Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 1

Exploraremos las redes sociales para buscar cuentas cuyas publicaciones, basados en los
criterios vistos en los contenidos, comuniquen bien.

1. Exploren Facebook e Instagram (y si se animan, Tik Tok, Twitter y YouTube)


de una marca o empresa reconocida, diferente de las que hayamos visto en clase.
2. Describan brevemente cuáles son los pilares de contenido (de qué tipo y qué
temas eligen para hablar, a qué apuntan sus publicaciones), y por qué son buenas
cada una de ellas (consideren tono, formato, contenido, etcétera).

Modalidad de entrega: Word/PPT

Organización: Banco Santander de Argentina

Instagram: @santander_ar

FB: Santander Argentina

Tik Tok: Santander_ar

PLATAFORMA ENTRETENER AYUDAR GENERAR


CONVERSACIÓN
IG Patrocina eventos Ofrece capacita- En general son
artísticos y ofrece ciones y consejos mensajes
beneficios para sobre unidireccionales.
acceder a sus ciberseguridad
clientes, rebajas, Los comentarios de
financiamiento. los clientes son
mayormente
Usa en su negativos sobre los
publicidad la servicios y su
imagen de un actor operatoria.
con aspecto
simpático. Organizan sorteos
y concursos
Más foto que video
FB Patrocina eventos Colaboraciones en Organizan sorteos
artísticos y ofrece acciones solidarias y concursos
beneficios para y estimula el
acceder a sus emprendedorismo
clientes, rebajas,
financiamiento.

Usa en su
publicidad la
imagen de un actor
con aspecto
simpático.

Más foto que video


TIK TOK El tono es más Videos sobre Entrevista clientes
divertido, más ciberseguridad que ganan entradas
video, tono más o beneficios para
descontracturado. los espectáculos
que esponsorea.
Más dirigido a los
jóvenes y los videos
con protagonistas
jóvenes también

ACTIVIDAD 2

Consideren cuentas que sean de la "competencia" de las cuentas o páginas que


eligieron para la actividad anterior.

Hagan el siguiente contraste:

 Cuenten la cantidad de fans totales de cada una de ellas (original y competencia


para las dos redes sociales en las que tengan más presencia)
 La cantidad de publicaciones en los últimos 15 días (de la cuenta original y de la
competencia)
 Promedio de likes en esas publicaciones (de la cuenta original y de la
competencia)
 Expliquen a qué público creen que se dirigen y por qué se comunican con ellos
de esta manera

Organización: Banco Santander de Argentina

Instagram: @santander_ar

FB: Santander Argentina

Tik Tok: Santander_ar

Organización HSBC

Instagram: hsbc_ar

FB: HSBC
Tik Tok: NO Tiene cuenta

PLATAFORMA CANTIDAD DE CANTIDAD DE PROMEDIO DE


SEGUIDORES PUBLICACIONES LIKES
EMPRESA SANT. HSBC SANT. HSBC SANT. HASBC
IG 244MIL 25.5MIL 20 10 256 81.5
FB 658000 309560 1 1 no no
7
TIK TOK 60.7K no 11 no 1361 no

EXPLICACIÓN

HSBC no apuesta a las cuentas para jóvenes, de otro modo usaría Tik tok que nuclea mayor
cantidad de público joven. Santander si lo hace y sus videos son protagonizados por jóvenes
buscando la identificación con sus intereses.

HSBC tiene mayor cantidad de seguidores en FB, red social que es más utilizada por personas
+40. En ambas empresas la frecuencia de publicación en FB es muy poca.

No aplica en ambos casos el promedio de likes porque hay una sola publicación.

Santander apuesta a plataformas más visuales como IG y tik Tok a diferencia de HSBC.

También podría gustarte