Está en la página 1de 3

Referentes PLANEACIÓN DE ACCIONES PEDAGÓGICAS

Curriculares:
 Establecer vínculos afectivos y apegos seguros.
Guardería No.: U-1230 Aprendizajes  Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el desarrollo de un
Clave para niños psiquismo sano.
 Desarrollar la autonomía y autorregulación crecientes.
De 0 a 3 años de 
Sala de atención o Grupo: MA edad. 
Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad.
Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador,
 Descubrir en los libros y la lectura el gozo y al riqueza de la ficción.
 Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz.
Período: lunes 25 a viernes 29 de septiembre de 2023  Convivir con otro y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura.

Planeación
Observaciones de los niños:
Trabajar con los niños actividades para el desarrollo psicomotor.

Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización, y desarrollo):


LUNES: Durante la ministración del desayuno, platicaremos sobre la importancia de consumir alimentos nutritivos. Felicita a los
pequeñitos que terminen la mayoría de su comida. Indícales que es de gran importancia el consumo de alimentos para poder
crecer sanos y fuertes. ACTIVIDAD: I. Llama la atención de los niños por medio de un canto, para poder captar su atención e
iniciar con la actividad. D. para comenzar pregunta a los niños si conocen a los animales y pregúntales que animales conocen, en
seguida comienza a mencionarles diferentes tipos de animales y emite los sonidos de estos, por ejemplo, perro, gato, rana,
pájaro, caballo, etc. Después proporciónale a cada niño el dibujo de un perro utiliza pintura dactilar color café y ponlos a pintar al
perrito y que emitan el sonido que hace este. C Al término, coloca los trabajos terminados, en un lugar de la sala y ponles el
nombre de cada niño. Pregúntales a los niños si les ha gustado esta actividad y felicítalos por su gran trabajo. MÚSICA: ambienta
la sala con música variada y bailen libremente. LITERATURA: Lee para los niños un poema y usa diferentes tonalidades en tu voz
para llamar su atención. EN VOZ ALTA: Lee para los niños el cuento: ¨Willy y el mago¨ del autor Anthony Browne. durante 15
minutos. ACTIVIDAD PARA NIÑOS QUE NO CONCILIAN EL SUEÑO: Entrega a los niños algunos animalitos de plástico, para que
los niños jueguen con ellos.
MARTES: después de la hora de la siesta invita a los niños que te ayuden a levantar la sabana de la colchoneta promueve a lo que
hagan solitos para trabajar la independencia en cada uno de ellos. ACTIVIDAD: I. Motiva a los niños a participar en la siguiente
actividad, de manera llamativa. D. coloca en una cesta pelotas, para explorar, estrujar, chupetear, lanzar, encestar, Lo ideal es
que sean de diversos tipos, formas, colores y tamaños esto ayudara al desarrollo psicomotor fino. C Al término felicita a los niños
por su gran trabajo. EXPRESIÓN GRÁFICA: Entrega un trozo de masa, elaborada con harina, agua, color vegetal y un poco de
aceite, para que los niños trabajen con ella. LITERATURA: Lee fabula de forma llamativa. LECTURA EN VOZ ALTA: Realiza con los
niños, la lectura en voz alta del cuento: ¨Willy y el mago¨ del autor Anthony Browne. durante 15 minutos. ACTIVIDAD PARA
NIÑOS QUE NO CONCILIAN EL SUEÑO: Brinda a los niños cajas con perforaciones para introducir figuras geométricas, para que
las manipulen.
MIÉRCOLES: a la hora de las higiénicas platica con los niños lo importante que es estar limpios en todo momento. ACTIVIDAD: I.
Forma un buen ambiente de trabajo, para comenzar la actividad. D en esta actividad estaremos desarrollando la psicomotricidad
fina nuevamente, a continuación, proporciona papelitos de diferentes colores e invita a los niños a romper el papel en trocitos y
echarlos en una cesta arrugados, después indícales que los saquen y los vuelvan a meter. C Al concluir felicita a los niños por su
esfuerzo. EXPRESIÓN MUSICAL: Pide a los niños que bailen en parejas sin soltarse de la mano, así tendrán que controlar y
coordinar sus movimientos con los de su compañero. LITERATURA: leer a los niños un cuento utilizando diferente muecas y
tonos de voz para llamar la atención del niño. LECURA EN VOZ ALTA: Lee para los niños el cuento: ¨Willy y el mago¨ del autor
Anthony Browne. por 15 minutos. ACTIVIDAD PARA NIÑOS QUE NO CONCILIAN EL SUEÑO: Entrega a los niños diverso material
de construcción, para que lo manipulen de forma libre.

Pertpo
Referentes PLANEACIÓN DE ACCIONES PEDAGÓGICAS
Curriculares:  Establecer vínculos afectivos y apegos seguros.
Aprendizajes 
Guardería No.: U-1230 Construir una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el desarrollo de un
psiquismo sano.
Clave para niños  Desarrollar la autonomía y autorregulación crecientes.
De 0 a 3 años de  Desarrollar la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad.
Sala de atención o Grupo: MA edad.  Acceder al lenguaje en un sentido pleno, comunicacional y creador,
 Descubrir en los libros y la lectura el gozo y al riqueza de la ficción.
 Descubrir el propio cuerpo desde la libertad de movimiento y la expresividad motriz.
Período: : lunes 25 a viernes 29 de septiembre de 2023  Convivir con otro y compartir el aprendizaje, el juego, el arte y la cultura.

Planeación
Observaciones de los niños:
Trabajar con los niños actividades para el desarrollo psicomotor.

Planteamiento de acciones pedagógicas (propuesta, organización, y desarrollo):


JUEVES: Conversa con los niños sobre la importancia de cepillarse los sientes después de cada alimento, para evitar las caries.
Hazlo de forma atractiva para los pequeñitos. ACTIVIDAD: I. platícales a los niños que ya van a comenzar la actividad llama su
atención. D en esta actividad trabajaremos el desarrollo sensorial para ello ofrece papel u objetos de diferentes texturas a cada
niño para que ellos lo sientan menciónales que tipo de textura están tocando. C. finaliza la actividad cantando una canción y
felicitando a los niños por su esfuerzo. EXPRESIÓN CORPORAL: Busca canciones infantiles en las que indiquen varios
movimientos y sigue cada movimiento con ellos. LITERATURA: Lee un poema corto de forma atractiva para los niños. LECTURA
EN VOZ ALTA: Realiza La lectura en voz alta del cuento: ¨Willy y el mago¨ del autor Anthony Browne. durante 15 minutos, de
forma novedosa. ACTIVIDAD PARA NIÑOS QUE NO CONCILIAN EL SUEÑO: Entrega a los niños diversos juguetes para que los
manipulen de forma libre.
VIERNES: durante el consumo de alimentos menciónales a los pequeños lo importante que es terminarlos todos y que esto les
sirve para crecer grandes y fuertes. ACTIVIDAD: I. Forma un buen ambiente de trabajo para comenzar la actividad, para cerrar
las actividades de esta semana desarrollaremos lo siguiente: D. reparte a los niños una hoja en blanco y dales a elegir una crayola
del color que ellos elijan déjalos que hagan trazos libremente sobre la hoja esta actividad nos ayudara a desarrollar el área
cognitiva. C. Al terminar que muestren sus trazos de uno por uno y felicítale por el trabajo que ha realizado. LITERATURA: lee
algunas rimas para los niños de forma atractiva. LECTURA EN VOZ ALTA: Realiza con los pequeños, la lectura en voz alta del
cuento: ¨Willy y el mago¨ del autor Anthony Browne. de forma atractiva y novedosa. ACTIVIDAD PARA NIÑOS QUE NO
CONCILIAN EL SUEÑO: Brinda a los niños un dibujo libre, para que lo iluminen con crayolas, como ellos lo prefieran.

pertpo
PLANEACIÓN DE ACCIONES PEDAGÓGICAS

Planeación

Evaluación:
Lunes:

Martes:

Miércoles:

Jueves:

Viernes:

Actividades complementarias de otros programas

Miércoles y Viernes, clase de estimulación temprana.

Materiales para ambientes de aprendizaje

Recursos humanos, hojas blancas para rayar, crayolas de diferentes colores, dibujo de un perro, pintura café, papel u
objetos de diferentes texturas, papel china o crepe de diferentes colores. cuento de ¨Willy y el mago¨ del autor
Anthony Browne.

Asistente Educativo
Educadora

También podría gustarte