Está en la página 1de 6

¿ES IMPORTANTE DESARROLLAR EL

PENSAMIENTO COMPLEJO EN LOS


ESTUDIANTES?

La educación necesita promover el


desarrollo de un pensamiento complejo
para que los estudiantes vean el mundo
de una manera integrada y no
fragmentada, como sistema
interrelacionado y no como partes
aisladas, sin conexión.
¿QUÉ PROMUEVE EL PENSAMIENTO
COMPLEJO?

Promueve la reflexión como elemento


fundamental del crecimiento del
estudiante para incentivar su capacidad
de crear conocimiento, logrando que
exista un aprendizaje reflexivo y
sistemático.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO COMPLEJO
CON SUS CARACTERÍSTICAS?

El conocimiento complejo se basa en tres


principios fundamentales:
La dialogía: la coherencia del sistema
aparece con la paradoja.
La recursividad: la capacidad de la
retroacción de modificar el sistema.
La hologramía. La parte en el todo y el
todo en la parte.
¿QUÉ ES UNA PERSONA CON
PENSAMIENTO COMPLEJO?

Se puede decir que se trata de una


persona con un conjunto de habilidades
mentales que le permite realizar acciones
avanzadas mediante la capacidad de
comprender distintas realidades.
Se comprende como. “aquel capaz de
críticamente en la esencia de los
fenómenos, jugando con la incertidumbre
y concibiendo la organización”
¿CÓMO APLICAR EL PENSAMIENTO
COMPLEJO EN LA VIDA COTIDIANA?
En la vida cotidiana nos permite
comprender los fenómenos sociales de
una manera global, percibiendo su entorno
y todo lo que a ellos circunda.

También podría gustarte