Está en la página 1de 20

Machine Translated by Google

ARTÍCULO

El hemograma completo: una práctica


Herramienta para el pediatra

Samuel Pabón­Rivera, MD,* Raina R. Flores, MD Melissa Frei­Jones, MD, MSCI*

*División de Hematología­Oncología Pediátrica, Departamento de Pediatría y



División de Hematopatología, Departamento de Patología, UT Health San Antonio, San Antonio, TX

BRECHAS DE PRÁCTICA

La interpretación del hemograma completo (CBC) no es una tarea sencilla.


Los informes de laboratorio incluyen una variedad de valores útiles que pueden pasarse por
alto. Es importante que todos los profesionales desarrollen una base adecuada en la
interpretación del CBC al principio de su carrera. Poseer una comprensión profunda de los
resultados reportados en el CBC permite al profesional enfocar la evaluación posterior y
reducir las pruebas de laboratorio innecesarias.

OBJETIVOS Después de completar este artículo, los lectores deberían poder:

1. Aplicar conceptos básicos de interpretación del hemograma completo (CBC) en


pediatría.

2. Localice el rango normal de CBC para pacientes pediátricos y comprenda


cómo los valores pueden verse afectados por la edad y el sexo.

3. Utilice un algoritmo para la interpretación del CBC.

4. Reconocer los trastornos sanguíneos más comunes identificados en el CBC.


DIVULGACIÓN DEL AUTOR: Los doctores Pabón­
5. Limitar el diagnóstico diferencial basado en valores específicos del hemograma.
Rivera, Frei­Jones y Flores no han revelado
ninguna relación financiera relevante para este
artículo. Este comentario no contiene una
ABSTRACTO discusión sobre un uso no aprobado o de
investigación de un producto o dispositivo
Cada niño debe someterse a una evaluación hematológica inicial con niveles de hemoglobina comercial.
y hematocrito a partir de los 12 meses de edad, o antes si está clínicamente indicado. Aunque
la anamnesis y el examen físico proporcionan información clave necesaria para diagnosticar
ABREVIATURAS
trastornos sanguíneos, la adición de un hemograma completo (CBC) con recuento diferencial
AEC recuento absoluto de eosinófilos
y recuento de reticulocitos permite al médico limitar el diagnóstico diferencial y adaptar la
Recuento absoluto de neutrófilos del RAN
evaluación posterior. La interpretación de los resultados del CBC es una habilidad que hemograma completo hemograma
requiere práctica. Todo médico puede aprender a identificar posibles diagnósticos antes de hemoglobina hemoglobina
Hct hematocrito
consultar a un especialista. Esta revisión proporciona un enfoque paso a paso para la
MCV volumen corpuscular medio
interpretación del CBC con herramientas para ayudar al médico a diagnosticar e interpretar MCHC significa hemoglobina corpuscular
los trastornos sanguíneos más comunes observados en la clínica pediátrica general o en el concentración
glóbulos rojos
entorno hospitalario.
Ancho de distribución de glóbulos rojos RDW
glóbulos blancos

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 363

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

HEMOGRAMA COMPLETO mayor prevalencia de enfermedades en poblaciones minoritarias. (4) en

El CBC es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas. La capacidad de En general, existe un movimiento hacia la eliminación del uso de

medir la cantidad de sangre. rangos de referencia basados en la raza, aunque muchos libros de texto todavía

Las células fueron posibles gracias al desarrollo de una célula. incluyen tablas basadas en la raza. Por lo tanto, esta revisión intenta

contador de Wallace H. Coulter, un innovador tecnológico señalar los resultados del CBC que se han atribuido a la raza
concienciar a los médicos, pero utiliza tablas de referencia que son
en el campo de la hematología moderna. (1) Reja moderna

Los contadores han sido modificados para ofrecer muchos valores sanguíneos. no basado en la raza. Comprender la variación y limitación en los rangos de

que puede utilizarse para guiar el diagnóstico y tratamiento de referencia hace que el CBC sea una herramienta más útil.

trastornos de la sangre. Este artículo se ha dividido en 3 secciones principales:

La interpretación de los resultados del hemograma debe ser cuidadosa. Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Además, se proporcionan

guiado por una buena anamnesis y exploración física. El algoritmos de evaluación para permitir una evaluación rápida y son

La Academia Estadounidense de Pediatría recomienda realizar pruebas de detección dividido según el tipo de célula. La interpretación clínica completa del CBC

anemia entre los 9 y 12 meses de edad, con requiere que todos los resultados también se revisen en conjunto, ya que

cribado entre las edades de 1 y 5 años para pacientes de riesgo. algunas condiciones pueden afectar a más de un tipo de célula.

(2) Una razón para esta recomendación es la detección temprana (5) Estos algoritmos no deben reemplazar el juicio clínico.
y se limitará a los trastornos sanguíneos más comunes. Él
de anemia por deficiencia de hierro, la causa más común de anemia en todo el

mundo. Además, un hemograma de detección puede ayudar a identificar antes Se recomienda encarecidamente derivar al paciente para una evaluación

a los pacientes con trastornos sanguíneos subyacentes, lo que permite adicional con un subespecialista si se sospecha un trastorno sanguíneo.

para un inicio o derivación más oportuno del tratamiento.


LAS CÉLULAS ROJAS DE LA SANGRE
El CBC es una herramienta de laboratorio extremadamente útil que permite

medición de glóbulos rojos (RBC), glóbulos blancos Los glóbulos rojos, o eritrocitos, son un tipo de célula único porque
(WBC) y plaquetas. Estos resultados deben interpretarse extruyen su núcleo mientras están en la médula en el momento de la maduración

utilizando otros valores informados en el hemograma, como índices de glóbulos y circulan sin núcleo en la sangre periférica.

rojos, recuento diferencial de células y tamaño de plaquetas. El CBC puede Los eritrocitos adultos tienen una vida media de 120 días en el

ordenarse como un examen de rutina para diagnosticar enfermedades torrente sanguíneo y se producen diariamente en condiciones normales en la

condiciones en el contexto de síntomas clínicos y para monitorear la progresión médula ósea. (6) Los glóbulos rojos son ricos en Hgb,

o mejora de una condición médica o que es responsable del intercambio de gases y el suministro de oxígeno.

respuesta al tratamiento a lo largo del tiempo. Aunque los analizadores a los tejidos. Los cambios drásticos en el volumen sanguíneo afectan

hematológicos automáticos se utilizan comúnmente para realizar un CBC, directamente la función normal y el suministro de oxígeno de los glóbulos rojos.

evaluación hematológica manual, como una prueba de sangre periférica El CBC ofrece información descriptiva sobre el RBC.

La revisión del frotis, a menudo es necesaria en el diagnóstico de sangre. Las mediciones específicas de los glóbulos rojos permiten la caracterización.

trastornos. Esta técnica incluye la separación celular mediante centrifugación y de trastornos sanguíneos basados en índices de RBC como el RBC

conteo en el hemocitómetro (portaobjetos ancho de distribución (RDW), volumen corpuscular medio (MCV),

con rejilla de conteo) bajo el microscopio por laboratorio Recuento de glóbulos rojos, nivel medio de hemoglobina corpuscular o nivel medio

técnicos. (3) concentración de hemoglobina corpuscular (MCHC). Completamente

La capacidad de diferenciar entre normal y anormal. evaluar el impacto clínico de varios índices de glóbulos rojos, los médicos

Requiere el desarrollo de rangos de referencia para laboratorio. debería establecer un enfoque sistemático para evaluar la

resultados. Algunos valores varían dependiendo de la edad (los valores de hemoglobina CBC, aplicando este enfoque consistentemente en conjunto con

[Hgb] del recién nacido son mucho más altos que los de los bebés o niños pequeños). el escenario clínico. Un enfoque útil implica el uso de

valores) y, por lo tanto, requieren una interpretación basada en la edad. Después MCV para dividir los tipos de anemia según el tamaño de los glóbulos rojos. En

pubertad, el CBC comienza a mostrar diferencias de sexo (valores masculinos de Hgb esta revisión, dividimos los algoritmos de RBC en 3 grupos principales: anemia

son más altos que los valores de Hgb femeninos). Históricamente, la raza y microcítica (< percentil 2,5 para edad y sexo), anemia normocítica

Se ha pensado que la etnicidad produce diferentes referencias. anemia (percentil 2,5 a 97,5 para edad y sexo) y anemia macrocítica.

rangos para los niveles de Hgb, recuentos de leucocitos y recuentos de neutrófilos. anemia (> percentil 97,5 para edad y sexo).

Esto puede atribuirse al uso de rangos de referencia que Los índices de glóbulos rojos pueden ayudar a distinguir entre enfermedades patológicas.

representan una población blanca homogénea y no son multiétnicas ni y trastornos no patológicos. La mayoría de los pacientes que tienen valores

multirraciales en su representación, así como en la anormales asociados con un trastorno patológico

presencia de disparidades en la atención de salud, lo que puede resultar en una tener signos y síntomas que ayudan a guiar el desarrollo

364 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

de un diagnóstico diferencial. Los pacientes con anemias pueden tener una Hgb es la proteína contenida en los glóbulos rojos que es responsable del

presentación clínica amplia según la gravedad y el inicio de la presentación. Las suministro de oxígeno a los tejidos. La cantidad de Hgb en la sangre se expresa

anemias agudas tienden a ser más sintomáticas que las anemias crónicas en en gramos por decilitro (gramos por litro).

las que los cambios fisiológicos ocurren lentamente, disminuyendo así la El hematocrito (Hct) mide la proporción de glóbulos rojos en comparación

gravedad inmediata de los signos y síntomas a medida que se desarrolla la con el volumen sanguíneo total. El volumen sanguíneo total incluye leucocitos,

anemia crónica. Los pacientes con una caída aguda de Hgb pueden presentar glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Hct se expresa como porcentaje en volumen

cambios extremos en los signos vitales, como taquicardia, así como otros signos y es aproximadamente 3 veces el valor de Hgb. La importancia clínica de Hgb y

y síntomas, como dolor de cabeza, fatiga, dificultad para respirar, palidez, Hct es equivalente.

debilidad y/o aturdimiento. Para pacientes con síntomas de inicio agudo, se debe

considerar la pérdida de sangre o la hemólisis como la causa principal. La MCV mide el tamaño de los glóbulos rojos y desempeña un papel importante

anemia crónica tiende a tener un curso más indolente, siendo necesaria la en el diagnóstico de los trastornos de los glóbulos rojos. El MCV se puede

anamnesis y la exploración física para el correcto diagnóstico. utilizar para crear diferentes categorías de diagnóstico para ayudar a reducir

rápidamente el diagnóstico diferencial de los trastornos de los glóbulos rojos.

El RDW mide el rango de volumen y tamaño de los glóbulos rojos.

El objetivo de esta revisión es proporcionar una herramienta básica para Un RDW elevado indica diferentes tamaños de poblaciones de eritrocitos

que los médicos maximicen la utilidad de los resultados del CBC en la (células normocíticas mixtas y células microcíticas al mismo tiempo) causados

identificación de las patologías más comunes. Está más allá del alcance de esta por anisocitosis o variación en el tamaño de los eritrocitos.

revisión discutir cada diagnóstico en detalle. Es posible que la definición clásica


El recuento de glóbulos rojos es una medida directa de la cantidad de
de anemia no se aplique a todas las poblaciones de pacientes, como los
Glóbulos rojos en sangre total. La elevación en el recuento de glóbulos rojos puede ser
pacientes con hipoxia subyacente debido a afecciones que incluyen cardiopatías

congénitas, trastornos respiratorios crónicos o derivaciones pulmonares Se observa en pacientes con eritrocitosis, talasemia y variantes de Hgb con alta

arteriovenosas. Los pacientes con condiciones cianóticas tendrán valores afinidad por el oxígeno o puede estar falsamente elevada en pacientes con

iniciales de Hgb más altos debido a la hipoxia, que es necesaria para deshidratación grave.
El MCHC es un índice calculado que mide la media
proporcionar una oxigenación tisular adecuada. (7) Los pacientes con trastornos

hipóxicos pueden parecer tener valores normales para su edad según los rangos cantidad promedio de Hgb en los glóbulos rojos. El MCHC puede resultar útil

de referencia, pero en realidad representan anemia en comparación con su para clasificar diferentes tipos de anemia y puede verse afectado por la

valor inicial personal. hidratación de los glóbulos rojos. La MCHC suele ser baja en la anemia por

Una consideración especial al evaluar un hemograma es la presencia de deficiencia de hierro y alta (>35 g/dL [>35 g/L]) en la esferocitosis hereditaria.

eritrocitos nucleados en el frotis de sangre periférica. Los glóbulos rojos


nucleados son glóbulos rojos que han abandonado el hueso.

médula prematuramente con un núcleo aún intacto y se consideran eritrocitos INTERPRETACIÓN DE ERI

inmaduros. Bajo estrés, la médula ósea libera glóbulos rojos nucleados a la El primer paso en la interpretación de los glóbulos rojos es evaluar el valor de

circulación periférica. Hgb. La Figura 1 proporciona un algoritmo de diagnóstico para la evaluación

Los glóbulos rojos inmaduros o nucleados no deben estar presentes fuera del de Hgb y la Tabla 1 contiene rangos de referencia para índices comunes de

período neonatal temprano, más allá de la primera semana después del glóbulos rojos basados en la edad y el sexo para ayudar a diferenciar los valores

nacimiento. (8) La presencia de glóbulos rojos nucleados fuera del período de Hgb normales versus altos y bajos. La anemia se define como una reducción

neonatal es altamente sospechosa de patología de los glóbulos rojos, como de la masa de glóbulos rojos o de la concentración de Hgb en sangre.

leucemia aguda, disfunción del bazo, anemia secundaria a pérdida aguda de (9) El límite para diferenciar la anemia de los valores normales se define como

sangre o hemólisis. 2 desviaciones estándar (2 DE) por debajo de la media de la población normal.

Una de las pruebas más importantes y a menudo olvidadas para ayudar a El límite inferior de un rango de referencia depende de la población utilizada

delimitar la etiología de un trastorno de glóbulos rojos es el recuento de para establecer el rango de referencia.

reticulocitos. El recuento de reticulocitos ayuda a diferenciar entre trastornos rango de encencia.

de producción anormal, destrucción o pérdida de glóbulos rojos. Si los valores de Hgb son normales según la tabla de referencia, no es

Otra prueba de laboratorio muy valiosa es la revisión del frotis de sangre necesaria ninguna evaluación adicional. La Tabla 2 contiene trastornos comunes

periférica, que debe considerarse como el siguiente paso en la evaluación de de los glóbulos rojos junto con los resultados de laboratorio esperados y los
un hemograma anormal. próximos pasos. Si la Hgb está 2 DE por encima de la media, se debe repetir el
Las definiciones básicas de los índices RBC se incluyen en este hemograma para confirmar que no se trata de un resultado espurio.

sección para ayudar a los médicos a comprender la importancia de los resultados Si el valor permanece elevado, el médico debe evaluar las causas de eritrocitosis
anormales. o policitemia. El término

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 365

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Evaluar la hemoglobina (Hgb)

Hgb < 2 DE por debajo


Hgb > 2 DE por encima
de lo normal Anemia Hb normal
de lo normal (Policitemia)

Evaluación basada en mecanismo. Evaluar los parámetros de RBC


Repetir hemograma completo

Niño sano con parámetros normales de


Destrucción/ glóbulos rojos, no es necesaria ninguna
Disminución de la producción
evaluación adicional Si se normaliza, sospechar deshidratación o
Consumo
hemoconcentración.

Pérdida de sangre Parámetros anormales de glóbulos rojos (es decir, Si persiste la anomalía, evalúe los factores de riesgo de policitemia
MCV), siga la sección del algoritmo. secundaria.

Figura 1. Evaluación inicial de los valores de hemoglobina (Hgb). Hemograma completo CBC5, volumen corpuscular medio MCV5, glóbulos rojos RBC5.

La eritrocitosis se aplica a un aumento en la masa de glóbulos rojos circulantes. así como por exposición a medicamentos. La tercera categoría, la anemia

por encima de los límites superiores normales de 30 ml/kg de peso corporal normocítica (anemia con MCV normal), tiene el diagnóstico diferencial más
(excluyendo hemoconcentración por deshidratación). (10) en diverso. El recuento de reticulocitos una vez más
Estados Unidos, se pueden hacer estimaciones de la masa de glóbulos rojos Es muy importante para ayudar a diferenciar las causas de la anemia
utilizando Hgb y Hct medidos; en pediatría, rangos específicos normocítica. Si el médico encuentra una anemia normocítica
existen para edad y sexo (Tabla 1). Si el nivel de Hgb es 2 DE por debajo con un recuento elevado de reticulocitos, es importante considerar la hemólisis
la media, se identifica anemia. El médico debe entonces
o la pérdida de sangre. Si la revisión del periférico
considerar el mecanismo potencial de la anemia basado en la
El frotis de sangre muestra evidencia de hemólisis, el siguiente análisis de
la historia clínica del paciente y los hallazgos del examen físico,
sangre más importante a realizar es la prueba de antiglobulina directa:
Pensando en las categorías amplias de sangre aguda o crónica.
un resultado positivo indica anemia hemolítica autoinmune y
pérdida y disminución de la producción, consumo o destrucción de eritrocitos.
un resultado negativo podría indicar una causa adquirida no inmune
Para ayudar a determinar la causa de la anemia, el siguiente
de hemólisis, como la anemia hemolítica microangiopática o
El mejor paso es obtener un recuento de reticulocitos. Si el reticulocito
un defecto hereditario de los glóbulos rojos como la esferocitosis (Tabla 2). A
El recuento de reticulocitos es elevado, el médico debe considerar las causas
Es necesario realizar una anamnesis y un examen físico cuidadosos para
de destrucción/consumo o pérdida de sangre, mientras que si el recuento de
evaluar a un paciente con anemia normocítica que se sospecha
reticulocitos es bajo, el médico debe buscar causas de
debido a la pérdida de sangre. Estos pacientes inicialmente tendrán un comportamiento normal.
disminución de la producción. La producción anormal que no se deba a una
recuento de reticulocitos, pero desarrollará reticulocitosis después de 2 a
deficiencia nutricional debe derivarse al hematólogo­oncólogo pediátrico. En un
3 días de pérdida de sangre mientras la médula ósea responde adecuadamente
paciente con anemia, independientemente del reticulocito
a la anemia. Una anemia normocítica con un nivel bajo de reticulocitos.
resultado del recuento, el siguiente paso apropiado es revisar el periférico
El recuento indica que la médula ósea no es capaz de responder.
frotis de sangre para detectar evidencia de hemólisis o tipos de células anormales.
normalmente a la presencia de anemia. En esta situación, el médico debe
Una segunda estrategia para ayudar a identificar la etiología de la anemia
revisar otras líneas celulares en busca de citopenias adicionales.
en un paciente es evaluar el tamaño de los glóbulos rojos según lo determinado por el

MCV. La Figura 2 proporciona un algoritmo para determinar la Anemia normocítica con o sin reticulocitos elevados

causa de anemia basada en MCV. Anemia con microcitosis El recuento suele requerir la derivación a un hematooncólogo pediátrico. Los

o un MCV bajo (Fig. 3) debe impulsar una evaluación dietética para detectar pacientes que experimentan pérdida aguda de sangre o hemólisis con una

causas nutricionales (deficiencia de hierro) o antecedentes familiares de respuesta adecuada de la médula ósea deben recibir un

microcitosis (talasemia/hemoglobinopatías raras). Anemia índice de reticulocitos superior al 3% para que la respuesta se considere

con macrocitosis o un MCV alto (Fig. 4) también debería provocar adecuada. Pacientes con reticulocitos inadecuados.

Evaluación dietética por causas nutricionales (folato o vitamina B12). La producción suele tener recuentos de reticulocitos inferiores al 3%.

366 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Los pacientes con pérdida aguda de sangre o hemólisis rápida con aumento

del recuento de reticulocitos pueden tener un VCM elevado relacionado con

6. 1

0.1
0.1
0.1

0.1
0.1

0.1
0.1
0.3
5,0
5,0
8 ,0

7,0
racifingiS el mayor tamaño de los reticulocitos en comparación con los eritrocitos maduros.

De manera similar, la eritroblastopenia transitoria de la infancia se presenta

inicialmente como una anemia normocítica que se vuelve

macrocítico a medida que la médula comienza a recuperarse. una normalidad

La respuesta de la médula con un aumento de reticulocitos puede

conducir a macrocitosis espuria reportada por instrumentos automáticos de


33

43

43
4
racifingiS

laboratorio. Además, los trastornos que causan

Aglutinación de glóbulos rojos y posiblemente reticulocitosis, como

Las anemias hemolíticas autoinmunes y las infecciones por micoplasmas pueden


elevar el VCM.
423

03

03
0
7
9
racifingiS

CÉLULAS BLANCAS DE LA SANGRE

Los glóbulos blancos, los centinelas del sistema inmunológico, abarcan

múltiples tipos de células, incluidos los granulocitos (neutrófilos,

eosinófilos y basófilos), linfocitos y monocitos.


3,4
5
3

6,4

9,5
4
1
9
2
8
5
6

2
racifingiS

Los trastornos de WBC pueden tener niveles aumentados, normales o disminuidos.

números de celda. La interpretación de los recuentos de leucocitos debe

individualizarse según la edad del paciente, la presentación clínica y los factores

de riesgo. Esta sección proporciona importantes

herramientas para guiar nuestra comprensión de los problemas más comunes

Trastornos de los glóbulos blancos según la edad. Los números de WBC pueden mostrar
ED
2
j%
o/M
m
lR
×
pr
g
d

31

41

41
e
g
L
óe1

5,5
8
6
1

0,3
1

0,3
1
,W 6sbci0 D
otC
L

–0

–1
5

–1
5
ucH

variaciones de los valores normales en muchos casos clínicos diferentes.


,sotiocston,olC/l,,u
eu

condiciones. La presencia de leucocitosis o leucopenia en


un niño con una infección reciente no justificaría una extensión
ED
2

5271
1
4
0
8
6
5 7
9
8

887

887
8
1
6
4

3

201­0

91­0

evaluación exhaustiva de leucocitosis o leucopenia, mientras que una


80
0

El niño sin factores de riesgo conocidos debe recibir más


oM
,VirC
ad lF

evaluación. Además, revisión del diferencial WBC


819
7
8

09

898
801
6

0
7
5
4
racifingiS

El recuento en un niño enfermo puede ayudar a reducir el diagnóstico diferencial

según el tipo de infección (p. ej., linfocitosis).

en tos ferina). Duración de la vida de los leucocitos en la sangre periférica.


DS
2

varía según el tipo de célula.


353

653
746
5
2
3

–0,1

–0,3
1
7
–0,5
6
8
2
1
3
9
4

Como regla general, todo paciente pediátrico que tenga un recuento de

leucocitos anormal en un informe de laboratorio de hemograma debe recibir una


,otircotame%
H

evaluación adicional. Muchos informes de laboratorio de


racifingiS

Los hospitales comunitarios o las comunidades rurales suelen seguir

rangos de referencia para adultos y es posible que no se ajusten adecuadamente

para pacientes pediátricos. Esta práctica de laboratorio puede


ED
2

4,1
9
2

A veces conducen a malas interpretaciones y diagnósticos inadecuados. La Tabla


05
9
2
8
0
3
1

21

61
–,5

–0,6

0,7
3
–5
0

–5

3 incluye el recuento de leucocitos específico basado en la edad.

rangos para que muestren desde recién nacidos hasta personas de 21 años

variaciones según la edad. Reconocer las variaciones de edad siempre debe


81

0,41

41
,anibolgomeL/H
g
d

0,3
7
6
4
1
2

5,5
racifingiS

ser el primer paso al evaluar un recuento de leucocitos. Si hay algún WBC

los índices están fuera de rango, el siguiente paso es repetir un CBC


isrctleá
ncsóio a id
o
uscilbd
b o lap
jon
óe
n drÍl
g
e

con un conteo diferencial para descartar resultados espurios. Si el


a

Los resultados repetidos están dentro del rango de referencia y el

El paciente no ha desarrollado ningún signo o síntoma sospechoso.


íS
,m
d
1
3
0
2
a
6
sf

2a1
$

2a1
$
onilucosxaem
S
larenneE
g

2a
1
6
–ee

–ñ8
1

–ñ8
1
aeñ

soñ

so
8

so
8
sm
s– m
xoe
5

corom
M
H
R
d
h
5
cr

ohcnA
e
ao
alba.T
1

isne

D
rBcg
lgh
e
jv
nn

m
ó joC
lbe e
to
sa

miC
W
H
V
n
o
s
,u
b p
d
o

u
a
o
g
egctle cu
s,Co
m ao

para un trastorno patológico, no se necesita ninguna evaluación adicional. Si


nictin
a
n,aó,o a
rb o slu
crn
iarib lo
ton

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 367

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Tabla 2. Evaluación de laboratorio de los trastornos de los glóbulos rojos

Trastornos de los glóbulos rojos: anemia (Hgb


<2 DE para la edad)a Frotis de sangre periférica Otros hallazgos/asociaciones

A. Disminución de la producción ­ asociada


con recuento bajo de reticulocitos

Infiltración o lesión de médula

Malignidad Explosivos (sugestivos de leucemia) nRBC Otras citopenias (tromcitopenia y


leucopenia) o leucocitosis
Infiltración Desordenes metabólicos
Infecciones Hallazgos generalmente normales Transitorio, se recupera en aproximadamente
2­3 semanas

Deficiencia nutricional

La anemia por deficiencia de hierro Glóbulos rojos microcíticos e hipocrómicos. #MCV, #Reticulocitos, "RDW", TIBC,
#ferritina, #hierro sérico, #saturación tf
Deficiencia de vitamina B12 Megaloblastos, reticulocitopenia, "MCV >110 pies; Pancitopenia, "MMA,
Neut hipersementado "homocisteína, Neurológica
anormalidades
deficiencia de folato Megaloblastos, reticulocitopenia, " MCV > 110 pies, pancitopenia, NI MMA,
Neut hipersementado "homocisteína
Toxicidad del plomo punteado basófilo #MCV

Deficiencia de eritropoyetina
ERC Anemia normocítica NI MCV, antecedentes de enfermedad renal crónica
Deficiencia congénita de EPO (rara) Nivel de EPO ausente o muy bajo

Eritropoyes ineficaces
TEC Anemia con reticulocitopenia­niño sano Espontánea/transitoria y autolimitada
eritropoyesis interrumpidas
Anemia aplásica Pancitopenia después del evento incitante Plt <20 000/ml, RAN <500/ml y retic
<1% corregido­ "MCV con normal
RDW
Relacionado con infección (Parvo B19) #recuento de reticulocitos
Esplenectomía Cuerpos Howell­Jolly Adquirido vs congénito
Anemia sideroblástica Cuerpos de Pappenheimer Diagnóstico de exclusión
Anemia BMF­Fanconi Macrocitosis Anomalías congénitas: no siempre presentes
[deformidades radiales, café con leche, cortas
estatura]
Anemia BMF­Diamond Blackfan Macrocitosis "MCV en un niño pequeño <1 año;
reticulocitopenia; anomalías congénitas: baja
estatura y huesos
Anemia de enfermedad crónica/inflamación Otras condiciones médicas crónicas, normales.
al MCV microcítico
hipotiroidismo

B. Hemólisis: asociada con un recuento elevado de reticulocitos

Causas adquiridas: extrínsecas a los glóbulos rojos Generalmente asociado con "IB", "LDH,
##haptoglobina

Causas inmunes (1DAT)

Caliente AIHA esquistocitos Causas secundarias: deficiencias inmunes,


reumatológico, síndrome de Evan,
Hodgkin, otros
Aglutinina fría (micoplasma, EBV) Autolimitado
Hemoglobinuria fría paroxística (viral) Autolimitado
HDN (ABO, Rh, otros grupos menores) Esquistocitos en el recién nacido. "IB, "LDH; Autolimitado
Causas no inmunes (­DAT)

Infecciones recientes Se resuelve en 2­3 semanas.


Medicamentos Se resuelve con la interrupción de la medicación;
proteínas de glóbulos rojos haptenizadas
Mecánico (CHD/Hemangiomas) esquistocitos
quemaduras
Forma extraña, poiquilocitosis, fragmentación,
microesfera
SUH esquistocitos Típico (disf renal, leve­mod
trombocitopenia), diarrea con sangre
SHUa esquistocitos Disfunción renal, trombocitopenia leve moderada,
1/­ síntoma infeccioso

Continuado

368 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Tabla 2. Evaluación de laboratorio de los trastornos de los glóbulos rojos (continuación)


Trastornos de los glóbulos rojos: anemia (Hgb
<2 DE para la edad)a Frotis de sangre periférica Otros hallazgos/asociaciones

TTP esquistocitos Fiebre, #plt, disfunción renal, neurológica


cambios; N/I PT/PTT/Fibrinógeno
HPN esquistocitos Clon adquirido (ausente CD55/CD59);
hemoglobinuria, riesgo de trombosis

Causas hereditarias: intrínsecas a los glóbulos rojos Reticulocitosis adecuadamente compensada con eventos hemolíticos.

Trastornos de la membrana: el rango de Hab varía

Esferocitosis hereditaria (HS) Glóbulos rojos con forma esférica en >25%; Anemia (varía con las mutaciones), AD>AR
microesferas herencia, "MCHC, "IB, "LDH
Eliptocitosis hereditaria Glóbulos rojos con forma elíptica en >25%; cigarro Varía de leve a grave hemolítico.
forma' anemia

Piropoiquilocitosis hereditaria (HPP) Forma extraña, poiquilocitosis, fragmentación, #MCV, muy raro, subtipo de HE
microesfera
Estomatocitosis hereditaria Estomatocitos “eritrocitos con forma de boca” "MCV, #MCHC, deshidratado'
Xerocitosis hereditaria Estomatocitos “eritrocitos con forma de boca” "MCV, "MCHC, 'sobrehidratado'
Trastornos enzimáticos

G6PD Cuerpos de Heinz, células ampollosas. Clases I­IV (basadas en la actividad enzimática
nivel); Anemia episódica con desencadenantes
PKD, deficiencia de hexoquinasa, otros
Hemoglobinopatías

Anemia drepanocítica RBC falciformes Electroforesis/análisis de hemoglobina o


Prueba de diagnóstico del recién nacido; variar
grados de anemia
talasemias Punteado basófilo, células diana Electroforesis/análisis de hemoglobina o
Prueba de diagnóstico del recién nacido; variar
grados de anemia

C. Pérdida de sangre: asociada con un recuento elevado de reticulocitos

Trastornos hemorrágicos (vWD, hemofilia, etc.)


pérdida de sangre gastrointestinal

AUB (hormonal, vWD, etc.)


Trauma

AD5autosómico dominante, SHUa5síndrome urémico hemolítico atípico, AIHA5anemia hemolítica autoinmune, RAN5recuento absoluto de neutrófilos,
AR5autosómico recesivo, AUB5sangrado uterino anormal, BMF5insuficiencia de la médula ósea, CHD5enfermedad cardíaca congénita, CKD5enfermedad renal crónica,
DAT5prueba de antiglobulina directa, EBV5Virus de Epstein­Barr, EPO5eritropoyetina, Deficiencia de G6PD5glucosa­6­fosfato deshidrogenasa, Hbg5hemoglobina,
HDN5 enfermedad hemolítica del recién nacido, HUS5 síndrome urémico hemolítico, IB5 Hiperbilirrubinemia indirecta, LDH5 lactato deshidrogenasa,
MCHC5concentración media de hemoglobina corpuscular, MCV5volumen corpuscular medio, MMA5acidemia metilmalónica, NI5normal, PKD5deficiencia de piruvato quinasa, PNH5hemoglobinuria
paroxística nocturna, PT/PTT5tiempo de protrombina/tiempo parcial de tromboplastina, glóbulos rojos RBC5, RDW5rojo
ancho de distribución de células sanguíneas, TIBC5capacidad total de unión de hierro, TTP5púrpura trombocitopénica trombótica, vWD5enfermedad de von Willebrand.
a
Los parámetros anormales aislados de los glóbulos rojos deben justificar una repetición del hemograma para descartar causas espurias si no hay correlación clínica.

después de repetir el hemograma, los hallazgos anormales persisten, el asociados a diferentes procesos patológicos. Es importante comprender que

debe iniciarse el proceso de investigación. Dependiendo del entorno clínico, calcular el recuento absoluto de un

es razonable repetir el hemograma con un recuento celular diferencial dentro El tipo de célula específico proporciona más información sobre el riesgo de
de las 2 a 4 semanas posteriores a la anomalía inicial. condiciones patológicas. Los recuentos absolutos también varían con la edad,

resultado. La mayoría de las neutropenias o linfopenias adquiridas comunes y existen rangos específicos por edad (Tabla 3).
son transitorias y tienden a resolverse en unos pocos días. La leucocitosis se define como un aumento del número total de leucocitos.

semanas. (11) Pacientes que tienen anomalías persistentes de las células. contar más de 2 DE por encima de la media para la edad. Leucopenia

cantidad debe obtener una evaluación de un hematólogo­oncólogo pediátrico. generalmente se define como un recuento total de leucocitos inferior a 4000/ml

(4×109 /L). Para mayor claridad, recomendamos evaluar primero la

Los glóbulos blancos se dividen ampliamente en 2 grupos principales: recuento total de leucocitos y luego evaluar el recuento celular absoluto

granulocitos y agranulocitos. Los granulocitos incluyen neutrófilos, recuento de neutrófilos, monocitos, linfocitos y eosinófilos. La evaluación

basófilos y eosinófilos. Las células sin gránulos en el citoplasma, los posterior se puede adaptar por celda

agranulocitos, incluyen monocitos y linfocitos. Cada WBC tiene un papel tipo. El recuento de leucocitos informado por instrumentos automatizados.

específico en el sistema inmunológico, puede verse afectada por la presencia de otras células mal clasificadas. Por

y las variaciones en la cantidad del tipo celular específico son ejemplo, los glóbulos rojos nucleados que son

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 369

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Evaluar la hemoglobina (Hb)

Hb < 2 DE por debajo de lo normal

Anemia

Evaluación basada en el tamaño de los glóbulos rojos

(MCV)

microciclo
macrociclo
(VCM bajo)
(MCV alto)
normocíclico

Recuento bajo de reculocitos


Alto recuento de reculocitos
Deficiencia de hierro
Deficiencia de B12
talasemia
Deficiencia de folato
Anemia sideoblásica
medicación

Trisomía 21

Anemia aplasma

deficiencia de tiroides
Heredado
Adquirido
Malignidad
DAT – autoinmune
Falla renal cronica
Defectos de la membrana ­DAT +
Inflamación
­Esferocitosis hereditaria Anemia hemolítica por microangiopatía.
Trastornos enzimáticos ­HUS/TTP
­G6PD ­DIC

Hemoglobinopatías hiperesplenismo

Figura 2. Evaluación de la anemia según el tamaño de los glóbulos rojos (RBC) (volumen corpuscular medio [MCV]). DAT5prueba de antiglobulina directa, DIC5diseminada
coagulopatía intravascular, G6PD5glucosa­6­fosfato deshidrogenasa, Hgb5hemoglobina, síndrome urémico hemolítico HUS5, TTP5trombótico
púrpura trombocitopénica.

producido como parte de la respuesta normal de la médula ósea en multiplique el recuento total de leucocitos por el porcentaje de neutrófilos y

Condiciones como anemia hemolítica o infiltración de médula. bandas. Se puede realizar el mismo cálculo

puede causar un recuento de leucocitos falsamente elevado. En tales condiciones, para linfocitos y eosinófilos.
El laboratorio debe informar un recuento de leucocitos ajustado, que
debe utilizarse en los cálculos de recuentos absolutos de células.

Para calcular el recuento absoluto de células, multiplique el porcentaje INTERPRETACIÓN DEL WBC

del tipo de célula por el total de leucocitos por milímetro cúbico (recuento absoluto Después de la evaluación de los índices Hgb y RBC, el CBC
debe evaluarse para detectar anomalías en los leucocitos. El total de glóbulos blancos
de células 5 recuento de leucocitos × 1.000 × % tipo de célula). Para

Por ejemplo, para calcular el recuento absoluto de neutrófilos (RAN), primero se debe revisar el recuento. La Tabla 3 proporciona datos específicos por edad.

Figura 3. Frotis de sangre periférica teñido con Wright (×40) de un paciente Figura 4. Frotis de sangre periférica teñido con Wright (×40) de un paciente con
con anemia por deficiencia de hierro muestra anemia microcítica, hipocrómica y la deficiencia de folato muestra anemia macrocítica y una hipersegmentación
trombocitosis reactiva asociada. característica de los neutrófilos.

370 pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

7
9
9
5

5
5
5
5
5

5
6
6

4
4
rangos de referencia para el recuento total de leucocitos y células individuales

%
tipos, y la Fig. 5 proporciona un algoritmo para WBC generales.

evaluación del conteo. Si el recuento total de leucocitos es normal (dentro de


/ 301ll

2 DE de la media de edad en un lactante o niño sano),

2,0
1

6,0
1
0
7
6
el recuento celular diferencial debe evaluarse a continuación y

5
4
3
racifingiS
en
,soottinco uo m
ceedr

recuentos absolutos calculados para identificar anomalías celulares

asociados con enfermedades, como neutropenia, linfopenia o eosinofilia. Si se

identifica una anomalía celular específica, las figuras 6, 7 y 8 proporcionan


4
3
2

2
3
%

pasos de evaluación para

neutropenia, linfopenia y eosinofilia, respectivamente.


Si los recuentos absolutos son normales, no se realizan más evaluaciones.
/ 301ll

necesario.
5,0

3,0
4
3

2
racifingiS
eee
,soolitfnóenuisco dr

Si el recuento total de leucocitos se identifica como inferior a 4000/ml

(4 × 109 /L) o 2 DE por debajo de la media, la historia y el examen físico

El examen se vuelve importante para determinar los próximos pasos.


%

462
3
4
5

136
2
5
4
8
9
1

0
2
9
8
5
4

para un niño sano o enfermo. Se debe evaluar cada tipo de célula.

para evidencia de citopenia para determinar si el total bajo

El recuento de leucocitos se debe a una deficiencia general o a una cantidad reducida.

de un tipo de celda específico (ver Tabla 3 para rangos de referencia). Si se


ognaR

50,1
3
9
2
8
7
6
5
4

identifica leucopenia grave u otro recuento celular absoluto bajo en un niño


1,1
2
4

–,0
2
8
53
0,07
6
/ 301ll

5

5

asintomático, se realizará un hemograma completo repetido con un

Se debe realizar un recuento celular diferencial con una revisión del frotis de
tntiecuocfenedirl

sangre periférica. Si no hay hallazgos anormales en la revisión de la sangre


so
,o

0,6
7
8,7
5
6

3,2
4
3
5
0
3

1
8
5

periférica
racifingiS

frotis, se debe repetir un hemograma completo con recuento celular diferencial

dentro de 2 a 4 semanas. Si el hemograma repetido muestra

la leucopenia u otro recuento celular absoluto bajo para tener


%

253
4
836
4

1
3
4
7
9
1
0
5
2

resuelto, es probable que el recuento bajo de células sea transitorio y

no se justifica ninguna investigación adicional. Si el paciente tiene

Si tiene antecedentes recientes de una infección viral o bacteriana, los recuentos

anormales de células deberían resolverse en un plazo de 2 a 4 semanas.


0,2
9
8
1
6
5

5,7
8
1
ognaR

51
–,06
8

–7
0
8

Sin embargo, en niños pequeños que pueden tener múltiples infecciones virales,
0
/ 301ll

la recuperación del recuento de leucocitos puede prolongarse.


tuceen
dr

y podría tardar hasta 12 semanas.


,sooltifnóeru

Si el recuento total de leucocitos es más de 2 DE por encima del


5,4
3
5,1
5
4
3

4,4
51
0,8

8
3
5
racifingiS

Para la edad media, se deben revisar la historia del paciente y los hallazgos del

examen físico para detectar signos de infección.

A continuación, el recuento celular diferencial para cada tipo de célula específico.

debe ser determinado. En un paciente con infección aguda,

la neutrofilia o la linfocitosis pueden causar la elevación


ognaR

4,3
9
2
5
6
1

5,1
5
4
5,07,1
6
48
1
0
9
7
3

01
4
3
–,0

5,5
–0
5


0

0

Recuento de leucocitos, que puede estar relacionado con la infección subyacente.

La presencia de leucocitos inmaduros o anormales en


/ 301ll

el recuento diferencial debe provocar una prueba de sangre periférica


,sotinceouccueeedrl

revisión de frotis y consulta con hematología­on­cología pediátrica. Es importante


1,1
9
8
7
812

50
4,4
3
1
8
1,1
2
0

6
2
4
8
9
racifingiS

evaluar el CBC general para el


eP
na
bruae
o dl
e
p

presencia de citopenias concomitantes (anemia o trombocitopenia), que, de


nroctóetiircmoáilcd

a

estar presentes, justifican la derivación a hematología­oncología pediátrica. Para


sosa

pacientes asintomáticos o
sesem
1
6

04
6y
8
1
2
eN1
h
2
s
dadE

6
1
ca4
2
alba.T
3

bWlap
gl
5
b
a
n
d
e
ainmaim

R
e
o
d
n
a
ra
ó

aquellos con infección confirmada, un hemograma repetido en 2 a 4


lu m
clC tn
oa
rda
u bcB
ea
u
s
otnse

leiot.flm
ono.e
odaosttn uód
oa

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 371

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Evaluar el recuento de glóbulos blancos

WBC Leucocitos >2 DE para la edad media


Leucocitos < 4000/mm3 4000/mm3­ 2 DE para edad media

Evaluar diferencial para


recuentos absolutos anormales
Evaluar si hay leucopenia aislada o
Evaluar el tipo de célula predominante o la
leucopenia con neutropenia,
presencia de citopenia.
linfopenia o monocitopenia.
­Repetir hemograma completo con revisión de frotis
periférico.

Niño sano con recuentos


absolutos normales, no es
Repetir hemograma completo con necesaria ninguna evaluación adicional
diferencial y revisar frotis periférico

Reacción leucemoide

Leucocitos > 30.000/mm3

Neutrofilia
Recuento absoluto anormal, siga el
Si el frotis es normal, repetir el hemograma en
algoritmo de tipo celular específico. Linfocitosis
2­3 semanas; si se resuelve, no realizar
más evaluaciones. monocitosis

Si el frotis es anormal, realice Explosiones periféricas


una evaluación basada en el recuento
absoluto anormal predominante. Linfoblastos
Mieloblastos

Eosinofilia

Figura 5. Evaluación inicial del recuento de glóbulos blancos (WBC). Hemograma completo CBC5.

Las semanas deberían mostrar que los resultados vuelven a la normalidad, lo que hace que nacimiento. (12) Para bebés y niños, la neutropenia se define como

evaluación adicional innecesaria. Sin embargo, si persiste la citopenia de RAN inferior a 1.000/mL (<1 × 109 /L) hasta los 2 años de edad.

los leucocitos, la evaluación debe continuar como se recomienda en las Las etiologías de la neutropenia incluyen un aumento de la destrucción
siguientes secciones. o el consumo de neutrófilos, a menudo adquirido, y una disminución de la

producción, como se observa en las causas hereditarias. La historia y el físico.


El examen es extremadamente importante para determinar la
NEUTROFILOS
causa de neutropenia. Los niños con neutropenia y antecedentes de
La identificación de neutropenia en pacientes pediátricos puede
infecciones crónicas con hallazgos mucocutáneos plantean
evocan ansiedad tanto en los médicos como en los cuidadores. El
sospecha de causas hereditarias y a menudo tienen prolongada
mecanismo, la gravedad y la duración de la neutropenia están asociados
Los períodos de neutropenia y los niños con las causas adquiridas más
con diferentes riesgos de infección. Gravedad de la neutropenia para
comunes tienden a tener neutropenia autolimitada.
Se define niños mayores de 18 meses a 2 años de edad. La Figura 6 proporciona un algoritmo para evaluar la neutropenia,
como leve, cuando el RAN es de 1.000 a 1.500/mL (1–1,5 × 109 /L); y la Tabla 4 proporciona información sobre trastornos comunes de
moderado, para un RAN de 500 a 1.000/ml (0,5 a 1 × 109 /l); neutrófilos.
y grave, para un RAN inferior a 500/mL (<0,5 × 109 /L). Él En un paciente con infección aguda y neutropenia, el
Es importante comprender que el número normal de neutrófilos también El hemograma completo con recuento celular diferencial debe repetirse dentro de
cambia con la edad y que los valores neonatales son 2 a 4 semanas después de la resolución de los síntomas. Si neutropenia
diferente debido al aumento de la producción de neutrófilos de la se resuelve, no es necesaria ninguna evaluación adicional y la neutropenia
médula ósea secundaria al estrés del parto, con la consiguiente disminución probablemente se debió a una infección o a la supresión de medicamentos.
en el conjunto proliferativo de la médula ósea después Si la neutropenia persiste durante más de 8 semanas o

372 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Figura 6. Abordaje diagnóstico de la neutropenia. RAN5recuento absoluto de neutrófilos, leucocitos WBC5.

Si se encuentra citopenia adicional, se justifica la derivación a hemato­ trombocitopenia), se debe realizar un examen físico para detectar

oncología pediátrica. Si se identifica neutropenia en linfadenopatía y hepatoesplenomegalia. A

pacientes que toman medicamentos a largo plazo como antipsicóticos, Se debe enviar una muestra de sangre para revisión de frotis de sangre

anticonvulsivos u otros medicamentos inmunosupresores, y si periférica, nivel de lactato deshidrogenasa, nivel de ácido úrico, panel

No es posible cambiar el tratamiento, se debe repetir el hemograma. metabólico completo y derivación a hematología­oncología pediátrica para

en 2 a 4 semanas; si la neutropenia persiste, se debe considerar un evaluar posible leucemia. Puede presentarse leucemia pediátrica

tratamiento alternativo, con derivación a hematología­oncología pediátrica. con un recuento alto o bajo de leucocitos, pero no siempre se presenta con

pancitopenia. En cambio, puede haber leucopenia y neutropenia.


La neutropenia identificada en recién nacidos y lactantes a menudo acompañado de anemia leve o trombocitopenia.
requiere más seguimiento que la neutropenia en niños mayores. Si se identifica neutropenia aislada (recuento total normal de leucocitos)

La neutropenia neonatal es común en el contexto de infección, en un hemograma de detección de rutina y el niño no tiene antecedentes

pero los recién nacidos también pueden tener neutropenia debido a la maternidad. enfermedad, se debe repetir un hemograma completo con recuento celular diferencial

anticuerpos (neutropenia aloinmune). Además, varios trastornos de en 2 a 4 semanas. Si la neutropenia persiste, se debe considerar

neutropenia congénita se presentan temprano en la infancia, con consulta con hematología­oncología pediátrica para evaluación

los niños afectados desarrollan infecciones graves y recurrentes. para la neutropenia benigna de la infancia. Neutropenia persistente
Un niño con antecedentes de infecciones recurrentes, crecimiento deficiente, en un niño sano sin anomalías fenotípicas evidentes
y/o anomalías fenotípicas y neutropenia persistente o infecciones recurrentes se consideran benignas y pueden atribuirse a
con un RAN inferior a 1500/mL (<1,5 × 109 /L), justifica la derivación a neutropenia familiar benigna. Históricamente, se ha descrito una condición

hematología­oncología pediátrica para evaluar si es hereditaria. denominada neutropenia étnica benigna.

insuficiencia de la médula ósea. En un niño con antecedentes de dolor óseo, entre individuos de ascendencia africana en los que el ANC está

fiebre prolongada o fatiga inexplicable con evidencia de neutropenia o crónicamente entre 1.000/mL (1 × 109 /L) y 1.500/mL

leucopenia y citopenias adicionales (anemia o (1,5×109 /L). Esto ya no se considera una condición médica.

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 373

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Figura 7. Abordaje diagnóstico de linfocitosis y linfopenia. ALC5recuento absoluto de linfocitos.

pero representa rangos de referencia centrados en blancos. (13) En después de que el niño tenga 2 años y si el hemograma es normal,
un niño por lo demás sano menor de 2 años con un RAN inferior a no es necesario ningún tratamiento adicional. Lactantes prematuros
1.500/mL (<1,5 × 109 /L), se debe repetir el hemograma. y lactantes menores de 6 meses con un RAN de 1000/ml (1 × 109 /l)

Figura 8. Abordaje diagnóstico de la eosinofilia. AEC5recuento absoluto de eosinófilos, leucocitos WBC5.

374 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Cuadro 4. Trastornos de los glóbulos blancos y evaluación de laboratorio

Trastornos Causa Otros hallazgos/asociaciones

Neutrófilos
Neutropenia (causas adquiridas)a

Supresión transitoria de infección La más común es la etiología viral. Causa más común de neutropenia adquirida; autolimitado a los 3
meses
Neutropenia autoinmune Anticuerpo antineutrófilo Edad de presentación: 3 a 30 meses; menos probabilidades de tener
(neutropenia benigna crónica) infecciones graves; resolución espontánea
Idiopático crónico Etiología desconocida Diagnóstico de exclusión; sin subyacente atribuible
causa; resolución espontánea
Inducido por drogas Supresión de MO o mediada inmunológicamente Quimioterapia, sulfonamidas, antibióticos, FAE,
AINE, antihistamínicos: mejora con medicamentos
cesación
CID/septicemia Consumo Transitorio; se resuelve con el tratamiento de la subyacente
[infección, malignidad, etc.]
Secuestro esplénico Consumo/destrucción Asociado con hipertensión portal, corazón cianótico.
enfermedad, infiltración
Malignidad Células inmaduras/pancitopenia Infiltración de médula ósea (leucemia, linfoma, sólidos
tumores: neuroblastoma, rabdomiosarcoma,
Ewing)
Anemia aplásica Fallo de células madre Pancitopenia con recuento bajo de reticulocitos y
fracción de plaquetas inmaduras
Deficiencias nutricionales Deficiencia de vitamina B12/folato/cobre Megaloblastos, reticulocitopenia, hipersegmentados
neutrófilos
Neutropenia neonatal Múltiples causas Lactante prematuro, hipertensión materna o
preeclampsia; Septicemia
Aloinmune neonatal Incompatibilidad feto­materna Período inmediato del recién nacido; resolución espontánea en
primeros 3­6 meses después del nacimiento; ab transplacentarios [HNA­1b/­
2a]
Isoinmune neonatal Anticuerpos IgG transplacentarios Madre con neutropenia autoinmune; espontáneo
resolución en 3 a 6 meses
Mayor destrucción Toxicidad de MO/destrucción periférica Quimioterapia; radiación a huesos largos; ECMO;
válvulas mecánicas
HPN Defecto adquirido de células madre Pancitopenia, trombosis
Neutropenia [causas congénitas]
anemia de fanconi BMF; Mutaciones FANC, múltiples Anomalías congénitas: no siempre presentes [radial
deformidades, café con leche, baja estatura]; "MCV
Disqueratosis congénita BMF; defectos de telomerasa Uñas displásicas; leucoplasia oral; reticular de encaje
pigmentación generalmente a los 10 años; H&N sólido
tumores; FP
Shwachman­Diamante BMF; mutación SBDS Insuficiencia pancreática exocrina, baja estatura,
anomalías esqueléticas; FTT al año de edad; L >>F;
"HgbF
Congénita grave (SCN) BMF; Mutaciones ELA2, CSFR3, WASP Infecciones bacterianas invasivas; RAN <200; onfalitis,
cutáneo
Síndrome de Chediak­Higashi Mutaciones en LYST, quimiotaxis alterada Albinismo oculocutáneo e infecciones recurrentes.
(piel, pulmones y mucocutáneos); cualitativo
trastorno
Síndrome de Griscelli tipo II mutación RAB27a Albinismo parcial (pelo plateado), HLH
Hermansky­Pudlak tipo 2 mutación AP3p1 Nistagmo, albinismo oculocutáneo, piel.
hipopigmentación; FP; colitis; neutropenia cíclica
Síndrome de WHIM Ganancia de mutación de función en CXCR4 Verrugas (VPH), hipogammaglobulinemia, severa
neutropenia, infecciones (liberación alterada de
neutrófilos
Neutropenia cíclica mutación ELA2 Úlceras bucales con fiebre, infecciones recurrentes,
adenopatía: cada 21 días y dura de 2 a 6 días
étnico benigno Ausencia de otras causas. Ausencia de infecciones recurrentes; ciertos grupos étnicos;
diagnóstico de exclusión
familiar benigno Ausencia de otras causas. Ausencia de infecciones recurrentes; historia familiar de
neutropenia; diagnóstico de exclusión
Inmunodeficiencias Varía Infecciones recurrentes y FTT a una edad muy temprana
Desordenes metabólicos Varía Aciduria orótica, aciduria metilmalónica, hiperglicinemia
& Enfermedad por almacenamiento de glucógeno tipo 1b

Continuado

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 375

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Tabla 4. Trastornos de los glóbulos blancos y evaluación de laboratorio (continuación)


Trastornos Causa Otros hallazgos/asociaciones

Linfocitos: valores dependientes de la edad; consulte la Tabla # para conocer los rangos adecuados.

Linfocitosis primaria Ausencia de causas secundarias y elevación constante de linfocitos, evaluados por causa congénita.
BENTA Mutación CARD11 linfocitosis e inmunodeficiencia de células B;
esplenomegalia, linfadenopatía y recurrente
infxns sinopulm
Linfocitosis secundaria
Infección Virales, bacterianos y parásitos (múltiples) EBV y CMV son los más comunes: atípicos.
linfocitosis; VIH agudo; Toxoplasma gondii, B.
tos ferina
Inducido por medicamentos Alopurinol, FAE, sulfas, sulfonamidas VESTIDO­también asociado con eosinofilia
Malignidad TODO/linfoma, CLL, LNH Generalmente linfocitosis monomórfica
Esplenectomía
Linfocitopenia primaria
SCID TREC ausentes en la prueba de detección de recién nacidos Justifica una evaluación adicional; recuento total de CD31
<300 células/ml
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X deficiencia de células B Niveles bajos de inmunoglobulina
Linfocitopenia secundaria
Inducido por medicamentos Múltiple Glucocorticoides, quimioterapia, monoclonales.
anticuerpos, rituximab
Infecciones Múltiple VIH crónico; infecciones virales, ehrlichiosis bacteriana, S.
typhi, leptospirosis, tuberculosis, sepsis
Malignidad Linfoma, tumores sólidos.
Trastornos autoinmunes Enfermedad de Crohn, MIS­C, LES, DM1, Reactivo/inflamación
vasculitis, AR
Otras causas ESRD, quemaduras, deficiencia de zinc, linfática
Funcionamiento defectuoso

Eosinófilos

Eosinofilia Las más comunes son las causas secundarias.


Para niños: (500–1000­leve); (1.500 a 5.000­moderado); (>5000­grave)
Infección Bacterianos, parásitos, hongos, virus, helmintos. Se resuelve con el tratamiento de la etiología subyacente.
Inducido por medicamentos Antibióticos, antidepresivos, AINE. Suele causar eosonifilia grave con recuentos
>20.000/ml
Trastornos inmunológicos ALPS, SCN, WAS, síndrome de Job, Ommen
Autoinmune/inflamatorio EII, SII, LES, artritis; sarcoidosis
Alergia Rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica Causa más común en los Estados Unidos
Malignidad TODOS, HL y otros
Otras causas SCD, inducida por radiación; hipoadrenalismo
Deficiencia primaria de eosinófilos Extremadamente raro Síndrome de eosinofilia familiar; hiperosinofílico
síndrome
Deficiencia secundaria de eosinófilos Asociado con causas secundarias. Medicamentos, infecciones, otras condiciones médicas.

FAE5 fármacos antiepilépticos, ALL5 leucemia linfoblástica aguda, ALPS5 síndrome linfoliferativo autoinmune, expansión de células BENTA5B
con anergia de células T y NF­jB, leucemia linfocítica crónica CLL5, médula ósea BM5, insuficiencia de la médula ósea BMF5, citomegalovirus CMV5,
DIC5coagulopatía intravascular diseminada, DM15diabetes mellitus tipo I, reacción farmacológica DRESS5 con eosinofilia y síntomas sistémicos, EBV5virus de Epstein­Barr,
ECMO5oxigenación por membrana extracorpórea, ESRD5enfermedad renal terminal, FTT5fallo de medro,
H&N5cabeza y cuello, VIH5virus de inmunodeficiencia humana, HL5Linfoma de Hodgkin, HLH5linfohistiocitosis hemofagocítica, VPH5virus del papiloma humano, EII5enfermedad
inflamatoria intestinal, SII5síndrome del intestino irritable, MCV5volumen corpuscular medio, MIS­C5multisistémico
síndrome inflamatorio en niños, NHL5linfoma no Hodgkin, AINE5antiinflamatorios no esteroideos, artritis reumatoide RA5,
PF5fibrosis pulmonar, PNH5hemoglobinuria paroxística nocturna, SCID5inmunodeficiencia combinada grave, SCN5congénita grave
neutropenia, LES5lupus eritematoso sistémico, círculos de escisión del receptor de células TREC5T, WAS5Síndrome de Wiskott­Aldrich.
a
La neutropenia se define como un RAN/ml: para recién nacidos a término de 1 semana de edad, RAN <3000/ml; durante 1 semana a 2 años de edad, <1000/ml; para
A partir de 2 años, normal: 1 000 a 1 500/ml, leve: 500 a 1 000/ml, moderada: 250 a 500/ml, grave: <250/ml.

o menos se consideran normales en ausencia de recurrencia. el sistema inmune. La Figura 7 proporciona un algoritmo para

infecciones de alquiler porque los recuentos de neutrófilos de los niños no evaluar linfocitosis o linfopenia. Mesas 3 personas

alcanzar valores de neutrófilos adultos de 1.500/mL (1,5 × 109 /L) hasta después como referencia para los valores de linfocitos relacionados con la edad. Niños

de los 2 años de edad. tendrá un número predominante de linfocitos durante

los primeros 2 años después del nacimiento.

LINFOCITOS Durante la evaluación del recuento total de leucocitos, se observa un nivel elevado

Los linfocitos incluyen linfocitos T, linfocitos B y Se puede identificar el número de linfocitos o linfocitosis.

células asesinas naturales. Estas células juegan un papel importante en La linfocitosis suele representar una enfermedad reactiva y autolimitada.

376 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

no se debe a la expansión clonal de una población celular anormal,


sino a una respuesta normal de los linfocitos a una infección.
Los pacientes con una neoplasia maligna linfoide a menudo tendrán
citopenias adicionales, síntomas sospechosos y hallazgos anormales
en el examen físico. En la neoplasia maligna linfoide, el
células linfoides anormales observadas en el frotis de sangre periférica
Serían linfoblastos y no linfocitos reactivos.
Figura 9. Comparación de blastos (izquierda) y linfocitos reactivos (derecha)
Los linfocitos que se han activado normalmente en respuesta a una
(aumento ×60). Los linfoblastos de la izquierda son grandes (ver normal
linfocitos entre los blastos para comparar el tamaño), con irregular infección se denominaban anteriormente linfocitos atípicos.
Contornos nucleares, cromatina abierta y nucléolos visibles. el reactivo
lo que preocupó a los médicos que estas células pueden representar
Los linfocitos de la derecha muestran núcleos angulados con núcleos condensados,
cromatina madura. células leucémicas. Como resultado, la nomenclatura de laboratorio
ahora se refiere a estas células como linfocitos reactivos (Fig. 9) para
proceso en el contexto de una infección, con el recuento de linfocitos indicar mejor una etiología infecciosa y minimizar la preocupación por
volviendo a la normalidad una vez que se resuelve la causa subyacente. malignidad. Si un paciente con linfocitosis se reporta como
Sin embargo, la principal preocupación clínica con la linfocitosis es Si tiene linfocitos atípicos en lugar de linfocitos reactivos, el frotis de
que puede representar un proceso maligno, como la leucemia aguda. sangre periférica debe revisarse con
En un niño con una infección reciente, la linfocitosis es un patólogo experimentado, ya que algunos laboratorios aún pueden
causado por linfocitos reactivos, que se pueden ver en la revisión Utilice terminología antigua y, si no tiene experiencia en identificar
del frotis de sangre periférica. Linfocitosis en este contexto linfoblastos, un laboratorio puede llamar incorrectamente linfoblastos.

Figura 10. Abordaje diagnóstico de trombocitopenia y trombocitosis. Virus de inmunodeficiencia humana VIH5, volumen plaquetario medio MPV5.

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 377

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

“linfocitos atípicos”. Cualquier sospecha de malignidad, como citopenia PLAQUETAS


adicional o que el niño parezca “tóxico”, debe llevar a una revisión del Las plaquetas son las más pequeñas de las tres células sanguíneas
frotis de sangre periférica con patología y posible citometría de flujo. principales. Las plaquetas desempeñan un papel clave en la hemostasia
primaria y circulan en una concentración de aproximadamente 150 a 450
Si durante la evaluación del recuento total de leucocitos se encuentra × 103 / ml (150 a 450 × 109 / L). El número de plaquetas y los valores
linfopenia, definida como un recuento absoluto de linfocitos inferior a normales no varían con la edad. La vida útil esperada de las plaquetas
1000/mL (<1 × 109/L ), se puede utilizar la Fig. 7 para guiar la evaluación es de 7 a 10 días y el sistema reticuloendotelial las elimina de la

del paciente y la Tabla 4 incluye las características comunes. diagnósticos circulación. (14) Un recuento elevado de plaquetas o trombocitosis

con resultados de laboratorio asociados. (recuento de plaquetas, >450 × 103 /mL [>450 × 109 /L]) puede asociarse
directa o indirectamente con inflamación aguda o crónica, y las plaquetas

EOSINÓFILOS se clasifican como fase aguda. reactivo. La trombocitopenia generalmente


se define como un recuento de plaquetas inferior a 100 × 103 /mL (100
Los eosinófilos son una de las células granulocíticas de origen mieloide.
× 109 /L). Los pacientes con trombocitopenia pueden tener un mayor
Las causas más comunes de eosinofilia en los Estados Unidos incluyen
riesgo de sufrir hemorragias, y algunos pacientes parecen más
alergias y medicamentos. Durante la revisión del recuento total de
propensos a sufrir signos y síntomas de hemorragia que otros. Los
leucocitos, es importante revisar el recuento absoluto automatizado de
pacientes con trombocitopenia leve (recuento de plaquetas, 50–100 ×
eosinófilos (AEC) o calcularlo si no está incluido en el informe diferencial.
103 /mL [50–100 × 109 /L]) y moderada (recuento de plaquetas, 20–50 ×
La eosinofilia se define como leve cuando la AEC es de 500 a 1 500/ml
103 /mL [20–50 × 109 /L]) tienen menos probabilidad de hemorragia
(0,5 a 1,5 × 109 /L); moderada cuando la AEC es de 1.500 a 5.000/mL
(1,5 a 5 × 109 /L); y grave, para una AEC superior a 5000/mL (>5 × 109 / espontánea en comparación con pacientes con trombocitopenia grave

L). La Figura 8 proporciona un algoritmo para la evaluación de la (recuento de plaquetas, <20 × 103 /mL [<20 × 109 /L]) en quienes el

eosinofilia. riesgo de hemorragia aumenta notablemente.

MONOCITOS Y BASÓFILOS Los trastornos plaquetarios se dividen en los del número de plaquetas,

Los monocitos, uno de los leucocitos más grandes, se diferencian en ya sea aumentado o disminuido (producción, destrucción o consumo

macrófagos y células dendríticas que fagocitan y digieren los microbios. anormal), y los de función plaquetaria, en los que el número de plaquetas

Los basófilos desempeñan un papel en la inflamación. El número es normal pero hay un defecto en la capacidad de las plaquetas para

absoluto de estos tipos de células será bajo en la leucopenia total o desempeñar su función en hemostasia. Las plaquetas funcionan con el

reducido en un trastorno proliferativo como la leucemia. Las anomalías factor von Willebrand.

aisladas en la cantidad de estas células merecen una atención especial mediante adhesión (GPIb­IX­V) y agregación (GPIIb­IIIa) para unirse al
porque los trastornos que afectan a monocitos o basófilos son endotelio vascular en caso de daño vascular. (15) La activación y
extremadamente raros. Si la revisión del recuento total de leucocitos adhesión plaquetaria son los primeros pasos en el desarrollo de una
demuestra recuentos específicamente bajos o altos de monocitos o hemostasia normal. Los pacientes que experimentan sangrado debido a
basófilos, el siguiente paso es repetir siempre el hemograma con un trastornos plaquetarios por lo general presentan signos de sangrado
recuento celular diferencial dentro de las próximas 2 a 4 semanas. Para mucocutáneo, que incluyen sangrado de las encías, epistaxis y
los pacientes con persistencia de recuentos anormales de basófilos o menorragia.
monocitos, se debe consultar a hematología­oncología pediátrica.

Para cualquier paciente que tenga un recuento absoluto de monocitos


TRASTORNOS PLAQUETARIOS AISLADOS
persistentemente superior a 500 a 800/mL (0,5–0,8 × 109 /L) en más de
Después de evaluar la Hgb, los índices de glóbulos rojos y los recuentos de
2 mediciones de hemograma, se debe enviar un frotis de sangre periférica
glóbulos blancos, el siguiente paso es evaluar el recuento de plaquetas en el hemograma.
para revisión patológica, además de considerar evaluar el niño por
trastornos subyacentes del tejido conectivo si existen síntomas. Las
causas de monocitosis que deben considerarse incluyen infección y, Cuadro 5. Parámetros plaquetarios en la población pediátrica
aunque poco común en niños, malignidad.
Recuento de plaquetas, /
Edad lL (×109 /L) (media ±1 DE)
La basofilia se define como un recuento absoluto de basófilos superior
Prematuro, 27 a 31 semanas 275.000 ± 60.000 (275 ± 60)
a 200/mL (>0,2 × 109 /L) que podría ser secundario a afecciones Prematuro, 32 a 36 semanas 290.000 ± 70.000 (290 ± 70)

inflamatorias, reacciones de hipersensibilidad, infecciones y,


Recién nacidos a término 310.000 ± 68.000 (310 ± 68)
Adulto o niño sano 300.000 ± 50.000 (3.000 ± 50)
ocasionalmente, enfermedades mieloproliferativas.

378 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

Tabla 6. Trastornos de las plaquetas

A. Producción alterada de plaquetas (causas heredadas versus adquiridas)

Causas hereditarias

Frotis periférico Otros hallazgos/Asociaciones


Wiskott­Aldrich Plaquetas pequeñas Eccema e inmunodeficiencia
Trombocitopenia ligada al cromosoma X Plaquetas pequeñas
Trastornos relacionados con MYH­9 cuerpos de Döhle "inclusiones de leucocitos"; Gigante RF, pérdida auditiva neurosensorial, cataratas
plaquetas
Trombocitopenia radios ausentes Trombocitopenia grave recién nacido' Gigante Ausencia de los radios; Pulgares presentes;
plaquetas intolerancia a la leche de vaca; IBMFS
CAMT Trombocitopenia grave recién nacido' Gigante Megacariocitos ausentes/reducidos en la MO;
plaquetas IBMFS
Anemia de Fanconi Varía (+/­ anemia, leucopenia, Anomalías congénitas +/­ radial
trombocitopenia) deformidades; +/­ pulgares ausentes; IBMFS

Causas adquiridas

Infecciones EBV, CMV, VIH, varicela, parvo, hepatitis C Infecciones virales comunes; ANTORCHA en
neonatos
Infiltración Desordenes metabólicos

Malignidad Blastos periféricos con leucemia. Niño muy enfermo, otras citopenias.
insuficiencia hepática Disminución de la TPO producida en el hígado.

B. Aumento de la destrucción de plaquetas Asociado con FPI elevada y VPM elevado si la compensación de la médula ósea es adecuada

Causas adquiridas: inmunes

Trombocitopenia aloinmune neonatal Trombocitopenia temprana al nacer (en el útero o Madre generalmente HPA­; HPA+ neonatal
el día 1)
Trombocitopenia autoinmune neonatal Trombocitopenia en los días 3­4 de vida. Asociado con PTI materna
Enfermedad hemolítica del recién nacido
Trombocitopenia inmune (PTI) Ninguna otra citopenia Niño sano de inicio agudo
Infecciones EBV, CMV, VIH, varicela, parvo, hepatitis C Infecciones virales comunes; ANTORCHA en
neonatos

El síndrome de Evan Trombocitopenia y signos de hemólisis. PTI + AIHA

Provocado por trastornos autoinmunes. LES, JA, DM­I


Inducido por drogas Heparina, ácido valproico, Dilantin, otros
Anemia aplásica Pancitopenia Plt <20.000, Hb <7,0 y RAN <200

Causas adquiridas: no inmunes (generalmente transitorias: se recupera después de tratar la causa subyacente)

Hipoxia fetal crónica Periodo del recién nacido

Diabetes materna o hipotiroidismo Periodo del recién nacido

Hipertensión inducida por el embarazo


Restricción del crecimiento intauterino
Sepsis/CID
HLH
Septicemia

Secuestro esplénico Asociado con hipertensión portal,


enfermedad cardíaca cianótica, infiltración
Destrucción/Consumo (TMA) SUH, SHUa, TTP, hemangioma en Kasabach­
Síndrome de Merritt
Quimioterapia Probable pancitopenia, según el agente Se recupera después del conteo nadir

Causas adquiridas­Mecánicas/Técnicas

ECMO Consumo de plaquetas en circuito


El vertido de plaquetas es una 'pseudotrombocitopenia' que ocurre con los tubos con EDTA 'tapa morada' Normalizar con citrato
dilucional
Transfusiones masivas

AIHA5 anemia hemolítica autoinmune, SHUa5 síndrome urémico hemolítico atípico, BM5 médula ósea, CAMT5 amegacariocítico congénito
trombocitopenia; CMV5 citomegalovirus, DIC5 coagulación intravascular diseminada, DM 15 diabetes mellitus tipo 1, EBV5 virus Epstein­Barr,
ECMO5oxigenación por membrana extracorpórea; VIH5virus de inmunodeficiencia humana, HLH5linfohistiocitosis hemofagocítica, HPA5humano
antígeno plaquetario, síndrome de insuficiencia de la médula ósea hereditaria IBMFS5, fracción plaquetaria inmadura IPF 5, trombocitopenia inmune ITP5, JA5juvenil
artritis, MPV5 volumen medio de plaquetas, LES5 lupus eritematoso sistémico, TMA5 microangiopatía trombótica, TORCH, toxoplasmosis, otros (como
como sífilis, varicela, paperas, parvovirus), rubéola, CMV y VIH, TPO5trombopoyetina, TTP5púrpura trombocitopénica trombótica.

La Figura 10 proporciona un algoritmo para guiar la evaluación de trastornos plaquetarios y hallazgos de laboratorio asociados. Si el
trombocitopenia y trombocitosis; La tabla 5 contiene el recuento de plaquetas es de 150 a 450 × 103 /mL [150–450 × 109 /L] y
rangos de referencia estándar, y la Tabla 6 incluye valores comunes no hay signos ni síntomas clínicos de sangrado, no

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 379

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

se necesita más investigación. Un recuento de plaquetas normal con síntomas


conjunto de rangos de referencia, reconociendo que el CBC variará
de sangrado de las mucosas debe derivarse a hematología­oncología pediátrica
según la edad y el sexo del niño. (Basado en consenso)
para la evaluación de un trastorno plaquetario funcional. Para un recuento de

plaquetas inferior a 150 × 103 /mL (<150 × 109 /L), se debe considerar un
• La recomendación de consenso ahora aboga contra el uso de rangos de
diagnóstico de trombocitopenia y es necesario realizar más investigaciones. El
referencia de hemograma completo basados en la raza. (6)
hemograma completo debe repetirse para determinar si la técnica de extracción

de sangre u otro procedimiento de laboratorio causó valores bajos debido a la • Un enfoque basado en evidencia para interpretar el hemograma es
activación plaquetaria, causando así pseudotrombocitopenia. Si la trombocitopenia fundamental para evitar pasar por alto diagnósticos importantes o
persiste al repetir el hemograma, se debe realizar un frotis de sangre periférica realizar evaluaciones y derivaciones innecesarias.
para buscar aglutinaciones y tamaño de las plaquetas. Si no se observa evidencia (Basado en consenso) (16)

de aglutinación de plaquetas o anomalías morfológicas en el frotis de sangre

periférica, se debe evaluar la presencia de médula ósea.

LECTURAS SUGERIDAS
Dale DC. Cómo manejo a los niños con neutropenia. H. J. Haematol.
respuesta a la trombocitopenia con el volumen medio de plaquetas o la fracción
2017;178(3):351–363.
de plaquetas inmaduras.

Si el recuento de plaquetas es superior a 450 × 103 /mL [>450 × 109 /L], se Kaplan JA. Leucemia en niños. Pediatr Rev. 2019; 40(7):319–331 Richardson

establece un diagnóstico de trombocitosis. La mayoría de las trombocitosis en M. Anemia

niños pueden atribuirse a causas secundarias o reactivas como inflamación, microcítica. Pediatría Rev. 2007; 28(1):5–14 Wang M. Deficiencia de hierro y

infección y deficiencia de hierro. Los pacientes que se han sometido a una otros tipos

esplenectomía también tendrán trombocitosis. Si se descarta la trombocitosis de anemia en bebés y niños. Soy un médico familiar. 2016;93(4):270–278
secundaria, se debe considerar la trombocitosis primaria, como la trombastenia

esencial. La trombocitosis primaria es extremadamente rara en niños y, si se

sospecha, se justifica la derivación a hematología­oncología pediátrica. Agradecimiento Gracias


a los Drs. Deepak Kamat, Cristabel Torres­Colón, Natjalie Salas­Cruz y Moisés
García­Rosa por su revisión del manuscrito.

Resumen Las referencias y diapositivas didácticas de


• La identificación de un recuento sanguíneo completo (CBC) anormal este artículo se pueden
requiere que los médicos utilicen un método apropiado. encontrar en https://doi.org/10.1542/pir.2021­005273.

380 pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

EXAMEN PIR

1. Un niño de 9 meses, nuevo en su práctica, acude a una visita de supervisión sanitaria. Este niño es
amamantado exclusivamente y no ha recibido ningún otro suplemento nutricional desde su
nacimiento. El nivel de hemoglobina de detección es bajo (10 g/dL [100 g/L]). Solicita estudios de
laboratorio adicionales, incluido un hemograma completo. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de
valores/resultados sería más consistente con esta presentación clínica?

A. Volumen corpuscular medio (MCV) 5,68 mm3 (68 fl); recuento de plaquetas 5 450 × 103 /mL
(450 × 109 /L); reticulocitos 5 0,5%; ancho de distribución de glóbulos rojos
(RDW) 5 16,5%.
B. MCV 5 90 mm3 (90 fl); recuento de plaquetas 5 300 × 103 /mL (300 × 109 /L); reticulocitos 5
1,1%; RDW 5 11%.
REQUISITOS: Los estudiantes
C. MCV 5 68 mm3 (68 fl); recuento de plaquetas 5 450 × 103 /mL (450 × 109 /L); reticulocitos 5
pueden realizar cuestionarios de
1,1%; RDW 5 11%. Pediatrics in Review y reclamar crédito
D. MCV 5 68 mm3 (68 fL; recuento de plaquetas 5 300 × 103 /mL (300 × 109 /L); reticulocitos 5 en línea solo en: http://pedsinreview.org.
0,5%; RDW 5 11%.
E. MCV 5 90 mm3 (90 fL; recuento de plaquetas 5 450 × 103 /mL (450 × 109 /L); Para completar con éxito el 2023
Pediatría en artículos de revisión para
reticulocitos 5 0,5%; RDW5 16,5%.
AMA PRA Categoría 1 Credit™, los
2. Usted está evaluando a un niño de 3 años remitido a su consultorio por el programa local de Mujeres, estudiantes deben demostrar un

Bebés y Niños (WIC) por anemia. Al obtener antecedentes adicionales, se entera de que nivel mínimo de desempeño del 60%
o más en esta evaluación.
este niño nació prematuramente y tuvo “algún tipo de cirugía intestinal”, como lo indica una
Si obtiene una puntuación inferior
cicatriz abdominal en el examen físico. No se han informado preferencias dietéticas inusuales.
al 60 % en la evaluación, se le darán
oportunidades adicionales para
Los estudios de laboratorio repetidos muestran los siguientes resultados: hemoglobina, responder preguntas hasta

10,0 g/dL (100 g/L); hematocrito, 30,0%; VCM, 105 mm3 (105 fl); y reticulocitos, 0,7%. lograr una puntuación general del 60
% o más.
Un frotis de sangre periférica muestra megaloblastos y neutrófilos hipersegmentados.
Según esta historia y los resultados de laboratorio, ¿cuál de las siguientes deficiencias
Esta actividad CME basada en un
nutricionales es la razón más probable de la anemia de este niño? diario está disponible hasta el 31
de diciembre de 2025; sin embargo,
el crédito se registrará en el año en
A. Vitamina C.
que el alumno complete el cuestionario.
B. Hierro.

C. Vitamina B12.
D. Vitamina D.
E. Vitamina E.

3. Un niño de 15 años se ha vuelto cada vez más cansado/fatigado durante las últimas 3 a 4
2023 Pediatrics in Review está
semanas. Niega cualquier cambio de humor o consumo de drogas/alcohol. Al examen
aprobado para un total de 30
físico presenta adenopatía cervical, ictericia leve y algo de hepatoesplenomegalia. Los
créditos de Mantenimiento de
estudios de laboratorio confirman el diagnóstico de sospecha de infección por el virus de Certificación (MOC) Parte 2 por
Epstein­Barr, pero también se observa que el paciente está anémico. ¿Cuál de las siguientes la Junta Estadounidense de

describe mejor las características esperadas que se observarán en la anemia de este paciente? Pediatría (ABP) a través del
Programa de Cartera MOC de la
AAP. Los suscriptores de Pediatrics in
A. Microcítico con recuento de reticulocitos disminuido. Review pueden reclamar hasta 30
B. Microcítico con aumento del recuento de reticulocitos. puntos de ABP MOC Parte 2 al
aprobar 30 cuestionarios (y
C. Normocítico con recuento de reticulocitos disminuido.
reclamar el crédito completo por
D. Normocítico con aumento del recuento de reticulocitos.
cada cuestionario) por año. Los
E. Macrocítico con aumento del recuento de reticulocitos. suscriptores pueden comenzar a
reclamar créditos MOC a partir de
octubre de 2023. Para saber cómo
reclamar puntos MOC, visite: https://publications.aap.org/journals/p

vol. 44 No. 7 JULIO 2023 381

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r
Machine Translated by Google

4. Un niño de 2 años está siendo evaluado por fiebres recurrentes asociadas con úlceras bucales y gingivitis.
Los padres informan que ella sufre repetidamente enfermedades respiratorias, pero que actualmente se
encuentra bien. Con frecuencia la envían a casa desde el centro de cuidado infantil fuera del hogar al
que asiste. No está tomando ningún medicamento a largo plazo, está creciendo bien y no hay
antecedentes familiares que la contribuyan.
Los estudios de laboratorio (hemograma completo) reportan los siguientes resultados: hemoglobina, 12
g/dL (120 g/L); hematocrito, 37%; índices normales de glóbulos rojos; recuento de plaquetas, 370
× 103 /mL (370 × 109 /L); recuento de glóbulos blancos, 4.100.000/mL (4.100 × 109 /L); recuento
absoluto de neutrófilos, 700/ml; recuento de linfocitos, 3.100/mL (3,10 × 109 /L); recuento de eosinófilos,
100/mL (0,10 × 109 /L); recuento de monocitos, 200/mL (0,20 × 109 /L). Para desarrollar el plan
de evaluación y tratamiento más adecuado, estos estudios deben repetirse ¿en cuál de los siguientes
períodos de tiempo?

R. 2 a 4 semanas.

B. 4 a 6 semanas.

C. 6 a 8 semanas.

D. 10 a 12 semanas.

E. 12 a 16 semanas.

5. Sigues en tu clínica a una niña de 7 años con parálisis cerebral (Sistema de Clasificación de la Función
Motora Gruesa II) y un trastorno convulsivo mal controlado tratado con ácido valproico. Las caídas
asociadas con sus convulsiones provocan la aparición de hematomas y sangrado de las mucosas con
facilidad. Los estudios de laboratorio reportan los siguientes resultados: hemoglobina, 13,2 g/dL
(132 g/L); VCM, 90 mm3 (90 fl); hemoglobina corpuscular media, 30 pg; reticulocitos, 1%;
recuento de glóbulos blancos, 8.500/ml (8,5 × 109 /l); neutrófilos, 52%; linfocitos, 40%; eosinófilos, 3%;
monocitos, 5%; recuento de plaquetas, 330 × 103 /mL (330 × 109 /L). ¿Cuál de las siguientes es la
etiología más probable de la fácil aparición de hematomas y sangrado de las mucosas?

A. Reacción autoinmune.
B. Infección crónica.

C. Reacción al fármaco.
D. Trastorno funcional de las plaquetas.
E. Malignidad.

382 Pediatría en revisión

Descargado de http://publications.aap.org/pediatricsinreview/article­pdf/44/7/363/1503287/pedsinreview.2021005273.pdf
nivri Dl B r

También podría gustarte