Está en la página 1de 7

lOMoARcPSD|4579548

Esquema de todo DIPr, secciones y normas

Derecho Internacional Privado (Universitat de Barcelona)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por JL P (josejoseluis123jl@gmail.com)
lOMoARcPSD|4579548

Contractual Extracontractual Parental Sustracción Disolución Alimentos R.E.M.


C BRUSELAS I BRUSELAS I BRUSELAS II BRUSELAS II BRUSELAS II R4/2009 R16/1103
o AM: Civil / Mercantil (1) [NO familia] AM: Civil / Mercantil (1) AM: Divorcio y prnt (1) AM: Divorcio y prnt (1) AM: Alimentos (1) AM: REM (1.1)
m AE: Ddo. EM AE: Ddo. EM AE: Resd EM (61) Foro general (10): AE: Resd EM (61) AE: UE AE: UE
AT: >2015 (66) AT: >2015 (66) AT: >2004 (72) Resd. Del menor AT: >2004 (72) AT: >2011 (35) AT: 2019 (art. 70)
p
e Foros Exclusivos: Foros exclusivos: Foro General (8): Foros concurrentes (3): Foros concurrentes Foro General (5):
t  D. Reales (24)  Sumisión* (25-26)  Resd. Del menor. 1) Resd. Común (3): El que conoce el
e  Sumisión expresa o tácita (25-26) Foro General: Foros especiales: 2) Última resd. Común (si 1 divorcio.
n Foro General:  Domicilio Ddo. (4) *Exige interés menor sigue) a) Domicilio ddo.
c  Domicilio Ddo. (4) Foro especial:  Acuerdo al tribunal que conoce 3) Resd. Ddo. b) Domicilio Excepción (5.2):
i Foros especiales:  Forum delicti commissi el Divorcio (12) 4) Resd. Cualquiera acreedor Acuerdo si el tribunal
a  Forum contractus (7) (7.2)  Vínculo más estrecho (12.3) 5) Resd. Actor (+1 año) c) El que conoce que conoce es EM
 Foro de presencia (MENAS) (13) 6) Resd. Actor (+6m + nac.) el divorcio
Definiciones: Daño a distancia= Doble 7) Nac. común d) El que conoce
- Domicilio (62-63) Pluriloc. = Mosaico parental

Control competencia (27) Foro exclusivo (4):


Litispendencia (29 y 33) Sumisión expresa o
Exige notificación (28) táctica.
BRUSELAS 2005 BRUSELAS 2005 HAYA 96 HAYA 96
Régimen especial de Bruselas I con Régimen especial de Bruselas I Convenio completo de protección Foro especial (7) Foro subsidiario (6-7):
Dinamarca con Dinamarca del menor. Nacionalidad común o
fórum necessitatis.
Foro general (5)
LUGANO LUGANO Foro especial (6) LEC LUGANO
Para Suiza, Noruega e Islandia Para Suiza, Noruega e Islandia CJI + menor en ESP Para Suiza, Noruega e
Foro JPIs (778quart 2) Islandia
LOPJ LOPJ LOPJ LOPJ LOPJ LOPJ LOPJ
Artículos 21 a 22 nonies Artículos 21 a 22 nonies Artículo 22 quarter d) Artículos 21 a 22 nonies Artículo 22 quarter d) Artículo 22 quarter d) Artículo 22 quarter d)
L ROMA I ROMA II HAYA 96 HAYA 96 ROMA III R4/2009 R16/1103
e AM: Obg. Contractual (1) AM: Obg. Extrac. (1) AM: Proteger niño (1) AM: Proteger niño (1) AM: Disolución (1) Remite a HAYA 07 N. Exclusiva (22):
y AE: Tribunal EM AE: Tribunal EM AE: EC AE: EC AE: Tribunal EM Acuerdo entre:
AT: >2009 (28) AT: >2008 (32) AT: >ratificación (58) AT: >ratificación (58) AT: >2012 (18) HAYA 07
AM: Alimentos (1) a) Resd. De
A N. General: Acuerdo (3) N. General (16): N. General (16): N. Exclusiva: Acuerdo AE: Tribunal EC/EM cualquiera
N. Exclusiva: Acuerdo (14) AT: >2007
p  Resd. Menor  Resd. Menor a) Resd. Común b) Nac. De
l Defecto de acuerdo (4): N. General: Lugar daño (4) b) Última resd. Común cualquiera
a) Vendedor, servidor, BI, N. Especial (15): N. Especial (15): (si 1 sigue) Norma general (3):
i Excepciones:
franquiciado, subasta.  Lex Auctoritas (si interviene)  Lex Auctoritas (si c) Nac. Cualquiera Resd. Del acreedor N. General (26):
c  Partes = Resd.
b) El que realiza la prestación  Vínculo más estrecho  Vínculo más estrecho interviene) d) Lex foris a) Primera resd.
a Normas subsidiarias:
c) Vínculo más estrecho  Vínculo más Común
b estrecho N. General: Orden a) Lex foris (4.2) b) Nac. Común
l Definiciones: anterior b) Nac. Común (4.4) c) Vínculo más
e - Normas de aplicación necesaria estrecho
(9.1) N. Especial entre
Viena 1980 HAYA 1971 cónyuges: Vinculación
AM: Compraventas (1) Prevalece en materia de más estrecha (5)
AE: Ley aplicable de EC (1) Accidentes de circulación
AT: >1988
HAYA 1973 LO1/1996 LO1/1996
N. Directa (normas materiales Prevalece en materia de De la protección jurídica del -18 De la protección jurídica
especiales) Productos (11.6) del -18 (11.6)

Descargado por JL P (josejoseluis123jl@gmail.com)


lOMoARcPSD|4579548

Código Civil Código Civil Código Civil Código Civil Código Civil Código Civil Código Civil

C BRUSELAS II HAYA 1980 BRUSELAS II R4/2009 R16/1103


o AM: Sustracción Cooperación  Documentos
o Cooperación mediante AE: Resd hab. -18 EC Cooperación mediante mediante públicos requieren
p autoridades centrales. (53-58). AT: >rat. (43) autoridades centrales. autoridades formulario (58)
e (53-58). centrales. (49-63).
r Necesitas los Reg para notificar  Establece cooperación  No se requiere
a y pruebas mediante autoridades Necesitas los Reg para Facilita obtención legalización (61)
c centrales (7-11) notificar y pruebas de pruebas y
i  Restitución (12) notificación sin Necesitas los Reg
ó  Denegación (13-20) perjuicio de los Reg para notificar y
n BRUSELAS II pruebas
[+]
No denegación si hay
garantías (11.4)
E Derechos al no
s restituido (11.6-11.8)
p
e LEC
c
i CJI + menor en ESP
a Acción de restitución
l (778 quinquies)
R BRUSELAS I BRUSELAS I BRUSELAS II BRUSELAS II BRUSELAS II R4/2009 R16/1103
e  Litispendencia prior temporis  Litispendencia prior  Reconocimiento directo (21) Reconocimiento  Reconocimiento  Reconocimiento  Rec. Directo (36)
c (29) temporis (29)  Motivos de denegación (22- directo (40) directo (21) directo (17)  Motivos
o  Reconocimiento directo (36)  Reconocimiento directo 23) Fuerza ejecutiva (42)  Motivos de  Medidas denegación (37)
n  Denegación del (36)  Fuerza ejecutiva (28) denegación (22-23) cautelares (18)  Fuerza ejecutiva
o reconocimiento (45)  Denegación del  Litispendencia prior  Fuerza ejecutiva (42-57)
c  Fuerza ejecutiva directa (39, reconocimiento (45) temporis (19) (28)
i 43, 46, 53)  Fuerza ejecutiva directa  Litispendencia prior
m (39, 43, 46, 53) temporis (19)
i BRUSELAS 2005 BRUSELAS 2005 HAYA 96 HAYA 96 HAYA 73
e Régimen especial de Bruselas I con Régimen especial de Bruselas Sólo reconocimient.
n Dinamarca I con Dinamarca Sólo establece causas de Sólo establece causas
t LUGANO LUGANO denegación (12) de denegación (12) LUGANO
o Para Suiza, Noruega e Islandia Para Suiza, Noruega e Islandia Para Suiza, Noruega
e Islandia
LCJI LCJI LCJI LCJI LCJI LCJI LCJI
Reconocimiento y exequatur (41- Reconocimiento y exequatur Reconocimiento y exequatur Reconocimiento y Reconocimiento y Reconocimiento y Reconocimiento y
61) (41-61) (41-61) exequatur (41-61) exequatur (41-61) exequatur (41-61) exequatur (41-61)

En España hace de autoridad central la Dirección General de Cooperación Jurídica Internacional

Descargado por JL P (josejoseluis123jl@gmail.com)


lOMoARcPSD|4579548

La cooperación jurídica de los reglamentos europeos se ve facilitada por el portal e-justicia

En el ámbito de la UE la obtención de pruebas se aborda en el Reglamento 1206/2001 que al igual que el Reglamento de notificaciones prevé la transmisión directa de las comisiones rogatorias entre órganos
jurisdiccionales, de forma que la Autoridad Centra interviene solo con funciones de apoyo

*Ampliar cuadro con definiciones

Buscar relación entre convenios de cooperación y los que incluyen cooperación.

“Categorizar” preceptos en los instrumentos “multi-materia”.

Ojito a esto https://op.europa.eu/es/publication-detail/-/publication/f7d39509-3f10-4ae2-b993-53ac6b9f93ed

R2016/1191 HAYA 1961


AM: Documentos de estado civil (2) AM: General (1)
AE: EM -> EM (1) AE: EC -> EC (1)
AT: >2019 (27) AT: tras ratificación (27)

Todo EM es EC H61. Para el traslado de documentos:


No se exige legalización ni apostilla (1)  Exime la legalización (2)
Apostilla (3ss)
R1393/2007 HAYA 1965
AM: Civil/Mercantil (1) AM: Civil/Mercantil (1)
AE: EM -> EM (1) AE: EC -> EC
AT: >2008 (26) AT: tras ratificación (27)

Las AC solo intervienen excepcionalmente Para la notificación:


Notificación mediante Autoridades Centrales (2ss)
Para el traslado de documentos:
Cooperación Directa (15)

Para la notificación:
Notificaciones Directas (15)
R1206/2001 HAYA 1970
AM: Civil/Mercantil (1) AM: Civil/Mercantil (1)
AE: EM -> EM (1) AE: EC->EC (1)
AT: >2004 (24) AT: tras ratificación (38)

Las AC solo intervienen excepcionalmente Para las pruebas:


Obtención de pruebas mediante Autoridades Centrales (2ss)
Para las pruebas:
 Solicitud directa de pruebas (17)
Prevé causas de denegación (14)
LCJI

Descargado por JL P (josejoseluis123jl@gmail.com)


lOMoARcPSD|4579548

Vía diplomática o consular (9ss)

JURISPRUDENCIA:

- Asunto Unamar

Este es un caso resuelto por el TJUE en 2013.

Unamar (sociedad belga), en calidad de agente comercial, y NMB (sociedad búlgara), en calidad de empresario, celebraron en 2005 un contrato de agencia comercial. El contrato establecía que se regiría por el
Derecho búlgaro. En 2008 NMB comunica a Unamar que ha de resolver ese contrato por razones económicas. Unamar entiende que la finalización del contrato es irregular y acude a los tribunales belgas
solicitando diversas indemnizaciones previstas en el Derecho belga. El Tribunal de Justicia acepta que las normas que establecen estas indemnizaciones tienen carácter imperativo, lo que implica que se puedan
aplicar, aunque el contrato esté sometido al Derecho búlgaro.

- Reenvio de retorno

Un caso reciente de aplicación del reenvio es el resuelto en la STS núm. 56/2019, de 15 de enero de 2019
(http://www.poderjudicial.es/search/openCDocument/f9caf3b37c84304484b8072b28c6b92aceb6f15323e93ff2http://www.millenniumdipr.com/n-392-doctrina-jurisprudencial-del-tribunal-supremo-sobre-el-
reenvio-en-el-ambito-sucesorio-tras-el). Un ciudadano ingles (el causante) había otorgado testamento conforme al Derecho inglés y excluído de la sucesión a un hijo, cosa admisible conforme a ese ordenamiento
jurídico. El hijo pide que se aplique el reenvío de retorno. Conforme al DIPr inglés la sucesión de los bienes muebles se rige por la ley del domicilio del causante y la de los bienes inmuebles por la ley del lugar en
que estuvieren ubicados. En el caso examinado por el TS el domicilio del causante estaba en España y el único bien inmueble del que era titular también se ubicaba en España. El TS admite el reenvío de retorno y
aplica Derecho español- que establece una legítima a favor del hijo. Sobre este caso puede verse también -.

Orden publico
En una sentencia de 28 de octubre de 2008 la Sección 4 de la Audiencia Provincial de Barcelona aplicó la excepción de orden público a un supuesto de derecho de sucesiones.
https://www.poderjudicial.es/search/doAction?action=contentpdf&databasematch=AN&reference=4295585&links=%22545%2F2008%22&optimize=20090212&publicinterface=true
Se trataba de una sucesión sometida al derecho de Marruecos. El precepto conflictivo era el art. 332 de la Moudawana que establece una prohibición de suceder en virtud de la cual un no musulmán no
puede suceder a un musulmán ni tampoco tiene derechos sucesorios el hijo cuya filiación paterna sea negada legalmente. Este precepto excluía de la sucesión a la hija menor del causante, lo cual se
consideró infringía el orden público internacional del foro en virtud de la prevalencia en el mismo del principio de no-discriminación por razón de filiación y religión. Se acabó aplicando el Derecho
catalán y declarando heredera universal a la menor.

- Perfilar que es una obligación contractual

Hay jurisprudencia sobre lo que es una obligación contractual, tanto en relación al fórum contractus, como respecto al Reglamento Roma I. Habitualmente se entiende que una obligación

es contractual si ha sido libremente asumida. Sobre este tema puede verse como ejemplo reciente SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA (Sala Primera) de 8 de mayo de 2019, en el asunto C- 25/18 (Kerr).

- Aplicación necesaria

Un asunto interesante es el asunto Nikiforidis. El Sr. Nikiforidis trabajaba como profesor en una escuela
de primaria situada en Nuremberg (Alemania) gestionada por la República Helénica. El contrato de
trabajo se sometía al Derecho alemán. Durante el período comprendido entre el mes de octubre de 2010 y
el mes de diciembre de 2012, la República Helénica redujo el salario bruto del Sr. Nikiforidis debido a la
adopción por el legislador griego de las Leyes n.º 3833/2010 y n.º 3845/2010. Estas Leyes tenían como
finalidad aplicar los acuerdos alcanzados por la República Helénica con la Comisión Europea, el Banco
Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional (ONU).

Descargado por JL P (josejoseluis123jl@gmail.com)


lOMoARcPSD|4579548

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala) de 18 de octubre de 2016


Republik Griechenland contra Grigorios Nikiforidis
Asunto C-135/15
http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=184541&pageIndex=0&doclang=es&m
ode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=18540719

- Daños a distancia (regla ubicuidad)

Esta cuestión fue analizada ya en 1976 en un caso muy famoso- Minas de


Potasio de Alsacia (asunto 21/76) en el que unos horticultores holandeses
demandaron a una empresa minera francesa por unos vertidos en el río Rin en
Francia que dañaron a sus cultivos en Holanda. EL TJUE resolvió que, en este
tipo de ilícitos disociados el fórum delicti commissi atribuye competencia tanto a
los tribunales del lugar en el que se produce el hecho que genera el daño como a
los del lugar en el que se localiza el daño, pues la función de la norma- la buena
Administración de Justicia- no permite privilegiar a un lugar sobre el otro
http://curia.europa.eu/juris/showPdf.jsf?text=&docid=89372&pageIndex=0&do
clang=ES&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=609058

- Teoria mosaico (plurilocalizados)

Ver sentencia dictada en los asuntos acumulados C-509/09 y C-161/10,


http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=111742&pageIndex=0&doclan
g=es&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=614756

- Ley aplicable donde se localiza el daño

Esta cuestión de la previsibilidad es importante por la relación de todo este sector con el
Derecho de los seguros.
Sobre esta cuestión puede verse
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 10 de diciembre de 2015
Florin Lazar contra Allianz SpA
Asunto C-350/14
http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=172887&pageIndex=0&d
oclang=es&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=1217414

- Alimentos como foro accesorio a la disolkucion del vinculo

Descargado por JL P (josejoseluis123jl@gmail.com)


lOMoARcPSD|4579548

El Tribunal de Justicia fue preguntado respecto a un caso en el que el procedimiento de separación de los padres, ambos de nacionalidad italiana, se tramitaba en Italia,
mientras que la cuestión relativa a la responsabilidad parental se dirimía en el Reino Unido, donde los hijos tenían su residencia habitual.
Con ocasión de este supuesto se aclaró que la demanda de alimentos de la esposa era accesoria al procedimiento de divorcio y por tanto correspondía a los tribunales
italianos, mientras que las pensiones de alimentos respecto a los hijos menores habían de ventilarse frente a los tribunales ingleses competentes respecto a la
responsabilidad parental.
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Tercera) de 16 de julio de 2015
A contra B
Asunto C-184/14
http://curia.europa.eu/juris/document/document.jsf?text=&docid=165902&pageIndex=0&doclang=es&mode=lst&dir=&occ=first&part=1&cid=14477132

c) Posiblemente lo más difícil es la relación entre Convenios internacionales y Reglamentos de la Unión Europea.

Las reglas generales son las siguientes:

o Los Convenios han de continuar aplicándose en las relaciones con Estados terceros, pues de lo contrario se estaría incumpliendo una obligación internacional.

o En las relaciones entre Estados miembros de la UE prevalecen los Reglamentos, pues se entiende que son equivalentes a un acuerdo especial.

o Los Reglamentos suelen contener artículos al respecto de sus relaciones con otros instrumentos.

En cuanto al ámbito espacial es el ddo domiciliado en EM excepto:

Hay tres excepciones a esta regla en las que no se exige esta conexión europea:

- No se aplica cuando hay sumisión expresa o tácita. Basta que el tribunal prorrogado sea el de un Estado miembro.

- Ni en materia de foros exclusivos.

- Ni en materia de contratos de consumo o trabajo.

Descargado por JL P (josejoseluis123jl@gmail.com)

También podría gustarte