Está en la página 1de 3

Práctica 4.

Introducción al análisis y simulación de circuitos mediante Matlab

Practica 4. Introducción al análisis (por mallas y


nudos) y simulación de circuitos mediante Matlab
Lugar de realización: Laboratorio informático.

4.1. Objetivo

El objetivo es el de introducir al alumno en la utilización de Matlab para el análisis de circuitos


eléctricos. El alumno realizará sendos programas que permitan el cálculo de tensiones
intensidades y potencias en dos circuitos. El primero se utiliza un método de análisis por mallas
y en el segundo se recurre al análisis por nudos.

4.2. Análisis por mallas

El circuito de la figura 1 está formado por las resistencias R1=1Ω, R2=2Ω, R3=3Ω, R4=4Ω,
R5=5Ω, y las fuentes de tensión continua Eg1=10 V y Eg2 = 15 y Eg3 = 5 V. Realizar un pequeño
programa en Matlab que calcule las intensidades y las tensiones en todas las resistencias
utilizando análisis por mallas. El programa deberá obtener las potencias consumidas en cada una
de las resistencias y la potencia generada por cada una de las fuentes.
Eg2
I1 R1 I2 R2 I5

I3 I4

R3

Eg1 R4 R5

Eg3

Fig 1. Cálculo por mallas

Resolución:

Zm .iɶm =eɶ g

ɶi =Z −1 .eɶ
m m g

Se realizará el programa en Matlab, poniendo una sentencia donde se compruebe que la


potencia consumida por las resistencias es la misma que la generada por las fuentes.
Comprobado lo anterior, se cubrirá en la tabla de análisis por mallas y se enviara dicha tabla y el
programa de cálculo (en pdf o fotografía) a Ejercicios en TEMA.

4.3. Análisis por nudos

Prácticas de fundamentos de teoría de circuitos y máquinas eléctricas 1


Práctica 4. Introducción al análisis y simulación de circuitos mediante Matlab

El circuito de la figura 2 está formado por las resistencias R1=1Ω, R2=2Ω, R3=3Ω y R4=4Ω y
las fuentes de intensidad continua Ig1=1 A y Ig2 = 5 A y Ig3 = -3 A e Ig4 = 2 A. Realizar un
pequeño programa en Matlab (m-file denominado grupo-X-nudos.m, donde X denomina al
grupo de practicas), que calcule las intensidades y las tensiones en todas las resistencias
utilizando análisis por nudos. El programa deberá obtener las potencias consumidas en cada una
de las resistencias y la potencia generada por cada una de las fuentes.

I2 R2 I3 R3

I1 I4
Ig2
Ig1
R1 Ig3 Ig4 R4

Fig. 2. Cálculo por nudos

Resolución:

Yn .uɶ n =iɶg

uɶ n =Yn −1 .iɶg

Se realizará el programa en Matlab, poniendo una sentencia donde se compruebe que la


potencia consumida por las resistencias es la misma que la generada por las fuentes.
Comprobado lo anterior, se cubrirá en la tabla de análisis por nudos y se enviara dicha tabla y el
programa de cálculo (en pdf o fotografía) a Ejercicios en TEMA.

Prácticas de fundamentos de teoría de circuitos y máquinas eléctricas 2


Práctica 4. Introducción al análisis y simulación de circuitos mediante Matlab

HOJA DE RESULTADOS

Fecha: Grupo:

Alumnos

Tabla 1. Intensidades de rama del circuito de la figura 1.


I1 I2 I3 I4 I5

Tabla 2. Tensiones en la resistencias del circuito de la figura 1.


U1 U2 U3 U4 U5

Tabla 3. Potencias consumidas en resistencias del circuito de la figura 1.


P1 P2 P3 P4 P5

Tabla 4. Potencias generadas en fuentes del circuito de la figura 1.


Pg1 Pg2 Pg3

Tabla 5. Tensiones en la resistencias del circuito de la figura 2.


U1 U2 U3 U4

Tabla 6. Intensidades de rama del circuito de la figura 2.


I1 I2 I3 I4

Tabla 7. Potencias consumidas en resistencias del circuito de la figura 2.


P1 P2 P3 P4

Tabla 8. Potencias generadas en fuentes del circuito de la figura 2.


Pg1 Pg2 Pg3 Pg4

NOTA: Incluir el fichero del programa.

Prácticas de fundamentos de teoría de circuitos y máquinas eléctricas 3

También podría gustarte