Está en la página 1de 2

PENSAMIENTO MATEMATICO

TABLA DE REGISTRO DE VALORACION DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y PLAN DE


REFORZAMIENTO DE 1° GRADO DEL 11 DE ENERO AL 15 DE ENERO DE 2021.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Énfasis: Reproduce modelos con formas y figuras geométricas y los clasifica a través de
colecciones no mayores a 20 elementos.

TABLA DE REGISTRO
Nombre del alumno: Registro de
Grado y Grupo: 1º. A cumplimiento
No. Criterios a evaluar Si No
1 Reconoce las figuras geométricas básicas: círculo, cuadrado
triángulo.
2 Comunica de manera oral los nombres de las figuras
geométricas
3 Asocia los modelos y figuras geométricas con objetos que
están en su entorno.
4 Reproduce patrones de figuras geométricas en un libro o
libreta
5 Comunica de manera oral y también escrita los números del
1 al 10.
6 Descubre que entre más cantidad tenga una colección de
objetos, aumenta su proporción.
7 Cuenta colecciones y las compara.
8 Describe características que tienen las figuras; formas
tamaños y colores.
9 Identifica qué son las colecciones.
10 Utiliza figuras geométricas para formar un objeto.
Total
Observaciones

Resultados Esperados En desarrollo Requiere apoyo


8 a 10 puntos 5 a 7 puntos 4 puntos o menos
PENSAMIENTO MATEMATICO
TABLA DE REGISTRO DE VALORACION DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS Y PLAN DE
REFORZAMIENTO DE 3° GRADO DEL 28 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE DE 2022.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
Énfasis: Reproduce modelos con formas y figuras geométricas y los clasifica a través de
colecciones no mayores a 20 elementos.

TABLA DE REGISTRO
Nombre del alumno: Registro de
Grado y Grupo: 3º. A cumplimiento
No. Criterios a evaluar Si No
1 Reconoce las figuras geométricas básicas: círculo, cuadrado
triángulo y rectángulo.
2 Comunica de manera oral y escribir con ayuda los nombres
de las figuras geométricas
3 Asocia los modelos y figuras geométricas con objetos que
están en su entorno.
4 Reproduce patrones de figuras geométricas en un libro o
libreta.
5 Comunica de manera oral y también escrita los números del
1 al 15.
6 Descubre que entre más cantidad tenga una colección de
objetos, aumenta su proporción.
7 Cuenta colecciones y las compara.
8 Describe características que tienen las figuras: planos,
largos, curvos, así como tamaño, forma y color.
9 Identifica qué son las colecciones.
10 Realiza el doblado de formas y figuras geométricas para
formar un objeto.
Total
Observaciones

Resultados Esperados En desarrollo Requiere apoyo


8 a 10 puntos 5 a 7 puntos 4 puntos o menos

También podría gustarte