Está en la página 1de 24

Nuevo programa

100% online y en español

MASTER IN

FINANCE
2

INCAE Business School


Escuela de Negocios líder
de América Latina
Financial Times 2020

La liberación del profesional de las finanzas

Antes ya del COVID-19 se hablaba de cómo Esto demanda una nueva generación
el mundo se ha vuelto más interconectado y de profesionales de las finanzas con co-
complejo; pero el adjetivo que se escondía de- nocimientos en múltiples áreas, y con
trás de estas palabras y que la pandemia vino la flexibilidad y astucia necesarias para
a poner al frente de la lista es otro: vulnerable. adaptarse siempre a nuevas circunstancias;
profesionales libres de las cadenas propias
de las finanzas tradicionales, capaces de
sobreponerse a la vulnerabilidad del sistema
“El mundo no solo es global y construir modelos e instituciones
fuertes en la cada vez más compleja indus-
complejo, también tria financiera del mundo post-Covid.

es impredecible.” Para lograrlo, sobra decir, no basta con


un par de cursos de finanzas de posgrado.
Accenture1 Es necesario un programa especializado,
profundo y riguroso propio de una de las
mejores escuelas de negocio de la región
Y es que no hace falta que un evento sea y del mundo.
eminentemente ‘global’ para que mueva
al mundo. El escenario internacional se ha Forma parte de este programa, vive la
vuelto tan interdependiente que algo en apa- #INCAExperience y libera tu potencial
riencia ‘local’ como lo pudo ser el terremoto como profesional de las finanzas.
y tsunami de Japón del 2011, evidencia hasta
qué punto las cadenas de suministro y las
bases de consumidores de todo el planeta 1
Accenture, 2012. The World Is Not Flat: The Changing Role of
han pasado a ser parte de un mismo sistema Finance in Today’s Global Economy. Recuperado el 8 de febrero
de 2021 en: https://www.accenture.com/_acnmedia/Accenture/
permanentemente en disrupción o perturba- Conversion-Assets/DotCom/Documents/Local/fr-fr/PDF_3/Accen-
do por mil efectos mariposa. ture-World-Not-Flat-Changing-Role-Finance-Economy.pdf
3
4
5

Características y beneficios de este master

Ante la necesidad de formar profesionales de las finanzas capaces


de desempeñarse en un mundo complejo e impredecible, los contenidos
internacionales aplicables localmente que caracterizan a INCAE
la posicionan como una de las mejores escuelas en este campo
para hispanohablantes a nivel mundial.

Así mismo, su cuerpo docente, conformado


tanto por académicos de clase mundial como
por profesionales destacados en su campo,
ofrece a los participantes la oportunidad de
recibir una sólida formación académica que
enfatiza el pensamiento crítico y la toma de
decisiones a la luz de la experiencia práctica.

Finalmente, la transformación regional y el


enfoque futuro propios del plan de estudios
les da también la oportunidad de convertirse
en impulsores de creación de valor sostenible
en su área.
6

Más específicamente, el plan de estudios de este programa


se centra en las siguientes áreas:

Macroeconomía y el estado de la economía mundial


• Políticas macroeconómicas y su impacto en los mercados financieros.
• Condiciones de paridad internacionales y tipos de cambio.
• La economía mundial: situación actual y riesgos latentes.

Contabilidad Financiera y administrativa


• Análisis de estados financieros y proyecciones financieras.
• Normas NIIFs vs GAAP.
• La contabilidad y su papel en un Enterprise Risk Management (ERM) system.

Moneda y Banca
• Teoría y política monetaria.
• La curva de rendimientos y la estructura temporal de tasas de interés.
• Evaluación de instituciones financieras (márgenes de intermediación, riesgo de crédito).

Finanzas Corporativa Avanzadas


• El diseño de las políticas de deuda y dividendos a nivel corporativo.
• Estrategia financiera y creación de valor.
• Técnicas avanzadas para el análisis de inversiones.

Derivados Financieros
• Contratos de futuros y forwards.
• Opciones financieras-propiedades y valoración.
• Fundamentos básicos de notas estructuradas.
• Estrategias de cobertura con forwards y con opciones.

Valoración de Empresas, Fusiones y Adquisiciones


• El proceso y los métodos disponibles para la valoración de empresas en marcha.
• Formas de pago y financiamiento en fusiones y adquisiciones.
• Valoración de nuevas empresas.
• Fusiones y adquisiciones en la práctica (atribución de sinergias, riesgos
y el papel de asesor financiero).

Mercados de capitales
• Valoración y riesgos de títulos de renta fija y de renta variable.
• Títulos con opciones incluidas.
• Mercados de divisas.
• IPOs.
7

Innovación Financiera y Fintech


• Introducción a las opciones reales y su utilidad en la valoración
de empresas e inversiones.
• Las industrias del private equity/venture capital.
• Introducción a la criptografía, bitcoin, blockchain y sus aplicaciones.
• Fintech

Portafolios de Inversión y Administración de Carteras de Inversión


• Construcción de portafolios eficientes (Markowitz, Black-Litterman).
• Estrategias activas versus estrategias pasivas.
• Gestión y riesgo de carteras de inversión.
• Portafolio Performance y atribución de resultados.
• Fondos mutuos, Fondos de cobertura (Hedge Funds), ETFs.

Finanzas Internacionales
• Exposición cambiaria a nivel corporativo.
• Hedging y creación de valor.
• Valoración en un contexto internacional.
• Financiamiento internacional.
• Principios de tributación internacional

De esta forma, el alumno desarrolla los conocimientos teóricos,


las habilidades técnicas y las competencias prácticas requeridas para
desempeñarse con éxito en la rápidamente cambiante, crecientemente
compleja y cada vez más globalizada industria financiera del siglo XXI.
8
9

¿A quiénes se dirige el Master in Finance?

El programa está dirigido a profesionales en la región de Latinoamérica (México hasta


Sudamérica) e hispanohablantes (LATAM, latinos viviendo en otros países, estudiantes
en España, etc.), interesados en desarrollar sus habilidades financieras, tales como:

• Personas que actualmente trabajan • Graduados de negocios, economía,


en finanzas, funciones relacionadas finanzas, contabilidad, ingeniería, etc.,
con las finanzas, o áreas con un enfo- con un particular gusto por el análisis
que cuantitativo que quieran ampliar y el desarrollo de habilidades cuantitativas.
sus conocimientos y conjuntos de habi-
lidades financieras. • Personas que están cambiando de carre-
ra y buscan una segunda o tercera área
• Personas que buscan avanzar en su de especialización y funciones asociadas.
carrera a través de la promoción en
esta área con una preparación acadé- • Consultores con experiencia en el ramo
mica seria, reconocida y rigurosa. financiero y contable, que busquen pro-
fundizar sus conocimientos en finanzas..
• Personas que buscan un título
espe­cializado en finanzas, pero • Personas que buscan fortalecer sus
por limitaciones de tiempo necesitan conocimientos y habilidades, con la
hacerlo en modalidad online. finalidad de tener mayor proyección
profesional en el sector financiero.
• Personas con experiencia profesional
en áreas de finanzas, contabilidad,
banca de inversión, economía, gestión
de activos, oficinas familiares, agencias
reguladoras de la industria financiera,
empresas de consultoría en finanzas
o áreas afines, y como analistas
de investigación.
10

6 razones por las que los empleadores


preferirán a nuestros egresados

Solucionan problemas complejos Tienen claridad para entender


en el ámbito financiero por medio de el impac­to de sus decisiones
1 la aplicación de métodos cuantitativos
4 en el resto de la organización,
y conceptos modernos. aplicando el enfoque de pensamiento
crítico que caracteriza al programa.
Toman decisiones para crear valor
empleando las técnicas y teorías finan- Tienen entrenamiento en distintas
2 cieras más apropiadas para articular áreas del mundo financiero; lo que
los intereses de los accionistas de una les permite incorporar herramien-
organización.
5 tas más robustas y adaptarse mejor
a escenarios cambiantes.
Están preparados para liderar iniciati-
vas innovadoras en el área financiera Son analistas críticos que utilizan
3 con destrezas y habilidades pensadas 6 la información disponible para tomar
para un mundo impredecible e inter- decisiones más educadas en la dimen-
dependiente. sión financiera de sus organizaciones.

Este master es tu mejor opción por:

• La experiencia de aprendizaje única: Aprende cómo las teorías y conceptos financieros


modernos pueden aplicarse a la realidad que enfrentan las organizaciones actualmente
en un mundo cada vez más complejo e impredecible.

• La diferencia INCAE: Vive, 100% online, la experiencia de transformación personal


y emprendimiento característica de INCAE, con la misma rigurosidad académica
de sus programas presenciales.

• El contenido “glocal”: los temas se abordan desde un punto de vista local sin perder
la perspectiva global con contenidos de vanguardia orientados al futuro.

• La Facultad global+Transformación regional: Los profesores de INCAE son graduados


de las mejores universidades del mundo y han realizado investigaciones y trabajos de
consultoría para empresas y gobiernos de toda América Latina.

• La Red global INCAE: Formarás parte de la red internacional de egresados de INCAE.


11
12

Acompañamiento integral
de INCAE Online

Para que puedas concluir con éxito


tu maestría, el esquema de trabajo incluye
un acompañamiento integral a lo largo
de todo el programa:

• Presencia constante del equipo docen-


te: los profesores interactúan con sus
estudiantes a través de videos grabados
y sesiones en vivo. Los asesores res-
ponden preguntas, tienen horas de ofi-
cina y propician discusiones semanales
sobre los temas del master.

• Ritmo semanal, flexibilidad de horarios


y adaptación a las exigencias laborales:
los estudiantes cuentan con fechas de
entrega claras, instrucciones precisas
y la flexibilidad necesaria para comple-
tar su carga de trabajo semanal.

• Interacción cercana con pares: los estu-


diantes participan en foros de discusión,
trabajan en equipos y construyen una
red profesional a lo largo del programa.

• Asignaciones diseñadas para el de-


sarrollo de habilidades profesionales;
así como para generar la colaboración
y el aprendizaje entre pares.

• Soporte técnico a través de teléfono,


e-mail y chat para apoyar al estudiante
a distancia.

• Retroalimentación frecuente para guiar


y fortalecer el aprendizaje.

• Coaching para el éxito: Asesoría para


que el estudiante haga una planeación
académica y profesional para lograr
una trayectoria exitosa.
13

Plan de estudios

El plan de estudios del


Master in Finance se centra
en la aplicación inmediata
de la teoría, la metodología
y la toma de decisiones críticas
a los desafíos del mundo real.
Comprende 10 módulos que
cubren las siguientes áreas:

Módulo 1 Macroeconomía y el estado de la economía mundial


Módulo 2 Contabilidad Financiera
Módulo 3 Moneda y Banca
Módulo 4 Finanzas Corporativas Avanzadas
Módulo 5 Derivados Financieros
Módulo 6 Valoración de empresas, fusiones y adquisiciones
Módulo 7 Mercado de capitales
Módulo 8 Innovación Financiera y Fintech
Módulo 9 Portafolios de inversión y administración de carteras de inversión
Módulo 10 Finanzas Corporativas Internacionales
14

Resultados de aprendizaje
Al concluir con éxito este programa, los participantes serán capaces de:

• Aplicar los conceptos avanzados y las herramientas cualitativas y cuantitativas de


la disciplina financiera para acometer diferentes cuestiones y situaciones empresariales.

• Utilizar métodos y modelos analíticos en el análisis financiero y la gestión de riesgos


para evaluar las iniciativas financieras estratégicas y su impacto en el conjunto de
la empresa.

• Formular eficazmente soluciones a problemas empresariales emergentes en finanzas


y tomar decisiones que aumenten el valor dentro de sus organizaciones para impulsar
objetivos estratégicos como la eficiencia y el crecimiento.

Académicos de excelencia

Los programas de INCAE Online son diseñados e impartidos exclusivamente por


los profesores de INCAE Business School, que cuentan con los grados académicos
más elevados y experiencia laboral en diversos sectores, tanto de América Latina como
de otras regiones del mundo.

En colaboración con EMERITUS, líder global en educación digital, los profesores cuentan
con equipos especializados en diseño curricular y métodos pedagógicos, así como con
asistentes para las clases virtuales. Este equipo de apoyo ayuda a personalizar las diná-
micas, las discusiones de casos, las simulaciones y los trabajos de equipo.
15
16
17

Director Académico
Mauricio Jenkins

Doctor con Especialidad en Economía Internacional y Finanzas


de la Universidad de Brandeis
El profesor Jenkins imparte cursos en las áreas de finanzas
y negocios internacionales para estudiantes de la Maestría en
Administración de Empresas, así como en numerosos seminarios
ejecutivos sobre valoración de empresas, administración de car-
teras de inversión, gestión de tesorería, proyectos de inversión y
estructuramiento de financiamientos en países como Costa Rica,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá,
Venezuela y República Dominicana.

En el ámbito profesional se ha desempeñado como consultor


para el Harvard Institute for International Development (HIID),
el Gobierno de Costa Rica, e importantes grupos empresariales
de la región; principalmente en temas de valoración de empresas
y en la evaluación de proyectos de inversión.
18

Profesores

Arnoldo Camacho, Ph.D. Pedro Raventós, Ph.D.


Profesor de INCAE Profesor de INCAE
en las áreas de Finanzas en las áreas de
y Métodos Cuantitativos Economía y Finanzas

Masha Memarian, Ph.D. Arnoldo Rodríguez, Ph.D.


Profesora de INCAE Profesor de INCAE en
en el área de Finanzas las áreas de Contabilidad
Financiera y Gerencial;
Control y Presupuestación
e Investigación Aplicada

Eduardo Montiel, Ph.D. Alberto Trejos, Ph.D.


Profesor de INCAE Profesor de INCAE
en las áreas de en las áreas de
Banca y Finanzas Macroeconomía,
Comercio Global
e International Trade
19
20
21

#INCAEexperience

Nuestro enfoque de aprendizaje basado en la investigación y la innovación


le ha permitido a INCAE ocupar un lugar prominente entre las Escuelas
de Negocios de la región y del mundo, y ofrecer a nuestros graduados
una experiencia de formación de alta calidad.

INCAE Business School garantiza la máxima calidad académica en cada uno de sus programas,
realiza investigación experta enfocada en América Latina, y ofrece contenidos académicos que
responden a las demandas y retos que presentan los nuevos modelos de negocio en un entorno
altamente cambiante y competitivo.

Nuestra experiencia y posicionamiento global nos permiten entregar contenidos internacionales,


globalmente reconocidos y aplicables localmente, a través de un equipo docente de altísima
calidad, experiencia académica y práctica profesional en entornos públicos y privados.

Nuestro objetivo es formar ejecutivos que se conviertan en generadores de valor y promoto-


res de modelos empresariales sostenibles que contribuyan al desarrollo social y económico
de la región.

Beneficios para el alumno

Capital intelectual
• Educación global.
• Plan de estudios riguroso y aprendizaje experiencial.
• Profesores mundialmente reconocidos.
• Aulas globalmente conectadas.
• Círculos de aprendizaje entre pares.
• Formación para la acción: aprender haciendo.

Capital de marca
MARCA • Certificado de estudios expedido por INCAE Business School, Escuela de
Negocios líder en América Latina, de acuerdo con el ranking del Financial Times.

Capital social
• Creación de nuevas redes de relaciones a través de la interacción entre pares
de distintas de regiones de habla hispana.
• La experiencia de aprendizaje se enriquece al interactuar con participantes
de diversas industrias, perfiles y trayectorias profesionales.

Capital de carrera
• Potenciación del aprendizaje y el crecimiento profesional a través de nuestras
sofisticadas herramientas y metodologías.
• Aprende, mientras trabajas.
• Destaca, toma la delantera.
22

Cómo funciona

1
Ingresa a la
2
Aprende
3
Cumple con todas
4
Logra
plataforma en línea las entregas tu meta
Canvas es la plataforma El tablero principal de Con la ayuda del líder Al terminar tu master,
de aprendizaje la plataforma muestra del curso, y mediante tendrás una perspectiva
que utilizamos por tus cursos, tareas, anuncios y recordatorios, más amplia y profunda
su facilidad de materiales y webinars. podrás mantenerte de las finanzas, para
uso, accesibilidad, al día con tus entregas. la toma de decisiones
confiabilidad y porque, Es recomendable estratégicas en distintos
al albergar el contenido contemplar un promedio ámbitos de negocio.
en la nube, te permite de 20 horas semanales
acceder desde donde de dedicación al curso.
te encuentres.

Título
COSTO
Todos los participantes 21,900 USD
que concluyen satisfactoriamente
DURACIÓN
el programa reciben
10 módulos de 7 semanas cada uno
un Título Verificado de 20 horas por semana
conclusión de estudios otorgado
por INCAE Business School. Pagos flexibles disponibles
23

Proceso de admisión

Para poder cursar tu maestría en INCAE Online, necesitas:

1. Tener una entrevista informativa con tu asesor


2. Completar el formato de aplicación en línea
3. Realizar el examen de admisión, el cual es un examen estandarizado en español que
evalúa a los estudiantes que se postulan a programas de grado
4. Esperar la evaluación favorable del comité de admisiones de INCAE
5. Cubrir el pago de inscripción

Recuerda que debes contar con:

✓ Certificado de notas
✓ Diploma / título de tus estudios previos
✓ Ensayo
✓ Video entrevista
✓ Identificación oficial vigente
✓ Currículum Vitae actualizado
✓ Foto actual
✓ Dos recomendaciones personales
Latin American Leadership
Global Competitiveness

Fundada con apoyo de Harvard Business


School, en 1964, la misión de INCAE
es formar líderes en administración
de negocios comprometidos con el
desarrollo integral de América Latina.
Pionera en el lanzamiento de maestrías
y programas abiertos para el desarrollo
de la competitividad, la sostenibilidad
y el progreso, ha formado a más de
17,300 estudiantes y tiene acuerdos de
colaboración con Harvard Business School
Online, MIT Executive Education, Yale
University, Cornell University, Michigan
University, la Universidad de Virginia y
Babson College, en Estados Unidos; así
como con Mannheim Business School,
ESCP Europe y ESADE, en Europa.

En 2020, INCAE Business School firma


una alianza estratégica con EMERITUS
para lanzar la oferta más innovadora de
programas en línea en América Latina, con
la misma calidad académica e innovación
que le han permitido ser la Escuela de
Negocios líder de América Latina, de
acuerdo con el Financial Times.

La alianza INCAE-EMERITUS marca un hito


en los programas de educación ejecutiva
en línea de la región. Mientras que INCAE
se enfoca en el desarrollo de cursos de
frontera con la máxima calidad académica
y énfasis en la realidad latinoamericana,
EMERITUS aporta su amplia experiencia
en diseño curricular en línea y la
infraestructura tecnológica para garantizar
la mejor experiencia de aprendizaje.

https://online.incae.edu/emeritus/master-in-finance

También podría gustarte