Está en la página 1de 14

Fundamentos del Código

Procesal Penal
Jefferson Moreno Nieves
Sistemas procesales
Sistema acusatorio. Sistema inquisitivo. Sistema mixto.
Código de procedimientos penales de 1940. Decreto
Legislativo 124. Código Procesal Penal de 1991. Código
Procesal Penal de 2004.
El sistema inquisitivo
Roles
Limitación de libertad
Escrituralidad
Secretismo
Plazos
Garantías y protección
¿Oralidad?
El sistema acusatorio
Funciones
Ofrecimiento de prueba
Garantías y protección
Principios del proceso
Tratamiento del imputado
Plazo razonable
¿Oralidad?
Código de Procedimientos Penales de 1940
“proceso ordinario”
Recurso de nulidad:
Corte Suprema

Investigación Juicio
Instrucción
Preliminar (Sala
(Juez)
(Fiscal) Superior)

Inquisitivo Acusatorio
Decreto Legislativo 124
“proceso sumario”
Recurso de apelación:
Corte Superior

Instrucción
Investigación
Sentencia
(Fiscal)
(Juez)

Inquisitivo
Código Procesal Penal de 1991
Sólo entraron en
Intento por vigencia algunos
reformar el artículos. Nunca entró en
sistema, un Principalmente, vigencia de
cambio a un principio de manera
sistema oportunidad y absoluta.
acusatorio medidas de
coerción
Código Procesal Penal 2004
Sistema acusatorio
La práctica siempre
supera a la teoría
El sistema depende del
hombre y su ideología
El proceso penal común
Etapas del proceso penal. Partes procesales.
Fundamento normativos. Funciones.
Características
Etapas

Investigación Etapa
Juzgamiento
preparatoria intermedia

Diligencias Inv. Prep.


Control Formal Fase Inicial
Preliminares Formalizada
Control Sustancial Fase Probatoria
Calificación Sobreseimiento Ofrecimiento de
medios de prueba Fase Final
Archivo
Muchas gracias

También podría gustarte