Está en la página 1de 3
oe a oe EDUCACION PARA EL TRABAJO — PRIMER Y SEGUNDO. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° ¢ 7 “ASUMIMOS ACCIONES Y PROMOVEMOS EL CUIDADO DE LA SALUD Y DEL MEDIO AMBIENTE A PARTIR DE IDEAS NOVEDOSAS Y CREATIVAS “ ACTIMIDAD N "Os Estamos viviendo en un contexto de emergencia. Hoy en dia, nuestro planeta se encuentra deteriorandose debido a algunas acciones de los seres humanos ¥ Ia industria, las cuales han generado la contaminacién ambiental alterando la atmasfera. Como consec eteriorado la salud de las personas ocasionado el N a s efi ala piel entre otras, ENEemgentido, te invito a promover el cuidado de la salud y del medio ambiente creando diversos productos o servicios a partir de recursos reutilizables y/o reciclables existentes en tu comunidad. __ | GESTIONA PROYECTOS DE | Crea propuestas de valor En esta actividad, desarrollaremos la fase EMPRENDIMENTO ECONOMICO| -Aplica habilidades técnicas de idear, en la que daremos apertura a la OSOCIAL -Trabaja cooperativamente para lograr| generacién de ideas creativas como| objetivos y metas alternativas de solucién a las necesidades| i de las personas. Para ello, utilizaremos| Ny Uécnicas pertinentes en el desarrollo del] ‘Creé una propucsta de valor y Wabaje cooperativamente al gencrar ideas crealivas de CRITERIO soluciGn a partir del problema definide para promover acciones para cl cuidado de la salud y el medio ambiente a través del uso de materiales reciclables o reutilizables de mi comunidad. Ia querse busca el mayor numero de soluciones posibles. Fsté centrada en entender y sintelizar todos los descubrimientos de la fase de inspiracion. A partir de estos descubrimientos se buscan nuevas ideas que resuelvan los problemas de las personas o usuarias 0 usuarios. Estas ideas son el resultado de la pregunta planteada al fi nalizar la fase defi nir, de ¢Como podriamos nosotros...? Para poder desarrollar esta fase, debemos aplicar variadas lémnicas que nos ayudan en la generacion de ideas. En esta ocasion trabajaremos con la técnica de Iuvia de ideas 0 | brainstorming. La Huvia de ideas es una técnica creativa grupal cuyo objetivo es la generacion de nuevas ideas sobre un problema especifico. Se usa fundamentalmente para generar una gran cantidad de ideas, mejorar la creatividad de los participantes y buscar nuevas oportunidades para solucionar problemas. Esta técnica fue creada por Alex Faickney Osborne, y se basa en la interaccion entre los integrantes de un grupo para crear nuevas ideas sobre un tema en especifico, Leemos el texto “Aplicamos la metodologia del design thinking: Idear”, cl cual encontraras en la seccion “Recursos para mi aprendizaje”. En él se presenta una explicacion detallada de esta fase, Para desarrollar esta técnica responderemos la pregunta retadora, Para ello, realizaremos las siguientes acciones: 1, Empezamos escribiendo en la parte superior la pregunta retadora que generamos en la fase definir. Luego de recordar el problema o necesidad, vamos a generar ideas creativas para dar soluci6n a los problemas 0 salisfacer necesidades. 2. Establecemos el numero de ideas al que queremios llegar; emitimos ideas libremente sin extraer conclusiones, y enumeramos las icleas, las cuales no se dehen repetir y menos ctiticar, 3, Entregamos tarjetas u hojas adhesivas a eada parlicipante para que anolen sus ideas -y las ponemos en lugar donde podames pegar 0 anotar. 4, Ordenamos las ideas eliminando aquellas que se repiten y vamos agrupandolas de acuerdo con la pregunta retadora, c 5. Analizamos y evaluamos las diferentes alternativas de solucién viables planteadas en Ia pregunta retadora. 6, Escogemos la idea mis interesante y relevante'para su prototipado. © Para generar nuestras ideas creativas, debemos desarrollar la Iluvia de ideas de una manera creativa considerando acciones para promover el caidado de la salud y medio ambiente a través del uso de materiales reciclables o reutilizables, Ten en cuenta seguir las etapas antes mencionada para el buen desarrollo de esta actividad. * Seleccionamos la idea soluci6n: a partir de las ideas ordenadas y agrupadas dela accion anterior, vamos a seleccionar la mejor. Para ello, ulilizaremos la técnica dot Voling © volacién por puntos, la cual nos ayudara a, de manera répida, a elegir las mejores ideas. Las ideas deben estar escritas en una pizarra 0 en notas autoadhesivas. Damos a cada participante notas en funcién del numero de ideas y el tamano del grupo. La idea con mayor puntuaci6n sera la idea solucion ganadora. iManos a la obra! Ahora, determina y compartecon tu familia laidea ganadoray andtala portafolio el desarrollo red una propuesta de valor al definir el problema, © organizando y- sintetizanda informacion de I pbservacidn realizada a partir del desafio planteado, ree wna propuesta de valor y taba ‘ooperativamente al generar ideas creativas d kolucién a partir del problema definide par promover acciones para el cuidado de la salud y el

También podría gustarte