Está en la página 1de 5

MICROECONOMÍA

SEMANA 3

José Andrés Avendaño Silva


06/06/2022
Administración de empresas
A partir de los conocimientos adquiridos durante esta semana y de acuerdo al caso adjunto, responda:

• Punto 1: ¿Qué significa la curva de la oferta? Representar gráficamente la oferta de equipos


telefónicos

DESARROLLO

La curva de la oferta muestra la cantidad que un productor está dispuesto a vender de un bien, a un
precio x, manteniendo constantes los demás factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida.

14

12 12

10 10

8 8
precio

6 6

4 4

2 2

0
0 5 10 15 20 25 30
cantidad ofrecida

Punto 2: Suponga que los costos de producción para la generación de equipos telefónicos aumentan.
Explique y grafique los efectos en el mercado de equipos telefónicos.

Modificar los costos de producción puede hacer que la curva se desplace hacia la izquierda o a la derecha,
en este caso de aumento de gastos de producción significa que las ganancias disminuyen, graficado la
curva se desplazaría hacia la izquierda.

Al aumentar el precio de los insumos de un bien, su oferta va a disminuir y viceversa. Al hablar del precio
de los recursos e insumos se refiere al precio del trabajo (salarios), precio de materias primas, precio de
energía, tasas de interés, etc.
La ley de oferta y la demanda implica el cumplimiento de tres requisitos: Cuando la demanda excede a la
oferta, el precio aumentará. Si la oferta es mayor que la demanda, el precio disminuirá. Un aumento de
precio hace que aumente la oferta, pero la demanda disminuye.

14

12 12

10 10

8 8
Axis Title

6 6

4 4

2 2

0
0 5 10 15 20 25 30
Axis Title

Punto 3: Suponga una empresa inyecta capital para la producción de equipos telefónicos. Explique y
grafique los efectos en el mercado de equipos telefónicos.

Según lo aprendido al aumentar el capital aumentara el trabajo y la producción de equipos telefónicos


teniendo más posibilidad de aumentar las demandas de los productos obteniendo mayores ganancias.

Pero, ¿qué es inyectar capital? Inyectar capital no es más que el aporte adicional de dinero que se le hace
a una empresa, ya sea por parte de los socios actuales o por nuevos. Generalmente se hace para relanzar
la empresa y alcanzar nuevos niveles de producción e incrementar la capacidad instalada, re-estructurar
el perfil de deuda, adquirir bienes de capital o herramientas de trabajo o invertir en procesos de
expansión comercial en nuevos mercados.
Al aumentar la producción aumenta la cantidad de demanda

14

12 12

10 10

8 8
precio

6 6

4 4

2 2

0
0 5 10 15 20 25 30
cantidad ofrecida

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2021). Habilidades para el aprendizaje en la modalidad online. Desarrollo de Habilidades para el
Aprendizaje. Semana 1

Ejemplo de referencia: artículo en sitio web

Economía empresaria. Recuperado de: Curva de la oferta y la demanda. – Economia empresarial


(wordpress.com)

impulsa popular ¿Cómo inyectar capital en mi empresa? - Impulsa Popular | Banco Popular
Dominicano :Impulsa Popular | Banco Popular Dominicano.

También podría gustarte