Está en la página 1de 2

Había una vez un grupo de universitarios que estaban en un departamento donde

tenían que hacer una tesis. Al principio, todos trabajaron individualmente, pero se

dieron cuenta de que tomaba mucho tiempo y no producía los resultados deseados.

Entonces se decidió implementar la colaboración.

La colaboración se ha definido como una actividad durante la cual se lleva a cabo la

cooperación, se intercambian ideas e información para lograr un objetivo común. Para

cumplir con esta tarea, identificaron las cualidades que debían cumplir, como la

comunicación constante y efectiva, la distribución equitativa de tareas y la toma de

decisiones conjunta. Gracias a la colaboración, experimentaron varios beneficios, como

aumento de la productividad, mejora de la calidad del trabajo y retroalimentación

continua, lo que permitió corregir los errores a tiempo.

Los elementos clave que les permitieron trabajar tan bien juntos fueron la confianza, el

compromiso y el respeto. Confianza en el equipo y la capacidad de cada miembro para

completar las tareas que se le asignan; obligación de cumplir con las fechas de entrega

y obligaciones pactadas; y respeta las ideas y opiniones de otros miembros del grupo.

Como estudiante, entiendo que puedo empezar a trabajar juntos en la próxima clase.

Para ello, creo que lo primero es encontrar compañeros interesados en trabajar en

equipo y juntos definir el objetivo que queremos conseguir. Una vez definidas,

definimos las características a las que debemos ceñirnos, como la comunicación

constante, la división de tareas y la toma de decisiones conjunta.

En este caso, se deben considerar los elementos clave de la cooperación, como la

confianza en el equipo y el compromiso de cumplir con las obligaciones acordadas.


Finalmente, el respeto es necesario para poder escuchar y valorar las ideas y opiniones

de los demás miembros del equipo.

En definitiva, se puede afirmar que la cooperación es una herramienta fundamental

para alcanzar los objetivos de manera más eficiente y con mejores resultados. Como

estudiante, creo que esta tecnología me será de gran utilidad en mi próxima etapa

académica ya que me ayudará a desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo y

trabajo en equipo.

También podría gustarte