Está en la página 1de 4

Nombre

Yudelka
Apellido
Almeyda
Matricula
100056269
Asignatura
Trastorno del aprendizaje
Tema
Tarea 2
Facilitador/a
ROSA ARELIS MINAYA

Fecha:
10-8-2023
Luego de consultar la bibliografía señalada "Libro: Dificultades
específicas de aprendizaje y otros trastornos de Hudson" y otras
fuentes de interés científico para la temática objeto de estudio, se
aconseja que realices las siguientes actividades:
1. Analiza el caso anexo y redacta un informe que incluya:

 Descripción del caso.

En este caso se presenta un desarrollo de una discapacidad para el


aprendizaje cuyos maestros de escuela de Thiago, refieren que en
primer grado al niño se le dificultaba aprender a diferenciar las letras y
regularmente las confundía, por ejemplo: la p con la q, la b con la d, se
fue desarrollando en una ortografía irregular y torpeza para utilizar las
palabras escritas, en un dictado el niño en lugar de escribir boda
escribe poda, en lugar de escribir pato escribe tato, en lugar de
escribir gabán escribe ganan. Por otro lado, los maestros refieren una
buena interacción y buena conducta en el contexto social con otras
personas ajenas al contexto académico con un comportamiento
acorde a un niño de su edad.

HISTORIA PERSONAL Y DEL DESARROLLO

La madre refiere haber tenido 27 años cuando se embarazó, fue un


embarazo deseado por ambos padres, con 38 semanas de embarazo,
la madre presentó toxoplasmosis a causa de una mascota (gato) que
vivía con ella en estado gestacional, el parto fue natural, no hubo
complicaciones, el bebé peso 2400 gr al momento de nacer, el
APGAR resulto normal con una apariencia en piel totalmente rosado,
el pulso mayor a 100 latidos por minuto, en gestos el bebé lloró, su
actividad muscular fue adecuada, y en respiración normal a un recién
nacido.

DESARROLLO PSICOSOCIAL

Tiene una conducta de compañerismo, queriendo ayudar siempre a


sus amiguitos, logra controlar sus emociones, comprende desde una
instrucción simple como por ejemplo: Thiag apila los cubos amarillos,
hasta una compleja por ejemplo Thiag apila los cubos amarillos, los
rojos y los azules, pero como tiene una atención dispersa, realiza una
tarea en mucho tiempo, ingresó a la escuela primaria a los 6 años en
donde los profesores reportaban bajo rendimiento escolar, aprendió a
leer y a escribir con mucha dificultad, se tardó en aprender las
vocales, su caligrafía es poco entendible y lee letra por letra.

 Tipo de evaluación que llevarías a cabo.


 Para este caso lo más favorable es aplicarle un tést de rendimiento
escolar, adaptándose a su edad. En este test los resultados se
comparan con las puntuaciones normales del rango de edad.

 Posible diagnóstico.

El diagnostico que el niño padece es, trastorno de especifico del


aprendizaje con dificultades específicamente en la escritura.

 Propuestas de intervención dentro del aula.

El primer paso es seguir con la correcta enseñanza, un proceso de reeducación


con técnicas específicas, y debe de iniciarse lo más pronto posible. Se le debe
de informar a la familia y si es necesario tratarlo con un psicólogo.

2. Escucha el "Podcast: Dislexia: 3 cosas que no sabías |David


Vásquez" y realiza las siguientes actividades:

 Escucha atentamente el podcast completo.


 Toma notas durante el podcast para capturar los puntos clave
y las ideas principales. Después de escuchar, reflexiona sobre
el contenido del podcast y considera cómo se relaciona con
tus propias experiencias, conocimientos o creencias.
 Escribe un resumen del podcast, incluyendo los aspectos más
relevantes y las ideas que más te llamaron la atención.

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad


en la lectura debido a inconvenientes para identificar los sonidos del
habla y aprender a relacionarlos con las letras y las palabras
(decodificación). La dislexia, también llamada "discapacidad para la
lectura", es una consecuencia de diferencias individuales en las áreas
del cerebro que procesan el lenguaje.

La dislexia no se debe a problemas intelectuales, de la audición o de


la vista. La mayoría de los niños con dislexia pueden tener un buen
resultado en la escuela con un programa de tutorías o de educación
especializada. El apoyo emocional también juega un papel importante.

Si bien la dislexia no tiene cura, la evaluación y la intervención


tempranas dan excelentes resultados. Hay casos en los que, por años,
la dislexia no se diagnostica y no se identifica hasta la adultez, pero
nunca es tarde para buscar ayuda.
. Haz una lista de preguntas que te surjan a partir de la
información presentada en el podcast. Estas preguntas pueden
ser sobre detalles específicos, conceptos más amplios o temas
relacionados.

 Elabora una breve opinión personal sobre el podcast. ¿Estuviste de


acuerdo con las ideas presentadas? ¿Aprendiste algo nuevo? ¿Te
gustaría explorar más sobre el tema?

conclusión
Es posible encontrar en el Síndrome de Asperger, una dislexia, en la que el
niño demuestra una escasa comprensión de lectura, lentitud al leer,
dificultad para recordar lo leído, omisiones, sustituciones e inversión de
letras o palabras. Se trata de un problema específico del aprendizaje que se
manifiesta básicamente en una dificultad para la lectura y la escritura. Cabe
aclarar que la dislexia es independiente de una causa intelectual, cultural y
emocional, incluso se presenta en personas con una inteligencia promedio
o mayor, algo que se verifica en el Síndrome Asperger.

También podría gustarte