Está en la página 1de 7

Nombre de la situación didáctica.

Bienvenido a tu escuela
Propósito
*Adquieran confianza para expresarse, dialogar y conversar en su lengua materna; mejoren su capacidad de escucha y
enriquezcan su lenguaje oral al comunicarse en situaciones variadas; desarrollen interés y gusto por la lectura, usen
diversos tipos de texto y sepan para qué sirven, se inicien en la práctica de la escritura y reconozcan algunas propiedades
del sistema de escritura.
*Desarrollen un sentido positivo de sí mismos y aprendan a regular sus emociones, a trabajar en colaboración, a valorar
sus logros 157 individuales y colectivos, a resolver conflictos mediante el diálogo y a respetar las reglas de convivencia en
el aula, en la
escuela y fuera de ella, actuando con iniciativa, autonomía y disposición para aprender.
Tiempo Organizac
ión
1 semana Individual
Campo Organizador Organizador Aprendizajes
de curricular 1 Curricular 2 esperados
formación
académic
a/ Área
de
desarrollo
Exploración y Mundo natural Cuidado de la *Practica hábitos de higiene para evitar enfermedades
comprensión salud *Conoce medidas para evitar enfermarse.
del mundo
natural y social
Pensamiento Número, Número *Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas
matemático algebra situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.
y variación
Lenguaje Oralidad Descripción *Menciona características de objetos y personas que conoce y observa
y
comunicació
n
Arte Expresión Familiarización Comunica emociones mediante la expresión corporal.
Artística con los
elementos
básicos de las
artes
Educación Autoconocimien Autoestima Reconoce y expresa características personales: Su nombre, como es
socioemocional to físicamente ,que le gusta, que no le gusta, que se le facilita y que se le
dificulta.
Educación Competencia Desarrollo de Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de
física motriz la juegos individuales y colectivos.
motricidad
Instrumento de evaluación
Rubricas de evaluación.
Observaciones y recomendaciones
Contar con gel antibacterial, cubrebocas de reserva así como tambien con desinfectante para las mesas, sillas y
Fecha: Miércoles 1 de Septiembre del 2021

1 Grado
2 Grado
Inicio: Dar la bienvenida a los niños, presentarse,
Inicio: Dar la bienvenida a los niños, presentarse, Materiales
cuestionar su nombre, edad y como le gusta que lo
cuestionar su nombre, edad y como le gusta que lo Colores
llamen. Escuchar sus respuestas.
llamen. Escuchar sus respuestas.
Brindar a cada niño su material para la realización de videos
Brindar a cada niño su material para realizar su
un dibuosu gafete. (cada alumno deberá de tener sus Celular
gafete. (cada alumno deberá de tener sus materiales)
materiales) opcional utilizar el anexo 1 Anexo 3
opcional utilizar el anexo 1
Comenzar los cuestionamientos ¿Saben que es el anexo 4
Comenzar los cuestionamientos ¿Saben que es el
COVID? ¿conoces alguna persona que se haya
COVID? ¿conoces alguna persona que se haya
contagiado de COVID? ¿Conoces los síntomas de esta
contagiado de COVID? ¿Conoces los síntomas de esta
enfermedad? ¿Cómo podemos evitar contagiarnos?
enfermedad? ¿Cómo podemos evitar contagiarnos?
Escuchar sus respuestas. En plenaria cuestionar
Escuchar sus respuestas. En plenaria cuestionar
¿Cómo deberemos de trabajar en este salón con las
¿Cómo deberemos de trabajar en este salón con las
medidas de sana distancia. Presentar el anexo 2
medidas de sana distancia. Presentar el anexo 2
Pedir que las observen, cuestionar ¿Qué nos están
Pedir que las observen, cuestionar ¿Qué nos están
indicando estas reglas? ¿Creen que son adecuadas
indicando estas reglas? ¿Creen que son adecuadas
para trabajar en el salón y fuera de el? Con un papel
para trabajar en el salón y fuera de el? Con un papel
bond solicitar que cada niño firme su compromiso de
bond solicitar que cada niño firme su compromiso de
cumplir las reglas de sana convivencia.
cumplir las reglas de sana convivencia.
Desarrollo: Conociendo las reglas de convivencia
Desarrollo: Conociendo las reglas de convivencia
cuestionar a los alumnos ¿De que manera creen que
cuestionar a los alumnos ¿De que manera creen que
podamos saludarnos? Escuchar sus respuestas.
podamos saludarnos? Escuchar sus respuestas.
Presentar los tipos de saludos con los cuales
Presentar los tipos de saludos con los cuales
podremos saludarnos. (Anexo 3) Cuestionar ¿Conoces
podremos saludarnos (Anexo 3). Cuestionar ¿Conoces
alguna otra manera de saludarnos respetando la sana
alguna otra manera de saludarnos respetando la sana
distancia?
distancia?
Si hay opciones realizar un dibujo del nuevo saludo.
Si hay opciones realizar un dibujo del nuevo saludo.
Cierre: Realizar un recorrido en el jardín,
Brindar la hoja de trabajo (Anexo 5) los niños deberán
presentándoles las áreas de la escuela así como
de dibujarse, y dibujar lo que mas les gusta comer o
también explicar las áreas que por esta contingencia
realizar. Al finalizar exponerlo a la clase.
no podremos utilizar (Área de juegos)
Cierre: Pedir que observemos nuestro salón, a nuestros
Regresar al salón, acomodados en media luna
compañeros, ¿Qué te gusto mas de la clase?
cuestionar ¿Te gusto tu escuela? ¿Cómo es tu escuela?
¿Respetaremos las reglas de nuestro salón? ¿De que
Entregar el anexo 4
manera evitaremos enfermarnos? Escuchar sus
Pedir a los niños que iluminen la escuela y escriban
respuestas. Pedir a los niños que compartan con su
como ellos puedan su nombre.
familia las actividades del día de hoy
Fecha: Martes 31 de Agosto del 2021
1 Grado
2 y 3 grado
Inicio: Iniciar el día seleccionando de que manera
Inicio: Iniciar el día seleccionando de que manera Materiales
nos saludaremos hoy.
nos saludaremos hoy. Colores
Cuestionar ¿recuerdan lo que trabajamos ayer? ¿Por
Cuestionar ¿Recuerdan lo que trabajamos el dia de videos
qué es importante lavarnos las manos?
ayer? ¿Por qué es importante lavarnos las manos? Anexos.
Desarrollo:
Escuchar sus respuestas. Además de lavarnos las Lápiz
Presentar los siguientes videos
manos que otros hábitos de higiene realizas para
Luli pampin Lavate las manos. colores
mantenerte limpio y saludable?
https://www.youtube.com/watch?v=OOfJItOYIrw hoja blanca
Escuchar sus respuestas.
*Uso de cubre bocas pegamento
Desarrollo: Presentar el siguiente video,
https://www.youtube.com/watch?v=ovhMC7RhBxo tijeras
Presentar los siguientes videos
Cuestionar a los niños ¿Qué observamos en los
Luli pampin Lavate las manos.
videos? ¿Por qué debemos de lavarnos las manos?
https://www.youtube.com/watch?v=OOfJItOYIrw
Que otras medidas debemos de tener para evitar
*Uso de cubre bocas
enfermarnos?
https://www.youtube.com/watch?v=ovhMC7RhBxo
Presentar las imágenes del anexo 6. ¿Cómo es un
Cuestionar a los niños ¿Qué observamos en los
correcto lavado de manos? Seleccionar a los niños
videos? ¿Por qué debemos de lavarnos las manos?
para que tomen una imagen y la peguen en el
Que otras medidas debemos de tener para evitar
orden que creen que se realiza el correcto lavado
enfermarnos?
de manos. Pegarlo en el pizarrón.
Presentar las imágenes del anexo 6. ¿Cómo es un
Pedir que observen el anexo 7
correcto lavado de manos?
Pedir que iluminen el correcto lavado de manos
Seleccionar a los niños para que tomen una imagen,
Cuestionar ¿Así lo realizas? Brindar
la observen y expliquen a la clase la indicación que
retroalimentación sobre el lavado de manos.
brinde la imagen.
Cierre: Cuestionar ¿Como debemos de lavarnos las
Pegarla en el orden que ellos consideren correcto,
manos?
de manera grupal evaluar si es correcto ese lavado
¿Cuántas veces al día debemos de lavarnos las
de manos. En caso de equivocación cambiar las
manos? Escuchar sus respuestas, pedir que
imágenes de lugar
expongan su trabajo en la familia con la misión de
Cierre: Presentar el anexo 8, pedir que recorten e
informar a sus familiares de la importancia de
iluminen los pasos para lavarse las manos y las
lavarse las manos para evitar enfermarse
peguen sobre una hoja blanca. Pedir que registren
su nombre atrás de su trabajo.
Pedir que expliquen el trabajo del día de hoy con los
miembros de su familia. Valorar si realizan
correctamente el lavado de manos.
Fecha: Miércoles 1 de Septiembre del 2021
1,2 Y 3 GRADO
Inicio: Iniciar el día seleccionando de que manera nos saludaremos el día de hoy. Materiales
Comenzar el día cuestionando a los niños ¿les gusta correr? ¿Puedes brincar con ambos pies? Gis.
¿Puedes brincar con un solo pie? Agua
invitar a los niños a salir al patio. Previamente marcar en el patio con ayuda de un gis unos jabón
círculos o huellitas para que los niños se coloquen respetando la sana distancia, para la anexos
actividad marcar una línea recta, una línea con ondas y otra en ziz zag, Marcar un punto de colores
inicio. Pedir a cada niño que se coloque en el circulo o huellita.
Explicar a los niños que saldrán trotando sobre esas líneas a su señal (Puede aplaudir opcional crayolas
trabajar con un silbato). Al terminar el recorrido pedir que camine de espaldas para regresar lapices
a su lugar de inicio.
Desarrollo:Dar a los niños un gis y pedir que realicen un cuadrado, apoyar a los niños que
tengan dificultad para realizarlo.
Dar la instrucción que salte afuera del cuadrado, adentro, a un lado, al otro, adelante y
atrás. (jugar 3 rondas)
Realizar ejercicios de respiración. Realizar este ejercicio de respiración 3 veces. Al termino de
la actividad lavarse las manos para regresar al salón. Cuestionar a su hijo ¿Cómo te sentiste?
¿Cuál fue la actividad que mas te gusto? ¿Por qué? ¿Qué cambios tuviste en tu cuerpo?
¿Cómo esta tu corazón? ¿Sudaste? Escuchar sus respuestas.
Presentar las imágenes del anexo 9 ¿Cómo están estos niños?¿Por que crees que estén así?
¿A ti que te hace sentir feliz? ¿Qué te hace enojar? ¿Qué te hace sentirte triste? Escuchar 3
participaciones.
Observar el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=JwzQCzJMFOw
¿Qué la hacia sentir enojo? ¿Qué la hacia sentir alegría? ¿Cuáles eran los colores de cada
emoción? Escuchar sus respuestas. Brindar la hoja de trabajo Anexo 10 para que registren las
situaciones que los hacen sentir así.
Cierre: Exponer su trabajo a la clase, todos los alumnos deberán de colocar a la vista sus
trabajos para que el padre de familia pueda verlos.
Observar el video
Encargar de tarea que el alumno lleve su juguete favorito a la clase.
Fecha: Jueves 2 de Septiembre del 2021

1 Grado
2 grado
Inicio: Iniciar el día seleccionando de que
Inicio: Iniciar el día seleccionando de que
manera nos saludaremos el día de hoy.
manera nos saludaremos el día de hoy. Materiales
Comenzar el día presentando el anexo 11¿Qué
Comenzar el día presentando el anexo 11¿Qué Anexos
son? ¿Tienes alguno en tu casa? ¿Cuántos
son? ¿Tienes alguno en tu casa? ¿Cuántos Juguetes
juguetes tenemos? Contarlos en voz alta.
juguetes tenemos? Contarlos en voz alta. celular
Seleccionar a un niño para que pase a
Seleccionar a un niño para que pase a
contarlos. Escuchar sus respuestas.
contarlos. Escuchar sus respuestas.
La maestra llevara un juguete, expondrá a la
La maestra llevara un juguete, expondrá a la
clase que juguete es, como es y por que le
clase que juguete es, como es y por que le
gusta así como explicar la manera en que
gusta así como explicar la manera en que
juega con el.
juega con el.Cuestionar a los niños ¿Trajeron su
Desarrollo: Invitar a los alumnos a exponer su
juguete favorito? ¿Cuál es?¿Quien se lo regalo?
juguete favorito ¿Cómo son? ¿De que material
¿Cuándo se los regalaron? Escuchar sus
están realizados? ¿Qué colores tienen?¿Se
respuestas.
pueden mover? ¿Necesitan batería? Escuchar
Desarrollo: Cada uno de los alumnos pasara a
sus exposiciones.
exponer sus juguetes. respondiendo a los
Pedir que dibujen en el anexo 12 su juguete
siguientes cuestionamientos
favorito.
¿Es grande o pequeño? ¿Qué colores tiene?
Cierre:
¿Cómo es su forma? ¿De que material esta
Los niños expondrán sus producciones, colocar
elaborado? ¿Cómo juegas con el? ¿Con quien
las evidencias a la vista para que los papas y
juegas?
los niños puedan verlos.
Cierre:
pedir que los niños realicen un registro sobre su
juguete favorito con ayuda del anexo 12
Una vez terminado su trabajo pedir que lo
exponga a la clase.
colocar las evidencias a la vista para que los
papas y los niños puedan verlos.
Fecha: Viernes 3 de Septiembre del 2021

1 Grado
2 y 3 grado
Inicio: Iniciar el día seleccionando de que manera
Inicio: Iniciar el día seleccionando de que Materiales
nos saludaremos el día de hoy.
manera nos saludaremos el día de hoy. Anexos
Presentar a los niños las imágenes del anexo 13
Invitar a los niños a recordar los números con tijeras
¿Qué observas? ¿Conoces los números? ¿Dónde
ayuda del siguiente video: colores
los observas? ¿Para que nos sirven? Escuchar sus
https://www.youtube.com/ watch? crayolas
respuestas. E n nuestro salón ¿Dónde hay
v=XQaKFU3Fh_M Videos
números? Escuchar sus respuestas.
Cuestionar ¿Que animales aparecen en el
Desarrollo:
video? ¿Cuántos huevos ponía la gallina
presentar el siguiente video
turuleca? ¿Cómo pudiste contar? Escuchar
https://www.youtube.com/watch?v=pSqnl2eSu9Y
sus respuestas.
¿Recuerdas los números que escuchaste en la
Desarrollo:
canción? Invitar a jugar a los niños a los números
Presentar la Gallina turuleca, Presentar e
escondidos. Previamente la educadora tendrá
anexo 15 (Material para conteo) Seleccionar
que esconder en el salón y/o en las áreas de la
a los niño a que pasen a contar huevitos.
escuela los números. Los niños tendrán que
Indicar al alumno la cantidad de huevitos
buscarlos.
que debe agregar o quitar.
Regresando al salón identificar ¿Cuál numero
Observar el conteo de los alumnos.
encontraron? Organizar la secuencia numérica
Cierre: Presentar el anexo 16. ¿Qué
pegándola en orden en el pizarrón.
observas? ¿Cuántos hay de cada
Cierre: Presentar el anexo 14 Pedir que observen
animal?
¿ves algún numero? ¿Dónde? Pedir que lo
Pedir que los niños registren la cantidad de
encierren.
elementos en cada colección y escriba el
Revisar su trabajo. Observar que los niños hayan
total de elementos que cada una tiene.
identificado los números
De manera grupal revisar cuantos animales
De manera grupal revisar el trabajo ¿cuales
hay de cada uno.
números son los que encontramos? Escuchar sus
respuestas, pedir que expliquen el trabajo del día
del hoy a su familia.

También podría gustarte