Está en la página 1de 1

1.

De acuerdo al análisis de Neeraj Garg, ¿cuáles son las principales


diferencias entre la cultura de India y la de los países
occidentales? Expliquen y relaciónalo con las clasificaciones
culturales vistas en esta unidad.

2. Si se eliminaran las restricciones por parte de EE.UU. para


invertir en Cuba y Corea del Norte, ¿recomendaría a Coca Cola
invertir en estos países? Vinculen su respuesta con el análisis del
entorno político y legal.
1) Las diferencias sobre las culturas occidentales y la India, sobre la relación
con el riesgo, con la orientación a largo y corto plazo y con las culturas
colectivistas o individualistas. Los países de occidente tienden a ser más
activos/acelerados en relación a la necesidad de resolver todo ya. Del
progreso en este sentido. Mientras que en India, como menciona el ejecutivo
a cargo, la gente prioriza mucho las relaciones personales previo a los
negocios.
2) El análisis sobre esta consigna se divide en dos partes. Por un lado, son un
nuevo mercado que le generaría muchos ingresos a la empresa, pero por el
otro lado, hay que tener en cuenta las políticas del país al que se asociaron,
son culturas de negación hacia el sector privado, son culturas de
expropiación de empresas. Entonces, ¿sería beneficioso? depende de las
políticas que se implementarán por parte del estado. Probablemente esta
movilización de recursos, si no se respeta lo pactado, termine siendo más
perjudicial que beneficioso, por lo que mí recomendación es que no se
invierta de esta forma. En caso de hacerlo tomar todas las precauciones
posibles.

También podría gustarte