Está en la página 1de 5

Tema 17.

Contratos bancarios

Fco. Javier Arias Varona


Derecho Mercantil
Grado en Administración y Dirección de Empresas
GENERALIDADES

• Entidades de crédito y mercados financieros

• Características básicas de los contratos bancarios


• Sobre la categoría de contrato bancario
• El peso de las condiciones generales
• La cuenta corriente bancaria como contrato instrumental
• Tipología de contratos bancarios: operaciones activas y
operaciones pasivas

• Operaciones de crédito pasivas


• Depósito bancario
• Concepto y relación con la actividad bancaria
• Depósitos a la vista y a plazo
• Garantías para depositantes: Fondo de Garantía de
Depósitos
CONTRATOS BANCARIOS. OPERACIONES
ACTIVAS (I)

• Préstamos bancarios.
• Apertura de crédito.
• Concepto. Diferencia con préstamo.
• Obligaciones para la entidad de crédito.
• Puesta a disposición de las cantidades,
• Referencia a la elasticidad del límite.
• Obligaciones para el cliente.
• Reintegro.
• Pago del precio (comisión + intereses).
• Referencia al crédito al consumo (Ley 16/2011, de 24 de
junio, de contratos de crédito al consumo)
CONTRATOS BANCARIOS. OPERACIONES
ACTIVAS (II)

• Descuento
• Concepto y naturaleza.
• Obligaciones para la entidad de crédito.
• Anticipo y no reclamación.
• Gestión del cobro al vencimiento.
• Obligaciones para el cliente.
• Transmisión del crédito.
• Restitución en caso de impago.
• Pago del precio (comisión + intereses).
• ¿Tarjetas de crédito?
CONTRATOS BANCARIOS. CONTRATOS DE
FINANCIACIÓN

• Leasing (Arrendamiento Financiero).


• Función económica. Concepto.
• Régimen jurídico.
• Tipos de bienes susceptibles de leasing.
• Obligaciones de las partes y ejecución del contrato.
• La adquisición del bien.
• La cesión de uso al cliente (arrendatario financiero).
• Término del contrato. Devolución, adquisición, renovación.
• Factoring.
• Función económica. Concepto.
• Factoring con recurso o sin recurso.
• Contenido del contrato. Carácter variable.

También podría gustarte