Está en la página 1de 5

epocas de la literatura

ANTIGUA MEDIEVAL MODERNA

Obras y Autores: Obras y Autores: Obras y Autores:


El decamerón, de Giovanni Bocaccio. Rubén Darío (nicaragüense, 1867-1916)
Tragedias, Eurípides Leopoldo Lugones (argentino, 1874-
La divina comedia, de Dante Aligheri.
La Guerra de las Galias ,Julio Tirant lo Blanc, de Joanot Martorell.
1938).
José Martí (cubano, 1853-1895).
César Suma teológica, de Santo Tomás de
José Asunción Silva (colombiano, 1865-
Eneida, Virgilio Aquino. 1896).
El Arte de la Guerra,Sun Tzu Confesiones, de San Agustín. Amado Nervo (mexicano, 1859-1895).

Días de ira, de San Francisco de Asís. Delmira Agustini (uruguaya, 1886-1914).


Manuel Machado (español, 1874-1947).
Cantigas de Santa María, de Alfonso X el
Sabio
epocas de la literatura

BARROCO ROMANTICISMO MODERNISMO

Obras y Autores: Obras y Autores: Obras y Autores:


Al Luis de Góngora, España, 1561-1627. Novalis (1772-1801). Rubén Darío (nicaragüense, 1867-1916).
Lope de Vega, España, 1562-1635. Friedrich Schiller (1759-1805). Leopoldo Lugones (argentino, 1874-1938).
Francisco de Quevedo, España, 1580- José Martí (cubano, 1853-1895).
Friedrich Hölderlin (1770-1843).
1645. José Asunción Silva (colombiano, 1865-1896).
Georg Büchner (1813-1837).
Tirso de Molina, España, 1579-1648. Amado Nervo (mexicano, 1859-1895).
John Keats (1795-1821).
Pedro Calderón de la Barca, España, Delmira Agustini (uruguaya, 1886-1914).
Heinrich Heine (1797-1856). Manuel Machado (español, 1874-1947).
1600-1681.
Victor Hugo (1802-1885).
Sor Juana Inés de la Cruz, Nueva España,
1648-1695. Samuel Taylor Coleridge (1772-
John Milton, Inglaterra, 1608-1674. 1834).
epocas de la literatura

CONTEMPORÁNEO EXPRESIONISMO
VANGUARDIAS

Obras y Autores: Obras y Autores: Obras y Autores:


“Ficciones” de Jorge Luis Borges (Argentina) “En busca del tiempo perdido” de La muerte de Danton (1835) de
“Inés del alma mía” de Isabel Allende (Chile)
Marcel Proust (modernista) Georg Büchner.
“Visión de Anáhuac” de Alfonso Reyes Ochoa
“El extranjero” de Albert Camus El despertar de la primavera (1891)
(México)
“Arráncame la vida” de Ángeles Mastretta
(existencialista) de Frank Wedekind.
(México) “Malone Muere” de Samuel Becket Camino de Damasco (1898) de
“Donde el aire es claro” de Carlos Fuentes (modernista) August Strindberg.
(México)
“Fabla Salvaje” de César Vallejo La montaña mágica (1924) de
(modernista) Thomas Mann.
La metamorfosis (1915) de Frank
Kafka.
epocas de la literatura

CUBISMO DADAISMO
FUTURISMO

Obras y Autores: Obras y Autores: Obras y Autores:


Guernica (1937) de Pablo Picasso. Carlo Carrà: El funeral del anarquista Fountain, de Marcel Duchamp.
Las señoritas de Avignon (1907) de Pablo Galli. Cabaret Voltaire, de Tristan Tzara.
Picasso. Luigi Russolo: Dinamismo de un L.H.O.O.Q., de Marcel Duchamp.
Violín y paleta (1909) de Georges Braque. automóvil.
The Rope Dance, de Francis Picabia.
La botella de anís (1914) de Juan Gris. Umberto Boccioni: Formas únicas de
Mujer leyendo en la playa (1937) de continuidad en el espacio.
Pablo Picasso. Umberto Boccioni: La carga de los
lanceros.
epocas de la literatura

SURREALISMO

Obras y Autores:
André Bretón (1896-1966). Escritor y
poeta francés, fundador del movimiento.
Antonin Artaud (1896-1948).
Federico García Lorca (1898-1936).
Guillaume Apollinaire (1880-1918).
Jacques Prévert (1900-1977).
René Char (1907-1988).
Octavio Paz (1914-1998).

También podría gustarte