Está en la página 1de 12

DOCENTE: PESO

ARQUITECTO GERMAN
SILVESTRE ESPECÍFI
INTEGRANTES: CO Y
NOELIA LAUREL VELASQUEZ
LUIS GABRIEL LAURA AJATA
ABSORC
ADALID LUNA PAJARITO IÓN DEL
JOSE RONALD ALVAREZ BLANCO
AGREGA
MATERIA:
MATERIALES DE CONSTRUCCION DO FINO
FECHA:
6/SEP/2023

PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DEL AGREGADO FINO

GLOSARIO……………………………………………………………………………………………………………………………….

OBJETIVO……………………………………………………………………………………………………………………………….

DURACIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………..
EQUIPO REQUERIDO……………………………………………………………………………………………………………….

PREPARACIÓN DE LA MUESTRA……………………………………………………………………………………………..

PROCEDIMIENTO…………………………………………………………………………………………………………………..

CÁLCULOS Y RESULTADOS……………………………………………………………………………………………………..

OBSERVACIONES…………………………………………………………………………………………………………………..

RECOMENDACIONES……………………………………………………………………………………………………………..

OBJETIVO

• Determinar el peso específico ponderado del agregado en mezclas asfálticas, y mezclas para
concreto hidráulico.

• Determinar peso específico ponderado en suelos con el fin de obtener: relación de vacíos,
porosidad y curva de saturación.

DURACIÓN

Con práctica se puede realizar el ensayo en el laboratorio en dos días (48 horas).
EQUIPO REQUERIDO

-Balanza

-Frasco graduado y pipeta

-Molde tronco cónico

-Pisón
-Tamices 4/10/50/100/200

-Hornillas

-Taras grandes y pequeñas


-Termómetro

-acumuladores

PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

MUESTREO

Se obtiene el material de una sección de las partes 3 de arriba 3 del medio y 3 de abajo

Así teniendo solo un muestreo completo de nuestra


carga de agregado
Muestra representativa para el laboratorio Otra manera podría ser que antes del almacenaje de
las pilas en el patio de la planta, la empresa debe entregar el material que sea representativo del
que propone utilizar en la obra, para aprobación previa. El peso de los agregados finos requerido
para este ensayo es por lo menos 4 Kg.

PROCEDIMIENTO

a.- primero tomamos la muestra

b.- logramos poner la muestra en la mesa para una valoración del material

c.-verificamos el material obtenido y empezamos con el muestreo


d.-cuarteamos la muestra para una recolección de datos más exacta

e.-luego de cuarteado escogemos nuestra muestra para el procedimiento de tamizado

f.-nos preparamos la con la muestra al tamizado

g.-luego del tamizado tenemos nuestras muestras debidamente separadas y pesadas


h.-procedemos a tomar la muestra del tamiz 200

i.- procedemos a llenar el frasco graduado hasta tener los 200g para determinar la masa del tamiz
200

j.-procedemos a verter la muestra del tamiz 200 al frasco graduado para verificar su volumen total

k.-procedemos a hacer el ensayo de la muestra con distintos grados de humedad


l.-con el 0% de humedad

m.-con el 30% de humedad

n.-con el 60 % de humedad

o.-verificando la muestra con el uso del molde tronco cónico y el


pisón
p.-con el 0% de humedad

q.-con el 30% de humedad

r.- con el 60% de humedad


CÁLCULOS Y RESULTADOS

N° DE TAMIZ PESO RETENIDO PESO QUE PASA PORCENTAJE PORCENTAJE


(GRAMOS) ACUMULADO QUE PASO
T N°4 413.12 G 1041.74 71.60
T N°10 225.05 G 816.69 56.13
T N°50 705.15 G 111.54 7.66
T N°100 61.40 G 50.14 3.44
T N°200 36.06 G 14.8 1.01
BANDEJA 14.08 G 0 0
TOTAL 1454.86 G 100%

Serie 1
80

70

60

50

40

30

20

10

0
4 10 50 100 200

Serie 1

OBSERVACIONES:

De los resultados obtenidos en el laboratorio obtuvimos el peso específico de nuestra muestra


1454.86 gramos

Esta masa especifica el estado saturado superficie en seco del 25% y un porcentaje de absorción
del 60%

En cuanto al peso específico del agregado fino se puede decir que es aceptable ya que se
encuentra entre los parámetros indicados

El porcentaje de vacíos de la masa unitaria compactada en el agregado fino fue 1.01% y en masa
unitaria suelta del 30%
Recomendaciones:

-Cuidar de no dejar residuos en el tamiz ya que varía el peso del muestreo

-Al realizar el vaciado del frasco graduado realizarlo con mucho cuidado y lavándolo
constantemente para no perder masa del tamiz.

-Usar solamente 25 golpes con el pisón solo dejándolo caer así compactando la arena en el molde
tronco cónico.

También podría gustarte