Está en la página 1de 84

Procesal General-Martín Agudelo

I) Teoría del conflicto.

Teoría del conflicto y Derecho procesal

El Derecho procesal es una disciplina jurídica, un conjunto de normas que


regulan el desarrollo de un proceso. Se entiende por proceso, un método de
debate que está dirigido a resolver un litigio, una pretensión entre dos
partes. Para poder hablar de un proceso, se requiere:

- La presencia mínima de tres sujetos: Un tercero ajeno al litigio,


supraordenado, imparcial que imponga la solución del conflicto; y dos
partes: Un pretendiente (reclama contra a otro) y un resistente (contra
quien se reclama). Ej: El Municipio de Medellín, a través de un
determinado trámite nos embarga. Esto no es proceso porque el
Municipio hace las veces de juez y de parte. (Se asocia con un
triángulo).
- Litigio: Conflicto específico que se afirma ante un tercero, por medio de la
formulación de una pretensión procesal con base en unos hechos y que es
suceptible de ser resistido. (Un escenario en donde se resuelva algo).
Puede haber litigio sin haber existido un conflicto preprocesal, por
ejemplo: se pide indemnización ante un juez, por algo que el resistente no
cometió. El pretendiente se inventa algo que no coincide con los hechos
reales. Hay litigio sin haber conflicto.
Las normas dirigidas a resolver un litigio son de naturaleza sustancial (ej:
causales de divorcio). El método dirigido a resolver el litigio está regulado
por normas de naturaleza procesal (formalidades para llevar un proceso:
demanda, contestación, etc).
- Procedimiento: Trámite, secuencia de actos formales, forma vinculada
con una secuencia de actos.
Todo proceso requiere de un procedimiento, pero no todo procedimiento
hace referencia a un proceso. Sólo habrá un procedimiento entendido
como proceso, si es triangular.
Conclusión: El D.P es el estudio de los métodos de debate a traves de los
cuales un tercero (supraordenado), mediante la función jurisdiccional,
permite resolver litigios o pretenciones entre partes.

A partir de lo anterior, se puede establecer una relación entre conflicto y


D.Procesal: partiendo del concepto de conflicto (litigio), se llega a la idea de
“proceso” (Es el objeto central de la disciplina jurídica).

Francesco Carnelutti: Para llegar a la noción de proceso, parte de la idea de


“conflicto de intereses”.

- Interés: es una situación favorable dirigida a la satisfacción de una


necesidad sobre un determinado bien.
- Conflicto de intereses: es cuando se encuentran dos o más situaciones
favorables dirigidas a la satisfacción de necesidades distintas sobre un
mismo bien. Hay choque, disparidad, oposición de dos o más sujetos
sobre algún bien.

Carnelutti dice que frente a la tensión de dos sujetos que tensan por un
mismo interés, pueden llegar a una solución de su controversia a través
de una de estas formas:

1. AUTOTUTELA O AUTODEFENSA: Que uno de los sujetos del conflicto


(parte), le imponga a la otra parte, la solución del conflicto en ausencia de
tercero. (No se debe asociar necesariamente con la violencia). Si la
autotutela no es regulada por el Estado, entonces se habla de un Estado
de Naturaleza. Ej: la legítima defensa y el estado de necesidad están
regulados por el Estado.
2. AUTOCOMPOSICIÓN: Que las dos partes dispongan de la solución,
unilateralmente (allanamiento y desistimiento) o vía consenso
(transacción), en ausencia (Autocomposición directa, pura) o aún en
presencia de terceros (Autocomposición indirecta) (Conciliación,
mediación). El tercero tiene una participación que se reduce a proponer, a
facilitar, pero la solución del conflicto proviene de la parte.
Para que se pueda dar debe haber:
a. Disposición y no imposición.
b. Forma directa o indirecta.
c. Soluciones unilaterales o consensuales.
d. Sólo es viable la autocomposición, en aquellos escenarios en los
que las partes tengan capacidad dispositiva, sin ilimitaciones, de sus
derechos. Y sólo será posible autocomponer sobre asuntos que
sean suceptibles de transacción (escenario de negociación), no se
puede autocomponer en donde el arreglo entre las partes es
insuficiente, o donde el objeto es ilícito.

La autocomposición puede ser:

- Preprocesal: antes de un proceso. Ej: Yo atropeyo a Juan con una moto


y le causo lesiones que costaron 10 millones. Yo no tengo pensado
pagar ese monto y propongo reducirlo a 3 millones. Si Juan acepta, se
da autocomposición anterior a un proceso (no hubo necesidad de
llevarlo ante un juez porque hay transacción preprocesal). O si Juan
decide no cobrarme, hay un desistimiento preprocesal.
- Procesal: en medio del proceso. Ej: Juan formula una pretención
procesal ante un Juez (sujeto destinatario), donde él es el pretendiente
(sujeto activo) y yo el resistente (sujeto pasivo). El objeto de esa
pretención (demanda) es que me condenen a pagar los 10 millones,
con el fundamento en los daños causados.
Una vez notificada la demanda, puede suceder que yo reconozca
íntegramente la pretención (se allana en medio del proceso).
No se da solución heterocompositiva (Sentencia o laudo arbitral); el
proceso termina inmediatamente porque las partes deciden disponer
de la solución del conflicto.
Se da una terminación “anormal”.
- Postprocesal: después de un proceso. Ej: Si ya dictada la Sentencia me
condenan a pagar 8 millones y Juan decide reducir la cifra a 2 millones,
hay una transacción postprocesal. Se da una solución autocompositiva
y no heterocompositiva.
Conceptos:

Desistimiento: (Acto unilateral de un sujeto) Reununcia del pretendiente


frente al reclamo fundado contra otro. Hay un desistimiento en sentido
lato y otro en sentido restringido. Se hace referencia al específico: se
desiste frente a la pretensión.

Allanamiento: Reconocimiento íntegro que hace el resistente frente a la


pretensión que ha formulado su contraparte. Se exige que el opositor
reconozca la petisión y el hecho en el cual se fundamenta la pretensión.

Pretensión: Acto unilateral a través del cual un sujeto reclama una tutela,
un derecho frente a otro con apoyo en un hecho con relevancia jurídica.
Hay entonces:

- Sujeto activo: Pretendiente, actor, reo, demandante.


- Sujeto pasivo: Resistente, frente o contra quién se pretende, opositor,
demandante.
- Objeto: Petición, solicitud, reclamación de una determinada conducta.
Ej: condena, indemnización.
- Causa: Referencia a un hecho que dentro de un Estado tiene
trascendencia jurídica.

DEFINICION DE CONFESION JUDICIAL

Es un acto procesal de prueba, que consiste en la declaración de la parte


realizada ante el Juez y bajo juramento, contestando al interrogatorio
formulado por la otra parte o por el propio juez sobre hechos personales
controvertidos en el proceso.

Diferencias entre allanamiento y confesión:

- El allanamiento es una forma de solución de conflicto de intereses, en


cambio la confesión es simplemente un medio de prueba del cual se
puede servir otra persona (Juez), para efectos de adoptar una decisión.
- El único que puede allanarse es el resistente, en cambio la confesión
puede provenir de cualquier persona (en un proceso puede venir del
sujeto activo o del pasivo).
- El allanamiento es reconocimiento íntegro frente a la pretención, en
cambio la confesión es aceptación parcial o total de hechos (un
opositor puede confesar y sin embargo puede ser un auténtico
resistente)
- Si el allanamiento se da dentro del proceso, el proceso termina. En
cambio, con la confesión, se debe esperar a que el proceso se
desarrolle.

Transacción:

Código Civil. Art. 2469.- “La transacción es un contrato en que las partes
terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio
eventual.”

La transacción puede darse antes, durante y después del proceso.

Requisitos básicos para la transacción:

- Contrato.
- Conflicto (puede estar orientado a precaver un litigio)
- Solo puede darse en eventos de disponibilidad (voluntad de las partes
para llegar a una solución).

Diferencia entre amigable composición y mediación: Adolfo Alvarado: Hay


una diferencia clave entre el amigable componedor y el mediador que está
vinculada en el nivel de intervención. El mediador tiene una participación
más activa que el amigable componedor. El amigable componedor es un
sujeto que acerca a las partes invitándolas a solucionar el conflicto, las
previene sobre los inconvenientes que se dan si no se soluciona, pero éste no
propone fórmulas de solución; simplemente facilita, acerca a las partes. Las
fórmulas de solución nacen de las partes.
La mediación, en cambio, se sitúa ante un tercero que tiene la posibilidad de
formular soluciones. Este tercero puede ser particular o de una entidad
pública, puede ser escogido por las partes o establecido por mandato legal.
Además tiene la posibilidad, no sólo de acercar, sino también de proponer
soluciones que pueden ser acogidas por las partes. Si las partes no acogen las
fórmulas del mediador, no hay solución al conflicto.

Art 111 Ley 446/98: Amigable composición: mecanismo de solución de


conflictos en la que dos o más particulares delegan en un tercero (amigable
componedor), la facultad de precisar con fuerza vinculante para ellas, la
forma de cumplimiento de un negocio jurídico particular. Esta definición es
problemática.

El hecho de que las partes le deleguen a un tercero la posibilidad de que a


través de su estudio le de fuerza vinculante a la solución dada por ellos a
través de un negocio jurídico, no quiere decir que deje de ser
autocomposición.

Diferencia entre mediación y conciliación:

La conciliación puede ser incluída como una manera de mediación. Toda


conciliación es mediación, pero no toda mediación es conciliación, en la
medida que el tercero no tenga potestades públicas

El conciliador, sea una autoridad pública o un organismo particular, siempre


ejercerá una función pública. En cambio, el mediador hace una gestión
privada. El conciliador debe seguir unos requisitos o formalidades
establecidos en la Ley. Un juez heterocomponedor puede comportarse en un
proceso como “heterofacilitador”, como conciliador.

MEDIACIÓN: Se pueden encontrar terceros que proponen fórmulas de


solución y cuya labor dirigida a que las partes se aproximen y solucionen
definitivamente el conflicto, puede estar vinculada a un nombramiento
previamente establecida por las partes, o a una intervención espontánea de
un tercero que se acerca a las partes con oposiciónes y que propone
fórmulas de solución.
Si las partes concretan la solución, sería a través de actos unilaterales o
bilaterales sobre asuntos en los que ellas tienen capacidad de disponer. La
fuerza vinculante se da en la determinación dada por la parte.

CONCILIACIÓN: Se desarrolla en varios momentos:

- Acuerdo: Hay dos partes y un tercero que puede ser particular o


autoridad pública (juez, personero, ministerio de trabajo, etc). En esta
primera parte se busca que se concrete una solución vía consenso, en
donde las dos partes deben estar de acuerdo. El tercero puede
proponer, pero las partes son las que disponen si acojen o no la
fórmula.
- Estudio del conciliador sobre el acuerdo: Luego de concretarse el
arreglo en virtud de una fórmula que sale del conciliador o de las
propias partes, se debe hacer un estudio de la solución para ver si está
conforme a la ley, con la CN, si no compromete el interés general, el
orden público, etc.
- Decisión: Se aprueba o desaprueba la solución que resolvió el conflicto.
Esa decisión tiene un marco límite legal.
- Título ejecutivo: Es como si fuera una Sentencia. En caso de
incumplimiento, la parte beneficiada puede volver a los jueces y
denunciar el incumplimiento de la conciliación.

Todo conciliador es un mediador, porque tiene la posibilidad de proponer


fórmulas de solución. Pero no todo mediador es conciliador porque hay
mediadores que no deben seguir todo el procedimiento que una
conciliación exige.

Es decir, la conciliación es una mediación con unos requisitos que deben


cumplirse.

3. HETEROCOMPOSICIÓN O HETEROTUTELA: Que un tercero imponga la


solución del conflicto (litigio) a través de un método de debate que se
conoce como un proceso. En torno a la heterocomposición se desarrolla la
teoría general del proceso. Esta forma de solucionar conflictos sólo es
posible entenderla como viable, si hay un Estado que la admita y la
consagre expresamente a través de una disposición, de una norma.
La definición de Estado omitiría entonces el término de “libertad perfecta”
de la que gozan los individuos en un Estado de Naturaleza, es decir, los
individuos han sido despropiados de muchos derechos, como por
ejemplo: la justicia a mano propia. Esto porque el Estado de Ley tiene la
potestad (soberanía) de resolver conflictos a través de la función
jurisdiccional, con el fin de asegurar la convivencia pacífica.

Para reconocer la heterocomposición se deben entender tres conceptos


básicos: “Trilogía esctructural del Derecho Procesal”.
- Jurisdicción: “Función por medio de la cual, un tercero
(supraordenado), a través de un método (proceso), resuelve un litigio o
pretención procesal suceptible de ser resistida. Solución que se
manifiesta a través de una Sentencia.” Para que haya jurisdicción se
necesita de unos elementos materiales y formales:
a. Un tercero supraordenado (no siempre es el juez, también hay
equivalente jurisdiccional).También hay jurisdicción internacional,
es decir, no siempre el Estado es el tercero (FORMAL).
b. Litigios o pretensiones procesales suceptibles de ser resistidas
(MATERIA).
c. Proceso (FORMAL).
d. Partes (FORMAL).
e. Efectos que den firmeza a las decisiones (cosa juzgada) (FORMAL).

→Es la función en cabeza de un tercero dirigida a hacer viable el


ejercicio del derecho de la acción. Se vincula con la potestad, el poder,
etc.

- Acción: Desde el punto de vista histórico se puede ver que la acción ha


sido entendida de diferente manera, dependiendo del momento:
1. Roma-Francia: Primer momento: Hay dos tipos de Derecho
Sustancial: en fase estática, y en movimiento (acción). La acción era
el Derecho Sustancial puesto en “estado de movimiento”. Habilita a
una persona para ir a juicio para que se le de lo que se le debe.
Nace de la titularidad que se tiene de los Derechos Reales (acciones
reales) y personales (acciones personales). Sólo se es titular del
derecho de acción siempre y cuando se sea titular del derecho
personal. La acción no se entendía como algo propio del Derecho
Procesal. Esto ocurre hasta el Siglo XIX (Adolf Muther 1876: afirma
que esto es un concepto que no necesita de premisas provenientes
del Derecho privado.)
2. Alemania de la segunda mitad del sigo XIX-Italia de la primera parte
del Siglo XX: Modelo Concreto: “Derecho que tiene una persona en
concreto (actor), frente o contra un opositor y ante un juez, de
pretender, reclamar sentencia favorable, con apoyo en un hecho
con trascendencia jurídica.”
3. Italia de mediados del Siglo XX: Modelo abstracto: A mediados del
Siglo XX, Carneluti consideró que es el derecho que tiene el actor
(tenga o no la razón), de reclamar frente al Estado, que a través de
sus jueces, preste jurisdicción. Esto es, decisión favorable o
desfavorable, mediante la aplicación del Derecho, con el fin de
asegurar convivencia pacífica. Se diferenciaba acción de
contradicción. La contradicción es el derecho que tiene el opositor
de reclamarle al Estado prestación de la jurisdicción mediante el
Derecho. Ugo Rocco afirmó que no se podía entender la
contradicción como algo diferente a la acción, que esta estaba
introducida en el concepto de acción, sólo cambiaba el sujeto
activo. Conclusión: “La acción es el derecho que tiene cualquier
persona (tanto el actor como el opositor), de reclamarle al Estado o
juez, una prestación de la jurisdicción, para asegurar convivencia
pacífica mediante la aplicación del Derecho objetivo.”
4. A partir de las CN modernas luego de la segunda postguerra:
Entender “la acción como el derecho a la tutela jurisdiccional
efectiva.” No es un simple derecho abstracto sino el derecho a la
tutela jurisdiccional efectiva: comprende tres cosas: Derecho de
acceso a la jurisdicción, proceso debido y efectividad de las
decisiones jurisdiccionales. Es entonces el derecho que tiene toda
persona de acceder a la jurisdicción a través de un proceso debido
para que genere decisiones jurisdiccionales efectivas. Se debe
entender la idea de un Estado Moderno, fuerte, que combate la
justicia privada (justicia a mano propia).

Para llegar a este concepto de acción, costó mucho trabajo


(anteriormente se creía que la acción era la consecuencia de tener
derechos reales y personales).
Acción: Derecho abstracto/Derecho específico.
Sujeto: Activo (cualquier persona→modelo
abstracto/demandante→modelo específico); Pasivo (Estado→modelo
abstracto/demandado→modelo específico); destinatario (juez).
Objeto: Petición de tutela concreta, abstracta. Prestación de la
jurisdicción (decisión de tercero).
Causa: Fin para asegurar, por ejemplo, convivencia pacífica mediante la
aplicación del Derecho.

- Proceso: “Método de debate a través del cual un tercero ejerce


función jurisdiccional, y que está dirigido a resolver un litigio, una
pretensión entre dos partes suceptible de ser resistnida. A través de
una serie escalonada, que se conoce con el nombre de
procedimiento.”
Para que haya proceso se requiere:
- Sujeto (Actor, opositor y un tercero supraordenado: juez o equivalente
jurisdiccional).
- Objeto: litigio o pretensión procesal suceptible de ser resistida.
- Actividad: Serie proyectiva, escalonada de actos formales que
conduzca a la satisfacción de una finalidad, que procure llegar a un fin
(Procedimiento). Sólo habrá un procedimiento entendido como
proceso, si es triangular.
Un proceso puede tener dos puntos de partida. Las dos etapas de un
proceso son:
a. Regla general: una parte que reclama frente o contra otra, con
base, apoyada en un hecho incierto. Esto es, un primer momento
puede ser la incertidumbre: no hay derecho cierto. No hay
documento que nos de cuenta que es titular de un hecho cierto.
Para llegar a la certeza se deben dar pruebas, para eliminar la
incertidumbre. Esos procesos se conocen con el nombre de
procesos declarativos, aquel que pretende no tiene título ejecutivo.
Ej: Gabriel y Camila son esposos y Gabriel sostiene relaciones
sexuales extramatrimoniales con Marcela. Camila pretende
divorciarse y afirma la infidelidad de Gabriel.
El proceso es declarativo porque se debe demostrar ante el juez,
para que este conceda el divorcio.

Las etapas de un proceso declarativo son:


- Afirmación del pretendiente: Formulación de pretensión procesal ante
un tercero supraordenado, quien debe afirmar si la pretención es
viable formalmente, es decir, mirar bien si está dirigida, si la petición es
clara (demanda, resolución de acusación, etc.). Si es viable se da la
etapa de negación.
- Negación: Momento donde el juez dispone de la integración del
contradictorio. Se ordena la notificación al opositor, para que este
conozca el contenido de la pretensión. Se debe darle un traslado
(tiempo) al opositor, para que conteste, nigue, resista, se oponga, etc.
Los hechos nuevos que contenga la contestación del opositor se llaman
“excepción”: hecho que se plantea en el proceso con el propósito de
destruir la pretensión.
- Confirmación o etapa probatoria: Momento en donde se decretan y se
practican las pruebas dirigidas a confirmar los hechos afirmados y los
controvertidos, negados. Se decretan las pruebas pedidas por las
partes. Si el actor no afirma las pruebas que había demostrado, se
puede desestimar la pretensión.
Estas pruebas son pedidas por las partes, o las que de oficio incorpore
el juez, autos de oficio para mejor proveer. Un juez que decreta prueba
de oficio, puede ser criticado porque pierde la imparcialidad (Estado
Social de Derecho).
- Alegaciones o etapa de conclusión: Momento en el que las partes
hacen una exposición oral o escrita, ante el órgano jurisdiccional,
sobre la situación de cada uno de ellos en el proceso, para esa etapa.
Se le dan razones al juez para tomar determinada decisión.
- Sentencia o fallo: Momento en el que el juez estima o desestima la
pretensión procesal. La Sentencia, por regla general, termina
formalmente un proceso declarativo.

b. Ya hay un derecho cierto consignado en un documento: una parte


reclama contra otro, apoyándose en la existencia de un documento
que debe aportar inmediatamente pretenda. Documento
contentivo de obligación clara, expresa y actualmente exigibles.
Este documento se conoce con el nombre de título ejecutivo. El
proceso es ejecutivo, parte de la certeza del Derecho, apoyado en la
afirmación de un hecho cierto.
Tiene varias etapas:
- Afirmación del pretendiente que debe aportar un título ejecutivo.
- Negación: Notificación y traslado al demandado.
Si el demandado no propone excepciones, no tiene sentido aplicar
pruebas, por eso se va a la Sentencia, donde el juez ordena continuar
con la ejecución mediante actos coactivos (embargo, secuestro de
bienes, etc) y se disponga la efectividad de la prestación. El proceso
sólo termina cuando se cumpla con la prestación (Aquí se da una
diferencia entre proceso ejecutivo y declarativo).
- Si el demandado propone excepciones, introduce al proceso eventos
de incertidumbre, sigue la prueba, las alegaciones, y la sentencia o
fallo. Se da una especie de proceso declarativo. Si en el fallo se declara
aprobada la excepción, se termina el proceso ejecutivo; si no se
declara aprobada la excepción, hay que continuarlo y sólo terminaría
cuando se cumpla con la prestación.

Hay entonces dos tipos de proceso ejecutivo:


- Cuando tiene excepciones es un proceso monitorio.
- Cuando no tiene excepciones es un proceso ejecutivo puro.

Diferencia entre compromiso y cláusula compromisoria:

Cláusula compromisoria: actos de voluntad en los que las partes derogan la


competencia de los jueces naturales a favor de un árbitro cuando aún no se
ha presentado el conflicto (no hay incumplimiento ni reclamación), en
asuntos de naturaleza contractual.

Compromiso: en cambio es una derogación de competencia cuando ya se


presentó el conflicto. Sirve tanto para asuntos de naturaleza contractual,
como de naturaleza extracontractual.

Semejanza: Ambos son acuerdos de voluntades para derogar competencia de


los jueces, a favor de unos particulares, en eventos de disponibilidad, que no
comprometan el órden público, ni el interés general.

Diferencia: la cláusula es antes de un conflicto, el compromiso es luego de


haber un conflicto.

Desde una perspectiva tradicional: “El derecho procesal es la rama del


Derecho que estudia la jurisdicción, la acción y el proceso. O la rama del
Derecho sobre el proceso.” Se debe entender que el perímetro del D.P se ha
extendido más allá del proceso, porque hay eventos donde no hay función
jurisdiccional y también son regulados por el D.P.

Entonces puede decirse que, desde una visión alternativa: “es la rama del
Derecho que estudia los procedimientos jurisdiccionales en los que se debe
velar por el derecho fundamental del debido proceso”.

Para entender la heterotutela o heteocomposición se debe pensar en un


derecho (no se puede hacer justicia por mano propia).
JURISDICCION COACTIVA

La potestad de diferentes organismos del Estado para cobrar acreencias


directamente, sin necesidad de recurrir al Poder Judicial, aunque las
excepciones de los demandados y las tercerías son de competencia de la
Función Judicial.

Consulta:

¿Qué es el D.Procesal?

Es aquel que estudia el conjunto de normas y principios que regulan la


función jurisdiccional del Estado, y que por tanto, establecen el
procedimiento que se ha de seguir para obtener la actuación del Derecho
positivo en casos concretos. Pero esta definición se queda corta porque
excluye del ámbito de estudio del Derecho Procesal, los mecanismos
alternativos de solución que no están amparados por la función
jurisdiccional.

Por lo tanto, se diría que: “Es la rama del Derecho que se encarga de regular
el cumplimiento del debido proceso como derecho fundamental.”

El perímetro del Derecho Procesal se extiende más allá de la teoría de los


conceptos de acción, jurisdicción y proceso, puesto que también hay
presencia de temas heterogéneos como lo son: las medidas cautelares, los
principios constitucionales, los problemas de la competencia, la denuncia, la
querella, etc. Que no son típicamente acciones procesales, pero se
encuentran constantemente conectadas con el proceso en sí.

El proceso es sólo uno de los medios que ofrece el D.P para hacer viable la
observancia del Derecho Sustancial.

¿Cómo entender el principio de prevalencia del derecho sustancial?

Cuando se habla de derecho sustancial o material, se piensa, por ejemplo, en


el derecho civil o en el derecho penal. Por oposición al derecho procesal,
derecho formal o adjetivo. Estas denominaciones significan que el derecho
sustancial consagra en abstracto los derechos, mientras que el derecho
formal o adjetivo establece la forma de la actividad jurisdiccional cuya
finalidad es la realización de tales derechos. Es decir: al lado del Derecho que
regula la forma de la actividad jurisdiccional, está el derecho que regula el
contenido, la materia, la sustancia de la actividad jurisdiccional.

El uno es el derecho procesal, que precisamente porque regula la forma de la


actividad jurisdiccional, toma el nombre de derecho formal; el otro es el
derecho material o sustancial que el contenido, la materia, la sustancia, esto
es, la finalidad de la actividad o función jurisdiccional.

De otra parte, las normas procesales tienen una función instrumental. Pero
es un error pensar que esta circunstancia les reste importancia o pueda llevar
a descuidar su aplicación. Por el contrario, el Derecho Procesal es la mejor
garantía del cumplimiento del principio de la igualdad ante la Ley. Es,
además, un freno eficaz contra la arbitrariedad. En un Estado de derecho no
se puede administrar justicia con olvido de las formas procesales. [Sentencia
C-029/95]

En otras palabras podríamos decir que el derecho sustancial es el que crea la


obligación o el derecho, y el formal, es el que lo reglamenta, el que hace
posible la consecución de su objetivo.

¿Prevalece este Derecho sustancial sobre el procesal? Art. 228 de la


constitución.

Art 228 CN: La administración de justicia es función pública. Sus decisiones


son independientes. Las actuaciones serán públicas y permanentes con las
excepciones que establezca la Ley y en ellas prevalecerá el Derecho
Sustancial. Los términos procesales se observarán con diligencia y su
incumplimiento será sancionado. Su funcionamiento será desconcentrado u
autónomo.

¿Qué es equivalente jurisdiccional?

1. Equivalente jurisdiccional en sentido amplio: Es un mecanismo


alternativo de solución de conflictos distinto al que se ofrece a través de
el proceso judicial:
- Autotutela amparada por el Derecho.
- Autocomposición

La parte precinde del tercero para tomar la decisión. También son


equivalentes jurisdiccionales aquellos eventos en los que un tercero
impone soluciones, aunque no sea este un sujeto perteneciente a la rama
judicial: árbitros, jueces de paz, autoridades de los pueblos indígenas, etc.

2. Equivalente jurisdiccional en sentido restringido: Es una definición más


precisa, no involucra todos los mecanismos alternativos de solución de
conflictos sino sólo uno. Se diferencia “excluyente” jurisdiccional de
“equivalente”.
- Excluyente: Si el mecanismo está dirigido a precindir del tercero que
ejerza función jurisdiccional, es porque se quiere excluir a la función
jurisdiccional, quiere evitarla para resolver el conflicto en ausencia o en
presencia de tercero ya sea imponiendo o disponiendo de la solución
(autotutela o autocomposición).
- Equivalente: El mecanismo alternativo que incluye a un tercero que no es
juez, y que tiene la potestad de resolver litigios imponiendo la solución a
las partes. Se debe asociar al principio de la soberanía del Estado, sólo
pueden ejercer este mecanismo aquellos sujetos aprobados por la
Constitución. Ejemplos de equivalentes jurisdiccionales:
a. art. 116 de la CN (árbitros, rama judicial: magistrados-jueces-etc.,
congreso, autoridades administrativas en materia precisa y
determinada: ejecutivo, superintendencias): La Corte Constitucional,
la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior
de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, los Tribunales y los
jueces, administran justicia. También lo hace la justicia penal militar.
El Congreso ejercerá determinadas funciones judiciales (cuando juzga
al presidente).
Excepcionalmene la Ley podrá atribuir función jurisdiccional en
materias precisas a determinadas autoridades administrativas. Sin
embargo, no les será permitido adelantar la instrucción de sumarios ni
juzgar delitos.
Los particulares pueden ser investidos transitoriamente por la función
de administrar justicia en condición de conciliadores o en la de
árbitros habilitados por las partes para proferir fallos en derecho o en
equidad, en los términos que determine la Ley.
b. atr. 246 de la CN: las autoridades de los pueblos indígenas podrán
ejercer funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial, de
conformidad con sus propias normas y procedimientos, siempre que
no sean contrarios a la CN y leyes de la República. La Ley establecerá
las formas de coordinación de esta jurisdicción especial.
c. art. 247 de la CN: La Ley podrá crear jueces de paz encargados de
resolver en equidad conflictos individuales y comunitarios. También
podrá ordenar que se elijan con votación popular.
d. art. 42 (autoridades religiosas cuando resuelven nulidades: divorcio):
los matrimonios religiosos tendrán efectos civiles. Tendrán efectos
civiles las sentencias de nulidad de los matrimonios religiosos,
dictadas por las autoridades de la respectiva religión, en los términos
que establezca la Ley.

¿EL JURADO PUEDE SER EQUIVALENTE JURISDICCIONAL?

El jurado es una figura procesal clásica del sistema inglés, a través de la cual
los ciudadanos participan en la administración de justicia. Cabe destacar que,
si bien el jurado decide con su veredicto, es la ley la que impone las penas, el
juez quien realiza la observancia de los cauces del proceso y quien determina
si se admite a trámite la demanda, y la fiscalía quien determina el contenido
de la misma.

Es una de las opciones que un sistema jurídico puede tomar para resolver las
causas. La otra opción clásica es la de un juez profesional o un tribunal que
dé solución a los casos planteados.

LA NORMA PROCESAL:

1. ¿Qué es la norma procesal?


Es una norma medio, porque sirve para la realización o aplicación de las
normas objetivas materiales, y son normas instrumentales porque sirven
para la realización del Derecho en los casos concretos.

Carecen de valor por sí mismas, son un complemento de las sustanciales, no


contienen, por lo general sanciones, pero ayuda a que se apliquen dichas del
Derecho Sustantivo.

La norma sustancial establece derechos y obligaciones en abstracto y la


norma procesal es la que establece la manera de hacer efectiva la aplicación
de esos derechos y obligaciones sustanciales.

2. Buscar normas procesales que se encuentren en el Código Penal (mínimo


2), en el Código civil (2), en la CN (2) y en el Código de Comercio (2).
a. Constitución política de Colombia:
- El hábeas corpus (art. 30): es una acción pública cuya misión es proteger
el derecho fundamental de la libertad y a cuidarla de ataques, amenazas e
intromisiones abusivas.
Esta acción le otorga a todas las personas poder jurídico constitucional
para solicitar la intervención de un órgano jurisdiccional en caso de que su
libertad esté siendo vulnerada de manera arbitraria, indebida o ilegal.
Es una norma procesal porque es un medio para hacer efectiva la
aplicación del derecho fundamental de libertad.

- El debido proceso (art. 29): Es derecho que tiene toda persona a no ser
juzgado sino conforme a las leyes preexistentes, ante el órgano
competente y con observancia de la plenitud de las formas propias de
cada juicio.
Toda persona se presume inocente, tiene derecho a la defensa y a llevar
un debido proceso.

b. Código Penal: conjunto de normas jurídicas que regulan el desarrollo del


Proceso Penal.
- Motivación del proceso de individualización de la pena (art. 59): Toda
sentencia deberá contener una fundamentación explícita sobre los
motivos de la determinación cualitativa y cuantitativa de la pena.

- Legalidad (art.6) “Nadie Podrá ser juzgado sino conforme a las leyes
preexistentes al acto que se imputa, ante el juez o tribunal competente y
con la observancia de la plenitud de las formas propias de cada juicio.”

c. Código de Comercio
- Interpretación de términos usados en documentos (art. 823):
(Para la aplicación de materia probatoria en un proceso) Todos los
términos utilizados en un documento de mareria probatoria en un
proceso, serán interpretados conforme al significado que estos tengan en
el idioma castellano.

3. ¿Cómo diferencia Kelsen la norma primaria de la norma secundaria y


fragmento de norma o norma no independiente?

En todo ordenamiento, según Kelsen hay dos clases de normas jurídicas:


1. Primarias: verdaderas normas jurídicas, establecen la relación entre el
hecho ilícito y la sanción. Están dirigidas a los jueces, que son los llamados
a imponer las sanciones. (Si es A, debe ser S. A: acto antijurídico. S:
sanción.) Este es un juicio del deber ser hipotético porque el predicado (S)
sólo se le atribuye al sujeto (juez), si hay una realización de un acto
antijurídico (A).
2. Secundarias: Se infieren lógicamente de las primarias. Prescriben la
conducta que permite evitar la sanción. Carecen de entidad propia.
Contienen el deber jurídico. (No debe ser A) Es un juicio categórico.

No es posible encuadrar la norma procesal dentro de la norma primaria, ya


que no consagra un supuesto normativo vinculado a un acto coactivo
sancionatorio. Tampoco la norma procesal es la negación de la condición de
la sanción (norma secundaria).
La norma procesal sería para Hans Kelsen un fragmento de norma, o una
norma no independiente: son ellas las llamadas a cumplir la sanción al
presentarse un hecho ilícito.

4. ¿Cómo entiende la estructura lógica de la norma jurídica Carlos Cossio?


Carlos Cossio habla de un juicio disyuntivo (excluyente) y ya no hipotético
como Kelsen.
La primera parte de este juicio se estructura a la vez:
a. Como endonorma: primera parte, representación directa del deber
jurídico.
b. Como perinorma: representación conceptual directa de la sanción.

La estructura jurídica se presenta así:


1.
- Dado un hecho.
- Debe ser la prestación.
- Por un sujeto obligado.
- Frente a un sujeto pretensor.
2. O,
- Dada la transgresión (violación).
- Debe ser la sanción.
- Por un funcionario obligado.
- Ante la comunidad pretensora.

5. ¿Cómo diferenciar norma procesal de norma sustancial en atención a su


contenido? (Beatríz)
o Las normas procesales se caracterizan por regir conductas tendentes a
crear y aplicar otras normas, es decir, el proceso de creación y aplicación
de la ley sustancial; son éstas formales y dinámicas, y tienen un contenido
simétrico, equivalente en oportunidades para las partes que conforman
un litigio.
o Las normas sustanciales regulan comportamientos de las personas
concernientes a la distribución de los bienes de la vida, conductas para la
convivencia pacífica y estatuyen sanciones para aquéllos que las violen.
Así mismo, constituyen y determinan el contenido de los fallos judiciales.
6. ¿Cómo diferenciar principio sustancial de principio procesal? Y ¿regla
procesal de regla sustancial? Entendiendo que hay dos tipos de normas:
reglas y principios. ¿Diferencia entre regla y principio?
o Los principios de derecho procesal ilustran el cómo de la aplicación o
creación de las normas. Están orientados por valores que miran a la
obtención de una sentencia apropiada, justa, verdadera.
o Los principios de derecho sustancial son normas que ordenan que algo sea
realizado en la mayor medida posible dentro de ciertas posibilidades
jurídicas y reales, por lo tanto se dice que son mandatos de optimización.

Los principios son normas que tienen un nivel de generalidad más amplio,
más alto, y las reglas un nivel de generalidad más bajo

La realización de los principios es de grado y la medida debida de su


cumplimiento no sólo depende de posibilidades reales, es decir, de que los
principios se puedan realizar, sino que también depende de unas
posibilidades jurídicas.

Las reglas, dice Alexy, son normas que se cumplen o incumplen plenamente,
es decir, si una regla es válida debe hacerse estrictamente lo que esa regla
prescribe, por lo tanto las reglas contienen determinaciones en el ámbito de
lo fáctico y jurídicamente posible. Así, los principios van a ser mandatos
prima facie (a primera vista) en la medida en que lo que ellos prescriben no
necesariamente es lo que se va a cumplir en un caso concreto.

Concepto, naturaleza del Derecho Procesal:

Concepto: Podemos encontrar dos vías para definir el D.P:

o Una clásica: se puede hablar del D.P como: “Rama del Derecho que
estudia la jurisdicción, la acción, el proceso; la función jurisdiccional por
medio de un proceso.
Es el conjunto de normas, reglas y principios que regulan un proceso.
Autores: Devis Echandía, Enrique Véscobi.
o Una alternativa: Autores: Humberto Briseño Sierra: “El perímetro del
proceso jurisdiccional se derbordó, no se puede quedar sólo con el
concepto del procedimiento, no se agota ahí. El debido proceso es un
parámetro claro para entender porqué se desbordó el radio en el que se
centraba nuestra disciplina jurídica, porque éste es un derecho
fundamental que ha de observarse no sólo en el proceso jurisdiccional,
sino en otro tipo de actividades judiciales como es la jurisdicción
voluntaria (actuaciones administrativas): actos típicos de no ejercicio de
función jurisdiccional, porque no hay litigios, partes. Es un procedimiento
lineal dirigido por una autoridad judicial, encargada de pronunciarse sobre
un determinado efecto jurídico (Ej: divorcio de mutuo acuerdo, licencia
reclamada por los padres para enajenar un bien de un menor.)”
No toda la actividad judicial es jurisdiccional. Las actividades
administrativas presentan trámites, fórmulas, entre particulares que
también deben respetar reglas propias que imponen el debido proceso.
El debido proceso es un conjunto de principios y garantías propios de la
actividad jurisdiccional, que también deben estar presentes en actividades
administrativas. Hay ciertos principios del debido proceso que se
extienden a otras actividades.
En tal sentido podemos decir que: “el D.P es la rama del Derecho que
estudia los conceptos, institutos y principios propios de los
procedimientos triangulares y lineales, en los que deba respetarse el
debido proceso.”
O, “es la disciplina jurídica que estudia cómo se manifiesta en los diversos
trámites o formas de actualización del Derecho Sustancial, el derecho
fundamental del debido proceso.”
O, “disciplina jurídica que estudia desde una perspectiva formal, el
alcance, los trámites o procedimientos necesarios para la aplicación del
Derecho Sustancial”.
O, “rama del Derecho que estudia desde distintas perspectivas (filosófica,
dogmática, jurídica), el postulado del derecho fundamental al debido
proceso” Beatríz.
Naturaleza del D.P, características:

Si se suma el conjunto de los siguientes rasgos, se pueden entender los


principios rasgos de la disciplina jurídica:

1. El Derecho Procesal es Público: Si adoptamos una visión “clásica” sobre


el D.P, se puede defender que es público.
Según Jaime Guasp: existen dos grupos de razones que entienden el
carácter público del D.P:
a. Punto de vista subjetivo: es público porque se refiere a un conjunto
de normas que regulan la intervención de un tercero: el Estado, que
un plano supraordenado, tiene la potestad de resolver pretensión
procesal, frente a partes de manera vinculante.
Para ello el Estado requiere de una función: La jurisdicción
monopólica, soberana, que confirma la superioridad del sujeto que
juzga (juez), sobre el sujeto destinatario de la decisión.
b. Punto de vista objetivo: es público porque el ejercicio de la función
reclama un método cuyo desarrollo está regulado por normas de
orden público, que delimita reglas destinadas a asegurar el interés
general, la igualdad, reglas de orden público, indisponibles por sus
partícipes.

Esto no se ve afectado por el hecho que el conflicto que se somete


a decisión del órgano público, sea privado, por ejemplo un conflicto
civil. El Código de Procedimiento Civil, dice que las normas que
regula, aunque se ocupen de la aplicación del Derecho Civil, son de
orden público (art. 6).
De manera excepcional, existen ciertos actos procesales, en donde
el Legislador autoriza que la propia parte, pueda fijar “las reglas de
juego” de cada lado. El mismo Código establece los casos en los
cuales se establece el orden privado (Ej: normas sobre términos
probatorios: si se cumple un cometido, no se debe esperar a agotar
un término adicional, al que se puede renunciar.)
Cuando las partes y el juez se apartan del procedimiento
establecido por la Ley, se da una nulidad procesal, debido al
principio de igualdad. La Corte sostuvo que así haya un
procedimiento que no ponga en riesgo los derechos de las partes, la
etapa de pruebas, etc, no puede ser llevado a cabo. Hay un
formalismo excesivo, esto para que no se viole el debido proceso.
Art. 143 o 144 del Código de Procedimiento Civil.
Esta posición de la Corte es discutible en la medida que se cuestiona
si se está siendo demasiado estricta.

Si se mira el D.P desde una perspectiva alternativa, es más difícil


sostener lo público del D.P: “es público porque regula la
intervención de los sujetos que están en un plano de superioridad,
que ejercen funciones públicas o administrativas. Así no haya
pretensión procesal o partes propiamente dichas.”
Pero el debido proceso también se está extendiendo a escenarios
diferentes, por ejemplo, del régimen docente y dicente.

2. Es Autónomo o Independiente: La autonomía del D.P surge con el


instituto de la acción. En el Siglo XIX en Alemania, con la escuela del
procesalismo científico, se concluye que es posible examinar
principios, conceptos e institutos, que no deben explicarse a partir de
los postulados propios del Derecho Sustancial, es decir, son propios, y
su desarrollo no depende de las premisas de otras ramas del Derecho.
No hay subordinación a otras áreas del Derecho. Además porque él
mismo se regula (es autopoiético) por medio de los Códigos
Procesales.
3. Es Formal: El D.P no se ocupa de regular juicios sobre bienes, sobre
sanciones, sino de regular cómo actualizar, hacer efectivo un Derecho
Sustantivo. Además, cómo imponer una sanción. Se hace referencia a
formas, trámites, métodos, procedimientos, de actualización del
Derecho Sustancial.
Sin embargo, aunque se puede sostener que el D.P es formal, existen
solemnidades o requisitos de carácter formal, que en ciertas
condiciones son indispensables para el perfeccionamiento, la validez
de un acto jurídico; sin necesidad de que sean objeto de estudio del
D.P, porque no se trata de solemnidades en los que tenga que actuar el
derecho fundamental al debido proceso. Sólo las formas que
convoquen el debido proceso, son objeto de estudio del D.P.
Ej: una norma que establece que una compraventa de un bien
inmueble debe establecerse bajo escritura pública, es una norma
formal, mas no procesal, porque no se da la necesidad de convocar a
un debido proceso. Tampoco aplica en las reglas que regulan las
solemnidades del testamento.
En conclusión: “Todo el D.P es formal, pero hay formalidades que no
son objeto de estudio de esta rama.”
4. Es Único, Uno: “Es una rama del Derecho que estudia principios,
conceptos e institutos comunes a todos los medios, métodos o
instrumentos, requeridos para la actualización del Derecho Sustancial.
Sin importar qué tipo de Derecho Sustancial se hará efectivo. El debido
proceso, por ejemplo, es un derecho fundamental que implica
garantías que deben ser observadas en todas las ramas de Derecho
Sustancial. Lo mismo ocurre con la acción, la jurisdicción, etc.
Si hay principios comunes, hay un proceso común, único.”
5. Es Heterónomo: Se mira desde una perspectiva clásica: “hay un tercero
que tiene la potestad de crear una norma jurisdiccional que resuelva el
litigio. Hay una voluntad ajena con posibilidad de reglar relaciones
jurídicas en distintos ámbitos. Son normas de contenido sustancial.”
o Punto de vista objetivo: el tercero es un método heterocompositivo ajeno
a las partes, en donde se definen su relaciones, que no está sometido a la
voluntad de las partes.

Se puede cuestionar teniendo en cuenta la posibilidad de predicar la


heteronomía frente a todo el Derecho. Además, el D.P no sólo estudia
el proceso en donde se crean normas jurídicas, sino también métodos,
por ejemplo.

6. Es Instrumental: El derecho procesal no es un fin en sí mismo, sino que


sirve como medio o instrumento para hacer valer el Derecho
Sustancial.
Es un Derecho medio, no tiene un fin por sí mismo, estudia medios,
mecanismos, dirigidos a hacer actuar, a aplicar el Derecho Sustancial.
En ningún momento se confirma la prevalencia del Derecho Sustancial
sobre el Procesal, simplemente se establece una relación adecuada
entre medio y fin, sin que se tome la posición de que “el fin justifica los
medios”. Es muy importante tomar en cuenta los medios: no puede
pensarse que el proceso no importa, porque para obtener una solución
sustancialmente justa, se debe tener como premisa el desarrollo del
proceso.
7. Es Dinámico: El Derecho se debe ajustar a las transformaciones que se
dan en la sociedad (tanto el procesal como el sustancial). El dinamismo
hace referencia, explícitamente, a un rasgo que identifica la disciplina
del D.P. Dice Alvarado Velloso que hay que diferenciar entre normas
estáticas (Derecho Sustancial), y normas dinámicas (D.P):
a. Normas estáticas: tienen una estructura lógicamente disyuntiva
(excluyente). No encierran en sí mismas la idea de movimiento
consecuencial. “Si A es, debe ser B o C”.
b. Normas dinámicas: Carecen de estructura disyuntiva. Es la que, en
sí misma, encierra la idea de movimiento consecuencial. Eso es, es
aquella que regula una conducta a partir de la cual, encadena una
serie de actos proyectivos, escalonados, sucesivos
(procedimientos), en donde, en la serie se encuentran actos que se
dan causa de actividad y de inactividad. Pero mientras cada acto sea
causa de actividad y de inactividad, por el medio de la actividad,
siempre habrá posibilidad de movimiento. “Si es A, es B (actividad)
o no B (inactividad), si es B, es B1 o no B1...”
Hay una relación que avanza gradualmente (procedimiento).
El Derecho Procesal encierra normas que tienen una estructura de
movimiento consecuencial (procedimientos). Son series en
evolución.
Esta distinción es confusa, porque se presenta la estructura que
responde al procedimiento, pero no la de una norma procesal
individual. “La estructura lógica de la norma procesal y sustancial es
la misma”.

Ordenamiento jurídico procesal:

Hay tres criterios para diferenciar norma procesal de sustancial:

1. Criterio de la sede o estatuto: Norma procesal es aquella que


encontramos en un Código de Procedimiento, la norma sustancial en las
conocidas codificaciones sustanciales.
Este es un criterio de simple aproximación, porque debido a la abundancia
de normas, hay también normas sustanciales en Códigos de
Procedimientos y normas procesales en codificaciones sustanciales. No
ofrece un deslinde responsable entre norma procesal y sustancial. Por
ejemplo, la CN es un catálogo rico de normas procesales, de reglas
procesales que determinan competencia (Ej: funciones asignadas a las
altas Cortes).
En el Código se pueden encontrar normas que hacen referencia a formas,
pero no son procesales, puesto que las normas procesales atienden a un
cómo (cómo se lleva a cabo un proceso, una demanda, etc.) Muy
excepcionalmente, también se encuentran normas sustanciales en un
Código de Procedimiento (generan sanciones).
2. En ateción a su estructura lógica : Se puede citar a Humberto Briseño
Sierra y Adolfo Alvarado (teóricos del dinamismo), o también en los
Kelsenianos. Se trata de encontrar normas con formatos, estructuras
distintas. Por ejemplo, la norma estática con estructura lógica disyuntiva y
la dinámica como secuencial.
o Kelsenianos: Kelsen, inicialmente, adoptando una distinción Kantiana
sobre los juicios, distingue tres tipos de juicios:
a. Juicios categóricos (normas morales): son enunciados no condicionados,
en donde un predicado se relaciona con el sujeto sin que tenga que darse
el cumplimiento de una determinada condición.
b. Juicios hipotéticos: son enunciados que tienen su sujeto, su predicado,
pero el predicado es condicionado. El juicio hipotético involucra un nuevo
elemento: presencia de una comisión. El predicado se le imputa al sujeto
siempre y cuando se cumpla una condición previa.
c. Juicios disyuntivos: son enunciados con predicados que se encuentran en
un mismo plano de relación, pero son excluyentes: solo uno de ellos se le
imputará finalmente al sujeto.

Kelsen entiende que una norma jurídica, desde el punto de vista estructural,
liga varios componentes:

a. Un supuesto o condición
b. Una cópula: deber ser
c. Un predicado: consecuencia jurídica, sanción

Sin embargo, parte de una concepción de distinción sobre juicios, Kelsen cae
en el imperativismo, para sostener finalmente que la norma jurídica es
básicamente un imperativo hipotético, en cuanto a que nos consagra
predicados coactivos que se le imputan a sujetos, bajo el cumplimiento de
cierta condición.

Se busca darle un golpe a la concepción imperativista clásica, en donde se


pensaba que el Derecho era un conjunto de normas de prestación que se
hacen efectivas a través de una sanción. Esta concepción imperativista
tradicional distingue dos tipos de normas:

a. Primarias: normas de prestación (dar, hacer, no hacer).


b. Secundarias o sancionatorias: normas que tienen por destinatario a los
jueces, quienes han de aplicar sanción, cuando no se cumpla la
prestación.

Si la norma jurídica para Kelsen, es acto coactivo condicionado, se impone


desde esta concepción, a hacer una inversión frente a la propuesta
tradicional: la norma primaria es aquella que desde el punto de vista
estructural, tiene la forma propia de un imperativo hipotético, esto es, es la
que consagra un supuesto o condición, una cópula del deber ser, y un
predicado que ha de imputarse o aplicarse a un sujeto (consiste en la
consecuencia jurídica o sanción): Dado el supuesto, debe ser, la consecuencia
jurídica (Dado A debe ser S). Es decir, hay un hecho ilícito que de confirmarse,
permitirá que a un determinado sujeto se le impute una sanción
(consecuencia jurídica).

El Derecho tiene sentido porque encontramos un conjunto de normas en


donde los actos coactivos condicionados, le dan realce. Las normas de
sanción son las que le dan pleno sentido o alcance a todo un sistema que
puede estar apoyado por la coacción (normas primarias). Las normas de
prestación (secundarias), se obtienen negando la condición o supuesto de la
norma primaria. Así, “el que matare a otro (condición o supuesto), incurrirá
en presión de 20 a 40 años (consecuencia jurídica)”, “Dadas las relaciones
sexuales extramatrimoniales (supuesto o condición), debe ser, causal de
divorcio (consecuencia jurídica o sanción).”

Hay una posición que sostiene que hay que diferenciar el juez jurisdiccional
(del proceso), del juez constitucional. El juez jurisdiccional es el de legalidad,
es el que en el proceso resuelve pretensión procesal con apoyo en reglas
primarias, no en principios. Es decir, la pretensión procesal es el vehículo, un
instrumento, para llevar la norma primaria al proceso. Esto es así porque, se
compara la estructura de la pretensión (sujeto, objeto y causa) con la
estructura de la norma primaria (objeto: petición de tutela concreta,
sanción), en esta última se le pide al juez que aplique, consagre en un caso
concreto, la consecuencia jurídica, una norma primaria.

Los destinatarios de las normas primarias (de naturaleza sustancial) son los
jueces (de legalidad, jurisdiccional) para conceder tutela concreta, siempre y
cuando se cumpla una condición; los destinatarios de las normas secundarias
son los ciudadanos.

Los jueces constitucionales están en la facultad de aplicar principios


(procedimientos).

La norma no independiente, o el fragmento de norma es para Kelsen, la


norma procesal.
Desde el punto de vista estructural, la diferencia de las normas procesales y
sustanciales, no es muy efectiva, puesto que para los dos casos, se presentan
las mismas características.

o Los teóricos del dinamismo (Humberto Briseño y Alvarado), diferencian


dos tipos de normas:
a. Estáticas: sustanciales, son juicios disyuntivos, regulan relaciones jurídicas
excluyentes, regulan la condición o un determinado supuesto para la
realización de un determinado acto, a partir del cual solo es posible que
ocurra una de las dos cosas.
b. Dinámicas: procesales, encierran en sí mismas la idea de movimiento
consecuencial, regulan una conducta determinada a partir de la cual se
encadenan imperativamente una serie de actos escalonada. Esto se da
partiendo de un acto que conduce a una actividad o a una inactividad: la
actividad no cierra la cadena, se encuentra una nueva posibilidad.
¿Es verdaderamente esta, la estructura lógica de una norma procesal?
Críticas:
La estructura lógica de la norma sustancial (Dado A es X o Y), no
puede apartarse de la idea de que la norma procesal también
tenga esta estructura (Dada la demanda, se acepta, se rechaza).
Una estructura no encierra en sí misma la idea de movimiento
consecuencial, esa idea se le atribuye es al procedimiento. Es un
asunto de contenido, no de estructura.
No se debe reducir la norma a una estructura jurídica única
(sustancial). Así como se encuentra la norma sustancial de
simple definición o terminación, también se encuentran normas
procesales de simple definición o terminación.
¿Qué diferencia hay entre las normas sustanciales y las
procesales, que permita a un sujeto procesal, participar en una
relación jurídica válidamente? Una norma de capacidad
(sustancial), a nivel estructural, es igual que la norma que asigna
competencia (procesal).
La estructura de un principio sustancial y procesal son iguales:
Los principios se diferencian de las reglas en que los principios
son normas no condicionadas (carecen de condición), de una
consecuencia jurídica o efecto de tutela concreta que se pueda
reconocer en un proceso jurisdiccional (moral).

3. Por su contenido u objeto: Se trata de evaluar de qué se ocupa cada


norma. Por ejemplo, la norma procesal se ocupa de regular competencia
para los procedimientos triangulares y lineales, adicionalmente, de cómo
se deben dar los distintos trámites para que se de un proceso, términos,
regulaciones de una demanda, etc. La norma sustancial responde, en
cambio, a derechos y obligaciones, al establecimiento de sanciones en
caso de incumplimiento, etc.
Autores: Carnelutti, Hart, Calamandrei.
Carnelutti diferencia dos tipos de normas, partiendo de su noción de
conflicto: Ambas normas, estructuralmente son idénticas: tienen supuesto
y tesis-consecuencia (está presente la solución del conflicto)
a. Materiales (sustanciales): En su consecuencia-tesis, consagra la
solución inmediata o directa del conflicto de intereses. Ej: divorcio,
alimentos, indemnización, etc.
b. Instrumentales (procesales): En su tesis, regula la solución mediata
o indirecta del conflicto de intereses. Es decir, regula medios,
instrumentos para la solución, no soluciona directamente el
conflicto.

Las normas procesales responden a dos preguntas: ¿Quién dirige y participa


en un determinado procedimiento, regulando jurisdicción y competencia?

¿Cómo recurrir, contestar, practicar, alegar, sentenciar, etc?

Algunos doctrinantes (Beatríz) consideran que hay tres razgos


diferenciadores de la norma procesal: que es dinámica, formal y neutra. Pero
esto no es definitivo para diferenciarla porque, por ejemplo, hay también hay
normas sustanciales formales. Todo el D.P es formal, pero hay formalidades
que son temas del Derecho Sustancial. En cuanto al dinamismo, si se
entiende en el sentido de estructura lógica, se dice que una norma procesal,
en su estructura no contiene el movimiento.

Beatríz afirma que la norma procesal es neutra: es indiferente a los juicios de


valor, está en un grado cero. Esto genera una polémica diciendo que ese
carácter de neutro no se le puede aplicar a la norma procesal porque como
toda norma jurídica, no puede desconectarse de los juicios de valor. Además
no se puede marginar el principio de favorabilidad (norma rectora del Código
Procesal Penal), se pueden hacer interpretaciones extensivas (normas que
conceden recursos, impugnaciones, o que estén vinculadas con garantías del
debido proceso) o restrictivas (normas que establecen sanciones,
prohibiciones en el campo procesal) de las normas. Las normas procesales,
en el campo penal, pueden estar “atravesadas” por el principio de
favorabilidad, atender a normas constitucionales. Ej: en una norma que
regula la competencia de un proceso penal, puede haber consecuencias
desagradables, como lo es la negación del recurso de casación, en caso de
que se cambie la autoridad competente en medio de un proceso que ya está
en curso.

Principio de favorabilidad:

El principio de favorabilidad es un principio general del proceso penal que


pretende garantizar el derecho fundamental al debido proceso. Dicho
principio constituye una excepción a la regla general que dice que toda
norma rige para casos futuros, puesto que se aplica el predicado de que
“Toda ley es retroactiva en materia penal cuando favorece al reo.”

Esto hace dudar del carácter neutro de la norma, porque todas tienen que
estar acorde a la CN, tienen que consagrar principios.

Las normas procesales se encargan de crear jurisdicción, distribuir


competencias, establecer requisitos de una sentencia, etc. (se pregunta
cómo).
Las normas de prestación y las normas sancionatorias o que regulan tutela
concreta, son normas de naturaleza sustancial (encaminadas al reparto
disfrute de los bienes de la vida).

¿Diferencia reglas primarias y secundarias de Hart? ¿De reconocimiento, de


cambio y de adjudicación (se reconocen por sus contenidos, no por su
estructura lógica)?

Hay una polémica entre Hart y Dworkin: Hart, en su teoría, selecciona dentro
de las reglas secundarias, las reglas de reconocimiento, adjudicación y de
cambio. Dworkin le dice a Hart que no habla de principios, pero éste
responde que en sus reglas primarias, se incluyen. Pero si se incluyen
principios dentro de las reglas primarias, habría un problema en cuanto a que
cabría ubicar normas de Derecho Procesal, en las normas primarias.

Según Hart, la estructura del Derecho se integra por una unión de reglas
primarias y secundarias:

o Reglas primarias: prescriben a los seres humanos que hagan u omitan


ciertas acciones. Imponen deberes a los coasociados, que pueden ser
incumplidos. La sanción que se debe imputar también se ubica en el
ámbito sustancial (Mandan, permiten o prohiben) (NORMA SUSTANCIAL).
o Reglas secundarias: (normas sobre producción de normas) Permiten que
el Derecho se ajuste a los cambios (que no sea pétreo), indican qué hacer
para que el orden primario sea entendido como jurídico y vinculante, es
un medio para hacer efectiva la aplicación de las reglas primarias
(instrumentos, procedimientos y mecanismos NORMA PROCESAL)

Las normas secundarias se dividen en:

a. Normas de reconocimiento: Hacen vinculante y reconocen las normas


jurídicas diferentes de las sociales y las morales.
b. Las reglas de cambio: Superan el Derecho pétreo, se ajusta a los
cambios de una sociedad, para incluir reglas que faltan, modificar otras
y excluir aquellas que no sirven.
c. Las reglas de adjudicación → NORMA PROCESAL: Confieren potestades
jurisdiccionales, identifican los individuos que pueden juzgar
(competencia), definen el procedimiento a seguir (cómo demandar,
etc). Indican la forma de hacer efectiva la sanción.

Ámbitos de validez en el tiempo y en el espacio

1. Ámbitos espaciales: Cómo se aplica en cuanto al espacio la norma


jurídica. La regla general es “el principio” de la territorialidad, tanto en
las normas procesales como las sustanciales.
Aplica la ley del lugar donde tiene soberanía la comunidad o quien crea
las leyes.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que el proceso, que se compone
de una sere escalonada de procedimientos, debe desarrollarse
conforme a la ley del lugar que tiene soberanía (norma procesal
colombiana); pero puede suceder que ciertos actos o etapas del
proceso tengan que darse por fuera del lugar en donde se despliega
esa soberanía: es el caso de actos, diligencias que deben darse en el
exterior. Por ejemplo: testimonios, medidas de embargo y secuestro
de bienes que deban realizarse en un país extranjero. ¿Estos
procedimientos, conforme a qué normas se desarrollan?
Hay quienes afirman que se desarrolla conforme a las normas del lugar
en donde se está llevando a cabo el proceso. Pero no se puede decir
que en un país deba regirse un procedimiento conforme a una ley que
no le corresponde, frente a la cual no siente vinculatoriedad. Por tanto,
en principio, regirá la norma del país en donde se lleve a cabo el
procedimiento en concreto.
Hay problemas de coherencia, consistencia, constitucionalidad, etc,
que deben ser solucionados de las siguientes formas:
a. Ajentes diplomáticos y consulares pueden hacer el acto o diligencia
conforme a la ley de su país. Ej: Cónsul de Colombia en EEUU. Pero
esto sucede para actos específicos (recibir testimonios, etc.), pero
no puede, por ejemplo, secuestrar un bien.
b. Para que haya uniformidad en el procedimiento, se soluciona el
problema con el tratado o convenio de cooperación internacional.
Esto es como aplicar la ley del lugar.
c. A falta del ajente diplomático y de un tratado, no se puede obligar a
autoridades extranjeras a atender a normas que no conozcan, se
regula entonces conforme a la norma extrangera.

El Exequatur es un trámite por medio del cual se “homologa” o se le da


posibilidad de efectividad, de cumplimiento a una decisión extranjera
(sentencia o laudo). Este no excepciona el principio de territorialidad,
lo confirma, por ser un trámite que se desarrolla conforme a la ley del
lugar, para homologar una decisión sustancial proveniente del exterior.

2. Ámbitos temporales: Puede haber aplicación inmediata, aplicación


ultra o retroactiva. Algunos sostienen que la retroactividad no es
posible porque la norma procesal es neutra (Beatríz).
o Regla: Aplicación inmediata.
o Excepción 1: Principio de favorabilidad en materia procesal penal y
disciplinaria.
o Excepción 2: Aplicación ultractiva con independencia del principio de
favorabilidad: tres casos presentes en los procesos en curso.

Se deben diferenciar tres tipos de procesos, aunque se puede extender a


procedimientos lineales:

a. Procesos terminados: se iniciaron y concluyeron bajo la vigencia de la


norma vieja. Frente a estos procesos, por seguridad, por coherencia,
por preclusión, se desarrollaron conforme a la norma vigente en ese
entonces. Si la norma procesal es de aplicación es inmediata, es
imposible aplicarla en un proceso ya concluído (irretroactividad).
o Es posible que mediante la acción de tutela o el proceso de revisión, se
cuestione sobre la injusticia de una decisión de un proceso concluído
que, por ejemplo, vulnera derechos fundamentales. Se desarrolla
entonces un nuevo proceso, conforme a la norma nueva. Se cuestiona
la decisión, mas no el proceso (cosa juzgada).
o Puede suceder también, que en un proceso concluído se haga un juicio
de su invalidez desde la perspectiva de los derechos fundamentales.
Ej: un proceso no está conforme al debido proceso. Se pretende dejar
sin efecto el trámite anterior.
Esta pretensión se hace a través de la norma nueva para destruir la
actuación procesal concluída.
b. Procesos por iniciar: han de rituarse bajo la vigencia de una norma
procesal nueva. Si la norma procesal es de aplicación inmediata, los
procedimientos se regirán por la norma nueva, aunque en ese proceso,
deba resolverse el litigio, la pretensión, con apoyo en normas
sustanciales viejas, derogadas.
Por ejemplo: Derechos adquiridos: hay una norma laboral X que
establece un derecho. Hay una noma procesal X que establece un
procedimiento. Si las dos normas cambian, la norma procesal nueva
será la que regirá mediante el procedimiento nuevo, así se apoye en la
norma laboral x (anterior).
c. Procesos en trámite (ART 40 LEY 153 DE 1887 ): iniciaron bajo la
vigencia de la norma vieja, y están llamados a concluir bajo la vigencia
de una norma nueva diferente. Los actos procesales ya concluídos en
un proceso en curso, se conservan bajo la vigencia de la norma
anterior. Los que falten, se perfeccionarán bajo los parámetros de la
norma nueva.
Hay excepciones a este caso que ha encontrado la doctrina, con
independencia de criterios vinculados al principio de favorabilidad:
o Aplicación ultractiva: la norma antigua surte sus efectos aún durante
la vigencia de una norma vieja. Se da en tres casos:
1. Incompatibilidad al ensamblar: No es posible ensamblar, unir trámite
nuevo con trámite viejo, porque la nueva norma regula una forma,
un procedimiento contrario, opuesto, incompatible con el
procedimiento o la forma que venía siendo regulada por la norma
anterior. Se deja entonces culminar el procedimiento conforme a los
parámetros de la norma vieja.
2. Acto, actuación o diligencia que surgió bajo los parámetros de la
norma vieja: Se deja que este acto o actuación se perfeccione bajo
esta norma, pero los actos siguientes se regirán bajo la norma nueva.
En virtud del art. 40 de la ley 153 del 87, se regirá conforme a la
norma anterior (ARTICULO 40. Las leyes concernientes a la
sustanciación y ritualidad de los juicios prevalecen sobre las
anteriores desde el momento en que deben empezar a regir. Pero los
términos que hubieren empezado a correr, y las actuaciones y
diligencias que ya estuvieren iniciadas, se regirán por la ley vigente al
tiempo de su iniciación.)
3. Inmodificabilidad de la competencia (“perpetuatio jurisdictionis”) :
Genera numerosos inconvenientes. Existen dos posiciones:
a. Hernando Devis Echandía: Es la situación de hecho al momento de
admitirse la demanda, la determinante para todo el curso del
proceso, sin que circunstancias posteriores puedan alterar, o variar
la competencia.→Situación de hecho: todas aquellas circunstancias
que sirven para distribuir la competencia, que se vinculan con los
“factores de competencia”: criterios establecidos en la ley para
establecer quién debe conocer un determinado asunto y resolverlo:
I) Materia
II) Cuantía: mínima , menor y mayor.
III) Territorio
IV) Sujetos
V) Función

Ej: Ana le presta a Juan 40 millones de pesos, verbalmente, a un


año. Juan tiene domicilio en bello. Ana presenta una demanda
declarativa de condena (no hay título). La autoridad competente
es un Juez Civil. Pero hay dos tipos de jueces civiles: municipales y
de circuito (Materia). Los jueces civiles municipales conocen sobre
casos de mínima y menor cuantía; los jueces de circuito conocen
sobre casos de mayor cuantía. Lo debe hacer ante el juez civil
municipal de bello.
El juez que era competente al inicio del proceso, debe conservar
su competencia hasta el final, sin que la variación de reglas de
competencia altere esa dirección.

La inmodificabilidad de competencia no tiene nada que ver con


los cambios de las normas procesales de competencia: son éstas
de aplicación inmediata para los procesos en curso. Este problema
de límites en el tiempo no tiene nada que ver con la
inmodificabilidad de la competencia.

b. Es la situación de hecho y de Derecho existente al inicio del


proceso, la determinante para todo su desarrollo, sin que cambios
de hecho y de Derecho, puedan alterar la competencia. Luego, en
principio de la inmodificabilidad de la competencia, cuando hay
cambio de normas de competencia, se aplica la ultractividad. Es
atada por sus seguidores como el principio de juez natural.
o Aplicación retroactiva: La nueva norma rige el destino de los actos
anteriores a la vigencia de esta norma. Por ejemplo: principio de
favorabilidad.

DEBIDO PROCESO, “TEXTO DEL PROCESO JURISDICCIONAL” pag. 7 a 44.

Anomias y antinomias en materia procesal:

En materia procesal pueden hallarse tanto anomias como antinomias.

1. Anomia: Ausencia de norma. En materia procesal se pueden encontrar


situaciones de anomias, por normas que no regulan una determinada
situación o evento propia de un proceso (Ej: no regula cómo debe
constituírse un acto, actuación o diligencia). Art. 5 Código de
Procedimiento Civil establece la aplicación por la analogía.
Los problemas de anomia se solucionan mediante la aplicación de la
analogía: Hay dos tipos:
o Analogía iuris: Es más compleja. No hay una aplicación deductiva
inmediata, se acude a un tipo diferende de método: método inductivo
(va de lo particular a lo general).
El caso es resuelto a través de una regla o principio general construído
por el propio operador jurídico, por el juez, a partir de la evaluación
del examen, del análisis de un grupo de normas que regulan casos
específicos pero que al reunírlas, al examinarlas, permitirán construir
un supuesto normativo genérico. Se trata de construir una norma
general por parte del operador jurídico a partir del análisis de un grupo
determinado de normas. Esa regla creada servirá para resolver casos
que están contemplados en las normas, pero también para resolver el
caso que no se puede adecuar a una determinada norma.
Si un caso x confirma la anomia: no hay norma que regule el caso,
todas las normas contemplan casos distintos al x. Si embargo el
operador jurídico puede inductivamente partir de un estudio de
normas concretas, específicas que reunidas en su conjunto, le
ayudarán a “construir”, a “crear” una regla general cuyo supuesto
podría regular los casos regulados por las normas del conjunto acudido
y adicionalmente, permitiría resolver el caso x .

Ejemplo: en un ordenamiento no se consagra la regla general de la


apelabilidad de las Sentencias. Juan demanda a Ana presentando una
petición de cesación de efectos civiles en matrimonio religioso,
fundamentando su petisión en la infidelidad de Ana.
El proceso pasa por todas sus etapas (afirmación, negación,
confirmación, alegaciones y fallo). El juez de familia resuelve
desestimando la pretensión por no haberse probado la infidelidad.
Juan tiene interés en recurrir a la apelación porque se le causó un
perjuicio con la decisión. Juan apela y no existe regla que consagre la
apelabilidad de las Sentencias. ¿Qué debe hacer el juez: conceder el
recurso de apelación o no? El juez encuentra que las Sentencias en los
casos de separación de cuerpos son apeladas: NORMA 1.
Encuentra también que las Sentencias en casos de separación de
bienes son apelables: NORMA 2.
Encuentra que las Sentencias en los casos de nulidad de matrimonio
civil son apelables. NORMA 3.
Encuentra que las Sentencias en los caso de divorcio en el matrimonio
civil son apelables. NORMA 4.

El juez encuentra entonces que son apelables las Sentencias referidas


al vínculo matrimonial. Es decir, dentro del grupo de las Sentencias en
el ámbito de Derecho de Familia hay un grupo (matrimonio), en donde
el Legislador no consagró un caso concreto, pero sí lo hizo con el resto.
El juez podrá conceder el recurso de apelación frente al caso, con una
regla “creada” o “constituída” por él mismo: NORMA Y, que
contemple todos los supuestos (NORMAS: 1, 2, 3, 4).

o Analogía legis: Es la más frecuente, genera menos inconvenientes. No


hay norma que regule el caso determinado, pero sí existe norma que
regula un caso análogo que contempla un supuesto para casos que
tienen cierto parecido con aquél que no se adecúa a un determinado
supuesto. De manera deductiva se integra el caso a ese supuesto
normativo que ha sido configurado para eventos distintos, pero que
son análogos. De esta forma se halla la solución concretada en el
efecto jurídico o consecuencia que contempla la norma que sí existe en
el Ordenamiento Jurídico.
Ejemplo 1: Existe una norma en el Código de Procedimiento Civil que
regula los requisitos de una demanda (art. 75). Existe otra norma que
establece que el juez puede declarar inadmisible la demanda cuando
no se cumpla con estos requisitos (se rechaza). Este artículo (85),
posibilita volver a presentar la demanda durante los próximos 5 días.
El art. 92 del Código de Procedimiento Civil establece los requisitos
para una contestación de la demanda. Si el demandado no cumple con
los requisitos establecidos en el art. 92 y no hay norma que diga lo que
un juez debe hacer cuando se incumple con los requisitos de la
contestación de la demanda, se aplica el supuesto contemplado para
otro tipo de caso en aras de resolver la anomia: art. 85 del Código de
Procedimiento Civil: se le dan 5 días de plazo al demandado para que
cumpla con los requisitos.
Ejemplo 2: En la CN de 1991 (art. 42) se dice que los efectos civiles de
todo matrimonio cesarán por divorcio con arreglo a la ley civil.
El problema se da en la norma procesal civil (art. 427): estaba regulado
el trámite verbal para el divorcio del matrimonio civil (no del religioso).
Se considera entonces que el trámite verbal (propio de los divorcios de
matrimonio civil), también sirve para la cesación de efectos civiles del
matrimonio religioso. Se aplica deductivamente un supuesto
normativo vinculado con efectos diferentes a los del caso concreto.
La anomia se acabó porque se introdujo la ley 25 del 92, adicionando
un numeral al artículo de la ley civil donde se incluyen los efectos
civiles al matrimonio religioso. Igualmente se hubiera podido seguir
aplicando esta norma por analogía.

Interpretación:
No se debe confundir la anlogía con las interpretaciones. En éstas sí
hay norma. Hay interpretación:
o Interpretación extensiva: se extiende, se amplía el alcance
aparentemente corto del texto. En materia procesal hace referencia a
normas que conceden recursos, impugnaciones o que están vinculadas
con garantías del debido proceso.
o Interpretación restrictiva: hace referencia a la interpretación de
normas que establecen sanciones y prohibiciones en el campo
procesal.
o Interpretación reenvío o remisiva: se confronta cómo un caso o un
evento lo resolvemos con apoyo en normas que están por fuera de un
Estatuto, Código; que se queda corto. Ej: Es frecuente encontrar un
Código Procesal Civil al que se acude para resolver problemas cuando
en otros Códigos de Procedimiento (laboral), se quedan cortos a la
hora de regular una sutiación en determinado caso. Al quedarse corto,
se remite a otra norma que está regulada en otro Código.

Exégesis: Aplicación literal del enunciado normativo o del texto.


Eiségesis: La comprención o reconocimiento de una acción, conducta,
realidad o texto, en atención a un escenario geográfico, cultural,
espacial, temporal. Entender el texto en el “hoy” con independencia de
lo que quiso decir su creador “ayer”.
Kénosis: es la “encarnación” del texto, se vuelve realidad.

Para interpretar normas procesales se deben tener en cuenta ciertos


aspectos:
o Toda interpretación debe ser eisegética y kenótica.
o Hay interpretaciones remisivas, extensivas, restrictivas.
o No debe olvidarse que el objeto de los procedimientos es la efectividad
de los derechos reconocidos en la norma sustancial. (Principio de
prevalencia del Derecho Sustancial, Carácter instrumental de la norma
procesal: normas medio). Ej: art. 4 del Código de Procedimiento Civil.
o Se debe tener presente que las reglas de competencia y de
procedimiento deben ser comprendidas y evaluadas conforme con la
CN, con los principios generales del Derecho Procesal (especialmente
con los principios del debido proceso).
2. Antinomia: Un evento, un caso, que al adecuarse a un determinado
supuesto tenga consecuencias diferentes, opuestas, distintas.
Para solucionar las antinomias, se deben diferenciar los principios de
las reglas:
o Antinomia de principios: se resuelve mediante la ponderación.
o Antinomia de reglas: Antinomias de primer grado: norma superior
prevalece sobre la inferior, norma posterior sobre la anterior, y norma
especial sobre la general. Antinomias de segundo grado: el operador
jurídico es el que decide cuál aplica.

FUENTES DEL DERECHO PROCESAL pag 69 a 82.

¿Puede algo diferente a la ley erigirse como parámetro de consumación de


actos procesales, de etapas procesales o para la determinación de
competencia?
El art. 230 de la CN establece que los jueces en sus providencias sólo están
sometidos al imperio de la Ley. La Corte Constitucional entendió que por Ley
se debe comprender: “Ordenamiento jurídico estructurado”. Es decir, se
puede entonces incluir la costumbre.

¿Se puede entender Ley (en sentido amplio) como todo sistema de fuentes
en el campo procesal? ¿Es la costumbre fuente del D.P?

Hay dos tipos de fuentes:

1. Fuentes Materiales: tienen por punto de partida las circunstancias de


cada momento en la comunidad. Circunstancias históricas políticas que
alimentan los procedimientos de creación de la norma procesal.
2. Fuentes Formales: Derecho Positivo. Se divide en tres niveles.
2.1 Primer nivel:
LEY: No se habla de ley en un sentido formal o restringido (creada
por el Congreso), sino de otros parámetros que de manera
excepcional diseñan la actividad procesal (negocios de los
particulares, costumbre).
Si el Derecho Procesal tiene por prioridad el derecho al debido
proceso, y éste hace referencia al juez de legalidad y a la legalidad de
audiencia; ¿Podría hablarse de otras pautas para diseñar actividad
procesal?
Si el debido proceso (núcleo del D.P) reclama la legalidad del juez y
la legalidad de la audiencia (en cuanto al ejercicio de la contradicción
o la defensa: ser oído; legalidad de la forma y legalidad sustancial: la
decisión ha de adecuarse a una pretensión típica): ¿Cómo entender
que haya otros campos que precisen la actividad procesal?

Ley en sentido amplio: Ordenamiento jurídico: proferida por una


autoridad legítima del Estado:
I) Constitución - Bloque de Constitucionalidad : Tratados
internacionales relacionados con el derecho fundamental del
debido proceso (y con el resto de derechos humanos):
Constitución: Fuente originaria del Derecho Procesal. Punto de
partida a tener en cuenta en cualquier tipo de procedimiento, en la
asignación de potestades jurisdiccionales. Se apuesta por una CN
normativa, no programática; puede ser aplicada directamente sin
tener que ser desarrollada por ley. Está dotada de garantías, de
mecanismos específicos de protección.
Está protegida a través de mecanismos duros de reforma que
salvaguardan su supremacía, es defendida generalmente por
Tribunales constitucionales. Documento democrático, político,
normativo vinculante, contentivo de los distintos principios
procesales, de las garantías procesales (del debido proceso), y
también de ciertas reglas que asignan potestades en el ámbito
procesal (ej: las que crean jurisdicción), establecen ciertas reglas de
competencia vinculadas a altos órganos del Estado (parte
dogmática). Establece pues reglas del juego que deben ser
observadas en el desarrollo de esta actividad (trámites,
procedimientos, etc).
En cuanto a la defensa de la CN se encuentran distintos modelos:
a. Modelo concentrado: Es el típico modelo propio de la Europa
continental (Kelsen). En este modelo se distingue la función
constitucional de la función jurisdiccional. El constitucional es un
legislador negativo que confronta varias normas: si la norma
inferior vulnerla la norma constitucional, la excluye del
ordenamiento jurídico. Esa labor de exclusión de norma no es
labor jurisdiccional. El guardián de la CN no debe ser un juez,
debe ser aquél que saca las normas del ordenamiento que estén
en contravía de la CN. Un juez debe resolver casos en virtud de la
legalidad; los jueces no pueden inaplicar las leyes. Ejemplo: Italia,
España: cuando una norma constitucional choca con una norma
inferior (ley), el juez está obligado a tramitar el proceso hasta el
final y suspenderlo hasta tanto el Tribunal constitucional no la
analice. A lo sumo puede plantear una cuestión de
inconstitucionalidad pero no puede inaplicar la ley para el caso
concleto.
En el ámbito continental europeo hay diferencias: Francia:
control previo: hay un órgano consultor que se pronuncia antes
de que la norma tenga fuerza vinculante, sobre la ley producida
por el parlamento sin que la misma incumpla con el bloque de
constitucionalidad. PAG. 73 a la 82.
b. Modelo difuso: Norteamericano.
c. Modelo mixto: Colombia.

La Constitución es entonces un “Documento”, cuerpo normativo


que no debe equipararse con lo que es Constición política en sentido
restringido. Se trata de mirar las normas que tienen valor y jerarquía
propiamente constitucional. Luego, se hace referencia al concepto
de Bloque de Constitucionalidad.

Bloque de Constitucionalidad: Principios y reglas de valor


constitucional del debido proceso, no necesariamente contenidas en
una carta política, sino también encontrados en tratados,
declaraciones, pactos aceptados por Colombia sobre derechos
humanos que no pueden ser limitados en Estados de excepción.
Normas con valor y jerarquía constitucional que se imponen sobre la
ley. Es un intento por sistematizar jurídicamente ese fenómeno
según el cual, las normas materialmente constucionales son más
numerosas que las normas formalmente constitucionales.

Hay dos tipos de bloque de Constitucionalidad:

a. En sentido amplio: Disposiciones adicionales que sin tener rango


constitucional, representan un parámetro de constitucionalidad
para la interpretación de normas. Es el caso, por ejemplo, de la
jurisprudencia de los altos Tribunales (líneas jurisprudenciales
que se desencadenan de un tema en concreto).
b. En sentido restringido: Normas con jerarquía propiamente
constitucional. Ej: Carta política de 1991→ art. 93: tratados sobre
derechos humanos que no pueden ser limitados en Estados de
excepción y que prevalecen en el orden interno. ¿Hasta dónde las
leyes estatutarias que determinan el alcance de derechos
fundamentales, se integran al Bloque de Constitucionalidad?

El bloque de constitucionalidad francés se diferencia del colombiano


en que el primero contiene: la misma CN, el preámbuo de la CN
anterior, el preámbulo de la CN actual y la declaración de los
Derechos del Hombre y del Ciudadano. El bloque de
constitucionalidad colombiano contiene: la CN, las leyes orgánicas
estatutarias y orgánicas, los tratados internacionales y las
disposiciones adicionales que no tienen rango constitucional pero
que presentan la un parámetro para la interpretación constitucional
de las normas.

II) Ley en sentido formal (proferida por el Congreso o por el


Parlamento y de manera excepcional el decreto del ejecutivo con
fuerza de ley): Ejemplo: Códigos de Procedimientos, Decreto 25 91
que regula el trámite de la tutela y fue emitido por el ejecutivo.
III) Reglamentos (Decretos que no tienen fuerza de ley): Acuerdos,
resoluciones proferidas por autoridad administrativa dirigida a
desarrollar, a facilitar la aplicación de norma superior en caso de ley
procesal. Ejemplo: acuerdos del Consejo Superior de la Judicatura
para distribuir los mapas judiciales, para reglamentar la intervención
de los auxiliares de la justicia en los procesos judiciales, etc.

Posibilidades adicionales:
IV) Precedente.
V) Principios.

Si todo esto nombrado anteriormente es ley, con todos estos parámetros


establecidos, ¿Para qué se necesita de la costumbre? De la jurisprudencia
sí: para apoyarse; de la doctrina sí: para apoyarse.

2.2 Segundo nivel:


a. Doctrina: En materia procesal es un apoyo, pero no pasa de ser
subsidiaria, criterio auxiliar.
b. Costumbre: no se considera como fuente salvo el caso de las
autoridades de los pueblos indígenas, lo que hace pensar que existen
otras fuentes subsidiarias.
Para hablarse de costumbre en un punto de partida donde se habla de
legalidad del juez y legalidad de la audiencia, se hace muy difícil
encontrar un caso en que haya conciencia de obligatoriedad.
No se puede confundir la costumbre con los usos y ciertas prácticas
que se dan en los despachos, se debe hablar de conductas uniformes.
Hay que cumplir dos requisitos:
1. Material: actos reiterados, inveterados, públicos.
2. Espiritual: convicción de obligatoriedad.

Es complocado hablar de constumbre integrativa (praeter legem)


porque ya existen mecanismos que la ley ofrece a falta de ley
(analogía). Se aceptaría tambié8n una costumbre interpretativa: según
la ley, pero se hace más preciso hablar de interpretación.

c. Jurisprudencia: conjunto de decisiones dictadas por los jueces sobre


casos análogos.
Si se habla de precedente y se separa de la jurisprudencia, puede
llevarse al primer nivel. Pero si no se separa y es sólo jurisprudencia,
hay dos posiciones: que es sólo fuente subsidiaria o fuente obligatoria.
La CN estableció que no se puede desconocer el precedente: entonces
se lleva al primer nivel.
El precedente judicial es hoy obligatorio por tres razones:
1. Confianza legítima.
2. Igualdad.
3. Seguridad y coherencia jurisdiccional.
d. Negocios jurídicos de particulares: pese a la legalidad de las formas,
excepcionalmente los particulares pueden, dentro de unos márgenes,
construir la actividad procesal. Pero no puede sacrificarse el debido
proceso. Ejemplo: “Plan del caso”.
2.3 Tercer nivel:
a. Principios generales del Derecho procesal: Primer punto a tener en
cuenta a la hora de desarrollar una actividad procesal. Cabría entonces
ubicarlos dentro del primer nivel, en el subnivel del Bloque de
Constitucionalidad. Este nivel no es problemático.
b. Equidad: Sirve para tomar decisiones sustanciales en determinados
eventos.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS 48.

PACTO DE SAN JOSÉ DE COSTA RICA 69.

PACTO DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS QUE ENTRE NOSOTROS


TIENEN JERARQUÍA CONSTITUCIONAL.

LEY 270 De 96: Ley estatutaria de la administración de justicia.

¿Cómo relacionar la independencia judicial del precedente? →El


precedente judicial no vulnera la independencia judicial porque el juez
tiene la potestad de apartarse del precedente judicial en tres casos:

1- Cambio de la CN.
2- Cambio de los hechos.
3- Incompatibilidad de los supuestos de hecho.

¿Es lo mismo la jurisprudencia que el precedente? →No. La


jurisprudencia puede ser entendida en tres sentidos:

1- Como ciencia o dogmática jurídica.


2- Providencia judicial: decisiones judiciales.
3- Precedente judicial: es obligatorio con ciertas excepciones.

“Plan del caso”: Diego López Medina: orden judicial construida con la
intervención y acuerdo entre las partes, en el que después de analizar la
complejidad del proceso, el juez determina para todo el proceso el
número de audiencias, el propósito de cada una, las fechas, etc. Sin
salirse del procedimiento establecido en la ley, por qué no permitir que el
juez y la parte lleguen a un acuerdo para agilizar el proceso. Ej:
anticipación voluntaria de la estapa probatoria en un proceso.

PRINCIPIOS PROCESALES Y DEBIDO PROCESO

Relación entre el Derecho Procesal y el Derecho Cosntitucional: Los


institutos y conceptos del Derecho Procesal deben ser puestos en
consideración de los postulados constitucionales de los principios que se
definen en el Derecho Constitucional sin que por esto se sacrifique la
autonomía del D.P. Es tan estrecha la relación que existe entre estos que se
habla de dos subdisciplinas:

1- Derecho Constitucional procesal: Estudio de los principios, conceptos e


institutos procesales a partir de una teoría constitucional. Ej: estudio de
los principios del debido proceso; cuando se estudia la jurisdicción desde
el principio de la exclusividad de la jurisdicción o teniendo en cuenta el
alcance del juez natural.
2- Derecho Procesal constitucional: Estudio de los mecanismos,
procedimientos, trámites para resolver litigios, conflictos normativos o
conflictos entre partes en donde está en juego la norma constitucional. Ej:
procedimientos de control de constitucionalidad para efectos de la
inconstitucionalidad (conflicto normativo); excepción de inaplicabilidad;
acciones de tutela (conflicto entre partes donde está en juego un derecho
fundamental); acción popular, de grupo (conflictos entre partes cuando
están en juego derechos colectivos como los de la tercera generación).

El debido proceso es un instituto que nos expresa esos puentes entre


Derecho Constitucional y Derecho Procesal. Los principios del debido proceso
son constitucionales, que pueden ser protegidos a través de procedimientos
del Derecho Constitucional (ej: acción de tutela); no principios generales del
Derecho Procesal como criterio auxiliar.

Diferencia entre principios procesales (del debido proceso) y principios


sustanciales:
a. Principio: mandato de optimización, ponderables entre sí, sirven para
interpretar e integrar el ordenamiento jurídico. Cuando hay un choque
ningún principio sale del ordenamiento, se acude a la ponderación.
b. Regla: mandato definitivo, normas del todo o nada, se aplican o inaplican
totalmente. El choque de reglas implica que una de las reglas sale del
ordenamiento jurídico.

1- Principios procesales: Establecen los límites formales al ejercicio de la


jurisdicción o de la actividad administrativa: aluden al quién y al cómo.
Esto es, señalan quién es el titular de la potestad y trazan los causes por
los cuales ha de discurrir el ejercicio de la potestad.

2- Principios sustanciales: Establecen los límites materiales al ejercicio de la


jurisdicción o de la actividad administrativa: aluden al qué. Esto es, estos
límites demarcan el objeto, la materia susceptible de ser decidida por
parte del titular de la potestad. Por virtud de estos límites: “no sobre todo
se puede decidir, y no sobre todo se puede dejar de decidir.”

Del respeto que se tenga por dichos límites al ejercer la potestad, dependerá
la validez del producto, del ejercicio de esa potestad.

Esa validez formal y material de dicho producto, debe ser leída en términos
de constitucionalidad: el juicio de constitucionalidad no es más que un juicio
de validez, que supone confrontar una norma del ordenamiento jurídico, con
las normas formal y matrialmente constitucionales. Y la validez debe ser leida
en términos de constitucionalidad, porque esos principios del Derecho
Procesal no solo están consagrados en los Códigos de Procedimiento sino
también en la misma CN y en los pactos internacionales.

Definición del debido proceso: Es un derecho fundamental porque es un


derecho subjetivo que se vincula con la libertad negativa frente al Estado y
porque debe reunir dos condiciones para que adquiera el carácter de
fundamental:

a. Positivización: preferiblemente en la CN, se integra al bloque de


constitucionalidad.
b. No porque aparezca positivado se le llama fundamental, pues en la CN se
encuentran derechos que no son fundamentales. Se debe entonces contar
un con mecanismo cualificado de protección eficaz de ese derecho
(“tutela reforzada cualificada”) Ej: acción de tutela, habeas corpus,
proceso de revisión.

Es un derecho fundamental complejo que tienen todas las personas a:

LEGALIDAD DEL JUEZ: concepto del juez natural en sentido lato: exclusividad
del juez y juez natural en sentido estricto: Se hace referencia generalmente a
procedimientos triangulares puesto que son principios específicos de proceso
jurisdiccional (¿cómo se exige la imparcialidad de un conflicto que es resuelto
por las mismas partes?). Pero hay principios mínimos comunes que se
presentan en ambos tipos de procesos y que dan cuenta de la transparencia
de los procedimientos formales que van a hacer efectiva la aplicación del
Derecho Sustancial:

o Legalidad del juez: derecho que tienen las personas a que sus procesos
sean dirigidos por terceros que estén creados en la CN y cuya aptitud
esté distribuída en la ley. Es el marco normativo para determinar
jurisdicción y competencia (CN y ley).

1. Participar ante un sujeto cualificado: juez exclusivo, natural, con autoridad,


independiente e imparcial.

→PRINCIPIOS DE LA LEGALIDAD DEL JUEZ:

1- Exclusividad de la jurisdicción: es un principio que se ve desde dos


aspectos:
a. Derecho que se tiene ante al Estado (los justiciables) para que sólo
brinde la función jurisdiccional a través de los órganos, procedimientos
establecidos para ese fin. Sin embargo, se ve “cesión” de soberanía que
hacen los propios Estados a favor de órganos supranacionales
encargados de resolver pretensiones en donde las partes sean Estados
o individuos.
→Jurisdicción internacional: Órganos supranacionales tienen por
cometido resolver litigios en donde las partes pueden ser: Estados y/o
individuos. Permite matizar esa relación estrecha que existía entre
jurisdicción y soberanía porque el tratado genera cesión de soberanía
en una jurisdicción.
Ej 1: en el campo de los derechos humanos: Tribunal europeo (de
Strassburgo) de derechos humanos (diferente del de Luxemburgo).
Desde la década de los 90 es posible que una persona, al ver que se le
violan los derechos humanos, demande al tribunal →Función
jurisdiccional en donde se emite demanda en contra de un Estado que
suscribe el tratado de Roma, siempre y cuando se hayan agotado los
mecanismos y recursos al interior del Estado (sólo ahí se puede acceder
al Tribunal de Strassburgo).
Ej 2: Corte Interamericana de derechos humanos (San José de Costa
Rica). Se habla de un órgano jurisdiccional diferente aa la Comisión
Interamericana de derechos humanos (Washington).
Ej 3: Aspectos económicos: Tribunal de Luxemburgo, en donde el juicio
de responsabilidad puede abarcar individuos; Corte Penal Internacional:
crímenes de lesa humanidad de individuos, no de Estados; Tribunales
Especiales: Yugoslavia.
Ej 4: Ámbito de Derecho Internacional: Límites, aguas, fronteras, mar,
etc: Corte Internacional de Justicia de la Haya. Hay cesión de soberanía
por parte de los Estados a órganos supranacionales.
Ej 5: Arbitramento internacional: para que la decisión surta efectos hay
que someterlo al Exequatur, es un ejercicio un tanto especial que
incluso su suerte está condicionada por el trámite del Exequatur.

→La jurisdicción Internacional es diferente de la jurisdicción universal:


Un juez de un Estado, conforme a las normas de ese Estado dirige un
proceso en el que se busca emitir un juicio sobre la responsabilidad de
individuo –nunca se ejerce frente a Estados– por delitos de lesa
humanidad que ofenden a los propios nacionales de ese Estado en
donde ha de juzgarse así sea de manera indirecta, en los eventos en
donde no haya voluntad política ni jurídica para juzgar por parte de
aquellos Estados en donde se cometieron esos delitos. Luego los delitos
se debieron haber cometido por fuera del Estado en donde se van a
juzgar (art. 29 de la ley 906 de 2004).
 Antecedentes:
1. Siglo XX (1960 a 1962): Proceso Adolf Eichmann (Jerusalén). Éste fue un
coronel alemán responsable de dirigir el programa de “solución final”
entre los años 1942 a 1945, desde el cual fueron ejecutados en
numerosos campos de concentración millones de personas. Luego de la
capitulación de alemania, en 1945, Eichmann estuvo escondido en
distintas partes del suelo europeo. A los 3 o 4 años de terminada la
guerra, escapó a Argentina y se ocultó allí con una nueva identidad. El
juicio lo realizó Israel, se le juzgó por delitos de lesa humanidad y si bien
la mayoría de las víctimas fueron judíos, el móvil fue por haber
cometidos de delitos de lesa humanidad no sólo de judíos sino también
de polacos, gitanos etc.
2. 1997-1999: Caso Baltazar Garzón juicio a Pinochet: España solicitó la
extradición de Pinochet a Inglaterra. No se concedió y Pinochet regresó
a Chile.
3. Baltazar Garzón (España): Caso de militares Argentinos.
4. Bélgica: Proceso contra Sharon, primer Ministro de Israel (1982). Miles
de palestinos murieron a manos de las milicias falangistas (cristianos)
en Beirut. Israel le atribuyó responsabilidad indirecta a los israelíes que
detenaban el control y la seguridad de Beirut (Sharon). En Bélgica se
decía que para que se ejerza función jurisdiccional no hubiera voluntad
política de otro Estado para juzgar (no la había en Israel), además que
se tratase de crímenes de lesa humanidad sin importar si las víctimas y
los victimarios tengan vínculos (nacionalidad) con el Estado en donde se
va a juzgar (por el simple hecho de que hacen parte de la humanidad).
5. España (2005): Caso de Rigoberta Menchú: el Tribunal Supremo
español y el Tribunal Constitucional tenían opiniones diferentes frente
a la jurisdicción universal. El primero decía que debía haber vínculos
jurídicos entre vinctimarios y/o víctimas con el Estado que va a juzgar.
Rigoberta Manchú solicitó una demanda en la que se adoptó la tesis del
Tribunal Constitucional: la jurisdicción universal se ejerce así no haya
vínculo jurídico entre Estados y víctimas o victimarios. A partir del año
2005 se adopta esta tesis. Hay Estados (Chile) que se oponen a que sea
España quien determine si hay por ejemplo voluntad política por parte
de un Estado. Además, también hay inconformidad por parte de
algunos Estados conforme a la jurisdicción universal porque siempre
son los países del primer mundo (EEUU, Francia, España, Inglaterra etc.)
los que van a decidir, excluyéndose del poder decisorio a países del
tercer mundo (Colombia, Bolivia, etc).
 Aspectos a tener en cuenta:
1. Responsabilidad frente a individuos.
2. No tiene que haber vínculo entre Estado y víctimas o victimarios.
3. Que no haya voluntad jurídica o política por parte de otro Estado
para juzgar.
4. Se debe hablar de delitos de lesa humanidad.
5. Sólo actúa a falta de ejercicio de jurisdicción por parte de la Corte
Penal Internacional.
6. Eventos en los que la Corte Penal Internacional no ejerza jurisdicción
porque el Estado no ha aceptado la jurisdicción de la Corte Penal
Internacional; o porque no hay petición del Consejo de Seguridad, o
porque se habla de delitos de lesa humanidad no investigados por la
Corte Penal Internacional por la propia reserva que han hecho los
Estados.
b. Dentro del Esatado solo pueden ejercer función jurisdiccional los
sujetos autorizados constitucionalmente: jueces y equivalente
jurisdiccional (hay dos sentidos: lato y restringido. El primero como
mecanismo alternativo de solución de conflictos distinto al proceso
judicial: conciliación, transacción etc. En sentido restringido como
mecanismo alternativo al proceso judicial que sea también
jurisdiccional: terceros que no son jueces tienen la potestad para
resolver litigios). Sólo se acepta si la CN lo considera, sino violenta este
principio. La Constitución es la fuente de la jurisdicción; la competencia
la distribuye la ley.
Para adquirir la jurisdicción en calidad de juez se necesita:
1. Nombramiento. Confirmación: el nominador debe verificar que
todos los requisitos se cumplen.
2. Posesión.
3. ¿Cómo se puede suspender la jurisdicción? →Temporalmente:
sanciones de suspención disciplinaria; por estar en licencia; muerte;
renuncia.

Si se desconoce el principio de exclusividad de la jurisdicción hay una


sanción: inexistencia.

2- Juez natural: Pacto de San José de Costa Rica (art. 8). Puede estudiarse en
dos sentidos: lato y restringido. El primero es el derecho que tienen las
personas de participar en procesos dirigidos por sujetos con jurisdicción
(CN) y competencia (Ley). Es decir, comprende el principio de la
exclusividad. En un sentido restringido hace referencia únicamente a la
competencia.
Según Ferrajoli debe tener 3 características:
1. Juez preconstituído por la ley.
2. Inderogabilidad e inmodificabilidad de las competencias.
3. Prohibición de jueces extraordinarios y especiales.
u
Es el derecho que tienen todas las personas en procedimientos dirigidos
por jueces ordinarios cuya competencia debe estar preasignada en la ley,
que en principio es inderogable o indisponible. Se relaciona con los
principios de imparcialidad (se asegura con el respeto frente a reglas
preasignadas de antemano, inderogables e indisponibles) e igualdad (se
busca que las personas sean juzgadas por unos mismos jueces).

El derecho a una autoridad competente no es sólo propio de los procesos


jurisdiccionales, sino también de otros procedimientos.
Cuando se viola el principio de juez natural, genera una sanción: nulidad.

3- Autoridad, juez tropos o juez director del proceso: Principio que tiene un
toque inquisitivo y contamina los procesos dispositivos porque se está en
un Estado Social de Derecho. En los países que siguen modelos como el
del Civil Law o los de norteamérica y europa continental se ha
diferenciado entre dos tipos de procesos:
1. Sistema o tipo acusatorio:
2. Sistema inquisitivo:

Lo que diferencia el sistema o tipo inquisitivo puro del dispositivo puro.

Sistema dispositivo puro Sistema inquisitivo puro


El impulso inicial lo tienen las partes El impulso inicual lo tiene el juez.
La parte tiene bajo su control el ritmo del El juez tiene bajo su control el ritmo del
proceso (impulsos) proceso (impulsos).
Los elementos de confirmación o pruebas se Los elementos de confirmación o pruebas
admiten de partes, no se admiten las se admiten del juez, se admiten las pruebas
pruebas de oficio. de oficio.
El juez de sengunda instancia sólo tiene El juez de sengunda instancia tiene
competencia funcional para resolver un competencia funcional para resolver un
recurso como apelación dentro de unos recurso como apelación sin límites; no está
límites: motivos o linderos de inconformidad atado por los motivos o linderos de
manifestados por el impugnante. inconformidad manifestados por el
impugnante.
El juez debe fallar dentro de los términos de El juez no está atado por congruencia.
la pretensión (sino sería incongruente).

Este principio puede vincularse con los fines del Estado Social de Derecho.
Son fines esenciales de un Estado Social de Derecho (art. 2 CN):

 Servir a la comunidad.
 Garantizar la efectividad de los principios, derecho y deberes de la CN.
 Asegurar la convivencia pacífica.
 Asegurar la vigencia de un orgen público, etc.
Un proceso jurisdiccional debe ser un espacio apto para el servicio a la
comunidad, debe también hacer viables los principios, derechos y deberes
consagrados en la CN; también debe asegurar la convivencia pacífica. Frente
a estos fines no puede haber indiferencia ni abstención del proceso
jurisdiccional. Siendo así, el principio del juez natural excluye los procesos
dispositivos e inquisitivos puros, que promueven pocesos con un juez
arbitrario o con un juez meramente espectador.

Precisiones:

Cuando se habla de proceso dispositivo o acusatorio no se debe pensar en


sistemas con procesos PUROS. La regla general es que los sistemas deben ser
dispositivos o acusatorios, pero excepcionalmente no puede descartarse el
sistema inquisitivo. Ambos procesos deben respetar el debido proceso. No
puede entonces hablarse de un proceso que suma todas las características
nombradas anteriormente, simplemente será inquisitivo o dispositivo
respondiendo a esta pregunta: ¿Quién tiene el impulso inicial en un proceso?
→Si el impulso lo tiene la parte, será dispositivo. Si el impulso lo tiene la
parte o un tercero (ej: Fiscal), será acusatorio (en materia penal). Si el
impulso inicial lo tiene el juez será inquisitivo (aunque las partes soliciten
práctica de pruebas y el juez decrete y practique las pruebas pedidas por las
partes, sino estaría violando el debido proceso.)

La regla general de los procesos es que sean inciados en virtud de pretensión


procesal propuesta por las partes, pero excepcionalmente pueden iniciarse
procesos en instancia judicial porque están en juego intereses de la
comunidad. Ejemplo: es posible que un juez decrete la nulidad absoluta de
manera oficiosa por objeto o causa ilícita, pero jamás violando los principios
del debido proceso.

Con este principio se pretende contaminar los procesos dispositivos (regla


general) de los procesos inquisitivos (excepción), para impregnarlo de un juez
director.
En el encuentro de familias jurídicas se ha confrontado que en una cultura,
los procesos –por regla general– se han desarrollado con un sistema muy
diferente al nuestro. Esto porque mientras nosotos vemos los procesos en
función de etapas bien diferenciadas, todas ellas agotadas con la presencia
de un juez; en un sistema adversarial hay dos grandes momentos:

1. Etapa de preparación a una audiencia oral de juzgamiento. Etapa de


descubrimiento, de negociación de partes que están en perfecta situación
de igualdad con la contraparte.
2. Aundiencia oral de juzgamiento trial. Se recepcionan elementos de
confirmación ya negociados, se profiere decisión (con o sin jurado).

Es parecido al dispositivo y es incluso más dispositivo que éste. Este sistema


adversarial tiene un perfil para un prototipo de cultura jurídica. Hace ya
varios años se han venido implantando reformas a este sistema que están
dirigidas a tratar de contaminarlo de elementos inquisitivos. Esto porque en
el proceso adversarial hay un protagonismo enorme de la parte que genera
preocupación porque no hay dirección técnica y material por parte del juez.
Por ello se propone que en la etapa de descubrimiento pueda estar el juez
presente para que esa concertación entre las partes se pueda facilitar de cara
a lo que se va a llevar a la audiencia oral de juzgamiento. Incluso, se ha
mirado la posibilidad de que el juez pueda controlar todo el aspecto
concerniente a la ejecución de la Sentencia.

En 1895 se promovió el Código de Klein: se tenía un proceso absolutamente


dispositivo con juez neutral. Este proceso responde al ideal revolucionario, al
triunfo de la revolución burguesa y francesa en los que debía atarse al juez.
Se necesitaba mayor protagonismo de las partes y un juez que era
simplemente aplicador de la ley al caso concreto sin que se exceda
interpretando.

En este Código se encuentra la necesidad de la publicidad del proceso. El


proceso es un instrumento público que debe contar con una dirección
técnica y material adecuada con los que se pueda alcanzar justicia,
convivencia pacífica, etc. Esta idea de publicización es entonces la que
efectivamente se puede acoger si se habla de un Estado Social de Derecho
teniendo como premisa los fines que éste proceso.

Conclusión: Este principio consiste entonces en que los procesos


jurisdiccionales deben asegurar dirección técnica y material, adecuada y
responsable por parte del tercero supraordenado para que se puedan
alcanzar los fines propios de un Estado Social de Derecho:

→Dirección técnica: el juez debe sanear, impulsar y disciplinar.

a. Despacho saneador: el juez, desde el momento en que se afirme y


durante todo el desarrollo del proceso debe vigilar permanentemente que
el proceso no tenga defectos, irregularidades, inconvenientes o
problemas que alteren su desición de fondo al final. Esto es, tiene que
mirar si es competente, si la pretensión es adecuada, si el trámite también
lo es, etc. Debe vigilar los presupuestos procesales materiales para la
Sentencia de fondo para evitar las nulidades procesales tardías o una
Sentencia inhibitoria (resolución judicial por medio de la cual un juez
manifiesta que se abstiene de decidir de fondo porque hay un defecto que
no se sanea). Es aquél juez que desde el principio hasta el final el proceso
sea viable. El juez debe hacer cumplir los requisitos formales.
b. Impulso: aunque un proceso sea dispositivo y el impulso inicial lo de la
parte, no significa que el juez no se deba responsabilizar de los impulsos
siguientes. Se trata de salvaguardar el debido proceso sin dilación
justificada. El juez debe vigilar el cumplimiento de los términos y
continuar con el proceso. Desde esta perspectiva hay unas figuras que
castigan la inactividad de los jueces en el proceso: perención y
desistimiento tácito.
c. Poder disciplinario: el juez debe sancionar disciplinariamente a todos
aquellos que no quieran colaborar con el proceso. A todos los que quieran
convertir el proceso en fraude, dolo, mala fe, etc. El juez debe disciplinar
para que pueda desarrollarse el proceso.

→Dirección material: el juez debe buscar la verdad “material”, no debe


contentarse con la “vervidad” que las partes le presenten. Que pueda
reconocer de manera oficiosa una excepción aunque no sea alegada por la
parte para garantizar justicia.

a. Búsqueda de la verdad material: el juez no debe contentarse con la


verdad formal que las partes le presentan. Por el contrario, debe buscar
incesantemente la verdad material a través de la ayuda práctica de
pruebas de oficio o autos para lograr una sentencia sustancialmente justa.
b. Reconocimiento de excepciones: un juez que puede reconocer
oficiosamente hechos o excepciones que pueden enervar la pretensión
aunque no sean alegadas por los opositores. Esto por su conpromiso con
la justicia. (Esto es propio de un sistema inquisitivo, en un proceso
dispositivo puro esto no sucedería).
4- Imparcialidad judicial: Según Ferrajoli, la imparcialidad es ajenidad. –Es
difícil de explicar partiendo de las miserias propias de la condición
humana–. El gran drama del Derecho es que un sujeto tenga que juzgar a
otro poniéndose en lo más alto. ¿Cómo concebir al juez sin unas
concepcopnes religiosas y morales, prejuicios, sin una visión específica,
condicionamientos a la hora de juzgar? Sin embargo, pese a esos
condicionamientos que tiene el juez se puede hablar de una justicia
terrena en donde se conciba a ese ser “parcial” como ajeno y en esa
medida puede hacer viable la imparcialidad.
La imparcialidad es el derecho a:
→Ajenidad personal: se hace referencia a que el tercero supraordenado
no puede tener interés directo ni indirecto en el resultado, en la solución
de la causa. De ahí que el juez NO sea amigo íntimo de las partes,
enemigo, pariente, cónyuge, mandante mandatario de los sujetos
vinculados al proceso, ni tener negocios jurídicos estrechos con las partes
o sus representantes, ni tener niguna cercanía con aquél que resolvió en
primera instancia. De ser así se hace necesario provocar la separación del
juez en el conocimiento del asunto ya sea mediante:
a. Excusa: el juez manifiesta un impedimento para conocer el asunto. El
propio juez es quien decide separarse del conocimiento del asunto.
b. Recusación: hay una causa o motivo que compromete su imparcialidad
y es alegada por otro sujeto (Ej: partes). Son las partes las que provocan
la separación en el conocimiento del asunto.

La ajenidad personal es entonces garantizada por los impedimentos y


recusaciones. Esos motivos por los cuales se puede excusar un juez son las
mismas por las que se alega la recusación (Códigos de Procedimiento).
Sobre las causales que regulan los impedimentos y recusaciones hay dos
teorías:

1- Son taxativas: ha sido acogida en la práctica, es a la que le han


apostado tradicionalmente los Tribunales y jueces. Uno de los
argumentos es que dan seguridad e impiden que a un juez se le recuse
por cualquier “tontería” o que él mismo se excuse de impedir su
función fácilmente. Se dan entonces causas previamente establecidas
por la ley como requisito para alegar la recusación o para excusarse.
Hay casos en los que se está violando el principio de imparcialidad pero
las causales no están reguladas en la ley (ej: juez de primera y segunda
instancia son amantes, no son cónyuges). No se trata entonces de
promover la excusación o recusación por cualquier motivo; hay que
fundamentar bien la causa.
2- Aparecen en listados meramente enunciativos: la imparcialidad es un
principio y cuando está en juego se compromete algo con relevancia
constitucional. Los impedimentos o recusaciones son dispositivos que
están dirigidos por la ley, que están dirigidos a hacer viable un principio
constitucional.

→Ajenidad institucional: el juez no puede asumir las funciones o rolles


que le corresponden a otro sujeto del proceso como a las partes. En tal
sentido, se impone que las partes estén desprovistas de los poderes
propios de la función jurisdiccional. Cuando una parte está dotada de los
poderes que le corresponden a los órganos jurisdiccionales, se encuentra
que la contraparte (que no está dotada de ese poder) va a llegar a donde
el juez de conocimiento en una situación de debilidad manifiesta. Ejemplo,
a la Fiscalía se le asignan funciones jurisidiccionales como la dirección de la
tutela cautelar, privación de la libertad, no sólo recogían la prueba sino
que debía ser contradicha ante el propio órgano corrector (ocurría antes
del nuevo Código de Procedimiento Penal).

Se le debota a las partes de funciones que solo debe tener el juez.

5- Independencia judicial: Colombia es un Estado Social de Derecho


organizado en forma de República (separación). Son ramas del poder la la
ejecutiva, legislativa y judicial. Art. 230: “los jueces en sus providencias
sólo están sometidos al imperio de la ley.”
El principio de independencia judicial se vincula con un derecho
fundamental de las partes a ser juzgados por sujetos que van a decidir con
base en la ley (entendida en sentido amplio). Se violenta la independencia
judicial cuando el juez decide por fuera del ordenamiento jurídico, del
sistema de fuentes, apoyándose en elementos ajenos a la propia
jurisdicción como pueden ser los criterios provinientes del ejecutivo, de
los grupos de presión social (prensa, radio), de las mayorías, ni de “bocas
mecánicas” de los superiores jerárquicos. No debe fallar simplemente
reproduciendo criterios emanados de sus superiores jerárquicos.
La independencia puede ser vista desde dos puntos de vista:
→Punto de vista externo: el juez no puede actuar, decidir con base en
criterios, instrucciones, posiciones asumidas por ajentes extraños a la
jurisdicción. No puede resolver con base en criterios provinientes del
Presidente, por ejemplo; tampoco puede fallar con base a las estadísticas
y lo que piensan las mayorías, la Iglesia. En el momento en el que el juez
resuelva con base a lo anterior compromete la independencia judicial y el
debido proceso.
→Punto de vista interno: los jueces no pueden ser bocas mecánicas de
los superiores funcionales. Deben de actuar con base en la ley. Sin
desconocer que la jurisprudencia es un criterio auxiliar en la actividad
judicial, pero teniendo en cuenta que hoy por hoy se viene imponiendo la
doctrina del precedente judicial, porque cuando los jueces también
desconcen los precedentes judiciales eneran inseuridad y provocando que
se pierda la confianza leítima respecto a los jueces. El prcedente judicial
en ninún momento compromete la independencia judicial.

LEGALIDAD DE LA AUDIENCIA: es un conjunto de principios y garantías que


dan cuenta de un espacio, de un escenario en donde se escucha, se tramita y
se resuelve con base en los parámetros que suministra la ley. Hace referencia
al escuchar, al tramitar y al decidir con base en la ley. Se trata de postular un
juicio limpio:

→PRINCIPIOS DE LA LEGALIDAD DE LA AUDIENCIA:

2. Procedimientos que han de ser rituados a la forma previamente establecida


en la norma procesal.
6- Principio de legalidad de las formas o de formalismo: hace referencia a la
necesidad de observar los requisitos, condiciones establecidas en la
norma procesal para efectos de:
a. Rituar cada trámite o procedimiento. El apartamiento de estas normas
genera nulidad insubsanable.
b. Se debe observar la forma establecida en la ley procesal frente a los
actos que integran o componen cada trámite o procedimiento. Pero
cuando determinados actos no cumplen con alguno de los requisitos
establecidos por la ley procesal, no puede hablarse de un fracaso
absoluto del proceso entero, por lo tanto la sanción no será la nulidad
insubsanable porque el acto, en su conjunto cumplió su finalidad. Entra
entonces el principio de prevalencia del Derecho Sustancial, puesto
que no se puede poner por encima el culto exagerado frente a
formalismos que no afectan el acto en su conjunto porque éste
cumplió su finalidad. Entonces, si bien se puede ser precavido con las
formas, tampoco puede desplazarse hasta un extremo para decretar
nulidades que no tienen sentido alguno.

Los jueces y las partes no pueden disponer de un procedimiento


estructurado a su voluntad, debe estar previamente establecido por la ley.
7- Principio de legalidad y de legitimidad de la prueba: Los elementos de
confirmación se incorporarán al proceso y serán tenidos en cuenta para
efectos de su evaluación siempre y cuando:
a. Cumplan los requisitos y formas establecidas en la norma procesal para
el decreto y práctica de pruebas. LEGALIDAD→NORMA PROCESAL
Hay varios tipos de pruebas(Código de Procedimiento Civil: art. 175 –
205):
 Testimonio
 Confesión
 Documento
 Dictamen pericial, etc.

Todas ellas deben cumplir requisitos establecidos en la norma


procesal.

b. Las pruebas no comprometan los derechos fundamentales.


LEGITIMIDAD→DERECHOS FUNDAMENTALES.
No se puede aceptar pruebas que provienen de extorción, que
comprometan la intimidad, que provengan de la hipnosis, intercepción
de llamadas telefónicas, etc. Hay pruebas que comprometen derechos
fundamentales pero que ayudan a encontrar la verdad, este es el gran
dilema que provoca esta formalidad.

TEORÍA DEL ARBOL ENVENENADO: En derecho probatorio, la doctrina del


fruto del árbol envenenado o venenoso[] hace referencia a una metáfora
legal empleada en algunos países (Argentina y Estados Unidos al menos)
para describir evidencia recolectada con ayuda de información obtenida
ilegalmente.[] La lógica de la frase es que si la fuente de la evidencia (el
"árbol") se corrompe, entonces cualquier cosa se gana de él (el "fruto")
también lo está.

La doctrina está conforme a tres excepciones principales: la evidencia


corrompida es admisible si
(1) Fue descubierto en parte como resultado de una fuente independiente,
impoluta.

(2) Se hubiese descubierto inevitable a pesar de la fuente corrompida.

(3) La cadena de causalidad entre la acción ilegal y la evidencia corrompida


es tenue.

También se han mencionado otras limitaciones a la aplicación de las


exclusiones probatorias, como la excepción de la buena fe; el balancing
test o principio de proporcionalidad y la teoría del riesgo.

3. Procedimientos en los que se ha de actuar o resolver conforme a la


norma sustancial preexistente.
8- Legalidad sustancial, derecho a un juzgamiento con base en el Derecho
Sustancial preexistente, derecho a una pretención procesal típica: Nadie
podrá ser juzgado sino conforme a las leyes preexistentes al acto que se le
imputa.
Objeto→pretensión procesal (litigio).
Aspectos a tener en cuenta:
A. La pretensión procesal ha de adecuarse en su objeto y en su causa al
ordenamiento jurídico sustancial, si no se puede hacer esa adecuación no
habría tutela concreta frente a lo reclamado por el autor. Entonces, la
petisión y el hecho deben adecuarse al Derecho Sustancial preexistente.
Hay dos posiciones:
1. Que el objeto (petisión) se adecúe a la sanción y la causa (hecho
relevante) se adecúe a la causa establecida en la norma primaria. Si no
puede adecuarse el objeto a una norma primaria sancionatoria, la
pretensión procesal sería atípica y no habría porqué entutelarle al
actor. Esta posición ha sido asumida por aquellos que diferencian entre
juez de legalidad y de constitucionalidad, para sostener que el primero
sólo puede resolver pretensión procesal con apoyo en la norma
primaria sancionatoria. No se le podrá juzgar al opositor si no hay
tutela concreta establecida en una norma sancionatoria.
2. Para entender que una pretensión es típica basta simplemente que se
haga una adecuación del objeto y la causa al sistema de fuentes en su
conjunto, no necesariamente a una norma primaria sancionatoria. Si
del sistema de fuentes en su conjunto (incluyendo principios) resulta
viable que se ejerza función jurisdiccional, ¿por qué diferencial entre
juez de legalidad y constitucional?.
B. ¿Qué implica este derecho? Que nadie podrá ser juzgado sino conforme a
las leyes preexistentes al acto que se le imputa. Protege al opositor en
donde la pretensión es manifiestamente infundada.
1. Que se tramite un proceso con una pretensión atípica en la que
finalmente, al momento de dictar Sentencia se le diga al actor que le es
negada la pretensión porque no tiene tutela concreta. Se ve más en la
práctica.
2. Que el juez, de entrada, disponga del rechazo del plano de la pretensión
procesal.
4. Procedimientos donde han de ser oidos en igualdad de condiciones en
términos razonables: Derecho a ser oído en igualdad de condiciones y
términos razonables.
9- Derecho a ser oído o bilateralidad de la audiencia: Está consagrado en el
Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. No puede verse
exclusivamente desde la perspectiva del reo, es un derecho que está en
cabeza de todos: del opositor, del demandante, de los terceros.
Consiste en que en un determinado procedimiento no se puede actuar,
decidir, resolver sin darle una posibilidad razonable, una oportunidad a
aquél o aquellos sujetos que puedan ser afectados con la decisión que se
va a tomar en el procedimiento. Se le debe dar una oportunidad
razonable al sujeto que va a ser cobijado por la decisión, de ser oído.
A ambas partes se les debe dar idénticas oportunidades de ataque y de
defensa (para probar, contraprobar, alegar, etc.)
Para que este principio se haga viable, según Clemente Díaz, hay que
tener en cuenta dos aspectos:
1. Desde el punto de vista positivo: se asegura mediante la correcta
disciplina de notificaciones adecuada: mecanismo con el que se cuenta
en los trámites o procedimientos para hacer viable la contradicción de
la defensa o de contradicción.
2. Desde el punto de vista negativo: si no se hacen notificaciones, si se
hacen mal, debe cumplirse con una sanción que remedie el problema:
nulidades procesales (generalmente saneables).
10- Defensa téctica o asistencia de letrado: derecho de toda persona para
acceder a la administración de justicia. El proceso es un escenario de
símbolos que deben ser descifrados, interpretados en donde hay que
llevar un rito conforme a la norma procesal y donde hay que resolver
conforme a la norma sustancial. Las normas son un lenguaje técnico a
través del cual se expresa el juez que no es fácil de interpretar para las
partes. Los abogados están llamados a limitar el poder del juez, a
contrarrestar su autoridad cuando hay desbordamiento, son los llamados
a que las partes actúen en perfecta situación de igualdad, los abogados
permiten que se asegure íntegramente contradicción y defensa. Sin
embargo, existen ciertos espacios procesales en donde no tiene que
actuar letrado y la parte puede actuar directamente. El Decreto 196 del 71
establece los procesos en los que se puede actuar directamente sin
abogado: procesos de única instancia –como los de mínima cuantía–, etc.
Cuando no se pueda contratar un abogado, el Estado brinda defensoría
pública, el amparo de pobresa (art. 160 del C.P.C).
11- Publicidad del proceso: Las actuaciones procesales son públicas –no
secretas–. Se le debe notificar a todos aquellos que puedan ser afectados
por las decisiones que allí se emitan. Los escenarios procesales, los
métodos de resolución de litigios no pueden desarrollarse a espaldas de
las partes de manera secreta. El proceso ha de ser un escenario en el que
se debe publicar y en el que se le debe dejar llegar al posible afectado
como un interlocutor.
12- Igualdad de las partes ante la ley procesal: Isonomía procesal: actor y
opositor deben estar en igualdad de condiciones de cara a las
oportunidades de ataque y defensa del proceso, en virtud de las reglas
procesales.
13- Presunción de inocencia: Pacto internacional de derechos civiles y
políticos.
Es un principio especial consagrado en el Bloque constitucional, en los
tratados y en el art. 29 de la CN. Mientras no se haya proferido una
Sentencia en la que se declare la responsabilidad del sujeto pasivo en el
proceso, a éste se le tratará como inocente. No se pueden proferir
medidas que traten a éste como culpable. Este principio ha sido muy
cuestionado por todos aquellos que quieren promover medidas de
aseguramiento restrictivas de la libertad antes de dictarse Sentencia de
condena. Esto va en contra del principio de presunción de inocencia. No
obstante, por otra parte, ¿qué se hace en una sociedad con una
delincuencia extrema?
Las medidas restrictivas de la libertad deben ser excepcionales y debe
haber elementos probatorios contundentes.
Hay quienes hablan de un principio más genérico: “carga de prueba”:
impone que mientras el actor (ejemplo Fiscal) no demuestre, acredite los
hechos que fundamentan la pretensión como imperativo de su propio
interés (carga de la prueba), al opositor se le dará un tratamiento de no
responsable, de no vulnerador del Derecho.
El artículo 11 de la Declaración de los Derechos del Hombre ordena que:
“Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su
inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley en
juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías
necesarias para su defensa”.
14- Impugnación: Pacto internacional de derechos civiles y políticos (art
14). Es un derecho que tienen todos los sujetos que hayan sufrido un
perjuicio con una determinada decisión o acto de autoridad, a recurrir, a
cuestionar las razones, los motivos que sirven de base a la decisión. Este
principio impone motivación, se compromete cuando no hay sustento
argumentativo con base en el derecho que fundamente la decisión. Es un
derecho que tienen las personas afectadas con una decisión, por eso se
les da la posibilidad de expresar su distanciamiento frente a los motivos
que soportan la decisión. Una ausencia de motivación en la Sentencia o
Autos procesorios compromete el principio de impugnación.
Se cuestiona en distintos niveles:
a. Ante el propio funcionario o autoridad para que él mismo deje sin
efecto su decisión. →Recurso de reposición: se cuestiona el acto del
propio funcionario que lo profirió para que él mismo lo deje sin efecto.
b. Se puede recurrir, ya no ante el ad quo, sino ante el ad quem, para que
superiores funcionales revoquen las decisiones proferidas por otros
→Recurso de apelación (ordinario) y de casación (extraordinario).

En materia penal y disciplinaria, en la impugnación, la apelación se erige


como un principio. Porque las demás áreas en la apelación, sólo es
apelable lo que establece la ley. Además, no es absoluta la doble instancia
(art. 31 CN), sin embargo, en el art. 29 podría entenderse que dentro del
derecho a cuestionar una Sentencia emerge la apelación en un proceso
disciplinario.

15- Non reformatio in pejus: prohibición de reforma en peor frente al


apelante único. Consagrado en el art. 17 del Código de Procedimiento
Penal. Este principio, desde el punto de vista de su titular activa, está
radicado exclusivamente en cabeza de un sujeto (apelante único); no
opera en aquellos procesos en los que la decisión sea impugnada por
ambas partes. El apelante único tiene derecho a que el ad quem no
modifique la decisión proferida por el ad quo, mejorando o confirmando
la situación ya generada en la decisión impugnada. Sin embargo, este
principio se constituye en un límite para los ad quem en cuanto al fondo,
pero no se constituye en un límite frente a los asuntos de forma. Es decir,
para resolver la pretensión se requiere de sujeto, objeto, causa y
procedimiento. ¿Qué ocurre si se acoge un procedimiento diferente al
contemplado por la ley procesal? →El principio de la non reformatio in
pejus no impide que el juez declare la nulidad por vicios de forma. El juez
de segunda instancia debe defender el debido proceso.
Es un derecho en cabeza exclusivamente del apelante único que ha
impugnado ante un ad quem decisiones de fondo proferidas por el ad
quo. El ad quem no podrá resolver el recurso revocando la providencia del
ad quo en perjuicio del recurrente. No podrá revocarla, modificarla,
adicionarla en perjuicio del recurrente. Sólo podrá revocar, modificar para
mejorar al apelante único; no para desmejorarlo. Si el ad quem encuentra
problemas de incumplimiento de requisitos no estaría atado a esta norma
puesto que tedría que decretar la nulidad. En la segunda instancia, el juez
no está atado de forma sino de fondo.
16- Prohibición de la autoincriminación: art. 33 CN.→ Nadie podrá ser
obligado a declarar contra sí mismo. Es un principio especial, sólo
aplicable al proceso penal disciplinario, correccional o de policía, porque si
se aplica en todos los procesos, ¿qué pasa con los interrogatorios de parte
bajo la gravedad de juramento?. (Esto sucede aunque el art. 33 no lo diga
expresamente).
17- “Non bis in ídem” (no dos veces por lo mismo): Pacto internacional de
derechos civiles (art 14). Art. 29 CN. No opera en cualquier caso, es un
principio especial, de naturaleza procesal penal y por su afinidad. Es un
derecho en cabeza del opositor para que en un proceso no se le juzgue
por un mismo hecho, aunque en el segundo proceso la pretensión sea
difetente. Hace referencia al hecho.
18- Cosa juzgada: Para muchos el fundamento está en el art. 29. Es un
principio general de los procesos jurisdiccionales. Es un efecto que brinda
certeza, seguridad sobre la Sentencia en firme y ejecutoriada. Es un
derecho que tienen todos los participantes en el proceso (no solo en
cabeza del demandado), cuando ya se ha generado una Sentencia en
firme y ejecutoriada, para que en un nuevo proceso no se vuelva a juzgar
sobre la misma pretensión. Luego, para que haya cosa juzgada deben
compararse dos pretensiones: una que ya fue resuelta con otra que sirve
de objeto a un nuevo proceso. Hay cosa juzgada cuando al comparar
pretensiones se advierten tres identidades:
1. Las mismas partes.
2. El mismo objeto (petisión).
3. La misma causa (hecho con trascendencia jurídica).
Si cambia uno de ellos, no hay cosa juzgada.

La Corte constitucional ha dicho que el non bis in idem y la cosa juzgada


no puede convertirse en un parámetro de detenimiento del proceso
cuando están en juego derechos fundamentales, aspectos vinculados con
crímenes de lesa humanidad. No tienen carácter absoluto porque si por
ejemplo aparecen nuevas pruebas que determinen la vulneración de
derechos fundamentales, se puede revisar el proceso.

Se requiere entonces identidad subjetiva, objetiva y causada para que


haya cosa juzgada.

19- Habeas corpus: Forma, trámite, procedimiento. También puede


mirarse como el derecho a la libertad (art. 30), que puede incluso estar
comprometido por una autoridad judicial.
20- Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva: conceptos como el de
derecho de acción se pueden equiparar con el concepto de tutela
jurisdiccional efectiva. Por esto, se puede acoger este principio, sin olvidar
que viene de constitucionalistas. Este principio cobró importancia en la
Europa continental, a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial, con las
Constituciones normativas de Italia (1947), Alemania (1949) y España
(1978). Hay numerosas personas que consideran que el debido proceso es
sólo un componente de un derecho fundamental complejo: tutela
jurisdiccional efectiva. Porque el justiciable no solo reclama debido
proceso sino también acceso a la jurisdicción de manera libre y voluntaria
y efectividad en las decisiones. Art. 24 de la CN española del 78.
Jesús González Pérez (constitucionalista): “es un derecho fundamental
complejo que tienen todas las personas de manera libre, igualitaria, de
acceder a la jurisdicción para que ésta, a través de un proceso debido,
genere decisiones de Derecho vinculantes y efectivas.” Hay entonces tres
momentos que comprende este principio:
 Acceso a la jurisdicción.
 Proceso debido.
 Efectividad de las decisiones jurisdiccionales.
Pero el debido proceso no es un asunto exclusivo de los procesos
jurisdiccionales. Por esto no prodría afirmarse que el debido proceso es la
especie de la tutela jurisdiccional efectiva (género).

En Colombia no hay artículo que regule este principio, pero sí hay


numerosos artículos que permiten entender que sí se hace presente en
nuestras normas. Ej: art. 229 CN: acceso a la jurisdicción; tutela cautelar:
busca asegurar anticipadamente la efectividad de un proceso
jurisdiccional. Ej: embargo, seguestro de bienes, inscripción de una
demanda. Estos actos contribuyen a la efectividad de la decisión
jurisdiccional.

21- Principio de favorabilidad: en materia penal (sustancial o procesal), la


ley permisiva y favorable aun cuando sea posterior, se aplicará de
preferencia a la restrictiva o desfavorable. Permite la aplicación
ultraactiva o retroactiva cuando la norma nueva sea restrictiva o
desfavorable. Permitiría la aplicación inmediata de una norma cuando
tenga que aplicarse una norma anterior ultraactivamente en el curso.
22- Proncipio de economía procesal: derecho que tienen las partes a
métodos procesales “económicos” en donde se generen unos costos
mínimos en unos tiempos precisos, efectividad, prontitud, compromiso
por los débiles. Ej: justicia tardía. Se pretende relacionar el concepto de
economía con el debido proceso mediante la expresión: “dilasión
injustificada”, que compromete el debido proceso. Además el debido
proceso abarca todo el tema de la principialística procesal.
a. Financiera:
23- Gratuidad de la justicia: servicio a la comunidad, acceso eficaz de
todas las personas con independencia de su condición económica.
b. Cronológico: Preclusión, celeridad que se vincula con el debido
proceso sin dilación, concentración, eventualidad.
24- Concentración: consiste en reunir la mayor cantidad de actos en el
menor tiempo posible. Cuando se habla de actos se trata de dilatar las
pruebas en un término, una sola diligencia, fijando fechas y horas
numerosas que miradas en su conjunto permiten advertir que el periodo
probatorio no se va a desarrollar durante un tiempo demasiado extenso
que va a generar que el juez se pierda, se diluya.
→Consiste en reunir la prueba, la acutuación en el menor tiempo posible.
Contribuye a la economía cronológica y financiera.
25- Eventualidad: para la realización de cada etapa que conforma el
proceso hay un momento, hay una exigencia para el juez (impuesta por la
preclusión) y otra para las partes (impuesta por la eventualidad).
Eventualidad: las partes deben realizar sus actos, sus correspondientes
manifestaciones de voluntad dentro de los términos establecidos en la ley
(un momento para afirmar, alegar, solicitar pruebas, etc); no se puede
permitir la generación de un acto por fuera de los términos establecidos
en la ley. Ej: Si el demandado tiene 10 días para contestar la demanda
(eventualidad) y lo hace 12 días despúes, el juez da por no contestada la
demanda.
26- Preclusión: Todos los actos procesales se deben dar en los términos
establecidos por la ley para ser válidos.
→Una vez se ha agotado el momento para el perfeccionamiento de una
etapa o acto, es necesario continuar con la etapa o acto siguiente sin que
se pueda regresar; a no ser que se encuentren irregularidades, defectos
que comprometan la validez y que obliguen a decretar la nulidad.
Concluido un acto, o concluido el momento para la realización de un acto,
es necesario continuar con el acto siguiente o darle viabilidad a un
periodo para el agotamiento o perfeccionamiento de un acto procesal
específico sin que sea posible revivir etapas, periodos ya finalizados.
27- Celeridad: DECRETO 1 DE 1984, Por el cual se reforma el Código
Contencioso Administrativo.
Se trata de que se cumplan los términos relacionados por la propia ley
procesal para no socabar la obtención de una solución sustancialmente
justa. No debe haber mora, dilación, debe haber cumplimiento de
términos y prontitud en la decisión.

INSTITUCIONES DEL PROCESO JURISDICCIONAL:


Distintos intitutos, conceptos que permiten conocer la realidad propia del
proceso jurisdiccional. Los institutos abstractos son conceptos complejos
sobre los que se teoriza sin tener en cuenta qué tipo específico de Derecho
Sustancial se va a hacer efectivo. Son únicos, inclasificables. Es un concepto
que se explica sin tener que evaluar las premisas propias del Derecho
Sustancial: autonomía del Derecho Procesal (jurisdicción, acción y proceso).
Hay conceptos que aunque son propios del Derecho Procesal, para efectos de
la teorización, requieren tener en cuenta Derecho Sustancial, porque el
Derecho Procesal no es un Derecho que tiene un fin en sí mismo, se basa en
la aplicación de otro Derecho (Sustancial).

Jurisdicción (abstracta): ¿Qué no es jurisdicción?

 No es un territorio.
 No es un espacio en donde se ejerce válidamente una función. En el
lenguaje ordinario puede acogerse a estos sentidos, pero jurisdicción
como un concepto propio de disciplina judicial no puede entenderse
como un territorio (Jurisdicción de Copacabana, tiene jurisdicción en el
departamento de Antioquia: esto es inadecuado).
 Jurisdicción tampoco es investidura propia de una función, cargo o
empleo.
 No es una función pública genérica atribuída a cualquier actividad para
ejercer válidamente una función.
 No es competencia, aunque se confundan frecuentemente, no son lo
mismo. Basta con partir de la CN, en la que se encuentran varias
jurisdicciones:
a. Ordinaria: Corte Suprema de Justicia.
b. Constencioso administrativa: Consejo de Estado.
c. Constitucional: Corte Constitucional.
d. Jurisdicciones especiales: Jueces de paz y autoridades de los pueblos
indígenas.
e. Eclesiástica.
f. Penal militar.
La propia ley clasifica la jurisdicción incluso al interior de cada una de
estas jurisdicciones. Ej: dentro de la jurisdicción ordinaria: civil, penal y
laboral. Todavía puede haber jurisdicciones dentro de éstos. Ej:
jurisdicción civil: jurisdicción de familia, agraria.

No se debe aceptar esa clasificación de jurisdicciones al interior de otra; la


jurisdicción es una sola, abstracta e inclasificable. Lo que se divide es la
competencia: jueces civiles, penales, etc.

¿Cuándo hay conflictos de jurisdicciones? Se desconocen las reglas de la


clasificación que de la jurisdicción trae la CN. Ej: demanda administrativa
(juez administrativo) ante un juez civil. Es conflicto de jurisdicción y no de
competencia porque estos jueces pertenecen a dos jurisdicciones distintas
pero ambos son competentes. El Consejo Superior de la judicatura es
quien conoce de los conflictos de jurisdicción en Colombia (porque es el
superior común de todas las jurisdicciones).

Pese a que esa clasificación, en la práctica, debe entenderse que si en un


mismo campo hay problemas entre dos jueces (ej: juaz laboral y civil), lo
que se presenta es un problema de competencia. Los conflictos de
competencia al interior de “una misma jurisdicción” los debe conocer el
superior funcional común de los jueces en conflicto. Ejemplos:

o Conflictos de competencia entre dos jueces municipales de un mismo


circuito: los resuelve el juez de circuito.
o Conflictos de competencia entre jueces de distinto circuito pero desde
un mismo distrito: lo resuelve el Tribunal Superior.
o Conflicto de competencia entre jueces municipales o de circuito o
Tribunales, pero que son del mismo distrito: lo resuelve la Corte
Suprema de Justicia.

Puede hablarse de compretencia sin jurisdicción: aptitud de una autoridad


para proferir un acto administrativo en procedimientos lineales: no se
habla de jurisdicción, sólo de competencia.
La competencia no presupone jurisdicción en procedimientos lineales (Ej:
producción de acto administrativo, una ley); pero en los procedimientos
triangulares, la competencia sí presupone jurisdicción previa (Ej:
competencia para producir Sentencia).

Diferencias entre competencia con jurisdicción y jurisdicción.

Jurisdicción Competencia
Función a través de la cual un tercero Aptitud legal que tiene un órgano jurisdiccional
supraordenado resuelve litigio o pretensión para conocer y/o resolver una cierta pretensión,
procesal susceptible de ser resistida. un cierto litigio.
 Función genérica.
 Entre partes.
 Mediante un proceso.
La jurisdicción no presupone competencia. La competencia (de proceso) presupone la
jurisdicción
La jurisdicción es abstracta, única e inclasificable. Es concreta y clasificable. La competencia es
medida de la jurisdicción y puede clasificarse
como:
 Jueces con competencia en lo civil.
 Jueces con competencia en lo penal.
 Jueces con competencia en lo laboral.
 Jueces con competencia en lo penal, etc.
Sin embargo, la CN clasifica varios tipos
de jurisdicciones.
La falta de jurisdicción, por haber heterotutela de La falta de competencia genera nulidad procesal
hecho, genera inexistencia. (en unos casos insubsanable, en otros
subsanable).
Se vincula con el juez natural en sentido lato. Se vincula con el juez natural en sentido
estricto.
La confiere la CN. La distribuye la ley.

→Jurisdicción es la función por medio de la cual un tercero tiene potestad


para resolver litigio o pretensión entre partes a través de un proceso. se hace
referencia a una función genérica.
La jurisdicción es abstracta, única. La falta de jurisdicción genera inexistencia.

La jurisdicción es creada por la CN (competencia es dada por la ley y su


ausencia genera nulidad). La jurisdicción confirma la autonomía del Derecho
Procesal.

Etimológicamente: juris (Derecho) ditio (decir, declarar). Es una función por


medio de la cual un tercero dice, se declara el derecho que corresponde a las
partes en un asunto que compromete la paz jurídica, la convivencia pacífica.
Pero se puede quedar corta cuando desconocemos que la jurisdicción,
además de declarar, también para ejecutar. Es decir, no es sólo función por
medio de la cual se declara (incertidumbre: proceso en el que se decreten
pruebas), sino también por medio de la cual se ejecuta (título ejecutivo).

Criterios para reconocer la naturaleza de la jurisdicción:

1. Subjetivo o personal: la jurisdicción es definida en atención a la ubicación,


posición que un órgano o una autoridad tiene al interior de una rama del
poder público. El acto administrativo y el jurisdiccional se diferencia de la
ley dependiendo de la autoridad que está profiriendo un acto, verificando
a qué rama del poder público pertenece. Todo acto proferido por un juez
sería entonces jurisdiccional. Sería jurisdicción toda manifestación que
profiera un acto de voluntad de la rama judicial. Art 166 CN: hacen parte
de la rama judicial:
 Corte Suprema
 Consejo de Estado
 Corte Constitucional
 Consejo Superior de la judicatura
 Fiscalía General de la Nación
 Tribunales y jueces

Por tanto, todo acto proferido por parte de estos órganos sería acto
jurisdiccional, mientras que lo que hace el Congreso es ley, lo que hace la
rama ejecutiva sería acto administrativo. Este es inadecuado por varias
razones:
o No todo lo que hace una autoridad de el art. 166 es acto jurisdiccional.
Ej: los jueces, además de realizar actos jurisdiccionales pueden
desplegar actuación administrativa: actuación disciplinaria contra
empleados del despacho, nombramientos, licencias, permisos.
o Podemos encontrar personas, órganos que no hacen parte de la rama
judicial y sin embargo ejercen función jurisdiccional. Ej: Equivalentes
jurisdiccionales: jueces de paz, autoridades indígenas, Congreso,
árbitros, etc.
o Hay órganos que puden hacer parte de la rama judicial y nunca van a
desprender función jurisdiccional. Ej: Fiscalía General de la Nación,
Consejo Superior de la judicatura en su sala administrativa (administra
patrimonio de la rama judicial, no es tarea jurisdiccional). Se cuestiona
si la Corte Constitucional ejerce función jurisdiccional, al igual que la
sala disciplinaria del Consejo Superior de la judicatura. Se encuentra el
deslinde entre juez jurisdiccional (resuelve el litigio mediante la
aplicación de reglas), y juez constitucional (resuelve conflictos entre
normas: legislador negativo que excluye las normas). Para muchos, lo
anterior no es función jurisdiccional. Sin embargo, la acción de tutela
se adecúa a la estructura de la pretensión procesal.

2. Material funcional: este criterio responde a las siguientes preguntas:


 ¿Para qué sirve la jurisdicción? Función dirigida a resolver litigios o
pretensiones procesales susceptibles de ser resistidas, con apoyo en el
sistema de fuentes.

Presiciones:

o Litigio: Carnelutti. Si hay litigio se excluye la jurisdicción voluntaria:


función a través de la cual las autoridades judiciales, sin litigio, sin haber
partes, sin formulación de pretensión procesal, resuelven una simple
petisión procesal en donde un petisionante o unos solicitantes le reclama
sobre una decisión vinculada en un estado situación jurídica, sin que la
autoridad emita un pronunciamiento frente o contra alguien a través de
una decisión en la que no se resuelve algo o contra algo; se busca simple
autorización, protección, medida de prevención, etc. Ej: adopción,
interdicción por demencia, autorización de los padres para vender los
bienes de un menor (licencia), muerte presunta por desaparecimiento.
Se dice que no es jurisdicción porque solo la verdadera jurisdicción es la
contensiosa, además, tampoco es voluntaria porque la parte no puede
disponer de ella.
o Pretensión procesal: acto jurídico por medio del cual un demandante,
actor pide o reclama frente al resistente, demandado, reo y ante un
tercero supraordenado (juez o equivalente jurisdiccional), pidiendo tutela
concreta (1. Declarativa: incertidumbre; 2. Ejecutiva: título ejecutivo. → a.
Mero declarativa; b. Constitutiva; c. Condena).
o Cuando se habla de jurisdicción y su relación con el Derecho Sustancial
hay dos posiciones:
a. La jurisdicción ha de resolver como lo hace un juez de legalidad (en
sentido estricto), un litigio mediante la aplicación de la norma primaria
kelseniana (sancionatoria).
b. Lo que debe importar es que la pretensión pueda resolverse con apoyo
en el sistema de fuentes sin exagerar al distinguir juez de
constitucionalidad y de legalidad.

3. Formal: ¿Qué elementos de procedimiento (no de contenido) se


requieren para que se genere un acto jurisdiccional?
 Partes.
 Tercero supraordenado.
 Procedimiento triangular.
 Que se abra espacio para que se de un sello de firmeza que sólo se da en
el acto judicial y no en un acto administrativo: cosa juzgada.

Recapitulación de los tres elementos:

Jurisdicción es entonces una función por medio de la cual un tercero (juez o


equivalente jurisdiccional), a través de un proceso entre partes (elemento
formal) resuelve litigio o pretención procesal con apoyo en el sistema de
fuentes (material funcional), declarando el Derecho (material funcional) a
través de desiciones que por regla general hacen tránsito a cosa juzgada
(formal).

Formas a través de las cuales se ejerce la jurisdicción: se manifiesta a través


de tutelas concretas (objeto):

 Declarativa o de conocimiento: se busca declarar, decir cuál es el derecho


que le corresponde a las partes en un evento en donde la pretensión nos
da cuenta de la incertidumbre. No hay derecho cierto, título ejecutivo. Se
requiere del desarrollo de un proceso en el que se decreten y practique
pruebas con miras a eliminar la incertidumbre (solo se elimina con la
Sentencia). Ya sea:
a. Merodeclarando: se busca dar certeza positiva o negativa sobre un
derecho, relación jurídica, situación jurídica sin imponer una
prestación jurídica, sin imponer prestaciones, sin crear, modificar o
situación jurídica. Ej: Filiación: un niño busca que el juez declare que
Juan es su papá →Se busca que un juez de certeza con efectos extunc
(hacia el pasado ≠ exnunc: hacia el futuro). Esto porque no se va a
crear un estado jurídico nuevo de paternidad con la Sentencia, no hay
cambio. Ejemplo 2: Proceso de pertenencia.
b. Constituyendo: se busca que la jurisdicción elimine la incertidumbre
creando, modificando un estado jurídico, una situación jurídica.
Ejemplo: Divorcio, separación de cuerpos, extinción de una
servidumbre.
c. Condena o de prestación: busca que la jurisdicción elimine la
incertidumbre imponiendo una prestación de dar, hacer o no hacer, o
una sanción negativa. Ejemplo: prisión o arresto, alimentos, acción
reivindicatoria.
 Ejecutiva: parte de una certeza, de título ejecutivo (documento
contentivo de una obligación clara, expresa y actualmente exigible).
¿Cuál Sentencia constituye un título ejecuivo? →La de condena
(Sentencia): cuando un juez condena por ejemplo a que alguien construya
un muro (medianería) y no se hace, se demanda y a través de la demanda
ejecutiva se hace efectivo el derecho que aparece en la Sentencia (título
ejecutivo).
 Cautelar: que se asegure anticipadamente un pronunciamiento
jurisdiccional (no es independiente, no tiene vida propia porque
acompaña a una de las dos primeras). Ej: embargo, secuestro, inscripción
de una demanda, medidas de aseguramiento.

La causa de la pretensión es la causa pretendi: hechos con trascendencia


jurídica.

Poderes de la jurisdicción: desde el Derecho Romano Canónico se ha dicho


que la jurisdicción debe servirse de unos elementos para cumplir su
cometido. la jurisdicción requiere de la espada para presentar sus funciones:
coercitio y executio o imperium.

 Gnotio: potestad, posibilidad que tiene el juez de conocer elementos


indispensables para la adopción de una decisión (probatorios), que le
aporten las partes o que él mismo tenga por pruebas de oficio o autos
para mejor proveer.
 Vocatio: poder de llamamiento del juez, de convocar, de publicitar, de
citar a personas para que comparezcan al sujeto. Se expresa a través de
las notificacones.
 Coercitio: poder de coerción. Posibilidad que tiene el director del proceso
de sancionar, de adoptar medidas afictivas sancionatorias para lograr sus
cometidos que desición sustancialmente justa (potestad disciplinaria). Se
puede sancionar con multas, arrestos, expulsaciones, etc.
 Executio o imperium: poder de ejecución, posibilidad que se tiene de
adoptar, de disponer de actos coactivos para hacer efectivo un derecho
cierto e insatisfecho (tutela cautelar del proceso ejecutivo). Tutela
cautelar: precaver la efectividad del pronunciamiento jurisdiccional. Ej:
embargo, secuestro. Asegura el derecho fundamental a la tutela
jurisdiccional efectiva.
 Iudicium: poder de declarar el derecho que tiene el juez cuando hay
incertidumbre. Se vincula a la tutela de declaración (para merodeclarar,
constituir o condenar).

Competencia (concreto).

Proceso (abstracto):

Procedimiento (concreto).

Acción (abstracto).

Pretensión (concreto).

Oposición – excepxión (concreto).

Sentencia (concreto).

Presupuestos procesales (concreto).

Sujetos procesales (concreto).

Actos procesales (concreto).


Diferencia entre principios procesales, sistemas o tipos procesales: cómo se
diferencian éstos en atención a la organización judicial; a la forma como se
comunica juez, partes y otros; y en el material que se aporta al proceso y a
los propios poderes que tienen juez y parte. EJ: diferencia entre un juez
técnico y no téctico; juez unipersonal y colegiado; única instancia y sistema
plural. Ej comunicación: diferencia entre sistema de oralidad y de
escritura... DIFERENCIA ENTRE SISTEMA DISPOSITIVO O ACUSATORIO DEL
INQUISITIVO; en qué consiste un sistema adversarial? (Beatríz).

De cara al principio de independencia judicial, a la imparcialidad y al


precedente, hasta dónde un juez puede ser objetor de conciencia? Ejemplo:
aborto, eutanasia.

Diferencia entre perención y desistimiento tácito.

CPC: cuáles son los poderes disciplinarios del juez?

Cómo entender la prueba de oficio en relación con el principio de


imparcialidad y la carga de la prueba (art. 177 CPC).

Código de Procedimiento Civil: art. 149 a 156 (importante porque establece


sanciones al recusante temerario si la recusación no prospera: tanto a la
parte como a su apoderado se le sancionará con multas sin perjuicio de las
sanciones disciplinarias a las que haya lugar. Sobre el trámite: 1.
Excusación: a. El propio juez se declara impedido/b. Sin en la
circunscripción judicial existe otro juez, el juez que se declara impedido le
pasa el expediente a ese otro juez (inicialmente al que le sigue el otro
turno). Si el otro juez está de acuerdo con el impedimento seguirá
conociendo el asunto, pero si no está de acuerdo le remitirá el expediente
al “ad quem”, al superior funcional/c. Si en la circunscripción judicial no
existe otro juez de la misma jerarquía y especialidad, se le remitirá el
expediente al superior (ej: Tribunal) para que él resuelva si el impedimento
es procedente (otro juez de otra región conocerá el asunto). 2. Recusación:
a. La parte la formula ante el propio juez/ b. El propio juez puede evaluar la
causal y declararse impedido aceptando el motivo./c. Si el juez no acepta la
causal se inicia un trámite especial dirigido por el superior funcional. Si
prospera se remite el expediente a otro juez de la misma circunscripción
judicial o de la circunscripción vecina, adicionalmente se le podrá generar
al juez una responsabilidad disciplinaria. Si no prospera se le puede generar
una sanción al recusante temerario.): causales de impedimentos y
recusaciones. ¿en qué consiste el trámite para un impedimento y una
recusación? Código de Procedimiento Penal: ¿Cuáles son las causales de
impedimentos y recusaciones y en qué consiste el trámite? Sobre estas
causales hay dos teorías:

1. Son taxativas: ha sido acogida en la práctica, es a la que le han apostado


tradicionalmente los Tribunales y jueces. Uno de los argumentos es que
dan seguridad e impiden que a un juez se le recuse por cualquier
“tontería” o que él mismo se excuse de impedir su función fácilmente.
Se dan entonces causas previamente establecidas por la ley como
requisito para alegar la recusación o para excusarse.
2. Aparecen en listados meramente enunciativos: la imparcialidad es un
principio y cuando está en juego se compromete algo con relevancia
constitucional. Los impedimentos o recusaciones son dispositivos que
están dirigidos por la ley, que están dirigidos a hacer viable un principio
constitucional.

Diferencia entre debido proceso y tutela judicial efectiva

Capítulo de jurisdicción

Recurso de reposición, apelación (segunda instancia: se surte ante el


superior funcional para que deje sin efecto la decisión proferida por el
ad quo), casación (sentencias proferidas por tribunales superiores de
distrito judicial, en donde se busca unificar jurisprudencia nacional, por
ej. Es extraordinaria), súplica,

También podría gustarte