Está en la página 1de 1

Análisis Químico Industrial

Práctica 8
Parcial 3

INVESTIGACIÓN PREVIA
DETERMINACIÓN DE BIOXIDO DE CARBONO EN AGUA CRUDA
El dióxido de carbono (CO2) es un compuesto químico
formado por dos átomos de oxígeno unidos a un
átomo de carbono. Es un gas incoloro e inodoro que
se encuentra en la atmósfera y desempeña un papel
esencial en varios procesos naturales, como la
fotosíntesis en las plantas y la regulación del
equilibrio ácido-base en sistemas acuosos.

El CO2 puede disolverse en el agua, formando ácido carbónico (H2CO3) y contribuyendo a


la alcalinidad y la acidez del agua. Cuando el CO2 se disuelve en el agua, puede afectar su
pH y, en grandes cantidades, puede contribuir a la acidificación del agua, lo que puede tener
efectos negativos en la vida acuática y en la calidad del agua.

La presencia de CO2 en el agua se puede determinar mediante diversas técnicas analíticas,


como la titulación ácido-base, la espectroscopia de infrarrojos o la cromatografía. Estas
técnicas permiten medir la concentración de CO2 disuelto en el agua de forma precisa.

La importancia de conocer la presencia de CO2 en el agua radica en varios aspectos:

 Calidad del agua potable: El exceso de CO2 en el agua puede afectar el sabor y la
calidad del agua potable, lo que puede ser desagradable para el consumo humano.
Conocer y controlar esta concentración es esencial para mantener la calidad del
agua potable.
 Impacto ambiental: El CO2 disuelto en cuerpos de agua naturales puede influir en
la química del agua y tener efectos adversos en la vida acuática y en los
ecosistemas. La acidificación del agua puede dañar la fauna y la flora acuáticas.
 Procesos industriales: En aplicaciones industriales, como en la generación de
energía o en la producción de alimentos y bebidas, es importante controlar la
concentración de CO2 en el agua, ya que niveles excesivos o insuficientes pueden
afectar los procesos y la calidad del producto final.
 Tratamiento de aguas: El conocimiento de la concentración de CO2 es fundamental
para ajustar los procesos de tratamiento de aguas, como la desinfección, la
coagulación y la ajustar el pH. Esto ayuda a garantizar la eficacia del tratamiento y
la conformidad con las regulaciones ambientales.

En resumen, el CO2 disuelto en el agua puede tener un impacto significativo en la calidad


del agua y en los procesos que dependen de ella. Conocer y controlar la concentración de
CO2 es esencial para garantizar la calidad del agua potable, prevenir la acidificación de los
cuerpos de agua naturales y optimizar los procesos industriales y de tratamiento de aguas.
- Villamizar, O. (2015). Determinación de dióxido de carbono en agua cruda. Teoría y praxis investigativa,
9(1), 56-70.

Mahia Regina Pérez Torres. 5°C

También podría gustarte