Está en la página 1de 33

1

ALIIANZ MÈXICO S.A, COMPAÑÌA DE SEGUROS EN MÈXICO


2

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA

ALLIANZ MÈXICO S.A.

SLOGAN DE LA EMPRESA: “CONTIGO DE LA A a LA Z”

TIPO DE EMPRESA: DE SERVICIO (FINANCIERO) Y SEGUROS

LOGOTIPO:

La identidad visual de la empresa es minimalista y elegante. Su logotipo,


compuesto por una marca denominativa y un emblema elegante pero fuerte, se
reconoce instantáneamente en todo el mundo y evoca una sensación de enfoque
altamente profesional y atención al detalle.

1891-1923

El primer logotipo de la empresa se creó en 1891 y mostraba un escudo de


armas ornamentado con una imagen detallada de un águila, cuya cabeza estaba
girada a la izquierda y tenía una corona encima. La marca denominativa se colocó
en una cinta arqueada, colocada sobre el cuerpo del pájaro.
El emblema también presentaba dos pequeños escudos, ubicados debajo de las
3

alas del águila. Uno con un monje y otro con un oso.


Esta insignia heráldica permaneció en la empresa durante más de 30 años y es el
más tradicional y real de todos los diseños de identidad visual de Allianz.

1923-1977

En 1924, la compañía obtuvo un emblema completamente diferente, que era


fuerte, moderno y minimalista en comparación con el anterior.
La nueva insignia, diseñada por Karl Schulpig, representaba una imagen estilizada
de un águila, que estaba compuesta por un sólido b
carece de silueta con un contorno limpio y distintivo. Había tres líneas verticales en
el cuerpo del pájaro, que tenían la parte superior curvada hacia la izquierda y los
cortes de la parte inferior triangulares.
Era un emblema poderoso, que ostentaba un águila imperial alemana, símbolo de
fuerza y coraje.

1977-1999

El logotipo fue modificado ligeramente en 1977 por Hans Jorg Dorschel, quien
encerró el águila en un círculo y agregó una marca denominativa encima. La paleta
de colores monocromáticos y el icónico pájaro imperial se mantuvieron intactos,
mientras que el círculo del emblema suavizó la silueta nítida y estricta, y las letras
4

agregaron una sensación de profesionalismo y enfoque tradicional.


Más tarde, la empresa comenzó a utilizar una combinación de colores azul y blanco,
como reflejo de la fiabilidad y la confiabilidad de la marca.
El logotipo se ejecutó en una tipografía serif en negrita, que es muy similar a la
familia de fuentes Schadow, creada en 1938 por Georg Trump.

1999-HOY

El actual logo de Allianz fue diseñado en 1999. Es una versión modernizada y


simplificada del anterior, donde el águila imperial es reemplazada por una
interpretación gráfica, que consta de tres líneas verticales, donde la del medio tiene
su parte superior girada a la izquierda, como el águila icónica, y otras dos líneas se
colocan más abajo y tienen sus puntas redondeadas, que representan alas.
El tipo de letra de la marca denominativa también se perfeccionó y adquirió un
aspecto más moderno y elegante, lo que representa una empresa poderosa de
renombre.
La paleta de colores permanece azul y blanca,
que es un símbolo perfecto de fiabilidad y protección, así como de la experiencia y
autoridad de la empresa.

2006-HOY

Otra versión del logotipo fue creada en 2006 por Gerard Unger y presenta la misma
marca denominativa y emblema, pero en un refinado diseño tridimensional. Esta
versión presenta un tono más claro de azul y un tono plateado de blanco. El círculo
tiene un contorno blanco grueso, lo que hace que el símbolo de la marca sea
contemporáneo y fuerte.
Actualmente, la empresa utiliza ambos emblemas, según la
ubicación, ya sea plana o 3D.
5

FORMA Y COLORES
El logotipo actual se introdujo en 2006.Cuenta con un diseño de imagen de palabras
simple, pero icónico, que es altamente reconocible en todo el mundo. La paleta de colores
permanece azul y blanca, que es un símbolo perfecto de fiabilidad y protección, así
como de la experiencia y autoridad de la empresa.

FUENTE:

La elegante y elegante marca denominativa Allianz se ejecuta en un tipo de


letra personalizado, creado por Gerard Unger. Presenta líneas rectas y ordenadas
y delicadas serifas, que se colocan solo en la parte superior de las letras, excepto
en la “A”.
El tipo de letra personalizado de la identidad visual de la empresa está bastante
cerca de las fuentes Rotis Semi Serif Bold 65 o Jotia Bold, pero con las líneas
suavizadas.
6

FILOSOFÌA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

MISIÒN: Brindar la confianza a sus clientes a través de soluciones integrales


en seguros y un servicio diferencial sostenido en procesos eficaces, alta calidad y
respaldo, creando vínculos, convirtiéndose en referencia en el mercado de seguros.

VISIÒN: Ser un gran proveedor de servicios global, impulsar e implementar


acciones sustentables que conduzcan a un bienestar social, económico y ambiental.
Así como promover la concientización entre los colaboradores sobre la importancia
de participar en acciones en pro de la sociedad buscando una permanencia.

OBJETIVO GENERAL: Ofrecer el mejor servicio y productos competitivos a


sus clientes, y al mismo tiempo, contribuir de forma voluntaria a la mejora
medioambiental. Para Allianz, uno de sus principales valores es limitar el
calentamiento global y retrasar el cambio climático.

CORTO PLAZO: Promover el ahorro a largo plazo con clientes individuales


y empresariales a través de este producto innovador financiero.

MEDIANO PLAZO: Ofrecer soluciones asequibles y eficaces,


proporcionando una oportunidad de crecimiento sostenible extraordinario, tanto a
nivel financiero como social.

LARGO PLAZO: Cumplir con el compromiso de proteger a personas y


demás empresas de cualquier riesgo contribuyendo al bienestar financiero a largo
plazo de sus consumidores y ayudar a estabilizar la economía local con la misma
constancia de cuidar el planeta.

VALORES ORGANIZACIONALES

• Integridad. Trabajar, expresarse y vivir con respeto, honestidad y


coherencia entre lo que piensan, dicen y hacen.
• Confianza. Generar relaciones basadas en la confianza recíproca y
vínculos a largo plazo.
7

• Innovación. Promover la creatividad y participación de todos en la


búsqueda de una mejor manera de hacer las cosas cada día,
aceptando cambios y desafíos.
• Rentabilidad. Garantizar la solvencia del negocio, superando las
expectativas del cliente, de los productores, Brokers, empleados y
accionistas.
• Foco en el cliente. Entender y satisfacer necesidades y deseos de
clientes a partir de la mejora continua de procesos y soluciones.
• Diversidad. Valorar y apostar a la diversidad y talento en todas sus
formas, como medio de enriquecimiento personal y organizacional.
• Responsabilidad social. Promover el desarrollo y la inclusión
social, la preservación de la cultura y el cuidado del medio ambiente,
como parte fundamental de su actividad.
8
9

Con oficinas en 44 países y operaciones en 78 países, tenemos a nuestros


expertos apasionados listos para cuidar a tus clientes y empleados 24/7.

Nuestra organización estructurada globalmente significa que somos capaces


de proveer servicios sólidos alrededor del mundo, con la flexibilidad de adaptarnos
a las necesidades locales.

¿QUIÉN OPERA ALLIANZ?

Roberto González Galindo Chief Executive Officer | director general

Maricarmen Minor Chief Operating Officer | directora de Operaciones

Karla Aguilar Chief Financial Officer | directora de Finanzas

Juan Andrés Cázares Chief Sales Officer | director Comercial

¿CÓMO ES EL SISTEMA DE ALLIANZ?

Conjunto de políticas, principios, normas, procedimientos, y mecanismos de


verificación y evaluación establecidos por las juntas directivas y la alta dirección de
la organización para proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la
consecución de objetivos como:

• Mejorar la eficiencia y eficacia en las operaciones.


• Prevenir y mitigar la ocurrencia de fraudes.
• Gestionar adecuadamente los riesgos.
• Aumentar la confiabilidad y oportunidad de la información generada.
• Cumplir las normas legales y reglamentarias.

Estas políticas garantizan la transparencia en la gestión de la compañía y


contribuyen a generar confianza y fidelidad de nuestros clientes.
10

En este contexto, el Sistema de Control Interno de Allianz aporta a la


consecución de este objetivo, a través de la divulgación de los manuales de políticas
de administración de riesgos, contribuyendo a que los empleados interioricen la
importancia y la necesidad de adoptar en sus labores diarias modelos de trabajo
que incorporen los conceptos de autogestión, autorregulación y autocontrol.

¿CÓMO OPERA ALLIANZ?

• Al adoptar ciertas obligaciones impuestas por la Ley FATCA mediante un


acuerdo intergubernamental. Ya que ofrece productos dentro del alcance de
FATCA a reportar información de manera anual, luego de surtir una debida
diligencia que se detalla en el PLAN INTEGRAL DE GESTION DE FATCA Y
CRS – MANUAL DE PROCEDIMIENTO INTERNO PARA EL CUMPLIMIENTO
DE FATCA Y CRS anexo a la Norma.
• Allianz tiene la obligación de identificar a sus clientes y reportar su información
correspondiente, para lo cual ha iniciado un plan de acción que incluye contactar
a los clientes cuando sea necesario.
• La Resolución 119 de 2015 de la DIAN obliga a las entidades financieras
colombianas que ofrezcan productos dentro del alcance de CRS a reportar
información de manera anual, luego de surtir una debida diligencia que se detalla
en el PLAN INTEGRAL DE GESTION DE FATCA Y CRS – MANUAL DE
PROCEDIMIENTO INTERNO PARA EL CUMPLIMIENTO DE FATCA Y CRS,
anexo a la Norma.

¿CUÀNTO SE MANEJA EN INVERSIONES?

• El monto de la aportación mínima se puede empezar desde $1500.00 hasta


$14,000.00 mensuales sin importar cual sea la edad de la persona
11

CONDICIONES

• En caso de que exista alguna emergencia o desempleo, se puede pedir hasta un


año de plazo sin realizar aportaciones sin penalización alguna, solamente se ajusta
la proyección.
• INTERÈS COMPUESTO
Los rendimientos que se van a generar en el año en curso van a ser sobre el
saldo que se lleve en el fondo hasta el año anterior (+) las aportaciones de este
año, es decir, se va a ganar interés del interés.
Dando a la larga acrecimiento exponencial
• PRÈSTAMO
Se puede pedir un préstamo de hasta el 50% del saldo que se lleve en el fondo
• INVERSION ES ETF
Va a dar una renta variable y va a existir la opción de diversificar y mover la
inversión de un lugar a otro para prevenir desplomes de alguna moneda o
mercado, ocasionando el hacer crecer más el dinero y acezar a las principales
bolsas y acciones del mundo.
• SEGURO DE VIDA
El que maneja es el mínimo y lo que cuesta es una prima de $500.00 pago único
y se paga en la primera aportación, lo interesante es que no va haber cargos
cultos, no se va a estar pagando un seguro de vida durante todo el plan que
muchas veces eso es lo que hace que los rendimientos se vean mermados en
gran medida en el 95% de los PPR que existen en el mercado.
• FLEXIBILIDAD DE APORTACIONES
Se puede subir o bajar la aportación mensual, año con año va a incrementar la
aportación debido con la inflación, por eso se puede pedir que reduzcan
Se puede contratar deducible o no deducible de impuesto dependiendo como
sea el esquema de pago, en el 2022 ya se actualizo el valor de la UMA por lo
tanto, ya se pueden deducir hasta 175,505.00 al año
• INCENTIVO FISCAL
12

Se paga menos impuestos año con año. Instrumentos de deducción para persona
física y/o moral.

ANÀLISIS DE MERCADO Y COMPETENCIA

CLIENTES
CONSUMIDOR FINAL
Allianz es una compañía de seguros y servicios financieros que brinda sus
productos a consumidores finales. El consumidor final en Allianz es la persona o
empresa que adquiere un producto o servicio de seguros directamente de la
compañía para protegerse contra riesgos financieros o personales.
Por ejemplo, si una persona quiere asegurar su casa, su auto o su vida,
puede contratar un seguro con Allianz y se convierte en el consumidor final de ese
producto de seguro. De igual manera, una empresa puede adquirir seguros para
proteger su propiedad, su responsabilidad civil, sus empleados, entre otros. En este
caso, la empresa se convierte en el consumidor final de los productos de seguro
contratados con Allianz.

HÀBITOS DE CONSUMO
Allianz es una empresa de seguros y servicios financieros global, por lo que
los hábitos de consumo de sus clientes pueden variar significativamente según el
producto o servicio que se esté considerando y también según el país o región en
el que se encuentren.
Los motivos de compra de los clientes de Allianz pueden variar según el
segmento de mercado y el producto o servicio que estén buscando. Sin embargo,
algunos motivos de compra generales pueden incluir:
• Protección financiera: Muchos clientes compran productos de Allianz, como
seguros de vida, salud, hogar y automóvil, para protegerse financieramente en
caso de eventos imprevistos o accidentes.
• Confianza y seguridad: Los clientes pueden elegir Allianz porque confían en la
solidez financiera y la experiencia de la empresa en el mercado de seguros y
servicios financieros.
• Cobertura integral: Allianz ofrece una amplia gama de productos y servicios, lo
que permite a los clientes obtener una cobertura integral para sus necesidades
financieras y de protección.
13

• Flexibilidad: Allianz ofrece opciones de personalización en algunos de sus


productos, lo que permite a los clientes adaptar la cobertura a sus necesidades
y presupuesto.
• Servicio al cliente: Allianz se esfuerza por brindar un buen servicio al cliente y
ofrecer asistencia en caso de siniestros o emergencias.
• Accesibilidad: Allianz tiene una amplia presencia en diferentes mercados, lo que
permite a los clientes acceder a sus productos y servicios en diferentes lugares
del mundo.
En resumen, los clientes de Allianz pueden comprar sus productos y servicios
por razones como la protección financiera, la confianza y seguridad, la cobertura
integral, la flexibilidad, el servicio al cliente y la accesibilidad.

NIVEL DE INGRESOS Y GASTO DE LOS CONSUMIDORES


El nivel de ingresos y gasto de los consumidores de Allianz puede variar
según el segmento de mercado y el producto o servicio que estén comprando.
Algunos productos de Allianz, como los seguros de vida y de salud, pueden ser más
comunes entre los consumidores con mayores ingresos y gastos debido a la
necesidad de proteger sus activos financieros. Por otro lado, los productos de
seguros de automóviles y hogar pueden ser más accesibles a consumidores con
ingresos y gastos más moderados.
En general, Allianz ofrece una amplia gama de productos y servicios a
diferentes segmentos de mercado, lo que permite a los consumidores elegir la
cobertura que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Además, Allianz
también ofrece opciones de personalización en algunos de sus productos, lo que
permite a los consumidores adaptar la cobertura a sus necesidades y presupuesto.
En resumen, el nivel de ingresos y gastos de los consumidores de Allianz
puede variar según el producto o servicio que estén comprando, pero en general,
Allianz ofrece una amplia gama de productos y servicios a diferentes segmentos de
mercado.

TAMAÑO DEL MERCADO


El mercado de seguros de vida, Allianz es uno de los mayores proveedores
de seguros de vida y pensiones en Europa y América Latina, y tiene una fuerte
presencia en Asia. En el mercado de seguros de salud, Allianz ofrece productos y
servicios en varios países y se enfoca en la atención al cliente y la innovación
tecnológica.
14

CUANTIFICACIÓN DE LA DEMANDA
La cuantificación de la demanda de Allianz también varía según el segmento
de mercado y el producto o servicio que estén buscando. Sin embargo, en general,
Allianz tiene una fuerte demanda en el mercado de seguros de vida y pensiones,
así como en el mercado de seguros de salud.
Según el informe anual de Allianz de 2020, los ingresos por primas de
seguros de vida y salud aumentaron un 4,9% en comparación con el año anterior.
Además, Allianz tiene una cuota de mercado significativa en muchos países
europeos en el mercado de seguros de vida y pensiones, incluidos Alemania, Italia
y Francia.

TASA DE CONSUMO
La tasa de consumo de los clientes de Allianz también puede variar según el
tipo de producto o servicio que hayan adquirido. Por ejemplo, en el caso de los
seguros de vida, la tasa de consumo puede ser alta ya que los clientes pueden
mantener sus pólizas a lo largo de muchos años para proteger su futuro y el de sus
seres queridos.
En cuanto a los servicios financieros, la tasa de consumo dependerá del tipo
de productos o servicios que ofrezca Allianz y del grado de satisfacción y confianza
que los clientes tengan en la empresa.

SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA
La segmentación geográfica de los clientes de Allianz se basa en la ubicación
geográfica de los clientes, es decir, se divide en diferentes regiones geográficas,
países, ciudades o zonas donde Allianz tiene presencia.
Allianz es una compañía global presente en más de 70 países en todo el
mundo, por lo que su segmentación geográfica se puede dividir en diferentes
regiones o zonas, como Europa, América del Norte, América Latina, Asia-Pacífico,
Oriente Medio y África.
Además, dentro de cada región, Allianz puede segmentar aún más a sus
clientes según las características geográficas y demográficas de cada país o zona,
como el idioma, la cultura, el nivel de desarrollo económico, el tamaño de la
población, entre otros.
La segmentación geográfica es importante para Allianz ya que le permite
adaptar sus productos y servicios a las necesidades y características de cada
mercado local, lo que le ayuda a mantenerse competitivo en un entorno global y
diverso.
15

SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA
La segmentación demográfica es uno de los principales criterios de
segmentación que utiliza Allianz para entender mejor a sus clientes y adaptar sus
productos y servicios a las necesidades y características de cada grupo de
consumidores.
Entre los principales criterios de segmentación demográfica que utiliza Allianz
se encuentran:
• Edad: Allianz tiene productos y servicios específicos para diferentes grupos de
edad, desde jóvenes hasta personas mayores.
• Género: Allianz ofrece productos y servicios específicos para hombres y
mujeres, como seguros de vida para mujeres y productos de pensiones para
hombres.
• Estado civil: Allianz ofrece productos y servicios específicos para personas
casadas y solteras, como seguros de hogar o de vida.
• Ingresos y nivel socioeconómico: Allianz adapta sus productos y servicios a
los diferentes niveles de ingresos y de desarrollo socioeconómico de sus
clientes, ofreciendo productos premium para clientes de alto poder adquisitivo,
así como opciones más asequibles para clientes con menores ingresos.
• Nivel de educación: Allianz tiene productos y servicios específicos para clientes
con diferentes niveles de educación, desde aquellos con educación básica hasta
aquellos con educación superior.
• Ocupación: Allianz tiene productos y servicios específicos para diferentes
grupos ocupacionales, como trabajadores independientes, empleados,
empresarios, entre otros.
La segmentación demográfica es importante para Allianz ya que le permite
entender mejor a sus clientes y adaptar sus productos y servicios a sus necesidades
y características, lo que a su vez aumenta la satisfacción y fidelidad de los clientes
y la rentabilidad de la compañía.

PERSPECTIVAS DE MERCADO
Las perspectivas de mercado de Allianz son positivas a largo plazo debido a
varios factores:
Crecimiento económico: Allianz opera en muchos mercados a nivel
mundial, por lo que se beneficia del crecimiento económico en diferentes regiones.
Se espera que el crecimiento económico a nivel global se recupere gradualmente
después de la pandemia de COVID-19, lo que beneficiaría a Allianz.
16

Envejecimiento de la población: A medida que la población mundial


envejece, la demanda de servicios de seguros y financieros, como planes de
pensiones y seguros de vida, aumentará, lo que beneficiaría a Allianz.
Tecnología: Allianz ha estado invirtiendo en tecnologías digitales para
mejorar la experiencia del cliente y reducir los costos. La creciente adopción de
tecnologías digitales y la automatización en la industria de los seguros ayudarán a
Allianz a mejorar su eficiencia y aumentar la rentabilidad.
Cambio climático: El cambio climático es una preocupación cada vez mayor
en todo el mundo, y los eventos climáticos extremos pueden tener un impacto
significativo en la industria de seguros. Allianz ha estado expandiendo su oferta de
seguros contra catástrofes naturales y trabajando para mejorar la resiliencia a largo
plazo en áreas vulnerables.
En general, Allianz se encuentra bien posicionada para aprovechar estas
oportunidades de mercado a largo plazo debido a su presencia global, su enfoque
en la innovación y su fuerte posición financiera.

INTENCIÓN DE COMPRA
La intención de compra de los clientes de Allianz varía según el tipo de
producto o servicio que ofrezca la compañía. En general, los clientes de Allianz
buscan adquirir productos y servicios financieros y de seguros que le brinden
protección y seguridad financiera a largo plazo.
Por ejemplo, los clientes pueden estar interesados en adquirir un seguro de
vida para asegurarse de que su familia esté protegida en caso de que fallezcan.
También pueden estar interesados en adquirir un seguro de hogar para proteger su
vivienda y sus pertenencias ante posibles riesgos como incendios, robos o daños
por fenómenos naturales.
Asimismo, los clientes pueden estar interesados en adquirir servicios
financieros de Allianz, como fondos de inversión, para hacer crecer su patrimonio a
largo plazo.
En resumen, la intención de compra de los clientes de Allianz está enfocada
en adquirir productos y servicios que le brinden seguridad financiera y protección a
largo plazo, y que se ajusten a sus necesidades específicas.

FACTORES QUE AFECTAN LA DEMANDA


Existen varios factores que pueden afectar la demanda de Allianz y de los
productos y servicios que ofrece. Algunos de los más relevantes son los siguientes:
17

1. Situación económica: La situación económica del país o región donde opera


Allianz puede afectar la demanda de sus productos y servicios. Si la economía
está en una situación positiva y los clientes tienen un mayor poder adquisitivo,
es más probable que estén dispuestos a invertir en seguros y servicios
financieros.
2. Cambios en la regulación: Los cambios en la regulación del sector de los
seguros y servicios financieros pueden afectar la demanda de Allianz y de sus
competidores. Por ejemplo, si se implementan nuevas regulaciones que hacen
que los productos y servicios de Allianz sean más costosos o menos atractivos
para los clientes, esto podría afectar la demanda.
3. Competencia: La competencia en el sector de los seguros y servicios
financieros puede afectar la demanda de Allianz. Si hay más competidores
ofreciendo productos y servicios similares, esto podría reducir la demanda de
Allianz.
4. Cambios demográficos: Los cambios en la demografía de la población también
pueden afectar la demanda de Allianz. Por ejemplo, si hay un aumento en la
población de personas mayores, es más probable que haya una mayor demanda
de seguros de vida y planes de pensiones.
5. Cambios en los hábitos de consumo: Los cambios en los hábitos de consumo
de los clientes también pueden afectar la demanda de Allianz. Por ejemplo, si
los clientes prefieren cada vez más los servicios financieros digitales en lugar de
los tradicionales, esto podría afectar la demanda de los productos y servicios de
Allianz que no están enfocados en la tecnología.

COMPETENCIA
Características de la competencia
Su competencia varía según el país o la región en la que se encuentre. A nivel
global, algunas de las principales empresas competidoras de Allianz incluyen:
• Axa
• Zurich Insurance Group
• Generali
• Prudential Financial
• MetLife
• American International Group (AIG)
• Berkshire Hathaway
• Munich Re
Sin embargo, hay muchas otras empresas de seguros y servicios financieros
que compiten con Allianz en diferentes mercados y en diferentes categorías de
productos y servicios. Allianz es conocida por tener una presencia sólida y una
18

marca reconocida a nivel mundial, y su competencia suele ser intensa en muchos


de los mercados en los que opera.

NATURALEZA DE LA COMPETENCIA
La naturaleza de la competencia en Allianz depende del mercado y la categoría
de productos o servicios en los que opera. En general, la competencia en el sector
de seguros y servicios financieros es intensa y se basa en varios factores, entre
ellos:
1. Precio: El precio es un factor importante en la decisión de los clientes a la
hora de comprar seguros o servicios financieros. Las empresas que ofrecen
precios competitivos pueden atraer a más clientes.
2. Cobertura: La calidad y la amplitud de la cobertura son importantes para los
clientes. Las empresas que ofrecen una amplia gama de opciones de
cobertura y que tienen una reputación sólida de cumplir con las
reclamaciones de los clientes pueden ser más atractivas.
3. Servicio al cliente: El servicio al cliente es crucial en el sector de seguros y
servicios financieros. Las empresas que ofrecen un servicio rápido y eficiente
y que resuelven los problemas de los clientes de manera efectiva pueden
retener a los clientes y generar nuevos.
4. Innovación: Las empresas que están constantemente innovando y
ofreciendo nuevos productos y servicios pueden tener una ventaja
competitiva. La innovación puede ayudar a las empresas a mantenerse
relevantes y atractivas para los clientes.
En resumen, la competencia en Allianz y en el sector de seguros y servicios
financieros en general, se basa en varios factores clave que incluyen precio,
cobertura, servicio al cliente e innovación. Allianz ha construido su reputación a nivel
global y ha sido capaz de mantenerse competitiva en muchos mercados a través de
su oferta de productos y servicios innovadores y de alta calidad, así como su sólido
servicio al cliente.
ANÁLISIS DE LOS COMPETIDORES
Allianz tiene varios competidores importantes en el sector de seguros y
servicios financieros. Algunos de los competidores más destacados de Allianz
incluyen:
• Axa: Axa es una empresa francesa de seguros y servicios financieros que
compite con Allianz en muchos mercados. La compañía opera en más de 50
19

países y ofrece una amplia gama de productos de seguros y servicios


financieros.
• Zurich Insurance Group: Zurich es una empresa suiza de seguros y servicios
financieros que compite con Allianz en muchos mercados en todo el mundo. La
compañía ofrece una amplia gama de productos de seguros y servicios
financieros, incluyendo seguros de vida, de salud, de propiedad y de
responsabilidad civil.
• Generali: Generali es una empresa italiana de seguros y servicios financieros
que opera en más de 50 países. La compañía ofrece una amplia gama de
productos de seguros y servicios financieros, incluyendo seguros de vida, de
salud, de propiedad y de responsabilidad civil.
• Prudential Financial: Prudential es una empresa estadounidense de seguros y
servicios financieros que compite con Allianz en muchos mercados. La compañía
ofrece una amplia gama de productos de seguros y servicios financieros,
incluyendo seguros de vida, de salud y de propiedad.
• MetLife: MetLife es una empresa estadounidense de seguros y servicios
financieros que opera en más de 60 países. La compañía ofrece una amplia
gama de productos de seguros y servicios financieros, incluyendo seguros de
vida, de salud y de propiedad.
En términos de fortalezas y debilidades, cada uno de los competidores de Allianz
tiene sus propias características. Por ejemplo, Axa tiene una amplia presencia
global y una sólida reputación en el mercado, mientras que Zurich es conocida por
su enfoque en el servicio al cliente y la innovación en productos y servicios. Generali
es conocida por su experiencia en seguros de vida y de salud, mientras que
Prudential y MetLife tienen fuertes presencias en el mercado estadounidense. Para
competir con estos competidores, Allianz debe seguir innovando y ofreciendo
productos y servicios de alta calidad que satisfagan las necesidades de sus clientes
en todo el mundo.

ESTRATEGIAS DE VENTA
Allianz emplea varias estrategias de venta para atraer y retener clientes en el
sector de seguros y servicios financieros. Algunas de las estrategias de venta que
utiliza Allianz incluyen:
1. Ofrecer productos y servicios personalizados: Allianz se esfuerza por
comprender las necesidades y los deseos de sus clientes individuales y ofrecer
productos y servicios que se adapten a esas necesidades. Esto puede incluir
opciones de cobertura personalizadas, precios flexibles y servicios adicionales
según lo requiera el cliente.
2. Enfoque en la experiencia del cliente: Allianz se centra en ofrecer una
excelente experiencia al cliente en cada interacción. Esto incluye un servicio al
20

cliente rápido y eficiente, así como herramientas en línea y móviles que facilitan
la gestión de pólizas y reclamaciones.
3. Innovación en productos y servicios: Allianz se esfuerza por ser líder en
innovación en el sector de seguros y servicios financieros, y ofrece productos y
servicios que van más allá de los productos tradicionales de seguros. Por
ejemplo, la empresa ha desarrollado productos de seguros para proteger contra
riesgos emergentes como el ciberdelito y la energía renovable.
4. Colaboración con socios: Allianz trabaja con una amplia gama de socios,
incluidos corredores de seguros, bancos y otros proveedores de servicios
financieros, para llegar a nuevos clientes y ofrecer una gama más amplia de
productos y servicios.
5. Marketing y publicidad: Allianz utiliza una variedad de tácticas de marketing y
publicidad para atraer y retener clientes, incluidos anuncios de televisión,
publicidad en línea, patrocinio de eventos deportivos y publicidad en medios
sociales.
En resumen, Allianz emplea una variedad de estrategias de venta para atraer y
retener clientes en el sector de seguros y servicios financieros, incluyendo
personalización de productos y servicios, enfoque en la experiencia del cliente,
innovación en productos y servicios, colaboración con socios y marketing y
publicidad efectivos.

CAPACIDAD
Allianz es uno de los líderes mundiales en el sector de seguros y servicios
financieros y tiene una fuerte capacidad para competir con otros actores importantes
en este campo. La empresa cuenta con una amplia presencia global y opera en más
de 70 países en todo el mundo. Allianz cuenta con una amplia cartera de productos
y servicios de seguros, que incluyen seguros de vida, de salud, de propiedad,
seguros de automóviles, de responsabilidad civil, de accidentes y de viajes, entre
otros.

Allianz tiene una sólida reputación en el sector de seguros y ha sido calificada


por agencias de calificación crediticia como una de las empresas de seguros más
sólidas y financieramente estables. Además, la empresa ha invertido en tecnología
y digitalización para mejorar su capacidad para competir en el mercado.
21

TAMAÑO Y DISTRIBUCIÓN
La empresa tiene su sede en Múnich, Alemania y opera en más de 70 países en
todo el mundo. A continuación, se detallan algunos datos clave sobre el tamaño y la
distribución de Allianz:
• Ingresos: En 2020, Allianz tuvo ingresos totales de 140.5 mil millones de euros.
• Activos bajo gestión: Allianz es uno de los mayores gestores de activos del
mundo, con activos bajo gestión por un valor de 2.3 billones de euros en 2020.
• Empleados: Allianz emplea a más de 150,000 personas en todo el mundo.
• Presencia geográfica: Allianz tiene una presencia global en más de 70 países,
con operaciones en Europa, América del Norte, Asia-Pacífico, América Latina,
Oriente Medio y África.
• Distribución por segmentos de negocio: Allianz opera en varios segmentos
de negocio, incluyendo seguros de vida y salud, seguros de propiedad y
accidentes, gestión de activos, servicios de asistencia y reaseguros. En 2020,
los ingresos se distribuyeron de la siguiente manera: Seguros de Vida y Salud
(42%), Seguros de Propiedad y Accidentes (38%), Gestión de Activos (12%),
Servicios de Asistencia (3%) y Reaseguros (5%).

VOLUMEN DE VENTAS Y PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO


A continuación, se presentan algunos datos sobre el volumen de ventas y la
participación en el mercado de Allianz y algunos de sus competidores:
• Allianz: En 2020, Allianz tuvo ingresos totales de 140.5 mil millones de euros y
ocupó el puesto número 34 en la lista de las empresas más grandes del mundo
por ingresos según la revista Fortune. La participación de Allianz en el mercado
de seguros globales es del 4.4%.
• Axa: En 2020, Axa tuvo ingresos totales de 98.5 mil millones de euros y ocupó
el puesto número 52 en la lista de las empresas más grandes del mundo por
ingresos según la revista Fortune. La participación de Axa en el mercado de
seguros globales es del 3.8%.
• Zurich Insurance Group: En 2020, Zurich tuvo ingresos totales de 62.7 mil
millones de dólares y ocupó el puesto número 101 en la lista de las empresas
más grandes del mundo por ingresos según la revista Fortune. La participación
de Zurich en el mercado de seguros globales es del 2.7%.

POSICIONAMIENTO Y CUANTÍA DEL PATRIMONIO


Allianz es una de las mayores empresas de seguros y servicios financieros del
mundo y ha logrado posicionarse como una empresa líder en el mercado. Algunos
22

datos relevantes sobre el posicionamiento y la cuantía del patrimonio de Allianz son


los siguientes:
• Posicionamiento: Allianz se ha posicionado como una de las empresas líderes
en el mercado de seguros y servicios financieros en todo el mundo. La empresa
ha sido reconocida por su excelencia en áreas como la innovación, la
sostenibilidad y el compromiso social.
• Patrimonio: Según su informe anual de 2020, el patrimonio neto de Allianz se
situó en 85.4 mil millones de euros. Este es un indicador importante de la solidez
financiera de la empresa y su capacidad para afrontar los riesgos del mercado.
En resumen, Allianz ha logrado posicionarse como una empresa líder en el
mercado de seguros y servicios financieros, gracias a su enfoque en la innovación,
la sostenibilidad y el compromiso social, y cuenta con un sólido patrimonio neto que
le permite afrontar los retos del mercado.

DIAGNÓSTICO PREELIMINAR
Se presenta un diagnóstico preliminar de Allianz:
• Fortalezas:
1. Allianz es una de las mayores empresas de seguros y servicios financieros del
mundo, con una presencia global y una amplia gama de productos y servicios.
2. La empresa ha sido reconocida por su enfoque en la innovación, la sostenibilidad
y el compromiso social, lo que le ha permitido construir una buena reputación y
lealtad de los clientes.
3. Allianz ha diversificado sus negocios en diferentes segmentos, lo que reduce su
exposición a riesgos en áreas específicas del mercado.
4. La empresa cuenta con un sólido patrimonio neto, lo que la capacita para
afrontar los retos del mercado.

• Debilidades:
1. La competencia en el mercado de seguros y servicios financieros es intensa, y
Allianz enfrenta una fuerte competencia de otras empresas líderes en el sector.
2. Allianz puede ser vista como una empresa tradicional y conservadora en
comparación con algunas empresas emergentes en el mercado, lo que podría
dificultar su capacidad para atraer a algunos segmentos de clientes.
3. La complejidad de los productos y servicios de Allianz puede ser un desafío para
los clientes, lo que puede dificultar su adopción y comprensión.
• Oportunidades:
1. Allianz puede expandir su presencia en mercados emergentes donde hay una
demanda creciente de servicios financieros y de seguros.
23

2. La empresa puede aprovechar las oportunidades en áreas como la tecnología,


la digitalización y la inteligencia artificial para mejorar sus productos y servicios
y llegar a nuevos segmentos de clientes.
3. Allianz puede expandir su presencia en áreas relacionadas con la sostenibilidad
y la responsabilidad social corporativa, lo que podría mejorar su imagen de
marca y su reputación.
• Amenazas:
1. El entorno económico y político global puede ser inestable, lo que puede afectar
los negocios de Allianz y los de sus clientes.
2. Los cambios regulatorios y legales pueden afectar los negocios de Allianz y sus
operaciones en diferentes mercados.
3. La competencia en el mercado de seguros y servicios financieros es intensa, lo
que puede afectar la capacidad de Allianz para retener y atraer clientes.

PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD
Publicidad y distribución de Allianz

Allianz es una compañía de seguros global que ofrece una amplia variedad de
productos y servicios financieros a nivel mundial. La compañía utiliza una variedad
de métodos de publicidad y distribución para promover sus productos y llegar a los
clientes potenciales.

PUBLICIDAD:

Allianz utiliza una variedad de canales de publicidad para promover sus


productos y servicios. La empresa ha invertido en campañas publicitarias en
televisión, radio y medios impresos. También utiliza publicidad en línea, incluyendo
anuncios en motores de búsqueda y en las redes sociales. Allianz también ha
patrocinado eventos deportivos y culturales, lo que le ha permitido llegar a un
público más amplio y reforzar su imagen de marca.

DISTRIBUCIÓN:

Allianz tiene una amplia red de distribución que incluye agentes, corredores
y otros intermediarios financieros. La empresa también ha desarrollado canales de
distribución en línea y móviles, lo que ha permitido a los clientes acceder a sus
productos y servicios de manera más fácil y conveniente. Además, la empresa ha
24

establecido acuerdos de distribución con otras empresas, como bancos y empresas


de automóviles, para ofrecer seguros a sus clientes.

DEFINICIÓN GEOGRÁFICA

Allianz es una compañía aseguradora y de servicios financieros con sede en


Múnich, Alemania. Desde una perspectiva geográfica, Allianz opera en más de 70
países en todo el mundo, incluyendo Europa, América del Norte, América Latina,
Asia y Australia. La compañía tiene una presencia significativa en Europa, donde
opera en casi todos los países de la Unión Europea. También tiene una presencia
importante en los mercados emergentes, como Asia y América Latina, donde ha
expandido sus operaciones en los últimos años. En resumen, Allianz es una
empresa global con presencia en múltiples regiones y países en todo el mundo.

En México Allianz opera a través de su filial, Allianz México, la cual ofrece


una amplia gama de productos y servicios, incluyendo seguros de vida, seguros de
salud, seguros de hogar, seguros de autos y seguros empresariales.

Allianz México tiene su sede en la Ciudad de México y cuenta con una red de
oficinas y agentes distribuidos en diversas regiones del país. La compañía está
comprometida en brindar soluciones innovadoras y personalizadas a sus clientes,
con el objetivo de protegerlos y ayudarlos a alcanzar sus metas financieras.

Allianz es una compañía global que tiene presencia en México a través de


Allianz México, ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios financieros
y de seguros en diversas regiones del país.

COMO DARSE A CONOCER

CARTEL DE ALLIANZ

El logo de Allianz es un rombo formado por cuatro triángulos de diferentes


colores: azul oscuro, azul claro, verde y amarillo. Cada triángulo representa uno de
los cuatro elementos principales de la compañía: clientes, empleados, accionistas y
comunidad. Los triángulos están interconectados para simbolizar la estrecha
relación entre estos elementos y la importancia de su interacción en el éxito de la
25

compañía. El nombre "Allianz" aparece en letras blancas en la parte inferior del


rombo. El diseño del logo es moderno, simple y reconocible, lo que lo convierte en
una marca distintiva de la compañía en todo el mundo.

TRÍPTICO

El tríptico podría incluir información sobre la experiencia y la reputación de


Allianz en la industria de los seguros, así como datos sobre su presencia a nivel
global y en México.

El tríptico también podría proporcionar información sobre los beneficios de


elegir a Allianz como proveedor de seguros, como la calidad del servicio al cliente,
la amplia red de proveedores y la asistencia en caso de siniestros. Además, podría
incluir testimonios de clientes satisfechos y casos de éxito en los que Allianz ha
ayudado a sus clientes a superar situaciones difíciles.

El tríptico podría incluir información sobre cómo contactar a Allianz para obtener
más información o para adquirir alguno de sus productos o servicios, como los
números de teléfono, direcciones de correo electrónico o el sitio web de la
compañía.
26

VOLANTE

El volante podría incluir las características principales de cada tipo de seguro,


así como los beneficios que ofrece Allianz en comparación con otras compañías.

El volante también podría contener información sobre la experiencia y la


reputación de Allianz en la industria de los seguros, así como su presencia global y
en México. Además, podría incluir datos sobre la solvencia y la estabilidad financiera
de la compañía.

El volante podría presentar información sobre los beneficios de elegir a


Allianz como proveedor de seguros, como la calidad del servicio al cliente, la amplia
red de proveedores y la asistencia en caso de siniestros. Además, podría incluir
testimonios de clientes satisfechos y casos de éxito en los que Allianz ha ayudado
a sus clientes a superar situaciones difíciles.
27

DONDE DAR A CONOCER EL PRODUCTO

El lugar más propicio para dar a conocer el producto de Allianz dependerá de la


audiencia objetivo y del tipo de producto o servicio que se esté promoviendo. Sin
embargo, algunos lugares y eventos que podrían ser adecuados para dar a conocer
los productos y servicios de Allianz son:

1. Ferias y exposiciones comerciales: Allianz podría participar en ferias y


exposiciones relacionadas con el sector de los seguros y servicios
financieros, para presentar sus productos y servicios a un público interesado
en estos temas.
2. Eventos deportivos: Allianz es uno de los principales patrocinadores de
eventos deportivos en todo el mundo, como la Liga de Campeones de la
UEFA y la Formula 1, lo que le permite llegar a un público amplio y diverso.
3. Centros comerciales: Allianz podría establecer quioscos o stands en
centros comerciales concurridos, para ofrecer información sobre sus
productos y servicios a los visitantes.
4. Redes sociales y sitios web: Allianz podría utilizar sus redes sociales y sitio
web para llegar a una audiencia más amplia y para promocionar sus
productos y servicios a través de anuncios y contenido informativo.
5. Oficinas y agentes de Allianz: Los agentes de Allianz podrían promocionar
los productos y servicios de la compañía a sus clientes actuales y
potenciales, mientras que las oficinas de Allianz podrían ofrecer información
y asesoramiento a las personas interesadas en adquirir seguros.

El lugar más propicio para dar a conocer el producto de Allianz dependerá de la


estrategia de marketing y del público objetivo. Es importante elegir los lugares y
eventos que permitan llegar de manera efectiva y eficiente a los clientes potenciales
y que sean consistentes con la imagen de marca y los valores de la compañía.
28

DISTRIBUCIÓN

Allianz, como empresa de seguros, tiene diferentes productos y servicios que


pueden estar dirigidos a distintos públicos. A continuación, se presentan algunos
ejemplos de la publicidad de Allianz y los públicos a los que están dirigidos:

1. Publicidad de seguros de vida: Allianz ha desarrollado campañas


publicitarias enfocadas en la tranquilidad y la protección que brinda a las
familias, así como en el valor de proteger a los seres queridos. Esta
publicidad se dirige principalmente a personas que tienen dependientes
económicos, como cónyuges o hijos.
2. Publicidad de seguros de hogar: Allianz ha desarrollado campañas
publicitarias enfocadas en la protección del hogar y los bienes materiales, así
como en la tranquilidad que brinda tener una póliza de seguro en caso de
imprevistos. Esta publicidad se dirige principalmente a propietarios de
viviendas y personas que valoran sus bienes materiales.
3. Publicidad de seguros de autos: Allianz ha desarrollado campañas
publicitarias enfocadas en la seguridad vial y la tranquilidad que brinda tener
una póliza de seguro en caso de accidentes. Esta publicidad se dirige
principalmente a conductores de vehículos, tanto particulares como
empresariales.
4. Publicidad de seguros de salud: Allianz ha desarrollado campañas
publicitarias enfocadas en la protección de la salud y el bienestar, así como
en la tranquilidad que brinda tener una póliza de seguro que cubre gastos
29

médicos. Esta publicidad se dirige principalmente a personas que valoran su


salud y el acceso a atención médica de calidad.

En general, la publicidad de Allianz se enfoca en brindar tranquilidad, seguridad


y protección a los clientes, así como en la solidez y experiencia de la empresa en el
mercado de seguros. La publicidad se dirige a personas que valoran estos aspectos
y que buscan una compañía de seguros de confianza para proteger lo que más les
importa.

QUE ESTRATEGIAS UTILIZA ALLIANZ PARA QUE CONSERVE A SUS


CLIENTES

Allianz utiliza diferentes estrategias para fidelizar a sus clientes y mantenerlos


satisfechos con sus productos y servicios. A continuación, se presentan algunas de
las principales estrategias que utiliza Allianz para conservar a sus clientes:

1. Servicio al cliente de calidad: Allianz cuenta con un equipo de servicio al


cliente que se encarga de atender a los clientes y brindarles asesoramiento
personalizado. La compañía se enfoca en ofrecer un servicio de calidad, resolver
las consultas y reclamos de los clientes de manera rápida y eficiente, y brindar
soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.
2. Personalización de los productos y servicios: Allianz ofrece una amplia gama
de productos y servicios que se adaptan a las necesidades de cada cliente. La
compañía trabaja con los clientes para entender sus necesidades y ofrecerles
soluciones personalizadas que cubran sus necesidades específicas.
3. Beneficios y promociones: Allianz ofrece beneficios exclusivos y promociones
especiales a sus clientes, como descuentos en seguros adicionales, regalos y
recompensas por fidelidad. Estos incentivos y promociones ayudan a mantener
a los clientes satisfechos y fidelizados.
4. Programas de fidelización: Allianz cuenta con programas de fidelización que
ofrecen a los clientes beneficios exclusivos, como descuentos en seguros,
asesoramiento personalizado y acceso a eventos exclusivos. Estos programas
ayudan a fortalecer la relación entre la compañía y sus clientes.
30

5. Comunicación efectiva: Allianz se comunica con sus clientes de manera


regular para mantenerlos informados sobre las novedades en sus productos y
servicios, así como sobre las tendencias y noticias relacionadas con la industria
de seguros. La compañía utiliza diferentes canales de comunicación, como el
correo electrónico, las redes sociales y los boletines informativos, para
mantenerse en contacto con sus clientes.

Allianz utiliza diferentes estrategias para fidelizar a sus clientes, incluyendo un


servicio al cliente de calidad, la personalización de los productos y servicios,
beneficios y promociones, programas de fidelización y una comunicación efectiva.
Estas estrategias ayudan a mantener a los clientes satisfechos y fidelizados, y
fortalecen la relación entre la compañía y sus clientes.

ORGANIGRAMA
31

1. Allianz es una compañía global de seguros y servicios financieros que opera


en diferentes mercados en todo el mundo. La estructura organizativa de la
compañía se basa en una jerarquía típica de una empresa multinacional, con
diferentes niveles de gestión y áreas de negocio.
2. A continuación, se presenta una estructura organizativa de Allianz:
o Junta directiva: Es el máximo órgano de dirección de la compañía.
La junta directiva está compuesta por ejecutivos de alto nivel y es
responsable de definir la estrategia y objetivos de la compañía, así
como de tomar decisiones importantes sobre inversiones, fusiones y
adquisiciones.
3. Áreas de negocio: Allianz está organizada en diferentes áreas de negocio,
como seguros de vida, seguros de propiedad y accidentes, gestión de activos
y servicios financieros. Cada área de negocio tiene su propio equipo de
gestión y es responsable de desarrollar y comercializar sus productos y
servicios.
4. Unidades regionales: Allianz opera en diferentes regiones del mundo, como
Europa, América del Norte, América Latina y Asia. Cada región tiene su
propia unidad regional, encargada de gestionar las operaciones y estrategias
de la compañía en la región correspondiente.
5. Funciones corporativas: Además de las áreas de negocio y unidades
regionales, Allianz cuenta con diferentes funciones corporativas, como
finanzas, recursos humanos, tecnología y marketing. Estas funciones
corporativas brindan servicios y soporte a las diferentes áreas de negocio y
unidades regionales de la compañía.

En conclusión, Allianz utiliza una amplia variedad de métodos de publicidad y


distribución para llegar a los clientes potenciales y promover sus productos y
servicios. La empresa ha desarrollado una sólida presencia en línea y móvil para
llegar a una audiencia más amplia y mejorar la accesibilidad de sus
productos y servicios
32

POLÍTICA DE PRECIOS
Características generales
Nombre de Producto o Precio Características generales
la empresa servicio
ofrecido

Plan de Ahorro a la medida del


cliente.

Aportaciones flexibles con


base en las posibilidades y
necesidades del cliente.

Allianz Plan personal Dependiendo Acceso a quince portafolios de


de retiro de tus ingresos inversión en distintas
monedas con base en el perfil
del cliente.

Allianz te ofrece un bono de


hasta del 100% de tus
aportaciones comprometidas
del primer año
Menos comisión es más
rentabilidad

Cobramos menos para que tu


dinero genere más.
Dependiendo Sin seguros engrapados. $0
Fintual Plan personal de tus ingresos comisión por apertura.
de retiro

Recupera impuestos que le


pagas al SAT
Productos de ahorro para
todos los presupuestos

174%
Incremento promedio en
ahorros

Nuestra plataforma facilita la


gestión de caja o fondo de
ahorro con su equipo. Disfrute
de un panel en tiempo real de
33

Dependiendo la gestión y rendimientos de


Ahorro123 Ahorros de tus ingresos los fondos. Puedes manejar
fácilmente las deducciones de
nómina relacionadas a los
ahorros

Planificación del Proyecto

Análisis para la toma de


decisiones en materia de retiro

Análisis del perfil de jubilación


IMSS a empleados mayores
de 55 años (nivel de
Asert Val Plan personal Dependiendo reemplazo).
de retiro de tus ingresos
Mapa de localización
(distribución) de los pasivos
laborales.

Informes Periódicos
Tu inversión está segura
porque las AFORE son
supervisadas por la CONSAR
Consar Sistema de Dependiendo diariamente y tú puedes ver
ahorro para el de tus ingresos cómo CRECE tu AFORE
retiro revisando tu Estado de
Cuenta. En caso de requerirlo
puedes disponer de tus
recursos en cualquier
momento

ALLIANZ: Los planes de ahorro individual de Allianz son el instrumento ideal


para construir, desde hoy, el patrimonio que te permita gozar de la jubilación que
mereces, por ende el costo es más elevado ya que ofrece un bono de hasta del
100% de tus aportaciones comprometidas del primer año y cuenta con Eficiencia en
la inversión al aprovechar los beneficios fiscales de los Artículos 93, 151 y 185 de la
Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), como también se posiciona en una
aseguradora de retiro de confianza a comparación de la competencia que no está
certificada ni cuenta con la experiencia de nuestro equipo.
El precio de ALLIANZ es ajustable dependiendo de tus ingresos y te da una
buena rentabilidad para obtener beneficios en tu plan de retiro.
Para el plan personal de retito de ALLIANZ los pagos son en abonos en
lapsos mensuales, trimestral, semestral y anual.

También podría gustarte