Está en la página 1de 14

ANEXO INTEGRANTES:

 POLO BRICEÑO JHOJAN


 ANGELES MARTOS DANIEL
ALESSANDRO
 CORTEZ DE LA CRUZ
Informe del Diagnó stico del Panorama General de: SELENE ALEJANDRA
Restaurante el Limonero

ASIGNATURA: CULTURA
EMPRESARIAL

DOCENTE: JOHN ESTWARD GA

GRUPO N°: 05

2023 - II

ÍNDICE

(No hay máximo, lo que corresponda al índice)

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


Cultura Empresarial

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

1.1. Nombre de la empresa: Restaurante el Limonero

1.2. Descripción general de la empresa

El restaurante el limonero ofrece una gran variedad de platos típicos para satisfacer el
padagar de sus comensales, además cuenta con amplios espacios comunes y de
recreación para el disfrute de cada uno de los visitantes, también cuenta con una
amplia playa de estacionamiento con vigilancia garantizada, también se caracteriza
por el alquiler de su local para celebrar fiestas, cumpleaños y promociones.

1.3. Ubicación: Calle R. P. Alejo de Gorostiaga 13011 Trujillo

1.4. Rubro: Venta de comida y alquiler de local para eventos

1.5. Características:

 Decoración del local


 Ambiente agradable
 Espacios comunes
 Buena iluminación y ventilación
 Personal calificado para la atención de los comensales
 Buena ubicación
 Cuenta con cochera
 Buen equipo de sonido

1.6 Factor innovador:

Enfoque en la sostenibilidad, utilizar ingredientes locales y orgánicos, implementar


prácticas de reducción de residuos y reciclaje, y ofrecer opciones vegetarianas y veganas.
Tecnología y pedidos en línea, ofrecer la posibilidad de realizar pedidos a través de una
aplicación móvil web, o incluso implementar sistemas de pedidos desde la mesa mediante
códigos QR.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


Cultura Empresarial

2. MODELO DE NEGOCIO CANVAS DE LA EMPRESA

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


3. ANÁLISIS MACROENTORNO DE LA EMPRESA

FACTOR Variables OPORTUNIDAD AMENAZA


Puede llegar a sufrir algún cierre temporal por
Restricciones Comerciales
insalubridad pública al comensal.
Político
Políticas de comercio Impulsa la apertura de un negocio fuera del país,
exterior logrando tener un mayor ingreso económico.

Implementación de nuevos servicios, y


Crecimiento económico
mejoramiento de la infraestructura.
Económico
Oportunidad laboral para las personas
Tasa de desempleo
desempleadas.

Está ubicado en un sector donde la seguridad es


Seguridad pública garantizada, ya que cuentan con vigilancia en el
sector
Social
Este local está expuesto a sufrir daños materiales ante
Situación sanitaria una posible bajada de una de las quebradas de
Trujillo, afectando gravemente el local.

Cuenta con computadoras, tablets, con la finalidad


Nivel de innovación
de agilizar los pedidos de los comensales.
Tecnológico
Este local realizo cambios en computadoras,
Cambios tecnológicos
televisores por el bien del consumidor.

Ecológico Políticas Reciclan y reúsan algunos productos o materiales.


medioambientales

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


Cultura Empresarial

Climatología El local aprovecha el sol para el área de la piscina

Conducta ética y protección dentro y fuera del


Ley de protección del
local, para mayor seguridad del consumidor
consumidor
Legal (protección del consumidor)

Ley de seguridad y salud Protección y prevención, dentro del local de


en el trabajo trabajo, protegiendo la salud de los trabajadores.

3.1. Conclusión del análisis del macroentorno:


Se llega a la conclusión que la amenaza mas importante es que el restaurante está expuesto a sufrir daños materiales ante una posible bajada
de una de las quebradas de Trujillo, afectando gravemente el local. También la oportunidad más resaltante es que el restaurante cuenta con la
Implementación de nuevos servicios, y mejoramiento de la infraestructura.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


4. PLAN ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA

4.1. Análisis FODA

FORTALEZAS DEBILIDADES

 Chef Talentoso o Cocineros  Problemas de Gestión o


Expertos Liderazgo
ANÁLISIS  Ubicación Estratégica  Problemas de Logística y
INTERNO
 Ambiente y Decoración Suministros
Atractiva  Falta de Adaptación a las
 Atención al Cliente Excepcional Tendencias del Mercado

OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Participación en Eventos de la  Competencia Feroz


ANÁLISIS Comunidad  Cambios en las Preferencias
EXTERNO  Ofrecer cursos de cocina a del Consumidor
escolares y estudiantes  Crisis Económica o Recesión
universitarios  Desastres Naturales o
 Hacer reuniones vía zoom, para Incidentes Inesperados
brindar algunas recetas
 Aumento en los Costos de
Energía y Servicios Públicos

4.2. Visión
Ser reconocido como el destino culinario de elección, donde la excelencia en la
gastronomía se combina con servicio impecable y un ambiente acogedor. Buscamos
ser lideres en la innovación gastronómica, utilizando ingredientes frescos y locales
para crear experiencias memorables que deleiten a nuestros clientes y los hagan
sentir parte de nuestra familia gastronómica.
4.3. Misión
En nuestro restaurante nos dedicamos a ofrecer experiencias culinarias excepcionales
a nuestros clientes. Nos comprometemos a preparar y servir platos de alta calidad,
utilizando ingredientes frescos y locales siempre que sea posible. Valoramos la
hospitalidad, el servicio al cliente y la creación de un ambiente acogedor donde todos
se sientan bienvenidos. buscamos superar las expectativas de nuestros comensales y
brindarles momentos memorables en cada visita.
4.4. Valores
 Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental: Adoptar prácticas sostenibles y
respetuosas con el medio ambiente en la operación del restaurante, como el
uso de productos locales y la gestión de residuos.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


 Trabajo en Equipo y Colaboración: Fomentar un ambiente donde todos los
miembros del equipo colaboren, compartan ideas y contribuyan al éxito del
restaurante.
 Innovación en Experiencia del Cliente: Buscar continuamente formas de
mejorar la experiencia del cliente, ya sea a través de nuevos platos,
tecnologías o servicios adicionales.

 Desarrollo y Bienestar del Personal: Brindar oportunidades de crecimiento,


formación y un ambiente de trabajo seguro y satisfactorio para todos los
empleados.

4.5. Objetivos Estratégicos

Objetivos estratégicos
Aumentar las ventas de platos especiales de temporada en un 20% durante el próximo
trimestre, en comparación con el trimestre anterior, a través de campañas de marketing
específicas y promociones destacadas en el menú.

Reducir el tiempo de espera promedio para la entrega de alimentos a domicilio en un


15% en los próximos tres meses, mediante la optimización de procesos y la
implementación de tecnología de gestión de pedidos.

Incrementar la satisfacción de los clientes en un 10% en los próximos seis meses, según
los resultados de las encuestas de satisfacción post-visita, mediante la mejora continua
del servicio al cliente y la atención personalizada.

4.6. Ventaja Competitiva


Analizar a la competencia: Dividir a los restaurantes competidores en
grupos, Esto nos ayudará a distinguir entre aquellos que son competencia
directa y los que raramente nos quitarían clientes, esta serie de acciones
que nos ayudarán a diferenciarnos.

4.7. Estrategia Genérica Competitiva


Diferenciación: Busca destacarse en el mercado ofreciendo algo único o
distintivo en comparación con la competencia.

Costo o Enfoque: Se concentra en atender a un segmento específico del


mercado o un nicho particular.

4.8. Estrategia de Responsabilidad Social

 Establecer relaciones con proveedores locales y/o sostenibles para adquirir


ingredientes frescos y de alta calidad.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


5. GESTIÓN DE PERSONAS

5.1. Organigrama (En esta sección se debe incluir el diseño del organigrama de la
empresa)

5.2. Descripción de puesto

1.1. Descripción de puesto

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO


Unidad orgánica Personal de cocina
Denominación
Nombre del puesto Personal de limpieza
Dependencia Chef ejecutivo
jerárquica lineal
Dependencia Personal de cocina
jerárquica funcional
Puestos que Área del personal de limpieza
supervisa
II. PROPUESTA DE MISION DE PUESTO
“Garantizar un entorno limpio, higiénico y seguro para nuestros clientes y
empleados. Esta función es esencial para mantener los estándares de
excelencia y comodidad que representan a nuestra empresa. El Personal de
Limpieza desempeña un papel fundamental al asegurar la presentación

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


impecable de nuestras instalaciones, promoviendo así un ambiente acogedor y
cuidado. Su labor contribuye de manera significativa a la satisfacción y bienestar
de todos los que interactúan con nuestro espacio, y refleja el compromiso de la
empresa con la calidad y la atención al detalle en todos los aspectos de nuestro
servicio."

III. FUNCIONES

N° Funciones del puesto F CE COM TOTAL


1 Limpieza del local 1 1 4 6
2 Limpieza de ss. hh 2 2 2 6
3 Limpieza de cocina 2 2 2 6
4 Limpieza de áreas verdes 1 3 2 6
IV. COORDINACIONES PRINCIPALES

Horarios de Trabajo: Coordinar los horarios de trabajo para asegurarse de que


haya suficiente cobertura durante las horas pico y que se realice la limpieza
profunda cuando el restaurante esté cerrado.
Tareas de Limpieza Diaria: Establecer un plan detallado de las tareas de
limpieza que deben llevarse a cabo a diario, como limpiar mesas, barrer y
trapear el suelo, limpiar los baños, etc.
Limpieza de Cocina: Coordinar con el personal de cocina para limpiar y
desinfectar áreas de preparación de alimentos, utensilios y equipos después de
cada uso.
Manejo de Productos Químicos de Limpieza: Asegurarse de que el personal
de limpieza conozca cómo manejar y almacenar adecuadamente los productos
químicos de limpieza para evitar accidentes.
Limpieza de Áreas de Almacenamiento: Coordinar la limpieza y organización
de áreas de almacenamiento y refrigeración para mantener la frescura de los
alimentos.

5.3. Resultados del Sistema de evaluación de competencias.

5.4. Resultados y propuesta de Gestión de personas.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


6. CONTABILIDAD Y FINANZAS

INFORME N°06
Diagnóstico sobre el cálculo del punto de equilibrio de la empresa elegida

1. Integrantes del equipo de trabajo:

1. Angeles Martos, Daniel Alessandro


2. Polo Briceño, Jhojan Alexander
3. …………………………………………………………………………………………………
4. …………………………………………………………………………………………………

2. Descripción de la empresa

● Nombre: Restaurante el Limonero

● Tipo de negocio (producción o servicios o comercial): Venta de comida y


alquiler de local para eventos
● Ubicación: Calle R. P. Alejo de Gorostiaga 13011 Trujillo en Trujillo. Restaurante
El Limonero
● Nombre del producto o servicio estrella: Ceviche Mixto

3. Elabora una lista de los costos fijos de la empresa elegida, teniendo en


cuenta que la cifras corresponden a un mes de operación.

Componentes del Costo fijo por mes


Descripción
costo (S/.)

Se encarga de la preparación de los diferentes platos


Cocineros 1500
que ofrece el restaurante

Se encarga de la limpieza de todas las áreas del local,


Limpieza 1100
con la finalidad de mantener un espacio agradable

Se encarga de ver las estrategias más viables para


Administración 1300
cumplir los objetivos

Se encarga de cuidar los vehículos estacionados y


Seguridad 1100
cuidar la entrada del local.

Encargada de hacer los cobros respectivos de todos


Cajera(o) 1100
los servicios.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


Preparar y analizar estados/reportes financieros
Contador mensuales/trimestrales/anuales, relacionados a la 1300
contabilidad local

Total, Costo Fijo (mes) S/. 7400

4. De acuerdo a la información recogida, determine la unidad de costeo variable del


producto o servicio estrella de la empresa elegida.

COSTOS VARIABLES (Materias primas, insumos y mano de obra por tarea de ser el caso)

Principales insumos,
Costo variable
materia costos Costo unitario de insumos
Producto: Unitario
variables
(S/.)
(S/)
(Unid, Kg. etc.)

Pescado(corvina)
S/ 10
300 gramos

Maíz S/ 1

Ceviche Mixto Camote - 1und S/ 1 S/20

Limón - 10und S/ 2

Langostinos - 200
S/ 4
gramos

Lechuga - 1und S/ 1

Cebolla - 1 und S/ 0.5

Ají limo S/ 0.5

5. De acuerdo a la información del costo variable unitario, determine el precio de venta

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


al público del producto estrella de la empresa elegida.

PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO S/ 66

Costo Variable Gastos Utilidad Sub precio IGV Precio de venta (S/)
unitario Administrativos Porcentual (CVU+GAU+UP) 18 % (Sub Precio + IGV)

S/ 20 6 30 10.08 S/66
56

6. Ingresen al archivo Excel adjunto e ingresen el precio de venta, los costos totales y
costo variable del producto estrella para calcular el punto de equilibrio y los gráficos
respectivos. Realice la interpretación del punto de equilibrio.

6.1. Resumen económico

Costos fijos mensuales (S/) Costo variable unitario (S/) Precio venta (S/)

S/ 10 400 S/ 26 S/ 66

6.2. Resumen punto de equilibrio

Cantidad de equilibrio Ingreso de equilibrio (S/)

S/ 260 S/17 160

6.3. Gráfico del punto de equilibrio

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


6.4. Interpretación del punto de equilibrio y conclusión final.

● Bueno, de acuerdo al punto de equilibrio podemos decir que se tiene una


ganancia rentable.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2


PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA SEMESTRE 2023-2

También podría gustarte