Está en la página 1de 4

TALLER

ELECTIVA RESPONSABILIDAD CIVIL

ESTUDIANTE
BRIGITH VALDEBLANQUEZ GUERRA
COD: 03170292011

DOCENTE
LEIDER OCHOA SUAREZ

UNIVERSIDAD DE SANTANDER
PROGRAMA DE DERECHO
VALLEDUPAR
2023
CASO HIPOTETICO

El día 25 de febrero del 2021, el señor OSCAR PEREZ recibe una notificación por parte del juzgado
promiscuo de San Jacinto donde la señora MARIA PEREZ, instauro una demanda en su contra y
que a través de medida cautelar fue embargado el sueldo devengado más prestaciones sociales,
en la empresa que labora por el 30 por ciento provisional, para cuota de alimentos de sus 2
menores hijos, quienes fueron concebidos dentro del matrimonio y que en la actualidad tienen
alrededor de 6 años separados. el juzgado le otorga a la parte demandada 10 días para presentar
excepciones.

En razón a lo anterior el señor OSCAR PEREZ se ve en la obligación de buscar un abogado para


poder excepcionar la demanda ya que dicho porcentaje lo afecta y lo perjudica, debido a que se
encuentra en una relación de unión marital de hecho con la señora IBETH GARCIA, quienes
procrearon una niña y que además tiene otras obligaciones con sus 2 hijas de crianzas, adicional su
lugar de trabajo no queda en la misma ciudad donde reside, vulnerándose así su mínimo vital para
subsistir.

El día 28 de febrero el señor OSCAR PEREZ, se acerca una oficina de abogados por recomendación
de un familiar, este es atendido por el señor JOSE ALVARES, quien se presenta como abogado
especialista en procesos de familia , brindándole una consulta y en su calidad de prestador de
servicios le vende unos resultados que estarían a su favor, y que sus honorarios serian 6 millones
de pesos los cuales debería cancelar de inmediato para presentar las excepciones de la demanda,
por lo que el señor OSCAR PEREZ decide contratarlo como su apoderado para que lo represente en
dicho proceso.

El día 1 de marzo del 2021 el abogado JOSE ALVARES, envía por medio de correo electrónico un
poder al señor OSCAR P0EREZ, a su vez le envía un contrato por prestación de servicios, los cuales
fueron aceptados y firmados.

El dia 14 de junio se realiza la audiencia de conciliación de manera virtual donde no pudo estar
presente el señor OSCAR PEREZ por motivos de conectividad, estuvo presente su apoderado, la
demandante, juez y secretario. Luego de terminada la audiencia el abogado se comunica con su
poderdante diciéndole que todo había sido un éxito, situación que tranquilizo al demandado.

Pasaron varios meses y ninguna de las partes tenia copias, videos ni audios de la audiencia por lo
que las partes decidieron pedirlas a través de derecho de peticiones, impulsos procesales y aun asi
no se obtuvo respuesta del juzgado.

En vista de estas inconsistencias el abogado le pide una suma de dinero a su poderdante para
poder acercarse al juzgado de manera física y pedir explicaciones.
El día 14 de nov del 2021 el apoderado efectiva mente viaja hasta la ciudad de Cartagena que es
donde se encuentra en proceso, logro hablar con el secretario de dicho juzgado y este no le brinda
ninguna solución. Y desde esa fecha el señor OSCAR PEREZ no volvió a tener más comunicación
con su apoderado, no volvió a contestar llamadas ni mensajes de texto a pesar que ya se le había
cancelado la totalidad de los honorarios exigidos.

En razón a lo anterior al señor OSCAR PEREZ le quedó más remedio que consultar con otro
abogado y quien le sugiere presentar una vigilancia judicial administrativa en nombre propio para
que así le den celeridad al proceso y justicia pronta y oportuna.

Dicha vigilancia fue presentada por el señor OSCAR PEREZ el día 17 abril del 2022, donde obtuvo
respuesta positiva por parte del consejo seccional de la judicatura y a los 8 días el juzgado le
aporto todo lo solicitado anteriormente.

El señor óscar al revisar los videos con audios de la audiencia se pudo dar cuenta que su
apoderado no hizo nada para defenderlo y que a pesar de tener todas las pruebas para desvirtuar
a la demandante no hizo absolutamente nada, solo aceptar lo que la demandante y juez
proponían, resultado que no le favorecía en nada a su cliente ya que la juez en la sentencia le
aumento el porcentaje del 30 al 50 por ciento del embargo del sueldo devengado, vulnerando así a
su cónyuge e hijas porque no fueron tomadas en cuenta en dicha decisión.

En razón a esto el señor OSCAR PEREZ decide diligenciar un proceso disciplinario en contra de su
apoderado ya que se logró establecer que el contrato pactado es de prestación se de servicios,
donde se logra evidenciar que existe incumplimiento de manera contractual, en el cual pretende
que se declare una responsabilidad civil y que sea condenado en costas porque afectación
patrimonial y que este no se obtuvo l resultado que vendió.

PROBLEMA JURIDICO A RESOLVER:

El problema jurídico a resolver es establecer la responsabilidad por parte del abogado quien por su
actuar negligente en el proceso, se vulneraron derechos al demandado. Se deberá establecer en
su respectiva etapa procesal y responsabilidad.

CUAL ES LA RESPONSABILIDAD DEL ACTOR]:

La responsabilidad del actor procesal se establecerá con los elementos de juicio necesarios, en
aras de determinar de manera objetiva e imparcial la responsabilidad que tiene cada uno de los
sujetos procesales.

PRETENSIONES:

Dentro del presente proceso de responsabilidad civil se cuentan las 2 pretensiones, las
declarativas y las de condena en costas:

DECLARATIVAS:
1. Declarar mediante sentencia que haga tránsito a cosa juzgada, partiendo de los hechos
anteriores, la responsabilidad civil, solidaria y contractual, bajo la responsabilidad de
afectación patrimonial.
2. Se declare al señor JOSE ALVARES, civil contractual y extracontractualmente responsable
de perjuicios patrimoniales causados al demandante.

DE CONDENA:

1. Se condene en costas al demandado.

También podría gustarte