Está en la página 1de 32

CÉLULAS DE LA GLIA

ASTROCITOS
OLIGODENDROCITOS
CÉLULAS DE SCHWANN
NEURONA
PLASTICIDAD
NEURONAL
PLASTICIDAD
SINÁPTICA
FACTORES DE LA
NEURO PLASTICIDAD EN
LA RESTAURACIÓN DE
FUNCIONES EN EL SN
TIPOS DE
PLASTICIDAD
NEURONAL
CELULAS DE LA GLIA

Las neuronas suponen sólo el 50% del volumen del SNC. El resto está formado por diferentes
tipos de células de soporte, las cuales protegen amortiguando física y químicamente a la
neurona.
Las neuronas tienen una tasa metabólica muy alta, pero no son capaces de almacenar
nutrientes, estos le deben ser suministrados constantemente, al igual que el oxígeno.

Se mencionó en clase la microglía que no está en el cuadro.

Los astrocitos
•Tienen forma de estrella.
•Proporcionan soporte físico a las neuronas y limpian los desechos del cerebro.
•Producen algunas sustancias químicas que las neuronas necesitan para llevar a cabo sus
funciones.
•Ayudan a controlar la composición química del fluido que rodea a las neuronas, captando o
liberando activamente sustancias cuya concentración debe mantenerse dentro de unos niveles
críticos.
•También rodean y aíslan la sinapsis.
•Las neuronas mueren ocasionalmente; algunos astrocitos asumen entonces la tarea de
limpieza de los desechos.
•Estas células son capaces de viajar por todo el SNC; extienden y retraen sus pseudópodos y se
deslizan de forma similar a las amebas.
•Cuando entran en contacto con un fragmento de desecho, lo engullen y lo digieren. A este
proceso se le llama FAGOCITOSIS.
•Una vez eliminado el tejido lesionado los astrocitos ocuparán el espacio vacío y un tipo
especializado de astrocitos formarán tejido cicatrizante, sellando así el área.

Los Oligodendrocitos
•Se hallan sólo en el SNC, y su función principal es la de proporcionar soporte a los axones y
producir la vaina de mielina, que aísla a la mayoría de los axones entre sí.
•La mielina está formada por un 80% de lípidos y 20% de proteínas y es producida por los
oligodendrocitos, que forman como un tubo que rodea al axón, el cual no es continuo, sino
que forma una especie de segmentos de 1mm de longitud entre los cuales existe una pequeña
porción de axón no cubierta denomina nódulo de Ranvier.
•Durante el desarrollo del SNC los oligodendrocitos producen prolongaciones que se enrollan
alrededor de un segmento del axón, y al hacerlo va produciendo varias capas de mielina

Las células de Schwann


•Mientras que en el SNC son los oligodendrocitos los que dan soporte a los axones y producen
mielina, en el SNP las células de Schwann las que cumplen esta función
•La mayoría de los axones del SNP son mielínicos. La vaina de mielina está también dividida
en segmentos y cada segmento consiste en una única célula de Schwann, enrollada múltiples
veces sobre el axón. Además, toda la célula de Schwann rodea al axón

Otra diferencia fundamental:


•Si un nervio periférico es dañado, las células de Schwann primero digieren los axones
muertos, después forman una serie de cilindros que actúan como guías para que los axones
vuelvan a crecer.
•Los extremos de los axones rotos mueren, pero del muñón crecen brotes nuevos que se
propagan en todas las direcciones. Si uno de esos brotes encuentra el cilindro formado por una
célula de Schwann es capaz de crecer a través del tubo.
•De esta forma los nervios pueden restablecer las conexiones con los órganos.

NEURONA

La neurona es la unidad elemental de procesamiento y transmisión de la información en el


sistema nervioso.

Dos son los tipos fundamentales de células cerebrales:

 Las neuronas, principales portadoras de información


 Las células de la glía, con misión auxiliar

La mayoría de las neuronas poseen una prolongación filamentosa que las capacita para
comunicarse con otras neuronas; esas prolongaciones faltan en la mayoría de las células gliales.
Funciones de la NEURONA
Cada neurona debe realizar 4 funciones generales:
1. Recibir información del medio interno, externo y de otras neuronas.
2. Integrar la información recibida y producir una señal de respuesta.
3. Conducir la señal a su terminación.
4. Transmitir a otras neuronas, glándulas o músculos.

ESTRUCTURA DE UNA NEURONA


 CUERPO CELULAR O SOMA: El cual contiene al núcleo y casi todos los organelos.
 DENDRITAS: Son prolongaciones cortas, múltiples, por donde se reciben los
impulsos de otra neurona (sinapsis) o del medio ambiente, son las antenas de la
neurona.
 AXÓN: Es una prolongación larga, única, a menudo recubierto de una vaina de
mielina, lleva información desde el cuerpo celular hasta los botones terminales. El
mensaje que lleva recibe el nombre de potencial de acción
 VAINA DE MIELINA: Material grasoso que aísla al axón y aumenta la rapidez de
desplazamiento del impulso nervioso.
 Axones y dendritas se agrupan en haces de fibras: NERVIOS
 TERMINAL SINÁPTICA, botones terminales o teledendrones: Son dilataciones que
se encuentran en las terminaciones ramificadas de los axones o dendritas. Pueden
comunicar a la neurona con una glándula, un músculo, una dendrita o un cuerpo
celular de otra neurona
PLASTICIDAD NEURONAL

La plasticidad cerebral es la adaptación funcional del sistema nervioso central para minimizar
los efectos de las alteraciones estructurales o fisiológicas, sin importar la causa originaria. Ello
es posible gracias a la capacidad que tiene el sistema nervioso para experimentar cambios
estructurales - funcionales detonados por influencias endógenas o exógenas, las cuales pueden
ocurrir en cualquier momento de la vida.

La capacidad del cerebro para adaptarse y compensar los efectos de la lesión, aunque sólo sea
de forma parcial, es mayor en los primeros años de la vida que en la etapa adulta. Los
mecanismos por los que se llevan a cabo los fenómenos de plasticidad son histológicos,
bioquímicos y fisiológicos, tras los cuales el sujeto va experimentando una mejoría funcional-
clínica, observándose una recuperación paulatina de las funciones perdidas.

Plasticidad Sináptica
El concepto de plasticidad sináptica se ha desarrollado principalmente en estudios relacionados
con la memoria y el aprendizaje. Los cambios de duración variable en la función sináptica y
con origen en estímulos externos que condicionan aprendizaje, son denominados plasticidad
sináptica.

Factores de la neuro plasticidad en la restauración de funciones en el Sistema


Nervioso.

1. Regeneración
Todas las neuronas son capaces de regenerar su axón y sus dendritas cuando estas son
lesionadas o destruidas. En el sistema nervioso periférico se logra una restitución anatómica
completa cuando la lesión afecta al axón distalmente a una división colateral (Los axones
amputados del cabo proximal dentro de una extensión nerviosa periférica, cuando se ponen en
contacto con su lado distal, reinervan el órgano periférico desnervado por la lesión, ya bien sea
motor o sensitivo el nervio dañado).
La colateralización es otro proceso que ocurre en el sistema nervioso periférico que consiste en
la emisión de colaterales en las ramas terminales de axones intactos, que van a inervar fibras
musculares de unidades nerviosas desnervadas cercanas.

2. Supervivencia
Las lesiones que ocurren en el sistema nervioso (agudo, crónico, traumático, vascular,
infeccioso) pueden ser destructivas en mayor o menor medida, permitiendo que una población
neuronal sobreviva.
Cuando una neurona queda aislada funcionalmente, sin conexión sináptica, se atrofia y muere.
Ocurren intercambios metabólicos en las terminales sinápticas de los axones y en la
producción de factores de protección y crecimiento en las regiones sinápticas afectadas,
actuando estos en una interacción constante entre las neuronas sinápticamente relacionadas y
entre las neuronas y sus efectores o receptores y dicha interacción se realiza mediante
elementos químicos que viajan en el flujo axonal, en ambos sentidos. De aquí que cuando una
neurona queda aislada o se interrumpe su conexión sináptica degenera y muere.

Esta interacción protectora disminuye con el tiempo y debe representar un factor importante
en el envejecimiento y en algunas enfermedades degenerativas en las cuales la enfermedad
neuronal tiene una marcada sistematización.

Estudios han demostrado que existen factores capaces de proteger o dejar sin protección a las
neuronas expuestas a la acción favorable o desfavorable de otras sustancias endógenas o
exógenas al SNC.

3. Desenmascaramiento
Se define como el uso de sinapsis existentes, pero poco o nada funcionales hasta ese momento.

Cada neurona establece en su campo dendrítico un número elevado de conexiones sinápticas


que la relacionan, en variadas escalas de intensidad con un número elevado de otras neuronas,
en ocasiones procedentes de distantes y diferentes niveles del SN. Pongamos el ejemplo de la
motoneurona espinal llamada "vía final común". Siendo neuronas con un gran campo
dendrítico presenta miles de contactos sinápticos procedentes de varios niveles del SN, de las
motoneuronas corticales por la vía piramidal directamente o mediante neuronas intercaladas
del propio segmento espinal, de las neuronas retículo espinales del tronco cerebral, de las
neuronas vestíbulo-espinales, rubro espinales etc.

El desenmascaramiento puede entenderse en el proceso de rehabilitación por el efecto del


"entrenamiento repetitivo", cuando tras una lesión se procura restablecerla organizando nuevas
vías en la recuperación del movimiento normal. Al principio en un paciente hemipléjico se
nota la dificultad para realizar movimientos con el lado lesionado y como con los ejercicios
mejoran.

4. Reorganización de funciones
En el proceso de rehabilitación de un paciente con lesión neurológica existe un
reordenamiento de las funciones pérdidas.
Un ejemplo sucede en pacientes con lesiones en el área de Broca que presenta una afasia
motriz. Estos pacientes se recuperan al término de un período de rehabilitación activa, esta
reorganización se realiza en zonas contiguas al área de Broca lesionada.
Intervienen los factores de regeneración-colateralización y desenmascaramiento en el
reordenamiento de la función pérdida en áreas aledañas en las aferencias excitatorias e
inhibitorias de las neuronas lesionadas y otras no lesionadas.

5. Capacidad disponible

Se refiere a que la capacidad anatomo funcional en el SN del hombre es tan superior a sus
propias necesidades que garantiza un funcionamiento adecuado en situaciones de pérdida de
funciones o lesiones al sistema nervioso.

El sistema nervioso está organizado anatómica y funcionalmente por determinadas unidades


integradas en niveles progresivos de complejidad, creando nuevas relaciones en virtud del
aprendizaje, la memoria y la experiencia. Patrones de activación

6. Patrones de activación
Está demostrado que las propiedades funcionales de las unidades motoras (UM) están en
dependencia de los patrones de activación de las motoneuronas. Esto quiere decir que las
fibras musculares a pesar de su alto grado de especialización tienen la capacidad de cambiar sus
propiedades bioquímicas, fisiológicas y estructurales en respuesta a los cambios en los patrones
de activación de sus neuronas. Estos cambios consisten en aumento de la densidad capilar, de
las enzimas oxidativas y de la resistencia a la fatiga.

Tipos de plasticidad neuronal


Se admite la posibilidad de que existen varios tipos de plasticidad neuronal, en los que se
consideran fundamentalmente factores tales como edad de los pacientes, naturaleza de la
enfermedad y sistemas afectados.

Por edades
a) Plasticidad del cerebro en desarrollo.
b) Plasticidad del cerebro en periodo de aprendizaje.
c) Plasticidad del cerebro adulto.

Por patologías
a) Plasticidad del cerebro malformado.
b) Plasticidad del cerebro con enfermedad adquirida.
c) Plasticidad neuronal en las enfermedades metabólicas.

Por sistemas afectados


a) Plasticidad en las lesiones motrices.
b) Plasticidad en las lesiones que afectan cualquiera de los sistemas sensitivos.
c) Plasticidad en la afectación del lenguaje.
d) Plasticidad en las lesiones que alteran la inteligencia.
Estos sistemas paralelos pueden ponerse en marcha por efecto de mecanismos intrínsecos o
extrínsecos. La plasticidad anatómica de las neuronas en el sistema nervioso central es un
fenómeno común en la sinapsis; tanto la estimulación fisiológica como las condiciones del
entorno pueden dar origen a cambios numéricos y morfológicos. La plasticidad del axón, sin
embargo, difiere de la sinapsis, ya que se considera como un fenómeno específico apreciado
después de una lesión parcial, ya sea que esta haya tenido lugar en el sistema nervioso central o
en el periférico y la cual, como es obvio, es más pronunciada durante la primera infancia.

La plasticidad axonal y sináptica no tendría utilidad práctica si el ciclo funcional no se


completara por la acción de los neurotransmisores específicos. Se considera que los cambios
en la eficacia y liberación de los mismos representan un papel fundamental en la plasticidad
sináptica.
Viernes 5 de febrero de 2016
Escuela monográfica:
Neurología Desarrollo psicomotor
Moderadores: y signos de alarma
Adoración Bejarano López
Pediatra. CS General Fanjul. Madrid. Vocal de la AMPap.
Jorge Olivares Ortiz María Asunción García Pérez
Pediatra. Hospital Universitario de Torrejón. Torrejón de Neuropediatría.
Ardoz. Madrid. Vocal de Docencia
de la AMPap.
Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
agarcia@fhalcorcon.es
Ponentes/monitores: Miguel Ángel Martínez Granero
n  Desarrollo psicomotor y signos
de alarma Neuropediatría. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid
María Asunción García Pérez mamgranero@gmail.com
Neuropediatría. Hospital Universitario
Fundación Alcorcón. Madrid.
n Trastorno del espectro autista
Carlos Carrascón Carabantes RESUMEN
Psicólogo sanitario. Equipo Técnico Autismo
Aragón. Gabinete privado. Zaragoza.
n  Movimientos paroxísticos no epilépticos El desarrollo psicomotor es la adquisición progresiva de habilida-
Miguel Ángel Martínez Granero
des funcionales en el niño, reflejo de la maduración de las estruc-
Neuropediatría. Hospital Universitario Fundación
Alcorcón. Madrid. turas del sistema nervioso central que las sustentan. Es necesario
n  Cefaleas que los pediatras de Atención Primaria conozcan la evolución
Jesús Eiris Puñal
normal de dicho desarrollo, sus límites y las posibilidades diagnós-
Servicio de Neuropediatría. Facultad de Medicina.
Santiago de Compostela. ticas ante signos de anormalidad. Se debe mantener la vigilancia
en cada una de las revisiones del niño, y cualquier preocupación
Textos disponibles en
debe conducir a aplicar un test objetivo que lo ratifique, en cuyo
www.aepap.org caso se procederá a la derivación para un diagnóstico y tratamien-
to precoz.
¿Cómo citar este artículo?

García Pérez MA, Martínez Granero MA. Desarrollo


piscomotor y signos de alarma. En: AEPap (ed.). Curso INTRODUCCIÓN
de Actualización Pediatría 2016. Madrid: Lúa Ediciones
3.0; 2016. p. 81-93.
El desarrollo psicomotor (DPM) es un proceso continuo que va
de la concepción a la madurez, con una secuencia similar en
todos los niños, pero con un ritmo variable. Mediante este
proceso el niño adquiere habilidades en distintas áreas: lenguaje,
motora, manipulativa y social, que le permiten una progresiva
independencia y adaptación al medio. El DPM depende de la
maduración correcta del sistema nervioso central (SNC), de los
órganos de los sentidos y de un entorno psicoafectivo adecuado
y estable1,2.

81
82 Actualización en Pediatría

DESARROLLO PSICOMOTOR Y SIGNOS Existen márgenes de normalidad para las distintas adquisicio-
DE ALARMA nes del DPM1 (variabilidad intra e interindividual) (Tabla 1).
Cuanto más lejos esté un niño del promedio de edad a la
El término DPM se emplea para definir el progreso del que se adquiere un logro concreto, menos probable es que
niño en las diferentes áreas durante los primeros 2-3 sea normal. Para la tipificación del retraso psicomotor, pre-
años de vida, periodo de gran plasticidad y muy sensible viamente tenemos que conocer el desarrollo psicomotor
a los estímulos externos. Características del DPM3,4: normal, la edad media de alcance de los hitos del desarrollo,
su variación y márgenes de normalidad.
n Sigue una dirección cefalo-caudal y de axial a distal.
Es fundamental que los pediatras de Atención Primaria
sepan valorar adecuadamente el desarrollo psicomotor
n H
 ay una diferenciación progresiva: de respuestas desde el periodo neonatal, para una oportuna derivación
globales a actos precisos individuales. de los casos con sospecha de enfermedad, dado el bene-
ficio del diagnóstico precoz de los procesos patológicos
n L os reflejos primitivos preceden a los movimientos para la efectividad del tratamiento temprano (estimulador-
voluntarios y al desarrollo de las reacciones de rehabilitador en todas sus facetas, y farmacológico cuando
equilibrio. lo haya), además de para un correcto consejo genético.

n L os reflejos primitivos deben desaparecer para que La valoración del grado de madurez debe realizarse en
la actividad voluntaria se desarrolle. función de la edad del niño y también de su edad gesta-
cional (restando siempre las semanas “de menos” en
n E l tono muscular progresa de un predominio flexor caso de que fuera prematuro). Esta “edad corregida” la
en el RN, a un equilibrio flexo-extensor. La extensi- podemos aplicar hasta los 2-3 años.
bilidad de las articulaciones va incrementándose.
Los signos de alarma1 en el DPM (en negrita en las ta-
blas), son un retraso cronológico significativo en la apa-
Tabla 1. Media y márgenes de normalidad para algunos rición de adquisiciones del desarrollo global o de un área
logros madurativos
específica, para la edad del niño. También se debe consi-
Función Media edad Margen derar unos signos de alarma la persistencia de patrones
normalidad
que deberían haber desaparecido (ej. reflejos arcaicos),
Sonrisa 4-6 semanas 1-8 semanas la existencia de signos anómalos a cualquier edad (ej.
Sostén cefálico 3 meses 2-4 meses movimientos oculares anormales, asimetría en la movili-
Acercamiento/prensión 5 meses 4-6 meses dad) o de signos que son anómalos a partir de una edad
de objeto concreta (por ejemplo, movimientos repetitivos a partir
Sedestación 6-7 meses 4-12 meses de los 8 meses). Un signo de alarma no presupone la
Andar sin ayuda 13 meses 8-18 meses existencia de un problema, pero obliga a un examen y
Palabras con sentido 12 meses 8-24 meses seguimiento5 (Tablas 2-6).
Frases 21-24 meses 10-36 meses
Bebe de la taza solo 15 meses 9-21 meses
DESARROLLO PSICOMOTOR NORMAL
Se viste solo 3-4 años 33-72 meses A LAS DISTINTAS EDADES
Control de esfínteres 2 años 16-48 meses
de día El RN se limita a la coordinación de percepciones sen-
Control de esfínteres 3 años 18-72 meses soriales con conductas motoras simples o automatismos
de noche (patrones reflejos de tronco y médula). Corresponde al
Desarrollo psicomotor y signos de alarma 83

Tabla 2. Lo normal y anormal de 1-3 meses


Seguimiento visual en todas las direcciones Ausencia de seguimiento visual
Sonrisa mimética social e inicio de la empatía Sonrisa pobre o ausente
Balbuceo no imitativo Llanto excesivo, irritabilidad persistente
Motilidad espontánea rica, global, amplia Motilidad anormal
Desaparecen automatismos y libera manos TFA persistente
Sostiene y mira lo que se pone en sus manos Pulgar aducido en mayores de 2 meses
Pre-prensión No actividad pre-prensora
Postura: pasa de flexoaducción a flexoabducción Actitud en hiperflexión o deflexión
Sostén cefálico, ladea cabeza Ausencia de sostén cefálico
Enderezamiento troncal rápido Hipo o hipertonicidad axial

Tabla 3. Lo normal y anormal en el segundo trimestre


Diálogo vocal, balbuceo no imitativo (gorjeo) Empatía pobre, ausencia de gorjeo
Juego con su cuerpo: juego dedos, manos a la boca Indiferencia a su cuerpo
Prensión de ropas: barrido cubital y radial Estereotipias
Aproximación bimanual al objeto Persiste tónico-flexor asimétrico
Alcance del objeto No alcanza objetos a los 5-6 meses
Astasia-abasia fisiológica Hiperextensión EEII
Control muscular axial. Volteos (1.º el volteo ventral) Hipotonía cervical y troncal
Inicio de sedestación con cifosis dorsal Hipertonía/hiperextensión troncal
Paracaídas laterales Ausencia de sedestación con apoyo
Localiza fuente sonido No se orienta a la campanilla

Tabla 4. Lo normal y anormal en el tercer trimestre


Empatía electiva Empatía pobre, indiferenciada
Prensión manual radial e inicio de pinzas Ausencia de pinza y prensión
Transferencia contralateral del objeto Mala coordinación viso-manual
Inicia juego con juguetes (exploración oral, golpea)
Permanencia del objeto (lo busca si cae)
Balbuceo imitativo, mono-bisílabos Persiste gorjeo, sin mono-bisílabos
Sedestación sólida Ausencia de sedestación sin apoyo
Abandona astasia/abasia Hipotonía axial
Reacciones de paracaidistas
Pasa a sentado Hipertonía axial
Bipedestación Espasticidad de miembros inferiores
Desplazamientos laterales con apoyos, gateo Persistencia de reflejos primarios
84 Actualización en Pediatría

Tabla 5. Lo normal y anormal en el cuarto trimestre


Señalización hacia adelante con índice
Prensión fina con pinza índice-pulgar (saca objeto)
Permanencia del objeto: sigue objeto móvil, descubre objeto
Usa medios: suelta para coger, tira de cinta, usa palo
Imitaciones (subir brazos, palmas, adiós…)
Relajación prensora: introduce objeto en recipientes Manipulación repetitiva, torpe, asimétrica,
movimientos involuntarios
Balbuceo imitativo prelingüístico
Imita sonidos y fonemas de la lengua materna Ausencia de lenguaje, no repite sonidos que oye
Expresión de familiaridad Empatía pobre
Inicia su carácter y personalidad (oposición) Observación pobre, “pasa”
Bipedestación Ausencia de bipedestación
Marcha independiente Presencia de reflejos anormales

Tabla 6. Lo normal y anormal de 12 a 18 meses


Causalidad operacional: intenta accionar Manipulación torpe, estereotipada
Da en mano, muestra y ofrece
Esquemas: empuja, arrastra, transporta, pasa página Ausencia de iniciativa y atención lábil
Relaciones espaciales: apila aros, torre de 2-3 cubos No construye torre con cubos
Sabe para qué se utilizan los objetos
Designa en sí mismo y designa objetos No nombra o señala objetos
Acepta, rehúsa, abraza Afectividad pobre
Repite acciones riéndose (causalidad operacional)
Lenguaje: 2-10 fonemas (bisílabos). No emite ninguna palabra
Decodifica 10 palabras
Anda con objetos en las manos Ausencia de marcha autónoma
Perfecciona marcha: marcha-stop, se agacha y sigue
Sortea obstáculos. Sube y baja rampas y escaleras No sube escalones gateando

estadio sensoriomotor (Piaget). Las sinergias y automa- desaparecido a los 4-6 meses que empiezan las reaccio-
tismos desaparecen tras los 6 meses de vida, cuando la nes posturales de equilibrio (paracaídas)6.
inhibición cortical y la actividad motora voluntaria co-
mienzan. El reflejo de la marcha desaparece sobre la Las tablas 2-6 recogen lo normal (a la izquierda) y lo anor-
sexta semana (1-2 meses), la prensión palmar y la siner- mal (a la derecha) en el DPM del niño hasta los 18 meses.
gia tónico flexora de la mano a los 3-4 meses, el reflejo
tónico flexor asimétrico (TFA) puede ser normal hasta Así como en el primer semestre del segundo año (12-18
los 3 meses, pero después de ya es patológico, y el re- meses) el niño camina, se interesa y acciona; en el segundo
flejo de Moro empieza a desaparecer a los 2 meses y ha semestre el niño ya juega y comprende. De los 18 a los
Desarrollo psicomotor y signos de alarma 85

24 meses empieza a concebir el espacio con formas y Del tercer al cuarto año el niño ya va al colegio y empie-
dimensiones, vertical y horizontal (torre 6 cubos, tren de za a cuestionarse todos los porqués. Ya tiene conceptos
cubos,…). Relaciona el papel y el lápiz (hace trazos). Utiliza espaciales más amplios (cruz, cuadrado, triángulo).
la taza y la cuchara sin derramar. Presenta ya un pensa- Perfecciona el trazo (no se sale), se inicia en el dibujo.
miento representativo-simbólico (un objeto puede repre- Puntea, ensarta, corta. Tiene conceptos numéricos hasta
sentar a otro en un juego imaginativo). Sube y baja cogido 10 (“dame 3”). Conoce los colores “no básicos”. Cumple
de la baranda o de la mano (muebles, escaleras…) y corre. órdenes con diversas acciones. Obedece y es capaz de
Pasa páginas de un libro. Designa y después denomina inhibirse. Escucha cuentos con atención y los repite. Tiene
(primero objetos y después imágenes). A los 18 meses imitación diferida y juego simbólico más elaborado. Le
tiene abundante jerga y hasta 50 términos inteligibles. surgen emociones secundarias como pena, orgullo, ver-
güenza, culpa (“se esconde”). Pregunta los porqués, cuán-
do, cómo… Juega en grupo y riñe a sus compañeros si no
A los 2 años llega a comprender hasta 500 palabras y le hacen caso. Colabora. Y a los 5 años ya es capaz de
frases sencillas de una sola orden. Este es un periodo de hacer acrobacias, tiene buen grafismo, sentido del humor,
“palabra-frase”: un mismo término tiene múltiples signi- hace chistes, cuenta y entiende acertijos, cuida y consuela.
ficados dependiendo de las situaciones. Conecta dos
palabras “papa-aquí”, “se acabó”. Sigue más ocupado en
actividades y cosas que en personas (que le interesan VARIACIONES DE LA NORMALIDAD
menos). Un 50% de niños en esta etapa tienen la latera- EN EL DESARROLLO PSICOMOTOR
lidad establecida y un 40% controla ya esfínteres.
Hay una serie de pasos evolutivos o “maneras” que son
variación de la normalidad, que no tienen carácter pato-
Del segundo al tercer año el niño se socializa, se comunica lógico, y cuyo conocimiento nos restará alarma1. Algunos
y se domestica. Resuelve problemas complejos: hace un de estos son:
puente, dobla papel, dibujo círculo… Afianza la precisión
manipulativa fina: coloca clavijas y pegatinas, mejora la pren- n La pinza manual entre el dedo pulgar y medio.
sión del lápiz… Tiene equilibrio sobre un pie y sobre las
alturas. Salta mejor. Maneja el triciclo. Empieza a conocer n E l desplazamiento sentado o el gateo apoyando una
conceptos numéricos (unidad-totalidad), preposiciones es- rodilla y el pie contralateral.
paciales (“dentro”, “detrás”, “sobre”), conceptos contrarios:
“grande-pequeño”, “bueno-malo”, “bonito-feo”. Reconoce
n L a marcha sin pasar por la fase de gateo (18% de
2-3 colores a los tres años. Disocia a sí mismo del otro (al
niños).
que llama “tu”). Se amaestra: ayuda a vestirse, lava y seca sus
manos, come por sí mismo, pide comida, pis. Controla es-
n Rotación persistente de la cabeza.
fínteres y duerme sin mojar. Juega e imita en sus juegos
(capacidad de representación mental): peina las muñecas,
imita rutinas domésticas… Le gusta agradar, desea y guarda n E l retraso de la marcha porque es un niño que se
los límites: espera su turno, coopera en los juegos con otros “sienta en el aire” en la suspensión axilar.
niños. Pero también se resiste, se rebela, exige ser atendido,
aparecen los celos y los berrinches. A los 30 meses hace n L a marcha de puntas las primeras semanas/meses
frases de 3 palabras y tiene un vocabulario de 275-300 tras inicio de marcha.
palabras (sustantivos, verbos, adjetivos). Conversa con sus
juguetes. Hace frases negativas, usa pronombres posesivos n El tartamudeo fisiológico entre los 24 años.
y términos cuantitativos e interrogativos (“¿quién?”, “¿cuán-
do?”). Conoce el uso de los objetos. n Las dislalias fisiológicas hasta los 45 años.
86 Actualización en Pediatría

TRAMPAS EN LA EVALUACIÓN DEL DESARROLLO Tendencia a atribuir el retraso del lenguaje a


6. 
PSICOMOTOR otitis recurrentes. Las otitis pueden ocasionar
una hipoacusia leve que origine una falta de dis-
En la evaluación del desarrollo psicomotor no solo de- criminación en algunos fonemas, pero el retraso
bemos conocer las variaciones de la normalidad en este grave o moderado del lenguaje no puede atribuir-
proceso evolutivo, sino que debemos saber interpretar se a ello.
adecuadamente lo que vemos1. Algunas trampas de in-
terpretación son: Atribuir al bilingüismo la causa del retraso del
7. 
lenguaje. Los niños cuidados en dos idiomas mezclan
1. U
 n desarrollo motor grueso normal no indica el vocabulario y la sintaxis los primeros 2-3 años. A
normalidad intelectual. Niños con retraso motor los 36 meses hablan con fluidez ambos idiomas.
grueso, p.ej. con parálisis cerebral (PCI), no necesa-
riamente tienen un déficit intelectual.
NIÑO DE RIESGO EN SU DESARROLLO
PSICOMOTOR
2. Interpretar erróneamente signos exploratorios.
Niños con PCI a los cuatro meses pueden sostener
la cabeza en prono por hipertonía de extensores Es aquel que debido a sus antecedentes presenta más
del cuello, e incluso voltear en bloque, por lo que probabilidades que la población general de manifestar un
pueden aparentar un desarrollo motor grueso déficit sensorial, motor y/o cognitivo1,2. Algunos de estos
normal. factores que conllevan riesgo específico son:

Excusar el desarrollo cognitivo, social y del lengua-


3. 
Factores de riesgo neurológico
je hasta los dos años. Dando valor únicamente al
desarrollo motor hasta entonces.
n Peso al nacimiento <1500 g y/o edad gestacional
(EG) < 32 semanas.
4. Los niños hipoacúsicos pueden tener lenguaje
expresivo normal en los primeros seis meses de
n Infección congénita intrauterina.
vida (gorjean, ríen). El balbuceo inicial no imitativo
se interrumpe en los niños hipoacúsicos a los 5-6
meses por falta de retroalimentación. El diagnóstico n Apgar < 4 a los 5 minutos y/o pH arterial umbilical < 7.
de hipoacusia se basa en demostrar la incapacidad
del lactante para responder solo al ruido. El lactante n Hijo de madre HIV, drogadicta, alcohólica.
sordo no tiene reacciones ante el sonido y muestra
desinterés por los juguetes musicales. n Microcefalia (PC < 2 DS).

Confundir la orientación al sonido con la orienta-


5.  n Sintomatología neurológica neonatal > 7 días.
ción visual. Los lactantes no se orientan de manera
constante al ruido hasta los 4-5 meses, pero siguen n Convulsiones neonatales.
visualmente un objeto desde el mes de vida. A los
12 meses los niños responden a órdenes acompa- n Meningitis neonatal.
ñadas de gestos, o solo a gestos, (“dame el cubo” y
estiramos la mano) y el niño sordo también lo hace. n A
 lteraciones en ECO transfontanelar (hemorragia,
A los 14-15 meses responden las órdenes sin el leucomalacia periventricular, calcificaciones, hidro-
gesto (el sordo no lo hace). cefalia).
Desarrollo psicomotor y signos de alarma 87

n H
 iperbilirrubinemia >25 mg/dl (20 si prematuro) o n Infecciones posnatales del SNC.
exanguinotransfusión (ET) por ictericia.
n Asfixia severa.
n Hipoglucemia neonatal sintomática.

n Necesidad de ventilación mecánica prolongada. Factores de riesgo psicosocial

n H
 ermano con patología neurológica no aclarada/ n Familia en situación de aislamiento, marginalidad,
riesgo recurrencia. pobreza, prisión.

n C
 romosomopatías, síndromes dismórficos o neuro-
n Progenitor adolescente.
metabólicos.
n P rogenitor con discapacidad intelectual (CI que di-
Factores de riesgo auditivo ficulte entender las instrucciones de cuidado), tras-
torno mental o emocional importante.
n Inmadurez extrema.
n Progenitor con deficiencia sensorial severa.
n Meningitis.
n Progenitores con dependencia al alcohol u otras
n Lesión del parénquima cerebral. drogas.

n Hiperbilirrubinemia > 25 mg/dl o ET. n F amilia con historia de maltrato de los padres o de
maltrato a otros hijos.
n Antecedente familiar de hipoacusia.
n N
 iños institucionalizados, adoptados, con hospitali-
n Malformación craneofacial. zaciones frecuentes.

n Tratamientos ototóxicos. n Ausencia continua de los padres.

Por otro lado, son conocidas las secuelas de prematuri-


Factores de riesgo visual dad, que dividimos en precoces (las que se detectan en
el primer año) y tardías. Dentro de las precoces las hay
n Peso al nacimiento < 1250-1500 g. graves y moderadas (10-25%): PCI 10%, RPM 15%, dé-
ficits auditivos/visuales 9% (3% severos), epilepsia 2%; y
n EG < 30-32 semanas. precoces leves (15-30%). Las secuelas tardías (30% y
generalmente leves) se detectan a 6-7 años. La prema-
n Ventilación mecánica prolongada. turidad triplica el riesgo de presentar trastornos de
conducta o aprendizaje. Estos últimos pueden ser: tras-
n Infecciones congénitas del SNC. tornos de aprendizaje escolar, trastornos visoperceptivos
o grafomotores, torpeza motriz, retraso del lenguaje (sin
n Patología craneal detectada por ECO/TAC. relación con pérdida auditiva), afectación de la memoria
auditiva y problemas de adaptación social y conducta
n Síndrome malformativo con compromiso visual. (comportamiento inestable, TDAH…).
88 Actualización en Pediatría

TRASTORNOS  anifestación de un trastorno motor: PCI, afección


n M
DEL NEURODESARROLLO neuromuscular.

Un 16% de niños presenta algún trastorno del neurode- n T rastorno específico del lenguaje (retraso simple
sarrollo4,5 (sin incluir los trastornos de aprendizaje) y solo del habla, disfasia).
el 40% se detecta antes de escolarizar. La prevalencia de
los distintos trastornos del neurodesarrollo, que es bue-
no conocer para diagnosticarlos, es la siguiente: n Un futuro TEA (trastorno del espectro autista):
hipotonía-torpeza, alteración de la comunicación.
n Retraso mental: 1-3%.
n R etraso psicomotor preludio de un futuro retraso
n PCI: 0,2-0,3% RN vivos. mental (RM).

n Trastornos del habla y lenguaje 3-6%.  iño con estigmas neurocutáneos o dismórficos
n N
sugestivos de un síndrome concreto.
n Trastorno del desarrollo de la coordinación 6%.
n Una regresión psicomotriz de base genética o
n TEA: 0,6% de la población. metabólica.

n TDAH 4-6%/trastorno del aprendizaje 5-10%. El retraso del desarrollo para el DSM-5 (Developmental
Delay para la Child Neurology Society) es un rendimien-
n Discapacidad visual 0,1-0,4%, ceguera 0,4-0,7/1000. to menor a 2 DS en al menos dos escalas: motórica
(gruesa/fina), lenguaje, social y habilidades de la vida
n Discapacidad auditiva infantil: 1,6% y > 45 db 0,3%. diaria; de inicio en la infancia y con curso evolutivo esta-
ble (no regresivo)3,4.
Ante signos de anormalidad en el desarrollo psicomotor,
debemos plantearnos las siguientes posibilidades diag- Usamos el término retraso psicomotor (RPM) en meno-
nósticas, que nos ayudaran a orientar su estudio2: res de cinco años, y en mayores de cinco años usamos
el de retraso mental (RM) o discapacidad intelectual (en
n V ariante normal del desarrollo con normalización menores de cinco años la colaboración en los test es
posterior (desarrollo lento). menor).

n Retraso por pobre y/o inadecuada estimulación


La prevalencia de RPM es del 3%, pero no siempre
familiar, también normalizable.
predice un RM, ya que algunos mejoran o desarrollan sus
capacidades potenciales. Encontramos causa (general-
n Retraso por enfermedad crónica extraneurológica mente genética/malformativa) en un 60-70% del retraso
(celiaquía, cardiopatía congénita). grave, y en un 25-30% del leve. El RM de origen genéti-
co puede ser sindrómico (conjunto de síntomas) o no
n E fecto de un déficit sensorial aislado (por ejemplo, sindrómico. Los retrasos de causa desconocida se atribu-
sordera y/o ceguera). yen a interacciones entre múltiples genes, asociado a
factores epigenéticos (factores no genéticos que regulan
n E xpresión de torpeza psicomotora: trastorno del la expresión genética) y exposición a factores ambienta-
desarrollo de la coordinación. les desfavorables6.
Desarrollo psicomotor y signos de alarma 89

EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR Tabla 7. Escalas para la evaluación del desarrollo psicomotor
POR PARTE DEL PEDIATRA Nombre de la Edad de ¿Qué evalúa?
escala aplicación
La evaluación del DPM es importante en los programas ■  ontrol postural
C
de salud infantil para detectar tempranamente signos de ■ Coordinación óculo
De 0 motriz
alerta y trastornos del neurodesarrollo. Hay evidencia Brunet-Lezine
a 30 meses
■ Lenguaje/comunicación
acerca de los beneficios de los programas de atención
■ Sociabilidad/autonomía
temprana.
■ E scala mental
■ Escala de
La impresión subjetiva de un retraso en el desarrollo es Bayley
De 2
psicomotricidad
insuficiente, por lo que es importante conocer y utilizar a 30 meses
■ Registro de
un test de cribado (Denver; Haizea-Llevant) y escalas del comportamiento
desarrollo (Bayley, Batelle, McCarthy…) (Tabla 7), que ■  rea personal/social
Á
sistematizan la exploración y evitan que se deje de valo- ■ Área adaptativa
rar algún aspecto, aumentando la detección de los tras- De 0
Battelle ■ Área motora
tornos del desarrollo antes de entrar al colegio. Por otro a 8 años
■ Área comunicativa
lado, las escalas dan un cociente de desarrollo (CD) que ■ Área cognitiva
alerta cuando no es satisfactorio, aunque su poder pre- ■ V erbal
dictivo del CI futuro es escaso6,7. ■ Perceptivo-manipulativa
De 2,5 ■ Cuantitativa
Los pediatras también pueden realizar preguntas explo- McCarthy
a 8,5 años ■ Memoria
ratorias sobre las preocupaciones de los padres acerca ■ Motricidad
del desarrollo de sus hijos aprovechando cuestionarios ■ General cognitiva
como el Parent’s evaluation of developmental status ■ P rocesamiento
(PEDS) o la escala de desarrollo infantil de Kent. simultáneo
Kaufman, De 2,5
■ Procesamiento
K-ABC a 12,5 años
La Academia Americana Pediatría recomienda realizar un secuencial
■ Conocimientos
test de cribado a los 9, 18 y 24-30 meses. Aconseja en
cada visita de control del niño sano detectar factores de ■ P sicomotricidad
riesgo. Si los hay, aplicar herramienta de cribado. Si no los ■ Lenguaje
■ Atención
hay, solo se aplican en las visitas de 9,18 y 24-30 meses.
■ Estructuración espacial
Y, a los 18 meses, recomienda realizar cribado de autismo De 3
Cumanin ■ Visopercepción
mediante las señales de alerta. a 6 años
■ Memoria

■ Estructuración rítmico-
Por otra parte, según PrevInfad, la evidencia es insuficien- temporal
te para aconsejar o desaconsejar la utilización de herra- ■ Lateralidad
mientas de cribado. La recomendación en general es WPPSI-III De 2,5 CIV, CIM, CIT
mantener la vigilancia en cada una de las revisiones del a 7 años
niño. Cualquier preocupación debe conducir a aplicar un
test para la identificación precoz de un trastorno del
desarrollo y derivar (diagnóstico y tratamiento precoz)3,9. un examen dismorfológico completo. Aunque los niños
con síndromes genéticos son solo un 5% del total de
Finalmente, además de la valoración del desarrollo psi- RPM, se debe pensar en ellos para dar un diagnóstico y
comotor y de la exploración neurológica, hay que realizar un consejo genético, por el riesgo de trasmisión. Hay que
90 Actualización en Pediatría

buscar en la exploración indicadores clínicos de etiología n E xploración física: manipulación buena (apila, garabatea).
genética (en cabeza, cuello, extremidades, piel, corazón y Musculatura óculo-facial normal. Tono bajo con reflejos
genitourinarios). osteotendinosos (ROT) abolidos y masas musculares
hipotróficas en EEII. Se desplaza gateando o reptando,
pero sin agilidad. No se incorpora a de pie. Necesita
CASOS CLÍNICOS apoyo en bipedestación y una base amplia. Cogido por
los brazos apenas hace por andar y claudica en abasia.

Caso 1. Atrofia espinal I. n L aboratorio: CPK, hormonas tiroideas, láctico, pirú-


Werdnig-Hoffman vico, amonio normales.

n R emitida a los 5 meses por hipotonía. Antecedentes n E MG/VC (18m): patrón neurógeno con fibrilaciones
personales: RNPR 32 semanas, sin otros eventos y VC normal.
perinatales de riesgo. Antecedentes familiares: pa-
dres jóvenes de origen rumano no consanguíneos.
n G
 enética: deleción en homozigosis del gen SMN1
(exones 7 y 8). Padres, hermano, abuela materna,
n E xploración física: actitud con hombros y miembros
abuela paterna, tío de rama paterna y dos tíos de
pegados a la camilla (flexión de MMSS y MMII en
rama materna portadores.
extensión media). Masas musculares blandas. Escasa
movilidad espontánea en MMSS (alza algo los ante-
n E volución: desde los 5 años no se mantiene en bi-
brazos) y nula de MMII, con retirada discreta a estí-
pedestación ni con apoyo, escoliosis dorsolumbar y
mulos dolorosos. Arreflexia. Hipotonía severa axial
caderas subluxadas. En silla de ruedas eléctrica. A los
y de extremidades, en las maniobras de Landau y de
9 años capacidad respiratoria algo comprometida.
tracción a sentado.
Tratamiento: vitamina E.
n EMG-VC: velocidad de conducción (VC) normal
(sensitivas, motoras), trazado neurógeno con dener-
Caso 3. Distrofia muscular Duchenne
vación profusa.
n N
 iño de 3 años remitido porque no salta, sube es-
n E studio genético: deleción en homocigosis del gen
caleras apoyándose, corre de manera peculiar sin
SMN 1 (exones 7 y 8) del 5q11-13. Padres porta-
levantar demasiado las rodillas. Rendimiento cogni-
dores. Hermana sana nacida tras estudio genético
tivo y manipulación normal.
de biopsia corial.

n E volución: a los siete meses, atelectasia de pulmón n A


 ntecedentes personales: deambulación a los 14
izquierdo (BIPAP). Fallece a los ocho meses. meses. Sin problemas neuromusculares en la familia.

n E xploración física: Gowers 1. Marcha algo dandinante


Caso 2. Atrofia espinal II con pies evertidos y cierta lordosis lumbar. Tono algo
bajo. Fuerza proximal 4+/5. Hipertrofia de gemelos.
n Lo remiten a los 17 meses porque no camina.
Sedestación a los 6 meses, gateo a 11 meses, bipedes- n CPK: 7362 a los 3,5 años, GOT/GPT: 127/182.
tación a 12 meses. Antes subía escaleras gateando y
actualmente no, gateo poco ágil, temblor en manos, n E studio genético del gen de la distrofina: no presen-
movimientos en general lentos. Sin AP ni AF de interés. ta deleción en los exones estudiados.
Desarrollo psicomotor y signos de alarma 91

n B iopsia muscular: músculo distrófico. La inmunohis- – RMC: lesiones simétricas subtalámicas (hipointensas
toquímica muestra ausencia total de distrofina con en T1 e hiperintensas en T2) y a nivel de tronco
los 3 Ac: Dys-1, Dys-2 Dys-3. Sarcoglicanos con leve cerebral, con aumento de espacios perisilvianos.
palidez. Resumen: distrofinopatía grave, enfermedad
de Duchenne. – EMG y ENG: polineuropatía mixta sensitivo-mo-
tora. EEG normal.
n E studio genético (Sant Pau): mutación puntual (co-
don-stop) en locus 33 del gen de la distrofina, que – Biopsia muscular: leves alteraciones inespecíficas.
para la secuencia de lectura del gen faltándole el Enzimas oxidativos y COX sin alteraciones.
extremo carboxílico de la proteína por lo que no se -Estudio de la cadena respiratoria mitocondrial:
ancla a las proteínas de membrana y se metaboliza. Déficit de complejo IV.
Madre no portadora de la mutación.
– Biopsia de piel: actividad enzimática de PC y PDH
n A
 los 6 años inicia corticoides orales. A los 9 años normal.
entra en ensayo clínico con PTC (Ataluren®)
oral,que actúa modificando la secuencia de lectura n D
 iagnóstico: enfermedad de Leigh o encefalomiopa-
del codon-stop (lo salta), lo que permite que conti- tía infantil necrotizante subaguda.
núe la lectura del gen, dando lugar a una transcrip-
ción correcta de la proteína distrofina. n T ratamiento: coenzima Q, tiamina, carnitina, arginina
y vitaminas C y E.
n A
 ctualmente, con 10 años, fuerza 4- proximal, deam-
bulación independiente, pies equinos. n E volución: a pesar del tratamiento presenta descom-
pensaciones con vómitos, disfagia, dificultad respirato-
ria y acidosis. En los últimos 6 meses de vida desarro-
Caso 4. Enfermedad Leigh lla oftalmoplejia internuclear. Fallece a los 3,5 años.
o encefalopatía necrotizante subaguda

Caso 5. Infarto cerebral. Hemiparesia


n N
 iño de 23 meses con inestabilidad de la marcha y
de predominio en miembro superior
temblor.
izquierdo

n A
 ntecedentes: natural de Rumanía. Un hermano que
n L actante de 10 meses que en los últimos 3 meses
falleció a los dos años en su país, sin diagnóstico ni
parece que mueve algo menos el brazo izquierdo.
estudio necrópsico.
Se desplaza arrastrándose.

n E xploración: hipotonía, hipotrofia y debilidad muscu- n A


 ntecedentes personales: RNPPAEG (33+5, P: 1950
lar, junto a ataxia en bipedestación, temblor en la g). Anemia aguda por desprendimiento placentario.
manipulación y necesidad de apoyo en la deambu- Apgar 6/9.Trasfundido al nacimiento. En tratamiento
lación. por TBC pulmonar desde los 4 meses. Hermana de
11 años y padres sanos.
n Pruebas complementarias relevantes:
n E xploración: actitud de brazo izquierdo flexionado
– Estudio metabólico: acidosis leve sanguínea man- y pronado, con tendencia a mano cerrada e inclusión
tenida. Lactato sérico 3, en LCR 3,14 mmol/l. del pulgar. Manipulación con apertura de dicha
92 Actualización en Pediatría

mano (al igual que al reptar) pero con actitudes n A


 ntecedentes personales: diabetes gestacional con
distónicas de dedos. Tono algo incrementado en ESI. insulina los últimos 2 meses de embarazo. Peso al
ROT vivos universalmente y respuesta aquílea míni- nacimiento: 3110 g. Apgar 8/9. DPM: sostén cefálico
mamente clonoide bilateral sin claras asimetrías. “desde que nació”. No sedestación, se cae hacia
adelante. Pruebas metabólicas normales.
n R MC a 12 meses: área corticosubcortical frontoparieto-
occipital derecha de porencefalia y gliosis con pérdida n E xploración: buen seguimiento visual. Tendencia a
de volumen cerebral y leve retracción del ventrículo hiperextensión con brazos extendidos y manos más
homolateral, todo ello residual a encefalopatía hipóxico- bien cerradas con pulgares incluidos. Movilización en
isquémica en probable relación a su prematuridad. bloque, movimientos segmentarios lentos, simples y
poco variados. Abre espontáneamente las manos y
n E volución: consigue la deambulación a los 18 meses adopta actitudes distónicas para alcanzar objetos
con mínimo arrastre de pierna izquierda. A partir de que intenta intercambiar de mano, consiguiéndolo.
los 4 años se le infiltra con toxina botulínica en los Tiene estrategias de medio-fin, de mantenimiento
músculos pronador redondo, flexor radial carpo y de objetos, investiga todo. Babeo constante, sonrien-
flexor corto del pulgar además de gemelos/soleos. te, no irritable, gorjea. Rigidez en rueda dentada
Férula antiequino y otra en mano izquierda.WPPSI: 86 generalizada, sin signos de afectación corticoespinal
(verbal 94, manipulativa 82). A los 6 años atención muy salvo ROT vivos, no clonus, ni aumento de área re-
lábil, gran inquietud motora, no puede estarse quieto, flexógena.
ni concentrarse largo tiempo, no termina las tareas,
nivel curricular por debajo que requiere de apoyo, no
n E xámenes complementarios: CPK, úrico, tiroideas,
ha adquirido lectoescritura ni sus prerrequisitos. Buena
lactato, amonio: normal. Aminoácidos en sangre,
relación con profesores y muy integrado.
orina y LCR normales. Cariotipo normal.
n E EG nocturno: muy escasas anomalías epileptifor-
mes centroparietales izquierdas. n R MC a los 17 meses: polimicrogiria perisilviana bila-
teral y simétrica en probable relación con displasia
opercular bilateral. Focos de heterotopia subepen-
n S e indica metilfenidato 10 mg en desayuno y comida
dimaria parieto-occipital bilateral.
a los 6 años con clara mejoría. Exploración a los 8
años: apoyo completo del pie izquierdo y pies para-
lelos en la marcha. Dorsiflexión de pie izquierdo que n R MC en los padres: madre con displasia cortical
supera la posición neutra. Hiperlaxitud de los dedos parasagital frontal bilateral.
(extendidos) de la mano izquierda con disminución
de la fuerza en interóseos. Brazo izquierdo extendido. n E volución: microcefalia.Tratamiento con baclofeno e
infiltraciones con toxina botulínica desde los 3 años
n L aboratorio: hiperlipoproteina A como único factor de dorsales anchos, bíceps, pronadores redondos,
trombofílico positivo. isquiotibiales, gemelos y psoas. Lleva férulas dorsales
antiequino y cuña en ABD al dormir y actualmente
con 5 años en silla de ruedas. Mejoría actual de su
Caso 6. Displasia opercular bilateral. espasticidad: manos sin flexo de muñeca ni de dedos
PCI tetrapareticodistonica y alcanza objetos, aunque con actitudes distónicas;
utiliza un PC y comunicador (teclas que hablan).
n N
 iña de 15 meses, remitida por retraso psicomotor. Traga mejor y casi sin babeo. Habla distónica con
No se sienta todavía. No se pone de pie. No la tono bajo. Sedestación estable. Bipedestación con
llevan a guardería. apoyo. Camina con apoyo plantar (con culete apo-
Desarrollo psicomotor y signos de alarma 93

yado dorsalmente en piernas de su padre). Merrill- 4. Fenichel GM. Retraso psicomotor y regresión. En:
Palmer: IDG 78, cognitivo 73, motricidad fina 63, Fenichel GM. Neurología pediátrica clínica. 6.ª ed.
lenguaje receptivo 89, memoria 78 y visomotor 55. Barcelona: Elsevier-Saunders; 2010. p. 119-52.

5. Álvarez Gómez MJ, Giner Muñoz A. Desarrollo psi-


BIBLIOGRAFÍA comotor. Rev Pediatr Aten Primaria. 2007;9:S57-64.

1. Sánchez Calderón M, García Pérez A, Martínez 6. Fernández-Jaén A, Martín Fernández-Mayoralas D,


Granero MA. Evaluación del desarrollo psicomotor. Calleja-Pérez B, Muñoz-Jareño N. Detección y ma-
En: Verdú Pérez A, García Pérez A, García Campos nejo del retraso psicomotor en la infancia. Pediatr
O, Arriola Pereda G, Martínez Menéndez B, de Integral. 2011:15:753.
Castro de Castro P (eds.). Manual de Neuropediatría.
Madrid: Panamericana Ed; 2014. p. 29-40. 7. Martín Fernández-Mayoralas D, Fernández-Jaén A,
Muñoz-Jareño N, Calleja-Pérez B. Valoración del
2. Narbona J, Schlumberger E. Retraso psicomotor. En: desarrollo psicomotor normal. Pediatr Integral.
Delgado Rubio A (ed.). Protocolos diagnósticos y 2011;15:7.
terapeúticos en Pediatría. Neurología Pediátrica;
2008. p. 151. 8. Poch-Olivé M. Factores determinantes y concomi-
tantes en la etiología del retraso. Rev Neurol.
3. Council on Children with Disabilites, Section on 2006;42:S99-102.
Developmental Behavioral Pediatrics, Bright Futures
Steering Committee. Medical Home Initiatives for 9. Canal-Bedia R, García-Primo P, Hernández-Fabián
Children with Special Needs Project Advisory A, Magán-Maganto M, Sánchez AB, Posada de la Paz
Committee. Identifyng infants and young children M. Programas de cribado y atención temprana en
with developmental disorders in the medical home: niños con trastornos del espectro autista. Rev
an algorithm for developmental surveillance and Neurol. 2014;58:S123-27.
screening. Pediatrics. 2006;118;405-20.

También podría gustarte