Está en la página 1de 3

Tema 19.

Contrato de seguro

Fco. Javier Arias Varona


Derecho Mercantil
Grado en Administración y Dirección de Empresas
GENERALIDADES

• Concepto y características generales


• El seguro como contrato de protección frente a riesgos
• Sometimiento a condiciones generales y régimen legal (Ley del Contrato de
Seguro/1980)
• La distinción seguro de daños / seguro de personas

• Nociones básicas
• Elementos
• Personales: asegurador, tomador, asegurado
• Reales: riesgo, interés y prima
• Formales: la póliza del seguro
• El proceso de perfección del contrato
• Documentos previos (proposición y solicitud de seguro)
• Cuestionarios y deber de declaración exacta del tomador (art. 10 LCS)
• Contenido (obligaciones de las partes
• Pago de la prima (tomador). Incumplimiento (arts. 14 y 15 LCS)
• Pago de la indemnización (asegurador)
ALGUNAS PARTICULARIDADES

• Seguros de daños
• Particularidades en los elementos
• Interés y su variación en el contrato
• Suma asegurada y relación con el interés (infraseguro, seguro pleno,
sobreseguro; arts. 27 y sigs. LCS)
• La regla proporcional (art. 30 LCS)
• Pago de la indemnización y derecho de subrogación del asegurador (art.
43 LCS)
• Algunas modalidades de seguro de daños (incendio, responsabilidad civil,
multirriesgos...)

• Seguros de personas
• ¿Como seguros de suma?
• El seguro de vida en particular
• Normas especiales en cuanto al asegurado (límites de edad; art. 83
y 90 LCS)
• El beneficiario (arts. 84 y sigs LCS)

También podría gustarte