Está en la página 1de 3

5

ACTOS CONCRETOS QUE


SON INDISPENSABLES
PARA PROTEGER Y GARANTIZAR LOS
DERECHOS HUMANOS EN UNA
INSTITUCION

EMPLEADOR

DERECHO A LA LIBERTAD DE
SELECCIÓN DE SU PERSONAL

Todo empleador posee la


libertad de poder seleccionar a
su personal de acuerdo a sus
capacidades las cuales el
considere que tendrán mejor
desempeño en su empresa.

DERECHO A DIRIGIR Y
ADMINISTRAR SU EMPRESA

El empleador tiene el derecho de


poder dirigir y administrar su
empresa de acuerdo a cómo
tenga organizado su equipo de
trabajo, su cultura empresarial y
conforme al modelo de negocio
que posea.

EXIGIR EL CUMPLIMIENTO
DE LAS MEDIDAS DE
PREVENCIÓN

El empleador tiene el derecho de


Exigir el cumplimiento de las
medidas de prevención así como de
la utilización de las máquinas y los
equipos de protección.

IMPONER SANCIONES
Los empleadores tienen el
derecho de Imponer sanciones a
los trabajadores en caso de
incumplimiento por parte de los
mismos, siempre siguiendo lo
establecido en la ley o convenio
colectivo aplicable.

EXTINGUIR EL
CONTRATO

El empleador puede extinguir el


contrato cuando el trabajador
incumpla en las clausulas en los
términos que establece la ley.

Normativa conexa Laboral, Reglamento a la Ley General del


FUENTE DE INFORMACIÓN: Trabajo, Ley de Pensiones Código de Seguridad Social, Ley
General del Trabajo.
5
ACTOS CONCRETOS PARA
PROTEGER LOS DERECHOS
HUMANOS DEL TRABAJADOR
EN UNA INSTITUCION

TODA PERSONA TIENE DERECHO AL


TRABAJO DIGNO, CON SEGURIDAD
INDUSTRIAL, HIGIENE Y SALUD SIN
DISCRIMINACION Y CON REMUNERACION
DE SALARIO JUSTO EQUITATIVO Y
SATISFACTORIO.
(CPE. SECCION III, Art. 46, PARRAFO I).

DERECHO AL SEGURO SOCIAL


OBLIGATORIO
Todo trabajador tiene derecho al seguro
social obligatorio para su protección en casos
de riesgo profesional dicho seguro a cargo del
patrono.
(Articulo 97, ley general del trabajo).

DERECHO A LA REMUNERACIÓN O
SALARIO
Ningún trabajador debe ganar menos del
salario mínimo establecido por el
ministerio de trabajo sin distinción de
nacionalidad o género.
(Articulo 52, ley general del trabajo).

DERECHOS A LAS HORAS DE


JORNADA
Ningún patrono puede exigir mas de las 7 horas
laborales y si lo hiciera deberá pagar las horas
extras de dichas horas trabajadas fuera del
horario establecido conforme al...
(Artículo 46,ley general del trabajo).

DERECHO AL TRABAJO SIN


DISCRIMINACION DE GENERO
Las mujeres no pueden ser discriminadas ni
despedidas por su estado civil, situación de
gestación, edad rasgos físicos y mucho menos
por el numero de hijos que tenga.
(Artículo 48, párrafo VI, C.P.E.).

DERECHO A LA SEGURIDAD E
HIGIENE EN EL TRABAJO
todo trabajador tiene derecho a la seguridad
e higiene en el trabajo a fin de precautelar
su seguridad, salud, moralidad, lo cual debe
ser obligación del empleador.
(Artículo 67, ley general del trabajo.)
5
protección de los derechos humanos

USUARIOS
1 DERECHO A LA SALUD E INTEGRIDAD FÍSICA

Tiene derecho a recibir


productos o servicios en
condiciones de inocuidad en
resguardo de la salud e
integridad física.
(Artículo 9,ley 453).

2 DERECHO A LA LIBRE ELECCIÓN


Tienen derecho a elegir los
productos y servicios que
requieran, al igual que
seleccionar o cambiar de
proveedor que les sea
conveniente.
(Artículo 24, ley 453).

3 DERECHO A LA RECLAMACIÓN
Tienen derecho a la
reclamación cuando
consideren que sus derechos
han sido vulnerados.
(Artículo 26, ley 453).

4 DERECHO A UN TRATO EQUITATIVO


Tienen derecho a un trato
equitativo por parte de los
proveedores en la oferta de
sus productos o servicios.
(Artículo 17, ley 453).

5 DERECHO AL ACCESO A LA ALIMENTACIÓN

Tiene derecho al acceso a la


alimentos autorizados, de
manera regular permanente
continua y libre, cuantitativa
y cualitativamente adecuados
y suficientes.
(Artículo 10, Artículo 13, ley 453).

ley 453 Bolivia.

También podría gustarte