Está en la página 1de 1

CONCLUSIÓN

 El derecho comercial es una rama del derecho que regula los negocios, la
organización empresarial, la actividad empresarial (individual o colectiva) y
los asuntos comerciales.
 La importancia del derecho comercial radica en que es una rama del
derecho que estudia las relaciones jurídicas que se dan en los negocios y el
ámbito empresarial para que los empresarios y emprendedores puedan
garantizar seguridad, rigor y certeza en su vida diaria. a diario.
 Tiene por objeto regular y complementar las actividades comerciales en las
que se intercambian beneficios y ventajas.
 Se puede concluir que el derecho comercial es percibido como un sistema
de normas jurídicas que regula las actividades profesionales de los
empresarios, sus actividades comerciales y las acciones de quienes las
realizan, aunque no sea de carácter comercial.
 El derecho comercial es en efecto amplio, y en este caso podemos
encontrar referencias a una sociedad mercantil en la que una o varias
personas naturales o jurídicas se ponen de acuerdo para contribuir o
contribuir a la consecución de un fin común.
 Es fundamental determinar si un acto Jurídico corresponde considerarlo
como de comercio o no y también conocer los distintos tipos de empresas
que se dan en el país. Ya que nosotros el día de mañana trabajaremos en
estos lugares en donde se ve a diario los reglamentos y estatutos que rigen
en el Derecho Comercial.

También podría gustarte