Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL


LIBERTADOR

VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN INSTITUTO


PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRAN
PRIETO FIGUEROA” PROGRAMA DE EXTENSIÓN
ACADÉMICA

FEDERACIÓN VENEZOLANA DE PSICONEUROLOGÍA


ACUERDO DE COOPERACIÓN UPEL-IPB/FEVEPNE

Ensayo de Identidad Latinoamericana

Alumna: Alexandra Bell


C.I 10.526.598
Alexandrabell442@yahoo.com.ve
En el presente ensayo haré una breve aproximación a la realidad de Latinoamérica referente a su
identidad como región y el futuro que le depara según las decisiones y acciones que tengan a bien tomar
sus pueblos.

La percepción que tengo en la actualidad es que se ha perdido el interés por conocer acerca de
nuestra cultura y origenes. Los jóvenes intentan adecuar sus vidas según patrones y vivencias que viene
del extranjero. La colonización por parte de países occidentales trajo consigo un desprendimiento, casi
obligado, de nuestras costumbres, nuestra cultura y nuestra propia identidad e inclusive, sentimos hasta
vergüenza de lo que somos. Esto debido a que los pueblos encargados de colonizar nuestro territorio,
insistieron en vernos desde sus propios puntos de vista y no realizaron ningún esfuerzo en trarar de
entendernos desde una perspectiva más amplia, tomando consciencia de nuestras diferencias y de la
riqueza que podíamos ofrecer a través de nuestra cultura y costumbres.

A través de los años, nuestros propios saberes nos han sino arrebatados, trayendo como
consecuencia el que nosotros mismos hayamos olvidado nuestras propias raíces, dando lugar a que
como pueblos hayamos perdido en rumbo de nuestro propio destino y si no sabemos de dónde
venimos, difícilmente sabremos el norte que más nos conviene como pueblo.

El futuro de nuestros pueblos dependerá de la toma de consciencia que hagamos como individuos de
nuestras propias raíces, abrazando nuestras propias culturas, dándonos cuenta de nuestros propios
recursos y del valor que representamos como un gran cúmulo cultural lleno de potencialidades para
ofrecer una perspectiva diferente ante el mundo entero.

He allí, la importancia del trabajo que como formandos en psicoterapia gestalt, hacemos en el
autoconocimiento y el descubrimiento de nuestras propias raíces como seres originarios de esta
hermosa y rica región del mundo. Con ese trabajo realizado, seremos capaces de acompañar a muchos
en el camino del autoconocimiento y así contribuir a alcanzar un futuro más noble para nuestra
Latinoamérica que tanto lo necesita en la actualidad.

En general, cada hijo de estas tierras tiene una inmensa tarea por cumplir, conocer, defender y
promover nuestras raíces, tradiciones y cultura ante el mundo, haciéndola conocer cada día más y más
con la finalidad de que no se pierdan y que nuestra naturaleza sea vista, apreciada y valorada por
muchos.

También podría gustarte