Está en la página 1de 50

Sistemas de Información Geográfica I

Equipo docente

Prof. Titular: Lic. Clara González Reig

Prof. Asociada: Lic. Mariana Campi

Prof. Asociada: Lic. Natalia Neri

Unidad 3: Los procesos: análisis, visualización, y representación de los datos


espaciales

INTRODUCCIÓN

1. Procesos de análisis espacial: tipos de procesos y variables

1.1. Razonamiento y consulta espacial

1.2. Tipos de análisis espacial

2. Procesos de visualización, y representación de los datos espaciales

2.1. Variables visuales: simbolización y niveles de medición

2.1.1. Errores frecuentes

2.1.2. Combinación de variables visuales

2.2. La percepción visual: constancias perceptivas y ayudas a la percepción

2.3. Creación de clases

2.4. Etiquetado

3. Procesos de representación: publicación de cartografía: elementos,


normativas.
3.1. Normativas sobre la publicación de Cartografía en Argentina: La Ley de la
carta

4. CONCLUSIONES

5. BIBLIOGRAFIA
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

INTRODUCCIÓN

El análisis de los datos geográficos es, junto con la generación cartográfica, una de las
tareas fundamentales sin las cuales el concepto de SIG no alcanza su verdadero
significado. La información que manejamos en un SIG es a su vez una fuente de nueva
información, y solo es a través de su análisis como podemos obtener esta última y
sacar partido de ella. Ahora que ya conocemos cómo son los datos que podemos
incorporar a un SIG, es el momento de ver cómo los SIG constituyen herramientas de
gran potencia para estudiar dichos datos, visualizarlos y publicarlos.

1. Procesos de análisis espacial: tipos de procesos y variables

El análisis espacial es el estudio cuantitativo de aquellos fenómenos que se


manifiestan en el espacio, en general, para responder a alguna cuestión. Prácticamente
todo lo que hacemos con los datos espaciales constituye alguna forma de análisis. El
análisis puede realizarse con datos de un mismo tipo, o combinando distintos tipos de
datos en un mismo procedimiento.

Estas operaciones producen resultados de diversa clase, como pueden ser capas de
datos geográficos, (en cualquiera de los formatos posibles, y con cualquier tipo de
información) o tablas de datos.
En ocasiones, los resultados expresan la misma variable que el dato de partida (por
ejemplo, el cálculo de una media), y en otros las variables de entrada y salida son
distintas (por ejemplo, si a partir de una capa de elevaciones calculamos una de
pendientes).

1.1. Razonamiento y consulta espacial

Como mencionamos, siempre que realizamos alguna operación de análisis espacial, es


con la motivación de responder a alguna cuestión.
Es importante tener claro, desde el principio cuál es esa cuestión o pregunta, para que
el análisis a realizar sea el apropiado. Esto es lo que se llama “razonamiento espacial”.

Veremos ahora que tipo de cuestiones podemos plantear y cómo formularlas,

agrupadas en categorías:

• Relativas a localización, posición y extensión:

2 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Responde a las preguntas:

¿Dónde se encuentra?
¿Dónde tiene lugar?
¿Qué hay ahí? ¿Por qué esta ahí?
¿Por qué no está en otro lugar?
¿Qué podría haber ahí?
¿Podría estar en otro lugar?
¿Cuánto hay en ese lugar?

Imagen 1: Mapa de Áreas Protegidas y Sirtios RAMSAR de Argentina. Responde a la pregunta ¿Dónde
están las áreas protegidas y los sitios RAMSAR de Argentina? Fuente: Sistema de Información Sobre
Biodiversidad – Administración de Parques Nacionales (se puede acceder al mapa en mejor calidad en
https://sib.gob.ar/archivos/mapa_sitio_ramsar.jpg)

3 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Relativas a la forma y distribución

Responde a las preguntas:

¿Hasta dónde se extiende?


¿Por qué tiene esa estructura particular?
¿Existe regularidad en esa estructura?
¿De qué naturaleza es esa regularidad?
¿Por qué el patrón de distribución espacial tiene que mostrar regularidad?
¿Dónde se encuentra en relación a otros de su misma clase?
¿Qué clase de distribución conforma?
¿Se encuentra en todo el mundo?
¿Es universal?
¿Dónde están sus límites?
¿Cuál es la naturaleza de esos límites?
¿Por qué esos límites acotan su distribución?
¿Por qué se ha dispersado de esa manera?
¿Qué factores geográficos han limitado su dispersión?

Imagen 2: Mapa de distribución de cultos religiosos en EEUU. Fuente: sitio “El orden mundial”
www.elordenmundial.com

• Relativas a la asociación espacial

4 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Responde a las preguntas:

¿Qué otras cosas encontramos asociadas espacialmente a ese fenómeno?


¿Aparecen esas cosas asociadas espacialmente en otros lugares?
¿Por qué deben estar asociadas espacialmente?

Imagen 2: Mapa de asociación entre existencia de recursos naturales, conflictos bélicos e intervenciones
extranjeras. Fuente: sitio “El orden mundial” www.elordenmundial.com

• Relativas a la interacción espacial

Responde a las preguntas:

¿Cuáles son los principales flujos de movimiento de un determinado fenómeno?


¿Cuáles son los nodos de origen y destino de dichos flujos?
¿Cómo se relacionan estos con otros fenómenos estáticos o dinámicos?

5 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 4: Mapa de principales rutas comerciales marítimas.

• Relativas a la variación espacial

Responde a las preguntas:

¿Ha estado siempre allí?


¿Cuándo apareció por primera vez?
¿Cómo ha variado espacialmente a través del tiempo?
¿Qué factores han influido en su dispersión?

Imagen 5: Mapa de evolución de esperanza de vida por país, a nivel mundial, entre los años 1990 y 2006.
Fuente: Le Monde Diplomatique

La exploración y análisis visual de los datos (de una capa o de la superposición de


varias) es un elemento clave en la formulación de interrogantes geográficos y muchas
veces a través de ella pueden responderse algunos de estos interrogantes.
También en esto las funcionalidades de visualización de la información espacial (que
veremos más adelante en esta Unidad) son herramientas de indudable utilidad.

A lo anterior deben sumarse los distintos algoritmos de análisis geográfico, de los


cuáles haremos ahora un paneo general e iremos incorporando en la práctica.

1.2. Tipos de análisis espacial

6 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Enumeraremos a continuación los tipos de análisis más comunes que se realizan

con los SIG, no desde su aplicación particular con un software u otro (ya que puede
variar) sino desde el punto de vista conceptual, en cuanto a cuál es su sentido, que
tipo de preguntas responde.

Se pueden clasificar de muchas maneras.

Olaya propone la siguiente:

• Consulta espacial: Es el análisis más simple, es la consulta directa a través de


la observación de los datos espaciales. Esta observación puede realizarse sobre
la geometría de los datos o sobre los valores de sus atributos.
En cuanto a la geometría, utilizando la localización de los datos, podemos
responder algunas cuestiones como:

¿Qué elemento hay en la coordenada x,y? ¿Dónde se encuentra el elemento


A?

Si realizamos consultas sobre los valores de la tabla de atributos, podemos


responder preguntas como: ¿Cuáles son las quince ciudades con menor
población? ¿Cuáles provincias comienzan con la letra “C”?

Imagen 6: Consulta sobre base de datos y selección de elementos en base de datos y en área del
mapa. Fuente: Olaya (2014)

• Análisis topológico: Son las consultas que se realizan sobre la relación entre
los elementos en si (cuando tienen topología, como vimos en el apartado de
datos vectoriales).
Por ejemplo, preguntas sobre ¿cómo llegar de un lugar a otro (por una red

7 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

vial)? o ¿cuáles departamentos limitan con cuáles?

Imagen 7: Cálculo de rutas óptimas utilizando topología en un SIG

• Medición: Se trata del análisis de las distancias, puede ser entre dos puntos, o
entre polígonos y líneas, combinación entre ellos, perímetros, superficies,
recorridos. Además pueden realizarse estadísticas sobre esas mediciones (como
promedios de distancias, distancias máximas y mínimas).

Imagen 8: Operaciones de cálculo de superficies en QGIS.

8 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

• Combinación: superposición o combinación de varias capas de información.


Permite crear capas a partir de la integración de dos o más capas, u operaciones
entre ellas. Se realizan operaciones de unión, intersección, o diferencia entre
ambas capas.

Imagen 9: Combinación de diferentes capas, para obtener una tercera. Puede ser por intersección,
unión, extracción o diferencia entre ambas capas.

• Transformaciones: consiste en modificar los elementos de una capa. Una de


las más utilizadas, es la creación de áreas de influencia. Gracias a ellas,
podemos responder preguntas sobre la incidencia de un fenómeno y su relación
con otros.
Por ejemplo: ¿cuántas ciudades quedan a menos de 1 km de la línea férrea?

¿Cuantos habitantes viven en un radio de 10 km del nuevo aeropuerto?

Otros tipos de transformaciones pueden ser


o Simplificación de líneas
o Unión de geometrías por un atributo común
o Conversión entre sistemas de coordenadas distintos
o Conversiones entre modelos de datos o entre formatos
o Clasificaciones
o Normalización de variables
o Interpolaciones

9 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 10: Creación de áreas de influencia a partir de una capa de puntos, para evaluar el alcance de
radio de acción de determinado elemento.

• Análisis de superficies: Consiste en operaciones de estudios del relieve:


Análisis de pendientes, orientación, morfología del terreno, análisis hidrológico

Imagen 11: Estudio del relieve a través de un modelo digital de elevación

• Estadística descriptiva: Es la aplicación de herramientas estadísticas a datos


espaciales, por ejemplo, se estudia la centralidad o la dispersión de un
fenómeno, la dependencia espacial entre los elementos, o patrones de
distribución.

10 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 12: Estadística descriptiva: concentración de departamentos en venta en la Ciudad de Buenos


Aires

• Inferencia: En este tipo de análisis, se procura predecir cómo se comportará


una variable, por ejemplo, a través del tiempo (luego de estudiar series
conocidas, se infiere su comportamiento futuro)

11 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 13: Inferencia: Modelo que predice los valores de una variable en una superficie a partir de
algunos puntos conocidos.

• Toma de decisiones y optimización: A través de la combinación de capas, es


posible para estudiar de forma combinada los efectos de distintos factores, que
puede ser una herramienta clave para tomar decisiones relativas a la actividad
sobre la que ejercen su influencia. Así, los procedimientos de análisis espacial nos
sirven para responder a cuestiones como cuál es el mejor lugar para emplazar un
nuevo espacio público, o por cuál trazado es más conveniente construir una nueva
ruta. Dentro de estos análisis, muchos de ellos tratan de maximizar o minimizar
alguna función objetivo dependiente de los factores implicados, que pueden ser
tanto variables recogidas en distintas capas como parámetros espaciales tales como
distancias.

12 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 14: Estudio de “modelo de atracción turística”, a partir del análisis de múltiples variables.
• Modelización: consiste en la creación de modelos para controlar el
comportamiento de un fenómeno, como por ejemplo, los modelos hidrológicos.

Imagen 15: Análisis hidrológico en QGIS

Todos estos tipos de análisis no son independientes entre sí, y la verdadera potencia de
un SIG radica en la elaboración de metodologías que combinen estos.

2. Procesos de visualización, y representación de los datos espaciales


13 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Como mencionamos al comienzo, hoy en día la visualización se considera uno de los


componentes principales de un SIG.

La visualización está pensada para satisfacer dos necesidades fundamentales:

- La creación de cartografía y
- La mejor presentación visual para que aporte el valor añadido a los datos de cara al
desarrollo de la labor del usuario.

Ambos enfoques coexisten en un SIG y están orientados en cualquier caso a extraer de


los datos la mayor información posible de forma visual.

En este momento, es importante recordar que la cartografía es un discurso, ya que

utiliza un lenguaje (a través de signos, que se combinan de acuerdo a normas y


esquemas, conocidos por el emisor y el receptor, que hacen posible establecer la
comunicación). El estudio de los signos de un lenguaje constituye lo que se conoce
como semiología.

En el caso de la cartografía, hablamos de un lenguaje visual, entonces se utiliza una


semiología gráfica, tal y como la definió el cartógrafo francés Jacques Bertin, pionero
en este campo. Esta semiología trata los signos del lenguaje visual y la gramática de
estos, definiendo una lingüística visual que nos ayuda a comprender cómo una
representación gráfica dada cumple su propósito de transmitir la información en base a
la cual se crea.

Veremos entonces algunos aspectos fundamentales acerca del lenguaje visual que

nos permitirán conocer sus propiedades y la forma en que sus elementos pueden
emplearse de forma efectiva para la comunicación.

2.1. Variables visuales: simbolización y niveles de medición

En general, utilizamos la geometría euclidiana como base para el lenguaje cartográfico.

¿Cuáles son sus tres elementos fundamentales?

El punto, la línea y la superficie. A estas tres figuras llamaremos “tipos de


implantación”, esto significa, tres formas en que podemos “implantar” un fenómeno
social, en el espacio.

14 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 16: Tipos de implantación. Fuente: Buzai (2013)

▪ Los fenómenos de implantación puntual, tienen una posición en un punto del


espacio geográfico. Para representarlos, no utilizamos estrictamente un punto,
ya que por definición, el punto no tiene dimensiones, por lo que no sería visible.
Entonces, en los fenómenos de implantación puntual, utilizamos símbolos que
tienen una determinada superficie (como círculos, cuadrados, o símbolos
figurativos. Es probable, entonces que el símbolo esté fuera de escala, pero debe
implantarse de modo que el centro del símbolo corresponda con la posición del
fenómeno que nos interesa.
▪ La implantación lineal se utiliza en general para elementos del territorio cuya
posición en el espacio es lineal, como las fronteras, los límites, los ríos, las vías
de circulación o las corrientes marítimas. Para cartas temáticas, la línea en
general se usa para representar dinámicas o movimiento, como flujos
migratorios, vectores de una epidemia, rutas de comercio. La línea debe situarse
sobre el eje del fenómeno que caracteriza,
▪ La implantación de superficie o zonal/areal puede utilizarse en elementos
del terreno como cuerpos de agua, áreas urbanas, parques nacionales y en
fenómenos temáticos, como datos censales sobre una unidad administrativa,
usos de suelo, mapas de riesgo e interpolación.

Más allá de los ejemplos que acabamos de dar, ante la necesidad de mapear un
elemento o fenómeno espacial, la forma de implantación elegida, dependerá de
muchos factores (la escala de análisis y de trabajo, las características del fenómeno,
los otros elementos del mapa, la eficiencia en la comunicación visual).

Como ejemplos

• una ciudad puede ser representada como un punto (a cierta escala o porque no
tiene tanta relevancia en el mapa) o como una superficie que refleje su área
urbana

15 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

• el dato de población de un departamento, puede ser representado utilizando las


mismas superficies de los departamentos (con alguna variante para reconocer
los valores) o con un punto de distinto tamaño dentro de ellos
• un rio o una ruta, pueden ser representados como líneas o planos, según la
escala en que se trabaje y la importancia que tengan para el fenómeno a
representar.

Entonces, cada mapa será un mix de puntos, líneas y superficies. Pero

¿Cómo hacemos para que esos puntos, líneas y superficies, muestren el fenómeno

que quiero estudiar? ¿Cómo hacemos para que se diferencien y permitan que el
receptor del mensaje interprete estas diferencias?

Es aquí donde entran en juego lo que llamamos variables visuales, que, en pocas
palabras, serían los seis atributos que podemos cambiarle a un elemento gráfico, para
que sea diferente de otro. O sea, para mostrar distintos valores de información
(cuantitativa o cualitativa), a través de un lenguaje gráfico particular, que es la
cartografía. Estas variables visuales son:

• Forma: definida principalmente por el perímetro exterior del objeto


• Tamaño: dimensión del signo
• Valor: claridad del color
• Color/tono: Es quizás la variable más importante. Si bien todos entendemos de
que se trata, se define como la impresión que producen en la retina los rayos de
luz reflejados y absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de estos
rayos.
• Orientación: rotación del símbolo sobre su eje.
• Textura: relleno del símbolo mediante algún patrón.

Puede ser que en alguna bibliografía encuentren una séptima variable que es la
“posición”. Si bien es una variable de utilidad en otros tipos de comunicación gráfica,
en la cartografía no lo es, ya que la posición es un atributo constitutivo de un
fenómeno espacial. O sea, todo objeto tendrá una posición que define su localización
(como todo objeto tiene un color, forma, tamaño, textura, etc.), pero a diferencia de
las otras variables visuales, a la orientación no podemos modificarla para representar
diferencias entre objetos o datos que contengan.

En la figura que sigue, podemos ver la aplicación de estas seis variables a un símbolo
de implantación puntual:

16 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 17: Ejemplo de uso de las variables visuales en signos de implantación puntual: forma, tamaño,
tono, valor, textura y orientación. Fuente: Olaya (2014)

Imagen 18: Ejemplo de uso de las variables visuales en signos de implantación puntual: forma, tamaño,
tono, valor, textura y orientación. Fuente: Olaya (2014)

En las imágenes que siguen, podemos ver la aplicación de 4 de estas variables


(tamaño, forma, orientación y textura) a los tres tipos de implantación:

17 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 19: Ejemplo de uso de las variables visuales en signos de implantación puntual, lineal y
superficial: forma y tamaño. Fuente: Buzai (2013)

18 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 20: Ejemplo de uso de las variables visuales en signos de implantación puntual, lineal y
superficial: orientación y textura. Fuente: Buzai (2013)

Si bien el gráfico muestra que en los tres tipos de implantación podrían aplicarse todas
las variables visuales, quizás puedan notar, que no todas parecen producir signos
claros o de fácil identificación.

Veamos entonces algunas generalidades sobre la relación entre cada tipo de

implantación y sus variables visuales, para luego profundizar en las propiedades


perceptivas de cada una de ellas

El punto: se le pueden aplicar variación de forma (aunque no se recomiendan más de


7 u 8 clases), tamaño, valor, color. No suele utilizarse la variable de orientación, para
el punto

La línea: Como ya dijimos es utilizada para límites, vías de circulación, cursos de agua,
y en la cartografía temática para representar movimiento (flujos de migraciones,
vectores de enfermedades, etc.). En general, se le aplican las variables visuales de
tamaño (cambiando su grosor), valor y color. La forma puede usarse creando líneas
discontinuas, dobles, ondulantes, pero debe cuidarse de no alterar la comunicación de
las características del fenómeno (por ejemplo, si represento un río con una línea doble,
podría parecer que ahí hay dos cursos de agua, o si hago una ruta con línea punteada,
transmite una idea de discontinuidad. En cuanto a la orientación, podemos decir que,
en la línea, es inherente al fenómeno estudiado (por ejemplo, la dirección de una
carretera o el sentido de un flujo migratorio), entonces, modificarla para diferenciar
símbolos entre sí, no es una opción.

La superficie: en general se le aplican variaciones de color y valor, que, en este caso,


tienen mucha eficacia para transmitir diferentes valores de una variable. Las otras
variables en general no se aplican, ya que si estamos hablando de una superficie de un
fenómeno (sea por un área administrativa o por la distribución del fenómeno en sí),
cambiar su forma, tamaño u orientación sería cambiar las propiedades geográficas del
fenómeno o el área estudiada. Hay algunas excepciones a esto (como los cartogramas)
pero no son de uso frecuente.

Ahora bien, otro tema a tener en cuenta, además del tipo de implantación, es que las
variables visuales tienen distintas propiedades para la percepción humana, y de
acuerdo a estas, tienen más eficiencia para comunicar el tipo de dato que se quiera
transmitir. Por lo tanto, hablaremos de las propiedades perceptivas de las variables y
su relación con el tipo de información a representar.

Se distinguen cuatro propiedades básicas que una variable visual puede tener:

• Asociativa: cuando la variable aplicada no aumenta ni disminuye la visibilidad


de un elemento. La tienen todas menos el tamaño y el tono (porque hacen
resaltar unos elementos sobre otros)
• Selectiva: cuando la variable aplicada, permite que el ojo distinga fácilmente las
categorías de símbolos. El color/tono es el que más tiene esta propiedad. Las
demás la tienen en menor medida, a excepción de la forma, que no la tiene.

19 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

• Ordenada: cuando la variable aplicada permite representar un orden. La tienen


principalmente el tamaño y el valor, y, en algunos casos, y bien aplicada, la
textura (no siempre).
• Cuantitativa: cuando, además de un orden, la variable permite mostrar
visualmente cantidades o proporciones. Esta propiedad es exclusiva del tamaño
(solo cambiando la dimensión de los objetos podemos dar idea exacta de la
proporción de un valor respecto al otro). Sin embargo, como ya dijimos, la
variable de tamaño solo puede ser usada en símbolos puntuales y a veces en
lineales, por lo que necesitamos otra para las superficies. Por lo tanto, se usa el
valor (y en algunas excepciones el color/tono) como variables con propiedad
cuantitativa. Es difícil para el ojo afirmar que un tono es “el doble” que otro,
pero se utiliza de todas formas.

El siguiente cuadro resume lo dicho sobre las variables visuales y sus


propiedades:

Imagen 21: Cuadro resumen de las propiedades de las variables visuales. Fuente: Olaya (2014)

El orden de estas propiedades no es aleatorio, sino que responde a lo denominado


“niveles de organización”, teniendo la propiedad asociativa el nivel más bajo y la
cuantitativa el más alto. El nivel de organización nos sirve a la hora de combinar
variables en un signo, y también para saber qué tipo de información podemos
transmitir con una variable visual.

Se recomienda utilizar las variables de tono, forma y textura para datos nominales (o
cualitativos) y las variables de Valor y Tamaño, para datos cuantitativos o nominales
ordenados (ver Imagen 22).

20 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 22: Síntesis de la relación entre las variables visuales y el tipo de información a representar.
Fuente: Olaya (2014)

La relación con el tipo de información a mapear, se desprende de las propiedades de


las variables visuales.

Diciéndolo en forma sencilla:

• Se deben usar variables que tengan la propiedad asociativa y selectiva (y no la


ordenada y cuantitativa) para datos nominales (que no pretendan mostrar
ninguna jerarquía). Estas serían: el color, la forma, la textura y la orientación.
Por ejemplo: mapeo de usos de suelo, de biomas, de unidades administrativas,
de zonificaciones.

21 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Mapa de Usos de Suelo de Paraguay, Mapeo de intromisión extranjera en


utiliza la variable color/tono sobre África, utiliza la forma y el
superficies color/tono sobre signos puntuales
para localizar distintos fenómenos.

Imagen 23: Uso de las variables visuales tono/color y forma (en mapa de la
derecha) para datos nominales/cualitativos

• Se deben usar variables que tengan la propiedad ordenada, si se quieren usar


datos cualitativos o nominales en que sea necesario mostrar un orden o
jerarquía entre ellos. Estas son, como dijimos el tamaño y el valor (y en algunos
casos el color). Por ejemplo: mapeo de hidrografía con ríos clasificados según su
tamaño, mapeos de riesgo o peligrosidad (tipificados como alto, medio, bajo, por
ejemplo), mapeos de estados de suelo, o tipos de suelos

22 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Mapeo de la Cuenca del Amazonas, Mapeo de riesgo de desertificación en


utiliza la variable tamaño (grosor) España, utiliza la variable valor,
sobre signos de tipo lineal sobre signos de tipo polígonos.

Imagen 24: Uso de las variables visuales tamaño y valor para datos nominales
ordenados.

• Se deben usar variables que tengan la propiedad cuantitativa para representar


información que contenta datos cuantitativos, donde haya una relación numérica
y proporcional entre ellos. Por lo dicho, estas variables son: el tamaño (para
símbolos puntuales) y el valor y el tono, para líneas y superficies. Por ejemplo:
mapeo de datos censales, ciudades por tamaño de población, flujos migratorios
por cantidad de personas, ríos por su caudal.

Mapeo sobre densidad Mapeo de casos de Ébola en África, utiliza la


poblacional, utiliza la variable tamaño y color sobre signos de
variable valor aplicada a implantación puntual.
superficies (los
departamentos de una
provincia)

Imagen 25: Uso de las variables visuales tamaño y valor para datos nominales ordenados.

Una aclaración importante es que la excepción del uso del color en los casos de datos
ordenados o cuantitativos, solo se hará cuando se use una escala de colores que sea
convencionalmente aceptada como un orden (por ejemplo, la semaforización, de verde
a rojo, o la que se usa para el relieve, de verde a marrón).

23 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Mapeo de riesgo sísmico, utiliza una Mapeo de elevaciones a nivel


semaforización de verde a rojo, para indicar nacional, utiliza una escala de
el nivel de riesgo. color convencional (de marrón a
verde y de ahí a celeste oscuro)
para representar las diferencias
en el relieve

Imagen 26: Uso de escalas de colores convencionalmente aceptada, para datos ordenados o cuantitativos.

2.1.1. Errores frecuentes

Veamos ahora algunos ejemplos de aplicación de lo anterior, veamos algunos


casos prácticos, en los cuales las variables han sido utilizadas en forma incorrecta, y
de qué manera esto genera dificultades en la comunicación cartográfica

24 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 27: Ejemplo de uso incorrecto de la variable forma para representar información cuantitativa.
Fuente: Adaptación de Olaya (2014)

- En el caso de la Imagen 27, en ambos mapas se representa la población de cada


uno de los Estados de México, con un signo puntual, dentro del polígono de cada
Estado. En el mapa de la izquierda se ha elegido la variable forma, la cual, al no tener
las propiedades cuantitativa ni ordenada, no permite identificar fácilmente en cuáles
estados hay mayor/menor cantidad de población. En el mapa de la derecha, se ha
utilizado la variable tamaño (que tiene las propiedades cuantitativa y ordenada), lo que
permite al lector identificar con facilidad donde se encuentra la mayor concentración
poblacional del país.

25 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen
28:
Ejemplo
de uso
incorrect
o de la
variable
valor
para
represen
tar
informac
ión
cualitati
va. Fuente: Adaptación de Olaya (2014)

- En el caso de la Imagen 28, se representan los usos de suelo de una región


desconocida, los cuáles son representados como superficies. En el mapa de se ha
elegido la variable valor, la cual, al tener la propiedad ordenada, transmite una idea de
orden o jerarquía entre las clases, lo que en este caso no corresponde.

26 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 29: Ejemplo de uso incorrecto dela variable valor para representar información cualitativa. Fuente:
Mapa de El Orden Mundial

En el caso de la Imagen 29, se representa la presencia de distintas ramas del


Budismo en Oriente sobre distintas superficies (países o regiones dentro de ellos). Al
igual que en el caso anterior se ha elegido la variable valor, la cual, al tener la
propiedad ordenada, transmite una idea de orden o jerarquía entre las clases, lo que
en este caso no corresponde (ya que sería incorrecto transmitir que una vertiente es de
mayor jerarquía que otra).

27 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 30: Ejemplo de uso incorrecto de la variable forma para representar información cuantitativa.
Fuente: Adaptación de Olaya (2014)

En el caso de la Imagen 30, en ambos mapas se representa la población de cada una


de las provincias de España, con un signo puntual, dentro del polígono de cada
provincia. En el mapa de la izquierda se ha elegido la variable forma, la cual, al no
tener las propiedades cuantitativa ni ordenada, no permite identificar fácilmente en
cuáles provincias hay mayor/menor cantidad de población. En el mapa de la derecha,
se ha utilizado la variable tamaño (que tiene las propiedades cuantitativa y ordenada),
lo que permite al lector identificar con facilidad donde se encuentra la mayor
concentración poblacional del país.

Ahora bien, como ya hemos visto, la elección de qué variable visual utilizar no es
arbitraria, sino que depende la implantación que tenga la información (puntual, lineal o
areal), el tipo de información que sea (cualitativa, ordenada o cuantitativa), y el tipo de
mapa que se quiera realizar y cuál propósito y destinatario tiene.

Veamos ahora algunos mapas, como ejemplo de aplicación correcta de cada


una de las variables.

28 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

En este mapa que


representa una situación
particular en el norte de
África, se representa
información cualitativa,
con implantación puntual
Forma

(lugares de explotación de
petróleo, pasos
marítimos, presencia
militar) a través de signos
que tienen distintas
formas (se utiliza además
el color para ayudar a
diferenciarlas)

Este mapa representa las


exportaciones de Rusia en
millones de dólares. Como
se trata de información
cuantitativa, se
representa con una
variable que posee dicha
propiedad: el tamaño.
Tamaño

Cada círculo es
proporcional a los
millones de dólares
exportados a ese país.,
por eso, este es un mapa
de símbolos
proporcionales.

29 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

En este mapa sobre los


vientos de la India, se
utiliza un mismo símbolo
(flecha) con diferente
orientación, para
representar la dirección
de dichos vientos. Este
símbolo es de
Orientación

implantación puntual, y
representa una variable
cualitativa. Este es un
mapa de flujos.

En este mapa que


representa la proporción
de áreas protegidas,
marítimas y terrestres de
Europa, se utiliza el valor
(distintas intensidades de
color dentro de la gama
de los azules, y de los
verdes) para representar
distintos valores. Se trata
Valor

de información cualitativa
representada en áreas o
polígonos, por eso se
aplica esta variable que
tiene dicha propiedad.
Este es un mapa de
Coropletas, porque las
unidades de medida de la
variable son las
superficies de los países.

30 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

En este mapa de climas


de América, se utilizan
distintas texturas para
representar cada uno de
los climas, y sus subtipos,
en los polígonos que
contienen esa
información. Esta es
Textura

información cualitativa,
por lo que está bien
aplicar una variable que
no tenga propiedad
ordenada ni cuantitativa.
Los límites de las áreas
climáticas, tienen que ver
con su propia distribución,
por lo que este es un
mapa dasimétrico.

En este mapa sobre los


reclamos territoriales
sobre el territorio ártico,
se utilizan distintos
colores, para representar
las porciones de territorio
reclamadas por cada país.
La información es
Tono/Color

cualitativa, y está
representada en forma de
polígonos. Es por eso que
se utiliza el color, que no
genera una sensación de
orden o jerarquía entre
los distintos países. Este
es un mapa dasimétrico
porque se delimita
exactamente la superficie
de cada reclamo.

31 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

2.1.2. Combinación de variables visuales

Las variables visuales pueden combinarse, si se hace de forma correcta, reforzará su


capacidad de transmitir la información dada, si se hace incorrectamente, producirán el
efecto contrario: la transmisión del mensaje no se producirá o se producirá de forma
errónea.

Algunos puntos a tener en cuenta

• En general, al combinar dos variables visuales el resultado presentara las


propiedades de aquella que tenga un mayor nivel organizativo.

• Además, cuando se combinan variables visuales que poseen una determinada


propiedad, en el resultado esta propiedad queda reforzada con respecto a las
variables individuales.
• Para las variables que tienen la propiedad cuantitativa u ordenada, debe tenerse
también en cuenta que se usen también manteniendo el mismo orden (por
ejemplo, de colores claros a oscuros, y tamaños pequeños a grandes) si se usan
al revés, también pueden anularse.

Imagen 31: Ejemplo de uso combinado de las variables valor y tamaño combina para reforzar la
representación de la información cuantitativa. Fuente: El Orden Mundial

En la Imagen 31 vemos el ejemplo de aplicación de dos variables visuales: valor y


tamaño, sobre las líneas que representan los flujos migratorios dentro de África (con
información cuantitativa de cantidad de migrantes). La variable tamaño tiene la
propiedad cuantitativa, por lo que transmite correctamente la percepción de los
mayores desplazamientos. Sobre ésta, se ha agregado la variable valor en el mismo
32 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

sentido que la anterior (el más oscuro para mayores migraciones, el más claro para
menores) por lo que se refuerzan entre sí.

2.2. La percepción visual: constancias perceptivas y ayudas a la percepción

Así como se estudian las propiedades de las variables visuales, para comunicar
distintos tipos de información, también se estudia la forma en que funciona la
percepción del ojo humano y el cerebro.

Quienes realizan estos estudios, han detectado que hay ciertos elementos que
mantienen sus propiedades aunque el contexto cambie, y otros en los que estas se
perciben alteradas. A estos dos grupos, los llaman constancias perceptivas y contrastes
perceptivos, respectivamente

• Constancias perceptivas: Entendemos por constancias perceptivas a las


propiedades de los objetos cuya percepción no varía aunque se produzcan
modificaciones. De todas las variables visuales que estudiamos, se considera que
la forma y el valor son las que mejor logran transmitir la información que
contienen, aunque su contexto cambie.

33 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 32: Ejemplo de uso de la forma y el valor. Fuente: El Orden Mundial

En la Imagen 32, podemos ver como los símbolos con distintas formas, son
fácilmente reconocibles, aunque se implanten sobre diferentes superficies, tonos,
y texturas del mapa. A la vez, los signos que tienen un valor, también son
reconocibles, al cerebro humano le es fácil distinguir cuando algo es “más claro”
o “más oscuro”, (sin embargo los valores o tonos que tenga alrededor pueden
afectarlo, como veremos ahora).

• Contrastes perceptivos: No todas las variables visuales tienen una constancia


perceptiva como la anterior. Un uso de esto en la vida cotidiana, son las
“ilusiones ópticas”, en las que algo no parece lo que realmente es, y esa
percepción errónea viene normalmente motivada por las condiciones en las que
percibimos el objeto, por ejemplo debido al entorno particular en el que este se
encuentra junto a otros objetos. Cuando la percepción de un elemento cambia
aunque el estímulo no lo haga, en lugar de una constancia perceptiva hablamos
de un contraste perceptivo. Los contrastes perceptivos son importantes, ya que
pueden inducir una interpretación errónea de la información que pretendemos
transmitir, al producirse una percepción equivocada.

El tamaño es la variable visual que más afectada se ve, y el tamaño aparente


de un objeto puede variar notablemente si se encuentra rodeado de otros de un
tamaño distinto.
El valor se ve igualmente alterado al situar alrededor elementos de distinto
valor. Si el número de distintos valores es pequeño, es más difícil que aparezca
este contraste perceptivo. A medida que se aumenta el número de estos, es más
probable que aparezca en mayor o menor medida.
El tono se ve alterado por la presencia de otros tonos distintos. En un mapa,
veremos este efecto al enfrentar el color de un elemento sobre el color del
fondo. Por ejemplo, si una línea que representa a una carretera y cruza una serie
de polígonos de distinto tono, puede parecer que el tono de la línea varia aunque
en realidad sea constante.

o Tonos complementarios opuestos juntos pueden crear sensación de


vibración en la frontera que los separa. Los tonos complementarios son los
ubicados en dos extremos del círculo cromático, uno de ellos es un color
primario y el otro es un color secundario (formado por los otros colores
primarios). Los pares de tonos complementarios son: Violeta-Amarillo,
Rojo-Verde y Azul-Naranja (ver Imagen X)

34 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 33: Tonos complementarios opuestos en el círculo cromático

Imagen 34: Ejemplo de uso tonos complementarios opuestos (verde y rojo) que generan sensación de
“vibración” a la percepción.

• Ayudas a la percepción: Ahora que hemos conocido las constancias y


contrastes perceptivos, tomaremos de Olaya (2014) algunos otros aspectos a
35 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

tener en cuenta en la confección de cartografía que ayudan a la correcta


percepción de la información representada:
o Separación fondo y figura: este concepto que es importante en sí, en
cualquier proceso de representación gráfica, se refleja en los mapas en la
correcta separación de capas temáticas y cartografía base: Aquello que
queremos que resulte visible con carácter principal (en el caso de un
mapa, sus distintos elementos) debe separarse de aquello que constituye
el fondo de la imagen, y debe atraer la atención del observador de
manera prioritaria.
o Jerarquización de elementos en el mapa: La división entre fondo y figura
ya constituye en sí una jerarquización, pero no es suficiente si conviven
varios tipos de elementos en el mapa. Dentro de la parte temática es
necesario estructurar estos visualmente para que quede clara su
importancia y se vea sin dificultad que existe una división entre ellos o
que algunos elementos están por encima de otros.
o Poder separador: Se admite en líneas generales que el límite de
separación entre dos objetos para el ojo humano es de 0,2mm. Si existe
una distancia menor entre ellos, en condiciones normales no será posible
distinguir uno de otro. Existe también un límite para poder reconocer
objetos aislados, aunque este depende del tipo de objeto. Los siguientes
son algunos de los aplicados usualmente:
▪ 0,2mm de diámetro para el caso de un punto.
▪ 0,5mm de grosor para el caso de una línea negra.
▪ 0,4mm de lado para el caso de un cuadrado negro.
▪ 0,6mm de lado para un cuadrado sin relleno.
El poder separador no depende únicamente de variables de tipo espacial,
sino que también está en relación con otras variables visuales. Por
ejemplo, una línea negra sobre fondo blanco puede distinguirse aunque
sea fina, pero en caso de ser amarilla sobre ese mismo fondo, será
necesario un grosor mayor.

36 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 35: Mapa con jerarquía incorrecta (izquierda) y mapa adecuadamente jerarquizado (derecha).
Fuente: Olaya (2014)

Imagen 36: Mapa sin separación entre mapa base y capas temáticas (izquierda) y mapa adecuadamente
separado (derecha). Fuente: Olaya (2014)

2.3. Creación de clases

Cuando trabajamos con información de tipo intervalos o razones (por ejemplo,


la representación de algún dato censal como porcentaje en todos los
departamentos del país) simbolizar cada uno de los valores de una forma
distinta implicaría utilizar un número muy elevado de simbologías distintas y
dificultaría la interpretación del mapa.

Por esta razón, lo habitual es agrupar todo el conjunto de valores disponibles en


una serie de categorías, clasificándolos y estableciendo la simbología no en
función del valor en sí, sino de la clase a la que pertenece.

Cuando decidimos crear clases, debemos tener en cuenta dos factores:

- el número de clases a crear y

- el criterio a aplicar para establecer los límites de cada una.

Respecto al número de clases, este debe ser lo suficientemente grande como


para no resumir en exceso la información y poder mostrar con un cierto detalle
el comportamiento de la variable, pero no demasiado alto para evitar los
problemas que aparecían en el caso de no dividir los valores en clases. En
general, el máximo de clases que se distinguen es de hasta 7 u 8, no siendo
recomendable establecer un número mayor. La cantidad de clases por debajo de
este número, se definirá (como en muchas otras decisiones que debemos
tomar) teniendo en cuenta la información de la que disponemos, y la finalidad
que va a tener el mapa que estamos diseñando.

Una vez que hemos decidido el número de clases, debemos definir el rango de
valores que cubrirá cada una de ellas. Los software de SIG nos ofrecen distintos
métodos para crear estas clases. La conveniencia de usar una u otra definición

37 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

de clases está, como resulta fácil deducir, ligada a la propia distribución de los
valores de la variable, por lo que estudiar estos es fundamental. El histograma
es una herramienta muy útil para llevar esto a cabo.

De entre los métodos que se emplean frecuentemente para la creación de clases


de forma sistemática, podemos:

o Intervalos iguales. Simplemente se divide el rango cubierto por los


valores en n clases de la misma amplitud, siendo esta igual a max−min.
Su principal inconveniente es que puede resultar en clases con muchos
elementos y otras prácticamente vacías.
o Intervalos naturales. Basados en la propuesta de saltos naturales de
Jenks, trata de establecer clases lo más homogéneas posibles,
constituyendo categorías bien diferenciadas unas de otras.
o Intervalos normales. De especial interés para el caso en que la variable
presenta una distribución normal. Se toma la media de los valores y se
crean los límites de cada clase sumando o restando a esta la desviación
típica o un múltiplo de esta.
o Intervalos por percentiles. Utilizando percentiles pueden crearse
clases de tal modo que todas ellas contengan el mismo número de
elementos.
o Intervalos en progresión. Pueden emplearse progresiones como la
aritmética o la geométrica para crear las clases, en caso de que los
valores de la variable a representar muestren un comportamiento según
alguna de estas progresiones.

38 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 37: Comparación de la aplicación de distintos criterios para la separación de clases (sobre
la misma información). Fuente: Olaya (2014)

Pueden verse otras comparaciones de aplicar estos métodos en la bibliografía, o


experimentarse directamente en un proyecto SIG, con un mismo conjunto de
datos, aplicar cada uno de los métodos y observar los resultados en la
visualización.

Es importante destacar que también pueden establecerse límites de clase

arbitrariamente según se considere oportuno en función de la distribución de los


valores o de la información que necesitemos mostrar. Este es el caso de
determinadas clases que son convencionalmente utilizadas, o que por definición
39 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

del marco teórico que estamos utilizando o la metodología que proponemos,


sean necesarias (por ejemplo, si en un mapa de precipitaciones, por debajo de
determinado valor se considera déficit hídrico, necesitaremos cortar una clase
con ese valor, o si estamos mapeando hogares con NBI y queremos mostrar
áreas donde haya más de 40% de hogares con NBI, tendremos que crear clases
para ello). En estos casos que las variables abarcan un conjunto de valores
crecientes (o decrecientes) se llaman esquemas secuenciales.

Otro caso son los esquemas divergentes: Este tipo de esquemas aparecen
cuando la variable presenta algún valor crítico con un significado particular,
dividiendo el conjunto de valores en grupos que pueden considerarse
independientes. Un ejemplo es la elevación del terreno, donde se crean escalas
para mostrar los valores por encima del nivel del mar (positivos) y por debajo
(negativos), en este caso, el valor “0” queda como un punto que define dos
mitades. En general, cada una de estas dos mitades, se representa con gamas
de tonos contrastantes entre sí para indicar que cada una de ellas representa
una realidad bien distinta de la otra.

Un punto a tener en cuenta, cuando establecemos clases en función de los


datos, es que la simbolización resultante, puede no ser útil para comparar con
otros mapas. Un mismo valor puede simbolizarse con colores distintos en
sendos mapas, ya que la clase a la que pertenece depende del resto de valores
en su conjunto, por lo que no tiene sentido una comparación visual.

Por el contrario, si el intervalo se define sin considerar los valores particulares


del conjunto representado (como en el mapa de elevaciones anterior), el mismo
color en dos mapas sí que implica un mismo rango de valores, con lo que
pueden efectuarse comparaciones.

2.4. Etiquetado

El etiquetado es la tarea de representar, en la misma área del mapa, sobre


el elemento o cercano a él, alguno de sus atributos en forma de texto (por ejemplo,
los nombres de las ciudades, la cota de una curva de nivel).

Es importante recordar que para poder etiquetar una capa en forma automática

o semiautomática, los datos deben estar cargados en la tabla de atributos de dicha


capa, y de la forma en que estén cargados, aparecerán en las etiquetas. Para casos
excepcionales, siempre existe la opción final de agregar algún texto sobre el mapa,
en algún lugar específico, pero este tipo de soluciones manuales, deben ser
reducidas, ya que dicho texto no quedará asociado a ningún elemento, por lo tanto
no se actualizará si este cambia, se mueve de lugar o modifica sus propiedades. En
resumen, agregar etiquetas manualmente, puede ser una gran fuente de error y de
pérdida de tiempo.

40 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Si bien los SIG ofrecen herramientas para automatizarlo, el etiquetado es una tarea
que requiere bastante tiempo: lograr que el resultado sea el deseado, implica una
cuidadosa tarea que incluye configurar varios aspectos realizar numerosas pruebas
y utilizar el criterio personal.

Revisaremos en este apartado algunos aspectos importantes a la hora de

etiquetar elementos en un proyecto.

• En primer lugar se debe evaluar cuáles elementos se desean etiquetar: los que
sean realmente necesarios por su importancia, o porque se quiere mostrar un
atributo individual de ellos. Muchas veces se comete el error de etiquetar
elementos con información que ya es brindada en las referencias del mapa, por
lo que el etiquetado resulta redundante y dificulta la lectura del mapa
• Colocar las etiquetas de forma que todas sean visibles, no se solapen entre sí,
pero se mantengan asociadas visualmente al objeto del que dependen. Esto se
debe evaluar en cada caso, ya que la localización de la etiqueta no dependerá
únicamente de las coordenadas del objeto, sino también de los objetos
circundantes. La localización de las etiquetas también se verá condicionada por
el tipo de implantación del elemento: si es punto, línea o polígono. Los
programas ofrecen diversas opciones para elegir en qué lugar de cada uno de
estos elementos queremos que aparezca la etiqueta.
• En cuanto a las líneas, hay un caso particular que son las isolíneas, en estos
casos siempre se recomienda que la etiqueta se sitúe sobre la propia línea, para
facilitar su identificación, especialmente en el caso que haya muchas isolíneas
cercanas (ver Imagen 38).

Imagen 38: Etiquetado de isolíneas. Fuente: Olaya (2014)

• Una vez que se logró definir la posición de las etiquetas, se pueden utilizar otras
propiedades de las mismas para mejorar su visualización y jerarquización: la
tipografía (tamaños, tipos de letra, negrita, cursiva, mayúsculas, separación
entre caracteres), color (atendiendo al contraste con el fondo sobre el que se
sitúen), fondo (puede ser un color para resaltar las letras, o un marco
cuadrado), iluminación, sombra, distinto ángulo.

41 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

En resumen, la tarea de etiquetar un mapa es compleja y normalmente va a


requerir una cierta cantidad de trabajo manual por parte del creador del mapa. Para
tomar todas estas decisiones es necesario entender qué es lo que estamos
representando y qué otra información tenemos alrededor, lo cual resulta más complejo
de trasladar a la aplicación SIG para que pueda hacerlo de forma automática. Incluso
en el más avanzado de los programas, es muy probable que debamos llevar a cabo
algún tipo de modificación o que debamos especificar manualmente algunos de los
parámetros que el SIG emplea para llevar a cabo un etiquetado automático o semi–
automático.
La intervención del cartógrafo es en este caso imprescindible para incorporar este tipo
de circunstancias y aportar al mapa la calidad que un mecanismo automático de
etiquetado no es capaz por el momento de ofrecer.

3. Procesos de representación: publicación de cartografía: elementos,


normativas.

En este punto nos centramos en los procesos de análisis y visualización de la

información geográfica, y en este apartado particular, revisaremos algunos contenidos


sobre la publicación del mapa como cartografía en sí: qué elementos deben estar,
cuáles son opcionales, a cuáles reglas nos debemos atener.

Como se estudia en Cartografía, el mapa es una herramienta de comunicación,


contiene un lenguaje, y enuncia un discurso sobre determinado territorio. Ese discurso
se configura con la información geográfica representada, y con las elecciones que sobre
ella se realicen en cuanto a representación, simbolización, clasificación, proyección y
escala. Como también ya se ha estudiado, el mapa siempre implica un proceso de
simplificación y generalización. El diseño, uso y producción de un mapa involucra un
proceso, que puede resumirse en cuatro grandes etapas: recolección, manipulación,
visualización e interpretación de la información geográfica.

Es importante en este punto recordar, que el mapa, como herramienta de


comunicación, siempre tiene un propósito.

Es clave recordar cuál es este y quienes serán los usuarios/destinatarios a la hora de


elaborar un mapa (y aplicar los conceptos de visualización correctamente), ya que si
esto no se tiene en cuenta se puede perder gran parte de la potencialidad de
comunicación del mapa.

El usuario es, por encima del propio diseño cartográfico, quien hace que el mapa sea o
no un elemento útil. En la Imagen 39 ambos mapas contienen predicciones
meteorológicas (de la Agencia Estatal de Meteorología de España). El mapa a) es un
mapa de probabilidad de precipitación, mostrada esta mediante isolíneas. El mapa b)
es un clásico mapa del tiempo en el que sobre el mismo territorio se sitúan símbolos
indicando el tiempo previsto (soleado, chubascos, lluvias, tormentas, etc.). Ambos
mapas son correctos desde el punto de vista cartográfico y se han creado a partir de la
42 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

misma información, pero la forma de mostrar esta es bien distinta. Para un uso
científico, el mapa b) resulta insuficiente, mientras que el a) es adecuado. Sin
embargo, para los lectores del diario que quieran saber si mañana lloverá, el mapa b)
es mejor, ya que el a), puede resultar excesivamente complejo y difícil de entender si
no se tienen ciertos conocimientos.

Imagen 39: Dos formas distintas de mostrar una información a través de un mapa. En función del
propósito de este y el público al que va dirigido, cada una de ellas podrá ser adecuada o no. (Imágenes
AEMET)

Una vez que tenemos definido el propósito del mapa, se define la escala (condiciona
que tipo de estudios se pueden llevar a cabo con el mapa y establece que nivel de
detalle comunica), la proyección (según cual sea, conserva superficies, distancias o
ángulos) y la visualización de la información (cuál información mostrar, cómo, en qué
orden de visualización).

Además, elegiremos que tipo de mapa temático realizar (se pueden ver los principales
tipos en el punto 27.6 de Olaya, 2014) y cuál será el mapa base (que aporte la
información necesaria para dar un contexto geográfico al mapa temático).

A la hora de exportar nuestro trabajo, en forma de cartografía, tenemos que


asegurarnos de incluir ciertos elementos que deben estar si o si, para que el mapa esté
completo en cuanto a brindar todos los elementos necesarios para su interpretación.

A. Escala: permite al usuario del mapa, conocer las dimensiones del área
mostrada, realizar mediciones dentro de ella, entre elementos, en líneas o
superficies. Puede indicarse en forma numérica o gráfica.
B. Proyección: es relevante dado que cada proyección tiene ciertas propiedades, y
conserva mejor algunas características del terreno que otras (algunas
proyecciones conservan las superficies, otras los ángulos y otras las distancias).
Debe informarse la proyección al usuario para que pueda interpretar el mapa de
acuerdo a las distorsiones que cada una pueda introducir.
C. Nombre o título: Da a conocer qué información muestra el mapa.
D. Autor: La persona u organismo que ha creado el mapa debe aparecer indicada
en algún punto de este.
E. Norte. Aunque habitualmente se presupone la orientación Norte-Sur, no
siempre ha de ocurrir así, y una aguja apuntando al norte o una rosa de los
43 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

vientos sirve para aclarar la orientación del mapa.


F. Leyenda: Indica la referencia a los símbolos contenidos en el mapa. Debe ser
clara y fácilmente legible.
G. Canevás o localizador:
a. El canevás o grilla, nos indica dónde dentro de la superficie terrestre se
encuentra aquello que el mapa representa, y provee la referencia
geográfica para sus elementos.
b. Un localizador provee un elemento visual para situar el mapa en un
contexto geográfico más amplio, de modo similar al canevás. Es de
especial interés en el caso de series de mapas, para establecer la relación
entre el presente y los restantes dentro de la misma serie. En este caso,
el localizador sirve como mapa índice.
H. Mapas de detalle. Cuando resulta necesario mostrar una cierta zona del mapa
con mayor detalle y a una escala mayor, se puede incluir un mapa
correspondiente a esa zona como un enclavado dentro del mapa principal. Se
debe señalar asimismo sobre este último la zona a la que corresponde el mapa
de detalle.
I. Otra información sobre el mapa: La fecha de su creación, la fuente de los
datos utilizados, y cualquier otra información que se considere relevante.

En la Imagen 40, puede verse la localización de cada uno de estos elementos en


una cartografía temática, generada por el Ministerio del Interior, Obras Públicas
y Vivienda.

44 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 40: Localización de elementos en una publicación cartográfica. A: Escala gráfica, B:


Proyección Geográfica, C: Título del mapa, D: Organismo que crea el mapa, E: Rosa de los vientos,
F: Leyenda o Referencias, G: Localizador, H: Mapa de detalle, I: Información sobre la fuentede los
datos utilizados y la fecha de los mismos.
Fuente: adaptación de mapa publicado por el Observatorio Federal Urbano – Ministerio del Interior,
Obras Públicas y Vivienda.

45 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

3.1. Normativas sobre la publicación de Cartografía en Argentina: La Ley de la

carta.

Otro aspecto a tener en cuenta en la publicación de cartografía, es que en muchos


lugares, esta se encuentra regida por un marco normativo, que puede ser nacional, o
de otros niveles.

En Argentina, la publicación de cartografía está regida por la llamada Ley de la Carta


(Ley Nro 22.963 del año 1983), cuya autoridad de aplicación, es el Instituto Geográfico
Nacional (antes Instituto Geográfico Nacional)

Les recomendamos visitar el sitio del Instituto Geográfico Nacional (IGN) para conocer
la institución, sus actividades e incumbencias https://www.ign.gob.ar/

En líneas generales, la Ley de la Carta establece que

• Cualquier representación del territorio continental, insular y antártico de la


República Argentina, editada en el país (…) con cualquier formato y finalidad,
(…) deberá ajustarse estrictamente a la cartografía oficial establecida por el
Poder Ejecutivo Nacional a través del Instituto Geográfico Nacional”.

• Como autoridad de aplicación, el IGN “tendrá a su cargo la fiscalización y


aprobación de toda obra (…) en que se describa o represente en forma total o
parcial el territorio de la República Argentina”.

• En una ley posterior (Ley N° 24.943) se agrega que, una vez aprobada la
cartografía para su publicación, el mapa debe llevar una inscripción visible y
clara que exprese que ha sido aprobada por el IGN con su correspondiente
expediente de aprobación.

− En el siguiente link pueden acceder al marco normativo correspondiente a la


publicación de cartografía:
https://www.ign.gob.ar/AreaInstitucional/MarcoLegal/Leyes
− En este link está el texto original y completo de la Ley de la Carta:
https://www.ign.gob.ar/descargas/Marco-
Legal/Ley_22.963_A%C3%B1o_1983.pdf

El sitio web del IGN también aclara a qué tipo de publicaciones cartográficas afecta
este proceso de revisión y aprobación, aquí es importante destacar que esto aplica no
solo a impresiones en papel, sino a mapas digitales. Como ejemplos, se mencionan:
manuales escolares, Mapas, Revistas, atlas geográficos o cartográficos, Folletos, Libros,
globos terráqueos, y navegadores GPS.

La normativa establece que cualquier obra que represente en forma total o parcial el
territorio de la República Argentina. Cabe destacar que esto no aplica en cartografías
que realicemos en el marco de nuestros estudios, proyectos de investigación o trabajos
en empresas o gestión pública.

46 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Lo que es importante recordar es que se debe pasar por esta revisión y aprobación,

cuando alguna cartografía de las que realicemos en esos contextos, vaya a ser
publicada en un libro, sitio web, póster para presentación, atlas digital de acceso
público, periódico, o cualquier otro soporte que tenga distribución masiva (sea
comercial, o académico).

Los aspectos que fiscaliza el IGN y que debemos tener en cuenta a la hora de publicar
nuestra cartografía, están relacionados, como dice la Ley, con no contradecir la
cartografía oficial de nuestro país. Por lo tanto, debemos cuidar de representar
adecuadamente:

a. El trazado de los límites internacionales e interprovinciales

b. La ubicación de elementos geográficos localizados sobre los límites


internacionales

c. Ubicación y nombre de asentamientos humanos correspondientes a la Capital de


Nación y Capitales Provinciales

d. Topónimos y atributos (por ejemplo la altura de cerros) de los elementos


geográficos descriptos en los puntos anteriores

e. La ubicación relativa del área representada sobre la totalidad del territorio


nacional

Sobre este último punto, en 2010 surgió una importante innovación, ya que se
promulgó la Ley N° 26.651, la cual establece que cuando se represente el territorio de
nuestro país, debe hacerse obligatoriamente con el Mapa Bicontinental de la República
Argentina el cual muestra el sector antártico en su real proporción con relación al
sector continental e insular (ver Imagen 41).

47 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Imagen 41: Mapa Bicontinental de la República Argentina. Fuente: Instituto Geográfico Nacional

Por lo tanto, cuando representamos la ubicación relativa de nuestra área de estudio (en
el localizador que hemos nombrado anteriormente), el territorio nacional debe estar
representado en su totalidad, incluyendo el sector Antártico en su misma escala.

En la Imagen 42 podemos ver tres ejemplos de como debe realizarse esto en


distintas situaciones.

48 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

A B C
Imagen 42: Formas de localizar el área representada en un mapa, de acuerdo a la normativa sobre el
Mapa Bicontinental de la República Argentina. A) En este caso se muestra el área de las Provincias de
Salta y Jujuy, pero puede utilizarse este tipo de recuadro, para cualquier área de estudio. B) en este caso
el mapa solo muestra información de la Provincia de Buenos Aires, por lo que se colorea esa provincia C)
en mapas en que se represente únicamente la parte continental del país, debe colocarse este tipo de
recuadro, envolviendo todo el territorio de las provincias en dicha área.

4. CONCLUSIONES

En esta unidad hemos revisado aspectos importantes del trabajo en el marco de los
sistemas de información geográfica: los procesos de análisis espacial, las reglas para la
visualización del resultado de ellos, los aspectos técnicos a incluir en una composición
cartográfica y la normativa que rige en nuestro país para ello.

49 / 50
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

5. BIBLIOGRAFÍA

• Moya Honduvilla, J.; Bernabé, M; Escobar, F. (2012) “Capítulo 9. La


representación de la información geográfica”
• Buzai, Gustavo D. (Dir.), Claudia A. Baxendale, Noelia Principi, María del Rosario
Cruz, Graciela Cacace, Nicolás Caloni, Luis Humacata, Jimena Mora y Fernando Paso
Viola. 2013. Sistemas de Información Geográfica (SIG): Teoría y
aplicación. Universidad Nacional de Luján. Capítulo 3
• Olaya, Victor. Sistemas de Información Geográfica. Publicación Digital. Versión
2014. Capítulos 9, 18, 25, 26, 27 y 28
• Del Bosque González, Isabel y otros. Los Sistemas de Información Geográfica y la
Investigación en Ciencias Humanas y Sociales. Confederación Española de Estudios
Locales (CSIC). Madrid, 2012. Capítulos 5 y 6
• Miraglia, Marina y otros. Manual de Cartografía, Teleobservación y Sistemas de
Información Geográfica. Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010,
publicaciones electrónicas. Sección III, Capítulo 4

50 / 50

También podría gustarte