Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Instituto Tecnológico Superior de Acayucan

PERIODO:FEBRERO- JULIO 2023


ACTIVIDAD NOMBRE DE LA MAPA MENTAL: PLANEACION ESTRATEGICA UNIDAD I:INTRODUCCION A
4 ACTIVIDAD: LA CONTABILIDAD
SUBTEMAS ADMINISTRATIVA..
1.2.1
CARRERA: INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL VALOR DE LA ACTIVIDAD:30
puntos
DOCENTE: ING. RUBEN CHAVEZ GUILLEN GRUPO: 405 K
MATERIALES DIDACTICOS Y EQUIPO UTILIZADOS PARA LA ACTIVIDAD:
NOMBRE DEL Judith Tolentino Barreto
ALUMNO: Materiales didácticos : internet, sitios web
Equipo utilizados: laptop.
SEMANA DE ACTIVIDADES DEL 20 ENERO AL 24 DE FEBRERO

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD INVESTIGAR LA IMPORTANCIA DE LA PLANEACION ESTRATEGICA EN LA TOMA DE DESICIONES EN LAS EMPRESAS

Se le invita a realizar una investigación documental y con la información recabada crear un mapa
mental puede ser realizado a mano o mediante herramienta digital.
El tema a desarrollar es: PLANEACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS

NOTA IMPORTANTE ENVIE ESTE FORMATO Y LA RUBRICA CON SU ACTIVIDAD PARA SU EVALUACION
Criterios excelente Satisfactorio Satisfactorio con
(30) (26-24) recomendaciones
(22-20)
Enfoque El tema principal se El tema principal se presenta El tema es presentado
presenta en el centro en el centro por una palabra en
como el tronco Utilizando una palabra e el centro es difícil
donde se imágenes no tan de identificar que
desprenden más llamativos es el tema
ramificaciones principal y es muy
llamativo

Palabras claves Se manejan conceptos Las palabras claves están No se distinguen los
importantes destacadas por medio conceptos
destacando las ideas de recuadros o colores principales de los
principales de las secundarios ya
secundarias por que tienen el
medio de colores mismo formato y
diferentes, pierden su
subrayados, concordancia
recuadros u otras
formas
Imágenes Las imágenes son nítidas Las imágenes son nítidas y Las imágenes no se
y claras además de representativas del perciben muy bien
que son tema, pero no están y tienen poca
representativas del acomodadas lo mejor relación con el
concepto que se posible tema y están
intenta manifestar representadas en
estas deberán ser desorden
colocadas como el
movimiento de un
reloj, según su
importancia
Creatividad Se utilizan diferentes Contiene pocos elementos Los términos no tienen
materiales en su decorativos o son casi ninguna relación
elaboración, así nulos con el tema por lo
como elementos que el mapa
decorativos que pierde su
mejoran su aspecto y creatividad y
lo hacen más relación con este
interesante y
llamativo.
INVESTIGACION DOCUMENTAL

TEMA: PLANECION ESTRATEGICAS EN LAS EMPRESAS.

La planeación estratégica consiste en realizar un análisis de la situación actual de una empresa para
que posteriormente se puedan establecer objetivos estratégicos en favor de su crecimiento, el plazo
en que deben cumplirse y las acciones que deben llevarse a cabo para ello.

Este proceso les da a las empresas una visión más clara de hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos,
además de ayudarles a tomar mejores decisiones y distribuir de manera óptima los recursos con los
que cuentan.

Los objetivos estratégicos son los resultados que la empresa quiere obtener o generar a mediano o
largo plazo para conseguir el futuro exitoso que desea, por ello es importante que sean acordes a las
necesidades del negocio y que estén bien definidos.

Para definirlos lo ideal es aplicar la metodología SMART, la cual indica que un objetivo debe
ser específico, medible, alcanzable, relevante y tener un plazo de tiempo para conseguirlo.

Ventajas de la planificación estratégica


 Facilita la dirección y operación del negocio, pues otorga una visión integral del mismo,
permite comprender cómo evoluciona, y ayuda a ordenar las prioridades y acciones a
seguir. Facilita la toma de decisiones estratégicas para resolver los puntos críticos y
dirigir a la empresa hacía el éxito esperado. Permite comprender todos los procesos de
la empresa, como se interrelacionan entre sí y cómo pueden optimizarse.
 Ayuda a que la empresa comprenda mejor su producto o servicio y cómo puede
generar mayor valor a sus clientes.
 Contribuye a la reducción de costos operativos y a la optimización de los recursos, y
por consiguiente, a que la empresa pueda ofrecer productos o servicios más rentables.
 Brinda las herramientas necesarias para que la empresa sea resiliente y responda a los
cambios del mercado y el entorno.
 Facilita la identificación de nuevas oportunidades de negocio y permite aprovecharlas
mejor.
 Establece las bases sobre las que debe operar la empresa, lo que reduce el nivel de
incertidumbre y riesgos potenciales.
 eguntas relacionadas

¿Cuál es la importancia de la planeación estratégica en las empresas?

La planificación estratégica es una guía para ayudar a las empresas a encaminar sus esfuerzos
directo hacia el éxito y es a través de ella que puede visualizar objetivos concretos a corto,
mediano y largo plazo e irlos conquistado para al final obtener un resultado general.

OBJETIVOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE UNA EMPRESA

Con la intención de identificar y recopilar las características y objetivos que mejor definen una
planeación estratégica de una empresa, empezamos por uno clave: los procesos estratégicos de una
empresa deben ser realistas. Y ¿cómo conseguimos esto? Gracias a una buena investigación de
mercado detrás. Si por ejemplo, nuestro objetivo es lanzar un nuevo producto, antes tendremos que
ver si es viable o no, bajo los recursos y restricciones con las que contamos.
Es cierto que ningún plan resiste al primer contacto con el cliente. Las re-planificaciones son
constantes y predecir hoy en día es un lujo que pocos sectores se pueden alcanzar. Por eso, es
importante utilizar aplicaciones que permitan de manera flexible y efectiva de cada al cliente final.

También podría gustarte