Está en la página 1de 4

Con el objetivo de analizar la experiencia académica de los profesores en el marco de

los procesos de reforma y cambio a corto y mediano plazo, que se han venido
impulsando en las Instituciones de Educación Superior, así como conocer las
recomendaciones de aprendizaje y de innovación en la educación, la Universidad
Juárez Autónoma de Tabasco.

CONVOCA
A profesores investigadores, especialistas y estudiantes de las Instituciones de
Educación Superior a participar en el:

FORO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA


“Espacio innovador para el aprendizaje”

A celebrarse los días 30 de noviembre y 1° de Diciembre del 2023 en modalidad


presencial, bajo la siguiente estructura:
1.-Conferencia magistral.
2.-Mesas de trabajo por eje temático.
3.- Presentación de Libro.

A. EJES Y LÍNEAS TEMÁTICAS:

Eje 1.- Aprendizaje a lo largo de la vida

• Competencias requeridas para el futuro


• Implicaciones de la generación digital en la educación a lo largo de la vida
• Autoaprendizaje
• Aprendizaje basado en proyectos (ABP)

Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Col. Magisterial, C.P. 86040


Villahermosa, Tabasco
Tel. (993) 358.15.00 Ext. 6155
e-Mail: direccion.dfa@ujat.mx
www.ujat.mx
Eje 2.- La Educación del futuro

• Realidad virtual y aumentada


• Aprendizaje híbrido
• Materiales didácticos digitales
• Aula invertida
• Entornos virtuales de aprendizaje

Eje 3.- Docencia y Evaluación

• Modelos de capacitación y desarrollo


• Estrategias ante el rezago escolar
• Evidencias del desempeño
• Evaluación constructiva del aprendizaje

B. Características de las ponencias en extenso:


Los trabajos para presentar podrán ser considerados como:

1.- Ponencia presentada en el foro


2.- Ponencia para publicación de capítulo de libro

Además de ser trabajos inéditos de carácter académico o científico (ensayo, estado del arte,
reporte de avance o resultados de investigación, sistematización de una experiencia que
constituyan una aportación a la educación superior.

• Los trabajos presentados y que hayan sido aprobados por el comité evaluador y de
arbitraje del evento, formarán parte del Libro del Foro con ISBN.
• Máximo dos autores por ponencia.
• Todas las actividades del Foro son gratuitas.

Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Col. Magisterial, C.P. 86040


Villahermosa, Tabasco
Tel. (993) 358.15.00 Ext. 6155
e-Mail: direccion.dfa@ujat.mx
www.ujat.mx
Los trabajos propuestos deben presentarse bajo las siguientes características:

• Tamaño carta.
• Letra Arial 12.
• Márgenes superior-inferior-derecho de 2.5 cm. e izquierdo de 3 cm.
• La extensión de los trabajos será mínimo 5 y máximo 10 cuartillas.
• El archivo digital deberá enviarse en formato WORD.

Con base al formato de ponencia en extenso deben cubrirse, sin excepción, los siguientes
campos:

• Portada: Titulo de la ponencia, eje y línea temática, nombre completo del expositor y
autor (es), institución de procedencia, grado académico, teléfono celular y correo
electrónico del autor (es).
• Introducción
• Desarrollo del tema
• Conclusiones
• Propuestas
• Referencias bibliográficas según normas de la A.P.A.

*El trabajo en extenso deberá ser enviado única y exclusivamente en el formato de ponencia
proporcionado por los organizadores del evento.

C. REQUERIMIENTOS PARA PRESENTACIÓN DE LAS PONENCIAS

• Con el propósito de cumplir con el objetivo del Foro, se invita a los asistentes y ponentes
a participar puntual y activamente en todas las actividades contempladas en el
programa del evento.

• Se dispondrá un tiempo de exposición de máximo 10 minutos por cada ponencia.

• El material visual de apoyo a la ponencia, no deberá exceder de 15 diapositivas y la


información a presentar deberá estar esquematizada a través de infografías,
cuadros comparativos, mapas conceptuales, cuadros sinópticos o redes
semánticas; todo ello con el objetivo de evitar que las diapositivas estén saturadas de
información.

• Los ponentes deberán remitir con dos semanas de anticipación su presentación


en formato Power Point, al correo electrónico del evento: foroinnovaeduca.dfa@ujat.mx
Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Col. Magisterial, C.P. 86040
Villahermosa, Tabasco
Tel. (993) 358.15.00 Ext. 6155
e-Mail: direccion.dfa@ujat.mx
www.ujat.mx
D. FECHAS

• La fecha límite de recepción de las ponencias: 06 de noviembre de 2023 y deberán


enviarse a la dirección electrónica:

foroinnovaeduca.dfa@ujat.mx

• Los resultados de los dictámenes se harán llegar a los participantes a partir del 13 de
noviembre de 2023.

• Las actividades del evento se realizarán de forma presencial en el Centro Internacional


de Vinculación y Enseñanza. En un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Mayores informes

Dirección de Fortalecimiento Académico


Departamento de Programas Académicos
Av. Universidad s/n Zona de la Cultura
Teléfono 358-15-00 ext. 6155
foroinnovaeduca.dfa@ujat.mx

Av. Universidad s/n, Zona de la Cultura, Col. Magisterial, C.P. 86040


Villahermosa, Tabasco
Tel. (993) 358.15.00 Ext. 6155
e-Mail: direccion.dfa@ujat.mx
www.ujat.mx

También podría gustarte