Está en la página 1de 2

EN UNA PAGINA DE WORD Y ATENDIENDO A LOS ASPECTOS QUE SE

ANALIZARON DEL CURSO, EXPLIQUE A SU CRITERIO QUE DEBE


HACERSE PARA QUE EN GUATEMALA EXISTA UNA JUSTICIA PRONTA
Y CUMPLIDA EN MATERIA CIVIL

Primero que todo para que en Guatemala se den cambios radicales en relación
a mejorar la justicia y que ésta sea pronta y cumplida, debe hacerse un estudio
real para ver la posibilidad de que rija el Código Procesal General.

Mientras este no se utilice está como segunda opción lo siguiente: Si


consideramos lo que tenemos, creo que no podemos hablar de reformas a
leyes y menos de crear más normativa. Nuestro Código Procesal Civil y
Mercantil es bastante efectivo en la regulación de los procesos de cognición y
ejecutivos. Lo que se necesita cambiar o mejorar es la voluntad de los
abogados y jueces. Es decir, Tenemos un juicio ordinario, uno sumario y otro
oral que los jueces deben aplicar con conciencia y espíritu de servicio. Aunque
la oralización se haya perdido en gran parte, es posible recuperar ese tipo de
actuaciones mejorando así el principio de inmediación. Asimismo, se puede
lograr un gran avance si se entiende la ley como quiso el legislador interpretarla
en aplicación de todos sus principios. Cada proceso es ideal para los asuntos
que en él se tramitan y obviamente el ordinario es para los asuntos que no
tengan procedimiento establecido (Art. 96). La conciliación es válida y aunque
no es obligatoria, los jueces deben alimentarla con el sólo fin de evitar más
conflictos, guardar la paz y armonía en la población. Además, que a nivel
mundial se ha globalizado lo relativo a los derechos en que se aplica el
principio de oportunidad. Los términos no se pueden extender, pero si se
pueden acortar si las partes así lo deciden. Los jueces deben fomentar la
tolerancia entre las partes cuando se inicien las conciliaciones
correspondientes así como explicar a las partes las ventajas de la conciliación
tanto en materia honoraria como de tiempo. Los juicios sumarios se refieren a
materia que pueden llevarse a cabo rápidamente, e.g. lo relativo a
arrendamiento y desocupación, entrega de bienes muebles, rescisión de
contratos, deducción de responsabilidad civil contra funcionarios y empleados.
Los interdictos y lo convenido de esa manera. Entonces es atinado lo tratado
en este juicio y contiene sólo la mitad de los plazos del juicio ordinario. Con
buena voluntad los jueces pueden desengorrar suficientes trámites como para
avanzar en la acumulación exagerada de procesos que obligan a violentar los
términos de cada fase. En cuanto a los juicios orales muy atinadamente se
incluyen asuntos de menor e ínfima cuantía, alimentos rendición de cuentas,
división de la cosa común, jactancia y lo sometido a esta vía. Generalmente
los alimentos son peleados por la parte débil de la relación o en representación
de ésta. De manera que el juicio oral que es donde se aplican eficientemente
los principios de celeridad, inmediación y concentración es justo que se oralice
y cumpla con su cometido este tipo de proceso que es simplista. Asimismo, lo
relativo a las pruebas anticipadas que se lleven a cabo fuera de proceso es
bueno para evitar que se utilice con el fin de entorpecer los procedimientos. En
general, creo que con buena voluntad de los jueces y empleados públicos,
(aunque parezca utópico) conciencia de los abogados y las partes adversarias
puede mejorarse y cumplirse con el mandato de una justicia pronta y cumplida
en Guatemala y eso lo podemos hacer nosotros ahora.

También podría gustarte