Está en la página 1de 4

SESIÓN N° 1 – EdA UNIDAD 5 - 2023


I. DATOS GENERALES
DOCENTE
CICL GRADO/ EdA SESIÓN HORAS FECHA
O SECCIÓN UNIDAD
BERROCAL ALCOSER YVAN Del 14 al 18 de
VII 5° A-B 5 1 3
RENE agosto
II. TÍTULO DE LA SESIÓN
“Ejecutamos los fundamentos del toque de dedos y antebrazo en el juego de vóley”
III. PROPÓSITOS
RETO PROPÓSITO
¿Cómo pondríamos en práctica En esta sesió n, la o el estudiante conocerá el voleo y golpe de antebrazo en el
el Fair Play o el Espíritu
Olímpico durante las sesiones vó ley, investigará n los valores que fomenta el FAIR PLAY y OLIMPISMO, y los
de aprendizaje del área? pondrá en prá ctica en el juego de aplicació n
Instrumento de
COMPETENCIA Desempeños EVIDENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN
evaluación
Se Realiza las acciones técnicas y/o Lista de cotejo X
desenvuelve Coordina su cuerpo y da respuestas movimientos, de acuerdo a sus
Ficha de
de manera motrices eficaces durante la
posibilidades.
observación
X
autónoma a práctica del vóley, monitoreando las Escala valorativa
través de su Controla sus
mejoras en el control de su cuerpo movimientos Analiza sus movimientos realizando Ficha de
motricidad.
en donde se aplique la comprensión al realizar una autoevaluación de cada autoevaluación
fundamento de juego.
de las fases de movimiento, y la los Rúbrica
preparación y ejecución de las fundamento Ficha de
acciones técnicas, con seguridad y s técnicos. Coordina su cuerpo al realizar los verificación
confianza. fundamentos básicos, demostrando Portafolio o
eficacia en sus movimientos. cuaderno

Competencias
Desempeños
transversales
Se desenvuelve en los Administra comunidades virtuales asumiendo distintos roles, estableciendo vínculos
entornos virtuales generados
por las TIC acordes con sus necesidades e intereses, y valorando el trabajo colaborativo.
Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que
Gestiona su aprendizaje de dispone, para lo cual establece una elevada precisión en el orden y prioridad, y
manera autónoma. considera las exigencias que enfrenta en las acciones de manera secuenciada y
articulada.
Enfoque Valores Actitudes
Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y
IGUALDAD DE GÉNERO muestra sensibilidad ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de
EMPATÍA género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañ ar a las
personas en dichas emociones o necesidades afectivas.
ORIENTACIÓN AL Disposició n a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
SOLIDARIDAD
BIEN COMÚN comprometidas o difíciles.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
Cuerdas Balones X Pelotas
Colchonetas Conos X Cronómetro
● Organizar el espacio en el patio que van a necesitar para realizar todas
Platillos Llantas Palos
las actividades.
Aros Lata Láminas
● Prepara los materiales que vas a utilizar.
Balanza Cintas Raquetas
● Tener en cuenta los protocolos de higiene Tiza Cartones Hojas
Escaleras de Equipo de sonido Embalaje de

● Tomar en cuenta las características físicas y de salud de los integrantes coordinación colores

V. SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO Tiempo aproximado (25´)

Se saluda cortésmente a los estudiantes mencionando el agrado de interactuar con ellos en esta semana y se refuerza sobre los
hábitos de cuidado del cuerpo y la salud (polo de recambio, higiene, protección rayos UV).
Se plantea a los estudiantes iniciar la interacción recordando una norma para una convivencia sana y armoniosa

• Se da lectura a la situación significativa, los propósitos de la actividad y los criterios de evaluación


• Se recalca el reto ¿Cómo pondríamos en práctica el Fair Play o el Espíritu Olímpico durante las sesiones de aprendizaje del
área?
Se escribe en pizarra: “vóley”
Se les pide a los chicos mencionar algún aspecto relacionado al vóley para ir construyendo un esquema visual o un concepto
¿Alguna vez lo han jugado? ¿Cuáles son los fundamentos básicos del juego? ¿Será necesario conocer estos fundamentos? ¿Por qué? ¿Qué reglas
conocen del vóley?
¿En la recepción del balón que gesto técnico se utiliza?
¿En el armado que movimiento se realiza comúnmente?
Los estudiantes van respondiendo y se va escribiendo en pizarra las ideas mencionadas.
¿Qué valores podemos aprender en la práctica del juego del vóley? ¿Han escuchado hablar sobre el OLIMPISMO o FAIR PLAY? ¿Cómo podríamos
aplicarlo?
DESARROLLO Tiempo aproximado (90´)

Vayamos a experimentar el juego del VÓLEY… pero antes…


Recordemos que, El calentamiento es muy importante en toda actividad física, prepara tu organismo, y principalmente evita
lesiones,
Se agrupan de 6 e inician la actividad:

 Un estudiante dirige la secuencia inicial


 Ubicados en fila realizan mov. Articular, elongación
 Realizan trotes variados en perímetro y líneas del campo de vóley
 Se entrega un balón de vóley para que realicen toques variados
 Participan en juego de dominada grupal en RULETA (ubicados en círculo, un integrante realiza un antebrazo o voleo hacia arriba, ingresa el 2do
estudiante y hace lo mismo, hasta completar los 6 integrantes)

 SE HIDRATAN…
 Las columnas se ubican en los conos, uno se ubicará al frente
1. Ubicados los grupos en columnas, uno al frente lanzará el balón en direcciones diferentes pero cortitas, el estudiante de la
columna intentará contestar y responder todas las bolas lanzadas.
2. Sale uno por uno y realizan voleo y antebrazo, ida y vuelta ¿cómo deberías realizar estos golpes? ¿Cómo colocarías tu cuerpo,
brazos, antebrazo, manos?
3. IDEM, ahora al avanzar hacia adelante 10 pasos, lanzarla para atrás de voleo y antebrazo ¿crees que estás realizando el
movimiento correcto?
4. Ahora avanzar en parejas y pasarse de voleo, antebrazo
5. Uno de espaldas a la canasta de básquet, lanza el balón y la columna de voleo y antebrazo intenta embocar a canasta
6. Por grupos en campo de vóley, el docente lanza el balón, los estudiantes usando voleo y antebrazo realizan sus tres toques
7. Participan en evaluación: en parejas intentan dominar y controlar su cuerpo
 20 voleos
 20 antebrazos
8. Arman equipos para la participación en el juego de aplicación

Para fomentar la iniciativa y liderazgo en los estudiantes y fortalecer hábitos de diálogo y concertación, los estudiantes deciden,
cómo podrían usar en armonía el campo deportivo (losa) y qué deportes podrían practicar que sea del agrado de todos los
estudiantes. Los estudiantes (damas y varones) se reúnen, acuerdan y comunican al docente.

Cierre Tiempo aproximado (20´)
Para finalizar realizan ejercicios de relajación, respiración, vuelta a la calma
Para cerrar, reflexionamos sobre la actividad realizada:
¿Qué aprendimos en esta sesión?
¿Cómo lo aprendieron?
¿Tuvieron complicaciones para aprender? ¿Cómo lo superaron?
¿En qué les ha servido realizar esta sesión?
Se trasladan a los servicios higiénicos para el aseo correspondiente

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: LISTA DE COTEJO


COMPETENCIA SE DESENVUELVE
EVIDENCIAS
Controla sus movimientos al realizar los fundamentos técnicos.
CRITERIOS
Realiza las acciones
Coordina su cuerpo al técnicas y/o
FORMACIÓN Analiza sus movimientos realizar los movimientos, de
realizando una fundamentos básicos, acuerdo a sus
5° Se cambia de polo.
autoevaluación de cada
fundamento de juego.
demostrando eficacia
en sus movimientos.
posibilidades.
Realiza su aseo
ASISTENCIA

Se hidrata
APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS SÍ NO SÍ NO SÍ NO
N° ESTUDIANTES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

30

También podría gustarte