Está en la página 1de 1

Cristina Aguirre Chicaiza

3ero A Diurno
Modelo de Control Constitucional
Modelo Europeo, caso Kelsen
Hans Kelsen (2009, p. 339), ideólogo del control de constitucionalidad en Europa, sostiene
que es la Constitución la que distribuye el poder, principalmente, al menos, entre el Gobierno
y el Parlamento, por lo que se provoca una permanente tensión en el ejercicio de las
competencias propias de cada uno de ellos frente al otro, de modo que se ponen en peli gro las
disposiciones establecidas en la propia Constitución.
Es el límite de las competencias lo que provoca dicha oposición, por lo que resulta necesario
que un órgano extraño y que “esté fuera de esa oposición y que bajo ningún aspecto sea
partícipe del ejercicio del poder que la Constitución distribuye en lo esencial entre Parlamento
y Gobierno. Que esa misma institución reciba un cierto poder es inevitable.
Para Kelsen constitución es: “la idea de un principio supremo que determina por entero el
ordenamiento estatal y la esencia de la comunidad constituida por este ordenamiento. Como
quiera que se defina, la Constitución es siempre el fundamento del Estado, la base del
ordenamiento jurídico que se pretende conocer, es la norma que regula la elaboración de las
leyes, de las normas generales en ejecución de las cuales se ejerce la actividad de los órganos
estatales: tribunales, autoridades administrativas.
El modelo europeo presenta características muy diferentes del norteamericano. Se denomina
«europeo» porque su teorización se debe a la contribución de Hans Kelsen y a su inclusión en
la Constitución austriaca de 1920.
Las principales características del modelo europeo son:
a) El control de constitucionalidad es confiado a un único órgano concentrado, un
tribunal diferente de la jurisdicción ordinaria, que ejerce mediante vía exclusiva esta
función.
b) El control es «abstracto», es decir que éste es ejercido a partir del análisis de un hecho
concreto.
c) El juez puede estar facultado para plantear la cuestión de constitucionalidad tanto por
vía directa como por vía incidental.
d) La sentencia sobre la cuestión de constitucionalidad produce efectos erga omnes: por
un lado, la norma declarada inconstitucional es anulada —en otras palabras, la
sentencia excluye del ordenamiento la norma disconforme con la Constitución—, y,
por otro lado, la norma anulada es inaplicada por el juez de la causa.
El control de tipo concentrado está presente en algunos Estados asiáticos, como Tailandia y
Corea del Sur, y muchos africanos, sobre todo de influencia francesa, como Argelia,
Marruecos, y Túnez. Pero, como veremos en el próximo párrafo, la presencia de
características de los dos prototipos históricos es solamente uno de los componentes de los
modelos que cada ordenamiento jurídico plasma con sus propias «materias primas», dando
vida a modelos únicos.

También podría gustarte