Está en la página 1de 3

Númerales de las normas involucradas

Evidencias a considerar
Item Tema a evaluar ISO 45001: ISO 14001:
Decreto 1072 Resolución 0312 ISO 9001:2015 De acuerdo ISO 45001:2018
2018 2015
La que determine la organizaciòn como necesisaria para la eficacia
del sistema de gestiòn SST.
Art. 2.2.4.6.12.
Información documentada: Control de
Documentación. (Decreto 1072 de 2015)
1 documentos, registros y documentos 7.5 7.5 7.5 Almacenamiento, preservaciòn, legibilidad, conrol de cambios
externos (versionamiento), conservaciòn y disposiciòn
(Resolución 0312 de 2019) Art. 16 ítem 16

Comprensión de la organización y de su Art. 2.2.4.6.4. (Decreto 1072 de 2015) La organizaciòn cuente con el sistema de gestiòn de seguridad y
2 4.1 4.1 4.1
contexto (Res. 0312 de 2019) Art. 16 ítem 15 salud en el trabajo SG-SST
Conocer cuales son las partes interesadas identificadas y aplicables
a la organización de acuerdo a su magnitud y naturaleza.
Necesidades y expectativas de las partes Art. 16 Identificar las necesidades y expectativas y saber como se da
3 4.2 4.2 4.2
interesadas 52 respuesta a las mismas y verificar si alguna se puede comertir en
requisito legal.

evidencia donde sea verificable que se establece un alcance del


Alcance del sistema de gestión y sus (Decreto 1072 de 2015) Art 2.2.4.6.3.7 sistema y en el cual se consideren las necesidades y expectativas
4 4.3 4.3 4.3
procesos (Resolucion 0312) Art 9 item 7, Art 16 item 12 de los trabajadores y otras partes interesadas y la comprension de
la organizacion y su contexto
Mediante entrevista para conocer que qctividades se realizan para
la prevención de accidentes, deterior de la salud, y asignación de
Decreto: Art. recursos para lugares de trabajo seguros.
2.2.4.6.4
Art Revisión de la política y objetivos los cuales deben estar alineado
Liderazgo y Participación de los 2.2.4.6.8 con la dirección estratégica y negocios de la organización.
5 5.1 5.1 / 5.1.1 / 5.1.2 5.1
trabajadores Art
2.2.4.6.10 Participación de actividades, reuniones de rendición de cuentas,
Resolución: Art. 16 capacitaciones, divulgación de accidentes e incidentes de trabajo,
8, 29, 33, 41, 42, 48, 54, y comites de seguridad.

Política documentada (cartelera, folletos,


manual de calidad, Protectores de
pantalla, almanaques, etc)
Art.
Registros de capacitación, evaluación y
5.2 2.2.4.6.7 5.2 5.2
6 Política y objetivos acciones realizadas, de acuerdo con los
6.2 Art 6.2 6.2
resultados.
2.2.4.6.18
Testimonio de las personas
Cartas a las partes interesadas
Actas de reunión conpartes interesadas
Asignaciòn de responsabilidades y autoridades para los roles
(Decreto 1072 de 2015): Art. 2.2.4.6.8. No. 2, 3,
pertinentes dentro del sistema de gestiòn SST
7 Roles, responsabilidades y autoridades 5.3 10, 10.1, 10.2, 10.3, Art. 2.2.4.6.10. 5.3 5.3
(Resolución 0312 de 2019: Art. 16 ítem 1, 17
Informe a la Alta Direcciòn sobre el desempeño del sistema SST
Númerales de las normas involucradas
Evidencias a considerar
Item Tema a evaluar ISO 45001: ISO 14001:
Decreto 1072 Resolución 0312 ISO 9001:2015 De acuerdo ISO 45001:2018
2018 2015
(Decreto 1072 de 2015): Artículos 2.2.4.6.3., Soportes de las sensibilizaciones, política ambiental,
8 Competencia y toma de conciencia 7.3 2.2.4.6.4. 7.3 7.3 capacitaciones de la toma de conciencia en los riesgos para la SST,
(Resolución 0312 de 2019): Art. 16 ítem 31, 42 certificados de disposición de manejo de residuos peligrosos.
documento donde se determine cuales son los riesgos y
(Decreto 1072 de 2015) Art 2.2.4.6.23 oportunidades que son necesarias de abordar con el fin de asegurar
9 Gestión de Riesgos y Oportunidades 6.1 6.1 6,1
(Resolucion 0312) Art 16 item 45 que el sistema pueda alcanzar sus resultados previstos, prevenir o
reducir efectos nodeseados, lograr la mejora continua.
Identificación la metódología para el establecimiento de los
riesgos en SST involucrando los cambios planificados de la
organización.
Decreto: Art.
2.2.4.6.17 Verificar la integración e implemención de las acciones en los
10 Planificación y Programas 6.1.4 Resolución: Art 16 - 6.1.5 procesos del sistema SST
15, 51, 54, 56, 60,
9, 10, 24, 29, 54. Revisión de la matrices legales y su cumplimiento.

Validar la preparación ante emergencias y recursos disponibles de


acuerdo a la cidudad donde se encuentre al empresa.
Implementaciòn de control de cambios temporales y permanentes
que impactan el desempeño del sistema SST
(Decreto 1072 de 2015): Art. 2.2.4.6.26.
11 Planificación de los cambios 8.1.3 8.1 8.1 Actualizaciòn de normograma requisitos legales y otros requisitos
(Resolución 0312 de 2019): Art. 16 ítem 22
Actualizaciòn de matrices
Procedimiento y gestión del cambio
Verificar la asignaciòn de recursos en el presupuesto
(Decreto 1072 de 2015): Art. 2.2.4.6.8. No. 4
12 Recursos para los sistemas 7.1 7.1 7.1 Asignación de recursos: Humanos, recursos financieros, técnicos y
(Resolución 0312 de 2019): Art. 16 ítem 3
de otra para implementación del SG-SST
procesos que estipulen las comunicaciones internas y externas
pertinentes al sistema de gestion de SST que incluyan aspectos
(Decreto 1072 de 2015) Art 2.2.4.6.14
13 Comunicación 7.4 7.4 7.4 como que comunicar, cuando comunicar, a quien comunicar, entre
(Resolucion 0312) Art 16 item 19
todos los niveles de la organizacion, contratistas, visitantes y en
general las partes interesadas
Mediante entrevistas, caracterización de los procesos o
documentos escritos conocer cómo se realiza la planificación del
proceso o de la prestación del servicio.
Decreto: Art.
Verificar las acciones que realizan con respecto a los programas de
8.1 2.2.4.6.23
gestión SST en cuanto a acciones para la promoción, campañas de
14 Operación y Control de la operación 8.1.1 2.2.4.6.24 8.1 8.1
prevención en temas de salud y hábitos de vida saludable.
8.1.2 Resolución: Art 16
14, 16, 20, 21,22, 42, 45,46,
Evidenciar en la matriz de peligros y riesgo la jerarquia de
controles y en que momentos se aplicaron.
Númerales de las normas involucradas
Evidencias a considerar
Item Tema a evaluar ISO 45001: ISO 14001:
Decreto 1072 Resolución 0312 ISO 9001:2015 De acuerdo ISO 45001:2018
2018 2015
Ebvidencias que la contrataciòn externa cumple con los requisitos
(Decreto 1072 de 2015): Art. 2.2.4.6.4. Parágrafo
legales y otros requisitos
15 Adquisición y proveedores 8.1.4.3 2., Art. 2.2.4.6.27. y Art. 2.2.4.6.28. 8.1 8.1
Procedimiento de compras, para la adquisición de bienes y
(Resolución 0312 de 2019): Art. 16 ítem 20, 21
servicios, evaluación y selección de proveedores
La organizaciòn debe mantener y conservar la informaciòn
Manejo de emergencias y producto no (Decreto 1072 de 2015): Art. 2.2.4.6.25. documentada sobre los procesos y planes de respuesta ante
16 8.2 8.3.6 8.2
conforme (Resolución 0312 de 2019): Art. 16 ítem 51, 52 situaciones de emergencia
Conformación, capacitación y dotación brigada de emergencia
procesos donde se estipule el seguimiento, la emdicion, el analisis
y la evaluacion del desempeño donde se determine que necesita
seguimiento y medicion, actividades y operaciones relacionadas
Seguimiento, medición, análisis y (Decreto 1072 de 2015) Art 2.2.4.6.22 con los peligros, los riesgos y oportunidades identificados; el
17 9,1 9.1 9.1
evaluación (Resolucion 0312) Art 9 item 7, Art 16 item 55,56 proceso en el logro de los objetivos establecidos, cuando se debe
hacer la medicion, asegurar que el equipo de seguimiento se
calibra o se cverifica segun sea aplicable, entre otros conceptos
que se mencionan en la norma
Evidenciar procedimiento, programa, plan, ejecución, informes de
entrega a los directivos y seguimiento a hallazgos alineados a los
criterios de auditoria, política y objetivos del sistema SST.

Revisar si los planes de mejoras y correctivos realizados fueron


efectivos

Competencia de los auditores internos.

Decreto: Art. En la revisión por la dirección considerar que esta documentada


2.2.4.6.29 incluyendo: Aciones de la revisión por la dirección anterior,
Auditoría interna y Revisión por la 9.2.1/9.2.2 9.2/9.2.1/9.2.2 9.2/9.2.1/9.2.2
18 2.2.4.6.31 necesidad es de las partes externas (DOFA), requisitos legales,
dirección 9.3 9.3 /9.3.1/9.3.2/9.3.3 9.3
Resolución: Art 16 riesgos y oportunidades, cumplimiento de la política y objetivos,
54, 55, 56 indicadores, participación de los trabajadores, presupuesto y
recursos, comunicaciones conlas partes interesadas, ademas las
salidas de la revisión por la dirección.

Divulgación de la revisión por la direccion a los trabajadores


mediantes correo, pagina corporativa, chat etc

Determinaciòn de las causas raiz como posibles factores


(Decreto 1072 de 2015): Art. 2.2.4.6.33., Art.
asociados.
Mejora, No conformidad y Acciones 2.2.4.6.34.
19 10.2 10.2 10.2
correctivas (Resolución 0312 de 2019): Art 16 ítem 57, 58, 59,
Revisar si se emitieron e implementaron las acciones correctivas.
60
Registro de acciones correctivas, auditorías realizadas.

También podría gustarte