Está en la página 1de 1

Cuadro 2-2.

Lista de control del DSM-IV de síntomas para el terapeuta


Nunca Algunas Frecuen-
I veces temente
En los últimos seis meses, piensa que usted: 0 1 2
¿No pudo poner atención a los detalles o cometió errores por descuido 
en el estudio, trabajo u otras actividades?
¿Tuvo dificultades para mantener la atención en tareas o actividades de 
recreo?
¿No escuchó cuando se le hablaba directamente? 
¿No siguió instrucciones y no terminó los estudios, tareas o deberes en 
el lugar de trabajo (no por conducta oposicional o incapacidad de
entender las instrucciones)?
¿Tuvo dificultad para organizar tareas y actividades? 
¿Evitó, le disgustó o se resistió a participar en tareas que requieren un 
esfuerzo mental sostenido (p. ej., estudiar, tarea, actividades de recreo)?
¿Perder cosas necesarias para las tareas o actividades (p. ej., plumas, 
libros, herramientas, papeles de estudio)?
¿Se distrajo fácilmente por sucesos o estímulos externos? 
¿Se mostró olvidadizo en las actividades diarias? 
1 ¿Cumple con los criterios de distracción? (p. ej., seis o más ítems marcados Sí/No
como “frecuentemente”)
¿Ha movido las manos o los pies de forma inquieta o se ha retorcido en 
el asiento?
¿Se levantó de su asiento en situaciones en las que se esperaba que 
permaneciera sentado (p. ej., en clases, en la iglesia, en el cine)?
¿Experimentó sentimientos de inquietud, en especial en situaciones en 
las que no era apropiado?
¿Tuvo problemas para participar en actividades recreativas en silencio? 
¿Se sintió “en movimiento” o como si fuera impulsado por un motor? 
¿Habló en exceso? 
¿Contestó de forma abrupta antes de que se terminara la pregunta? 
¿Tuvo dificultades para esperar su turno? 
¿Interrumpió o se interpuso a otros (p. ej., meterse en conversaciones)? 
2 ¿Cumple con los criterios de hiperactividad/impulsividad? (p. ej., seis o más Sí/No
ítems marcados cómo “frecuentemente”)
A 1 o 2 (o ambos se marcaron con sí) 
B ¿Hubo síntomas de hiperactividad-impulsividad o inatención antes de 
los siete años de edad?
C ¿Algunas discapacidades a causa de los síntomas se presentan en dos o 
más contextos (p. ej., en el contexto educativo, laboral, doméstico)?
D ¿Hay pruebas claras de una discapacidad clínicamente significativa en 
el funcionamiento social, académico u ocupacional?
E Los síntomas no aparecen exclusivamente durante el desarrollo de 
enfermedades psiquiátricas graves (p. ej., esquizofrenia) y no se
relacionan con ningún otro trastorno mental (p. ej., trastornos del
estado de ánimo, trastorno por ansiedad, trastorno disociativo o un
trastorno de personalidad)?

TDAH en adultos. Una guía psicológica para la práctica


24

También podría gustarte