Está en la página 1de 5

INSTITUTO UNIVERSITARIO SAN ISIDRO

CARRERA DE GASTRONOMÍA UNIVERSITARIA


Título: Germinados de Zanahorias

Integrantes:
Sebastián Jara
Juan Ulloa
Jeremy Quichimbo
Paula Clavijo
Amy Yuquilima
Paola Pallazhco

Materia: Cultivo Orgánico

Nivel: Primero A

Docente: Mgtr. Mercy Carolina Guamán.

Octubre 2022 – febrero 2023


Cuenca-Ecuador
Para la realización de los germinados de zanahoria se requirió de: un embacé de plástico el cual
debe tener una tapa, un tul y 200 semillas previamente lavadas con abundante agua.
Imagen Reporte del progreso del germinado

Día 1 13/01/2023
En el primer día no se puede distinguir un gran
avance.

Día 2 14/01/2023
En el segundo día revisamos el nivel del agua,
pero no se distingue un avance con las semillas.

Día 3 15/01/2023
En el tercer día revisamos el nivel del agua, sin
embargo, aún no notamos avance con las
semillas.

Día 4 16/01/2023
En el cuarto día empezamos a ver que las
semillas empiezan a hincharse.

Día 5 17/01/2023
En el quinto día vemos como las semillas
empiezan a abrirse.
Día 6 18/01/2023
En el sexto día empezamos a ver los primeros
brotes de las semillas.

Día 7 19/01/2023
En el séptimo día las semillas van avanzando y
van brotando cada vez más.

Día 8 20/01/2023
En el octavo día las semillas han germinado
bastante, seguimos revisando el nivel del agua.

Día 9 21/01/2023
En el noveno día vemos como las semillas están
casi listas para ser consumidas.

Día 10 22/01/2023
En el día diez las semillas ya están listas para ser
consumidas, vemos como han brotado bastante
y crecido fuertes.

RECETA UTILIZADA PARA LA APLICACIÓN DE LOS BROTES

Ingredientes

 300g de papa
 100g de puerro
 45g de aceite
 240g de leche evaporada
 240g de fondo de ave
 Sal y pimienta cantidad necesaria
Fondo ave
 500g de hueso de pollo
 100g de cebolla
 50g de puerro
 10g perejil
 50g de zanahoria
 50g de apio
 1 unidad de bouquet garni
 1200g de agua
 20g de aceite
 Sal y pimienta cantidad necesaria

Elaboración de la receta

1. Elaboración de fondo de ave.

a. Pelar, lavar, cortar la guarnición aromática en paisana y confeccionar un bouquet garni.


b. Sudar la guarnición aromática y el hueso de pollo
c. Realizar mojamiento
d. Llevar a ebullición
e. Espumar y desgrasar cuidadosamente
f. Agregar sal y bouquet garni
g. Cocinar a fuego lento durante 1 hora
h. Espumar cuidadosamente
i. Colar
j. Enfriar

2. Cortar el puerro en juliana y la papa en dice


3. Sudar papá durante 5 minutos.
4. Colocar el puerro y sudarlo durante 5 minutos adicionales
5. Realizar mojamiento con fondo de ave.
6. Cocer 15 minutos o hasta que la papa esté blanda.
7. Sazonar con sal y pimienta y dejar cocer 2 minutos mas.
8. Agregar leche evaporado y sacar del fuego.
9. Procesar con un mixer hasta tener una consistencia superficie y untuoso.
10. Servir acompañado de una tierra de crutones, brotes de cebolla y crocante de queso como
decoración.

Nota
En el instituto se realizó una regeneración de la crema con caldo de pollo y de esa manera se calentó y
se realizó el crocante de queso.

También podría gustarte