscopia posterior Rinoscopia posterior de lengua + fibrolaringoscopia y estroboscopia
• Angiografía • + TC/RM • Biopsia • Laringoscopia y biopsia
• (Nunca biopsia) • En el 33% de los casos hay otro tumor primario
AP • Angiofibroma Ca. epidermoide Ca. epidermoide Ca. epidermoide
• No adenopatías indiferenciado (Schmincke)
Epidemiología • Su comportamiento • Relación con VEB, Tabaco y alcohol Tabaco y alcohol
es “maligno” humos, salazones • Amígdala (2.ª más frecuente • Seno piriforme • Supraglóticos en latinos
• Recidiva a veces • En el sudeste asiático de cabeza y cuello) • Luego pared • Glóticos en anglosajones (raras
• Aunque es raro, es el • Relación con VPH posterior las adenopatías y, por tanto,
tumor benigno más • Luego base lengua • Retrocricoideo buen pronóstico)
frecuente del cavum • Luego paladar blando, pared en Plummer- • Cáncer más frecuente
posterior Vinson de cabeza y cuello
Tratamiento Cirugía, previa embolización • RT (+/- QT) • T1, T2 + N0: cirugía o radioterapia
• Cirugía de rescate • T3, T4 y/o N+: cirugía radical +/- radioquimioterapia complementaria u organopreservación
• Mx pulmonares: quimioterapia paliativa
• Cirugía de rescate
Tabla 6. Lesiones tumorales de cabeza y cuello: diagnóstico diferencial

72
06. Patología de la laringe | ORL

aquéllos con riesgo de aspiración de secreciones, los que presenten patolo-


Recuerda gía pulmonar grave en los que se requiera disminuir el espacio muerto fisio-
lógico (porción de la vía aérea en la que no realiza intercambio gaseoso),
La traqueotomía se realiza en el segundo o en el tercer anillo traqueal.
La coniotomía, en la membrana cricotiroidea, y sólo se llevará a cabo en SAHOS grave en casos extremos (MIR 18-19, 113).
los casos de extrema urgencia.
La coniotomía o cricotirotomía es una traqueotomía de urgencia, ya que se
abre la membrana cricotiroidea y, por tanto, la subglotis y no la tráquea, por
Traqueotomía lo que sólo está indicada en casos de extrema emergencia, debido a las gra-
ves secuelas por la estenosis subglótica que genera, y siempre reconvertir
Consiste, concretamente, en la apertura traqueal para permitir o mejorar la posteriormente a una traqueotomía lo antes posible.
ventilación pulmonar.
Preguntass
Debe realizarse en el segundo o en el tercer anillo traqueal, nunca en el pri- MIR MIR 18-19, 113
MIR 16-17, 115
mero, para evitar estenosis subglóticas postraqueotomía. Está indicada en MIR 12-13, 141
la obstrucción de la vía aérea superior (tumores, hemorragias masivas, infla- MIR 11-12, 163
maciones agudas (epiglotitis, abscesos), los posoperatorios de cirugías (de MIR 10-11, 136
cabeza y cuello), en los pacientes que requieran intubación prolongada, en MIR 09-10, 144

Ideas

C l ave
 La epiglotitis se caracteriza por odinofagia intensa, fiebre y mal estado  El primer síntoma del cáncer de glotis aparece de forma precoz, y es
general. Puede producir disnea, sobre todo en los niños, con estridor la disfonía. Son poco frecuentes las adenopatías, de ahí que sea el de
inspiratorio que empeora en decúbito. En los niños no se debe ex- mejor pronóstico.
plorar la laringe por el peligro de desencadenar un espasmo glótico
que precise una traqueotomía urgente. Antes, el germen causal era el  El cáncer supraglótico comienza con molestias faríngeas, carraspera;
Haemophilus influenzae, que ha disminuido su frecuencia gracias a la es en una fase más avanzada cuando los síntomas son más sugerentes
vacunación. Hoy se piensa en cocos grampositivos. de neoplasia (odinofagia, disfagia, otalgia refleja, hemoptisis, disfonía y
disnea). Las adenopatías bilaterales son muy frecuentes, incluso en los
 La causa más frecuente de parálisis recurrencial es la cirugía tiroidea. estadios precoces, de ahí su mal pronóstico.

 El nervio recurrente izquierdo es el que se afecta con más frecuencia y  El cáncer supraglótico es el que tiene mayor incidencia en nuestro me-
la cuerda queda paralizada en aducción (posición paramediana). Si la dio, mientras que el glótico predomina en países anglosajones.
lesión es unilateral, produce voz bitonal, y si es bilateral, disnea.
 El cáncer subglótico es poco frecuente y produce síntomas de disnea
 La causa más frecuente de disfonía en las mujeres y los niños son los o disfonía en estadios tardíos. Además de poder presentar adenopatías
nódulos vocales. Son bilaterales, se localizan en la unión del tercio an- en la cadena yugular profunda, como los demás tumores de laringe,
terior con el tercio medio de la cuerda y el tratamiento es foniátrico. puede metastatizar a la cadena paratraqueal y recurrencial.

 Una lesión poliposa o edematosa situada a lo largo de la cuerda vocal,  El motivo más frecuente para realizar una traqueotomía es la intuba-
generalmente bilateral, corresponde a un edema de Reinke (localizado ción prolongada. Se debe llevar a cabo en el segundo o tercer anillo
entre el epitelio y el ligamento vocal). Está causado por el mal uso y traqueal. Una traqueotomía en el primer anillo o una cricotirotomía
abuso vocal por irritantes como el tabaco y el hipotiroidismo. El tra- (coniotomía) produce con frecuencia lesión en las cuerdas vocales y
tamiento se basa en foniatría y cirugía (cordotomía o decorticación). estenosis subglótica.

Casos

C l í n i cos
Hombre de años ue hace un mes su rió un trauma smo craneal 1) Tromboembolismo.
precisó ven lación mecánica durante días Fue dado de alta sin secue- 2) Asma alérgico extrínseco.
las neurológicas pero semanas después presenta di cultad respira- 3) Estenosis traqueal inflamatoria.
toria progresiva con episodios de estridor inspiratorio No ha mejorado 4) Hematoma subdural.
con salbutamol inhalado l diagnós co más probable entre los siguien-
tes, es: RC: 3

73
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Varón de años ue consulta por sensación de cuerpo e traño aríngeo Paciente umador ue acude por dis onía de meses de evolución di -
de semanas de evolución dis agia otalgia derecha n la palpación cer- cultad a la deglución n la e ploración con brolaringoscopia se aprecia
vical no se aprecian adenopatías mediante laringoscopia indirecta se una lesión vegetante ulcerada de cuerda vocal iz uierda ue se e ende a
aprecia una neo ormación ulcerada a nivel del repliegue aritenoepigló co cuerda vocal derecha Se aprecia hipomo lidad de cuerda vocal iz uierda
derecho con movilidad conservada de las cuerdas vocales Se solicita una No se palpan adenopatías n la TC no se aprecian otras lesiones ni e ten-
TC donde se con rma la citada lesión invadiendo la cara laríngea de la epi- sión de la tumoración Indi ue el TNM de este caso
glo s el repliegue aritenoepigló co derecho sin apreciarse adenopatías
sospechosas de malignidad Señale la respuesta correcta 1) T1a N0 M0.
2) T1b N0 M0.
1) En los países anglosajones, predominan los carcinomas de localización 3) T3 N0 M0.
supraglótica sobre los de glotis y subglotis. 4) T4 N0 M0.
2) La probabilidad de que este paciente presente adenopatías metastásicas
es inferior al 5%. RC: 3
3) La presencia de metástasis ganglionares cervicales es el principal factor pro-
nóstico en los pacientes con carcinoma epidermoide de cabeza y cuello. Para el caso anterior señale el tratamiento menos apropiado
4) En este paciente (estadio T2), la laringectomía horizontal supraglótica
conllevaría peores tasas de control local de la enfermedad que la larin- 1) Laringectomía total vaciamiento cervical funcional quimiorradiotera-
gectomía total. pia complementaria.
2) uimiorradioterapia concomitante (protocolo organopreservación).
RC: 3 3) Si hay fracaso de los tratamientos por recidiva, se puede plantear cirugía
de rescate.
Paciente varón de años umador ocasional ue acude al otorrino tras 4) Quimioterapia.
meses de dis onía persistente Re ere el inicio de los síntomas a raíz de una no-
che en la ue salió a estejar el n de e ámenes ué lesión espera encontrar RC: 4

1) Pólipo de cuerda vocal.


2) Nódulos laríngeos.
3) Edema de Reinke.
4) Carcinoma epidermoide de glotis.

RC: 1

74
Patología de las glándulas salivales

07 ORIENTACIÓN MIR
De este tema, poco preguntado, lo más importante es la patología aguda (sialoadenitis
y litiasis) y los tumores. Hay que fijarse en qué patología es más frecuente en cada glándula.
Recuerda repasar la anatomía correspondiente del Capítulo 01.

7.1. Sialolitiasis Diagnóstico


La sialolitiasis consiste en concreciones calcáreas (hidroxiapatita) formadas en El diagnóstico es clínico, con palpación (glándula y conducto), que será dolo-
el conducto excretor de una glándula y, más raramente, en su parénquima. Son rosa, y con exploración del orificio del conducto excretor (enrojecido, con
más frecuentes en la submaxilar ( 0 de los casos) porque su saliva es espesa, pus o cálculos). Puede usarse fundamentalmente la ecografía, la radiología
rica en mucina, con pH alcalino y el conducto de Wharton es largo y tortuoso. simple y la TC, y en la parótida, donde son habituales los cálculos pequeños
Cuando existen quistes de retención por obliteración de los conductos excre- y los radiolúcidos, es útil la sialografía, aunque apenas se usa hoy en día.
tores de la glándula sublingual en el suelo de la boca, reciben el nombre de
ránulas (Figura 1) y su tratamiento es el drenaje quirúrgico. Tratamiento
Se pautan sialogogos, espasmolíticos y antibióticos con eliminación salival
( -lactámicos y macrólidos). Se recomienda beber abundantes líquidos. Las
litiasis cercanas al orificio del conducto a veces pueden extraerse mediante
manipulación manual. Si fracasan estas medidas está indicada la cirugía,
sobre todo en la submaxilar, con extracción de los cálculos del conducto
vía endobucal y mediante sialoendoscopia (técnica de endoscopia flexible a
través del conducto salival que permite extraer pequeñas litiasis) (Figura 3).
En los procesos crónicos, puede ser necesaria la submaxilectomía.

A B

Figura 1. Ránula

Clínica
Dolor y tumefacción tras la ingesta, que mejoran por desobstrucción con
aparición de sialorrea. Como consecuencia de litiasis recidivantes, sobre
todo intraglandulares en la parótida, puede alterarse la funcionalidad de la Figura 3. Sialoendoscopia: conductos salivales permeables (A) y con litiasis (B)
glándula y transformarse en una sialoadenitis crónica recidivante y calcino-
sis salivales, con episodios subagudos de retención salival (Figura 2).

7.2. Patología infecciosa (Tabla 1)

Sialoadenitis aguda supurada


Las sialoadenitis agudas supuradas son unilaterales, propias de pacientes
con mal estado general (ancianos, inmunodeficiencias, mala higiene bucal,
deshidratación), con un flujo salival disminuido y son habitualmente por
infecciones bacterianas (estafilococos, estreptococos, bacilos gramnegati-
vos y anaerobios). Se afecta con más frecuencia la parótida. Se presentan
con otalgia refleja, fiebre, celulitis de la piel circundante y trismus. A través
del orificio de salida del conducto puede salir pus (Figura 4). El tratamiento
incluye antibióticos, hidratación y sialogogos. En caso de formarse un abs-
Figura 2. Litiasis submaxilar ceso será necesario el drenaje quirúrgico.

75
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Aguda Crónica
Sialoadenitis supurada Parotiditis Sialolitiasis Sialoadenosis Enf. sistémicas
Unilateral/bilateral Unilateral Unilateral-bilateral Unilateral Bilateral
Glándula Parótida Submaxilar Parótida
Etiología Bacterias Virus Litiasis Alt. metabólicas Sarcoidosis,síndrome de Sjögren
Tratamiento Antibiótico Sintomático Antibiótico, extracción litiasis, Tratamiento de la enfermedad
sialoendoscopia, cirugía
Tabla 1. Patología infeccioso-inflamatoria de glándulas salivales

drome de Heerfordt o fiebre uveoparotídea, con parotiditis bilateral, fiebre,


uveítis anterior y parálisis de pares craneales, sobre todo del nervio facial.

Lesión linfoepitelial benigna

A. Enfermedad e Mikulicz y síndrome de Sjögren

Ambas son más frecuentes en mujeres mayores de 40 años. Pueden afectar


a todas las glándulas salivales (principalmente a la parótida). Los hallazgos
histológicos, obtenidos mediante biopsia de glándulas salivales menores
labiales, son similares (sialoadenitis focal con islotes mioepiteliales y denso
infiltrado linfocitario). Además, en ambas existe el riesgo de malignización
a linfoma B.

Figura 4. Parotiditis aguda supurada. Salida de pus por conducto


La enfermedad de Mikulicz IgG4 es una tumefacción difusa, bilateral, de
de Stenon izquierdo
glándulas salivales y lagrimales, asintomática o levemente dolorosa. Man-
tienen mejor secreción lacrimal que en el síndrome de Sj gren.
Parotiditis aguda epidémica
(infección por el virus de la parotiditis) En el caso del síndrome de Sj gren, cuando es primario, cursa con querato-
conjuntivitis seca, xerostomía, en un tercio de los casos, con tumefacción de
glándulas salivales, que es bilateral y con frecuencia asimétrica, similar a la
Constituye la causa mejor conocida de aumento bilateral de las glándulas LLB. El síndrome de Sj gren secundario se asocia además a enfermedades
salivales y ocurre habitualmente en niños. Puede asociar orquitis o pancrea- del tejido conjuntivo, principalmente a artritis reumatoide.
titis. Raramente puede verse en adultos un cuadro menos agudo por CMV,
u o virus o s A. El tratamiento es sintomático. Otras
Sialoadenosis
A. Parotiditis recurrente de la infancia
Tumefacción recidivante bilateral simétrica, indolora y no inflamatoria de las
glándulas salivales serosas (parótidas) y lagrimales, con discreta hiposecre- Son episodios de agrandamiento unilateral o bilateral de las parótidas. La
ción salival y lagrimal. La sialografía y la gammagrafía salival son normales. secreción es variable. Habitualmente, desaparece después de la pubertad.
Se deben a una afectación del sistema nervioso autónomo. Se ha sugerido una asociación con el virus de Epstein-Barr.

Este trastorno puede presentarse de forma aislada o asociado a varias enferme- B. Enfermedades granulomatosas crónicas
dades sistémicas, como diabetes mellitus, hipotiroidismo, menopausia, hiperli-
poproteinemia, cirrosis hepática, anorexia, bulimia, malnutrición, pancreatitis Tuberculosis, lepra y sífilis. Pueden aumentar el tamaño y disminuir la secre-
crónica, mucoviscidosis, acromegalia, hipogonadismo, y al uso de fármacos ción.
antihipertensivos y antidepresivos, fenilbutazona y contrastes yodados.
C. Infección por VIH-1

7.3. Afectación de las glándulas En algunos pacientes se produce agrandamiento de las glándulas salivales y

salivales en enfermedades sistémicas disminución de la secreción, junto con infiltración linfocítica diferente de la
observada en el síndrome de Sj gren.

Sarcoidosis D. Xerostomía

Se pueden detectar granulomas sarcoideos en la parótida y en las glándulas La causa más habitual es la administración crónica de determinados fárma-
salivales menores, en el 0 de los pacientes. Puede presentarse como sín- cos, como antidepresivos, IMAO, neurolépticos y anticolinérgicos.

76
07. Patología de las glándulas salivales | ORL

Varias enfermedades sistémicas afectan a la secreción salival, como la ami- B. Tumor de Warthin
loidosis y la enfermedad injerto contra huésped. También ciertas terapias o cistoadenolinfoma papilífero (10%)
como la radioterapia sobre el área de cabeza y cuello o el tratamiento con
yodo radiactivo. Es el segundo tumor benigno más frecuente. Más habitual en parótida,
sobre todo en varones ancianos fumadores. Es una tumoración indolora, de
E. Sialorrea consistencia quística fluctuante al contener líquido en su interior, de creci-
miento lento, en el lóbulo superficial de parótida (en cola de parótida). Es
Exceso de producción salival, causada sobre todo por fármacos y enfermeda- un tipo de adenoma monomorfo, con proliferación epitelial en un ganglio
des neurológicas degenerativas. Se trata mediante anticolinérgicos o la inyec- linfático. Pueden ser bilaterales en el 10-15 de los casos y multifocales.
ción de toxina botulínica percutánea. El riesgo de recidiva tras la cirugía está en el 12 , pero no hay riesgo de
malignización.

7.4. Patología tumoral (Tabla 2) C. Oncocitoma o adenoma oncocítico (1%)

Los tumores en las glándulas salivales son raros (3 de los tumores del Degeneración frecuente, propia de la senectud, que se observa como una
organismo). La exposición a radiaciones ionizantes predispone a la apari- tumoración indurada y multilobulada en el lóbulo superficial de parótida.
ción de tumores parotídeos, sobre todo adenomas pleomorfos y carcino-
mas mucoepidermoides. No se conocen otros posibles carcinógenos. D. Hemangiomas

La localización más frecuente es en la parótida ( 5 ), submaxilar (10 ), Representan la mitad de los tumores salivales en la infancia, sobre todo en
menores (14 ) y raros en sublingual (1 ). Globalmente, son más habituales la parótida. Es una tumoración blanda no dolorosa, que puede acompa-
los benignos ( 0 ), pero su incidencia está condicionada por el tamaño de ñarse de hemangiomas cutáneos en cabeza y en cuello.
la glándula, cumpliéndose la premisa de que cuanto más pequeña sea la
glándula, más frecuentemente el tumor será maligno. Así en la parótida, el Tumores malignos
0 son benignos; en la submaxilar, el 60 , y en la sublingual y menores,
50 . Más comunes en adultos ( 5 ) que en niños, donde suelen ser benig- A. Carcinoma mucoepidermoide (30%)
nos y no epiteliales, sobre todo los hemangiomas.
Es el tumor maligno más habitual en general y en la parótida. La mitad se
A diferencia del resto de neoplasias de cabeza y de cuello, el carcinoma epi- localiza en las glándulas mayores (parótida y submaxilar) y el resto en las
dermoide es muy infrecuente.

Tumores benignos

A. Adenoma pleomorfo
o tumor mixto benigno (80%)
Tumor más frecuente de glándulas salivales, afecta
sobre todo a la parótida ( 5 ) y es más habitual
en mujeres. Es una tumoración indolora, firme y
de crecimiento lento en el lóbulo superficial de
la parótida. Cuando afecta a glándulas salivales
menores es más frecuente en el paladar (Figura 5).

El tratamiento es la parotidectomía superficial, ya


que recidiva con frecuencia tras la cirugía, y tiene
riesgo de malignización en un 5-10 de los casos
(MIR 15-16, 208). Figura 5. Adenoma pleomorfo de parótida derecha

Patología tumoral
Benigna Maligna
Adenoma pleomorfo Tumor de Whartin Oncocitoma Hemangioma Carcinoma mucoepidermoide Cilindroma Carcinoma epidermoide
• Mujer • Anciano Anciano Niño Más frecuente • Extensión perineural • Anciano
• Más frecuente • Fumador • Metástasis • RT previa
• 5-10% malignos • Bilateral 15% pulmonares • Parálisis facial
• Ulceración piel
Parótida Parótida Submaxilar Parótida
Tabla 2. Tumores de las glándulas salivales

77
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

menores, sobre todo en el paladar duro, donde son de alto grado y más agre- se suele llevar a cabo este tipo profiláctico en los N0. Tienen más tendencia
sivos. Es una tumoración indurada, de crecimiento lento si es de bajo grado a las adenopatías afectas los que afectan a la glándula submandibular.
(lo más frecuente).
La radioterapia posquirúrgica se efectúa en tumores de alto grado, mayores
B. Cilindroma o carcinoma adenoide quístico (20%) de 4 cm (T3 y T4) y N , con márgenes quirúrgicos de resección afectados y
afectación ósea o perineural.
Aparece en las glándulas mayores y menores. Es característica su posibili-
dad de extensión perineural (y es típico el dolor intenso) y de metástasis a A. Síndrome de Frey
distancia, sobre todo en el pulmón. Es el tumor maligno más frecuente en la
submaxilar y, en las menores, de la cavidad oral (MIR 14-15, 140). El síndrome de Frey, o del nervio auriculotemporal, es una secuela posqui-
rúrgica en las parotidectomías, por una regeneración aberrante de las fibras
C. Adenocarcinoma (15%) parasimpáticas del nervio auriculotemporal hacia fibras simpáticas de la piel
de la mejilla. Se le llama el síndrome de las tres “h” porque aparece sudo-
Sobre todo en las glándulas salivales menores de cavidad oral. ración (hiperhidrosis), dolor (hiperestesia) y enrojecimiento (hiperemia) en
la mejilla durante la masticación. Se diagnostica con el test de Minor en el
D. Carcinoma en adenoma pleomorfo que se aplica una solución yodada sobre la mejilla afectada y si presenta
o tumor mixto maligno (10%) hipersudoración, ésta se tiñe de azul. Para prevenirlo, mientras se realiza la
parotidectomía superficial, el colgajo SMAS (sistema músculo aponeurótico
Malignización de un tumor mixto de larga evolución. superficial) se coloca entre el lecho de la resección y la piel para evitar la
inervación anómala de las fibras simpáticas de las glándulas sudoríparas de
E. Carcinoma epidermoide la piel de la mejilla. El tratamiento de elección es la infiltración con bótox
(MIR 17-18, 126). Como alternativa se ha propuesto la sección del nervio
Poco frecuente ( 5 ), es más habitual en la parótida. Se ha relacionado con auriculotemporal o del nervio de Jacobson en el oído medio.
radioterapia previa y con la edad avanzada. Muy agresivo, con parálisis facial
precoz y ulceración de la piel. Preguntass
MIR MIR 17-18, 126
MIR 15-16, 208
Clínica y diagnóstico MIR 14-15, 140

Su presentación clínica puede variar mucho, en función del grado de malig-


nidad del tumor. Aunque aquellos de bajo
grado suelen presentarse como tumora-
ciones de crecimiento lento, por lo que
Glándulas salivales
es difícil diferenciarlos por la clínica de los
tumores benignos, los signos típicos de
malignidad son crecimiento rápido con
invasión de la piel (ulceración) o fijación a Patología inflamatoria Patología tumoral
planos profundos, palpación pétrea, dolor,
trismus y parálisis facial. Aguda Crónica Maligna Benigna

El método diagnóstico fundamental es la


Mucoepidermoide · Adenoma pleomorfo: el más
PAAF, asociada a radiología, ecografía y TC Viral Bacteriana Cilindroma 80% frecuente en
(invasión neural)
(Figura 6). Paperas Otros: mujeres
· Células acinares
· Mixto · Es un tipo de adenoma
Tratamiento · Adenocarcinoma · Warthin
monomorfo
linfomatoso
10% · Hombres, exclusivo
parótida
El tratamiento de elección es quirúrgico. · 15% bilateral
En la parótida, en los tumores benignos y No litiásica: Litiásica
· Sialoadedosis · Oncocitoma: en la senectud
algunos malignos de bajo grado (como por (indolora y recidivante)
Submaxilar · Hemangioma: el más frecuente
ejemplo el carcinoma mucoepidermoide)
· Sjögren (tumefacción) en niños
que afectan al lóbulo superficial, se realiza Síndromes
oculosalivales · Mikulicz (infarto indoloro)
parotidectomía superficial, mientras que · Heerfordt (sarcoidosis)
en los malignos, parotidectomía total con
conservación del nervio facial. En el resto PARÓTIDA
de glándulas se extirpa toda la glándula. Se
realiza vaciamiento cervical en los N y no Figura 6. Esquema de la patología de las glándulas salivales

78
07. Patología de las glándulas salivales | ORL

Ideas

C l ave
 La secreción parotídea es principalmente serosa y está estimulada por  El adenoma pleomorfo o tumor mixto es el más frecuente de las glán-
el parasimpático del V par. La secreción de la sublingual es la de la dulas salivales. Es benigno y se localiza casi siempre en la parótida. El
mucosa, de la submaxilar es mixta, y ambas reciben estimulación para- tratamiento es quirúrgico (parotidectomía superficial).
simpática a través de las fibras del nervio facial.
 Se debe sospechar que una masa en una glándula es maligna cuando
 La ránula es un quiste salival, localizado en el suelo de la boca, proce- produce fijación a la piel o en planos profundos, dolor, crecimiento rá-
dente de una glándula sublingual. pido o parálisis facial. El tumor maligno más frecuente es el carcinoma
mucoepidermoide.
 El cólico salival y la litiasis son más frecuentes en la submaxilar, pro-
ducen dolor y tumefacción de la glándula durante la ingesta. El tra-
tamiento es médico (sialogogos, espasmolíticos, antibiótico y beber
líquidos abundantemente).

Casos

C l í n i cos
Hombre de 40 años que consulta por presentar cuadros de tumefacción En un paciente que presenta una tumoración de 3 x 3 cm en región paro-
dolorosa, en la región submandibular derecha, en relación con la ingesta tídea con ulceración en la piel parálisis acial homolateral cuál de los
de alimentos, palpándose una concreción dura en el lado derecho del suelo siguientes diagnós cos se debe considerar en primer lugar
de la boca e los siguientes diagnós cos cuál le parece más probable
1) Carcinoma adenoide quístico.
1) Sialoadenosis submaxilar. 2) Carcinoma epidermoide.
2) Tumor de Warthin de glándula submaxilar. 3) Tumor de Warthin.
3) Ránula. 4) Adenoma pleomorfo.
4) Sialolitiasis submaxilar.
RC: 2
RC: 4

79
Patología cervical

08 ORIENTACIÓN MIR
Lo más preguntado de este tema es lo referente a las metástasis cervicales de los carcinomas
epidermoides. Destacar la reciente inclusión en el estudio PAAF la presencia de VEB +
o VPH p16+ para determinar la clasificación TNM.

8.1. Patología congénita

Quistes y fístulas en la línea media

A. Quistes y fístulas del conducto tirogloso

Son las lesiones cervicales congénitas más frecuentes. Suelen aparecer


en la primera década de la vida como una masa única en la línea media
que asciende con la deglución (MIR 09-10, 140) o con la protrusión de la
lengua.

Se sitúan en cualquier ubicación del trayecto tirogloso embrionario, esto es,


desde el istmo de la glándula tiroides hasta el hueso hioides. Figura 2. Quiste tirogloso: exéresis quirúrgica, que incluye siempre
el cuerpo del hioides
Pueden sobreinfectarse en el contexto de un cuadro catarral de vías respira-
torias altas y pueden malignizar (1% de los casos).
Quistes y fístulas laterales
El diagnóstico se realiza mediante PAAF, ecografía y TC (Figura 1).

A. Quistes del segundo arco branquial


o del seno cervical
Se producen por una obliteración incompleta del segundo arco branquial,
de manera que pueden ubicarse en cualquier localización entre el borde
anterior del músculo esternocleidomastoideo y la faringe.

Al igual que el quiste del conducto tirogloso, suelen debutar en la primera


década de la vida tras sobreinfectarse en el contexto de un cuadro catarral
de vías altas.

Su diagnóstico se basa en
PAAF, ecografía y TC. Su
tratamiento es quirúrgico
mediante abordaje por
cervicotomía lateral y exé-
resis completa de la lesión
(Figura 3).

Figura 1. Quiste tirogloso


B. Quistes
derivados de bolsas
faríngeas
El tratamiento es quirúrgico mediante la técnica sistemática de Sistrunk,
en la cual se aborda el quiste mediante cervicotomía media y se progresa
hasta seccionar el cuerpo del hueso hioides, lo que minimiza las recidivas Son poco frecuentes. Pue- Figura 3. Quiste cervical de segundo
(Figura 2). den ser quistes tímicos, por arco branquial

80
08. Patología cervical | ORL

persistencia de restos de la tercera bolsa faríngea (masa dura supraclavicu- emplean habitualmente para la planificación quirúrgica (Figura 5). El tra-
lar que invade el mediastino anterior), y quistes y fístulas entre la glándula tamiento es quirúrgico mediante cervicotomía lateral, previa emboliza-
tiroides y el seno piriforme (abscesos tiroideos recidivantes en niños). ción de la lesión.

8.2. Adenitis cervicales


Las adenitis cervicales pueden ser de dos tipos:
• nespecí cas. Se produce la inflamación de uno o más ganglios cer-
vicales, habitualmente de la cadena yugulocarotídea, en respuesta
a procesos infecciosos de la vecindad. Son más frecuentes en niños.
Pueden manifestarsse de dos formas: adenitis aguda supurada (la
infección queda contenida en la adenopatía, la cual se palpa móvil,
elástica y dolorosa) y adenoflemón (la infección se disemina de forma
extracapsular, produciendo un auténtico absceso cervical con empas-
tamiento, tortícolis y celulitis cutánea). El tratamiento consiste en anti-
bioterapia y drenaje quirúrgico de las colecciones abscesificadas.
• Especí cas. La más relevante es la adenitis tuberculosa. Se manifiesta
como una adenopatía laterocervical o retroauricular de crecimiento
lento y tendencia a la fístulización cutánea (escrófula). El diagnóstico
suele precisar la adenectomía quirúrgica.
Otras adenitis específicas son debidas a micobacterias atípicas, toxo-
plasmosis y actinomicosis.
Figura 4. Glomus carotídeo

8.3. Patología tumoral


A B
Glomus, quemodectomas
o paragangliomas cervicales

Los paragangliomas son tumores derivados de las células cromafines de la


cresta neural, por lo que se encuentran vinculados al sistema nervioso autó-
nomo.

El feocromocitoma es el paraganglioma más conocido, el cual es típicamente C


secretor y se relaciona con el sistema nervioso simpático en las glándulas
adrenales.
D
Los paragangliomas de cabeza y cuello suelen ser no secretores, pues se
asocian al sistema nervioso parasimpático y se ubican habitualmente en el
cuerpo carotídeo y, más raramente, en el ganglio del vago. También pueden
originarse a nivel yugular (yugulotimpánico, véase Capítulo 02).

Los paragangliomas carotídeos son los más frecuentes de cabeza y cuello.


Clínicamente son masas elásticas, pulsátiles y con soplo (que se modifica con
la presión carotídea) ubicadas en la bifurcación carotídea (Figura 4).
Figura 5. Glomus carotídeo. (A) TC cervical axial. (B) RM cervical sagital.
Se caracterizan por el signo de Fontaine (se movilizan lateralmente pero (C) Arteriografía carotídea. (D) Pieza de extirpación quirúrgica
no verticalmente, dada su unión a la carótida). Producen síntomas por
compresión del X par (tos, náuseas, parálisis laríngea) o del simpático cer-
vical (síndrome Claude-Bernard-Horner). El 30 de ellos se encuentran Anomalías vasculares
asociados a enfermedades genéticas tales como el síndrome de neopla-
sia endocrina múltiple (MEN), la enfermedad de Von Hippel-Lindau (VHL), Suelen presentarse como lesiones congénitas en cualquier parte del orga-
la neurofibromatosis tipo 1 (NF1) o mutaciones en el gen SDH (succinato nismo. Su localización en cabeza y cuello es frecuente y su aproximación
deshidrogenasa). Las técnicas de imagen preferidas son la angiorresonan- diagnóstica se realiza mediante ecografía y resonancia magnética (el diag-
cia magnética y la arteriografía. La gammagrafía con octreotida se utiliza nóstico definitivo se obtiene mediante el análisis anatomopatológico de la
para el despistaje de segundos primarios y las metanefrinas en orina se lesión).

81
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Pueden identificarse dos grupos: Neuromas del vago


• umores vasculares: el más frecuente es el hemangioma. Se trata con
propranolol y suele ser autorresolutivo. La cirugía se reserva como tra- Son masas cervicales únicas situadas en el espacio parafaríngeo, que des-
tamiento de rescate. plazan la pared laterofaríngea hacia la línea media, lo que produce disfonía
• Malformaciones vasculares: pueden ser venosas, linfáticas, capilares y alteraciones de la deglución.
y arteriales (simples o combinadas). Su tratamiento es escleroterapia
para las linfáticas y venosas, láserterapia para las capilares y quirúrgico Patología tumoral cervical
para las arteriales (arteriovenosas) (Figura 6 y Figura 7).
A modo de resumen, la Tabla 1 recoge las principales causas de tumoración
Las dos “manchas vasculares” más frecuentes en el puerperio son los cervical.
hemangiomas y las malformaciones vasculares. Aunque visualmente son
análogas, los hemangiomas aparecen en las primeras semanas o meses de Lateral Variable Central
vida y regresan espontáneamente, mientras que las malformaciones vascu- • Fístulas-quistes • Metástasis (linfáticas, • Quistes
lares están presentes al nacimiento y crecen progresivamente. branquiales: otras) tiroglosos
- Supratiroideo: primer • Linfadenitis inespecíficas • Tiroiditis, cáncer
arco y específicas: de tiroides
- Borde anterior ECM: - TBC, lúes (duelen • Tumor
segundo arco poco) de laringe
- Cricoides: tercer arco - Arañazo de gato,
- Esternón: cuarto arco tularemia (ulceración
y pústulas)
• Laringocele (unido
a membrana tiroidea - Toxoplasmosis,
y aumenta con Valsalva) sarcoidosis
• Quemodectoma • Traumatismos
• Tromboflebitis • Actinomicosis
• Litiasis salival • Forúnculos: ántrax
• Aneurismas • Dermoides subcutáneos
• Abscesos parafaríngeos • Lipomas, cuello graso
y submandibulares • Linfomas
• Hemangiomas (cara, • Leiomiomas,
nuca) leiomiosarcomas
• Cilindroma submaxilar
Figura 6. Malformación linfática (higroma quístico) en recién nacido • Higroma quístico
(neonatos)
Tabla 1. Causas de tumoración cervical

Hasta el 50 de la patología tumoral cervical se asienta en los ganglios linfá-


ticos. Se consideran adenopatías todas las lesiones ganglionares superiores a
1 cm de tamaño.

Dada su gran variabilidad etiológica, las adenopatías cervicales requie-


ren una anamnesis, una exploración general y una exploración especí-
fica de la vía aerodigestiva superior. Si no se identifica ninguna lesión
primaria, suele realizarse una ecografía, una PAAF (guiada por ecografía)
u otras técnicas de imagen o intervenciones que permitan orientar el
diagnóstico.

Existen dos enfermedades que se manifiestan como adenopatías cervicales


que por su interés se van a detallar de forma más completa: los linfomas y el
carcinoma epidermoide de origen desconocido.

Figura 7. Malformación arteriovenosa centrofacial


A. Linfomas. Linfomas Hodgkin y no Hodgkin

A la exploración, las adenopatías suelen ser de consistencia firme (no


pétreas), móviles, no adheridas a planos profundos y no dolorosas. Pueden
Recuerda ser únicas o múltiples.
Anomalías vasculares: existen dos tipos y se diagnostican por ecografía
/- RM: En los linfomas no Hodgkin (LNH) suelen ser simétricas y forman conglome-
• Tumoración vascular: hemangioma. Tratamiento: propranolol. rados adenopáticos. La extensión extracapsular es frecuente (60 ).
• Malformaciones vasculares: venosas, linfáticas, capilares y arteriove-
nosas. Tratamiento: escleroterapia (linfáticas y venosas), láser (capila- En los linfomas Hodgkin (LH) puede aparecer el signo de Hoster (dolor ade-
res) y quirúrgico (arteriovenosas).
nopático con la ingesta de alcohol).

82
08. Patología cervical | ORL

Tras el abordaje inicial con ecografía PAAF suele realizarse una adenecto- Sobre las adenopatías metastásicas cervicales ( 5 cáncer epidermoide/
mía diagnóstica, ya que para la clasificación histológica se precisa el estudio escamoso) es importante recordar que:
anatomopatológico de la lesión. 1. El cáncer de laringe es el más frecuente de cabeza y cuello, pero no es
el cáncer de cabeza y cuello más metastatógeno. El cáncer de cabeza y
B. Adenopatías cervicales metastásicas cuello con mayor tendencia intrínseca a la diseminación ganglionar es el
linfoepitelioma de cavum.
El 5 de las adenopatías cervicales metastásicas se originan en carcinomas 2. Cuando llega un paciente a la consulta con una adenopatía como NICO
epidermoides de cabeza y de cuello. Los tumores primarios pueden cursar S NTOMA, y sospecha o confirmación de malignidad en la misma (PAAF
con adenopatías en las siguientes situaciones: positiva para cáncer escamoso), lo más probable es que cuando se le
• Submentoniana. ona anterior de cavidad oral (labio, suelo de la explore, se encuentre una masa en cavum, seguido de seno piriforme,
boca, lengua anterior). orofaringe (amígdala y base de la lengua), cavidad oral, supraglotis y sub-
• Submaxilar. Cavidad oral, orofaringe, nasosinusal. glotis.
• ugular superior y media. Orofaringe, rinofaringe, supraglotis y glotis 3. Si cuando se realiza la exploración no se encuentra masa en cavum
(MIR 10-11, 136). ni en ningún otro lugar, y tampoco se detecta lesión en la TC cervical
• ugular ba a, supraclavicular y recurrencial. Subglotis, hipofaringe, con contraste, entonces se habla de metástasis de origen descono-
tiroides, tráquea, esófago cervical y aparato digestivo. cido y será necesario realizar una PET-TC para encontrarlo (clásica-
• Espinal. Rinofaringe, parótida y cuero cabelludo. mente se hacían biopsias a ciegas, aunque no se vea tumor, en varias
zonas del área ORL). En esa situación lo más probable es que cuando
Si su histopatología es compatible con metástasis de un adenocarci- el tumor aparezca (con el tiempo, por PET o como resultado de las
noma ( 5 de los casos), el tumor primario puede estar en la tiroides, las biopsias), éste sea de orofaringe (en particular amígdalas palatinas
glándulas salivales, el aparato digestivo (ganglio de Vircho , más frecuente o linguales). Puede aparecer también en otras regiones del cuerpo,
en el lado izquierdo), el respiratorio y el urinario. pero es menos frecuente. Se debe realizar biopsia en las zonas hiper-
captantes.
Son adenopatías duras, indoloras y pueden tener extensión extranodal con 4. Si no se encuentra un tumor primario en la PET-TC, ni en biopsias a
fijación a planos profundos, como músculos y vasos, o superficiales a la piel. ciegas, el tratamiento consiste en vaciamiento cervical y radiotera-
Se debe realizar una exploración ORL completa y una PAAF. Si no es conclu- pia/quimioterapia complementarias. El pronóstico es malísimo, por
yente, se recomienda biopsia intraoperatoria. Además, se debe tipificar el debajo del 20 de supervivencia.
VEB y el VPH p16, ya que pueden ayudar a identificar el origen primario de 5. Si la PAAF no es concluyente en una adenopatía, y la sospecha de
la tumoración. malignidad es firme, se suele hacer biopsia abierta del ganglio (por
cervicotomía) o adenectomía (sacar el ganglio entero si es posible).
Si estamos ante una adenopatía metastásica corroborada por PAAF o por Otra opción es repetir la PAAF. Además, se debe tipificar el VEB y el
adenectomía diagnóstica pero no se identifica el primario en la explora- VPH p16, ya que pueden ayudar a identificar el origen primario de la
ción clínica y radiológica y no existen antecedentes de lesiones malig- tumoración.
nas previas o síntomas que orienten a la ubicación del primario, nos
encontramos ante una adenopatía metastásica cervical de carcinoma
epidermoide de origen desconocido. En este caso la prueba de elección Recuerda
es el PET-TC. Si se identifican áreas hipercaptantes sugestivas de lesión
primaria, se actúa según el TNM. Si no es el caso, se plantea la opción de Ante una metástasis cervical de carcinoma epidermoide cuyo primario
realizar un mapa biópsico a ciegas o en las áreas hipercaptantes sospe- se desconoce, se debe sospechar que el primario se localiza, por orden
de frecuencia, en la nasofaringe, seno piriforme y la orofaringe (amíg-
chosas mediante panendoscopia/broncoscopia/microcirugía laringea/
dala palatina y sublingual).
endoscopia nasal.

Ante la situación de un carcinoma epidermoide cervical de origen descono-


cido, el TNM determinará el tratamiento del mismo, aplicándose la N según
la PAAF:
Recuerda
• Si en la PAAF el VEB es positivo, se aplica el TNM de cáncer de naso- studio básico de la adenopatía anamnesis + exploración general y
faringe. ORL ECO-PAAF pruebas complementarias:
• Si en la PAAF el VPH p16 es positivo, se aplica el TNM de cáncer de • Si es un linfoma: biopsia de ganglio para tipificar el subtipo.
orofaringe p16 positivo. • Si es un carcinoma epidermoide y el origen primario no está en ca-
• Si la PAAF es VEB y p16 negativo, se aplica el TNM de laringe y resto de beza y cuello ( 5 de los casos): se pide PET-TC.
órganos de cabeza y cuello.
Preguntass
MIR
El tratamiento de la metástasis de carcinoma epidermoide cervical de ori- MIR 10-11, 136
gen desconocido es la cirugía (vaciamiento cervical funcional o radical) MIR 09-10, 140
combinada con la radioterapia y quimioterapia, con muy mal pronóstico de
supervivencia ( 20 ).

83
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Ideas

Cl ave
 Las lesiones quísticas cervicales que aparecen de forma brusca duran-  Los carcinomas epidermoides que producen metástasis ganglionares
te un proceso infeccioso de vías altas suelen corresponder a quistes cervicales con menor frecuencia son glotis, labio inferior, senos para-
del conducto tirogloso (línea media) o quistes branquiales (laterocer- nasales y fosas nasales.
vicales).
 La mayoría de las adenopatías cervicales por carcinomas epidermoides
 El glomus o paraganglioma carotídeo se presenta como una masa pul- se localizan en la cadena yugular profunda, sobre todo en su porción
sátil adherida al eje vascular en la bifurcación carotídea. superior (ganglio yugulodigástrico).

 Los carcinomas epidermoides que producen metástasis ganglionares


con más frecuencia se localizan en: cavum, hipofaringe, orofaringe, su-
praglotis y cavidad oral.

Casos

C l í n i co s
Una mujer de 45 años de edad presenta una tumoración cervical indolora, 1) Linfoma de Hodgkin.
de 3 años de evolución, que ha ido creciendo lentamente. En la explora- 2) Metástasis cervical de un tumor primario de origen desconocido.
ción se aprecia una tumoración subdigástrica redondeada, de consistencia 3) Quiste branquial.
media indolora a la palpación ue no se desplaza en el eje ver cal pero 4) uemodectoma carotídeo.
sí lateralmente. El resto de la exploración otorrinolaringológica es anodina.
Mediante punción aspiración con aguja na se ob ene gran can dad de C: 4
sangre hallando en el estudio citológico sólo hematíes Cuál de los si-
guientes diagnós cos le parece más probable

84
Clasificación de los tumores malignos
TNM 8.ª ed. International Union Against Cancer
(2017).

Anexo Tumores de cabeza y cuello


y tablas resumen de tratamientos

T Supraglotis T1: una sola zona con movilidad de cuerdas T (Paladar VPH p16 positivo y p16 negativo (o sin
normal blando, estudio)
T2: más de una zona de la supraglotis o extensión amígdalas, T1: < 2 cm
a glotis con movilidad normal paredes T2: 2-4 cm
T3: limitado a laringe con fijación de cuerda y/o faríngeas T3: > 4 cm
invasión de área retrocricoidea, pared medial y base de T4: afectación de otras regiones adyacentes
de seno piriforme o espacio preepiglótico lengua)
T4: afecta al cartílago o tejidos extralaríngeos N N: con VPH p16 positivo
3. Orofaringe
N0: sin afectación ganglionar
Glotis T1: limitado a cuerdas con movilidad normal N1: afectación unilateral < 6 cm
T1a: una sola cuerda N2: afectación bilateral < 6 cm
T1b: ambas cuerdas
N3: afectación > 6 cm
T2: afecta a supraglotis o subglotis y/o
N con VPH p16 negativo o sin estudio igual
disminución de la movilidad
que laringe
T3: limitado a laringe con cuerda fija
T4: como en supraglotis M M igual que laringe
1. Subglotis T1: limitado a subglotis T (Seno T1: una sola región
Laringe T2: extensión a glotis con movilidad normal o piriforme, T2: dos o más regiones
disminuida 4. pared T3: más de 4 cm y/o con fijación de
T3, T4: como en glotis, incluida la tráquea Hipofaringe retrocricoidea cuerdas vocales
N N0: no afectación adenopática y pared T4: invasión de estructuras adyacentes
N1: un solo ganglio ipsilateral ≤ 3 cm sin posterior)
NyM Igual que laringe
afectación extranodal
N2a: un solo ganglio ipsilateral 3-6 cm sin T T1: afectación de la nasofaringe con o sin
afectación extranodal extensión a cavidad nasal y/o orofaringe,
N2b: ganglios múltiples ipsilaterales ≤ 6 cm sin sin extensión parafaríngea
afectación extranodal T2: extensión a estructuras parafaríngeas
N2c: ganglios bilaterales o contralaterales ≤ 6 cm T3: invade plano vertebral y/o senos
sin afectación extranodal paranasales
N3a: cualquier ganglio > 6 cm T4: afectación intracraneal o pares
N3b: afectación extranodal craneales, hipofaringe, glándulas salivales
M M0: ausencia de metástasis a distancia 5. NyM N0: no afectación ganglionar
M1: presencia de metástasis a distancia Rinofaringe N1: uno o varios ganglios unilaterales <
6 cm por encima del nivel del cartílago
T (Lengua T1: < 2 cm y < 5 mm de invasión en profundidad
móvil, T2: 2-4 cm y/o 5 -10 mm de invasión en cricoides
suelo de profundidad N2: uno o varios ganglios bilaterales <
2. 6 cm por encima del nivel del cartílago
boca, encía, T3: > 4 cm o > 10 mm de invasión en profundidad
Cavidad cricoides
mucosa T4: cualquier tamaño con invasión de estructuras
oral N3: ganglio > 6 cm y/o ganglios por
yugal, adyacentes (hueso, cartílago, partes blandas)
trígono debajo del nivel del cartílago cricoides
NyM N y M igual que laringe M: igual que laringe
retromolar)
La afectación extranodal se considera a la infiltración de piel, partes blandas o infiltración neural con fijación e induración de las mismas
Tabla 1. Estadificación TNM por órgano

85
Manual CTO de Medicina y Cirugía, 11.ª edición

Estadio T N M TNM de laringe/hipofaringe


0 Tis N0 M0 T1 1, localización (excepto glotis: T1b = 2 cuerdas)
I T1 N0 M0 T2 2, localizaciones
II T2 N0 M0 T3 Fijación de cuerda vocal, espacio preepiglótico,
cartílago sin romper
T3 N0 M0
III T4 Gigante, se sale fuera de la laringe
T1-T3 N1 M0
Estadio y tratamiento “simplificado”
T4 N0-N1 M0
1. T1 y T2 y N0 Cirugía conservadora frente a radioterapia
IV T1-T4 N2-N3 M0
2. T3 • Protocolo de organopreservación
T1-T4 N0-N3 M1
• Cirugía parcial (hemilaringectomía, laringectomía
Tabla 2. Estadificación según la clasificación TNM: cavidad oral, supracricoidea, etc.)
orofaringe p16 negativo, laringe e hipofaringe 3. T4 Laringectomía total
4. N+ • Asociar vaciamientos cervicales si se decide
cirugía
• En supraglotis e hipofaringe, asociar vaciamientos
Estadio T N M profilácticos aunque N0
0 Tis N0 M0 5. Si recidiva Cirugía de rescate
I T1 N0 M0 o persistencia

T1 N1 M0 6. Metástasis (pulmonar Quimioterapia paliativa


II la más frecuente)
T2 N0, N1 M0
Tabla 6. TNM de laringe/hipofaringe y estadio y tratamiento
T1, T2 N2 M0
III “simplificado”
T3 N0, N1, N2 M0
IVA T4 N0, N1, N2 M0
TNM de orofaringe
IVA Cualquier T N3 M0
T1 < 2 cm
IVB Cualquier T Cualquier N M1
T2 2-4 cm
Tabla 3. Estadificación según la clasificación TNM para los carcinomas
T3 > 4 cm
epidermoides de rinofaringe
T4 Invade regiones adyacentes
Estadio y tratamiento “simplificado”
Estadio T N M 1. T1 y T2 y N0 Cirugía conservadora frente a radioterapia
0 Tis N0 M0 2. T3 y T4 o N+ Cirugía radical (+/- reconstrucción con injertos)
+/- radioquimioterapia complementaria frente
I T1, T2 N0, N1 M0 a protocolos de organopreservación,
T1, T2 N2 M0 quimiorradioterapia
II
T3 N0, N1, N2 M0 3. Si recidiva Cirugía de rescate
o persistencia
T1, T2, T3 N3 M0
III 4. Metástasis pulmonar Quimioterapia paliativa
T4 Cualquier N M0
Tabla 7. Tratamiento “simplificado” para carcinoma de orofaringe; se
IV Cualquier T Cualquier N M1
mantiene igual para p16 positivo y p16 negativo
Tabla 4. Estadificación según la clasificación TNM para los carcinomas
epidermoides de orofaringe VPH p16 positivos

TNM de cavidad oral


TNM de rinofaringe
T1 < 2 cm y < 5 mm profundidad
T1 Tumor en rinofaringe
T2 2-4 cm y 5-10 mm profundidad
T2 Tumor con extensión a fosas nasales u orofaringe
T3 > 4 cm o >10 mm profundidad
sin extensión parafaríngea
T4 Invade regiones adyacentes
T3 Extensión a estructuras parafaríngeas
Estadio y tratamiento “simplificado”
T4 Invasión intracraneal, hipofaringe, glándulas salivales
1. T1 y T2 y N0 Cirugía conservadora + vaciamiento
Estadio y tratamiento “simplificado”
(no requiere vaciamiento profiláctico si es T1N0)
1. T1 y T2 y N0 Radioterapia local y de cadenas cervicales
2. T3 y T4 o N+ Cirugía radical (+/- reconstrucción con injertos)
2. T3 y T4 o N+ Radioquimioterapia +/- radioquimioterapia complementaria
3. Si recidiva Cirugía de rescate 3. Si recidiva Cirugía de rescate
o persistencia o persistencia
4. Metástasis pulmonar Quimioterapia paliativa 4. Metástasis pulmonar Quimioterapia paliativa
Tabla 5. Tratamiento “simplificado” para carcinoma de rinofaringe Tabla 8. Tratamiento “simplificado” para carcinoma de cavidad oral

86
Bibliografía

B i b l i o gra fía
 Amin MB, Edge SB, Greene FL, et al (eds.). AJCC Cancer Staging Manual, 8th  Marur S, Forastiere AA. Head and Neck Squamous Cell Carcinoma: Update on
ed. New York. Springer, 2017. Epidemiology, Diagnosis, and Treatment. Mayo Clin Proc 2016; 91(3): 386-396.

 Batuecas-Caletrío A, Yáñez-González R, Sánchez-Blanco C, et al. Vértigo  McFarland D. Netter´s Atlas of Anatomy for Speech, Swallowing and Hearing,
periférico frente a vértigo central. Aplicación del protocolo HINTS. Rev Neu- 1.ª ed. Mosby, 2009.
rol 2014; 59: 349-353.
 Montoro JR, Hicz HA, Souza L, et al. Prognostic factors in squamous cell car-
 Cobeta I. Patología de la voz. Ponencia de la SEORL 2013. Sociedad Española cinoma of the oral cavity. Braz J Othorhinolaryngol 2008; 74: 861-866.
de Otorrinolaringología. Marge Médico Books, 2013.
 Okeson JP. Historia clínica y exploración de los trastornos temporomandi-
 Dash AK, Panda N, Khandelwal G, et al. Migraine and audiovestibular dys- bulares. En: Okeson JP (ed.). Tratamiento de oclusión y afecciones temporo-
function: is there a correlation? Am J Otolaryngol 2008; 29: 295-299. mandibulares, 5.ª ed. Madrid. Elsevier, 2003; 245-320.

 Flint P, Haughey B, Lund V. Cummings Otolaryngology. Head and Neck Sur-  Paparella M. Year Book of Otolaryngology-Head and Neck Surgery, 1.ª ed.
gery, 5th ed. Mosby, 2010. Mosby, 2009.

 Friedman M. Apnea del sueño y roncopatía, 1.ª ed. Elsevier, 2009.  Plaza Mayor G, Onrubia T, Hernández Carnicero A. Diagnóstico y trata-
miento del vértigo periférico. JANO 23 de octubre de 2009; 1: 749.
 Gil Carcedo LM. Otología, 3.ª ed. Panamericana, 2011.
 Quirós Álvarez P, et al. Diagnóstico de la patología de la ATM. Protocolos clíni-
 Goldenberg D, et al. Handbook of Otolaryngology. Head and Neck Surgery. cos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 2006; 19: 267-323.
Thieme, 2011; 442-457.
 Redondo P. Malformaciones vasculares (I). Concepto, clasificación, fisiopa-
 Kang HM, Kim MG, Boo SH, et al. Comparison of the clinical relevance of togenia y manifestaciones clínicas. Actas Dermosifiliogr 2007; 98: 141-158.
traditional and new classification systems of temporal bone fractures. Eur
Arch Otorhinolaryngol 2012; 269(8): 1893-1899.  Rogers J, McCaffrey TV. Inflammatory disorders of the salivary glands. En: Flint
PW (ed.). Cummings otolaryngology head & neck surgery, Vol. 2, 5.ª ed. Philadel-
 Lalwani AK. Current Diagnosis and Treatment in Otolaryngology-Head and phia. Elsevier Mosby, 2010; 1151-1161.
Neck Surgery, 3.ª ed. McGraw-Hill, 2011.
 Suárez Nieto C, Gil-Carcedo García LM, Marco Algarra J, et al. Tratado de Oto-
 Lee KJ. Essential Otolaryngology: Head and Neck Surgery, 10.ª ed. McGraw- rrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 2.ª ed. Editorial Médica Pana-
Hill, 2012. mericana, 2009.
 Loré JM. Atlas de Cirugía de Cabeza y Cuello, 4.ª ed. Panamericana, 2007.  Vergez S, et al. Patologías salivales de tratamiento médico. EMC Otorrinola-
ringología, Vol. 2. 2014.
 Maltrana GarcÍa JA, et al. Estrategia para el manejo de masas cervicofaciales.
Metástasis de origen desconocido. En: Tratado de la SEORL Laringe y patolo-
gía cervicofacial. SEORL, 2004.

87
ISBN: 978-84-17861-68-1 ISBN: 978-84-17861-76-6

También podría gustarte