Está en la página 1de 14

Pb (Lpc) 2620

Pb (Lpca)

PRESIÓN (psig) PRESIÓN (Lpca) VOLUMEN RELATIVO (adimensional)


5000 5014.7 0.9639
4500 4514.7 0.9703
4000 4014.7 0.9771
3500 3514.7 0.9846
3000 3014.7 0.9929
2900 2914.7 0.9946
2800 2814.7 0.9964
2700 2714.7 0.9983
2620 2634.7 1.0000
2605 2619.7 1.0022
2591 2605.7 1.0041
2516 2530.7 1.0154
2401 2415.7 1.0350
2253 2267.7 1.0645
2090 2104.7 1.1040
1897 1911.7 1.1633
1698 1712.7 1.2426
1477 1491.7 1.3619
1291 1305.7 1.5012
1040 1054.7 1.7802
830 844.7 2.1623
640 654.7 2.7513
472 486.7 3.7226
CONSISTENCIA DE LOS RESULTADOS DE UN ANALISIS PVT
Los dator reportados en un analisis PVT pueden estar sujetos a errorres de medida en el laboratorio, y por esto es nece
consistencia antes de usarlos en estudios de yacimiento. El chequeo de consistencia se hace a través de las siguientes pruebas
1.- Chequeo de temperatura de la Prueba.
2.- Chequeo de condiciones de recombinación.
3.- Prueba de densidad.
4.- Prueba de linealidad de la Función "Y".
5.- Prueba de Balance de Materiales.
6.- Prueba de la Desigualdad.
PRUEBA DE DENSIDAD
Se debe cumplir que la densidad del petroleo saturado con gas a la presión de burbujeo de las pruebas de liberación diferen
calculada a partir de los datos de las pruebas de separadores. Esta prueba se considera valida si la diferencia no es mayor d
varias pruebas de separador se usa el valor de (Ggas*Rs)sep correspondiente a la presión optima. La presión optima de sepa
que produce menor liberación de gas, crudo con mayor gravedad API y menor factor volumetrico de petróleo.
DATOS:
Prueba de Separador:
Separador Rs Ggas Presión mayor a 14.7 lpca (Generalmente 50, 1
Tanque Rs Ggas Presión igual a 14.7 lpca
°API del crudo en el tanque
Doil saturado a Pb y T Doil fb #DIV/0! #DIV/0!
Bofb RESULTADOS #DIV/0!

PRUEBA DE LINEALIDAD DE LA FUNCIÓN "Y"


Sistemas compuestos basicamente por hidrocarburos muestran una relación lineal de Y con presión.

PVT CALCULADA

Presión (Lpca)
Volumen
Funcion Y ( Pb −P )
relativo Y= ; donde :
P(( V /V b )−1 )
5014.7 0.9639
4514.7 0.9703
Pb :Pr esión de burbuja , lpca
4014.7 0.9771 P : Pr esión inf erior a P b , lpca
3514.7 0.9846 V : Volumen bifasico a P b , cm3
3014.7 0.9929 V b : Volumen a P b, cm3
2914.7 0.9946
2814.7 0.9964
2714.7 0.9983
2634.7 1 GRÁFICO
2619.7 1.0022 2.60265748680455
(Prueba de la Li
2605.7 1.0041 2.71449926380908 3.00
2530.7 1.0154 2.6685291631749
Función Y

2.75

f(x) =
2.50
R² = 0
2.25
GRÁFICO
(Prueba de la Li

3.00

Función Y
2415.7 1.035 2.59019864103277 2.75
2267.7 1.0645 2.50911605618916
f(x) =
2104.7 1.104 2.42132078023179 2.50
R² = 0
1911.7 1.1633 2.31596702947054
1712.7 1.2426 2.21900778968004 2.25
1491.7 1.36185 2.11756214056038
1305.7 1.5012 2.0308157106715 2.00
1054.7 1.7802 1.92009269332544
1.75
844.7 2.1623 1.8231915485477
654.7 2.7513 1.72688056443109
1.50
486.7 3.7226 1.62102267785068
NO APLICA
1.25
NO APLICA
NO APLICA
1.00
NO APLICA 0 500 1000 150
NO APLICA
NO APLICA P
NO APLICA
NO APLICA

BALANCE DE MASA
Esta prueba consiste en chequear si la Rs experimental de la prueba de Liberación diferencial es igual a la Rs calculad
materiales. La diferencia entre los valores no debe exceder el 5%. Para realizar el balance de masas de la liberación diferen
siguiente información obtenida de la prueba PVT. El PVT debe de registrar en la prueba de Liberación (Vaporización) Diferenci
Rsd, Bod, Dod y Ggas a diferentes presiones de lo contrario no podrá realizarse el balance y carecera de consistencia el PVT.
RESULTADOS: PVT es consistente
Presión (Lpca) Rs diferencial Bod Densidad oil (gr/cc) Ggas mo, gr mg, gr
SIN DATA NO APLICA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA

PRUEBA DE LA DESIGUALDAD
Una restricción importante que denem cumplir los datos PVT para que sean consistentes es:
∂ Bod ∂ R sd
> Bg
∂P ∂P
Si esta desigualdad es violada en datos suminstrados a simuladores numericos, los programas envían mensajes de
∂ B od
Presión Bod Bg Rsd ∂P

SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
SIN DATA
ANALISIS PVT
el laboratorio, y por esto es necesario chequear su
e a través de las siguientes pruebas;

de las pruebas de liberación diferencial sea igual a la


valida si la diferencia no es mayor de 5%. Si se tienen
optima. La presión optima de separación es aquella
volumetrico de petróleo.

n mayor a 14.7 lpca (Generalmente 50, 100 o 200 lpcm)


Presión igual a 14.7 lpca

#DIV/0!

UNCIÓN "Y"
presión.

Insertar Pb del PVT

Pb (Lpc) 2620
Pb (Lpca) 2634.7

GRÁFICO DE LA FUNCIÓN Y
(Prueba de la Linealidad de la Función Y

3.00

2.75

f(x) = 0.000492185812279079 x + 1.38831733077239


2.50
R² = 0.987217914844926
2.25
GRÁFICO DE LA FUNCIÓN Y
(Prueba de la Linealidad de la Función Y

3.00

2.75

f(x) = 0.000492185812279079 x + 1.38831733077239


2.50
R² = 0.987217914844926
2.25

2.00

1.75

1.50

1.25

1.00
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500

Presión (Lpca)

ferencial es igual a la Rs calculada por balance de


e de masas de la liberación diferencial se necesita la
Liberación (Vaporización) Diferencial los valores para
y carecera de consistencia el PVT.
sistente
Vg, pcn Rsd, calculado % Diferencia
NO APLICA 0.000 NO APLICA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA SIN DATA

D
s programas envían mensajes de error.
∂ R sd
Bg
∂P
Resultado
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
SIN DATA SIN DATA
FUNCIÓN Y: POZO
( Pb − P )
Y=
Pb (Lpc)
Pb (Lpca)
2620
2634.7
(
P∗
V
Vb
−1
)
Presión V/Vb
(Lpc) (Adimensional)
Pb 2620 1.0000
2605 1.0022
2591 1.0041
2516 1.0154
2401 1.0350
2253 1.0645
2090 1.1040
1897 1.1633
1698 1.2426
1477 1.3619
1291 1.5012
1040 1.7802
830 2.1623
640 2.7513
472 3.7226

Presión V/Vb Y (PVT)


Función Y Orig
(Lpca) (Adimensional) (Adimensional)
Función Y

Pb 2634.7 1.0000 3.00


2619.7 1.0022 2.6027
2605.7 2.7145 2.75
1.0041
2530.7 1.0154 2.6685 2.50 f(x) = 0.0
2415.7 1.0350 2.5902 R² = 0.98
2.25
2267.7 1.0645 2.5091
2104.7 1.1040 2.4213 2.00
1911.7 1.1633 2.3160
1.75
1712.7 1.2426 2.2190
1491.7 1.3619 2.1176 1.50
1305.7 1.5012 2.0308
1.25
1054.7 1.7802 1.9201
844.7 2.1623 1.8232 1.00
0 500 1000
1.75

1.50

1.25

1.00
654.7 2.7513 1.7269 0 500 1000
486.7 3.7226 1.6210
no datos no datos no datos
no datos no datos no datos
no datos no datos no datos
no datos no datos no datos
( Pb − P )
=

(
P∗
V
Vb
−1
)

Función Y Original Vs Presión. Pozo


Función Y

3.00

2.75

2.50 f(x) = 0.000492185812279079 x + 1.38831733077239


R² = 0.987217914844926
2.25

2.00

1.75

1.50

1.25

1.00
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500
Presión, Lpca
1.75

1.50

1.25

1.00
0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500
Presión, Lpca

m pendiente = 0.0004886898717
b interseccion.eje = 1.396355823862
1,- LUEGO DE HABER GRAFICADO LA DATA RECIBIDA DE LABORATORIO CONSIDERAS QUE A NIVEL DE

Según el comportamiento de la grafica, los resultados con la grafica no son consistente

2,- EN CASO DE QUE LA RESPUESTA ANTERIOR FUESE NEGATIVA QUÉ Y TENIENDO PRESENTE EL CO

En base a la teoria sobre la funsión Y, el objetivo es conseguir un comportmaiento lineal de la curva en e


Si la muestra aalizada posee poca cantidad de componentes no hidrocarburos entonces el comportamie
grafica seria completamente lineal, en cambio si existre presencia por ejemplo de gases como CO2, y la
en este caso según el informe se encuentra subestimada, esta por debajo de la real, la grafica tend
comportmaiento obtenido en esta validación, es decir, los valores de Y se alejan de la linea recta hacia
3.- SEGÚN LAS BASES TEÓRICAS QUÉ OTRAS PROPIEDADES SE OBTIENEN DE LA PRUEBA DE LIBERA

Podemos obtener la presión de bubuja, la densidad del petróleo y la compresibilidad del petróleo am
condiciones P mayor a Pb
NSIDERAS QUE A NIVEL DE ESTE TIPO DE PRUEBA (FUNCIÓN Y) EL ANÁLISIS PVT ES CONSISTENTE CON LOS RESULTADOS

ica no son consistente

NIENDO PRESENTE EL COMPORTAMIENTO GRÁFICO Y LAS BASES TEÓRICAS VISTA EN CLASES QUÉ OPINAS PUDO HABER OC

ento lineal de la curva en el grafico.


s entonces el comportamiento de la
o de gases como CO2, y la Pb como
o de la real, la grafica tendrá el
ejan de la linea recta hacia abajo.
DE LA PRUEBA DE LIBERACIÓN INSTANTANEA ADICIONAL A LA FUNCIÓN Y

resibilidad del petróleo ambas a


CON LOS RESULTADOS

É OPINAS PUDO HABER OCURRIDO EN ESA PRUEBA

También podría gustarte