Está en la página 1de 2

Lista de cotejo para trabajos en clases (20%)

Nombre del Alumno/a:

Curso: Cuarto medio electivo agosto de 2023 Puntaje total: 31 Puntos

Objetivos OA7 Dialogar argumentativamente, evitando descalificaciones o prejuicios, para Puntaje Obtenido: Nota:
construir y ampliar ideas en torno a interpretaciones literarias y análisis crítico de textos:
 Explicando sus criterios de análisis o interpretación, razonamientos y
conclusiones.
 Usando evidencia disponible para fundamentar posturas y reflexiones.
 Evaluando el razonamiento de otros (sus premisas, relaciones entre ideas,
elecciones de palabras y énfasis).
 Incorporando las posiciones de sus pares para ampliarlas o refutarlas.

Lista de tareas realizadas Sí (3) No (0)


1. Análisis de texto sobre el impacto de la TV (se realiza cuadro donde se siguen las movidas retóricas
del texto argumentativo).
2. Estudio de casos: Activision Blizzard (se discute carta de directivo de una empresa en medio de
escándalo. Se trabaja a través de preguntas)
3. Preparación de discurso (Actividad en que los estudiantes deben planificar un discurso en su
cuaderno, ya sea a través de un punteo, un esquema, etc.).
4. Estudio de casos: Democracia viva (parte 1: reconstrucción de discurso de los sectores políticos).
5. Estudio de casos: Democracia viva (parte 2: organizador gráfico a partir de todo el escándalo).
6. Preguntas de preparación para ensayo (se identifican aspectos generales, como tema, expectativas,
información requerida, entre otros)
7. Estudio de casos: Javier Milei y la clave de su éxito (se analizan aspectos discursivos: lenguaje
verbal, no verbal y paraverbal; se compara su perfil como orador con otros líderes políticos).
Aspectos formales Si (2) No (0)
1. Las tareas presentan las referencias (o al menos una mención de estas, sin formato) que fueron
utilizadas para su realización.
2. Las distintas actividades se presentan de manera ordenada, legible y sin marcas o imperfecciones
que afecten la formalidad del trabajo.
3. Todos los trabajos son presentados en la fecha previamente acordada.
4.
5. Las actividades presentan una estructura sintáctica compleja, sin incurrir en proposiciones simples,
sino que se desarrollan ideas profundas por medio de subordinación, coordinación, entre otros.
6. Las tareas, al momento de solicitarse, se presentan completas, cumpliendo cada uno de los
segmentos requeridos en las instrucciones.
OBSERVACIONES:

También podría gustarte