Está en la página 1de 6

FINANZAS II

SEMANA 6

Aylin Avila Santana


23-10-2023
Técnico en administración de empresas
DESARROLLO
La empresa de confitería Bruna S.A. ha estado enfrentando grandes complicaciones por la entrada de
nuevos competidores. Sobre todo, debido a que muchos inversionistas extranjeros han ingresado al rubro
con precios muy bajos. Esto ha provocado que la empresa no pueda competir con ellos por precio. A
pesar de que los dueños justifican sus precios más elevados por la alta calidad de sus productos, los
clientes no han sabido valorarlos. Debido a esto han estado buscando una estrategia para poder competir
con estos nuevos entrantes, sin embargo, no cuentan con la inversión necesaria.

Uno de los proveedores de Bruna S.A. ofreció venderles su empresa o fusionarse ya que uno de los
dueños no quiere seguir en el negocio. Esto implica que Bruna S.A. podría producir sus propios insumos y
así vender más barato y competir en la industria. El proveedor factura anualmente $400 millones de
pesos y sus costos totales equivalen al 65%, siendo su ganancia el 35% anualmente.

El mercado de confitería tiene ingresos promedios de $200 millones anuales y sus costos totales
equivalen al 60% anuales.

Hoy Bruna S.A. tiene ventas anuales de $150 millones de pesos y sus costos totales equivalen el 78%,
siendo sus ganancias del 22% anuales.

Los dueños de Bruna S.A. desconocen qué opción elegir y hoy requieren de su asesoría para la toma de
decisiones.

A partir de los antecedentes presentados, complete las siguientes actividades:

 Elabora un cuadro comparativo donde indique las ventajas y desventajas en caso de fusionarse o
adquirir alguna empresa, precisando los niveles de integración y sus características. Luego define
por cuál te inclinarías si fueses empresas Bruna S.A, y por qué.

Aspecto Fusión Adquisición


Nivel de integración Implica una integración Nos permite una integración
completa de todas las parcial, pues al asumir el
operaciones de ambas control de la empresa
empresas, donde se incluye el proveedora no ayuda a
departamento de recursos mantener cierta
humanos, sistemas y independencia.
procesos.
Ventajas Nos da acceso inmediato a los Nos da un acceso rápido de
insumos necesarios. los insumos sin la necesidad
Nos da la posibilidad de de integración completa.
aprovechas sinergias Nos ayuda a posibilitar y
operativas y de costos, mantener la operación de la
teniendo mayor control sobre empresa adquirida con menor
la calidad y el costo de intervención.
insumos.
Desventajas Desafíos culturales y de Dependencia continua de la
gestión en la fusión. empresa adquirida.
Costos significativos Menor control sobre los
asociados a la fusión. costos de los insumos y su
Riesgos de conflictos calidad.
internos.
Decisión recomendada Sería una opción la fusión si La adquisición podría ser mas
Bruna S.A esta dispuesta a viable si Bruna S.A esta en
enfrentar todos los desafíos busca de una solución mas
de integración y si ellos rápida, pero esta tiene
cuentan con la inversión que limitaciones financieras para
se necesita. Dándoles un una fusión.
mayor control sobre su Proporcionando acceso a
cadena de suministros y insumos necesarios con
costos. menos inversión.

A mi propia evaluación recomendaría que la empresa Bruna S.A considere la opción de


adquisiciones, pues permitirá obtener insumos necesarios de manera óptima y rápida con menor
riesgo de conflictos internos. Pero, es importante que se realice un análisis detallado de la
empresa proveedora y que se pueda negociar los términos de cierto grado de control sobre la
calidad y costos de insumos. Esto ayudara a competir de manera mas efectiva en la industria de
confitería mientras se minimizan la inversión inicial y desafíos.

 Con el fin de asesorar a Bruna S.A., explica cuáles son los aspectos legales relacionados con una
fusión, adquisición o alianza.

Diligencia dividida: previamente ante una fusión o adquisición, Bruna S.A debe realizar
diligencias debidamente exhaustivas, implicando investigar detalladamente la empresa
proveedore en términos legales, financieros, operativos y de cumplimiento, con la
finalidad de asegurarse que no exista sorpresas legales o financieras ocultas.
Contratos y acuerdos existentes: la empresa Bruna S.A deberá revisar todos los contratos
y acuerdos que tenga la empresa proveedora, incluyendo los contratos de suministro,
laborales y contratos de clientes, con la finalidad de comprender las obligaciones legales
que tienen actualmente.
Regularizaciones sectoriales: considerar las regularizaciones especificas de la industria
confitería, como entandares de calidad, de etiquetado y seguridad alimentaria, con la
finalidad de que la empresa proveedora cumpla con todas estas regularizaciones es de
vital importancia.
Propiedad intelectual: la empresa proveedora tiene propiedad intelectual importante,
como las patentes y/o marcas registradas, donde Bruna S.A deberá evaluar como se
transfieren estos derechos en caso de fusión o adquisición.
Empleados y contratos laborales: deberán analizar todos los contratos de trabajo de la
empresa proveedora y las cláusulas de retención de empleados.
Impuestos: implicaciones fiscales de una fusión o adquisiciones es muy relevante.
Deberán consultar a expertos fiscales para comprender estas transacciones que puedan
afectar a impuesto de ambas empresas.
Regulaciones antimonopolio: dependerá de las leyes antimonopolio en su jurisdicción,
tanto como la fusión o adquisición, se podrá requerir de la aprobación de autoridades
reguladoras y deberán estar preparados para poder cumplir con todos los requisitos y
evaluaciones de cómo afectaría esta transacción.
Documentación legal: es fundamental la redacción de los acuerdos legales, como los
contratos de compras o acuerdos de fusión o adquisición, debiendo ser realizadas por
abogados especializados para poder garantizar que cuenten con todos los términos y
condiciones debidamente definidos, protegiendo los intereses de Bruna S.A.
Gobierno corporativo: deberán considerar todos los aspectos que tengan relación con la
estructura de gobierno corporativo después de la adquisición o fusión, incorporando la
composición de la junta directiva y la toma de decisiones.
Confidencialidad: mantener la confidencialidad durante las negociaciones es muy
importante, nivel critico para prevenir fugas de información.

Cada una de las opciones ya sea de fusión, adquisición o alianza nos implicara diferentes
acciones legales, donde es muy relevante contar con asesoría legal especifica para poder
tomar la mejor decisión cumpliendo con todas las regularizaciones y leyes.

 Con el fin de conocer el valor de la empresa, elabora una comparación del valor de la empresa
antes y después de la fusión para concluir la conveniencia de la transacción.

Para que podamos evaluar la conveniencia de la fusión entre Bruna S.A y el proveedor, es
fundamental calcular los valores de la empresa antes y después de la transacción, a continuación,
realizaremos la comparación:

Valores de Bruna S.A antes de la fusión:


 Ventas anuales: $ 150 millones.
 Costos totales anuales: 78% de $ 150 millones = $ 117 millones.
 Ganancias Anuales: $ 150 millones - $ 117 millones = $ 33 millones.

Valores del proveedor antes de la fusión:


 Ventas anuales: $ 400 millones.
 Costos totales anuales: 65% de $ 400 millones = $ 260 millones
 Ganancias anuales: $ 400 millones - $ 260 millones = $ 140 millones.

Valor total de Bruna S.A y el proveedor antes de la fusión:


 $ 33 millones (Bruna S.A) + $ 140 millones (Proveedor) = $ 173 millones.

Ahora evaluaremos el valor de la empresa después de la fusión y la producción de sus propios


insumos.
Valor de Bruna S.A después de la fusión y Producción de insumos:
 Ventas anuales de Bruna S.A: $ 150 millones
 Costos totales anuales de Bruna S.A: 78% de $ 150 millones = $ 117.000
 Ganancias Anuales de Bruna S.A: $ 150 millones - $ 117 millones = $ 33 millones.

Valor total de la empresa después de la fusión:


 $ 33 millones (Ganancias anuales de Bruna S.A posterior a la fusión) + 140 millones
(Ganancias anuales del proveedor antes de la fusión) = $ 173 millones.

El valor total de la empresa después de la fusión es igual al valor de antes de la fusión, que es de $
173.000.000.-

En conclusión, debido a que el valor de la empresa no cambia significativamente después de la


fusión, se sugiere que la transacción podría no ser ventajosa en términos de valoración financiera.
Bruna S.A deberá considerar otros factores como la capacidad de producción de sus propios
insumos y competir en términos de precios, como los beneficios de estrategia y operativos de la
fusión antes de decidirse.
La decisión deberá ser basada en una evaluación completa de todos los aspectos estratégicos y
financieros.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FINANZAS II Semana 6. Fusiones, adquisiciones y alianzas.

https://online.iacc.cl/pluginfile.php/2826914/mod_resource/content/6/S6_CONTENIDO_FINZS2104.pdf?
redirect=1

También podría gustarte