Está en la página 1de 2

FUNDAMENTACION:

El presente documento, describe mediante informes, las practicas realizadas en el ámbito


terapéutico en el Centro de Día HO.CE.TA.VI. de la ciudad de Tafi viejo.

Tuvimos la oportunidad de conocer y trabajar con la paciente Alejandra Maita de 58 años de edad
la cual presentaba un diagnóstico de retraso madurativo moderado.

La terapia psicomotriz permite comprender y dar un sentido al mundo interior del sujeto a través
de sus acciones, su juego y la forma de relacionarse con los otros, con el entorno y con los objetos.

Los beneficios de la psicomotricidad en este y en sus diferentes ámbitos son muchos, por ejemplo,
a nivel motor, permite tomar conciencia y control del cuerpo y de los movimientos. A su vez
mejora el equilibrio y control de las coordinaciones motoras y la respiración. A nivel afectivo y
social, facilita la relación con otras personas y el reconocimiento y la capacidad de afrontar sus
miedos.

En el caso de las personas mayores, permite mejorar y mantener las funciones motrices,
cognitivas y emocionales, y es aún más importante que en otras edades porque es una
herramienta eficaz para mejorar la movilidad, el equilibrio, la coordinación y la fuerza.

Permite reducir los niveles de estrés en las personas mayores, además de ayudarlos a
mantenerse socialmente activos al participar en actividades que disfrutan.

En el ámbito terapéutico la psicomotricidad busca disminuir el síntoma, no eliminarlo.

Es decir que su propósito se orienta a la superación de los déficit o perturbaciones que se


presentan como dificultades tanto en la construcción de cuerpo como en el hacer de su cuerpo,
estas dificultades se expresan en perturbaciones de la organización tónico postural, del
movimiento, del espacio, del tiempo y de la imaginación del cuerpo.

Utiliza la mediación corporal para facilitar la adquisición de recursos para el desarrollo de todos los
aspectos de su personalidad u corporeidad, se crea las condiciones necesarias para que dicho
sujeto encuentre una significación diferente a sus producciones para poder sentirse de otra
manera en su vida frente a su deseo y goce fantasmatico.

Este proceso de intervención psicomotriz en el ámbito terapéutico pasa por la demanda,


sufrimiento, síntoma, escucha, observación, relación transferencial, empatía, resonancias tónicas y
por la suposición de saber.

Freud y Aucouturiel sostienen que la psicomotricidad cura por “añadiduria”, es decir por no incidir
directamente en el síntoma, a eso denomino estrategia de rodeo.

Para que una cura terapéutica pueda emerger es necesario y esencial el tiempo, la presencia y la
empatía. Tanto del psicomotricista como del paciente.

También podría gustarte