Está en la página 1de 16

REACTIVOS TÉCNICAS DE REDACCIÓN

Crespo Sánchez Anabel C.


Escalante Valverde Víctor D.
Matute Reyes Christian F.
Carrera de Ingeniería en Biotecnología – Grupo 1
Universidad Politécnica Salesiana

acrespos1@est.ups.edu.ec
vescalantev@est.ups.edu.ec
cmatuter@est.ups.edu.ec
Fredi Leonidas Portilla Farfán, PhD.
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I
NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5 / Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿Cuáles son los tipos de citas? Técnicas de redacción


Opciones de respuesta

A: Textual y contextual A: CORRECTO


Se refieren a cómo se inserta una cita en función de
cómo se halle esta en el texto. .

B: Es trabajada en su mayor tiempo en los B: INCORRECTO


laboratorios.
Esta definición pertenece a una investigación básica

C: : Es utilizar los conocimientos obtenidos en las C: INCORRECTO


investigaciones en la práctica
Esta definición pertenece a una investigación
aplicada

D: Las investigaciones son trabajadas en un D: INCORRECTO


ambiente natural
Esta definición pertenece a una investigación de
campo
Respuesta correcta: A Bibliografía

Grado de dificultad REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2 de Abril de 2017).


REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Obtenido de
Fácil http://www.rae.es/
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

Conteste si la siguiente afirmación es verdadera o


falsa: se debe alterar solamente las faltas
ortográficas en la cita textual

Opciones de respuesta Técnicas de redacción.

A: verdadero A: INCORRECTO

No puede ser al tratarse una cita textual.

B: falso B: CORRECTO

La cita va tal cual, solamente se le añade el término


“sic” al final.

C: Dependiendo del estilo, podría ser verdadero y C: INCORRECTO


falso.
Nos referimos a la normativa APA

D: Todas son correctas. D: INCORRECTO

Solamente existe una respuesta.

Respuesta correcta: B Bibliografía

Grado de dificultad Rafael, F. O., & Restrepo, A. T. (2008). Investigación


Educativa y Pedagógica. Bogotá: McGraw Hill.
Medio
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

Cómo deben escribirse las fechas:

Opciones de respuesta

A: Números romanos A: INCORRECTO

En la normativa APA solo admite números arábigos


para fechas.

B: ordinal. B: INCORRECTO

Se emplea numerología cardinal

C: de forma arábica y no ordinal. C: CORRECTO

Especialmente si se añade el día.

D: Nominal D: INCORRECTO

No puede jamás escribirse en las fechas.

Respuesta correcta: C Bibliografía

Grado de dificultad Rafael, F. O., & Restrepo, A. T. (2008). Investigación


Educativa y Pedagógica. Bogotá: McGraw Hill.
Medio
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento:

En qué orden se numeran las tablas que se añaden Redacción científica.


al documento

Opciones de respuesta

A: no se puede añadir tablas A: INCORRECTO

Las tablas se las añade para ampliar y aclarar el


conocimiento.

B: se añade conforme se vaya explicando. B: INCORRECTO

La explicación se la hace referenciando a ala tabla y


no al revés.

C: se la numera desde la última tabla para arriba. C: INCORRECTO

No tiene orden lógico.

D: en orden de aparición D: CORRECTO

Se las numera como tabla 1, tabla 2, etc.

Respuesta correcta: D Bibliografía

Grado de dificultad Rafael, F. O., & Restrepo, A. T. (2008). Investigación


Educativa y Pedagógica. Bogotá: McGraw Hill.
Medio
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

Cuando se debe poner entre comillas una cita. Técnicas de redacción.

Opciones de respuesta

A: Cuando la cita sea menor a 40 palabras. A: CORRECTO

Solamente en ese caso se le pone comillas

B: cuando la cita sea mayor a 40 palabras B: INCORRECTO

Se la realiza en el caso contrario.

C: cuando la cita es hecha en otro idioma. C: INCORRECTO

En ese caso aplica las otras normativas sobre el


idioma.

D: cuando las citas son aclaratorias. D: INCORRECTO

Para eso se emplea el pie de página.

Respuesta correcta: A Bibliografía

Grado de dificultad Rafael, F. O., & Restrepo, A. T. (2008). Investigación


Educativa y Pedagógica. Bogotá: McGraw Hill.
Medio
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I
NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿En dónde han sido asumidas las normas APA?


Opciones de respuesta

A: Universidades y editoriales latinoamericanas A: CORRECTO: Generalmente en todo el continente.

B: Trata sobre las investigaciones de campo que se B: INCORRECTO : esto trata sobre los tipos de
deben realizar observación

C: : utiliza los recursos de los demás para su propio C: INCORRECTO: procesos mal llevados en seguir una
bien ética científica

D: tratan sobre tener éxito afectando al entorno D: INCORRECTO: estos no son los principios de los
que nos rodea que nos habla la ética científica.

Respuesta correcta: A Bibliografía

Agazzi, E. (1996). El bien, el mal y la ciencia: las


Grado de dificultad
dimensiones éticas de la empresa científico-
Fácil tecnológica. Tecnos.
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿Cómo ayudan las jerarquías en los títulos?

Opciones de respuesta

A: Refiere a la observación en el campo A: INCORRECTO : esta consiste en salir a observar el


objeto a analizar en un campo

B: Es aquella que inicia con elementos propios de una B: INCORRECTO: este concepto pertenece a una
observación estructurada pero estos lo aplica de una observación semi estructurada
forma flexible

C: Ayudan al lector a identificar los puntos clave del C: CORRECTO: Ayudan al lector a identificar los
escrito y a seguir el desarrollo de las ideas del puntos clave del escrito y a seguir el desarrollo de
mismo. las ideas del mismo.

D: Analítica y Aplicada D: INCORRECTO: estas definiciones pertenecen a los


tipos de investigación científica

Respuesta correcta: C Bibliografía

Grado de dificultad Contreras, M., & Ortega, J. (2000). La observación en


los deportes de equipo. Revista Digital. www.
Medio efdeportes, 18.
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿Cuáles son las tipografías usadas en la redacción?

Opciones de respuesta

A: Censal e Investigación de Campo A: INCORRECTO : esta pertenece a una de los tipos de


investigación científica

B: Cualitativa y Experimental B: INCORRECTO : esta consiste en contar las maneras


en las que se experimenta con cierto tipo de objeto

C: La observación es una técnica de investigación C: INCORRECTO : es incorrecto porque esta


que se enfoca en establecer una relación entre un definición pertenece a un concepto general de
objeto o fenómeno que se busca investigar y el observación en el campo científico
sujeto que lo investiga, donde se utiliza los cincos
sentidos para contactar con dicho objeto.

D: Cursivas, negrita. D: CORRECTO : Pertenecen a las tipografías de


redacción

Respuesta correcta: D Bibliografía

Grado de dificultad Contreras, M., & Ortega, J. (2000). La observación en


los deportes de equipo. Revista Digital. www.
Medio efdeportes, 18.
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿Para qué se usan las comillas?

Opciones de respuesta

A: Para introducir un comentario irónico, un término A: CORRECTO : Para introducir un comentario


propio de una jerga o una expresión inventada. irónico, un término propio de una jerga o una
expresión inventada.

B: Lógico B: INCORRECTO : se trata de una investigación que se


basa en hechos comprobados

C: En este tipo de observación el sujeto realiza una guía C: INCORRECTO esta definición pertenece a una
antes de contactar el objeto a investigar, donde observación científica
establece el punto que debe tomar en cuenta del objeto,
en que debe enfocarse y las cosas que pueden
encontrar.

D: Cuantitativa y Cualitativa D: INCORRECTO esta pertenece a una de los tipos de


investigación científica

Respuesta correcta: A Bibliografía

Grado de dificultad Contreras, M., & Ortega, J. (2000). La observación en


los deportes de equipo. Revista Digital. www.
Medio efdeportes, 18.
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿Cuándo se emplea el punto y coma?

Opciones de respuesta

A: para separar dos cláusulas A: CORRECTO: para separar dos cláusulas


independientes que no aparecen independientes que no aparecen relacionadas
relacionadas mediante una conjunción. mediante una conjunción.

B: En este tipo de investigación el observador se B: INCORRECTO : este concepto pertenece a una


llega a involucrar en el objeto o fenómeno que se observación practica
pretende observar, y llega a formar parte de el.

C: Censal y Experimental C: INCORRECTO: este pertenece a una de las etapas


de la investigación científica se encarga de otros
objetos a investigar

D: Dentro del grupo y por mutuo acuerdo se puede tanto D: INCORRECTO : este concepto pertenece a una
observar el fenómeno en conjunto, donde todos llegan a observación grupal donde varios argumentos se
conclusiones y se comparan para sacar una conclusión
toman en cuenta
general; o se puede dividir las partes del objeto para que
cada miembro lo observe para luego conectar todo lo
observado y llegar a una conclusión general

Respuesta correcta: A Bibliografía

Grado de dificultad Contreras, M., & Ortega, J. (2000). La observación en


los deportes de equipo. Revista Digital. www.
Medio efdeportes, 18.
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I
NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿Qué es la investigación científica?


Opciones de respuesta

A: Explica los resultados y los compara con A: Incorrecto este concepto refiere a lo que es
el conocimiento previo del tema discusión.

B: La investigación científica formal y seria B: CORRECTO Este concepto pertenece a


termina con la publicación del artículo investigación científica
científico; solo así́ tu contribución pasará a
formar parte del conocimiento científico
C: Explica como se hizo la investigación C: INCORRECTO : Este concepto pertenece a
Materiales y Método

D: Presenta los datos experimentales D: INCORRECTO : Este concepto pertenece a


Resultados

Respuesta correcta: B Bibliografía

Agazzi, E. (1996). El bien, el mal y la ciencia: las


Grado de dificultad
dimensiones éticas de la empresa científico-
Fácil tecnológica. Tecnos.
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

Cuál es el propósito de la redacción científica

Opciones de respuesta

A:Tienes que saber escribir oraciones A: INCORRECTO, Este concepto pertenece a


completas y coherentes, construir párrafos Dominar el idioma
que lleven al lector lógicamente de un
tema al próximo
B: Precisión significa usar las palabras que B: INCORRECTO Este concepto refiere a Precisión
comunican exactamente lo que quieres
decir
C: La redacción científica, tiene un solo C: CORRECTO : definición de la redacción científica
propósito: informar el resultado de una
investigación

D: Analítica y Aplicada D: INCORRECTO, es un tipo de investigación.

Respuesta correcta: C Bibliografía

Grado de dificultad Contreras, M., & Ortega, J. (2000). La observación en


los deportes de equipo. Revista Digital. www.
Medio efdeportes, 18.
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I
NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿Qué característica debe reunir la redacción


científica?

Opciones de respuesta

A: Para escribir un buen artículo científico A: CORRECTO: son las 3 características que abarca la
tienes que conocer y practicar los tres redacción científica.
principios básicos de la redacción
científica: precisión, claridad y brevedad
B: Es trabajada en su mayor tiempo en los B: INCORRECTO
laboratorios.
Esta definición pertenece a una investigación básica

C: : Es utilizar los conocimientos obtenidos en las C: INCORRECTO


investigaciones en la práctica
Esta definición pertenece a una investigación
aplicada

D: Las investigaciones son trabajadas en un D: INCORRECTO


ambiente natural
Esta definición pertenece a una investigación de
campo
Respuesta correcta: A Bibliografía

Grado de dificultad REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. (2 de Abril de 2017).


REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Obtenido de
Fácil http://www.rae.es/
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

¿Cuántos tipos de artículo científico existen?

Opciones de respuesta

A: Significa que el texto se lee y se A: INCORRECTO


entiende rápidamente. El artículo es fácil
Este concepto pertenece a Claridad.
de entender cuando el lenguaje es sencillo
B: El artículo formal y la nota investigativa. B: CORRECTO estos son los 2 tipos de artículos
científico que existen

C: Investigación de campo y Semiexperimental C: INCORRECTO

Semiexperimental pertenece a la clasificación según


la extensión del estudio.

D: Analítica y Aplicada D: INCORRECTO

Pertenecen a la clasificación básica de tipos de


investigación.
Respuesta correcta: B Bibliografía

Grado de dificultad Rafael, F. O., & Restrepo, A. T. (2008). Investigación


Educativa y Pedagógica. Bogotá: McGraw Hill.
Medio
ASIGNATURA
INVESTIGACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES I

NIVEL: Cuarto Unidad/ Tema: Unidad 5/ Técnicas de redacción

Objetivo o logro de aprendizaje

Redactar correctamente utilizando el estilo científico.

Base de la pregunta Argumento

Que aspectos se toma en cuenta para la redacción


de un buen artículo científico.

Opciones de respuesta

A: Algunas personas creen que la A: INCORRECTO: este concepto pertenece a la


investigación termina cuando se obtienen definición de investigación científica.
los resultados, cuando estos se analizan,
cuando se entrega el informe del trabajo o
cuando la investigación se presenta en
una reunión profesional
B: Cualitativa y Experimental B: INCORRECTO

Cualitativa pertenece a la investigación científica


según el nivel de medición.

C: Dominar el idioma , Enfocarte en el C: CORRECTO: estos son los aspectos principales que
trabajo , Dedicarle tiempo a la revisión del debe reunir para redactar un artículo científico.
manuscrito , Entender y aplicar los
principios fundamentales de la redacción
científica
D: Cuantitativa y Experimental D: INCORRECTO

Cuantitativa pertenece a la investigación científica


según el nivel de medición.
Respuesta correcta: C Bibliografía

Grado de dificultad Rafael, F. O., & Restrepo, A. T. (2008). Investigación


Educativa y Pedagógica. Bogotá: McGraw Hill.
Medio

También podría gustarte