Está en la página 1de 56

DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA RECEPCIÓN DOCUMENTAL EN RELACIÓN AL TRÁMITE

PROCEDIMIENTO CHEQUEO
DOCUMENTOS
REVISAR: SI NO OBSERVACIONES

Debe estar emitida a nombre de Si el documento tiene registrado el


la autoridad má xima nombre de la autoridad saliente, no
financiador/asegurador será motivo de objeció n.
responsable del pago.

Uno por cada mes y añ o de


prestació n y por cada tipo de
servicio, que identifiquen el mes
y añ o del servicio al que
corresponde la planilla por
ejemplo: febrero 2022, servicio:
En el original del oficio o ambulatorio,
memorando de solicitud de internació n/hospitalizació n (se
pago: (Aplica también para puede planillar a la fecha del
Coberturas Compartidas) alta), diá lisis, etc.

Que el valor solicitado sea igual


al valor de la planilla
consolidada.

Que el nú mero de expedientes


sea igual al nú mero registrado
en la planilla consolidada.

Que el oficio sea documento


original con firma del prestador.

Uno por cada mes y añ o de


prestació n y por cada tipo de
servicio, que identifiquen el mes
y añ o del servicio al que
corresponde la planilla por
ejemplo: febrero 2022, servicio:
ambulatorio,
internació n/hospitalizació n (se
puede planillar a la fecha del
alta), diá lisis, etc.
En el original de la planilla Excepto cuando en 1 tramite de
consolidada: (Aplica tambié n servicio de trasplante está constituido
para Coberturas Compartidas) Que el listado completo de los por 1 solo expediente
usuarios/pacientes esté en
orden alfabético o cronoló gico.

Que registre un valor solicitado


por cada usuario/paciente y el
valor total solicitado.

Que el documento sea original


con firma del prestador.

Que el valor solicitado sea el


mismo en los dos documentos.

Actividad: consistencia entre Que el mes y añ o de prestació n


sea el mismo en los dos
oficio y planilla consolidada: documentos.

Que el tipo de servicio sea el


mismo en los dos documentos.
Confirmar que los expedientes
presentados físicamente estén
En los originales de las en el mismo orden alfabético o
Planillas individuales físicas o cronoló gico en relació n a la
digitales. planilla consolidada, para lo cual
verificará los nombres de los
usuarios/pacientes uno a uno.

Confirmar que la
documentació n física o digital
Archivo digitalizado o en del trá mite sea la misma que la
medio magnético documentació n presentada en
archivo digital por el prestador.

ADICIONAL EN LEVANTAMIENTO DE OBJECIONES / JUSTIFICACIÓN


DOCUMENTOS Revisar: SI NO OBSERVACIONES

Verificar que sea clara y legible;


Copia del Informe de y revisar el cumplimiento del
liquidació n primera auditoría plazo para este efecto segú n la
norma.
ADICIONAL PARA MUESTRAS MÚLTIPLES
DOCUMENTOS Revisar: SI NO OBSERVACIONES

Copia del listado de Verificar que el documento


usuarios/pacientes de las tenga la firma de la institució n
muestras enviadas derivadora.

Verificar que el documento


Copia del listado de
tenga la firma del prestador,
usuarios/pacientes de las
firma del responsable de la
muestras efectivamente recepció n de los resultados
procesadas
(institució n derivadora).

ADICIONAL PARA COBERTURAS COMPARTIDAS


DOCUMENTOS Revisar: SI NO OBSERVACIONES

Copia del Informe de


liquidació n del
financiador/asegurador Revisar que sea claro y legible.
pú blico que realizó el proceso
de ACFSS.
SERVICIO INTERNACIÓN / HOSPITALIZACIÓN Y HOSPITAL DEL DÍA

EN CADA EXPEDIENTE REVISAR Que toda la información presentada corresponda al mismo usuario/paciente y tipo de
servicio.

DOCUMENTOS REVISAR: SI NO OBSERVACIONES

Nombres completos del usuario/paciente que


recibió la prestació n.

Que las fechas de atenció n no sobrepasen la fecha de


alta del servicio de internació n / hospitalizació n.

Có digo CIE-10 para diagnó sticos principal y/o


secundario.

Nú mero documento de identificació n del


usuario/paciente. Se exceptú an los
usuarios/pacientes no identificados (NN).
De la planilla individual
deberá verificar que Prestaciones brindadas por día con su respectivo
contenga: valor por cada prestació n dada.

Valor total solicitado.

Que las prestaciones estén dentro del periodo de


vigencia del Có digo de Validació n (para RPC).

Verificar que tenga firma del prestador. Recordar


que si ademá s existe la firma del usuario/paciente o
su representante o acompañ ante en la planilla, este
documento se constituye en el acta entrega
recepció n.

Có digo de validació n Que corresponda a la fecha de atenció n.


ú nicamente para la RPC Que corresponda al servicio entregado.

Debe corresponder a la fecha del servicio recibido. Para los casos en que
este Reglamento así lo
dispone: Servicio de
Original del acta entrega Internació n/Hospitaliza
recepció n ú nicamente para la Debe indicar el servicio recibido. ció n,
RPC. Diá lisis/Hemodiá lisis y
Ambulatorios con
Debe contener la firma del usuario/paciente o su procedimientos de
representante o acompañ ante. intervencionismo.
Para los casos en que
este Reglamento así lo
Debe corresponder a la fecha del servicio recibido. dispone: Servicio de
Internació n/Hospitaliza
Debe indicar el servicio recibido. ció n,
Diá lisis/Hemodiá lisis y
Original del acta entrega Debe contener la firma del usuario/paciente o su Ambulatorios con
recepció n ú nicamente para la representante o acompañ ante. procedimientos de
RPC. intervencionismo.
Debe contener la firma del prestador.
La existencia de la consulta en línea de cobertura de
salud. También son vá lidas las consultas de
cobertura de salud en la web de cada miembro de la
RPIS.
Copia de la consulta en línea
de cobertura de salud, se
exceptú an los Las fechas de consulta deben corresponder a la fecha
de la prestació n del servicio.
usuarios/pacientes no
identificados (NN)

Copia del formulario 053 - referencia, derivació n,


contra referencia y referencia inversa; excepto auto
derivació n, no aplica para beneficiarios de un
subsistema de la RPIS que son atendidos en La inconsistencia en el
establecimientos de salud de la RPIS. contenido del
documento es
responsabilidad del
establecimiento
Nota de ingreso a internació n/hospitalizació n, en derivador por lo que no
caso de usuarios/pacientes que, por su condició n cabe objeció n sino
crítica de salud, o por criterio médico, ingresan observació n.
directamente al servicio de
internació n/hospitalizació n.

Copia de los formularios Copia del formulario 006 - Epicrisis.


médicos, que correspondan al
usuario/paciente que recibió De ser el caso, conforme
la prestació n por tipo de Copia del formulario 007 - Interconsulta. al presente Reglamento
servicio :

Copia Formulario 017 - Protocolo Quirú rgico De ser el caso, conforme


(operatorio) - en casos de cirugía. al presente Reglamento

Copia del Formulario 018A –


De ser el caso, conforme
Transanestésico - en casos de cirugías. al presente Reglamento

Copia Formulario 114 – UCI Neonatal o Formulario


115 UCI Pediá trico o Formulario 113 UCI Adulto, De ser el caso, conforme
segú n corresponda, para al presente Reglamento
internació n/hospitalizació n en terapia intensiva.
SERVICIO AMBULATORIO / CONSULTA EXTERNA

EN CADA EXPEDIENTE Que toda la documentació n presentada corresponda al mismo usuario/paciente, mes, añ o y tipo de
REVISAR: servicio.
DOCUMENTOS Revisar que: SÍ NO OBSERVACIONES

Nombres completos del usuario/paciente


que recibió la prestació n.

Que las fechas de atenció n no sobrepasen la


fecha de alta del servicio de internació n /
hospitalizació n.

Có digo CIE-10 para diagnó sticos principal


y/o secundario.

Nú mero documento de identificació n del


usuario/paciente. Se exceptú an los
usuarios/pacientes no identificados (NN).
Original de la planilla
individual deberá verificar
que contenga: Prestaciones brindadas por día con su
respectivo valor por cada prestació n dada.

Valor total solicitado.


Que las prestaciones estén dentro del
periodo de vigencia del Có digo de
Validació n (para RPC).

La planilla individual debe ser original con


firma del prestador; recordar que si ademá s
existe la firma del usuario/paciente o su
representante o acompañ ante en la planilla,
este documento se constituye en el acta
entrega recepció n.

Có digo de validació n Que corresponda a la fecha de atenció n.


ú nicamente para la RPC Que corresponda al servicio entregado.

Debe ser original.


Para los casos en que este Reglamento así
lo dispone: Servicio de
Debe corresponder a la fecha del servicio Internació n/Hospitalizació n,
recibido.
Original del acta entrega
recepció n ú nicamente Debe indicar el servicio recibido.
para la RPC
Debe contener la firma del Diá lisis/Hemodiá lisis y Ambulatorios con
usuario/paciente o su representante o procedimientos de intervencionismo.
acompañ ante.
Debe contener la firma del prestador.

La existencia de la consulta en línea de


cobertura de salud. También son vá lidas las
consultas de cobertura de salud en la web
Copia de la consulta en de cada miembro de la RPIS.
línea de cobertura de
salud, se exceptú an los
usuarios/pacientes no Las fechas de consulta deben corresponder
identificados (NN) a la fecha de la prestació n del servicio.
Copia de la consulta en
línea de cobertura de
salud, se exceptú an los
usuarios/pacientes no
identificados (NN)

En el caso de los exá menes de apoyo


diagnó stico se considera la fecha del
resultado para la consulta de cobertura

Copia del formulario 053 - referencia, La inconsistencia en el contenido del


derivació n, contrareferencia y referencia documento es responsabilidad del
inversa; excepto autoderivació n, no aplica establecimiento derivador por lo que no
para beneficiarios de un subsistema de la cabe objeció n sino observació n. En el
RPIS que son atendidos en establecimientos proceso de ACFSS, al adjuntar los
de salud de la RPIS. No aplica para formularios 007, 010, 012, 013, 033, 002;
consultas subsecuentes. no se adjunta el formulario 053.

Copia del formulario 007 Interconsulta – si


el usuario/paciente es derivado para una
interconsulta o Formulario 053.

Copia de los formularios Copia del Formulario 010A solicitud –


médicos, que Formulario 010B resultados, si se
correspondan al requirieron exá menes de laboratorio
usuario/paciente que clínico.
recibió la prestació n por
tipo de servicio :
Copia del Formulario 012A- Imagenología
Solicitud – Formulario 012B Imagenología
Informe, de haberse requerido exá menes de De ser el caso, conforme al presente
imagen o radiología e Informe. Reglamento

Copia del Formulario 013A Anatomía


Patoló gica Solicitud - Formulario 013B
Anatomía Patoló gica Informe, si se
requirieron exá menes histopatoló gicos.

Copia del Formulario 033, para odontología.

Copia del Formulario 002, para consulta


externa.
Copia del Pedido y Registro de Terapias de
rehabilitació n recibidas si es el caso
SERVICIO AMBULATORIO / MUESTRAS MÚLTIPLES

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN LISTA DE CHEQUEO

Que toda la documentació n presentada corresponda al mismo usuario/paciente, mes, añ o y


EN CADA EXPEDIENTE REVISAR:
tipo de servicio.

DOCUMENTOS Revisar que: SÍ NO

Nombres completos del usuario/paciente


que recibió la prestació n.

Que las fechas de atenció n no sobrepasen la


fecha de alta del servicio de internació n /
hospitalizació n.

Có digo CIE-10 para diagnó sticos principal


y/o secundario.

Nú mero documento de identificació n del


usuario/paciente. Se exceptú an los
usuarios/pacientes no identificados (NN).

Original de la planilla individual deberá Prestaciones brindadas por día con su


verificar que contenga: respectivo valor por cada prestació n dada.

Valor total solicitado.

Que las prestaciones estén dentro del


periodo de vigencia del Có digo de Validació n
(para RPC).

La planilla individual debe ser original con


firma del prestador; recordar que, si ademá s
existe la firma del usuario/paciente o su
representante o acompañ ante en la planilla,
este documento se constituye en el acta
entrega recepció n.

Que corresponda a la fecha de atenció n.

Có digo de validació n ú nicamente para la Que corresponda al servicio entregado.


RPC

Debe ser original.

Debe corresponder a la fecha del servicio


recibido.

Debe indicar el servicio recibido.

Original del acta entrega recepció n Debe contener la firma del usuario/paciente
ú nicamente para la RPC o su representante o acompañ ante.

Debe contener la firma del prestador.


Original del acta entrega recepció n
ú nicamente para la RPC

La existencia de la consulta en línea de


cobertura de salud. También son vá lidas las
consultas de cobertura de salud en la web de
cada miembro de la RPIS.

Las fechas de consulta deben corresponder a


la fecha de la prestació n del servicio.

En el caso de los exá menes de apoyo


diagnó stico se considera la fecha del
resultado para la consulta de cobertura

Copia del formulario 053 - referencia,


derivació n, contra referencia y referencia
Copia de la consulta en línea de cobertura inversa; excepto auto derivació n, no aplica
de salud, se exceptú an los para beneficiarios de un subsistema de la
usuarios/pacientes no identificados (NN) RPIS que son atendidos en establecimientos
de salud de la RPIS. No aplica para consultas
subsecuentes.

Copia del formulario 007 Interconsulta – si el


usuario/paciente es derivado para una
interconsulta o Formulario 053.

Copia del Formulario 010A solicitud –


Formulario 010B resultados, si se
requirieron exá menes de laboratorio clínico.

Copia del Formulario 012A- Imagenología


Solicitud – Formulario 012B Imagenología
Informe, de haberse requerido exá menes de
imagen o radiología e Informe.

Copia del Formulario 013A Anatomía


Patoló gica Solicitud - Formulario 013B
Copia de los formularios médicos, que Anatomía Patoló gica Informe, si se
correspondan al usuario/paciente que requirieron exá menes histopatoló gicos.
recibió la prestació n por tipo de servicio :
Copia del Formulario 033, para odontología.

Copia del Formulario 002, para consulta


externa.

Copia del Pedido y Registro de Terapias de


rehabilitació n recibidas si es el caso
TIPLES

LISTA DE CHEQUEO

sponda al mismo usuario/paciente, mes, añ o y

OBSERVACIONES

Para los casos en que este


Reglamento así lo dispone:
Servicio de
Internació n/Hospitalizació n,

Diá lisis/Hemodiá lisis y


Ambulatorios con procedimientos
de intervencionismo.
La inconsistencia en el contenido
del documento es responsabilidad
del establecimiento derivador por
lo que no cabe objeció n sino
observació n.

En el proceso de ACFSS, al adjuntar


los formularios 007, 010, 012, 013,
033, 002; no se adjunta el
formulario 053.

De ser el caso, conforme al


presente Reglamento

De ser el caso, conforme al


presente Reglamento

De ser el caso, conforme al


presente Reglamento

De ser el caso, conforme al


presente Reglamento

De ser el caso, conforme al


presente Reglamento
SERVICIO EMERGENCIA
PROCEDIMIENTO CHEQUEO

EN CADA EXPEDIENTE Que toda la información presentada corresponda al mismo usuario/paciente, mes, año y tipo de
REVISAR servicio.

DOCUMENTOS REVISAR: SI NO

Nombres completos del usuario/paciente que


recibió la

prestació n.
Que las fechas de atenció n no sobrepasen la
fecha de alta del servicio de emergencia.
Có digo CIE-10 para diagnó sticos principal y/o
secundario.
Nú mero documento de identificació n del
usuario/paciente. Se exceptú an los
usuarios/pacientes no identificados (NN).
Original de la planilla
individual deberá verificar que Prestaciones brindadas por día con su respectivo
contenga: valor por cada prestació n dada.
Valor total solicitado.

Que las prestaciones estén dentro del periodo de


vigencia del Có digo de Validació n (para RPC).

La planilla individual debe ser original con firma


del prestador; recordar que, si ademá s existe la
firma del usuario/paciente o su representante o
acompañ ante en la planilla, este documento se
constituye en el acta entrega recepció n.

Có digo de validació n Que corresponda a la fecha de atenció n.


ú nicamente para la RPC
Que corresponda al servicio entregado.

La existencia de la consulta en línea de cobertura


de

Copia de la consulta en línea de salud. También son vá lidas las consultas de


cobertura de salud, se cobertura de salud en la web de cada miembro
exceptú an los de la RPIS.
usuarios/pacientes no Las fechas de consulta deben corresponder a la
identificados (NN) fecha de la prestació n del servicio.
En el caso de los exá menes de apoyo diagnó stico
se considera la fecha del resultado para la
consulta de cobertura

Copia del formulario 008 - Emergencia.

Copia del formulario 053 - referencia, derivació n,


contra referencia y referencia inversa, si el
usuario/paciente fue derivado de un
establecimiento de salud. Excepto auto
derivació n.
Formularios médicos, que
correspondan al
usuario/paciente que recibió la
prestació n por tipo de
servicio : Para componentes sanguíneos:
Formularios médicos, que
correspondan al
usuario/paciente que recibió la
prestació n por tipo de
servicio :
1. Original del Formulario de solicitud de
componentes sanguíneos.

2. Original del Formulario de solicitud


intrahospitalaria de componentes sanguíneos.

3. Original del Registro de despacho de


componentes sanguíneos hacia otro
establecimiento de salud.
CIA
CHEQUEO

ponda al mismo usuario/paciente, mes, año y tipo de

OBSERVACIONES

Conforme al presente Reglamento

La inconsistencia en el contenido del


documento es responsabilidad del
establecimiento derivador por lo que no cabe
objeció n sino observació n.

Este formulario aplica en los casos de


referencia, derivació n, contra referencia y
referencia inversa; excepto auto derivació n.
SERVICIO TRANSPORTE SANTARIO: PREHOSPITALARIO (AMBULACIA TERRESTRE, AMBULANCIA AÉREA, TRANSPORTE
ACUÁTICO) Y TRANSPORTE SECUNDARIO.
PROCEDIMIENTO DE LISTA DE CHEQUEO
REVISIÓN
Que toda la documentació n presentada
EN CADA EXPEDIENTE REVISAR: corresponda al mismo usuario/paciente,
mes, añ o y tipo de servicio.
DOCUMENTOS Revisar que: SÍ NO

Nombres completos del usuario/paciente


que recibió la prestació n.

Que las fechas de atenció n no sobrepasen la


fecha de alta del servicio.

Có digo CIE-10 para diagnó sticos principal


y/o secundario.

Nú mero documento de identificació n del


usuario/paciente. Se exceptú an los
usuarios/pacientes no identificados (NN).

Original de la planilla individual


deberá verificar que contenga: Prestaciones brindadas por día con su
respectivo valor por cada prestació n dada.

Valor total solicitado.


Que las prestaciones estén dentro del
periodo de vigencia
del Có digo de Validació n (para RPC).

La planilla individual debe ser original con


firma del prestador; recordar que si ademá s
existe la firma del usuario/paciente o su
representante o acompañ ante en la planilla,
este documento se constituye en el acta
entrega recepció n.

Có digo de validació n ú nicamente Que corresponda a la fecha de atenció n.


para la RPC
Que corresponda al servicio entregado.

La existencia de la consulta en línea de


cobertura de salud. También son vá lidas las
consultas de cobertura de salud en la web
de cada miembro de la RPIS.
Copia de la consulta en línea de
cobertura de salud, se exceptú an
los usuarios/paciente s no Las fechas de consulta deben corresponder
identificados (NN) a la fecha de la prestació n del servicio.

En el caso de los exá menes de apoyo


diagnó stico se
considera la fecha del resultado para la
consulta de cobertura

Copia de la hoja de ruta Registros claros y legibles.

Copia del "Formulario Anexo 2 - Registros claros y legibles, con firmas de


Atenció n Prehospitalaria" responsabilidad.
Copia de la Bitá cora de vuelo Registros claros y legibles.

Copia de la Bitá cora de viaje Registros claros y legibles.

Copia del formulario 053. Registros claros y legibles, con firma de


responsabilidad.

Copia del 119 – Transferencia Registros claros y legibles, con firma de


( Trasporte Secundario.) responsabilidad.

Copia de Hoja de ruta del servicio Registros claros y legibles, con firma de
de transporte sanitario aéreo. responsabilidad.

Copia de la Bitá cora de viaje Registros claros y legibles, con firma de


responsabilidad.
CIA TERRESTRE, AMBULANCIA AÉREA, TRANSPORTE
SECUNDARIO.

LISTA DE CHEQUEO

OBSERVACIONES

Ú nicamente para atencion pre- hospitalaria con


ambulancia terrestre

Atenció n Prehospitalaria
Ú nicamente para atenció n pre- hospitalaria con
ambulancia aérea
Ú nicamente para atenció n pre- hospitalaria con
transporte acuá tico

Para servicio de Transporte secundario


Terrestre, fluvial, marítimo y aé reo; en los casos
determinados en el presente Reglamento.

Excepto para transporte secundario a domicilio

Para servicio de Transporte secundario


Terrestre, fluvial, marítimo y aé reo, excepto
para transporte secundario a domicilio

Para servicio de Transporte secundario aéreo.


SERVICIO DIÁLISIS / HEMODIALISIS
PROCEDIMIENTO CHEQUEO

Que toda la información presentada


EN CADA EXPEDIENTE corresponda al mismo usuario/paciente,
REVISAR mes, año y tipo de servicio.

DOCUMENTOS REVISAR: SI NO OBSERVACIONES

Nombres completos del usuario/paciente que


recibió la prestació n.
Que las fechas de atenció n no sobrepasen la
fecha de alta del servicio de emergencia.
Có digo CIE-10 para diagnó sticos principal y/o
secundario.
Nú mero documento de identificació n del
usuario/paciente. Se exceptú an los
usuarios/pacientes no identificados (NN).

Original de la planilla Prestaciones brindadas por día con su respectivo


individual deberá valor por cada prestació n dada.
verificar que contenga: Valor total solicitado.

Que las prestaciones estén dentro del periodo de


vigencia del Có digo de Validació n (para RPC).

La planilla individual debe ser original con firma


del prestador; recordar que, si ademá s existe la
firma del usuario/paciente o su representante o
acompañ ante en la planilla, este documento se
constituye en el acta entrega recepció n.

Que corresponda a la fecha de atenció n.


Có digo de validació n
ú nicamente para la RPC
Que corresponda al servicio entregado.

La existencia de la consulta en línea de cobertura


de

Copia de la consulta en salud. También son vá lidas las consultas de


línea de cobertura de cobertura de salud en la web de cada miembro
salud, se exceptú an los de la RPIS.
usuarios/pacientes no
identificados (NN) Las fechas de consulta deben corresponder a la
fecha de la prestació n del servicio.
En el caso de los exá menes de apoyo diagnó stico
se considera la fecha del resultado para la
consulta de cobertura
Conforme al presente
Copia del formulario 008 - Emergencia. Reglamento

La inconsistencia en el
contenido del documento es
responsabilidad del
Formularios médicos, establecimiento derivador
que correspondan al por lo que no cabe objeció n
usuario/paciente que sino observació n.
recibió la prestació n por
tipo de servicio :
Formularios médicos,
que correspondan al
usuario/paciente que
recibió la prestació n por
tipo de servicio :
Este formulario aplica en
los casos de referencia,
derivació n, contra
referencia y referencia
inversa; excepto auto
derivació n.
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA REVISIÓN DOCUMENTAL EN RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE
PARA COBERTURAS COMPARTIDAS

DOCUMENTOS REVISAR SI NO OBSERVACIONES

Uno por cada mes y añ o de prestació n y por


cada tipo de servicio, que identifiquen el
mes y añ o del servicio al que corresponde la
planilla, por ejemplo: febrero 2022, servicio:
ambulatorio, internació n/hospitalizació n
(se puede planillar a la fecha del alta),
diá lisis, etc.
En el original de la planilla
consolidada: (Aplica tambié n Excepto cuando en 1 tramite
para Coberturas Compartidas) Que el listado completo de los de servicio de trasplante está
usuarios/pacientes esté en orden alfabé tico constituido por 1 solo
o cronoló gico.
expediente

Que registre un valor solicitado por cada


usuario/paciente y el valor total solicitado.

Que el documento sea original con firma del


prestador.

Que sea claro y legible

Fecha del informe de liquidació n.


Mes y añ o; y, tipo de servicio.
Nú mero de trá mite.
Nombre del Prestador.
Nombre del Responsable de la Revisió n

Copia del Informe de Documental/Control Documental.


liquidació n Nombre del Responsable de la Revisió n Pueden consolidarse en un
Médica/ Control Técnico Mé dico. solo documento
Nombre del Responsable de la liquidació n/
Control Tarifas

Cuadro detalle: Nú mero de Có digo de


Validació n ú nicamente RPC, nú mero de
documento de identidad,

Nombre del usuario/paciente, valor


solicitado, valor objetado y valor aprobado.
TRASPLANTES
CHEQUEO

EN CADA EXPEDIENTE REVISAR Que toda la informació n presentada corresponda al


mismo usuario/paciente y tipo de servicio.

DOCUMENTOS REVISAR: SI NO
Nombres completos del usuario/paciente que recibió
la prestació n.

Que las fechas de atenció n no sobrepasen la fecha de


alta del servicio de internació n / hospitalizació n.

Có digo CIE-10 para diagnó sticos principal y/o


secundario.

Nú mero documento de identificació n del


usuario/paciente. Se exceptú an los usuarios/pacientes
no identificados (NN).
Original de la planilla detallada, en los casos
en los que un trasplante no cuente con un
paquete establecido en el Tarifario de Prestaciones brindadas por día con su respectivo valor
Prestaciones para el Sistema Nacional de por cada prestació n dada.
Salud; deberá verificar que contenga:
Valor total solicitado.

Que las prestaciones estén dentro del periodo de


vigencia del Có digo de Validació n (para RPC).

Verificar que tenga firma del prestador. Recordar que,


si ademá s existe la firma del usuario/paciente o su
representante o acompañ ante en la planilla, este
documento se constituye en el acta entrega recepció n.

Que corresponda a la fecha de atenció n.


Có digo de validació n ú nicamente para la
RPC
Que corresponda al servicio entregado.

Debe corresponder a la fecha del servicio recibido.

Debe indicar el servicio recibido.

Debe contener la firma del usuario/paciente o su


representante o acompañ ante.

Original del acta entrega recepció n


ú nicamente para la RPC. Debe contener la firma del prestador.

La existencia de la consulta en línea de cobertura de


salud. También son vá lidas las consultas de cobertura
de salud en la web de cada miembro de la RPIS.

Las fechas de consulta deben corresponder a la fecha


de la prestació n del servicio.
En el caso de los exá menes de apoyo diagnó stico se
considera la fecha del resultado para la consulta de
cobertura

Copia de la consulta en línea de cobertura


de salud, se exceptú an los
usuarios/pacientes no identificados (NN)
Copia del formulario 053 - referencia, derivació n,
Copia de la consulta en línea de cobertura contra referencia y referencia inversa; excepto auto
de salud, se exceptú an los derivació n, no aplica para beneficiarios de un
usuarios/pacientes no identificados (NN) subsistema de la RPIS que son atendidos en
establecimientos de salud de la RPIS.

Nota de ingreso a internació n/hospitalizació n, en caso


de usuarios/pacientes que, por su condició n crítica de
salud, o por criterio médico, ingresan directamente al
servicio de internació n/hospitalizació n.

Copia del formulario 008 - Emergencia, si el


usuario/paciente fue atendido en el servicio de
emergencia.
Copia del formulario 006 - Epicrisis.

Copia del Formulario 017 - Protocolo Quirú rgico


Copia de los formularios médicos, que (operatorio)
correspondan al usuario/paciente que
recibió la prestació n por tipo de servicio
Copia del Formulario 018A – Transanestésico
(protocolo anestésico), de ser el caso.
CHEQUEO

OBSERVACIONES

Para los casos en que este Reglamento así lo


dispone: Servicio de Internació n/Hosp italizació n,
Diá lisis/Hemodiá l isis y Ambulatorios con
procedimientos de intervencionismo.
La inconsistencia en el contenido del documento
es responsabilidad del establecimiento derivador
por lo que no cabe objeció n sino observació n.
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA REVISIÓN DOCUMENTAL EN RELACIÓN A CADA
EXPEDIENTE LISTA DE CHEQUEO

ADICIONAL EN LEVANTAMIENTO / JUSTIFICACIÓN DE OBJECIONES


DOCUMENTOS REVISAR SI NO OBSERVACIONES

Que sea claro y legible que


corresponda a la primera
auditoría realizada
Copia del informe
de liquidació n Documento (s) que sustenten la
primer auditoría justificació n de la objeció n, de
los expedientes objetados y que
el prestador solicite su
levantamiento
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA REVISIÓN DOCUMENTAL EN RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE LISTA DE CHEQUEO

PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN CONSULTA EXTERNA, ENTRE SUBSISTEMAS DE LA RPIS

DOCUMENTOS REVISAR SI NO

Debe estar emitida a nombre de la autoridad má xima


financiador/asegurador responsable del pago.

Uno por cada mes y añ o de prestació n y por cada tipo


de servicio, que identifiquen el mes y añ o del servicio
al que corresponde la planilla, por ejemplo: febrero
Original del oficio o memorando de 2022, servicio: ambulatorio,
solicitud de pago: internació n/hospitalizació n (se puede planillar a la
fecha del alta), diá lisis, etc.

Que el valor solicitado sea igual al valor de la planilla


consolidada.
Que el nú mero de expedientes sea igual al nú mero
registrado en la planilla consolidada.
Que el oficio sea documento original con firma del
prestador.

Uno por cada mes y añ o de prestació n y por cada tipo


de servicio, que identifiquen el mes y añ o del servicio
al que corresponde la planilla, por ejemplo: febrero
2022, servicio: ambulatorio.

El detalle de la planilla contendrá el detalle de todas


las prestaciones de todos los usuarios/pacientes:

Nú mero ordinal de los expedientes.

Nú mero del Documento de identificació n.


Original de la planilla de cargos
consolidada detallada, con base en Listado completo de los usuarios/pacientes en orden
los registros de atenciones alfabético o cronoló gico.
Fecha de atenció n.
Có digo del TPSNS.

Descripció n correspondiente al có digo del TPSNS.

Cantidad.
Valor Unitario USD por cada prestació n.
Valor Total solicitado USD por cada prestació n.
Valor Total solicitado USD que corresponda a la
sumatoria de todos los expedientes y prestaciones
que conforma el trá mite.
Firma de responsabilidad del prestador.
La existencia de la consulta en línea de cobertura de
salud, también son vá lidas las consultas de cobertura
de salud en la web de cada miembro de la RPIS o el
certificado de haber realizado el cruce de
Copia de la consulta en línea de informació n a través de base de datos para
cobertura de salud, o el Original del determinar a qué seguro pú blico le corresponde la
certificado del cruce de cobertura.
informació n a través de base de
datos para determinar la cobertura.
Se exceptú an los usuarios/pacien
tes no identificados (NN) Las fechas de consulta deben corresponder a la fecha
de la prestació n del servicio. En el caso de los
exá menes de apoyo diagnó stico se considera la fecha
del resultado para la consulta de cobertura.
ELACIÓN A CADA EXPEDIENTE LISTA DE CHEQUEO

, ENTRE SUBSISTEMAS DE LA RPIS

OBSERVACIONES

El ordinal se asigna por cada usuario/paciente.


Ejemplo: si un usuario/paciente tiene n filas de
prestaciones, las n filas llevará n el mismo nú mero
ordinal.
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA REVISIÓN DOCUMENTAL EN RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE LISTA DE CHEQUEO

PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE LA RPC

DOCUMENTOS ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS SI NO


GENERALES ART. 73 REVISAR:

Copia del registro del sistema Claro y legible.


de agendamiento.

Copia del formulario 053 -


referencia, derivació n, contra
referencia y referencia inversa;
excepto auto derivació n, no
aplica para beneficiarios de un
subsistema de la RPIS que son
atendidos en establecimientos
de salud de la RPIS. No aplica
para consultas subsecuentes.

Copia del formulario 007


Interconsulta – si el
usuario/paciente es derivado
para una interconsulta o
Formulario 053.

Copia del Formulario 010A –


Formulario 010B anverso, si se
requirieron exá menes de
laboratorio clínico.
Copia de los formularios
médicos, que correspondan al
usuario/paciente que recibió la
prestació n por tipo de servicio : Copia del Formulario 012A-
Imagenología Solicitud –
Formulario 012B Imagenología
Informe, de haberse requerido
exá menes de imagen o
radiología e Informe.

Copia del Formulario 013A


Anatomía Patoló gica Solicitud -
Formulario 013B Anatomía
Patoló gica Informe, si se
requirieron exá menes
histopatoló gicos

Copia del Formulario 033, para


odontología.
Copia del Formulario 002, para
consulta externa.
Copia del pedido y registro de
Terapias de rehabilitació n
recibidas si es el caso
UMENTAL EN RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE LISTA DE CHEQUEO

DE ATENCIÓN DE LA RPC

OBSERVACIONES

Reemplaza al formulario 053 - referencia, derivació n, contra


referencia y referencia inversa.

La inconsistencia en el contenido del documento es


responsabilidad del establecimiento derivador por lo que no
cabe objeció n sino observació n.

En el proceso de ACFSS, al adjuntar los formularios 007, 010,


012, 013, 033, 002; no se adjunta el formulario 053.

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento


DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA PERTINENCIA MÉDICA EN RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE
LISTA DE CHEQUEO
SERVICIO INTERNACIÓN/ HOSPITALIZACIÓN Y HOSPITAL DEL DÍA

EN CADA EXPEDIENTE REVISAR PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN CHEQUEO

DOCUMENTOS QUE REVISAR: SI NO

Copia del formulario 053 - referencia, derivació n,


contra referencia y referencia inversa; excepto auto
derivació n, no aplica para beneficiarios de un
subsistema de la RPIS que son atendidos en
establecimientos de salud de la RPIS.

Nota de ingreso a internació n/hospitalizació n, en caso


de usuarios/pacientes que, por su condició n crítica de
salud, o por criterio médico, ingresan directamente al
servicio de internació n/hospitalizació n.

Copia del formulario 006 - Epicrisis.


Copia de los formularios médicos,
que correspondan al
usuario/paciente que recibió la
prestació n por tipo de servicio : Copia del formulario 007 - Interconsulta.

Copia del Formulario 017 - Protocolo Quirú rgico


(operatorio) - en casos de cirugía.

Copia del Copia del Formulario 018A – Transanestésico


- en casos de cirugías.

Copia Formulario 114 – UCI Neonatal o Formulario 115


UCI Pediá trico o Formulario 113 UCI Adulto, segú n
corresponda, para internació n/hospitalizació n en
terapia intensiva.

Copia del formulario 033 – Odontología


RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE

CHEQUEO

OBSERVACIONES

las inconsistencia en el contenido del


documento es responsabilidad del
establecimiento derivador por lo que no
cabe objeció n sino observació n

De ser el caso, conforme al presente


Reglamento

De ser el caso, conforme al presente


Reglamento

De ser el caso, conforme al presente


Reglamento

De ser el caso, conforme al presente


Reglamento

De ser el caso, conforme al presente


Reglamento

De ser el caso, conforme al presente


Reglamento
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA PERTINENCIA MÉDICA EN LA RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE

LISTA DE CHEQUEO
SERVICIO AMBULATORIO / CONSULTA EXTERNA
EN CADA EXPEDIENTE
PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN CHEQUEO
REVISAR
DOCUMENTOS QUE REVISAR: SI NO

Copia del formulario 053 - referencia,


derivació n, contra referencia y referencia
inversa; excepto auto derivació n, no aplica para
beneficiarios de un subsistema de la RPIS que
son atendidos en establecimientos de salud de la
RPIS. No aplica para consultas subsecuentes.

Copia del formulario 007 Interconsulta – si el


usuario/paciente es derivado para una
interconsulta o Formulario 053.

Copia del Formulario 010A – Formulario 010B


anverso, si se requirieron exá menes de
laboratorio clínico.
Copia de los formularios
médicos, que correspondan al
usuario/paciente que recibió Copia del Formulario 012A- Imagenología
la prestació n por tipo de Solicitud – Formulario 012B Imagenología
servicio : Informe, de haberse requerido exá menes de
imagen o radiología e Informe.

Copia del Formulario 013A Anatomía Patoló gica


Solicitud - Formulario 013B Anatomía
Patoló gica Informe, si se requirieron exá menes
histopatoló gicos.

Copia del Formulario 033, para odontología.

Copia del Formulario 002, para consulta


externa.

Copia del pedido y registro de Terapias de


rehabilitació n recibidas si es el caso con la firma
de responsabilidad del profesional que realizo el
procedimiento.
MÉDICA EN LA RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE

QUEO
ONSULTA EXTERNA

CHEQUEO

OBSERVACIONES

La inconsistencia en el contenido del documento es


responsabilidad del establecimiento derivador por lo
que no cabe objeció n sino observació n.

En el proceso de ACFSS, al adjuntar los formularios 007,


010, 012, 013, 033, 002; no se adjunta el formulario
053.

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento

De ser el caso, conforme al presente Reglamento


DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA PERTINENCIA MÉDICA EN LA RELACIÓN A CADA
EXPEDIENTE
LISTA DE CHEQUEO
SERVICIO EMERGENCIA
EN CADA PROCEDIMIENTO DE
EXPEDIENTE REVISIÓN CHEQUEO
REVISAR
DOCUMENTOS QUE REVISAR: SI NO OBSERVACIONES

Copia del formulario Conforme al presente Reglamento


008 - Emergencia.

La inconsistencia en el contenido del


Copia del formulario documento es responsabilidad del
053 - referencia, establecimiento derivador por lo que no
derivació n, contra cabe objeció n sino observació n.
referencia y referencia
inversa, si el
usuario/paciente fue
derivado de un
establecimiento de Este formulario aplica en los casos de
salud. Excepto auto referencia, derivació n, contra referencia y
derivació n. referencia inversa; excepto auto derivació n.

Formularios
médicos, que Para componentes
correspondan sanguíneos:
al
usuario/pacie 1. Original del
nte que Formulario de
recibió la solicitud de
prestació n por componentes
tipo de sanguíneos.
servicio :
2. Original del
Formulario de
solicitud
intrahospitalaria de
componentes
sanguíneos.

3. Original del Registro


de despacho de
componentes
sanguíneos hacia otro
establecimiento de
salud.
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA PERTINENCIA MÉDICA EN LA RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE LISTA DE
CHEQUEO

SERVICIO TRANSPORTE SANTARIO: PREHOSPITALARIO (AMBULACIA TERRESTRE, AMBULANCIA

AÉREA, TRANSPORTE ACUÁTICO) Y TRANSPORTE SECUNDARIO.


PROCEDIMIENTO DE
EN CADA EXPEDIENTE REVISAR CHEQUEO
REVISIÓN
DOCUMENTOS QUE REVISAR: SI NO OBSERVACIONES

Atenció n Pre Hospitalaria

Registros claros y legibles, Para servicio de Transporte secundario


Copia del “Formulario Anexo 2- con firmas de Terrestre, fluvial, marítimo y aé reo; en los
Atenció n Prehospitalaria”. casos determinados en el presente
responsabilidad.
Reglamento.
Excepto para transporte secundario a
domicilio
Registros claros y legibles, Para servicio de Transporte secundario
Copia del formulario 053. con firma de Terrestre, fluvial, marítimo y aé reo, excepto
responsabilidad. para transporte secundario a domicilio

Registros claros y legibles, Para servicio de Transporte secundario


Copia del 119 – Transferencia
con firma de Terrestre, fluvial, marítimo y aé reo, excepto
( Trasporte Secundario.) responsabilidad. para transporte secundario a domicilio
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA PERTINENCIA MÉDICA EN LA RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE

LISTA DE CHEQUEO
SERVICIO DIÁLISIS / HEMODIALISIS

EN CADA EXPEDIENTE
REVISAR PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN CHEQUEO

DOCUMENTOS QUE REVISAR: SI NO OBSERVACIONES

Reporte de hemodiá lisis diario de


sesiones por cada mes.

Registro de la asistencia a las sesiones


Documentos médicos de hemodiá lisis por cada mes.
Hemodiá lisis con periodicidad
mensual.
Copias simples de los resultados de
exá menes complementarios segú n lo
dispuesto en el paquete de
hemodiá lisis.

Informes mé dicos del estado general


médicos de
los usuarios/pacientes en el que se
Documentos
especifique su evolució n clínica, el
Hemodiá lisis con periodicidad estado de la enfermedad, el estado
trimestral.
nutricional, psicoló gico, la valoració n
médica y el tratamiento

Documentos médicos
Hemodiá lisis con periodicidad Informe de trabajo social, por cada
usuario/paciente.
semestral.

Registro mensual de visita domiciliaria


Documentos médicos Diá lisis u hoja de ruta.
Peritoneal con periodicidad
mensual. Copia de los resultados de exá menes
complementarios.

Documentos médicos Diá lisis El informe de capacitació n al


Peritoneal con periodicidad usuario/paciente o a su representante
semestral. o acompañ ante.

Declaració n juramentada de no haber


Documentos médicos Diá lisis reutilizado insumos o dispositivos
Peritoneal con periodicidad médicos, que no pueden ser
anual. reutilizados, en este tipo de
procedimientos, durante ese añ o.
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA PERTINENCIA MÉDICA EN LA RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE
LISTA DE CHEQUEO
TRASPLANTES
EN CADA
EXPEDIENTE PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN CHEQUEO
REVISAR
DOCUMENTOS QUE REVISAR: SI NO OBSERVACIONES

Copia del formulario 053 - referencia, derivació n,


contra referencia y referencia inversa; excepto
auto derivació n, no aplica para beneficiarios de un
subsistema de la RPIS que son atendidos en
establecimientos de salud de la RPIS. La inconsistencia en el contenido del
documento es responsabilidad del
establecimiento derivador por lo
Copia de los que no cabe objeció n sino
formularios observació n.
médicos, que Nota de ingreso a internació n/hospitalizació n, en
correspondan caso de usuarios/pacientes que, por su condició n
al crítica de salud, o por criterio médico, ingresan
usuario/pacie directamente al servicio de
nte que internació n/hospitalizació n.
recibió la
prestació n por
tipo de Copia del formulario 008 - Emergencia, si el
servicio : usuario/paciente fue atendido en el servicio de
emergencia.
Copia del formulario 006 - Epicrisis.
Copia Formulario 017 - Protocolo Quirú rgico
(operatorio) - en casos de cirugía.
Copia del Formulario 018A – Transanestésico - en
casos de cirugías.
DOCUMENTOS HABILITANTES PARA LA PERTINENCIA MÉDICA EN LA RELACIÓN A CADA EXPEDIENTE
LISTA DE CHEQUEO
PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE LA RPC
EN CADA
EXPEDIENTE PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN CHEQUEO
REVISAR
DOCUMENTOS QUE REVISAR: SI NO OBSERVACIONES

La inconsistencia en el contenido del


documento es responsabilidad del
Copia del formulario 053 - referencia, establecimiento derivador por lo que
derivació n, contra referencia y referencia no cabe objeció n sino observació n.
inversa; excepto auto derivació n, no aplica
para beneficiarios de un subsistema de la
RPIS que son atendidos en establecimientos
de salud de la RPIS. No aplica para consultas En el proceso de ACFSS, al adjuntar los
subsecuentes. formularios 007, 010, 012, 013, 033,
002; no se adjunta el formulario 053.

Copia del formulario 007 Interconsulta – si el


De ser el caso, conforme al presente
usuario/paciente es derivado para una
Reglamento
interconsulta o Formulario 053.

Copia de los Copia del Formulario 010A – Formulario


De ser el caso, conforme al presente
formularios 010B anverso, si se requirieron exá menes de
Reglamento
médicos, que laboratorio clínico.
correspondan
al
usuario/pacie Copia del Formulario 012A- Imagenología
nte que Solicitud – Formulario 012B Imagenología De ser el caso, conforme al presente
recibió la Informe, de haberse requerido exá menes de Reglamento
prestació n por imagen o radiología e Informe.
tipo de
servicio :

Copia del Formulario 013A Anatomía


Patoló gica Solicitud - Formulario 013B De ser el caso, conforme al presente
Anatomía Patoló gica Informe, si se Reglamento
requirieron exá menes histopatoló gicos.

De ser el caso, conforme al presente


Copia del Formulario 033, para odontología.
Reglamento

Copia del Formulario 002, para consulta De ser el caso, conforme al presente
externa. Reglamento

Copia del pedido y registro de Terapias de De ser el caso, conforme al presente


rehabilitació n recibidas si es el caso Reglamento
LISTA DE CHEQUEO DE DOCUMENTOS A ENVIAR A ADMINISTRATIVO FINANCIERO PARA EL PAGO DE SERVICIOS DE
SALUD

N° DOCUMENTO DEBE CONTENER CHEQUEO

Uno por cada mes y tipo de servicio.


Nombre de la Institució n Prestadora a quien se
dirige el pago.

Partida Presupuestaria a la que aplica el pago.

Mes y añ o de prestació n del servicio.

Valor aprobado del pago.

Nú mero de factura enviada por el proveedor y


adjunta al trá mite.

Cuadro consolidado que detalla los


usuarios/pacientes atendidos en el servicio y en
el mes, con valores aprobados para cada uno.
1 Original del memorando
solicitud de Pago
Nú mero del có digo de Validació n / Ú nicamente
RPC.

Certificació n del cumplimiento cabal de los


procedimientos de Auditoria de la Calidad de la
Facturació n de los Servicios de Salud.

Certificació n de la no duplicació n de pago.

Indicar que los respaldos documentales de la


Auditoría de Facturació n de Servicios de Salud, se
encuentran en la Unidad responsable del proceso.

Firma y sello de responsabilidad.


N° DOCUMENTO DEBE CONTENER CHEQUEO

Todos los requisitos dispuestos por el SRI

En el concepto detallar: por atenciones en el


servicio (internació n/hospitalizació n - consulta
externa, emergencia, etc.: segú n corresponda)
brindadas a (detallar el nú mero de expedientes)
del mes y añ o (al que corresponden las
atenciones), Nú mero de trá mite al que
2 Original de la factura corresponde.
remitida por el prestador

Primer Nivel de Atenció n deberá adicionarse,


atendiendo en (nombre del establecimiento de
salud que brindó la prestació n).

Firma de responsabilidad del emisor (Institució n


Prestadora) y de quien recibe conforme
(Institució n Financiadora /Aseguradora)

N° DOCUMENTO DEBE CONTENER CHEQUEO

Claro y legible
Original del Oficio de
3 Solicitud de Pago
presentado por el prestador
Original del Oficio de
3 Solicitud de Pago
presentado por el prestador Firma de responsabilidad

N° DOCUMENTO DEBE CONTENER CHEQUEO


En el caso de trasplante, si el
trá mite consta de un solo
expediente , en lugar de la
plantilla consolidad a, se
Clara y legible adjuntará la planilla
4 Original de la Planilla individual.
Consolidada

Firma de responsabilidad

N° DOCUMENTO DEBE CONTENER CHEQUEO

Claro y legible con firma de responsabilidad de


quienes realizaron cada subproceso de: Control
Documental, Control Técnico Mé dico, Control
Tarifas y del o la Responsable del Proceso de
Auditoría de la Calidad de la Facturació n de
Servicios de Salud. Que incluya el nombre, cargo
c/u.

Fecha del informe de Liquidació n.

Mes y añ o del Servicio, considerar que para


internació n/hospitalizació n se considera la fecha
del alta.

Nú mero de Trá mite


Original del Informe Nombre del Prestador
Consolidado de Liquidació n
podrá ser un solo Tipo de Servicio
documento o a su vez un Nombre del Responsable de la Revisió n
5
informe individual por cada Documental / Control
fase del proceso: Control
documental, Control Técnico Documental
Médico y Control de Tarifas
Nombre del Responsable de la Revisió n Médica /
Control Técnico Médico
Nombre del Responsable de la Liquidació n /
Control de Tarifas

Cuadro detalle: Nú mero de Có digo de Validació n


ú nicamente RPC, nú mero de documento de
identidad, Nombre del usuario/paciente en orden
alfabético o cronoló gico y por cada
usuario/paciente del valor solicitado, valor
objetado y valor aprobado.

De ser el caso indicar que Se trata de coberturas


compartidas el informe de liquidació n
corresponde al elaborado por el subsistema que
realizo el proceso de ACFSS.
N° DOCUMENTO DEBE CONTENER CHEQUEO

Con la firmas del prestador y del


usuario/paciente o su representante o
Original del Acta Entrega acompañ ante.
6 Recepció n *No aplica para
coberturas compartidas*
Nombres y nú mero de cé dula de quienes
subscriben.
N° DOCUMENTO DEBE CONTENER CHEQUEO

Que corresponda al prestador al cual se derivó al


Có digo de validació n emitido usuario/paciente
para la prestació n del
7 servicio, ú nicamente RPC. *
No aplica para coberturas La prestació n del servicio de salud debe estar
compartidas* contenida en el periodo de vigencia del Có digo de
Validació n.
Motivos de Objeción
OBJECIÓN RECEPCIÓN DOCUMENTAL

ORD/
MOTIVO
CODF

REC.1 OFICIO DE SOLICITUD DE PAGO - AUSENCIA

OFICIO DE SOLICITUD DE PAGO CON


REC.2 BORRONES, TACHONES Y/O
ENMENDADURAS.

ORIGINAL DEL OFICIO DE SOLICITUD DE


REC.3
PAGO

DEBE ESTAR EMITIDA A NOMBRE DE LA


AUTORIDAD MAXIMA
FINANCIADOR/ASEGURADOR RESPONSABLE
REC.4 DEL PAGO. SI EL DOCUMENTO TIENE
REGISTRADO EL NOMBRE DE LA AUTORIDAD

SALIENTE, NO SERÁ MOTIVO DE OBJECION

OFICIO SIN DATOS DE NUMERO DE


REC.5 EXPEDIENTES Y/O REGISTRO DE MONTO
SOLICITADO, SIN FIRMA Y SELLO DEL
PRESTADOR

PLANILLA CONSOLIDADA DE CARGOS -


REC.6 AUSENCIA

PLANILLA CONSOLIDADA DE CARGOS DE


REC.7 SOLICITUD DE PAGO CON BORRONES,
TACHONES Y/O ENMENDADURAS.

PLANILLA CONSOLIDADA DE CARGOS NO ES


REC.8
ORIGINAL

PLANILLA CONSOLIDADA DE CARGOS SIN


REC.9
FIRMA Y SELLO DEL PRESTADOR

DIFERENCIA OFICIO VS PLANILLA


CONSOLIDADA ENTRE: VALOR
REC.10
SOLICITADO/Nro. EXPEDIENTES/MES Y AÑ O
DE PRESTACION/TIPO DE SERVICIO

CANTIDAD EXPEDIENTES NO COINCIDEN CON


REC.11
LA PLANILLA CONSOLIDADA DE CARGOS

EXPEDIENTES POR BENEFICIARIO NO


REC.12
COINCIDE CON PLANILLA CONSOLIDADA

EXPEDIENTE NO CONCUERDA CON LA


REC.13
INFORMACION DIGITAL
INEXISTENCIA DEL INFORME DE
REC.14 LIQUIDACION DE LA PRIMERA AUDITORIA -
PARA LEVANTAMIENTO DE OBJECIONES
OBJECIÓ N REVISIÓ N DOCUMENTAL

ORD.

REV.
1
REV.
2
REV.
3
REV.
4
REV.
5
REV.
6
REV.
7
REV.
8
REV.
9
REV.
10
REV.
11
REV.
12
REV.
13
REV.
14
REV.
15
REV.
16
REV.
17
REV.
18
REV.
19
REV.
20
REV.
21
REV.
22
REV.
23
REV.
24
REV.
25
REV.
26
REV.
27

REV.
28
REV.
29
REV.
30
REV.
31
REV.
32
REV.
33
REV.
34
REV.
35
REV.
36
OBJECIÓ N REVISIÓ N DOCUMENTAL

MOTIVO

DOCUMENTOS DEL EXPEDIENTE NO CORRESPONDEN AL PACIENTE, MES, AÑ O Y/O TIPO DE SERVICIO.

PLANILLA INDIVIDUAL - AUSENCIA

PLANILLA INDIVIDUAL - INCOMPLETA, MAL LLENADA O NO VALIDADA

PLANILLA INDIVIDUAL NO ES ORIGINAL

PLANILLA INDIVIDUAL NO CORRESPONDE A LA FECHA PRESTACION PARA EL PAGO SOLICITADO

CODIGO DE VALIDACION - AUSENCIA

CODIGO DE VALIDACION NO ESTA VIGENTE, NO CORRESPONDE A LA PRESTACION, NO CORRESPONDE AL


USUARIO/PACIENTE

ACTA ENTREGA RECEPCION (EN LOS SERVICIOS PERTINENETES) - AUSENCIA

ACTA ENTREGA RECEPCION CON BORRONES, TACHONES Y/O ENMENDADURAS.

ACTA ENTREGA RECEPCION INCONFORMIDAD DE FIRMAS (PACIENTE - REPRESENTANTE - PRESTADOR) O SIN FIRMA

ACTA ENTREGA RECEPCION ERROR EN DATOS.

ACTA ENTREGA RECEPCIÓ N NO ES ORIGINAL

CONSULTA DE COBERTURA DE SALUD - AUSENCIA DE LOS TRES (3) O UNO (1) DE ELLOS.

CONSULTA DE COBERTURA DE SALUD - NO CORRESPONDE A LA FECHA DE PRESTACION DEL SERVICIO

PACIENTE PERTENECE A OTRO SUBSISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y NO ES FINANCIAMIENTO O COBERTURA


COMPARTIDA.

FORMULARIO 053 / REFERENCIA - CONTRAREFERENCIA - AUSENCIA

FORMULARIO 006 / EPICRISIS - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

PROTOCOLO OPERATORIO - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

PROTOCOLO DE ANESTESIA - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

BITACORA DIARIA EN UCI - AUSENCIA

FORMULARIO 008 / EMERGENCIAS - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD


FORMULARIO 007 / INTERCONSULTA - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

FORMULARIO 010 / PEDIDO DE LABORATORIO - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

FORMULARIO 012 / IMAGEN - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

FORMULARIO 033 / ODONTOLOGÍA - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

FOMULARIO 002 / CONSULTA EXTERNA - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILDIAD.

PEDIDO Y REGISTRO TERAPIAS DE REHABILITACIÓ N - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD.

ANEXO 2 / PREHOSPITALARIO - AUSENCIA O SIN FIRMAS DE ENTREGA Y/O RECEPCION DEL PACIENTE.

HOJA DE RUTA - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

INFORME MEDICO INDIVIDUAL TRIMESTRAL - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD

REGISTRO DE ASISTENCIA A SESIONES - AUSENCIA

INCOSISTENCIA ENTRE EL REGISTRO DE ASISTENCIA A SESIONES Y LAS SESIONES PLANILLADAS

INFORME DE TRABAJO SOCIAL - AUSENCIA O SIN FIRMA Y SELLO DE RESPONSABILIDAD.

SIN COPIA DE INFORME DE LIQUIDACION PRIMERA AUDITORIA

SIN JUSTIFICACION PARA EL LEVANTAMIENTO DE OBJECION - CONTROL DOCUMENTAL Y TARIFAS

ITEM PLANILLADO CON OBJECION ACEPTADA POR EL PRESTADOR


OBJECIÓ N CONTROL TÉ CNICO MÉ DICO
ORD. MOTIVO
CTM.1 PLANILLA DE CARGOS INDIVIUDAL SIN DETALLE DIARIO

CTM.2 DOCUMENTO MEDICO ILEGIBLE - SIN FIRMA Y SELLO DEL MEDICO TRATANTE
FORMULARIO 006/ EPICRISIS - FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS
CTM.3
SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO

CTM.4 PROTOCOLO OPERATORIO - FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS SIN


INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO

PROTOCOLO DE ANESTESIA- FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS


CTM.5
SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO

BITACORA DIARIA EN UCI - FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS SIN


CTM.6
INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO
FORMULARIO 008/ EMERGENCIAS - FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS
CTM.7
VACÍOS SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO
FORMULARIO 007/ INTERCONSULTA - FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS
CTM.8
VACÍOS SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO
FORMULARIO 010/ LABORATORIO - FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS
CTM.9
VACÍOS SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO

CTM.10 FORMULARIO 012/ IMAGEN -FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS


SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO

CTM.11 FORMULARIO 013/ ANATOMÍA PATOLÓ GICA -FORMULARIO INCOMPLETO CON


CASILLEROS VACÍOS SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO
CTM.12 FORMULARIO 119/ TRANSPORTE SECUNDARIO -FORMULARIO

INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO


CTM.12
FORMULARIO 002/ CONSULTA EXTERNA -FORMULARIO
CTM.13 INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO

FORMULARIO 033/ ODONTOLOGÍA -FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS


CTM.14
VACÍOS SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO
REGISTRO DE TERAPIA DE REHABILITACION - INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS
CTM.15
SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO
MUESTRAS MULTIPLES - INCONSISTENCIA ENTRE MUESTRAS SOLICITADOS Y
CTM.16
MUESTRAS REALIZADAS
ANEXO 2/ PREHOSPITALARIO - FORMULARIO INCOMPLETO CON CASILLEROS VACÍOS
CTM.17
SIN INFORMACIÓ N O AUSENCIA DEL MISMO
INFORME MEDICO INDIVIDUAL TRIMESTRAL - DATOS INCOMPLETOS O AUSENCIA DEL
CTM.18
MISMO

CTM.19 INFORME TRABAJO SOCIAL - CAPACITACIONES - DATOS INCOMPLETOS O AUSENCIA


DEL MISMO
REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES - SE VERIFICA DIFERENCIA ENTRE
CTM.20
REGISTRO Y PLANILLAJE
PROCEDIMIENTO Y/O EXAMENES DE APOYO DIAGNOSTICO - NO PERTINENTE O NO
CTM.21 JUSTIFICADO
CTM.22 EXCEPCION DE COBERTURA SEGÚ N NORMATIVA VIGENTE
CTM.23 EXAMENES DE IMAGEN Y/O LABORATORIO SIN INDICACION MEDICA
CTM.24 IMAGEN - AUSENCIA DE INFORME
CTM.25 MODIFICADORES UTILIZADOS NO CORRESPONDEN AL SERVICIO PLANILLADO
FARMACO NO CONTEMPLADO EN EL CUADRO NACIONAL DE MEDICAMENTOS
CTM.26
BASICOS O SIN AUTORIZACIÓ N.
CTM.27 TERAPIA FARMACOLOGICA NO JUSTIFICADA (INDICACION / TIEMPO)
CTM.28 ESTANCIAS PROLONGADAS SIN JUSTIFICACION MEDICA
CTM.29 UTILIZACION DE DISPOSITIVOS MÉ DICOS NO JUSTIFICADO
DISPOSITIVO MÉ DICO DE USO COLECTIVO DE ACUERDO A TARIFARIO NACIONAL DE
CTM.30
PRESTACIONES DE SALUD
CTM.31 PLANILLAJE DE DISPOSITIVOS MÉ DICOS NO UTILIZADOS O NO PERTINENTES
CTM.32 DISPOSITIVOS MÉ DICOS INCLUIDOS EN EL DERECHO DE SALA
DIFERENCIA ENTRE LA FECHA DE LA PLANILLA Y LA FECHA DEL PROCEDIMIENTO
CTM.33 REALIZADO
NO SE JUSTIFICA LA CANTIDAD DE PROFESIONALES EN EL ACTO QUIRURGICO
CTM.34
REALIZADO

CTM.35 CODIGO UTILIZADO EN EL PLANILLAJE NO APLICA PARA EL PROCEDIMIENTO


REALIZADO
CTM.36 TRASLADO EN AMBULANCIA - SIN SOPORTE DE LA PRESTACION
CTM.37 HONORARIO INCLUIDO DENTRO DEL PROCEDIMIENTO
CTM.38 HONORARIO NO JUSTIFICADO O NO REGISTRADO
CTM.39 HONORARIO NO APLICABLE AL PROCEDIMIENTO.
HONORARIO INCLUIDO DENTRO DE PROCEDIMIENTO INTEGRAL (DESAGREGACION
CTM.40
DE UN PROCEDIMIENTO)
CTM.41 HONORARIO DE ANESTESIA NO JUSTIFICADO O REGISTRADO
CTM.42 TIEMPO ANESTESIA NO JUSTIFICADO O NO REPORTADO
CTM.43 TIEMPO DE DERECHO DE SALA DE CIRUGIA NO JUSTIFICADO O NO REPORTADO
SIN JUSTIFICACION PARA EL LEVANTAMIENTO DE OBJECION - CONTROL TECNICO
CTM.44
MEDICO
CTM.45 OBJECIÓ N ACEPTADA POR EL PRESTADOR DE SALUD
CTM.46 UTILIZACION DE SALAS ESPECIALES NO JUSTIFICADAS
CTM.47 UTILIZACIÓ N DE HABITACION DE AISLAMIENTO SIN JUSTIFICACIÓ N

CTM.48 CARGO DE USO DE SALA NO JUSTIFICADO O NO PERTINENTE.

CTM.49 PROCEDIMIENTO NO REGISTRADO EN EL TARIFARIO (NO HOMOLOGADO)


CTM.50 CARGOS DE ALIMENTACION NO JUSTIFICADOS
CTM.51 CARGOS DE HABITACION NO JUSTIFICADOS
OBJECIÓN CONTROL DE TARIFAS
ORD. MOTIVO
DIFERENCIA ENTRE VALOR PLANILLADO CON EL SEÑ ALADO EN EL
LQD.1
TARIFARIO O CONVENIO
LQD.2 SE APLICA OBJECION DE PERTINENCIA MEDICA

LQD.3 SE RECONOCE CON EL CODIGO INDICADO EN CONTROL TECNICO MEDICO

LQD.4 FARMACO CON PRECIO MAYOR A LA NORMATIVA VIGENTE


NO SE RECONOCEN VALORES DE FARMACOS O DISPOSITIVOS MÉ DICOS
LQD.5
POR INCUMPLIMIENTO DE DECLARACION JURAMENTADA

DISPOSITIVOS MÉ DICOS QUE REQUIERE JUSTIFICACIÓ N (POR EL VALOR


LQD.6 ECONOMICO PLANILLADO)

También podría gustarte