Está en la página 1de 1

Bajo el lema del presidente Juan Velasco Alvarado “ Campesino el patron no comerá mas

tu pobreza”, se promulga la ley 17716 , La Ley de la Reforma Agraria cuyo objetivo fue

añadir incremento al ingreso del campesino, enfocada en la seguridad laboral, y

respaldo de la la justicia social e incrementar la producción y comercialización agrícola.

Como todo proceso de reforma tiene una problemática que es necesario analizar, se

suscitaron una serie de cambios de índole social, político y económico, con el

supuesto que la adquisición más equitativa de la tierra y su redistribución nos traería

beneficios a largo plazo, asi como la formación de cooperativas agrarias , el soporte

tecnológico en el agro y la incidencia de la asesoría profesional en el manejo de las

tierras . Ante este contexto surge la siguiente controversia ¿Fue beneficiosa la reforma

agraria en el Perú. Consideramos que no fue beneficiosa debido a que generó

consecuencias negativas en lo económico, social y político, por ello defenderemos

nuestra postura con los siguientes argumentos sólidos:

También podría gustarte